Los vallisoletanos quieren sumar en este última jornada para cerrar el 2023 en posiciones de ascenso directo a la máxima categoría. Respecto a los de Ferrol, que se encuentran en posiciones de playoff, tienen la posibilidad de acabar el año en el 2º puesto.
El Valladolid quiere asegurar la 2ª plaza
El conjunto de Paulo Pezzolano busca en casa los últimos tres puntos del año con el objetivo de no perder una de las plazas de ascenso directo a Primera División. En estos últimos 5 encuentros han logrado 2 victorias, 2 derrotas y 1 empate. La distancia con el líder, el Leganés, es de tres puntos, pero la diferencia de goles favorece a los madrileños. Los jugadores que no podrán participar en este encuentro son: Mamadou Sylla, Javi Sánchez y Marcos André. Por otra parte, Monchu y Raúl Moro son los jugadores apercibidos en el equipo blanquivioleta.
Asegurar plaza de playoff
Por su parte, los ferrolanos, que se encuentran en el 5º puesto, quieren mantenerse en el playoff e, incluso, escalar más posiciones en la clasificación. Todavía pueden acabar en la 2ª posición este año. Eso podría poner el broche de oro a un gran año, en el que han logrado el ascenso a la categoría de plata. Los futbolistas Luca Ferrone y Chuca, ambos lesionados, no estarán disponibles en este partido. Por otra parte, hay varios jugadores apercibidos como David Castro, Jesús Bernal, Moi Delgado y Sergio Cubero.
Diferencia favorable para los pucelanos
El balance de resultados entre vallisoletanos y ferrolanos es el siguiente: 19 victorias para el Valladolid, 8 empates y 12 victorias para el Racing Ferrol. La última vez que se enfrentaron en el Municipal José Zorrilla fue hace más de 17 años. En ese encuentro el resultado final de empate a 3. La última victoria del Valladolid en casa fue en la temporada 1978/79 con un contundente 7 a 1. El último triunfo de los gallegos fue en la temporada 1966/67, donde vencieron por 0 a 1.