Real Madrid encabeza la lista Forbes de los clubes más valiosos

Hace un par de meses, el Real Madrid apareció como líder de la clasificación en cuanto a ingresos por concepto de patrocinio. Ahora, se ha podido conocer la lista Forbes de los clubes más valiosos del mundo. En ella, también aparece la entidad merengue liderando la clasificación.

Con un valor de 6.070 millones de dólares, el Real Madrid lidera la mencionada lista. Solo dos clubes superan la barrera de los 6.000 millones. Además de los merengues, el Manchester United, segundo en la lista, aparece con, precisamente, 6.000 millones.

El podio lo cierra el FC Barcelona, pero un poco alejado de los dos primeros. Con 5.510 millones, los azulgranas ocupan el tercer lugar. Para cerrar el top-10, no vuelve a aparecer ningún equipo de LaLiga y es ahí donde la Premier League hace de las suyas. Liverpool, Manchester City, Bayern de Múnich, París Saint-Germain, Chelsea, Tottenham y Arsenal, ocupan los lugares que van del cuarto al décimo puesto.

En cuanto al Real Madrid, Forbes señala: “El equipo español ha llegado a cinco de las últimas nueve finales lucrativas de la Liga de Campeones, ganándolas todas. El Real Madrid también ha conseguido casi 400 millones de dólares de Sixth Street y Legends. Esto como parte de un acuerdo de 20 años para aumentar los ingresos en su estadio Santiago Bernabéu. El mismo está siendo objeto de una renovación masiva que se espera esté terminada el próximo año”.

De esta manera, el Real Madrid mantiene su liderazgo a nivel mundial. A pesar del acecho de los conjuntos de la Premier League, así como de los llamados “clubes estado”, los merengues han sabido mantener su hegemonía. Una que, sin duda, continuará dando de qué hablar, una vez que concluya la remodelación del estadio. Una instalación 360, que permitirá incorporar ingresos a lo largo de todo el año. Además, con los resultados deportivos obtenidos hasta el momento, no hay duda de que la mezcla de jóvenes con jugadores más consagrados está dando sus frutos. Más aún, cuando en muchos de los casos, la premisa es que su llegada ocurra a coste cero. David Alaba y Antonio Rüdiger son los últimos ejemplos de una política que seguirá manteniéndose en el futuro, sin descartar otro tipo de contratación. Un futuro que, a pesar de las caídas actuales en ingresos, sigue luciendo prometedor.

Ancelotti supera otro récord de Ferguson en la Champions League

En noviembre pasado, Carlo Ancelotti destronó a Sir Alex Ferguson como el técnico con más victorias en la Champions League. Fue en el encuentro de la sexta y última jornada de la Fase de Grupos donde, contra el Celtic, sumó su triunfo 103. A partir de ahí, ha corrido bastante agua bajo los puentes y el italiano agregó cuatro triunfos más. Dos contra Liverpool, en octavos, y otro par contra el Chelsea, en cuartos. Ahora, en la vuelta de la semifinal, contra el Manchester City, vuelve a dejar a un lado a la leyenda del Manchester United.

Durante el enfrentamiento en el Etihad Stadium, Ancelotti pasó a ser el técnico con más partidos en la Champions League. Nada más y nada menos que 191 encuentros. Una cifra a la que llegó, tras dirigir a ocho equipos.

Con el Parma, Ancelotti condujo seis encuentros, además de diez con la Juventus, 73 con el Milan y doce con el Nápoles. Un total de 101 enfrentamientos con equipos de la Serie A. Además, dirigió al Chelsea en dieciocho partidos, al París Saint-Germain en diez y al Bayern de Múnich en doce. Finalmente, el día en que Carletto se planta en el banquillo para su cotejo 50 con el Real Madrid, consigue batir a Ferguson.

No cabe duda de que Ancelotti se ha convertido en el rey indiscutido de los técnicos en la Champions League. No solo por la cantidad de partidos dirigidos, o las victorias alcanzadas. También hay que agregar las cuatro ediciones ganadas. Dos de ellas ocurrieron con el Milan y, las otras dos, con el Real Madrid, a falta de conocerse el desenlace de la presente campaña. Con una trayectoria que habla por sí sola, el italiano ya no tiene que demostrarle nada a nadie. Todavía resuenan algunas voces que le critican pero, mientras tanto, él sigue coleccionando victorias y títulos. Si a esto le sumamos sus virtudes humanas, que son muchas, no hay más que decir sino ¡larga vida al rey!

Ancelotti recula, no garantiza que Rüdiger será titular contra el City

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, habló en la rueda de prensa previa a la vuelta de la semifinal de la Champions League. Los merengues visitan al Manchester City para dirimir el segundo finalista que estará presente en Estambul. En su comparecencia, el italiano dejó varios detalles de interés, con su tono afable de siempre.

La sorpresa quedó a cargo de las disculpas ofrecidas por el técnico. La razón estuvo en sus pasadas declaraciones, tras el partido contra Getafe, donde había garantizado la titularidad de Rüdiger. En esta oportunidad, Ancelotti señaló: “¡Eso ha sido un malentendido! Pensaba que se refería a Rodrygo. Rüdiger puede jugar, claro, como Militão o Camavinga. Es una decisión que debo tomar. Pero, fue un malentendido y pido disculpas. Pensé que se hablaba de Rodrygo”.

A pesar de su cambio de planes, Ancelotti manifestó tener clara la idea para el partido: “La idea de Valverde como extremo, nos dio una Liga y una Champions League. Y el tridente arriba, nos ha traído a esta semifinal. No es una decisión sencilla, pero ya está tomada”. De hecho, considera que hay puntos de mejora: “El plan es sencillo: intentar hacerlo mejor que en la ida, porque podemos hacerlo incluso aún mejor. Tanto a nivel individual, como colectivo”.

En cuanto a Militao, el técnico dio un mensaje tranquilizador: “Está muy ilusionado, como todos. El tema de la motivación para estos partidos… ¡si no estás motivado ante una semifinal de Champions, no puedes jugar al fútbol! Militão está fresco, como Rüdiger. A tope, como todos. No podía ser de otra manera”.

Tal vez Ancelotti ha querido jugar al despiste o, tal vez, decidió no ahondar más en el asunto para cuidar a Éder Militão. Como quiera que sea, al igual que él mismo lo ha dicho en otras oportunidades, este partido no es solamente de once jugadores. Serán tan importantes los titulares como los suplentes. En 24 horas, la incógnita quedará dilucidada. El mes de mayo del Real Madrid sigue su curso y el cuarto título de la temporada está en juego.

La convocatoria de Ancelotti trae una milagrosa sorpresa

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ya ha sacado la convocatoria para la ida de semifinales en la Champions League. Para el encuentro contra el Manchester City estaban previstas tres bajas. Sin embargo, el italiano sorprendió con una inclusión inesperada en la lista recién dada a conocer en la previa del crucial encuentro.

Las bajas de Ferland Mendy, por lesión, y la de Éder Militao, por sanción ya eran conocidas. A ellas, se sumaba una más. Durante la previa de la final de la Copa del Rey, Dani Ceballos sorprendió con un anuncio del que nos hicimos eco en nuestras redes sociales. Había sufrido una lesión en el entrenamiento y no podía estar sobre el césped de La Cartuja. Un hecho que inmediatamente se trasladó al compromiso de la Champions, apenas tres días después.

Sin embargo, Ancelotti sorprendió a propios y extraños, e incluyó a Ceballos en la convocatoria. Si el italiano lo colocó, debemos asumir que está para jugar pues, si fuese para hacer grupo, habría incluido también a Ferland Mendy.

De esta manera podemos asegurar que la previa del encuentro no ha dejado indiferente a nadie. Durante las declaraciones en la conferencia de prensa, también habló Toni Kroos. El alemán arrojó luces sobre su futuro y, también, habló de Vinicius Júnior, al que defendió y también hizo recomendaciones que puedes disfrutar en nuestras redes.

Como quiera que sea, es una excelente noticia para el Real Madrid que Dani Ceballos pueda estar disponible. Aunque Luka Modric será titular, tal y como ya confirmó Ancelotti, el utrerano es un refuerzo que otorga muchas garantías. Así que, con él, el italiano podrá introducir un mayor número de variantes, según vaya desarrollándose el crucial encuentro. El mes de mayo sigue su curso y va muy bien. La Copa del Rey ya está en las vitrinas y el cuerpo técnico recupera activos de mucho peso.  

Kroos y su renovación: “Ahora tiene que hablar el club”

En la previa del partido donde el Real Madrid disputará la semifinal de la Champions League, el centrocampista, Toni Kroos, habló en rueda de prensa. En ella, dejó varios detalles de interés para todos los aficionados. Uno de los más importantes fue el relacionado con su renovación.

Kroos no quiso hablar del resto de jugadores a los que su contrato con el Real Madrid también expira en verano. Con su tranquilidad característica, el alemán habló con claridad: “Sólo puedo hablar de mi caso. He dicho hace unas semanas que todo va en buen camino. No es mi trabajo hacer las cosas oficiales, pero va todo muy bien. Tiene que hablar el club”.

Unas declaraciones que van de la mano con lo ya señalado por fuentes de mucha credibilidad en el tema de fichajes, como Fabrizio Romano. El periodista señaló hace unos días: “El nuevo contrato de Toni Kroos en el Real Madrid será válido hasta junio de 2024, sin opciones ni cláusulas incluidas. El contrato ha sido firmado, está 100% hecho y sellado, sólo esperando que el club publique una declaración oficial”.

El alemán también habló de otros temas muy interesantes, en especial de Vinicius Júnior. Unas declaraciones a las que pueden acceder en nuestra cuenta de twitter.

Con el tema ya aclarado por el propio jugador ya solo queda esperar el comunicado oficial. Algo que el club no hará por los momentos. El Real Madrid no es amigo de distraer la atención de lo importante. En estos momentos, ya conseguida la Copa del Rey, lo crucial es la semifinal de la Champions League. Los dos partidos contra el Manchester City colman la atención del madridismo y no hay tiempo, ni atención, para otros temas. Ya advertíamos que, una vez superado el campo minado de abril, mayo traería el momento de la verdad. En La Cartuja ya hablaron los merengues. Ahora, toca hacerlo bajo el himno de la Champions en Madrid y Manchester. Los contratos, para después.  

Vinicius Júnior, elegido Mejor del mes por cuarta vez en la 2022/23

Tras haber obtenido la distinción al Mejor Jugador del mes en agosto, febrero y marzo, Vinicius Júnior lo ha vuelto a hacer. El brasileño fue elegido como el mejor de abril en el Real Madrid. De esta manera, iguala la cantidad de premios obtenidos por Caroline Weir en la rama femenina. A menos que ocurra una hecatombe, ambos son los principales candidatos para hacerse con el galardón al mejor de la campaña 2022/23 en el club merengue.

Al igual que sus compañeros, Vinicius Júnior tuvo un abril plagado de encuentros, uno cada tres días, con suerte dispar. En LaLiga, jugaron seis partidos con cuatro victorias y dos derrotas que descolgaron al Real Madrid de la caza del liderato. Los triunfos ocurrieron contra Valladolid, Cádiz, Celta y Almería. Mientras que no pudieron ganar contra Villarreal y Girona. Sin embargo, en la Copa del Rey lograron revertir la eliminatoria y endosarle un cero a cuatro al Barcelona en el Spotify Camp Nou. Ello les dio el derecho a disputar la final, el seis de mayo, contra Osasuna. La Champions también trajo satisfacciones y derrotaron al Chelsea en cuartos de final, con un idéntico marcador de dos a cero en ambos enfrentamientos.

Vinicius Júnior participó en todos los partidos del Real Madrid en abril, excepto el del triunfo contra el Cádiz. En total, ocho enfrentamientos donde marcó tres goles y dio nueve asistencias. El brasileño acumuló 677 minutos de juego en el período, lo cual arroja una participación de gol cada 56 minutos. Sencillamente, ¡una barbaridad!

Por si esto fuera poco, sus dos asistencias en los cuartos de final de la Champions le hicieron merecedor de otro registro. Vinicius ha logrado, al menos, una participación de gol en todos sus encuentros como titular en la competición. El asunto no quedó ahí y, en LaLiga, fue el primero en alcanzar el doble dígito en goles y asistencias. Pero, en lo que va de campaña ya acumula dos decenas en cada uno de esos renglones, sumando todas las competiciones. Nada más y nada menos que 22 goles y 20 asistencias en 4.272 minutos de juego.

En las votaciones, Vinicius Júnior superó a otros cuatro jugadores postulados. Tres de ellos, delanteros como él, y un centrocampista. Rodrygo Goes, Karim Benzema, Marco Asensio y Eduardo Camavinga le disputaron los honores en las preferencias del aficionado. Este último obtuvo una buena cantidad de votos que estuvieron muy cerca de arrebatarle el galardón al brasileño.

El Real Madrid tendrá un mes de mayo en la misma tónica de abril y del resto de la temporada, es decir, partidos cada tres días. Un título en juego, en La Cartuja, contra Osasuna, en el marco de la Copa del Rey. En su torneo fetiche, la Champions League, dos duelos de semifinales contra el Manchester City, penúltimo escollo para alcanzar la Decimoquinta. Sin duda, serán unos duros enfrentamientos, a la vez que apasionantes. En ellos, Vinicius Júnior volverá a tener la oportunidad de mostrar todo su talento. El Real Madrid y los aficionados merengues cuentan con él para cerrar la campaña con broche de oro.

Courtois defiende a Vinicius Júnior: “En Europa le respetan más”

El tema acerca de las actitudes de ciertos rivales y de un sector del público en contra de Vinicius Júnior sigue dando de qué hablar. Por más que algunos quieran cambiar el foco hacia las reacciones del brasileño, desde el Real Madrid no están dispuestos a permitirlo. Ahora, Thibaut Courtois, guardameta del primer equipo, levanta la voz y acude en defensa de su compañero.

La oportunidad nació en una entrevista efectuada por Movistar Plus+. El belga del Real Madrid señaló con contundencia: “Creo que en Europa cambia. Creo que en Europa hay más respeto a Vini, a otros jugadores. Hay más respeto al Real Madrid y eso se nota. Cero problemas contra el Chelsea, cero problemas contra Liverpool y, al final, también son rivales duros. En Inglaterra también se pegan patadas”.

Por si esto fuera poco, Courtois replicó a la entrevistadora diciendo que este tipo de preguntas “hay que hacérsela a los rivales”. Luego agregó: “Ese tipo de preguntas nunca les llegan. Son más entre risas”.

En cuanto a su compañero, Vinicius Júnior, apuntó: “Yo espero que Vini pueda contestar con los pies, como está haciendo. Desde el Vini que llegó aquí, hace cinco años, al de ahora, hay un mundo y estoy contento de verle así. Espero que pueda seguir haciendo goles y asistencias. Así es como va a callar a la gente”.

No cabe duda de la contundencia de Thibaut Courtois en sus declaraciones. Una cosa es el trato que recibe Vinicius Júnior en Europa y otra muy diferente el que recoge en LaLiga. No se trata solo de rivales, sino también de ciertos sectores radicales de los estadios e, incluso, en el medio periodístico. Para muestra, la pregunta recibida por Ancelotti en la pasada rueda de prensa: “¿Cree que le vendría bien una roja a Vinicius como aprendizaje por sus continuas protestas a los árbitros?”

No cabe duda de que vivimos en un mundo al revés. Mientras tanto, Vinicius Júnior continua con se crecimiento y reventando estadísticas. Actualmente ostenta el reconocimiento como mejor regateador del mundo Sub-23. En Champions colecciona participaciones de gol en todos sus encuentros como titular. Por si esto fuera poco, en LaLiga fue el primero en reunir doble dígito en goles y asistencias. Si esto no es centrarse en el juego como le reclaman muchos… apaga y nos vamos.

El viaje de Modrić a Belgrado rinde frutos, convocado para la Copa

Hace apenas unos días hablamos del viaje de Luka Modrić a Belgrado buscando un milagro. Uno que le permitiera llegar a la final de la Copa del Rey y a la ida de semifinales contra el Manchester City. Ahora, tras el último entrenamiento, parece que su recuperación está más próxima de lo que se pudiese imaginar.

En concreto, el pasado fin de semana se conoció, a través del medio Sportklub y luego, por el diario AS, que Modrić viajó a Belgrado. Ahí acudió para verse con la apodada “doctora milagro”. Su nombre es Marijana Kovačević y ha tratado a varios atletas de primer nivel como Novak Djokovic. Su intención era la de tratarse con la galena de la lesión que le diagnosticaron los servicios médicos del Real Madrid, en la cara posterior del muslo de su pierna izquierda. Ella es famosa por su tratamiento con crema de placenta aplicada con una máquina que crea ondas de presión.

De acuerdo con lo visto en los entrenamientos del día de hoy, el tratamiento parece estar dando sus frutos. Modrić completó una buena parte de la rutina establecida y mañana viernes, en la previa de la final de Copa del Rey, tendrá la prueba definitiva. Como es de esperarse, en caso de completar lo requerido, conversará con Ancelotti para tomar una decisión. Si solo fuese el compromiso de La Cartuja, tal vez se tomarían riesgos. Pero, considerando los compromisos de semifinales en Champions, las dudas asoman. Amanecerá y veremos, pues el mes de mayo del Real Madrid está plagado de encuentros cada tres días. Es la recta final y un activo de la importancia del croata debe ser tratado con mucho cuidado. Por lo pronto, el italiano le ha incluido en la lista. Después, ya se verá.

Modrić acude a otro médico, busca acortar plazo de recuperación

El mago de Zadar, Luka Modrić, busca la magia en otras manos. Su objetivo no es otro que tratar, por todos los medios médicos posibles, acortar sus plazos de recuperación. Una final de Copa del Rey y unas semifinales de Champions no son un asunto menor y el croata está muy consciente de ello.

Con esa intención, Modrić ha viajado a Belgrado. Ahí, ha ido a verse con la apodada “doctora milagro”. Su nombre es Marijana Kovačević y ya ha hecho gala de ellos en atletas de primer nivel como Novak Djokovic. La información fue dada por el medio Sportklub y confirmada por el diario AS.

El parte médico del Real Madrid señalaba: “Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Luka Modrić por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en la cara posterior del muslo de la pierna izquierda. Pendiente de evolución”. Una información que provocaba el lamento de su propio entrenador, Carlo Ancelotti. En la previa del encuentro donde los merengues derrotaron al Almería, cuatro a dos, el italiano manifestó: “Ha tenido una pequeña lesión y está pendiente de evolución. No sé si llegará a la final de la Copa del Rey, debemos evaluarlo. Estamos dolidos, pero son cosas que pueden suceder. Ojalá se recupere”.

Según se ha podido conocer, esta doctora utiliza crema de placenta aplicada con una máquina que crea ondas de presión. Cuando Rafa Benítez entrenaba en Liverpool, mencionó que varios de sus jugadores habían acudido por sus servicios. Al sol de hoy, en condiciones normales, Modrić no podría jugar, ni la final de Copa, ni la ida de semifinales contra el Manchester City. Pero, los milagros ocurren y el croata ha ido tras ellos. Dios le ayude y logre recuperarse acortando los plazos. El mes de mayo del Real Madrid raya en lo brutal y un activo de sus características es demasiado valioso para los merengues y el fútbol en general.

Real Madrid, superado abril, mayo traerá el momento de la verdad

El campo minado del mes de abril trajo para el Real Madrid sensaciones encontradas. Por un lado, dos derrotas en LaLiga que dejaron el torneo prácticamente sentenciado a favor del actual líder, el FC Barcelona. Pero, por otro, tres golpes certeros que le catapultaron a la final de la Copa del Rey y a las semifinales de la Champions League. En el resumen general, nada mal para una temporada con un Mundial atravesado y una vorágine de partidos cada tres días. Una que marcó el estado físico y mental de los jugadores.

El primero de los golpes mencionados tuvo sabor a revancha, pues un cero a cuatro en el Spotify Camp Nou no es un asunto menor. Los otros dos, rematados con idéntico marcador de dos goles a cero, contra el Chelsea. Ahora, mayo trae consigo la definición del segundo torneo español en importancia. Pero también, la posibilidad de colocarse en la final de Estambul para optar a la Decimoquinta Champions. Sencillamente ¡una locura!

El quinto mes del año muestra la misma tónica repetitiva de la temporada, en cuanto a un calendario totalmente repleto. La UEFA, lejos de mostrar un ápice de sentido común, colocó la ida de semifinales de la Champions un martes, sabiendo que el Real Madrid disputará la final de la Copa del Rey el sábado previo. Colocar el partido para el miércoles hubiese sido un gesto de decencia que el organismo presidido por Aleksander Čeferin nunca mostrará hacia la entidad merengue.

Ocho partidos, uno cada tres días donde, en el tiempo entre uno y otro encuentro, lo que privará será la recuperación y poco más. No hay tiempo para otra cosa. El cuerpo técnico trabajará a ritmo endemoniado para preparar las diferentes estrategias de cada partido y dosificar, en la medida de lo posible, a los jugadores. Al momento de redactar este artículo, ya la situación se antoja un poco más complicada de lo habitual. Luka Modrić se perderá, por lesión, la final de Copa y, al menos, la ida de las semifinales de Champions contra el Manchester City. Este último, también lo verá Éder Militão desde la grada aunque, en su caso, la razón está en la sanción por acumulación de tarjetas. Las dudas corresponden a las lesiones de David Alaba y Ferland Mendy. Así que la línea defensiva colma las preocupaciones.

Además de los tres enfrentamientos ya señalados, el Real Madrid disputará cinco complicados encuentros en LaLiga. Visitará San Sebastián, Valencia y Sevilla. Asimismo, actuará como local contra Getafe y Rayo Vallecano. En resumen, estos serán los partidos y horarios en que la entidad merengue estará involucrada en el mes de mayo:

Martes 02/05, LaLiga, Real Sociedad vs Real Madrid, 22:00h.

Sábado 06/05, Final Copa del Rey, Real Madrid vs Osasuna, 22:00h.

Martes 09/05, Semifinal Champions League (ida), Real Madrid vs Manchester City, 21:00h.

Sábado 13/05, LaLiga, Real Madrid vs Getafe, 21:00h.

Miércoles 17/05, Semifinal Champions League (vuelta), Manchester City vs Real Madrid, 21:00h.

Fin de semana del 21-22/05, LaLiga, Valencia vs  Real Madrid.

Entresemana, 23-25/05, LaLiga, Real Madrid vs Rayo Vallecano.

Fin de semana, 27-28/05, LaLiga, Sevilla vs Real Madrid.

En total, tres competiciones, con una final y la posibilidad de acceder a otra más. La temporada ya cuenta con dos títulos, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, un número que puede finalizar en cuatro. Como quiera que sea, quitando el descuelgue de LaLiga, nada mal para una temporada con un Mundial atravesado en el medio. Uno que puso a prueba la resistencia física y mental de un club que aportó una cantidad importante de efectivos a la cita de Catar. La temporada cerrará con el mismo patrón que comenzó en un ya lejano agosto, Partidos cada tres días, e intensidad máxima. Es lo que hay, mientras no haya un ente autorizado que le ponga freno a la vorágine de partidos. 

Vinicius Júnior revienta la Champions con sus escalofriantes cifras

No se puede discutir que la labor de equipo ha catapultado al Real Madrid hasta las semifinales de Champions. Sin embargo, hay un nombre propio que destaca por su constancia a lo largo del tiempo. Si bien es cierto, muchos se quedaron con la grandísima actuación de Rodrygo y su idilio con el torneo, los números de Vinicius Júnior son escalofriantes. Tanto así, que están a la altura de un “nueve” puro como Erling Haaland.

Vinicius Júnior ha tenido, al menos, una participación de gol en cada uno de los encuentros donde salió como titular en la Champions League. De los diez partidos disputados, hasta ahora, por el Real Madrid, el brasileño salió como titular en nueve. En todos ellos estuvo presente en el marcador. En total, contribuyó con seis goles y cinco asistencias.

Aunque la comparación no tiene cabida, por la posición que ambos ocupan, vale la pena mencionar a Haaland. El Manchester City tiene nueve encuentros  en el torneo, a falta de la vuelta de cuartos de final contra el Bayern de Múnich. En cinco de ellos, el noruego partió como titular y también tuvo participación de gol en todos ellos. Once goles y una asistencia son sus números. Aunque su promedio es más alto que el de Vinicius, por la menor cantidad de partidos, la presencia de ambos en el marcador es una constante.

En caso de que el Manchester City mantenga su ventaja de la ida y concrete su pase a semifinales, presenciaremos un choque de colosos. Si el Bayern de Múnich da la sorpresa y revierte el tres a cero, de igual modo, tendremos un enfrentamiento descomunal. Así que, como quiera que sea, el planeta fútbol seguirá muy pendiente de lo que suceda en la máxima cita europea de clubes.

La batalla de Stamford Bridge deja secuelas en el Real Madrid

El Real Madrid ya espera rival para las semifinales de la Champions League, pero también tendrá un ojo puesto en la enfermería. A la baja ya confirmada, por sanción, de Éder Militão, que se perderá el partido de ida, pudieran sumarse otras.

Por un lado está David Alaba. El austríaco salió al terminar el primer tiempo del partido en Stamford Bridge, contra el Chelsea. La razón que se ha dado a conocer son unas molestias en el gemelo derecho. Su caso es preocupante pues, también en Champions, concretamente contra el Liverpool, sufrió la rotura del bíceps femoral. Una lesión que le apartó durante un mes de los terrenos de juego. Si a esto le sumamos la ausencia de Militão, hablamos entonces de dos baluartes de la zaga del Real Madrid.

El caso del austríaco no fue el único. El delantero Karim Benzema también salió del terreno de juego por molestias en su pie izquierdo, tras sufrir un pisotón.

La ida de semifinales, bien sea contra el Manchester City, o contra el Bayern de Múnich, se jugará el nueve o el diez de mayo. Además, pocos días antes, el día seis, el Real Madrid disputará la final de la Copa del Rey, contra Osasuna. Eso deja un margen muy corto para la recuperación de los jugadores, en caso de verse aquejados por alguna lesión.

Como quiera que sea, habrá que esperar al resultado de las pruebas médicas a realizarse el día de mañana. Ahí se determinará el alcance de las molestias de cada uno y podremos conocer los plazos aproximados para la recuperación. El campo minado del mes de abril está siendo superado, al menos, en lo relacionado con la Champions y la Copa del Rey. Sin embargo, para llegar a punto a esos encuentros, los partidos que quedan en LaLiga son muy importantes. La distancia con el líder es abultada, pero el Barcelona no ha jugado bien y sigue perdiendo puntos. Así que el Real Madrid tampoco puede descuidarse en la competición local y, para ello, contar con la mayor cantidad de efectivos posibles es prioritario. Cada vez falta menos para llegar al final de la temporada y los objetivos están más cerca de definirse.

P