El Real Madrid y su idilio con el Miércoles Santo

El Real Madrid está a un paso de la final de la Copa del Rey, aunque para eso tendrá que darle la vuelta a la eliminatoria. El encuentro de la ida que se celebró en el Santiago Bernabéu acabó 0-1 a favor del Barcelona. El conjunto merengue vuelve a jugar un Miércoles Santo, una fecha que se le da bastante bien en este siglo XXI.

En cinco ocasiones ha disputado el Real Madrid un partido un Miércoles Santo durante este siglo y en todas ellas se ha llevado la victoria. La primera vez fue el 19 de abril del año 2000 en los cuartos de final de la UEFA Champions League en la que los merengues se impusieron en Old Trafford por 2-3 para clasificarse a las semifinales. Raúl destacó y fue decisivo ese día con dos goles. 11 años después la entidad blanca volvió a jugar un Miércoles Santo, esta vez en la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona. Un título que se decantó en la prórroga con un gol de Cristiano Ronaldo de cabeza para dar el título a los merengues.

Un año más tarde, 2012, volvió a jugar el Real Madrid en la fecha señalada anteriormente, fue el 4 de abril donde el equipo dirigido por Mourinho logró el pase a las semifinales al ganar por 5-2 al Apoel de Nicosia. El Real Madrid y el FC Barcelona volvieron a enfrentarse un Miércoles Santo en la final de la Copa del Rey fue el 16 de abril de 2014 en la que el equipo de la capital de España venció. Un encuentro que acabó por 1-2 en la famosa carrera de Gareth Bale en el minuto 85 para dar el título al elenco blanco. Casualmente Carlo Ancelotti estaba en el banquillo dirigiendo al equipo de Madrid.

En 2017 fue la última vez que el cuadro merengue volvió a jugar un Miércoles Santo fue el 12 de abril en la que derrotaron al Bayern Múnich por 1-2 en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League tras el doblete de Cristiano Ronaldo. Ese día la derrota la sufrió Ancelotti, que estaba sentado en el banquillo de los bávaros.

Este miércoles el Real Madrid buscará hacer otra hazaña un Miércoles Santo, de nuevo en la Copa del Rey y contra el FC Barcelona. Los blancos se jugarán el pase a la final en el Spotify Camp Nou a partir de las 21:00 horas donde necesitarán remontar.

El árbitro Pulido Santana se estrena con el Real Madrid

El Real Madrid y el Valladolid ya conocen el árbitro para el encuentro de este próximo domingo a las 16:15 horas que se disputará en el Santiago Bernabéu. El encargado de repartir justicia en el encuentro será Pulido Santana, que arbitrará por primera vez un partido del Real Madrid.

Juan Luis Pulido Santana se ha estrenado está temporada 2022-23 como árbitro de la máxima categoría del fútbol español. El árbitro de Gran Canaria nacido en el año 1983 se estrenó en la temporada 2006/07 en la Segunda División B donde pasó 10 temporadas. En el curso 2016/17 dio el saltó a la Segunda División en la que ha permanecido un total de seis campañas. En total Pulido Santana ha dirigido 261 encuentros con un promedio de 5’38 de tarjetas amarillas por encuentro.

A pesar de que este árbitro se estrena en este partido contra el Real Madrid, no es el caso del Real Valladolid, que esta será la décima vez que arbitra un encuentro de los de Pucela. El precedente más cercano fue en el encuentro entre el Valladolid y el Sevilla en un encuentro disputado en el Ramón Sánchez Pizjuán que acabó en empate a uno.

El colegiado Juan Luis Pulido Santano estará asistido por Escuela Melo y Fernández González este domingo en el Santiago Bernabéu en el encuentro entre el Real Madrid y el Valladolid correspondiente a la jornada 27 de LaLiga Santander. Mientras que en la Sala VOR se encontrará Iglesias Villanueva.

Estos son los números de Lewandowski frente el Real Madrid

El Clásico está a tan solo pocas horas de paralizar el mundo. Un duelo que puede ser decisivo para el campeonato de LaLiga Santander sí el FC Barcelona se lleva los tres puntos, aunque podría revivir la competición liguera si el Real Madrid asalta el Spotify Camp Nou.

En partidos con tanta igualdad como estos los delanteros pueden decidir los encuentros en cualquier momento. Uno de ellos es Robert Lewandowski, delantero del FCB Barcelona que actualmente es el máximo goleador de LaLiga Santander con 15 goles y cinco asistencias. Además de dos dianas en la Copa del Rey seis entre las dos competiciones europeas que ha disputado el conjunto culé durante este curso.

El atacante internacional con la Selección de Polonia se ha enfrentado en diez ocasiones al Real Madrid. En estos encuentros que ha disputado tanto con la camiseta azulgrana como con la del Bayern Munich ha marcado siete goles, además de repartir tres asistencias. 

Lewandowski afrontará su tercer Clásico en partido oficial, en el primero en LaLiga perdió y no marcó. Mientras que en el segundo anotó un tanto y dio una asistencia ayudando a los azulgranas a conquistar la Supercopa de España. No pudo estar en la ida de la Copa del Rey, pero estará este domingo a las 21:00 horas en el Spotify Camp Nou y será titular.

El Almería lleva 17 años sin ganar al Cádiz

El Almería y el Cádiz se enfrentarán en el partido correspondiente a la jornada 26 de LaLiga. El encuentro se disputará en el Power Horse Stadium. El Cádiz es una de las ‘bestias negras’ del conjunto almeriense, puesto que llevan 17 años sin ganarle.

La última victoria del Almería en un partido oficial fue el año 2006 en un partido de la Segunda División donde se impusieron por 2-1. Esta ha sido la única vez que el conjunto almeriense le ha ganado a los gaditanos en un encuentro oficial, aunque sí lo logró en 2021 en un encuentro de carácter amistoso.

Desde septiembre de 2006 el balance de los duelos entre estos dos equipos ha sido seis victorias para el Cádiz y cinco empates. Esta es la primera vez en la historia que el Almería recibe en casa al Cádiz en un partido de la máxima categoría del fútbol español.

El duelo andaluz comenzará este sábado a partir de las 14:00 horas. Un encuentro que es vital para ambos equipos en su lucha por permanecer en LaLiga, ya que el Almería se encuentra en penúltima posición con 25 puntos a uno de salir del precipicio y el Cádiz se encuentra solo un punto por encima de los puestos del descenso.

Estos son los precedentes del Sevilla contra el Manchester United

El Sevilla ha conocido este viernes su rival para los cuartos de final de la UEFA Europa League. La suerte no ha acompañado al conjunto hispalense, que le ha emparejado con uno de los favoritos para hacerse con la competición europea, el Manchester United. Sin embargo, los precedentes son favorables para el cuadro andaluz.

El Manchester United llega tras eliminar en la UEFA Europa League a dos equipos españoles, primeros al FC Barcelona en los Playoffs de los dieciseisavos de final y en octavos de final al Real Betis Balompié. En la Premier League se encuentra en la tercera posición con 50 puntos a 11 del Manchester City, aunque los ‘Red Devils’ tienen un partido menos disputado. El equipo dirigido por Erik Ten Hag se ha proclamado campeón de la Carabao Cup y está en los cuartos de final de la FA Cup.

Un total de tres veces se han enfrentado Sevilla y Manchester United en partidos oficiales con un balance favorable a los de Nervión con dos victorias y un empate. El precedente más cercano fue en la temporada 2019/20 en las semifinales de la UEFA Europa League a partido único por la pandemia del COVID-19 que se disputó en Colonia. Un encuentro donde el equipo entonces dirigido por Lopetegui le dio la vuelta al gol inicial de Bruno Fernandes con los tantos de Suso y Luuk de Jong para lograr el pase a la final. Los otros dos precedentes fueron en los octavos de final de la Champions League en el curso 2017/18. El partido de ida disputado en el Sánchez Pizjuán finalizó en empate a cero, mientras que en la vuelta de Old Trafford el Sevilla se impuso por 2-1 gracias al doblete de Ben Yedder.

La ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League se disputará el próximo jueves 13 de abril en Old Trafford, mientras que la vuelta será la semana siguiente, 20 de abril en el Ramón Sánchez Pizjuán. El ganador de este duelo se medirá al vencedor del Juventus-Sporting de Lisboa.

Este fue el último partido de Nacho con España

Luis de la Fuente ha dado este viernes su primera convocatoria como nuevo entrenador de la Selección Española, después de que Luis Enrique dejó de ser el técnico tras el final del Mundial de Qatar 2022. En la lista están tres jugadores del Real Madrid: Nacho Fernández, Dani Ceballos y Dani Carvajal.

El central del Real Madrid ha hecho méritos para ser llamado por el técnico de la Selección Española y no solo por su marcaje contra Salah el pasado miércoles en la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League. El jugador de 33 años ha disputado está temporada 1838 minutos en 30 encuentros donde ha logrado una asistencia y ha sido titular en 16 de los 20 encuentros que ha disputado el cuadro blanco en este 2023.

Nacho vuelve a estar en la lista de la Selección Española cinco años más tarde. El jugador madrileño no defiende la ‘Roja’ desde el pasado 15 de octubre de 2018 en un partido de la UEFA Nations League donde fue titular y disputó los 90 minutos. Un encuentro que España perdió por 2-3 en el Estadio Benito Villamarín. Tendrá que luchar para hacerse con un puesto en la zaga con David García, Laporte e Iñigo Martínez.

El jugador del Real Madrid antes de marcharse a la concentración el próximo lunes tendrá que disputar el Clásico, que puede determinar el título de LaLiga. Todo indica que Carlo Ancelotti apostará por Nacho como lateral izquierdo a pesar de que Mendy ya está disponible tras recuperarse de su lesión.

Este fue el último jugador del CA Osasuna convocado por España

Luis de la Fuente ha dado a conocer su primera lista como entrenador de la Selección Española para medirse contra Noruega y Escocia, dos partidos para la clasificación para la Eurocopa 2024. Una de las novedades ha sido David García, que ha sido convocado por primera vez. 13 años después un jugador del CA Osasuna vuelve a ser llamado por la ‘Roja’.

El último jugador del conjunto navarro que fue convocado por la Selección Española fue Nacho Monreal, que jugó en 2010 un amistoso contra la Selección Argentina. Volvió a ser llamado por Vicente del Bosque, pero ya fue como jugador de la Real Sociedad. El defensa de 37 años ya retirado debutó con España en 2009 contra Macedonia y disputó 22 partidos.

La lista completa de Luis de la Fuente ha sido la siguiente:

Porteros: Kepa, Robert Sánchez y Raya.

Defensas: Carvajal, Pedro Porro, David García, Laporte, Nacho, Iñigo Martínez, Balde, Gayà.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Gavi, Fabián Ruiz, Mikel Merino, Ceballos y Pedri.

Delanteros: Morata, Dani Olmo, Nico Williams, Joselu, Iago Aspas, Gerard Moreno, Brian Gil y Oyarzabal.

Décimo jugador del equipo navarro convocado por la ‘Roja’

En total 9 jugadores del CA Osasuna han vestido alguna vez la camiseta de la Selección Española. Estos han sido: Juan Bilbao Mintegui (2 partidos), Seve Goiburu (12 partidos), Ignacio Zoco (25 partidos), Fernando Serena (1 partido), Enrique Martín (2 partidos), José Antonio Martín Domínguez (3 partidos), José Ángel Ziganda (2 partidos), Roberto Soldado (12 partidos) y Nacho Monreal (22 partidos). David García se concentrará el próximo lunes en las Rozas, antes intentará ayudar a su equipo en el Sadar frente al Villarreal este domingo a las 16:15 horas

Así será el camino del Sevilla para lograr su séptima Europa League

El Sevilla ha conocido este viernes su rival de cuartos de final tras lograr este pasado jueves la clasificación a la siguiente ronda a pesar de caer por la mínima contra el Fenerbahce. El Manchester United será el rival de los hispalenses, con la ida en Inglaterra y la vuelta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

Los de Sampaoli llegan tras derrotar al PSV y al Fenerbahce, mientras que los de Manchester tras dejar fuera de la competición europea a dos equipos españoles, primero el FC Barcelona y seguidamente el Real Betis Balompié. El resto de enfrentamientos en cuartos de final son los siguientes:

Juventus vs Sporting Lisboa

Bayer Leverkusen vs Union St Guilloise

Feyenoord vs Roma

En caso de que los de Nervión logren avanzar a las semifinales se medirán al ganador de la eliminatoria entre el Juventus y el Sporting de Lisboa. Jugarían la ida como visitantes y la vuelta en su estadio. Mientras que sí llegan a la final de Budapest la jugarán de local y contra el ganador del Bayer Leverkusen o Union St Guilloise vs Feyenoord o Roma

La ida se disputará el jueves 13 de abril en el Old Trafford, mientras que la vuelta una semana más tarde, el 20 de abril en el Ramón Sánchez Pizjúan. Mientras que la ida de las semifinales será el 11 de mayo y la vuelta el 18 del mismo mes. Por último la final de la UEFA Europa League se disputará el miércoles 31 de mayo.

Este será el camino del Real Madrid hacía Estambul

El Real Madrid ha conocido este viernes su rival para los cuartos de final de la UEFA Champions League. Los de Carlo Ancelotti se enfrentarán al Chelsea en esta ronda, igual que ocurrió la pasada temporada.

El Chelsea será el rival de los merengues en la siguiente ronda, segundo rival inglés tras dejar fuera en los cuartos de final al Liverpool. Mientras que los «blues» eliminaron al Borussia Dortmund. La ida se disputará en el feudo blanco, Santiago Bernabéu y la vuelta en el Stamford Bridge. El resto de cuartos de final son los siguientes:

Benfica vs Inter

Manchester City vs Bayern Múnich

Milán vs Nápoles

En caso de que el Real Madrid avance las semifinales se medirá al ganador de la eliminatoria entre el Manchester City y el Bayern Múnich. Sí los merengues superan a cuadro inglés jugarán la ida en el Santiago Bernabéu y la vuelta fuera. También jugarán de local en Estambul en caso de que el equipo dirigido por Carlo Ancelotti llegue a la final y su rival saldrá del ganador del Benfica o Inter vs Milán Nápoles

La ida de los cuartos de final se disputará el 11/12 de abril en el Santiago Bernabéu, mientras que la vuelta se celebrarán el 18/19 de abril en el Stamford Bridge. Mientras que la ida de las semifinales se jugará entre el 26 y 27 de abril y la vuelta entre el 3 y 4 de mayo. Por último la final de la UEFA Champions League se jugará el sábado 10 de junio.

Estos son los países con más representantes sumando las competiciones europeas

Este jueves se han confirmado los clasificados para los cuartos de final de la UEFA Europa League y la Conferencia League. El pasado miércoles dos equipos lograron los últimos billetes para la siguiente ronda de la UEFA Champions League.

Italia (6): Inter de Milán (Champions League), Milán (Champions League), Napoli (Champions League), Juventus (Europa League), Fiorentina (Conference League) y Roma (Europa League)

Portugal (2): Benfica (Champions League) y Sporting Lisboa (Europa League)

España (2): Real Madrid (Champions League) y Sevilla (Europa League)

Alemania (2): Bayern Múnich (Champions League) y Bayern Leverkusen (Europa League)

Inglaterra (4): Manchester City (Champions League), Chelsea (Champions League), Manchester United (Europa League) y West Ham (Conference League)

Países Bajos (2): Feyenoord (Europa League) y AZ Alkmaar (Conference League)

Polonia (1): Lech Poznan (Conference League)

Suiza (1): Basilea (Conference League)

Bélgica (3): Genk (Conference League), Royale Unión (Europa League) y Anderlecht (Conference League)

Francia (1): Niza

Italia es el país con más representación en las competiciones europeas con seis equipos, incluso pudo haber uno más, pero el Lazio cayó contra el AZ Alkmaar. Este próximo viernes conocerán estos 24 equipos sus rivales en los cuartos de final en las tres competiciones europeas. A las 12:00 será el sorteo de la UEFA Champions League, las 13:00 el de la UEFA Europa League y por último a las 14:00 la UEFA Conference League.

La Real Sociedad ya sabe lo que es ganar 2-0 a un club italiano

La Real Sociedad necesita remontar contra la Roma para clasificarse a los cuartos de final, algo que no hacen desde el año 1988/89 donde derrotó al Colonia en los octavos de final, pero cayó en cuartos contra el Stuttgart. Los de Imanol tendrán que ganar al menos por dos goles para forzar la prórroga y para ello contará con el factor local y de la afición que apoyará al equipo hasta el final.

Los precedentes de la Real Sociedad contra los equipos italianos no es nada favorable. Este se ha enfrentado a Inter, Juventus, Nápoles y Roma donde en siete enfrentamientos el balance es negativo, con sólo una victoria, dos empates y cinco derrotas.

Sin embargo, por el lado positivo los ‘txuri-urdin’ no han perdido en casa con ninguno de estos equipos italianos a la excepción del Nápoles por 0-1 en la temporada 2020-21. Además ya saben los que es ganar en casa por 2-0 contra un equipo italiano, ocurrió en 1979 en la primera ronda de la UEFA Europa League donde se impusieron por 2-0, un resultado que en el encuentro contra la Roma serviría para forzar la prórroga. Aunque aquel día ese resultado no fue suficiente porque en la ida el Inter de Milán ganó 3-0.

La Real Sociedad cayó en la ida disputada en el Estadio Olímpico de Roma por 2-0 tras los goles de El Shaarawy y Kumbulla. El desenlace de la eliminatoria este jueves a las 21:00 horas en el Reale Arena.

Estos son los números de Benzema y Vinicius frente el Liverpool

El Real Madrid logró cerrar la eliminatoria contra el Liverpool en el Santiago Bernabéu, aunque ya estaba casi resuelta tras el partido de Anfield. De nuevo la dupla más decisiva del conjunto blanco, Benzema y Vinicius, volvieron aparecer para certificar el pase a los cuartos de final, esta vez asistió el brasileño y definió el francés. Los dos jugadores se le da bastante bien medirse a los ‘Reds’ y así lo demuestran los números.

Karim Benzema se ha enfrentado al Liverpool en ocho ocasiones y le ha anotado siete tantos, el último en el día de ayer, además ya le marcó un doblete en la ida, además de asistir a Vinicius. El delantero francés sale frente a este equipo de media un gol cada 100 minutos.

Los números del extremo brasileño contra este club inglés también son insólitos, se ha enfrentado a ellos en cinco ocasiones y le ha marcado cinco goles, es decir gol por encuentro y tiene una media contra los ‘Reds’ de gol cada 84 minutos. A destacar el gol que anotó Vinicius en la final de la edición pasada que fue clave para que los blancos levantasen la decimocuarta Champions.

Estos dos astros que visten la camiseta blanca buscarán ser decisivos este próximo domingo en el Spotify Camp Nou a partir de las 21:00 horas para que el Real Madrid se mantenga en el pulso por el título de LaLiga Santander.

P