Ángel: «Queda el último tramo y no podemos bajar los brazos»

El Getafe tras conseguir empatar ante el Real Madrid el pasado domingo, hoy visitaba la ciudad condal para enfrentarse al FC Barcelona. Sin embargo, los azulgranas aprovecharon los numerosos errores de la zaga azulona y se llevaron los tres puntos. El delantero, Ángel habló para los medios de comunicación al finalizar el partido.

El ariete valoró el encuentro de su equipo: «La sensación no es del todo mala. En una fase estuvimos ahí. Hemos cometido muchos errores en defensa y contra un gran rival no puedes hacer eso. Si vienes al Camp Nou y cometes tantos errores por eso el marcador es tan abultado». Además, comentó que el resultado con el que concluyó el partido fue demasiado duro: «El resultado es un poco abultado. En un momento del partido dio la sensación que podíamos empatar».

Además, se mojó sobre el tema de esta semana, la Superliga: «La noticia me ha impactado bastante. Estoy totalmente en contra. Somos muchos los clubes que intentamos competir para estar en Europa y queremos ganarlo en el campo. Nosotros somos un club humilde que ha estado en Europa League y, obviamente, estoy totalmente en contra de la Superliga». Incluso calificó como una final el siguiente encuentro, que será decisivo en la permanencia del Getafe: «El partido del Huesca es otra final. Quedan pocos partidos y estamos en zona peligrosa. Queda el último tramo y no podemos bajar los brazos. Será un gran partido que necesitamos ganar para poder respirar».

Tras una jornada más de LaLiga, el equipo dirigido por José Bordalás se encuentra con cuatro puntos de ventaja sobre la zona del descenso. Desde mañana, el cuadro madrileño preparará el próximo partido que será contra el Huesca, rival del Getafe en la permanencia. El encuentro se disputará el domingo a partir de las 14:00 horas.

Crónica| Inter Movistar 6-1 Barça: El Inter se lleva la Copa de España

El Inter Movistar y el Barcelona Futsal se han enfrentado en el Wiki Center luchando por la Copa de España. 

Alineaciones

Tino arrancó el encuentro con Jesús Herrero, Boyis, Cecilio, Martel y Daniel Saldise. 

Mientras que Andreau salió con el quinteto formado por Dídac, Matheus, Marcenio, Daniel y Ferraro. 

Partido

El encuentro arrancó con ambos equipos presionando. La primera ocasión fue generada por Ferrao, pero el guardameta respondió bien. La primera ocasión de los madrileños fue de Martel con un disparo inofensivo. En el minuto 3, el equipo de la ciudad condal se adelantó con una maravillosa semi chilena de Ximbinha tras el pase de Marcenio. Jesús Herrero salvó el segundo tanto de los azulgranas tras el remate de Marcenio. 

En el ecuador de la primera parte, después del tiempo muerto de Tino, el equipo madrileño estuvo a punto de empatar con el remate de Daniel Saldise. Los de Torrejón de Ardoz mejoraron con los minutos, Pito y Borja tuvieron una clara ocasión, ambas las desbarató el guardameta Dídac. En el minuto 13, en un lanzamiento de falta empató Eric Martel. A falta de cuatro minutos, el autor del gol de los madrileños estrelló el balón con  el poste. En la siguiente jugada, Saldise sacó rápido de banda para asistir al segundo palo a Borja que ponía por delante a los de Torrejón de Ardoz. A falta de 2 minutos, Martel pudo meter el tercero en un buen contraataque. Con el 2-1 a favor de los madrileños finalizó la primera parte. 

La segunda parte arrancó de manera intensa y ambos equipos llegaron con frecuencia a las porterías rivales. El tercer gol para los de Tino fue obra de Borja. En el minuto 29 una pared entre Martel y Cecilio, donde Marcel marcó un golazo haciendo que la estirada del guardameta azulgrana fuese insuficiente. A falta de doce minutos Andreu decidió sacar a Daniel como portero-jugador. Tras un error de Dyego llegó el quinto de Cecilio. A falta de ocho minutos, perdieron el balón y Saldise a portería vacía anotó el sexto.

El Inter Movistar se lleva la Copa de España frente al eterno rival, el conjunto de Torrejón de Ardoz llevaba cuatro años sin llevarse este trofeo. El Inter sigue reinando en esta competición con 11 títulos.

Vía imagen: Barça Futsal

Semana trascendental en la zona alta de LaLiga Santander

Una vez superado el ecuador del campeonato doméstico ya se vislumbra en la clasificación los diferentes objetivos y aspiraciones de cada equipo. En la zona alta de la clasificación hay mucha incertidumbre, y es que, tras los “pinchazos” consecutivos del Atlético frente al Levante, tanto en el Ciutat de Valencia (1-1) como en el Wanda (0-2), han permitido que el resto de equipos puedan creer en tener opciones de ganar LaLiga Santander.

Esta jornada se prevé apasionante, y es que los seis primeros equipos de la clasificación se enfrentarán entre sí. El primer duelo será el Sevilla-FC Barcelona, que tendrá lugar el sábado a las 16:15 horas en el Sánchez Pizjuán. El feudo sevillista siempre ha sido más que complicado para un FC Barcelona que ya perdió hace unas semanas allí en Copa del Rey por 2-0 y que no pasa por su mejor momento. Sin embargo, todas las aspiraciones de los culés pasan por vencer a un Sevilla que, a día de hoy, es un claro perseguidor del conjunto catalán, del que se encuentra a un solo punto y con un partido menos.

El domingo será el turno para otro partido que marcará el futuro en la competición doméstica. El Atletico de Madrid viajará a Castellón para enfrentarse al Villarreal en un duelo que arrancará a las 21:00 horas del domingo en el Estadio de La Cerámica . Los del Cholo dependen de sí mismos y saben que un tropiezo más puede complicarles la vida demasiado. El Villarreal, conocedor de esta situación, buscará aferrarse a los puestos europeos e intentará ir acercándose a puestos de Champions League.

Como último plato de la jornada, el lunes, poco común para un Real Madrid que no suele jugar ese día, los de Zidane se enfrentarán en tierras madrileñas a la Real Sociedad en un duelo que arrancará a las 21:00 horas. El conjunto blanco llega con la moral por todo lo alto tras vencer a la Atalanta y  buscará seguir acercándose al liderato mientras que la Real Sociedad, ya centrada en Liga tras su eliminación de Europa League, buscará acercarse a los puestos de Champions League.

En definitiva, esta jornada 25 de LaLiga Santander será una de las más determinantes y permitirá que las cosas queden más claras en la zona alta de una clasificación en la que hay muchos equipos con poca diferencia de puntos entre sí.

Crónica| Barcelona 1-4 PSG: Mbappé encarrila la eliminatoria

El Barcelona y el PSG se han enfrentado en el partido de ida de los octavos de final. Un Barcelona que quería volver a repetir lo que sucedió en su última eliminatoria, mientras que los parisinos buscaban venganza. El encuentro se ha disputado en el Camp Nou.

Alineaciones

Koeman salió con 1-4-3-3:Ter Stegen, Dest, Piqué, Lenglet, Jordi Alba, Busquets, De Jong, Pedri, Dembélé, Griezmann y Messi.

Un once del holandés donde hay que destacar la vuelta de Gerard Piqué tras su lesión. Además, ha sido novedad la reaparición del lateral derecho de Dest, ya que en los últimos partidos esa posición estaba siendo ocupada por Mingueza.

El PSG salió con un 1-4-2-3-1: Keylor, Florenzi, Marquinhos, Kimpembe, Kurzawa, Gueye, Paredes, Verratti, Kean, Mbappé e Icardi.

Pochetino, con las ausencias de Neymar y Di María, ha apostado por Kean e Icardi para que acompañen a Mbappé en la delantera. A destacar también la entrada en el once de Gueye haciendo que el equipo juegue más defensivo, que si estuvieran jugadores como Draxler, Sarabia o Ander Herrera.

Partido

Comenzó el encuentro con la posesión del conjunto francés, mientras que los azulgranas no hacían una gran presión. Sin embargo, a partir del minuto diez, el Barcelona cada vez se encontraba más cómodo y empezó a dominar con varias llegadas, pero sin generar claras ocasiones. Un error de Pedri condenó una clara ocasión de Icardi, que disparó flojo y provocó que el canario rectificase y sacase el balón a metros de la portería. Más tarde, Kurzawa tocaba sin querer a De Jong y el árbitro pitó penalti, transformado por Leo Messi para adelantar a los culés. En la siguiente jugada, Dembélé tuvo una clara ocasión, pero disparó mal y atrapó a Keylor Navas con facilidad.

El conjunto de Pochetinno reaccionó con una perfecta jugada donde Veratti dejó un balón perfecto para Mbappé, que con un disparo fuerte superó a Ter Stegen y consiguió el gol del empate. Kurzawa pudo anotar el segundo, pero el guardameta alemán hizo una buena parada para evitarlo. En el contraataque los azulgranas pudieron volver a adelantarse con un disparo de Griezmann que se marchó por poco de la portería. El Barcelona acabó con problemas en defensas y Kean volvió a poner en aprietos a Ter Stegen. Icardi a balón parado estuvo cerca de anotar con un buen remate de cabeza.

Una primera parte sin claro dominio donde el Barcelona tuvo el control antes del gol, pero reaccionó bien el PSG con el gol del empate y tuvo claras ocasiones para irse por delante, pero Ter Stegen, con magníficas paradas mantuvo el empate en los últimos minutos de la primera parte.

La segunda parte comenzó con el cambio de Gueye, que tenía tarjeta amarilla por Ander Herrera. Mbappé empezó la segunda parte como la primera avisando con un disparo que se marchó cerca del poste. Ter Stegen volvió a sacar la mano para evitar el gol de Kean, que ya cantaba el gol. Una buena llegada de Florenzi, que puso un perfecto centro cuyo rebote le llegó a Mbappé, que anotó el segundo del conjunto francés. Dos minutos después, Kylian pudo meter pero de nuevo el guardameta alemán salvó al conjunto azulgrana. El tercer gol de los de Pochettino, llegaron en una jugada a balón parada centrada por Paredes y rematada por Kean.

Ambos equipos hicieron cambios: en el conjunto azulgrana entró Mingueza por Dest, y en la entidad francesa entró Draxler por Verratti. A falta de diez minutos, el técnico holandés intentó dar un cambio al equipo con un triple cambio. Entraron Pjanic, Riqui Puig y Trincao en sustitución de Piqué, Busquets y Pedri. Un error de Keylor Navas, estuvo a punto de provocar un gol de Griezmann. En una contra perfecta conducida por Draxler, Mbappé anota su tercer gol y dejó tocado al Barcelona. El Barcelona intentó anotar un gol, pero la defensa francesa lo evitó.

El PSG cuajó un partido magnífico y deja al Barcelona con un pie y medio fuera de los cuartos de final. Mbappé y Verratti, vuelven a provocar otra noche terrorífica para el conjunto azulgrana, aunque ya consiguieron una remontada similar en 2017.

Los fichajes más importantes del mercado invernal 2021

A pesar de que los clubes están en una situación económica complicada, muchos de ellos siguen buscando jugadores para reforzar sus plantillas y cumplir con los objetivos planteados a principio de temporada.

Aquí está la lista de los fichajes más relevantes de este mercado invernal:

  • Said Benrahma

El argelino de 25 años ya estaba en la plantilla del West Ham United desde el pasado mercado de verano, pero en los últimos días se confirmó que el West Ham pagaría un total de 23,1 millones de euros (valores siempre según Transfermarkt) al Brentford FC de Championship para hacerse con el pase del jugador.

En esta temporada ha disputado 12 partidos de Premier en los que no ha anotado goles y ha repartido dos asistencias. El fichaje se ve como un voto de confianza de los Hammers en el talentoso extremo.

  • Willian José

El delantero nacido en Porto Calvo (Brasil) fue fichado por los Wolverhampton Wanderers para suplir a su delantero titular, Raúl Jiménez, quien sufrió una fractura del cráneo y estará de baja el resto de temporada. Si en verano los lobos quisieran que el jugador siguiera en la institución, tendrían que pagar los 20 millones a la Real Sociedad de la opción de compra que hay en el contrato.

Esta temporada ha marcado tres goles y repartido una asistencia en 13 partidos de liga, y dado el mal rendimiento de Fabio Silva, fichaje estrella del verano, se espera que José sea titular y ayude a los Wolves a recuperarse en Premier, pues actualmente ocupan el 14º puesto.

  • Carlos Fernández

Carlos fichó por la Real Sociedad para ser el sustituto de Willian José, y va a disputar su puesto con Alexander Isak, quien lo ha hecho bien esta temporada, y con Jon Bautista, que llegó en julio de 2020 desde el KAS Eupen de Bélgica. Fernández no fue muy tenido en cuenta por Julen Lopetegui, con quien solo fue titular esta temporada en dos oportunidades y espera recuperar la confianza de la mano de Imanol Alguacil.

Llego a los “txuri-urdin” por un precio de diez millones de euros y desde el club esperan que el jugador pueda recuperar el nivel de la pasada temporada con el Granada, con quien anotó 11 goles y dio cuatro asistencias en el campeonato ligero.

  • Alejandro Gómez

El ‘Papu’ aterrizó en Sevilla el pasado 26 de enero por un precio de cinco millones de euros fijos y tres millones en variables. Gómez salió de la Atalanta por su pelea con el entrenador Gian Piero Gasperini, con quien, según trascendió a la prensa, estuvieron a punto de irse a los golpes.

La Dea, de la mano del ‘Papu’, venían de hacer la mejor temporada de su historia, donde se lograron clasificar por segunda vez consecutiva a la Champions League. En esta competición llegaron hasta los cuartos de final, donde se quedaron a las puertas de eliminar al PSG y avanzar a semifinales.

Ahora veremos si el argentino de 32 años puede dar un buen rendimiento en esta etapa que comienza en el Ramón Sánchez Pizjuán.

  • Mesut Özil

El enganche de ascendencia turco-alemana ya no contaba para Mikel Arteta en el Arsenal, esto debido a una pelea que tuvo con la directiva por no querer bajarse el sueldo. Estuvo apartado del equipo y ni siquiera fue inscrito para jugar la Premier League, por lo que al llegar este mercado se oficializó su salida libre rumbo al Fenerbahce turco.

Así llego al final su etapa en los gunners con quienes conquistó cuatro FA cups y dos Community Shields en su periodo de 2013 a 2020, y ahora Özil podrá jugar en el que en más de una ocasión ha llamado “el club de sus sueños”.

  • Martin Ødegaard

Otro enganche que cambia de equipo en este mercado, en este caso, rumbo al Arsenal. Martin ya había despuntado la pasada temporada con la Real Sociedad, con quien se logró clasificar para Europa League y la final de Copa. Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, había pedido interrumpir su cesión de dos años en la Real para volver a los blancos y contar con el noruego.

Pese a esto, Zidane nunca le dio importancia en el equipo, por lo que buscó, de nuevo, una cesión para poder contar con minutos. El jugador contó que la llamada que le llegó de Mikel Arteta fue determinante para fichar por el Arsenal, y ahora se espera que tenga los minutos que en el club merengue no le dieron.

  • Take Kubo

El talentoso jugador japones brillo la pasada temporada con el Mallorca, siendo una de las revelaciones de la liga pese a que el club balear descendiera. Esto hizo que el Real Madrid, dueño del jugador, buscará una cesión a un club con más aspiraciones para esta temporada. A principio de curso llegó al Villarreal de Unai Emery, pero este entrenador no le dio minutos, lo que propicio que la cesión se cortara.

El Getafe de Bordalás carecía de jugadores técnicamente dotados y por eso solicitaron la cesión del nipón al club merengue, quien aceptó a cambio de 1,5 millones de euros. Ahora parece que Kubo si contará con continuidad y podrá demostrar su verdadero nivel.

  • Carles Aleñá

Otro mediocampista creativo que se marchó cedido al Getafe. Koeman, técnico del FC Barcelona, no contó nunca con el jugador, por lo que acordaron una cesión al club azulón para que tuviera continuidad. Ahora Bordalás si le está dando la confianza necesaria, tanto así, que en sus primeros tres partidos ya ha dado dos asistencias.

  • Sébastien Haller

En uno de los movimientos más sorprendentes y llamativos del mercado, el goleador del West Ham, Sébastien Haller, se marchó al Ajax de Ámsterdam por 22,5 millones de euros, convirtiéndose así en el fichaje más caro de la historia del club y de la liga, superando los 22 millones que el club Ajacied pagó por David Neres en 2017.

Durante toda su estancia en Londres, Haller anotó diez goles y dio dos asistencias en 48 apariciones, y ahora en su vuelta a Holanda está rompiéndola, pues lleva dos goles y tres asistencias en cinco partidos.

  • Luka Jović

El serbio, excompañero de Haller en el Eintracht en 2019, volvió a este mismo club en calidad de cedido luego de su mal rendimiento con el Real Madrid, quien en su día pagó 60 millones por el delantero, quien hizo una muy buena temporada con su club, llevándolo a las semifinales de Europa League.

El Real Madrid no le dio muchos minutos en ningún momento, en buena medida por el gran estado de forma de Karim Benzema. Jović tuvo que buscar otro equipo, y decidió volver a su ex-equipo, con quien ya ha metido tres goles en sus cuatro partidos esta temporada.

|Oficial| Carles Aleñá se marcha en calidad de cedido al Getafe

El Getafe necesita hacer cambios para mejorar la situación en la que se encuentra. La semana pasada el entrenador del club madrileño, José Bordalás, pidió que el equipo necesitaba refuerzos para poder competir y encontrarse en posiciones cómodas. Las llegadas de jugadores con poca experiencia en el mercado de verano para suplir a las grandes salidas no le gustaron al técnico alicantino. Por lo que el Getafe acaba de cerrar la cesión de Aleñá.

El jugador del Barcelona se ha marchado cedido al club azulón en calidad de cedido y sin opción de compra, ya que la intención del jugador es volver la temporada que viene al club de su vida, el Barcelona. Sin embargo, él también busca continuidad y experiencia algo que con el club azulgrana no lo está pudiendo tener. El jugador catalán solo ha disputado minutos en LaLiga ante el Osasuna y la Real Sociedad. En la Champions League tuvo más participación desde que el Barcelona ya estaba clasificado.

Con la confirmación de esta cesión, sería la segunda de manera consecutiva, ya que la temporada pasada se marchó al Betis. Este año con la apuesta de Koeman por los jóvenes parecía que iba a tener más minutos, pero realmente no ha sido así. A pesar de tener varias propuestas ha decidido unirse al Getafe, sobretodo por la buena relación con su amigo Marc Cucurella, con el que ya jugó en el filial de la entidad blaugrana.

A la llegada de Carles Aleñá se podría sumar la de Kubo, jugador que le explicó a su entrenador, Unai Emery, que quiere marcharse. Además, el técnico del Getafe admitió que el club está trabajando en la llegada del jugador japonés. Por otra parte, la intención de Aleñá es poder estar disponible para el partido del domingo ante el Elche.

|Crónica| Valladolid 0 – 3 Barcelona: Este sistema de Koeman funciona

El Valladolid y el Barcelona se enfrentaban en el Estadio José Zorrilla, en el partido correspondiente a la jornada 15. Ambos equipos venían de empatar en sus anteriores encuentros. El Barcelona ganó 3-0 al conjunto de Sergio González.

Alineaciones

El Valladolid salía con un 1-4-4-2 : Masip, Hervías, Joaquín, Bruno, Nacho, Míchel, Alcaraz, Jota, Óscar Plano, Marcos André y Weissman.

El conjunto de Sergio González hizo varios cambios respecto al partido ante el Valladolid. En defensa entraron Joaquín y Nacho por Garcia y El Yamiq. En el centro del campo aparecen Míchel, Alcaraz y Jota algo que no lo hacen Orellana, Roque Mesa y Fede.

El Barcelona salió con un 1-3-1-4-2: Ter Stegen, Dest, Araujo, Lenglet, Mingueza, Alba,Pjanic, De Jong, Pedri, Braithwaite y Messi.

Koeman cambió de sistema ante el conjunto vallisoletano, por lo que provocó varios cambios en el once titular. Busquets se quedó en el banquillo y entró el francés Lenglet. Y entro Pjanic dejando fuera del once a Griezmann.

Partido

El Barcelona comenzó dominando al Valladolid, con los laterales Jordi Alba y Dest jugando muy adelantados. Sin embargo, el primer disparo fue del Valladolid obra de Alcaraz un disparo que se fue a la derecha del palo. Pero el Barcelona despertó y tuvo una doble ocasión, una de Messi y otra de Pedri. Los de Sergio González no renunciaban también a atacar al club de la ciudad condal. Masip evitó el primer gol en un buen disparo de Messi, pero en la siguiente no pudo impedir el gol de Lenglet, tras un buen centro del astro argentino. Los de Koeman, no querían centrarse en defensa y siguieron atacando y esto provocó en el minuto 35 el segundo gol. Un tanto anotado por Braithwaite, en una buena jugada de Messi y un pase de la muerte de Dest. El Barcelona parecía un torbellino, provocando que el conjunto local le fuese difícil defender.

El esquema del entrenador holandés le salió de manera redonda haciendo que los azulgranas hiciesen una primera parte perfecta, sin darle posibilidades al rival de crear ocasiones claras. 

La segunda parte comenzó con el cambio de Toni Villa por Marco André, mientras que los azulgranas siguieron dominando y con la ocasión de Braithwaite, que fue taponada por el central Javi Sánchez. A los cinco minutos del arranque de la segunda mitad, Jordi Alba puso un buen centro que remató el danés, pero se marchó lejos de la portería. El Valladolid buscó una reacción y en un lanzamiento de Hervías estuvo a punto de recortar distancias en el marcador. De nuevo Sergio González movió el banquillo y esta vez dio entrada a Orellana, Roque Mesa y Kike. Sin embargo, de nuevo anotó el Barcelona y lo hizo Messi tras una gran asistencia de tacón del canario Pedri. Koeman realizó cambios para dar descanso a Jordi Alba, Araujo y de Jong y entraron Umtiti, Busquets y Junior. El conjunto de Pucela pudo recortar distancias pero la doble intervención de Ter Stegen evitó el gol. Sergio González siguió arriesgando y dio la entrada a un nuevo atacante, esta vez a Sergio Guardiola. El Valladolid siguió intentando anotar un gol y tuvo ocasiones claras. El Barcelona acabó con dos disparos al poste.

El cuadro de Koeman suma una nueva victoria tras el empate ante el Valencia. Un cambio de sistema que le dio una buena imagen a los azulgranas con un Pedri que ha dado una exhibición y un Messi que ha dejado muy buena sensación. El Real Valladolid, aunque perdió, dejó una imagen de equipo competitivo y luchador sin rendirse ante la adversidad.

El Barcelona saca rendimiento de sus nuevos jugadores

Esta temporada no ha empezado de la mejor manera posible para el Barcelona. Un equipo que alterna partidos decentes con otros malos frente a cualquier equipo. Lo mejor de esta temporada tan atípica en la Ciudad Condal es el rendimiento de sus nuevos jugadores.

Este verano volvió tras cesión Coutinho y llegaron jugadores como Pedri, Trincão o Dest. Además de estas nuevas incorporaciones, algunos jugadores como Ronald Araujo u Óscar Mingueza se han asentado en el primer equipo.

Pedri es la mejor noticia de este Barcelona. El canario que fichó la temporada pasada, pero que terminó la campaña con Las Palmas llegó este verano al conjunto blaugrana. Muchos pidieron su cesión en verano y el Barça finalmente decidió quedarse con él.

Desde el primer momento Koeman ha apostado por él, ya sea jugando desde el centro o pegado a la banda izquierda. El canario ha sentado a Griezmann, Dembélé o al propio Coutinho.

Un jugador diferente que es la gran esperanza azulgrana. Su rendimiento es lo más destacado de un comienzo gris, en el que Koeman no le ha temblado el pulso para darle una oportunidad a los más jóvenes.

Por otro lado, Dest llegó en verano procedente del Ajax a cambio de unos 20 millones de euros y su rendimiento es notable desde entonces. El internacional estadounidense ha aprovechado la lesión de Sergi Roberto para hacerse un fijo en el once del técnico neerlandés.

Trincão, por su parte, fichó en el pasado mercado invernal por una cifra en torno a los 31 millones de euros, procedente del Sporting de Braga. El extremo luso comenzó transmitiendo muy buenas sensaciones.

Las actuaciones del atacante luso en pretemporada vislumbraban un gran encarador con muy buen regate. Pero Koeman no apuesta por él desde el principio y su estrella se está apagando. Es uno de los cambios habituales y ha disputado 13 encuentros ligueros saliendo en todos desde el banquillo.

Coutinho, que ha vuelto a Can Barça, tras su cesión al Bayern de Münich, no está cuajando un gran inicio. Se ve poco de aquel jugador que maravilló a todos en el Liverpool y a Koeman se le está acabando la paciencia. No le tiembla el pulso a la hora de sentarlo.

El Barcelona necesita reconducir su situación en el campeonato doméstico. Se encuentra muy alejado de los puestos de cabeza y el tiempo pasa. Veremos si Koeman consigue cambiar la dinámica ayudado de sus nuevas incorporaciones.

|Crónica| Feréncváros 0-3 Barcelona: Victoria en 30 minutos

El Barcelona jugó su cuarto partido en la fase de grupos ante el Feréncváros, en un encuentro donde los azulgranas no tenían a su estrella, Leo Messi. A pesar de la ausencia de su líder, el Barcelona goleó al equipo húngaro. El partido se disputó en el estadio Groupama Arena.

Alineaciones

Feréncváros: Dibusz, Botka, Blazic, Frimpong, Dvali, Heister, Isael, Sigér, Somálic, Unzuni y Tokmac Nguen.

Varios cambios en el equipo húngaro respecto al partido anterior ante la Juventus. En el lateral derecho, Botka ha sustituía a Lowrensics y en el ataque hoy no ha estado Zubkov que ha sido reemplazado por Isael.

 Barcelona: Neto, Dest, Lenglet, Mingueza, Jordi Alba, Sergio Busquets, Pjanic, Trincao, Dembélé, Griezmann y Braithwaite.

Koeman también ha hecho varios cambios respecto al partido ante el Dinamo de Kiev. El primero en la portería, donde ha dado descanso a Marc Ter Stegen y le ha dado la oportunidad a Neto. En el lateral izquierdo ha vuelto Jordi Alba. En el centro del campo, Busquets se ha recuperado y ha sustituido a Aleña, y en la delantera Griezmann y Dembélé han sustituido a Pedri y Coutinho.

Partido

El Barcelona comenzó muy metido en el partido y, en una buena jugada de Dest por la derecha, puso un centro a Braithwaite que remató cerca del palo. El equipo húngaro se encontró encerrado en su área, mientras que los azulgranas dominaron con el balón. En el minuto 14, Griezmann consiguió su tercer gol consecutivo, en una internada de Dembélé, por la izquierda, cede para Jordi Alba, que la pone en el área pequeña para que el francés marcó de tacón. Siete minutos después en otra buena jugada de Dembélé, la puso en el área pequeña donde apareció Braithwaite para poner la puntera y desviar el balón y anotar el segundo de los azulgranas. A los pocos minutos, el danés fue derribado en el área y el colegiado señaló penalti, anotado por Dembélé. El Barcelona no se relajó y de nuevo Braithwaite generó una ocasión clara, pero esta no entró dentro de la portería. Con este resultado finalizó la primera parte.

El entrenador culé en el descanso realizó dos cambios donde Junior entró por Jordi Alba, y De Jong por Sergio Busquets. En el arranque de la segunda parte, el equipo húngaro generó la mejor jugada del encuentro. El balón le llega a Siger, tras un servicio de Heister y su remate golpeó en un defensor del Barça. El francés Démbele tuvo una doble ocasión, pero no consiguió anotar su doblete. A la media hora, Koeman le dio descanso a los dos franceses, Griezmann y Lenglet, sustituidos por Riki Puig y Aleña. En el minuto 75, un pase filtrado de Braithwaite para Dembélé acabó muy cerca de ser otro gol para el Barca después de que Trincao cazara un balón colgado por el francés. En el minuto 80 se produjo el debut de Konrand. Con el resultado del 0-3 finalizó el encuentro.

El Barcelona sigue sin perder ningún partido de la Champions League y un empate ante la Juventus le valdrá para firmar el primer puesto en su clasificación de los octavos de final. Por otra parte, los húngaros necesitarán ganar ante el Dinamo de Kiev para meterse en la Europa League.

Mingueza: Debut, 90 minutos y asistencia

El Barça viajó a Kiev para disputar la cuarta jornada de la UEFA Champions League con numerosas bajas de peso, como las de Piqué y Sergi Roberto por lesión o las de Messi y De Jong por decisión técnica.

Ante las bajas, Koeman se vio obligado a rotar y alineó un once en el que, pese a no ser el de gala, tenía en él nombres como el de Ter Stegen, Dest o Coutinho, de sobra conocidos por todos.

Sin embargo, las dudas surgieron en torno a Mingueza, que jugó de central y que es un jugador hasta ayer desconocido para muchos.

Mingueza, nacido en Barcelona, es un joven jugador de 21 años que desde los ocho juega en las categorías inferiores del FC Barcelona. Actualmente tiene ficha con el FC Barcelona B aunque lleva varias semanas entrenando con el primer equipo.

Ayer, 25 de noviembre de 2020, fue un día que el joven central catalán nunca olvidará. De la mano de Koeman, Mingueza debutó con el FC Barcelona en el partido de Champions League frente al Dynamo de Kiev.

El joven central disputó los 90 minutos de partido y cuajó una gran actuación en la zaga azulgrana junto a Lenglet. Además de mostrar su solidez en defensa, el jugador asistió con un pase de cabeza a Braithwaite, que puso el 0-2 en el marcador.

El de Santa Perpetua de Moguda recibió los halagos de Koeman al final del partido, que felicitó al jugador por su buena actuación y dejó claro que podrá participar más en el futuro:
«Hoy ha demostrado que podemos contar con él. Hay muchas posibilidades de que juegue también el domingo».

Tras su buen rendimiento en el duelo frente al Dynamo de Kiev y las bajas del FC Barcelona sobre todo en defensa, todo apunta a que el joven futbolista podrá tener más oportunidades con el primer equipo a lo largo de la temporada.

¿Qué le pasa a Messi? Es obvio, que no es el mismo

Leo Messi no pasa por su mejor momento. Este arranque de temporada es el más atípico al que nos tiene acostumbrados y no termina de arrancar. El pasado verano, Messi vivió uno de los momentos más convulsos de la carrera cuando solicitó al presidente salir. Finalmente no lo dejaron escudándose en el que contrato vencía en junio de 2021.

Los rumores que le situaban en el Manchester City junto a Guardiola no cesaron en verano. El jugador se quedó en la Ciudad Condal a regañadientes. El equipo entró en una reconstrucción deportiva que dinamitó la etapa de Bartomeu y provocó su dimisión.

Este verano llegó Ronald Koeman y se fueron algunos jugadores importantes de los últimos años. Luis Suárez, Arturo Vidal o Rakitic, entre otros hicieron las maletas en la nueva etapa del Barcelona y llegaron jugadores jóvenes como Pedri o Trincao pero no fue posible traer a Eric García o Depay.

Todo esto provocó que el Barcelona tuviese una plantilla a medio hacer que no convence mucho ni al público ni al entrenador ni a los propios jugadores. Con todo esto, Messi sigue siendo el jugador más determinante del Barcelona y más ahora tras la lesión de Ansu Fati. Pero Leo no está rindiendo como nos tiene acostumbrados.

Se le ve más lento en los movimientos y muy apagado en el campo. Todo esto puede ser debido a su salida frustrada o a la acumulación de minutos. Leo no para ni en el parón de selecciones, en el que acude a la llamada de la selección argentina. De momento Messi acumula una media de 87 minutos de juego y 15 encuentros en los últimos 2 meses.

Koeman ha decidido darle descanso en el choque de Champions League frente al Dinamo de Kiev. La situación en Champions es más cómoda que en Liga. Leo juega por detrás del punta junto a Dembélé, Griezmann y Pedri, pero parece que no termina de asociarse con ellos. La sociedad que tenía con Suárez ha desaparecido. Sólo le queda su fiel escudero, Jordi Alba.

De momento, Messi no pasa por su mejor momento y sus números son muy pobres al igual que los de su equipo. Koeman necesita enderezar la situación y para ello, el papel de su principal estrella es determinante. Si alguien puede cambiar estas sensaciones es el astro argentino. Veremos si Messi recupera su gran estado de forma, algo que para el Barcelona es vital.

Ronald Koeman no termina de arrancar en el FC Barcelona

El técnico holandés no encuentra la tecla para que su equipo funcione. El comienzo del Barcelona en este curso es muy flojo y decepcionante. Cada vez son más las voces críticas en torno al míster y menos las que lo apoyan. Koeman no termina de arrancar.

El neerlandés llegó prometiendo una revolución que no se está viendo sobre el terreno de juego. El equipo recuerda y mucho al de la temporada pasada. Un equipo que no encuentra su identidad y que juega a poco. Ya no basta escudarse en que el proyecto está arrancando o en las continuas quejas hacia los árbitros.

Parece que las cosas no podrían ir peor y ayer sumaron una nueva derrota en LaLiga. Además, su baluarte defensivo,Gerard Piqué, cayó lesionado. Todo se tuerce para Ronald que ve cómo sus efectivos van cayendo, después de la baja de larga duración de Ansu Fati.

Bien es cierto que el míster pidió refuerzos este verano y no llegaron. Bartomeu le prometió traerle sus peticiones pero esto no fue así. No llegó Wijnaldum ni Depay, mientras que jugadores como Dembele o Umtiti siguieron en el equipo pese a que Koeman les había hecho la cruz.

El 24 de enero es el idea de las elecciones para la presidencia del Barcelona. El candidato mejor posicionado es Víctor Fons, que siempre ha manifestado su deseo de que Xavi sea su entrenador. Parece que esto podría alejar a Koeman. El de los Países Bajos abandonó este verano el puesto de seleccionador de su combinado nacional para dirigir al club de sus amores. Su experiencia no ha empezado de la mejor manera y esto podría precipitar su adiós.

Actualmente, el Barcelona es un club a la deriva con numerosos incendios. Al mal rendimiento de jugadores por los que se pagaron millonadas como Dembele o Griezmann se suma el descontento de Messi. Todo sumado hace que una nube negra se pose sobre el Camp Nou. Menos mal que los aficionados no pueden ir al estadio, si no los pitos no cesarían.

De momento, Koeman tiene hasta el 24 de enero como mínimo para reconducir la situación y convencer al futuro presidente de que es el hombre ideal para el banquillo del Camp Nou. Koeman no termina de arrancar pero todo puede cambiar.

Veremos si el holandés consigue enderezar el rumbo de la situación o si esto solo empeora. De momento, las sensaciones son malas y el equipo se resquebraja cada vez más. Esta semana hay Champions otra vez y el equipo necesita estar activado

P