Ryan Mason es el sucesor de José Mourinho en el Tottenham

Tras la destitución de José Mourinho del banquillo de Tottenham a falta de 7 partidos para el final de temporada, el club londinense optó por contratar a un entrenador interino que termine la temporada a cargo del equipo y en verano, en función de los resultados obtenidos, se estudiará si deben contratar a un nuevo entrenador.

Ryan Mason es el entrenador interino, tiene 29 años y así se convierte en el entrenador más joven de la historia de la Premier League. Mason, canterano del Tottenham, no tuvo la oportunidad de debutar en Premier hasta que cumplió los 23 años, y jugó 31 partidos en la temporada 2014/2015, siendo una pieza importante para Mauricio Pochettino. Luego salió del club rumbo al Hull City, donde en 2017, en un partido contra el Chelsea tuvo un choque de cabezas con Gary Cahill que le causo una fractura en el cráneo y su posterior retiro del fútbol profesional en 2018.

Pese a esto, no se alejo del mundo del fútbol, y se vinculó de nuevo al club de su vida, primero como segundo entrenador de Pochettino, y en agosto de 2020 fue nombrado entrenador del equipo juvenil. Y ahora, después de la destitución de Mourinho, tiene su primera gran oportunidad en el fútbol para demostrar que puede ser un gran entrenador.

El Tottenham tiene 6 partidos cruciales: la final de la Carabao Cup que disputarán con el City, en el que los Spurs buscarán romper una sequia de 13 años sin ganar un trofeo. En liga también deben esforzarse mucho si quieren clasificarse para competiciones europeas (habrá que ver que sucede con la Superliga) la próxima temporada.

Mourinho se traga sus propias palabras con Gareth Bale

Durante las últimas semanas el rendimiento de Gareth Bale en el Tottenham estaba siendo muy criticado entre los medios. No eran pocas las críticas hacia el galés, que se veían incrementadas ante las palabras de Mourinho. 

El técnico del Tottenham había dejado claro hace no mucho que la causa de los pocos minutos que estaba teniendo Gareth se debía a que no estaba en forma. Además, añadía que todavía no estaba físicamente bien, que tenía que dosificarlo porque no aguantaba tres partidos semanales. 

El galés ha hablado sobre el campo. En los últimos cuatro encuentros ha anotado cuatro goles y ha repartido tres asistencias. Bale ha contribuido en siete goles del Tottenham en la última semana y media.  

No es coincidencia que el buen rendimiento de Gareth haya supuesto un cambio de dinámica en los “Spurs”, que han sido capaces  de revertir la mala racha que llevaban. 

Ante este suceso a Mou no le ha quedado más remedio que tragarse sus palabras. Pero seguro que no hay nada que le guste más que eso en este momento. El hecho de ver como un futbolista que no estaba aportando cambia su rendimiento de forma drástica convirtiéndose en un pilar fundamental del equipo es gratificante para cualquier entrenador. 

Tanto es así que en la última rueda de prensa dijo: “No hay entrenador en el mundo que no ponga a Gareth cuando está en forma”. El galés también habló comentando que sus sensaciones eran muy buenas y que físicamente estaba mucho mejor. 

En las declaraciones Mou no se equivocó diciendo que cuando está en forma es imposible no ponerlo. Pero ahí está la cuestión, el estado de forma de Bale, cuando no está bien es uno más, pero cuando está en forma es diferencial y es capaz de echarse el equipo a la espalda. Al fin y al cabo eso es lo que se le pide a un jugador del talante de Bale, que sea capaz de liderar a todo un Totteham. 

Los “spurs” esperan que la buena racha del galés se prolongue lo máximo posible en este tramo de la temporada porque puede traerles muchos éxitos tanto en Premier como en Europa League. 

Mourinho y su bipolaridad con Gareth Bale en rueda de prensa

José Mourinho fue contundente en la rueda de prensa que se realizó tras el partido contra el West Ham. En el encuentro, su conjunto cayó por 2-1 y el tema entorno al cual se dirigió dicha rueda de prensa fue Gareth Bale. 

Tras el partido, a Mou le preguntaron sobre el rendimiento de Bale en los últimos encuentros y la repuesta del entrenador de los “Spur” fue clara y concisa. El portugués conoce las virtudes de Bale y dijo que la calidad del galés es indudable pero que no está para jugar tres partidos semanales. 

El mundo del fútbol sabe como es Bale y la facilidad que tiene para lesionarse, por tanto Mou decide dosificarlo en busca de sacar su máximo rendimiento en los minutos que estima necesarios. Con el calendario tan apretado Mou advirtió que, ponerlo de inicio a día de hoy y que juegue 90 minutos es un riesgo para su físico. Sin embargo, tras muchas críticas añadió que está cogiendo más forma e intensidad. 

Esto último se muestra con sus últimas actuaciones tanto en Europa League como en Premier. En el encuentro de Europa League marcó un gol y dio una asistencia y en el partido de hoy salió como suplente, dio la asistencia del gol y estrelló un balón en el larguero. 

Como bien dice Mou, su calidad es indudable pero también hay que saber gestionar a un futbolista que a pesar de su talento acarrea tantos problemas físicos con un calendario tan apretado. Mourinho es un gran entrenador y seguro que sabe como utilizar a uno de sus futbolistas más determinantes en beneficio del club. 

La destitución de Mou se paga bastante cara

Los ´Spurs´pasan por un mal momento y la continuidad de Mou se pone en duda. En los últimos seis encuentros, el equipo solo ha conseguido una victoria y se sitúa noveno en la clasificación, lo que dificulta la posibilidad de jugar Champions la próxima campaña. 

Aunque no parece que la destitución de Mou se tenga en mente ya hay algunas personas que cuestionan su capacidad para llevar el conjunto británico.  La cuestión es que si en el aún momento se plantea la destitución de Mou, los dirigentes del Tottenham deberán abonar una ingente cantidad de dinero al portugués ya que en su contrato no se había establecido ninguna cláusula liberadora. En este caso, el portugués podría pedir el dinero que estimase necesario para que no siguiera ocupando el cargo. 

Aún así, el salario de Mourinho es casi el doble del que recibía Pochettino, alcanzando los 17 millones de euros. El contrato de Mou se firmó en 2019 hasta 2023 así que, en caso de rescindir de los servicios del portugués, deberán pagar una alta indemnización al técnico. 

Sin embargo, no todo es malo para los “Spurs”, ya que todavía cuentan con la posibilidad de ganar un título este año. Disputarán la final de la Copa de la Reina el 25 de abril contra el Manchester City. 

El Tottenham se postula como candidato para la Premier League

El Tottenham ha empezado el curso 2020-21 de forma espectacular. Tras una temporada decepcionante en la que se clasificaron con apuros para la Europa League, José Mourinho parece que ha dado con la tecla para sacar el máximo rendimiento a su equipo y luchar por todo.

Seis victorias, dos empates y una derrota, en la primera jornada ante el Everton, colocan a los Spurs segundos en la tabla a un punto del Liverpool, que tiene un partido más. Mourinho detectó los puntos débiles de la plantilla y ha sabido reponerlos de forma brillante. La línea defensiva ha cambiado prácticamente por completo. La irregularidad y falta de concentración de Aurier le hicieron perder muchos puntos al Tottenham la temporada pasada, pero con la llegada de Matt Doherty procedente de los Wolves, el cuadro londinense ha ganado seguridad por derecha. Lo mismo ha sucedido por el sector izquierdo. La llegada de Reguilón le está dando un plus en ataque por esa banda. Asimismo, Davinson Sánchez ha perdido el sitio en detrimento de un Dier que, junto a Alderweireld, le da solidez y fiabilidad atrás al equipo

Pero este espectacular rendimiento no se entiende sin la figura del que, para mi, está siendo el mejor fichaje de la Premier League junto con el de Diogo Jota: Pierre-Emile Højbjerg. El danés ha caído de pie en Londres y su papel es fundamental para los Spurs. Es un jugador aguerrido, que le da equilibrio al centro del campo a través del robo, la presión y las coberturas. Además, tiene buen desplazamiento de balón y crea ventajas desde el pase.

Mourinho también ha recuperado para la causa a Tanguy Ndombélé tras un año bastante pobre. Jugando por delante del doble pivote, el francés está recordando al centrocampista que deslumbró hace dos temporadas en Lyon. Por delante, Kane y Son forma una pareja demoledora. El inglés influye cada vez en más zonas del campo y el coreano remata el trabajo finalizando jugadas. Forman un tándem letal.

Queda mucha liga por delante, pero este Tottenham va a dar mucha guerra. Mourinho quiere esta Premier League

P