Unai Emery se interesa por un jugador del Villarreal CF tras su sorprendente salida del club de LaLiga Santander para fichar por el Aston Villa de la Premier League.
La salida de Unai Emery del conjunto valenciano no gustó a la afición del Villarreal CF. Ahora, el preparador vasco parece estar interesado en fichar a un futbolista de su ex equipo. Se trata de Samu Chukwueze, delantero senegalés de 23 años que milita en las filas del submarino amarillo desde las categorías inferiores.
Pese a que Emery suma dos victorias y una derrota en sus primeros partidos con el Aston Villa, ya habría comunicado a la cúpula del club sus intenciones de mejorar la parcela ofensiva. El club villano estaría dispuesta a desembolsar una cantidad próxima a los 40 millones por Samu Chukwueze en el próximo mercado invernal. Un valor bastante interesante que podría considerarse en la planta noble del club de La Cerámica para poder equilibrar cuentas.
Por su parte, Samu Chukwueze está realizando una temporada bastante discreta sumando el 42% de los minutos jugados y solo un 36% en la cuota del once inicial. Además, todavía no ha marcado en LaLiga Santander donde solo registra una asistencia en los 13 partidos disputados de los 14 posibles. El extremo nigeriano cuenta con contrato en vigor hasta 2024 y un valor de mercado según Transfermarkt de 20 millones de euros.
Hace escasas horas anunciamos, en InformaFútbol, nuestra exclusiva acerca de la más que posible salida de Unai Emery del Villarreal. Ahora, apenas a pocos momentos de que el club lo anuncie oficialmente, ya disponemos de más detalles.
El Aston Villa hará efectiva la cláusula de rescisión que asciende a seis millones de euros. Pero, ya el Villarreal ha movido ficha para sustituir al guipuzcoano.
Dos nombres llevan la voz cantante. El primero, lo anunciamos en nuestro artículo donde hablamos de la salida del técnico. Se trata de Mauricio Pochettino, que se encuentra sin equipo desde su salida del París Saint-Germain.
La segunda posibilidad juntaría a viejos conocidos en el submarino amarillo. Nos referimos a Marcelino, que podría reencontrarse con Dani Parejo y Francis Coquelin. Lo cierto del caso es que las próximas horas serán cruciales y las oficinas del Villarreal están trabajando a toda máquina.
Unai Emery, actual entrenador del Villarreal, está preparando sus maletas. Así lo hemos podido conocer en InformaFútbol, hace apenas algunos instantes.
La noticia no deja de sorprender pues, a pesar de algún tropiezo, el ‘submarino amarillo’ ocupa la séptima plaza. Además, apenas le separan cuatro puntos del cuarto puesto que otorga un cupo para la próxima Champions. Por otro lado, su desempeño está acorde con su trayectoria en los banquillos. El guipuzcoano llegó hace dos años al club y acumula 130 encuentros, donde muestra un promedio de 1.78 puntos por partido. Esta cifra lo coloca a la altura de su desempeño en el Sevilla. Solo lo supera su performance en el Arsenal, con 1.85, y el PSG, donde acumuló 2.42, dos equipos con plantillas que estaban a otro nivel.
Por lo que hemos podido conocer en InformaFútbol, no se trata de una decisión del club. Algo que es perfectamente entendible, a la luz de las estadísticas que mostramos. Al parecer, se trata de una oferta que Unai Emery ha recibido desde la Premier League. En concreto, es de un equipo al que apenas le separan tres puntos del descenso y que acaba de despedir a su entrenador. El Aston Villa, club que decidió prescindir de los servicios de Steven Gerrard, está tras los pasos del aún técnico del Villarreal. Al guipuzcoano le atrae la idea de cambiar de aires y le gusta el proyecto que le están presentando.
De confirmarse este movimiento, tocará que el Villarreal comience a correr. En el mercado hay técnicos que no tienen equipo, pero el coste, tal vez, no esté al alcance del club. Hablamos de un Mauricio Pochettino o Thomas Tuchel. Sin embargo, cualquier cosa puede pasar. A fin de cuentas, tampoco nos imaginábamos a Emery abandonando su puesto a estas alturas de la campaña. Amanecerá y veremos.
La historia del polémico París Saint Germain-Barça, en el que los azulgranas remontaron en la UEFA Champions League no tiene un final. Ahora ha salido a hablar el ex árbitro Tony Chapron en la que ha admitido que mintió a Unai Emery.
El francés admitió en una entrevista a Canal + Francia que no le dijo la verdad al actual entrenador del Villarreal. Chapron explicó que en el fin de semana posterior al encuentro entre los parisinos y azulgranas el técnico nacido en el País Vasco llamó a su puerta en el descanso del PSG-Lorient para preguntarle sobre el encuentro que le había dejado la Champions League. El ex árbitro le mintió diciéndole «que no había visto el partido«. Señaló que «cuando se es árbitro, hay que permanecer unidos«.
Por otro lado, admitió los errores arbitrales aunque lo hace ya retirado: «Hoy en día y cinco años después puedo decirlo y quizá, una vez retirado, es más fácil decir que nosotros somos humanos y también nos equivocamos». También afirmó que el primer error de este partido fue de la UEFA que creía que el partido estaba resuelto y designó «a un árbitro con poca experiencia en el primer nivel y a un árbitro adicional que no tenía prácticamente experiencia en la competición, Benjamin Brand».
Tony Chapron, árbitro ya retirado, es recordado por la patada que le dio a Diego Carlos cuando jugaba el central brasileño en el Nantes. Después de esa acción el organismo francés le suspendió tres meses por esa acción que le dejó fuera de los terrenos de juego.
El Villarreal marchaba hacia tierras polacas para enfrentarse al partido más importante de su historia, frente al equipo de Ole Gunnar, el encuentro correspondiente a la final de la Europa League en la que buscaban su primer título, mientras los The Red Devils perseguían su segunda liga europea.
Alineaciones
El equipo de Unai Emery se lanzó al campo formando un 4-4-2 y con un once inicial compuesto por: Rulli, Albiol, Alfonso Pedraza, Juan Foyth, Pau Torres, Parejo, Yemery Pino, Trigueros, Capoue, Bacca y Gerard Moreno.
Por su parte, Ole Gunnar formo un once compuesto por: De Gea, Eric Bailly, Shaw, Nilsson Lindelof, Wan-Bissaka, Scott Mctominay, Bruno Fernandes, Rashford, Pogba, y Masson Greenwood. El entrenador eligió una táctica inicial de un 4-2-3-1.
El partido
Comenzaba el encuentro en el Arena Gdansk con clara intensidad por ambas partes, pronto dominaban los de Gunnar que mandaban su primer aviso con un disparo de Scott que no llego a cerrar en portería. Pronto empezaban las bajas, los servicios médicos tuvieron que atender a Foyth por un golpe que recibió en la cabeza de su rival Pogba, el susto se quedó en nada y rápidamente volvía al terreno de juego.
La tenía el Villareal, la oportunidad del primer gol con un golpe de Parejo desde la esquina que recibía Trigueros, pero que no consiguió el remate preciso. Pero los red devils volvían a atacar, de nuevo McTominay lanzo un tiro en raso que llego al área pero no llego ningún compañero rematar, llegaba Bacca a intentar ese primer gol, con un centro que no culmino de nuevo ningún jugador… Se notaba el predominio del Manchester en esta primera parte, aunque el submarino amarillo supo defenderse de estas cogidas.
Y lo intento Yeremy Pino con un disparo raso desde la frontal que se marchó cruzado, gol en el 29 para los de Unai a manos de Gerard Moreno e portero llegaba tras un pase de Parejo y culminaba en un gol que de Gea no pudo controlar. El Manchester intentaba cambiar la táctica y ponerse mano a la obra para conseguir el gol del empate, pero a pesar de dominar en mayor medida el terreno de juego, no llegaban a rematar.
A pocos minutos de pitar el descanso, los ingleses se mantenían dominando y buscando espacios. Corte perfecto de Pedraza evitaba el centro de Bruno Fernandes, los de Emery no dejaban pasar una, se prolongaron dos minutos más de tiempo antes del descanso, casi lo conseguía Greenwood pero que llegaba a manos de Rulli, córner para el Villareal y fin de la primera parte, en la que se marchan los de Emery con un gol por delante de los ingleses.
Vuelta al terreno de juego, tras el descanso volvía a tenerla cerca Gerard Moreno, pero no llego a tiempo, el Villarreal parecía dominar estos primeros minutos, se tropezaron Pedraza y Greenwood, pero sin incidencias reseñables para el árbitro, se revisó el VAR, pero se decidió que no había nada que imputar. Amarilla para Capoue en el 53 por caer sobre Bruno Fernandes.
Los ingleses buscaban el empate, llegaba McTominay a al centro que se desvió por Pau y acaba en córner. Por fin en el 55 los de Ole marcaban gol a manos de Cavani que cambiaba el marcado 1-1 tras un golpe del uruguayo. El United no paraba, volvía Bruno con una ocasión clara, que se quedaba en un solo aviso para los del Villarreal. Cambio en el banquillo de Emery se marchaba Bacca y entraba Coquelin.
El equipo inglés presionaba bastante, mientras los del Villarreal intentaban pausar los intentos rivales, de nuevo otra ocasión de los ingleses a manos de Rashford que se anuló porque fue fuera de juego. Seguían sumando ocasiones, en el 72 un centro de Shaw que remataba Cavani iba para la portería rival, pero se adelantó Pau Torres desviándolo, los de Emery estaban sufriendo, no veían ocasiones y apenas dominaban el balón.
Doble cambio en el banquillo del Villarreal, salían Trigueros y Yeramy Pino y entraban Alcácer y Mói Gómez. Amarilla para Bailly tras propinar un manotazo a Alcácer. Continuaba el dominio inglés y apenas quedaban diez minutos para poner fin a esta final de la Europa League. Seguían llegando faltas, esta vez en el 84 para el defensa Foyth tras la falta sobre Shaw. Mantenían sus intentos los ingleses para llegar a portería.
Volvía Unai a hacer cambios a pocos minutos de poner fin al encuentro, esta vez a Pedraza y Foyth por Alberto Moreno y Mario. No se rendían los red, remataba Pogba por encima del larguero, pero sin resultado en gol, se añadieron tres minutos de tiempo en los que faltaba de lejos Parejo y que Pau remataba cerca de la escuadra.
La prórroga
Se pitaba la prórroga, y comenzaba Bruno Fernandes lanzando un disparo desde la frontal que esquivo bien Rulli. Le devolvía el golpe Gerard Moreno tras un lanzamiento de Shaw por el centro que pudo ser peligroso para el equipo de Unai. El Villarreal buscaba espacios e intentaba dominar esta parte del encuentro en búsqueda del empate, pero el United se mantenía firme. Ocasión clara del Villarreal tras una ocasión de lanzamiento de Mói Gómez que cedió a Alberto Moreno pero no culmino en gol, se desvío. Intentaba robar el balón Alcácer, pero se iba el remate en alto… lo intentan los submarinos.
Gunnar cambiaba a Greenwood por Fred en el minuto 100´. Buen juego del Villarreal en esta prórroga, los intentos no faltaron, aunque los ingleses aprovechaban todas las ocasiones en contra para buscar un espacio y rematar en gol. Se alargaba la prorroga… descanso y vuelta al césped Rulli salía rápido para despejar el balón que llegaba de Cavani, por su parte De Gea paraba un balón lejano de Parejo, se intensificaban los últimos minutos del encuentros, ambos con el mismo objetivo.
Regresaba Rashford al césped tras sus dolores musculares y tras la revisión de los médicos. Amarilla para Cavani por protestar, cambios del United, se marchaban Bailly y Pogba y salían Tuanzebe y James. Los intentos del Villlarreal se quedan en nada, doble cambio por ambos técnicos, el United sacaba a Wan-Bissaka y McTominay; y entraban Mata y Alex Telles. Por su parte, Emery sacaba a Capoue por Dani Raba. Se añadieron tres minutos más, que llevaron a penaltis por no llegar el gol por ninguna parte.
Penaltis
De Gea y Rulli se preparaban para recibir los tiros decisivos del encuentro. El Villarreal eligió a Gerard Moreno, un lanzamiento que acaba en gol y que cambia el marcador de momento a su favor. El United igualaba con otro gol a manos de Mata. En el segundo intento el Villarreal marcaba de nuevo con Dani Raba y que devuelve el United con otro gol de Alex Telles.
Seguían sumándose goles, de nuevo el Villarreal con Alcácer y otro por parte del Manchester con Bruno Fernandes. Esto parecía no acabar, llegaba el cuarto con Alberto Moreno y otro de Rashford. Buscaban el quinto y así fue, marcaba Parejo y Cavani. El sexto marcaba Mói Gómez y Fred. En el séptimo anotaban Albiol y James. Coquelin y Shaw marcaban el octavo, la cosa parecía ponerse cada vez más complicada para ambos, noveno y gol de Mario Gaspar y Tuanzebe. Iban a por el décimo, con gol de Pau y Lindelof. Paraba Rulli a De Gea y el submarino amarillo se proclamaba campeón de la Europa League.
Se ponía fin a un encuentro de tiras y afloja, con un final de penaltis interminables que finalmente dan la victoria al Villarreal tras una costosa victoria en tierras polacas.
Gerard Moreno fue decisivo para que el Villarreal certificara su pase a octavos de final de la UEFA Europa League tras lograr dos tantos en el encuentro de ayer ante el Salzburgo. El delantero catalán lleva seis goles en sus últimos cinco partidos y ayer sumó su diana número 16 en esta temporada. Gerard es la principal arma ofensiva del submarino amarillo y cuando no juega, los de Unai Emery no encuentran la portería rival con tanta facilidad.
El ‘7’ del Villarreal está tercero en la tabla de máximos goleadores de LaLiga Santander con 14 tantos. Tan solo Leo Messi y Luis Súarez están por delante de él en esta lista. El segundo máximo anotador del Villarreal en la competición doméstica es Paco Alcácer, que está muy lejos de Gerard Moreno y suma únicamente cinco goles.
Los 16 goles de la actual temporada ya son la tercera mejor marca goleadora de su carrera. En la temporada 2017/18 hizo 19 goles y en la 2019/20 anotó 23. Si sigue la buena dinámica de los últimos encuentros, parece asequible alcanzar esas dos marcas.
El delantero del submarino amarillo ha sido incluido en el once de la semana de la Europa League por su gran actuación en el partido ante el Salzburgo en La Cerámica, donde anotó dos dianas. El Villarreal sueña con levantar la Europa League, pero para eso, Gerard debe seguir su buena racha goleadora.
Al Villarreal no le espera un partido fácil este domingo en liga. El conjunto entrenado por Unai Emery se enfrentará al Atlético de Madrid, equipo al que Gerard Moreno aún no ha conseguido marcar.
El entrenador del Villarreal, Unai Emery, ha comparecido ante los medios de comunicación para analizar el empate cosechado ante la SD Huesca (0-0): “Nos vamos con la insatisfacción de dejarnos dos puntos. Pese a ello, hemos hecho un partido serio, impidiendo que ellos no generen juego. Hemos tenido el control, pero nos ha costado encontrar ocasiones para decantar el partido. En ese sentido, nos queda dar pequeños pasos hacia la victoria”.
Emery también ha valorado la gran cantidad de empates que acumula el equipo ‘groguet’ en el campeonato liguero: “Los empates son buenos si los acompañas de victorias. Si empatas y luego pierdes, te penalizan. Hoy queríamos conseguir los tres puntos, pero enfrente teníamos a un rival que se jugaba muchísimo, han defendido muy bien y hay que darle mucho valor también al partido que han hecho”.
Por último, el técnico de Hondarribia se ha mostrado exigente de cara a encontrar en los próximos compromisos una mayor regularidad en el triunfo: “Estoy satisfecho con el trabajo, la actitud y la trayectoria que estamos haciendo hasta el momento. El equipo sigue su camino. Tenemos que seguir trabajando para encontrar una regularidad mayor que nos permita pelear por estar entre los cuatro primeros, pese a que el empate de hoy nos penaliza, seguimos en esa lucha».
En definitiva, el empate ante los de Pacheta, hoy ha dejado contento a Unai, pero con la rabia de haber perdido la oportunidad de lograr los tres puntos contra el Huesca. La temporada del submarino está siendo de notable alto y el técnico vasco querrá continuar con su buena campaña en el próximo duelo ante el Girona en los cuartos de final de la Copa de SM El Rey. Montilivi examinará a Emery y sus pupilos.
El entrenador del Villarreal, Unai Emery, expresó en su última rueda de prensa del año su respeto hacia el equipo granota y de su idea de juego: “Es un equipo que nos llama mucho al respeto. El Levante es un conjunto que ha crecido mucho y ha sido cada vez más estable en Primera División. Están muy hechos a una idea de juego que les está dando muy buen rendimiento”.
El técnico groguet también habló de la necesidad de ganar que tienen ambos conjuntos: “Los dos equipos estamos obligados a ganar. Tenemos que seguir en esos puestos óptimos dentro de los objetivos que nos vamos planteando. Hay que mantener la regularidad y nuestra idea de juego”.
“Tenemos que ser capaces de adaptarnos e imponer nuestro juego sobre ellos. Jugamos en La Cerámica y tenemos que seguir sintiéndonos fuertes. Llevamos varios partidos en los que no hemos conseguido ganar y la necesidad y el deseo ha aumentado para que lo demos todo”, agregó el técnico vasco.
Unai Emery expresó su opinión sobre el nuevo fichaje del submarino amarillo, Étienne Capoue, tras la lesión de Vicente Iborra: “Es un jugador contrastado por su trayectoria en el Tolouse, Tottenham y Watford. Yo lo conozco de su última estancia en el Watford porque nos enfrentamos varias veces. Además, ha tenido de entrenador a Javi Gracia, con el que hemos podido hablar de sus capacidades y cualidades”.
“Era el jugador que se ajustaba perfectamente a las circunstancias. Es muy posicional, tiene una presencia física importante y la capacidad de manejarse en la continuidad del juego. En cuanto a características, es muy parecido a Vicente Iborra”, prosiguió Emery.
Sobre las bajas médicas del equipo, el entrenador del Villarreal se mostró positivo en las recuperaciones de Coquelin y Paco Alcácer, que podrían volver en el compromiso que enfrenta al Celta el próximo 8 de enero.
Tras nueve jornadas disputadas , no hay lugar a dudas de que el Villarreal se está postulando como un serio candidato clasificarse para Champions League y por qué no, para optar al título liguero.
Actualmente se encuentra en la segunda posición de LaLiga de forma provisional, a la espera de que equipos como Real Madrid y Atlético jueguen sus partidos pentidentes, y con un balance de trece goles a favor y nueve en contra, mientras que en la Europa League, lidera su grupo con pleno de victorias en las tres jornadas con doce goles a favor y cuatro en contra. Este gran inicio tiene que ver con una gran plantilla bien trabajada y con un gran peso español en todas sus líneas.
Para comenzar, en el banquillo se encuentra un gran técnico como es el donostiarra Unai Emery. Tras su paso por PSG y Arsenal, volvió a LaLiga, lugar donde cosechó sus mayores logros como entrenador en Almería, Valencia y sobretodo Sevilla. Su carácter perfeccionista queriendo cuidar al máximo cada jugada y la gran planificación, está convirtiendo al submarino en serio candidato a levantar algún título al final de la campaña.
Bajo palos cuenta para LaLiga con la veteranía de Asenjo. El guardameta está teniendo un inicio de liga sensacional. Ha encajado nueve goles, pero teniendo en cuenta que cuatro de ellos fueron en la debacle del Camp Nou, se nos quedan cinco goles en ocho partidos, números que dan mucha tranquilidad al conjunto de Castellón.
En defensa, disfrutan de varios jugadores que son o han sido internacionales absolutos dando jerarquía y experiencia para ostentar los primeros puestos en ambas competiciones. Entre ellos están Albiol, Gaspar, Pau, Alberto Moreno, Peña, Costa o Pedraza, mezcla de veteranía y juventud formando una de las mejores defensas del campeonato español.
En el medio campo nos encontramos con tres grandes jugadores que atesoran veteranía y calidad en sus pies para la creación y control del juego del equipo, dando equilibrio y moviendo el balón con criterio como son Trigueros, Parejo e Iborra. Estos dos últimos, además, aportan su veteranía y experiencia en grandes equipos como Valencia y Sevilla con los que han jugado en grandes campos europeos y, en el caso de Iborra, levantando la Europa League.
Por último llegamos a la línea decisiva, la delantera. Paco Alcácer y Gerard Moreno se están convirtiendo en una dupla letal. Gerard es un habitual ya en las convocatorias de Luis Enrique y el rendimiento de Alcácer hará que no tarde en hacerle compañía en la absoluta. En LaLiga, Gerard lleva cuatro goles mientras que en Europa aún no se ha estrenado (solo ha jugado un partido). Por otro lado, el valenciano lleva cinco tantos en liga y cuatro en Europa, unos números de delantero top. El buen momento y conexión entre ambos llevarán al Villarreal a conseguir grandes éxitos esta temporada.
Unai Emery, nuevo entrenador del Villarreal, concedió en el día de ayer una entrevista para la cadena COPE. Abordaron temas bastante diversos, pero hubo uno que acaparó toda la atención del mundo del fútbol.
El que fuera entrenador del PSG de 2016 a 2018, conocedor de primera mano de jugadores como Neymar y Kylian Mbappé, afirmó que este último tenía pensamiento de marcharse al Real Madrid cuando él aún entrenaba al conjunto parisino.
Es un secreto a voces que tarde o temprano el joven talento francés acabará jugando en el club merengue. Son tantas las ganas de Mbappé de marcharse que decidió no renovar, a pesar de que la oferta del PSG le ofrecía una cantidad ingente de dinero. De esta forma facilitaría la compra del club blanco o quién sabe si llegaría como agente libre en el verano de 2022.
Kylian tiene claro que lo que quiere es jugar en el club blanco, uno de los alicientes de la llegada sería claramente la figura del entrenador. Zidane es uno de sus ídolos y Mbappé estaría encantado de ponerse a sus órdenes cuanto antes.
Además de hablar de Mbappé, el vasco aseguró que está muy contento e ilusionado con su nueva etapa en España. El Villarreal tiene un proyecto ilusionante y aun afirmando que es complicado meterse entre los cuarto primeros afronta, la temporada como un camino bonito donde disputarán Europa League e intentarán hacerse notar durante el campeonato liguero.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.