Previa| Leverkusen – Real Betis: Lucha por el liderato en el BayArena

El Real Betis Balompié viaja a Alemania para enfrentarse al Bayer 04 Leverkusen. El encuentro se disputa el jueves 4 de noviembre a las 21:00 horas, y corresponde a la jornada cuatro de la Europa League. Ambos equipos cuentan con siete puntos, siendo colíderes del Grupo G, y pelearán por conseguir el liderato. 

Antecedentes 

Temporada 2021/22, Europa League. Ida: Real Betis 1-1 Bayer Leverkusen. 

¿Cómo llegan ambos equipos? 

El conjunto alemán no pasa por su mejor momento. A pesar del buen arranque liguero, el cuadro que entrena Gerardo Seoane no gana desde el pasado 3 de octubre, cuando vencieron 0-4 al Arminia Bielefeld. Desde entonces encadenan cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria. En el anterior encuentro, el Leverkusen cayó derrotado por 0-2 frente al Wolfsburgo. En Bundesliga es cuarto, con 17 puntos. 

El Betis, por su parte, viene de una dura derrota en Madrid frente al Atlético, por 3-0. A pesar de ello, atraviesa un buen momento de forma en las últimas semanas. Desde el último parón de selecciones, los de Manuel Pellegrini acumulan tres victorias y una derrota en LaLiga, además de un empate frente al conjunto alemán en Europa League. Los verdiblancos son quintos con 21 puntos en la competición doméstica. 

El partido 

Gerardo Seoane ha utilizado un 1-4-2-3-1 desde su llegada al banquillo alemán, aunque en su anterior encuentro salió, por primera vez, con un 1-3-4-2-1. Sin embargo, se espera que regrese al esquema que viene usando con frecuencia. El técnico suizo cuenta con las bajas de Bakker, Schick, Aránguiz, Fosu-Mensah, Baumgartlinger y Bellerabi. Lucas Alario es duda por unas molestias. 

El Leverkusen es un equipo muy vistoso, que plantea un fútbol ofensivo y un ritmo de juego muy alto. Tienen jugadores como Demirbay o Exequiel Palacios, que tienen un buen manejo de balón y que se postulan para formar el doble pivote. Además, saben lanzar rápidos contraataques comandados principalmente por Moussa Diaby, extremo diestro vertical y muy dinámico. En un partido de ida y vuelta, los alemanes podrían hacer mucho daño, pues saben adaptarse bastante bien a ese tipo de situaciones. Sin embargo, es un equipo que a veces suele pecar de errores defensivos por fallos de concentración y que en campo propio sufre bastante

Manuel Pellegrini optará, como de costumbre, por el 1-4-2-3-1. Como viene haciendo en los anteriores encuentros, el chileno introducirá varias rotaciones respecto al once que salió en el Wanda Metropolitano. Bellerín, ausente en la última fecha por unos problemas estomacales, apunta a titular, al igual que Borja Iglesias, que fue suplente ante el conjunto colchonero.  

El Betis tendrá que pelear por hacerse con el control de la posesión, pues el Bayer Leverkusen es un equipo que le gusta tener el esférico. Uno de los sellos de Gerardo Seoane es la presión alta, por lo que el conjunto de Pellegrini deberá controlar ese aspecto, especialmente en los primeros compases del partido, donde un error puede costar muy caro. Las bandas son uno de los puntos débiles de los germanos; la baja de Bakker podría introducir a Hincapié en el lateral zurdo, uno de los puntos débiles que el Betis podría explotar. 

Jugadores a seguir 

Florian Wirtz: Fue suplente en el partido de ida en el Villamarín, aunque apunta a titular para este encuentro. Wirtz, que tiene 18 años, es uno de los mayores talentos del fútbol europeo. En lo que va de temporada, el dorsal 27 del Leverkusen acumula seis goles y seis asistencias en un total de 12 encuentros entre todas las competiciones. 

Nabil Fekir: Tras descansar frente al Atlético de Madrid, volverá al once inicial. El francés se ha convertido en una pieza imprescindible en el Betis de Manuel Pellegrini, que necesitará la mejor versión del campeón del mundo para un partido importante. Sus números, dos goles y tres asistencias en 14 partidos, no son tan destacables, pero está rindiendo a un nivel muy alto. 

Rueda de prensa 

Gerardo Seoane: «Los dos equipos equipos tenemos personalidad suficiente para jugar buenos partidos. El Betis es un equipo fuerte, esperamos con ganas este partido. Nos gustan estos encuentros tan competitivos, por eso estamos aquí». 

Manuel Pellegrini: «Sin lugar a dudas que el partido de mañana es importante. No decide el grupo porque en el fútbol mientras las matemáticas cuadren todo puede pasar. El que gane mañana sacará tres puntos y le quedarán seis, dos partidos más, así que todo puede suceder, pero coincido en que es un partido muy importante». 

Convocatorias 

Bayer Leverkusen: Sin anuncio oficial por parte del club. 

Real Betis: Montoya, Edgar, Bartra, Víctor Ruiz, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, Willian José, Rui Silva, William Carvalho, Álex Moreno, Pezzella, Joaquín, Guardado, Bellerín, Lainez, Guido Rodríguez, Aitor, Bravo, Rober, Rodri, Dani Rebollo y Miranda. 

Posibles onces 

Bayer Leverkusen: Hrádecký; Frimpong, Tah, Tapsoba, Hincapié; Demirbay, Exequiel Palacios; Diaby, Wirtz, Adli; Lucas Alario. 

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Edgar, Bartra, Miranda; Guido Rodríguez, Canales; Joaquín, Fekir, Aitor Ruibal; Borja Iglesias. 

Árbitro: Anthony Taylor  

Guido Rodríguez, Pezzella y Bravo, convocados con sus selecciones 

Se acerca el próximo parón de selecciones y tres jugadores del Real Betis Balompié, habituales con sus combinados, han sido citados para las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2022. Guido Rodríguez y Germán Pezzella, campeones de la Copa América, vuelven a una convocatoria de Lionel Scaloni, mientras que Martín Lasarte, seleccionador chileno, ha hecho lo propio con Claudio Bravo, capitán de ‘La Roja’. 

Claudio Bravo despeja un balón en un encuentro con Chile

La albiceleste, segunda en la tabla por detrás de Brasil, afronta dos partidos importantes en los próximos días. En primer lugar, deberá enfrentarse a Uruguay en el clásico del Río de la Plata. El partido se disputará el sábado 13 de noviembre a las 0:00 horas (hora española) en el estadio Campeón del Siglo de Peñarol. El próximo compromiso será ante Brasil en el estadio Del Bicentenario de San Juan, a las 0:30 horas del miércoles 17. 

Por su parte, Chile, que es sexta en la clasificación con 13 puntos, se juega el pase al Mundial de 2022 ante Paraguay y Ecuador. El primer encuentro tendrá lugar el 12 noviembre a las 0:00 horas en Asunción. Posteriormente, se enfrentará a la selección ecuatoriana en Santiago de Chile en la madrugada del 17 de noviembre a partir de las 1:30 horas. 

Los jugadores verdiblancos tendrán que volver a viajar en los próximos días, tal y como hicieron el mes pasado, aunque no tuviesen mucho protagonismo, exceptuando a Claudio Bravo. Germán Pezzella fue suplente en los tres compromisos que disputó Argentina en octubre. En cambio, Guido jugó 23 minutos ante Paraguay y 17 frente a Bolivia. El guardameta, como de costumbre, fue titular en los tres encuentros que disputó el combinado chileno. 

Ángel Haro recalca la importancia de quedar primeros de grupo

En la mañana de hoy, la expedición del Real Betis Balompié ha puesto rumbo a Alemania, donde disputarán un partido trascendental en la lucha por el liderato del Grupo G de la Europa League. Ángel Haro, presidente de la entidad verdiblanca, ha atendido a los medios de comunicación, en el aeropuerto de San Pablo antes de iniciar el viaje.  

El presidente es consciente de la importancia que tiene ganar mañana en el BayArena: «Partido clave porque nos jugamos pasar y además tendríamos muchas opciones de ser primero de grupo, con lo que ello implica, así que partido muy, muy importante».  

Haro ha manifestado la idea de ir partido a partidodejando a un lado el encuentro del domingo frente al Sevilla: «Nos gustaría centrarnos en este partido, luego vendrá lo que tiene que venir, que es un derbi, un partido muy importante. El partido de mañana es clave para los intereses del Betis para la competición europea. No hablaría de grado de importancia, son importantes los dos. En el de mañana nos jugamos seguir en competición europea y el liderazgo del grupo».  

Sobre el tropiezo del pasado domingo en el Wanda Metropolitano, el máximo mandatario verdiblanco ha querido restarle importancia: «Lo que pasó en el Wanda puede pasar, estamos hablando del Atlético de Madrid, que es un gran equipo. No creo que haya mermado en absoluto el esfuerzo y la ambición que tiene el equipo».  

Ángel Haro se encuentra satisfecho con el rendimiento del equipo hasta ahora: «Alto, muy alto, creo que estamos haciendo un buen año. Si lo miramos como año natural, un excelente año. Es razonable y estamos donde queremos estar».  

Sobre Nabil Fekir, que no tuvo minutos en el Wanda, ha añadido: «Es un jugador determinante por la calidad del equipo, es muy importante para el equipo, es un jugador que está disponible para el entrenador y que lo va a hacer bien. La gestión del equipo es del entrenador, sabe cuándo y cómo tiene que jugar el equipo y confiamos en su criterio».  

El dirigente del cuadro heliopolitano se ha mostrado ambicioso antes del importante encuentro de mañana: «El Betis tiene que ir siempre a ganar, juegue lo que juegue y con quien juegue. El espíritu del equipo es ganar, así que yo creo que vamos a ir en esta dinámica que estamos teniendo últimamente”.  

Además, no se ha olvidado de recalcar el buen ambiente que se vive en el Benito Villamarín y la sintonía que hay entre el equipo y la afición: «La afición siempre está ahí, pero es cierto que cuando el equipo le da a la afición lo que le está dando, esa unión se palpa y es más evidente. Es un momento muy bonito, la afición anima al equipo, el equipo a la afición, y ese es el camino que tenemos que seguir«.  

«No sabría decir la cantidad exacta, pero puede significar entre cuatro o cinco millones. Pero no sólo la cantidad económica, sino lo que significa ir pasando rondas y la carga de partidos que te quita. Es muy importante ser primeros«, ha añadido el presidente del conjunto verdiblanco para finalizar.  

El Real Betis Balompié se juega mañana el primer puesto del grupo G en un partido muy importante. Una victoria dejaría encarrilada la primera posición, que significaría pasar directamente a los octavos de final, sin tener que disputar los dieciseisavos, y, además sumar una cantidad económica mucho más elevada.

Previa| Real Betis – Leverkusen: Vuelven las grandes noches del balompié

El Real Betis Balompié recibe al Bayer Leverkusen, el jueves 21 de octubre, a las 18:45 horas, en el Benito Villamarín. El partido corresponde a la tercera jornada de la fase de grupos de la Europa League. El encuentro servirá para decidir, momentáneamente, al líder del grupo G. Además, el Villamarín recuperará el 100% de la capacidad de aforo en la venta de entradas, por lo que será una de las citas más especiales de la temporada para el aficionado verdiblanco.

Antecedentes 

Es el primer enfrentamiento entre ambos equipos. La última vez que el Betis se enfrentó a un conjunto alemán fue en la temporada 1995-96, cuando consiguió vencer al Kaiserslautern en la Copa de la UEFA. El Leverkusen tan solo ha ganado en tres de sus últimas 19 visitas a España, siendo la última, en 2013, frente a la Real Sociedad. 

¿Cómo llegan ambos equipos? 

El conjunto verdiblanco viene de ganar, en Mendizorroza, por 0-1. El tanto de Borja Iglesias sirvió para colocar a los de Pellegrini en la octava posición. En Europa League, se encuentra colíder, empatado a puntos con los germanos, ambos con seis puntos. En el último partido europeo vencieron 1-3 al Ferencváros. 

El pasado fin de semana, el Leverkusen cayó derrotado por 1-5 en su compromiso liguero contra el Bayern de Múnich. Un partido que sentenciaron los bávaros en la primera mitad, con cinco tantos, en una auténtica exhibición del equipo entrenado por Julian Nagelsmann. Actualmente son terceros en la Bundesliga. En Europa League, al igual que el Betis, consiguieron vencer en sus dos compromisos. 

El partido 

El Real Betis saldrá con su clásico 1-4-2-3-1, como viene siendo costumbre. Youssouf Sabaly, lesionado, Víctor Camarasa, Cristian Tello y Joel Robles se quedan fuera de la convocatoria, en la que destaca la vuelta de Víctor Ruiz después de varias semanas lejos de los terrenos de juego. 

En principio, Manuel Pellegrini realizará varias cambios respecto al once al del lunes. Con Rui Silva en portería, que viene alternándose con Bravo. En defensa, Miranda parece que regresará al once y formará la zaga junto a Edgar, Bellerín y Pezzella, que también podría volver a la titularidad, al igual que su compatriota Guido Rodríguez, suplente en Mendizorroza. En ataque, la única certeza es que Fekir será titular. Canales y Rodri fueron titulares frente al Alavés y, a priori, volverán a serlo. Borja Iglesias podría relevar a Willian José en ataque.

El Bayer Leverkusen juega habitualmente con un 1-4-2-3-1 como esquema. Los alemanes juegan con las líneas muy adelantadas y suelen realizar una presión intensa en campo rival. Gerardo Seoane no podrá contar con Charles Aránguiz, Fosu-Mensah y Julian Baumgartlinger. Destaca por ser un equipo muy vistoso, cuyo fútbol es bastante atractivo y ofensivo, al igual que el del Betis, así que se prevé un encuentro entretenido. 

Hay muchos nombres que destacar en este equipo. En la portería cuentan con Hrádecký, capitán y con gran experiencia. Defensivamente tienen dos centrales jóvenes, físicos y con proyección como Jonathan Tah y Kossounou. En la medular, la baja de Aránguiz es sensible, aunque Exequiel Palacios está de vuelta, tras su ausencia el pasado fin de semana. Arriba tienen mucha pólvora: Patrik Schick, máximo goleador de la Eurocopa junto a Cristiano Ronaldo; Diaby, un puñal por banda; Florian Wirtz, la joya de la corona. 

Jugadores a seguir 

William Carvalho: El luso, que tenía pie y medio fuera de Heliópolis en verano, está siendo una de las notas más positivas en el arranque liguero de los verdiblancos. Poco a poco ha ido ganándose un hueco en el once titular de Pellegrini, gracias a sus fantásticas actuaciones en la medular. Viene de hacer un gran encuentro ante el Alavés.  

Florian Wirtz: 18 años tiene este joven atacante alemán que es una de las mayores promesas del fútbol. Su inicio liguero está siendo brillante, tanto en números como en sensaciones de juego. En nueve partidos entre Europa League y Bundesliga ha marcado seis goles y ha repartido seis asistencias.  

Rueda de prensa 

Manuel Pellegrini: «El Bayer tiene muchos jugadores peligrosos e importantes. Es un equipo que está siempre jugando hacia adelante, tratando de crear espacios en campo contrario. Tenemos que estar muy atentos en la parte defensiva». 

Gerardo Seoane: «Sabemos que va a ser difícil porque el Betis tiene una plantilla muy completa y con experiencia, un entrenador con muchos logros. El Betis tiene una buena racha, es un equipo con experiencia y nos va a proponer un partido muy difícil».

Convocatorias 

Real Betis: Montoya, Edgar, Paul, Bartra, Víctor Ruiz, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Willian José, Rui Silva, William Carvalho, Álex Moreno, Pezzella, Joaquín, Guardado, Bellerín, Lainez, Guido Rodríguez, Aitor, Bravo, Rober, Rodri y Miranda.

Bayer Leverkusen: Hrádecký, Retsos, Tah, Bakker, Kossounou, Paulinho, Andrich, Demirbay, Amiri, Tapsoba, Alario, Schick, Diaby, Sinkgraven, Palacios, Wirtz, Frimpong, Adli, Hincapié, Lomb, Bellarabi y Lunev. 

Posibles onces 

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Edgar, Pezzella, Miranda; William Carvalho, Guido Rodríguez; Canales, Fekir, Rodri; Borja Iglesias. 

Bayer Leverkusen: Hrádecký; Frimpong, Tah, Kossounou, Bakker; Amiri, Demirbay; Diaby, Wirtz, Paulinho; Schick. 

Árbitro: Bartosz Frankowski (POL) 

Previa| Alavés – Real Betis: Enfrentamiento entre dos polos opuestos   

El Deportivo Alavés recibe al Real Betis Balompié, el lunes 18 de octubre, a las 19:00 horas, en Mendizorroza. El partido corresponde a la jornada nueve de LaLiga Santander. El conjunto babazorro buscará su segunda victoria como local, mientras que los verdiblancos intentarán recuperar la buena racha que finalizó en La Cerámica.  

Antecedentes  

Temporada 2020/21. Ida: Alavés 0-1 Real Betis. Vuelta: Real Betis 3-2 Alavés.  

Temporada 2019/20. Ida: Alavés 1-1 Real Betis. Vuelta: Real Betis 1-2 Alavés.  

¿Cómo llegan ambos equipos?  

El Deportivo Alavés cayó derrotado, en su último encuentro, por 1-0, frente al Athletic Club. Los de Calleja tan solo suman tres puntos en siete partidos, siendo penúltimos en la clasificación. Tuvo que esperar hasta la jornada siete, en su última fecha como local, donde consiguió vencer 1-0 al Atlético de Madrid, gracias a un gol de Laguardia.  

El Betis, por su parte, perdió por 2-0 frente al Villarreal, acabando con una racha de cuatro partidos consecutivos sin perder. Lejos del Villamarín han conseguido sumar siete de doce puntos posibles, además del triunfo, en Hungría, en la Europa League. Los verdiblancos son décimos en la tabla, a tres puntos de los puestos de Champions League.  

El partido  

Javi Calleja podría volver a apostar por un 1-4-4-2 o un 1-4-2-3-1. En los dos últimos encuentros utilizó defensa de cinco, aunque parece que el técnico madrileño regresará al sistema que empezó utilizando al principio de temporada. Lejeune, Edgar Méndez y Pere Pons son dudas, pues acaban de salir de lesiones y no han participado con el grupo durante toda la semana.   

Laguardia y Miazga formarán la pareja de centrales, acompañados de Aguirregabiria y Duarte en los laterales. El doble pivote Toni Moya-Loum viene funcionando, aunque no sería descartable la entrada al once de Tomás Pina. En los extremos, Luis Rioja es un fijo y Miguel de la Fuente es otra de las alternativas que baraja Calleja. Joselu, que suplencia frente al Atlético y Athletic, se perfila como la referencia en ataque. 

Como de costumbre, Manuel Pellegrini sacará un 1-4-2-3-1. Canales, que ha dejado atrás sus molestias, regresa a una convocatoria. Sin embargo, Víctor Ruiz y Rober no han viajado, aunque el central ya está recuperado. Pezzella, Bravo y Guido Rodríguez, convocados con sus selecciones, han regresado con el grupo recientemente y estarán en Mendizorroza.  

Salvo sorpresa, Rui Silva, titular frente al Villarreal, saldrá de inicio. En defensa, Bellerín y Miranda podrían ser los laterales y en el eje de la zaga es donde existen más dudas, pues Pellegrini puede optar por Bartra, Pezzella o Edgar. Canales apunta al once, al igual que Nabil Fekir. En el resto de posiciones puede haber sorpresas, teniendo en cuenta el partido contra el Leverkusen el jueves. Diego Lainez, convocado, podría tener sus primeros minutos en lo que va de temporada.  

Jugadores a seguir  

Mamadou Loum: Llegó cedido, procedente del Oporto, en el pasado mercado de fichajes. Se ha ganado un hueco en el once de Javi Calleja, gracias a su entrega y su buena labor en tareas defensivas. En los últimos tres partidos ha sido titular en la medular y ha estado acompañado de Toni Moya, que se ha postulado como el acompañante perfecto del senegalés.   

Nabil Fekir: El francés se encuentra en su mejor momento desde su llegada a Heliópolis. Sus números no son del todo destacables (dos goles y dos asistencias). Sin embargo, el ‘8’ verdiblanco crea muchas ocasiones de gol, siendo el futbolista que, hasta ahora, más destacado en este aspecto en las cinco grandes ligas. Además, es el jugador que más regates y centros buenos hace en LaLiga.  

Rueda de prensa  

Javier Calleja: «Nos falta llevar más el balón a campo rival, generar más ocasiones, situaciones para que nuestros delanteros partan con ventaja. Pero estamos en ello; estamos insistiendo mucho». 

Manuel Pellegrini: «¿Mismos números? Por supuesto, si de siete partidos gano cinco y empato uno y solo pierdo uno, lo firmo ya. Pero hay que ponerse con las miras en el Alavés. Intentemos seguir con el método que nos permitió lograr los puntos de antes del parón».  

Convocatorias  

Alavés: Aún no hay anuncio oficial por parte del club. 

Real Betis: Joel, Montoya, Edgar, Paul, Bartra, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, W. José, Rui Silva, W. Carvalho, Álex Moreno, Pezzella, Joaquín, Guardado, Bellerín, Lainez, Guido, Camarasa, Aitor, Bravo, Rodri y Miranda.  

Posibles onces  

Alavés: Pacheco; Aguirregabiria, Miazga, Laguardia, Ximo Navarro, Duarte; Loum, Toni Moya; Luis Rioja, Miguel de la Fuente; Joselu.  

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Bartra, Edgar, Miranda; Guido, William Carvalho; Canales, Fekir; Rodri; Willian José.  

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias  

VAR: César Soto Grado  

Los planes que baraja Luka Modrić para la próxima temporada 

Luka Modrić, que ha cumplido 36 años en septiembre, sigue teniendo en mente alargar su carrera. A pesar de su edad, el croata continúa jugando para su selección nacional, siendo el jugador con más partidos como internacional, además de ser una figura importante dentro de los planes de Carlo Ancelotti

Según avanza GOAL, el capitán de Croacia tiene dos objetivos para 2022: renovar, un año más, con el Real Madrid y disputar el Mundial de Qatar, que sería su último gran torneo con su selección, para poner el broche de oro a una carrera brillante como internacional. 

Hasta el momento, no hay conversaciones entre el club y jugador para alcanzar dicho acuerdo. El mediocentro renovó su contrato, en mayo, hasta 2022. Por lo tanto, aún es pronto para que vuelvan a negociar un nuevo acuerdo, aunque la postura de él es muy clara, que no es otra que jugar en el Santiago Bernabéu cuando finalicen las obras. Para ello, tendrá que esperar hasta finales del próximo año, que es la fecha prevista para la inauguración del estadio. 

Sin embargo, la misma fuente avanza los posibles destinos que baraja, en caso de que tuviese que abandonar el conjunto merengue. Tras su paso por el Tottenham, en la Premier League podría haber varios clubes dispuestos a ficharle, pues aún goza de un buen cartel. Además, la MLS o Qatar son otros destinos atractivos en cuanto a lo económico. 

El deseo de Luka Modrić siempre ha sido retirarse como jugador del Real Madrid. Sin embargo, el club quiere esperar a ver el rendimiento que ofrece esta temporada. Su salida podría provocar la incorporación de Paul Pogba, que acaba contrato en 2022.

Casemiro es duda para disputar los partidos internacionales con Brasil 

El parón de selecciones de octubre obliga a detener la competición liguera, durante casi dos semanas. Carlo Ancelotti pierde once jugadores del primer equipo que están convocados para disputar los encuentros internacionales. Uno de ellos es Carlos Henrique Casemiro, capitán de la selección brasileña. 

Actualmente, el mediocentro merengue tendría que estar junto al resto de sus compañeros de selección, para disputar las eliminatorias del Mundial de Catar de 2022. Sin embargo, aún se encuentra en Madrid, pues la Federación Brasileña argumenta, que por «problemas personales», continúa sin poder viajar.  

Según informa AS, Casemiro tiene una infección dental, concretamente de la muela del juicio, que le estaría ocasionando dolor y fiebre. En función de cómo evolucione, viajará o no próximamente. Su presencia con Brasil está en el aire. Si su problema no se soluciona a tiempo, el jugador se incorporará a las órdenes de Ancelotti en Valdebebas. En caso de que Tite, seleccionador brasileño, no pueda contar con él, deberá buscar un sustituto de garantías, puesto que es imprescindible en su esquema.  

La pentacampeona del mundo disputará su primer encuentro el 8 de octubre a la 1:30 de la madrugada frente a Venezuela. Además, el 10 de octubre se enfrentará a Colombia y el 15 de octubre recibirán al combinado uruguayo en el Arena Amazônia. 

Casemiro, que venía siendo un fijo desde que empezó la temporada, fue suplente en el partido contra el Espanyol. El brasileño parece pedir a gritos un descanso, pues en muchos encuentros se le notaba algo cansado, especialmente frente al Villarreal y el Sheriff. En caso de ir convocado, deberá recorrerse 25.000 kilómetros. Posiblemente, desde el club, prefieren que no viaje este mes, para así poder descansar y estar al 100% de cara a los encuentros que tienen por delante los de Ancelotti. 

Previa| Real Betis – Getafe: Míchel se la juega ante un Betis en alza 

El Real Betis Balompié recibe al Getafe CF, el domingo 26 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Benito Villamarín. El partido corresponde a la jornada siete de LaLiga Santander. El Betis quiere volver a sumar tres puntos para seguir escalando posiciones en la clasificación, mientras que los azulones buscarán sus primeros puntos del año. 

Antecedentes 

Temporada 2020/21. Ida: Getafe 3-0 Real Betis. Vuelta: Real Betis 1-0 Getafe. 

Temporada 2019/20. Ida: Real Betis 1–1 Getafe. Vuelta: Getafe 1-0 Real Betis. 

¿Cómo llegan ambos equipos? 

El Betis volvió a ganar, tras el empate el pasado fin de semana frente al Espanyol. En la pasada jornada, los de Pellegrini ‘asaltaron’ El Sadar y vencieron 1-3 al Osasuna. Los verdiblancos son novenos en la clasificación con nueve puntos, con un balance de dos victorias, tres empates y una derrota. 

El Getafe, por su parte, viene de una dinámica muy distinta a la de su rival, pues aún no ha estrenado su casillero de puntos. En la jornada anterior, perdió 1-2 frente al Atlético de Madrid. Un encuentro que empezó ganando, pero que los colchoneros le dieron la vuelta, tras la expulsión de Aleñá. Los azulones son vigésimos, con un balance de seis derrotas en seis jornadas. 

El partido 

Pellegrini saldrá con un 1-4-2-3-1. El Betis recupera efectivos tras el partido frente a Osasuna, en el que estuvo bajo mínimos en defensa. Sabaly, Víctor Ruiz y Diego Lainez son bajas para esta jornada. En cambio, Bartra, Pezzella y Miranda regresan a la convocatoria, tras quedarse fuera en la anterior cita. 

Como siempre, el Betis intentará hacerse el dueño del balón, pues, a priori, el Getafe no se lo impedirá. Pezzella volverá al eje de la defensa, al igual que Bellerín y, posiblemente, Juan Miranda, recuperado tras unas molestias. En la medular, William Carvalho podría formar doble pivote junto a Guido Rodríguez. Por último, Rodri apunta al once titular, para completar el ataque junto a Fekir, Canales y Willian José. 

En la rueda de prensa previa a este encuentro, Míchel ha dejado claro que repetirá el 1-3-5-2 que ya usó frente al Atlético de Madrid. Los azulones llegan con muchas ausencias en todas las parcelas. Vítolo, Jakub Jankto, Arambarri, Sabit y Cabaco son bajas por lesión. Además, Carles Aleñá se pierde el partido por sanción.

Míchel volverá a jugar con tres centrales, que, a priori, serán Djené, Jorge Cuenca y Mitrović. Juan Iglesias, titular indiscutible en la derecha, y Olivera serán los carrileros, aunque Jonathan Silva podría entrar en la izquierda para rotar. La medular estará ocupada por Maksimović, como hombre más retrasado, que estará acompañado por Florentino Luís y Timor. La ausencia de Aleñá obliga al técnico madrileño a jugar sin media punta, como venía haciendo en los últimos encuentros. Arriba, la pareja de delanteros podría ser Jaime Mata y Enes Ünal. El turco reemplazaría a Macías, que fue titular ante el Atlético, aunque podría tener minutos en la segunda mitad. 

Jugadores a seguir 

Willian José: ‘El tigre de Alagoas’ está comenzando a rugir en Heliópolis. Frente al Espanyol, el pasado domingo, se estrenó como goleador verdiblanco. Además, anotó el gol de la tranquilidad en El Sadar, con una definición fabulosa. Apunta como titular para dar descanso a Borja Iglesias, titular ante Osasuna. 

Florentino Luís: Recién llegado del Benfica, en forma de préstamo, tan solo ha jugado dos partidos. Sin embargo, el luso está siendo lo más destacable del Getafe en este arranque liguero. A pesar de tener sólo 22 años, es un jugador con buena técnica y que puede aportar muchísimo tácticamente al equipo de Míchel. 

Rueda de prensa 

Míchel González: «Veo a los jugadores absolutamente entregados en lo que les pedimos. Hacen muchas más cosas de las que les pedimos, pero quiero que se quiten el miedo a fallar porque ese miedo aleja el error». 

Manuel Pellegrini: «El equipo está bien. Tenemos que tener claro que hay que sumar de tres en tres puntos contra un equipo que viene complicado en la tabla. Hay que hacerlo lo mejor posible. Con pocos entrenamientos, pero con la confianza de estar mentalizados». 

Convocatorias 

Real Betis: Montoya, Edgar, Paul, Bartra, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, W. José, Rui Silva, W. Carvalho, Álex Moreno, Pezzella, Joaquín, Guardado, Bellerín, Guido Rodríguez, Camarasa, Aitor, Bravo, Rodri y Miranda. 

Getafe: Rubén Yáñez, Diego Conde, David Soria, Djené, Nyom, Florentino Luís, Chema Rodríguez, Jaime Mata, Macías, Enes Ünal, Sandro, Jonathan Silva, Jorge Cuenca, Mathías Olivera, Darío Poveda, Maksimović, Juan Iglesias, Damían, Mitrović, Timor y Koffi. 

Posibles onces 

Real Betis: Claudio Bravo; Bellerín, Pezzella, Edgar, Miranda; Guido Rodríguez, William Carvalho; Rodri, Fekir, Canales; Willian José. 

Getafe: David Soria; Juan Iglesias, Djené, Mitrović, Jorge Cuenca, Mathías Olivera; Maksimović, Florentino Luís, Timor; Jaime Mata y Enes Ünal. 

Árbitro: Santiago Jaime Latre 

VAR: David Medié Jiménez 

Previa| Osasuna – Betis: El Sadar recibe a un Betis escaso de centrales

El Club Atlético Osasuna recibe al Real Betis Balompié, el jueves 23 de septiembre, a las 19:30 horas, en El Sadar. El encuentro corresponde a la sexta jornada de LaLiga Santander. Los navarros quieren alargar su buena racha, mientras que los verdiblancos buscarán regresar a la senda de la victoria tras el empate contra el Espanyol.

Antecedentes 

Temporada 2020/21. Ida: CA Osasuna 0-2 Real Betis. Vuelta: Real Betis 1-0 CA Osasuna. 

Temporada 2019/20. Ida: CA Osasuna 0-0 Real Betis. Vuelta: Real Betis 3-0 CA Osasuna. 

¿Cómo llegan ambos equipos? 

Los ‘rojillos’ consiguieron tres puntos de ‘oro’ en su visita a Mendizorroza, gracias a los goles de Roberto Torres y David García. Hasta ahora, suman tres partidos como locales, aún sin conocer la victoria, con dos empates a cero y una derrota. En cambio, el conjunto entrenado por Jagoba Arrasate, se muestra fuerte lejos de El Sadar en este inicio liguero, con dos victorias en dos desplazamientos. Actualmente, son novenos en la tabla, con ocho puntos. 

El Betis, por su parte, viene de empatar frente al RCD Espanyol. Los pupilos de Manuel Pellegrini vieron cómo se esfumaron los tres puntos sobre la bocina, tras un gol de Leandro Cabrera. De conseguir la victoria, habrían completado una semana fantástica, venciendo a domicilio, al Granada y, en casa, al Celtic. Con seis puntos, es duodécimo en la clasificación, tras un balance de una victoria, tres empates y una derrota. 

El partido 

Osasuna saldrá con un 1-4-1-4-1, que es el esquema que viene utilizando Jagoba Arrasate en este inicio liguero. En su última rueda de prensa, el de Berriatúa ha descartado que vaya a hacer rotaciones, por lo que saldrá con su once de gala. Cote y Budimir se perfilaban como titulares para este partido. Sin embargo, ninguno de los dos ha entrenado al 100% con el grupo y parece que saldrán desde el banquillo. 

Osasuna intentará explotar los centros laterales con Nacho Vidal y Manu Sánchez, que están cuajando un buen arranque liguero. El balón parado es otra de los puntos fuertes, pues cuentan con grandes especialistas en ese aspecto como David García o el propio Kike García. Aridane y David García serán titulares en el eje de la zaga. Lucas Torró jugará por delante de ellos y estará acompañado de sus ‘fieles escuderos’, Brašanac, ex bético, y Moncayola. En las bandas, Roberto Torres, máximo anotador junto con el ‘5’ ‘rojillo’, y Rubén García. 

Salvo sorpresa Manuel Pellegrini sacará, como siempre, un 1-4-2-3-1. El Betis llega con muchas bajas, especialmente, en el centro de la zaga. Pezzella, sancionado; Víctor Ruiz, con molestias musculares; Marc Bartra, recuperándose después de recaer en Granada. Por lo tanto, el técnico chileno deberá reinventarse para encontrar al acompañante de Edgar en el eje de la zaga, que podría ser Guido o Kike Hermoso. Además, tampoco podrá contar con Miranda, Lainez y Sabaly. 

En los anteriores encuentros, hubo numerosas rotaciones en el once y este partido no será menos. Juanmi y Borja Iglesias se postulan como titulares. El Betis viene de hacer unos encuentros muy positivos en el aspecto ofensivo. El único ‘pero’ es la falta de puntería en los metros finales. Sin embargo, el equipo genera muchísimas ocasiones. Una de las claves de esa mejora en ataque está en las bandas, pues el equipo ha ganado mucha profundidad en los últimos metros. En ataque, Canales y Fekir llegan en un gran momento de forma, después de unas buenas actuaciones. 

Jugadores a seguir 

Kike García: La pasada campaña anotó 12 tantos con el Eibar. El ex armero ya sabe lo que es marcar como ‘rojillo’. Es un jugador muy trabajador y que domina el juego aéreo. Jagoba Arrasate ha encontrado en él, un jugador que encaja ‘como anillo al dedo’ en la filosofía de juego de Osasuna.

Juanmi Jiménez: El de Coín ha empezado la temporada con buen pie, tras anotar un gol en LaLiga y dos en Europa League. Manuel Pellegrini lo ha colocado como extremo zurdo y parece haberle sentado bastante bien. El ex de la Real Sociedad arranca desde la izquierda, para acabar convirtiéndose en un segundo delantero.

Rueda de prensa 

Jagoba Arrasate: «El Betis va a medir nuestro nivel y nos va a indicar como estamos, para incluso poder superarlos. Son un equipo de media tabla hacia arriba, así que mañana debemos rozar la perfección en defensa». 

Manuel Pellegrini: «Todo el fútbol tiene etapas. Hemos mejorado mucho en la creación de ocasiones, pero tenemos que mejorar la efectividad. Tenemos que afianzar el trabajo que estamos haciendo» 

Convocatorias 

CA Osasuna: Aún no hay anuncio oficial por parte del club.

Real Betis: Joel, Montoya, Edgar, Paul, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, W. José, Rui Silva, W. Carvalho, Á. Moreno, Joaquín, Guardado, Bellerín, Guido Rodríguez, Camarasa, Aitor, Bravo, Rober, Rodri, Miranda y Kike Hermoso. 

Posibles onces 

CA Osasuna: Sergio Herrera; Manu Sánchez, David García, Aridane, Nacho Vidal; Lucas Torró, Moncayola, Brašanac; Rubén García, Roberto Torres y Kike García. 

Real Betis: Rui Silva; Álex Moreno, Edgar González, Guido Rodríguez, Montoya; Paul, Guardado; Juanmi, Fekir, Aitor Ruibal; Borja Iglesias. 

Árbitro: Juan Martínez Munuera 

VAR: Xavier Estrada Fernández 

Antonio Conte: «El sueño de Achraf es volver al Real Madrid» 

Achraf Hakimi (22 años), fichó este verano por el París Saint-Germain, dejando 60 millones de euros en las arcas del Inter de Milán. A pesar de su breve trayectoria en San Siro, donde solo estuvo una temporada, el marroquí realizó unas actuaciones de gran nivel que le sirvieron para ayudar a la conquista del Scudetto con su exequipo. 

Su exentrenador, Antonio Conte, que dejó el Inter este verano y ahora mismo se encuentra sin equipo, compareció ante los micrófonos de SkySports antes del encuentro entre el Real Madrid y los neroazzurri. Ahí, realizó varias declaraciones muy interesantes acerca del canterano madridista. 

El técnico italiano desveló que Achraf desea volver al Santiago Bernabéu, para ‘quitarse la espina que tiene clavada’, pues él siempre ha querido triunfar en el conjunto blanco: «Su sueño es volver a jugar en el Real Madrid como hombre clave», afirmó. 

Conte explicó que el encuentro de la pasada temporada, entre Real Madrid e Inter, sirvió a Achraf como un antes y un después en su paso por Milán: «Él sufrió en esos dos partidos. Recuerdo el error que cometió en Valdebebas, pero a partir de ahí trabajó mucho. Comprendió que lo que hacía en la fase ofensiva no era suficiente, ahora está entre los más fuertes del mundo. Si sigue trabajando en el último pase puede ser de clase mundial»

Achraf se ha convertido, en muy poco tiempo, en el dueño del carril derecho del PSG. Desde su llegada, ha participado en siete encuentros entre todas las competiciones, además de anotar un gol y repartir dos asistencias en la Ligue 1. 

Parece ser un secreto a voces que el sueño del internacional marroquí, Achraf Hakimi, es volver a vestir la camiseta del Real Madrid en un futuro. El jugador pasó tres años por ‘La Fábrica’ y llegó a debutar con el primer equipo en 2017. Ahora, trabaja duro para conseguir los mayores éxitos con el PSG, y quién sabe si algún día podrá volver al lugar donde se crio. 

Rodrygo Goes y su idilio con la Champions League 

Con permiso de Courtois, que mantuvo vivo al Real Madrid gracias a sus intervenciones a lo largo del partido, Rodrygo Goes fue el héroe de anoche en San Siro. El brasileño dio tres puntos de ‘oro’ a los de Ancelotti, tras finalizar de maravilla una gran jugada colectiva entre Eduardo Camavinga y Fede Valverde. Es la segunda vez que marca en el feudo milanista, pues ya lo hizo en la temporada 2020/21. 

El brasileño entró en el minuto 65 sustituyendo a Lucas Vázquez, que arrancó el partido como extremo diestro. En el 89′, cuando todo parecía que acabaría en tablas, apareció como si fuese un ‘9’ para anotar el tanto de la victoria que desataría la euforia en los merengues.  

El de Osasco, no está contando con mucho protagonismo en este arranque liguero, pues tan solo suma 62′ en LaLiga en cuatro partidos disputados. El buen momento de forma de Vinícius, el regreso de Gareth Bale, que hasta su lesión era titular, y la figura de Hazard, le han dejado con un rol secundario. Sin embargo, Ancelotti parece tenerlo muy en cuenta como revulsivo, al igual que hacía Zinedine Zidane. 

Lo curioso es que, desde su llegada al Real Madrid, ha marcado más goles en Champions League que en cualquier otra competición. En concreto, son seis goles y cinco asistencias en 17 partidos en Europa, mientras que en 45 encuentros en LaLiga, ha anotado tres goles y ha dado seis asistencias. La Copa del Rey es el otro torneo donde ha visto portería, a pesar de solo haber disputado un partido.  

El paulista promedia un gol cada 112,5 minutos en competición europea. Una media más alta que Benzema, quinto máximo goleador en la historia de la Champions, que marca un gol cada 132 minutos, o Raúl González, empatado a goles en Champions con Karim, que marcaba un tanto cada 168′

Sin duda alguna, los números de Rodrygo en Champions son muy buenos, y más aun teniendo en cuenta que sólo ha participado durante 674 minutos en 17 partidos, unas cifras no muy altas. El jugador, que sabe que cuenta con la confianza de Ancelotti, de seguro que quiere volver a cuajar buenas actuaciones en la máxima competición a nivel de clubes, como ya realizó en la temporada 2019/20, en la que anotó cuatro goles en cinco partidos. Por lo pronto, le está poniendo difícil a su entrenador la elección del once.

Bruno Iglesias, otra perla de ‘La Fábrica’ que blinda el Real Madrid 

El Real Madrid continúa asegurando el futuro de las perlas de la cantera. Miguel Gutiérrez, Sergio Arribas y Marvin Park son algunos de los jugadores que el club tiene atados, aunque aún no lo ha hecho oficial. Bruno Iglesias es otro que ha renovado su contrato recientemente. 

Este joven centrocampista, que cumplió dieciocho años hace unos meses, ha sido internacional español con la Sub-17 y Sub-16, y actualmente juega en la Sub-19. El salmantino es un habitual en el Juvenil A que entrena Hernán Pérez. Sin embargo, gracias a sus buenas actuaciones y al enorme potencial que demuestra tener, podría subir al Real Madrid Castilla para ponerse a las órdenes de Raúl González.  

Mediapunta diestro que, a pesar de su corta edad, tiene un talento y un descaro brutal. Jugador con una potencial descomunal, regate y zancada. En definitiva, un chaval que tiene unas cualidades para ser una figura muy importante en el futuro para el Real Madrid. Recientemente, ha renovado su contrato hasta 2025 y lo más llamativo, es que el club le ha puesto una cláusula de 50 millones de euros, tal y como avanza El Mundo. 

El Real Madrid es consciente de los numerosos talentos que tiene en su cantera actualmente. Por ello, está trabajando sin cesar para blindar a sus jóvenes más prometedores. En el caso de Marvin es otro, que al igual que Antonio Blanco finalizaba contrato en 2022, y el club le ha renovado hasta 2023. El mallorquín ya participó la pasada campaña en algunos partidos con Zinedine Zidane y este año quiere seguir demostrando su valía en el Castilla. 

Desde el club tienen mucha confianza en todos ellos, y así lo hace saber con estas renovaciones, que hasta ahora no han sido anunciadas de forma oficial. Sin embargo, en el caso de Bruno, fue él quién confirmó el acuerdo a través de sus redes sociales. El próximo en extender su contrato podría ser Antonio Blanco que, al igual que Miguel, ya ha participado en varias ocasiones con el primer equipo. 

P