
Los funcionarios de la UEFA han sugerido que CA Osasuna sea excluido de la competición europea esta temporada. Hoy se han enviado sus conclusiones después de haber solicitado una extensión de tiempo. Ahora el club de Navarra tendrá un período para presentar sus argumentos en contra.
Según Mundo Deportivo, las dos personas designadas por el organismo máximo recomiendan que el equipo navarro sea excluido de la competición europea. Esta recomendación fue enviada durante la tarde de hoy, después de que el club solicitara una segunda extensión de plazo con respecto a la fecha original prevista para el viernes de la semana pasada. Como resultado de estas conclusiones, se iniciará un proceso disciplinario contra el club rojillo.
Existe un factor determinante para evaluar la participación del club en el presunto amaño de partidos, y es la implicación de directivos. Esto se ha evidenciado en el caso de Osasuna, donde el máximo organismo del fútbol europeo muestra mayor tolerancia cuando los implicados son jugadores, ya sea en apuestas ilegales o manipulación de partidos. Sin embargo, son enérgicos y contundentes cuando se trata de directivos involucrados en este tipo de comportamientos.
Es importante recordar que cinco directivos fueron sancionados en el caso Osasuna, y sus penas fueron reducidas recientemente por el Tribunal Supremo en enero de este año. Los directivos implicados son el exgerente del club, Ángel Vizcaíno, y el expresidente Miguel Archanco. Además, el exvicepresidente fallecido en agosto del año pasado, Juan Pascual Leache, el exdirectivo Jesús Peralta y el extesorero Sancho Bandrés. Cabe destacar que nos encontramos ante un caso sin precedentes, ya que fue el propio Osasuna quien denunció los hechos ante la justicia.
El artículo 4 de la normativa de la UEFA para la Conference League menciona los criterios de admisión y establece lo siguiente: «No haber estado involucrado directa e indirectamente, desde la entrada en vigor del apartado 3 del artículo 50 de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en ninguna actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional, y confirmarlo por escrito a la administración de la UEFA».
Por lo tanto, el club navarro deberá presentar estas argumentaciones antes de que el asunto sea remitido al órgano de Apelación de la UEFA. Este órgano será responsable de dictar la resolución definitiva y muy probablemente la exclusión del club navarro de la Conference League para la temporada 2023-2024.