|Previa| Osasuna – Granada: Reválida en El Sadar

Segundo enfrentamiento en apenas dos semanas entre estos dos conjuntos, en el primero el conjunto granadino se impuso por dos goles a cero. Los rojillos quieren vendetta e intentarán conseguir los tres puntos que les saquen de la zona de abajo. El partido se juega este domingo a las 14 horas, en El Sadar.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Granada 1-0 Osasuna

Vuelta: Osasuna 0-3 Granada

Temporada 18/19

Ida: Granada 2-0 Osasuna

Vuelta: Osasuna 1-0 Granada

¿Cómo llega el Osasuna?

El conjunto rojillo anda en horas bajas, ocupa la penúltima posición en la tabla de la Liga Santander. Los de Arrasate llevan sin ganar en liga desde octubre, un dato que llama la atención.

Si quieren intentar salvarse, necesitan la victoria en este partido a toda costa, además tienen el aliciente de que el Granada les ganó hace dos semanas y querrán vengarse ganándoles en su campo. Sin embargo Jagoba no podrá contar con: Adrian, Brasanac, Chimy, Aridane y Rubén.

¿Cómo llega el Granada?

El equipo dirigido por Diego Martínez, al contrario que sus contrincantes, vienen enchufados, pues ocupan el séptimo lugar en la clasificación, a un puesto de Europa League y a cinco puntos de puestos Champions. En su ultimo partido de liga empató ante el Villarreal y le acercó aún más a puestos europeos.

Si consiguen la victoria en este partido, se aferrarán a esos puestos europeos y porque no, soñar con puestos Champions. Sin embargo, el Granada no podrá contar con: Yan Eteki, Escandell, Gonalons y Yangel.

El partido

Se espera un partido muy disputado e intenso, en el que los dos equipos necesitan la victoria para poder seguir con el sueño de cumplir sus objetivos.

Jagoba Arrasate saldrá, previsiblemente con un 1-4-1-4-1, con un pivote defensivo para equilibrar el medio campo y cuatro centrocampistas para intentar dominar el partido y el juego. Si Osasuna pierde este partido, tendrá que remar mucho para poder salvar la categoría, por lo que los jugadores saldrán a darlo todo e intentarán lograr los tres puntos que les harían respirar un poco.

Diego Martínez, saldrá, previsiblemente, con un 1-4-2-3-1, con un doble pivote un poco de contención y una línea de tres delante del doble pivote para abastecer al delantero de balones. Si el Granada gana este encuentro, podría incluso soñar con alcanzar puestos Champions, por lo que los jugadores saldrán a ganar cueste lo que cueste.

Jugadores a seguir

Calleri: El delantero argentino está llamado a ser el “killer” de este Osasuna. Se nota que es un jugador que puede marcar la diferencia en el campo y si está en forma, Osasuna puede soñar con salvar la categoría y mantenerse un año más en primera división, pero para ello necesita de sus goles.

Milla: El jugador español ha sido la gran revelación del conjunto nazarí en esta temporada, pues se ha asentado en la medular del equipo a pesar de ser un recién llegado. Tiene temple, toque de balón y visión, todo lo que necesita un buen centrocampista. Todo el juego del granada pasa por sus pies, por lo que es el jugador diferencial de este equipo.

Rueda de prensa

Arrasate: «Por decir veinte veces que hay que ganar no ganas»

Diego Martínez: “Necesitamos jugadores y los necesitamos ahora”

Convocatorias

Osasuna: S. Herrera, Juan Pérez e I. Álvarez, Juan Cruz, Unai García, David García, Facu Roncaglia, Raúl Navas y Manu Sánchez, Oier, Jony, R. Torres, Kike Barja, Rubén García, Iñigo Pérez, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Calleri, Budimir y Enric Gallego.

Granada: Rui Silva, Aarón y Andorinha, los defensas Pepe, Víctor Díaz, Foulquier, Carlos Neva, Quini, Vallejo, Germán, Nehuén Pérez y Domingos Duarte, los medios Luis Milla, Montoro y Fede Vico, y los atacantes Alberto Soro, Machís, Antonio Puertas, Kenedy, Luis Suárez, Soldado y Jorge Molina.

Posibles onces

Osasuna: Herrera, Vidal, Roncaglia, García, Cruz, Torró, Moncayola, Roberto Torres, Rubén García, Oier y Calleri.

Granada: Silva, Foulquier, Duarte, Sánchez, Neva, Milla, Montoro, Machis, Suárez, Kennedy y Soldado.

Árbitro: Estrada Fernández

Árbitro VAR: Iglesias Villanueva

|Previa| Sevilla FC-Valencia CF: El Valencia tiene que ganar y esperar

Sevilla FC y Valencia CF se enfrentan hoy a las 21:00h en el partido correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Santander. Los de Lopetegui buscarán cerrar esta magnifica temporada con una victoria ante un Valencia aún tiene opciones de meterse en Europa.

Antecedentes

Temporada 2019-20 Ida: Valencia 1-1 Sevilla


Temporada 2018-19 Vuelta: Sevilla 0-1 Valencia


Temporada 2018-19 Ida: Valencia 1-1 Sevilla

¿Cómo llega el Sevilla?

El cuadro hispalense es cuarto en la clasificación con 67 puntos. La temporada de los de Lopetegui ha sido de sobresaliente, clasificándose para Champions tres años después y asentando un proyecto que empezaba de cero. Monchi ha vuelto a hacer de las suyas fichando jugadores prácticamente desconocidos para el aficionado que han acabado dando un rendimiento espectacular.

¿Cómo llega el Valencia?

Por contra, el Valencia ha vivido una de las temporadas más convulsas y decepcionantes de los últimos años. Marcelino fue destituido nada más empezar el curso, Celades consiguió mantener al equipo arriba en sus primeros meses pero el equipo se le acabó cayendo; y finalmente llegó Voro, el comodín cuando las cosas están torcidas. El cuadro valencianista es octavo con 53 puntos y necesita ganar y esperar el pinchazo de Getafe o Real Sociedad para meterse en Europa.

El partido

Lopetegui apostará por el 1-4-3-3 habitual para tener el balón y acelerar el juego en el momento oportuno. Ocampos será el encargado de estirar al equipo y darle verticalidad a la posesión. El triángulo Fernando-Koundé-Diego Carlos dará seguridad y solidez al conjunto hispalense.

El Valencia saldrá con un 1-4-4-2 con el objetivo de cerrar espacios y buscar transiciones rápidas. Voro cuenta con bajas sensibles como la de Rodrigo pero tiene argumentos ofensivos de sobra para hacer daño al Sevilla.

Jugadores a seguir

Lucas Ocampos: El argentino ha sido la gran revelación de la temporada del Sevilla. Llegó sin hacer mucho ruido y se ha convertido en una pieza indiscutible para Julen Lopetegui. Suma 14 goles y 3 asistencias, y su fuerza y verticalidad está le han dado muchos puntos a su equipo.

Ferran Torres: La aparición de Ferran ha sido una de las pocas noticias positivas del Valencia en esta temporada. Su verticalidad y profundidad son vitales para el conjunto ché. Suma 4 goles y 5 asistencias.

Rueda de prensa

Julen Lopetegui: “Tenemos la satisfacción de haber logrado la clasificación de Champions, que es importante económica y deportivamente, pero saldremos a ganar ante un rival complejo y difícil, que tiene que ganar sí o sí para mantener sus opciones de entrar en Europa, porque nosotros también podemos ser terceros.”

Voro: “Esperamos al mejor Sevilla. Yo creo que van a jugar sus mejores jugadores. Tiene una dinámica muy clara y definida. Independientemente de que cambien jugadores, es un equipo que no pierde potencial. Su gente sigue enganchada porque tienen otra competición. No va a ser fácil pero vamos a apurar nuestras opciones.Espero que tengamos limpia la cabeza y hacerles ver que el máximo esfuerzo es necesario para estar en el partido.”

Convocatoria

Sevilla: Bono, Javi Díaz, Alfonso; Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Sergi Gómez, Reguilón, Pablo Pérez; Genaro, Fernando, Gudelj, Joan Jordán, Banega, Óliver Torres, Franco Vázquez; Ocampos, Suso, Lara, Rony Lopes, Munir, De Jong y En-Nesyri.

Valencia: Jaume Domènech y Jasper Cillessen; Alessandro Florenzi, Thierry Correia, Daniel Wass, Eliaquim Mangala, Hugo Guillamón, Gabriel Paulista, Adrià Guerrero y Javi Jimenez; Geoffrey Kondogbia, Coquelin, Carlos Soler, Ferran Torres, Dani Parejo, Gonçalo Guedes, Kangin Lee y Esquerdo y Koba Lein; Kevin Gameiro, Sobrino, Vallejo y Maxi Gómez.

Posibles onces

Sevilla: Bono; Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón; Fernando, Jordán, Gudelj; Munir, De Jong, Ocampos

Valencia: Jaume; Florenzi, Gabriel, Guillamón, Gayá; Kondogbia, Parejo, Soler, Ferran; Maxi, Guedes.

Árbitro: González González

VAR: Álvarez Izquierdo

|Previa| Getafe CF-Atlético de Madrid: La clasififación para Europa League está en juego

Getafe CF y Atlético de Madrid se enfrentan esta noche a las 21:00 h en el Coliseum Alfonso Pérez en el partido correspondiente a la jornada 37 de LaLiga Santander. El cuadro azulón buscará la victoria que le asegure el billete continental por segundo año consecutivo, mientras que los de Simeone lucharán por mantener la tercera plaza.

Antecedentes

Temporada 2019-20 Ida: Atlético 1-0 Getafe

Temporada 2018-19 Ida: Getafe 0-2 Atlético

Temporada 2018-19 Vuelta: Atlético 2-0 Getafe

¿Cómo llega el Getafe?

El Getafe es sexto en la clasificación con 54 puntos. Los de Bordalás han sido uno de los grandes perjudicados por el parón. Solo ha ganado un partido de los últimos nueve que lo han alejado definitivamente de la Champions. Sin embargo, sigue siendo el equipo rocoso e incómodo de todo el curso.

¿Cómo llega el Atlético de Madrid?

Por contra, el Atlético de Madrid ha salido reforzado tras el confinamiento. El conjunto rojiblanco era sexto cuando se detuvo la competición y ahora es tercero al cosechar seis victorias y tres empates desde que se reanudó el campeonato.

El partido

Tanto Getafe como Atlético de Madrid son dos equipos intensos que se encuentran cómodos cuando no tienen el balón. No obstante, seguramente veamos a los de Simeone intentando buscar un control mayor de la pelota. Bordalás apostará por el habitual 1-4-4-2 aunque tendrá que lidiar con las bajas sensibles de Damián y Etxeita por sanción. Nyom actuará como lateral derecho y Cabaco será el encargado de acompañar a Djené en el eje de la zaga. Maksimovic y Arambarri serán los encargados de encimar al poseedor de la pelota a través de la presión para recuperar el cuero y buscar el contragolpe.

El Atlético también partirá con el esquema 1-4-4-2 con la duda de saber quién acompañará a Diego Costa en la delantera. La baja de Joao Félix le abre las puertas a Marcos Llorente, que ha dejado buenos minutos como segundo delantero, aunque Morata también se perfila como posible sustituto. Los colchoneros también buscarán imprimir una presión intensa, y la electricidad de Carrasco puede causar problemas a la defensa azulona.

Jugadores a seguir

Marc Cucurella: El canterano del FC Barcelona está realizando una magnífica temporada. Siempre está bien posicionado para recuperar el balón con rapidez y atacar. Además, es un futbolista muy veloz capaz de plantarse en campo rival en pocos segundos y poner un centro preciso para que los delanteros rematen la faena.

Marcos Llorente: El exjugador del Real Madrid parece otro jugador desde su doblete en Anfield. Está siendo importantísimo para Simeone y su movilidad permanente, juntamente con su potencia física, le está generando constantes ventajas a sus compañeros.

Ruedas de prensa

Bordalás: «Jugar contra el Atlético de Madrid siempre es complicado. Es un grande que lleva ocho años en Champions y siempre pelea entre los mejores. Es uno de los grandes de Europa. En las últimas temporadas los números siempre están a su favor. Hay que jugarlo y tenemos mucho que ganar. El Atlético no va a regalar nada por estar ya clasificado para la Champions».

Simeone: «El trabajo de Bordalás es extraordinario. Año tras año se superan y cada año han ido estando más cerca de Europa con un esfuerzo tremendo de los jugadores. Muy pocos equipos quieren jugar contra el Getafe y eso les posiciona en un lugar ideal. Les deseo lo mejor. Tienen la capacidad de sostener una idea, que puede gustar o no, pero es respetable».

Convocatorias

Getafe: Chichizola, Soria, Lavin; Djené, Chema, Nyom, Etxeita, Olivera, Damián Poulolo; Portillo, Amath, Cucurella, Arambarri, Maksimovic, Fajr, Jason, Timor; Ángel, Jorge Molina, Jaime Mata y Hugo Duro.

Atlético: Adán, Oblak; Giménez, Arias, Renan Lodi, Savic, Felipe, Trippier, Manu Sánchez;Thomas, Koke, Saúl, Lemar, Marcos Llorente, Héctor Herrera, Vitolo, Carrasco; Morata, Correa, Saponjic, Diego Costa, Riquelme.

Posibles onces

Getafe: Soria; Nyom, Djené, Cabaco, Olivera; Cucurella, Maksimovic, Arambarri, Jason; Jaime Mata y Jorge Molina.

Atlético de Madrid: Oblak; Arias, Savic, Felipe, Lodi; Thomas, Saúl, Carrasco, Correa; Llorente, Morata.

Árbitro: Mateu Lahoz

VAR: Iglesias Villanueva

Javier Tebas: “No vamos a ver fichajes de más de 100 millones, solo trueques”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha dejado una serie titulares interesantes sobre el futbol “post-confinamiento”  en la inauguración de World Football Summit Live, la edición virtual del congreso sobre la industria del fútbol.

Tebas afirma que si LaLiga no se hubiera podido reanudar las pérdidas podrían haber llegado a los 1000 millones de euros. Asimismo, el presidente piensa que en el próximo mercado de fichajes no habrá grandes desembolsos: «Si en la anterior temporada hubo en el mercado de las cinco grandes ligas 3.200 millones en traspasos, ahora no pasaremos de 700. Oigo: Por Lautaro, 80 …. Se habla mucho en los medios, pero entre el número de fichajes que hay y lo que ya se paga llevamos 7.000 millones … El que ha hecho un ERTE no impide que se pueda fichar. Fichajes superiores de 100 millones imposible y superiores de 50 los vamos a contar con los dedos de sus manos y las mías. Unos 20 y no más”

Tebas declaró que está “convencido” de que tanto LaLiga como LaLiga SmartBank podrán terminarse a pesar de los rebrotes que están apareciendo en distintos puntos del país: “Tenemos nuestros protocolos en caso de positivos. Pero hay una incertidumbre que no nos gusta. Logísticamente estamos asumiendo una responsabilidad que nunca habíamos tenido. Nos encargamos de los viajes, de que todo esté sanitariamente perfecto, de los aviones, los hoteles … De todo», afirmó.

Por último, el presidente de LaLiga habló sobre la vuelta de público a las gradas, aunque la decisión está en manos de las Comunidades Autónomas: “A lo mejor en algunos lugares, sí. Asturias lleva 15 días sin contagios. Estoy muy convencido de que es menos probable contagiarse en un estadio que en cualquier playa. No sé si será al final de esta temporada o al principio de la que viene. No es una obsesión. Volverá de una forma ‘molesta’ porque será un 30 por ciento del estadio, tendrán que sacar antes la entrada, estar a una hora y en el estadio, llevar mascarilla. No va a haber bares, la ida a los baños será más controlada …»

Tanto Primera como Segunda División se encuentran en el momento decisivo de la temporada. En LaLiga solo restan cuatro jornadas para la finalización del campeonato, mientras que en la categoría de plata faltan cinco jornadas más los play-off.

|Previa| RC Celta-Deportivo Alavés: Duelo vital por la permanencia

RC Celta de Vigo y Deportivo Alavés se enfrentan este domingo a las 14:00 en el estadio de Balaídos en el partido correspondiente a la jornada 30 de LaLiga Santander. Los de Óscar García buscarán la primera victoria tras el parón para alejarse del descenso ante un Alavés que quiere seguir sumando puntos para no sufrir en el tramo final del campeonato.

Antecedentes


Temporada 2019-20: Alavés 2-0 Celta
Temporada 2018-19: Celta 0-1 Alavés

¿Cómo llega el Celta?


El Celta está realizando una temporada bastante decepcionante. Tras el bajón del año pasado, había muchas expectativas puestas con los fichajes de Rafinha, Santi Mina o Denis Suárez, jugadores con pasado en el club. Sin embargo, el equipo se vio inmerso rápidamente en la zona baja de la tabla. Escribá fue destituido y Óscar tampoco ha conseguido buenos resultados, aunque el Celta ha merecido la victoria en muchos encuentros. En el último partido ante el Valladolid, Iago Aspas falló un penalti que le hubiera dado el triunfo a su equipo. El cuadro celeste está a un punto del descenso y necesita sumar de tres en tres para tomar distancia con el Mallorca, antepenúltimo clasificado. Además, Óscar podrá contar con Nolito, recién llegado tras la grave lesión de Sergio Álvarez.

¿Cómo llega el Alavés?


El conjunto babazorro viene con la moral por las nubes después ganar a la Real Sociedad por 2-0 en Mendizorroza. Los de Garitano disputaron un gran partido, mostrando una gran solidez y anulando a los mejores jugadores del cuadro de San Sebastián. El Alavés llega al partido en duodécima posición con 35 puntos, a nueve del descenso y con un partido más.

El partido


Lo más probable es que veamos un partido donde el Celta tenga el dominio del balón y el Alavés espere replegado en busca de transiciones rápidas y juego directo. Óscar viene probando diferentes esquemas, pero seguramente apueste por un 4-2-3-1 para atacar con más efectivos. En el José Zorrilla, el Celta salió con tres centrales, pero ante un equipo defensivo como el Alavés, el cuadro vigués necesita hombres arriba si quiere penetrar el muro que va a presentar el conjunto vitoriano

El Alavés saldrá con el habitual 4-4-2, aunque Garitano no podrá contar con Tomás Pina por sanción. El cuadro blanquiazul intentará cerrar espacios para dificultar la circulación del Celta, robar y salir rápido para hacer daño a la contra. El Celta tiene muchos problemas en defensa, y tanto Joselu como Lucas Pérez pueden torturar unas de las zonas más endebles del cuadro celeste.

Jugadores a seguir


Iago Aspas: «El Príncipe de las Bateas» es el jugador más importante del Celta. Si los de Óscar quieren mantener la categoría necesitan la mejor versión de Aspas. El peligro que pueda crear el Celta en el partido está en sus manos, ya que puede filtrar pases entre líneas o armar el disparo desde media distancia gracias a la calidad que posee en su pie izquierdo. Tras fallar la pena máxima en Valladolid, el gallego saldrá con hambre para redimirse y darle la victoria a su equipo.»

Joselu: El delantero del Alavés viene de cuajar un gran partido frente a la Real Sociedad. Jugando de espaldas, viniendo al apoyo, descargando de cara o a un costado y activando líneas de pase, su función es esencial para que el cuadro de Garitano progrese con pocos toques. La defensa celeste deberá prestar mucha atención a los movimientos del canterano del Real Madrid si no quiere meterse en problemas.

Rueda de prensa

Óscar García: No quiero hablar del choque de mañana como una final porque “en todos los partidos nos jugamos tres puntos. En LaLiga no hay ningún rival que te lo ponga más fácil que otros porque todos los partidos son cerrados. Lo que tenemos que hacer es pensar en este partido”

Asier Garitano: «El estado de ánimo del equipo es bueno. Ahora tenemos un partido muy duro contra un equipo que está peleando por los mismos objetivos que nosotros, la permanencia, por lo que debemos jugar otro gran partido y darle esa continuidad de juego para sacar los puntos»

Convocatoria

Celta: Rubén Blanco, Iván Villar, Rosic;Araújo, Olaza, Jorge Sáenz, Aidoo, Kevin Vázquez, Jeison Murillo, Fontán;Okay Yokuslu, Denis Suárez, Juan Hernández, Fran Beltrán, Pione Sisto, Rafinha, Bradaric, Brais Méndez, Pape Cheikh, Jacobo;Fédor Smolov, Iago Aspas, Toro Fernández, Santi Mina, Nolito.

Alavés: Pacheco, Roberto Jiménez, Castro; Camarasa, Duarte, Laguardia, Magallán, Ximo, Pina, Rioja, B. Sainz, Aguirregabiria, Burke, De la Fuente, Fejsa, Manu García, J. Gutiérrez, J. López, Adrián Marín, Edgar Méndez, Pere Pons y Tachi, Lucas Pérez, Joselu.

Posibles once

Celta: Rubén; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Olaza; Yokuslu, Fran Beltrán; Rafinha, Aspas, Sisto, Smolov

Alavés: Pacheco, Martín, Magallán, Laguardia, Ximo; Sainz, Camarasa, Fejsa, Rioja; Joselu, Lucas.

Árbitro: Cordero Vega

VAR: Álvarez Izquierdo

Le Normad renueva con la Real Sociedad hasta 2024

La Real Sociedad ha hecho oficial la renovación de Robin Le Normand hasta el año 2024. De esta forma, el central francés amplía su vinculación con el club donostiarra dos años más, ya que quedaba libre en 2022.

Le Normand ha dicho que está muy orgulloso por la renovación: “Es algo que quería conseguir y el club me ha dado la confianza de ampliar el contrato hasta 2024″, afirma el central. «Quiero seguir mejorando y creciendo con el club, ya que hay cosas que mejorar. También quiero conseguir cosas importantes con la Real», en referencia a la final de Copa ante el Athletic Club que tuvo que aplazarse por la pandemia del coronavirus. Además, el zaguero se mostró optimista de cara a los once partidos de Liga que quedan por disputarse. «Viene un final de temporada súper ilusionante, con puestos europeos en juego y queremos conseguirlo. Vamos a darlo todo para lograrlo», señaló.

Le Normand ha sido un jugador importante en los planes de Imanol Alguacil durante toda la temporada. A pesar de ser un futbolista joven, ya que solo tiene 23 años y estuvo a punto de salir en verano, ha formado junto a Diego Llorente una de las parejas de centrales más solventes del campeonato. El francés debutó en Primera División en 2018 ante el Betis en el Benito Villamarin, y desde entonces su rendimiento no ha hecho más que crecer. Este curso ha disputado 28 partidos entre Liga y Copa, y ha marcado dos goles.

Javier Aguirre: “Ya tenemos fecha de inicio de LaLiga: el 20 de junio”

El entrenador del Leganés, Javier Aguirre, confirmó en Marca Claro que ya conoce las fechas para la vuelta del fútbol en España, suspendido desde hace dos meses por la pandemia de coronavirus.

El técnico mexicano declaró que LaLiga se lo comunicó de manera oficial y mostró su alegría al conocer que podrá terminarse la temporada. «Ya tenemos fecha de inicio de liga: el 20 de junio arrancamos LaLiga y en cinco semanas terminamos oficialmente el 26 de julio”, aseguró el técnico pepinero. Con los conflictos entre Federación y AFE para la organización de los días de descanso entre partidos, Aguirre afirma que se jugarán dos jornadas por semana: “Se jugará sábados-domingos y miércoles-jueves. Me lo acaba de informar LaLiga oficialmente y por lo cual estoy muy contento porque ya tenemos calendarizados los entrenamientos”

Asimismo, Aguirre confirmó que todos los jugadores del Leganés han dado negativo en la prueba del Covid-19: “Ya empezamos mañana, afortunadamente pasamos las pruebas y por la tarde empezamos los entrenamientos”.

Una noticia muy positiva para los aficionados del futbol la que ha comunicado el “vasco” Aguirre. A lo largo de esta semana ya hemos observado a los diferentes jugadores de Primera División acercarse a sus respectivas instalaciones para realizar los tests del coronavirus. Está previsto que mañana algunos equipos empiezan a entrenar de forma individual, tomando las medidas de seguridad correspondientes. Conforme se vaya produciendo la desescalada, los equipos irán retomando los entrenamientos de forma colectiva.

Recordemos que el último partido de Liga se disputó el pasado 8 de marzo entre Real Betis y Real Madrid, con victoria por dos goles a uno para el cuadro verdiblanco. Si LaLiga se reanuda en las fechas que ha confirmado Aguirre, el campeonato se pondría en marcha en la jornada 28.

Lozano, presidente de RFAF: “Con el 75% de la liga completada es injusto”

La Real Federación Andaluza de Fútbol rompe su silencio, el presidente no quiere ser injusto con la liga, y así, da luz a las aspiraciones de los clubes de categorías no profesionales. Si bien ayer mostrábamos la situación del Club Atlético Central, que es muy parecida a la de otros muchos clubes en Andalucía como también puede ser el Castilleja C.F, por fin, el presidente de la federación, Pablo Lozano ha aclarado en su justa medida la situación provocada por el COVID-19, o por lo menos ha dado su opinión al respecto.

En una entrevista en Triunfa Huelva, ha podido negar, de momento, el rumor de que la federación andaluza tenga pensado suspender las competiciones a nivel regional como ha ocurrido en otras federaciones como Portugal o Inglaterra.

Ve injusta una situación que le ha caído a todo el mundo por sorpresa y habiéndose jugado ya el 75% de la competición, la idea de la RFAF es que los ascensos y descensos se resuelvan de alguna manera ya sea jugando, o por el estudio de cada caso, pero el fin será que ambas situaciones de promoción se den por “méritos propios”.

La intención principal es acabar la liga jugando todos los partidos y así evitar tener que cambiar determinadas normas una vez comenzada la competición. También se aboga, si fuera necesario, por retrasar el comienzo de las competiciones de la temporada 20/21 y reajustar el calendario próximo para así, comenzar y terminar el curso con las mismas normas.

Con estas declaraciones, el presidente de la Real Federación consigue calmar el nerviosismo instaurado en muchos clubes, tanto de manera interna como en los aficionados que veían la posibilidad de perder un año. Sin embargo, no puede dejar de estar atento de las decisiones que tome la RFEF y qué funciones trasladará a las federaciones territoriales.

Al fin y al cabo, estamos pendientes de una Federación Española en plena campaña previa a las elecciones, que se encuentran suspendidas por el estado de alarma y de la que ejerce la presidencia en funciones Luis Rubiales. Esperemos que por el bien del aficionado, y del fútbol en definitiva, estas decisiones sean tomadas lo más rápido posible evitando que la federación o el presidente sea injusto con los clubes que se ganaron ese puesto en liga.

P