Leo Messi: «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami»

En entrevistas para medios deportivos, el astro argentino desveló su decisión y los motivos que le llevaron a ella. Sport y Mundo Deportivo conocieron en primicia la elección del futbolista. El FC Barcelona y el gran sueño de parte de su afición no pudo hacerse realidad.

«Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro. Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso «, aseguró.

Sus sentimientos: «Bien. Me siento bien, tranquilo, al haber terminado ya la temporada. Fue un año atípico por haber jugado el Mundial en el medio. Hizo que eso hiciera todo diferente. Pensando ahora en los partidos con la selección y en las vacaciones», añadió.

Sensaciones en el PSG: «Con sensaciones encontradas. La verdad que el primer año fue muy difícil, como ya dije en alguna ocasión, por diferentes motivos. El segundo año, los primeros seis meses me sentí muy, muy bien, muy cómodo en el club, en la ciudad, con mi familia. En el medio estuvo el Mundial y creo que el Mundial marcó un poco a todos los equipos en general, marcó un poco la temporada, con una competición tan importante en el medio por primera vez. Creo que condicionó mucho la temporada. Esperaba terminar de otra manera, pero bueno, fueron dos años, los cuales, en general fueron difíciles para mí, pero que ya quedaron atrás», comentó.

La decisión: «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino», dijo.

Sobre si va con Busquets y Jordi Alba: «Eso es una de las otras cosas que se dijeron, que me iba con Busi y con Jordi a Arabia, que ya lo teníamos todo arreglado. No, cada uno mira por su futuro. Yo obviamente que estaba pendiente de ellos y de qué iban a hacer pero nunca en ningún momento nos pusimos de acuerdo para ir juntos a ningún lado. Yo tomé mi decisión por mí y no sé qué van a hacer ellos. Lo mío fue un poco pensando en todo lo que hablamos en esta entrevista y no tengo nada armado con nadie», habló.

El significado de salir del foco: «Irme de Europa. Tuve ofertas de otros equipos europeos pero ni siquiera las evalué porque mi idea era ir a Barcelona y si no salía lo del Barcelona, analizándolo, pues salir del fútbol europeo y mucho más después de haber ganado el Mundial, que era lo que me faltaba para cerrar mi carrera por este lado y vivir la Liga de Estados Unidos de otra manera y disfrutando mucho más del día a día pero con la misma responsabilidad de querer ganar y de hacer las cosas bien siempre pero con más tranquilidad», añadió.

El futbolista argentino deja el PSG tras dos años, muchas temporadas y títulos en Barcelona para cruzar el charco. Ahora, el equipo de David Beckham y la ciudad de Miami podrán disfrutar del astro argentino.

Oficial| Jude Bellingham ya es jugador del Real Madrid

El camino trazado por el Real Madrid, para conformar un mediocampo de ensueño, ha alcanzado otro de sus objetivos. Jude Bellingham llega a Chamartín para acompañar a Aurélien Tchouameni, Eduardo Camavinga y Fede Valverde. Entre todos promedian algo más de 21 años y su rendimiento está más que comprobado. Ellos conformarán una estirpe que tendrá la tarea de emular los éxitos y la trascendencia de Casemiro, Kroos y Modrić, ¡menuda responsabilidad!

No fue tarea fácil, pues los cantos de sirena desde la Premier, por ejemplo, del Liverpool, no fueron un asunto menor. Al final, el deseo del jugador y las excelentes relaciones entre su hasta ahora club, Borussia Dortmund, y el Real Madrid, llevaron a buen término las negociaciones. El comunicado de la entidad merengue aún no ha salido publicado, pero el conjunto alemán ya lo confirmó. Asimismo, las informaciones apuntan a un traspaso por la cantidad de 100 millones de euros, además de variables.

La irrupción de Bellingham con Inglaterra, en el Mundial de Catar, le dio el impulso que le faltaba para que el Real Madrid decidiese ir por él. En algún momento sonó el nombre de otros centrocampistas, pero la intención merengue no se desvió del camino trazado. Su fichaje se ajusta perfectamente a la política del club de captar jóvenes talentos, aunque el caso del jugador inglés disfruta de un plus. Su desempeño ha sido comprobado en Europa, en un Mundial y en la Selección de su país. Ahora, resta ver cómo se adapta a la disciplina madridista pero, no cabe duda, de que su contratación tiene muy buena pinta.

Oficial| Karim Benzema dice adiós al Real Madrid

El momento, finalmente llegó. Con catorce temporadas a cuestas, un Balón de Oro y un total de 25 trofeos colectivos en sus vitrinas, Karim Benzema decide salir del Real Madrid. A sus 35 años, la oferta recibida desde Arabia Saudí era demasiado tentadora como para dejarla marchar. Cien millones de euros limpios por temporada no son un asunto baladí. Además, el francés está muy consciente del cambio experimentado en las dos últimas temporadas. De guiar a los merengues a la Decimocuarta Champions, en la 2021/22, a perderse 18 partidos en la recién finalizada campaña. El almanaque nos alcanza a todos y el capitán merengue no es la excepción.  

Tal vez, pudo esperar un curso más, pero hay trenes que pasan una sola vez. El primero pasó por su casa en Lyon y el francés no dudó en montarse en aquella locomotora guiada por Florentino Pérez. Una que le llevó a ganarlo todo. El “nueve con alma de diez” vio ahora el segundo ferrocarril, rumbo hacia el Al Ittihad, y consideró que era el momento de tomarlo. Marcelo seguirá comandando la clasificación como el jugador madridista con mayor cantidad de trofeos, y compartirá posición con el francés. En sus vitrinas permanecerán las cinco Champions League obtenidas, junto a otros cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa y otras tantas de España. Además, estarán cuatro ligas y tres Copas del Rey. Todo un repertorio al alcance de muy pocos en el planeta fútbol.

El comunicado oficial de la entidad, señala: “El Real Madrid C. F. y nuestro capitán Karim Benzema han acordado poner fin a su brillante e inolvidable etapa como jugador de nuestro club. El Real Madrid quiere mostrarle su agradecimiento y todo su cariño a quien ya es una de nuestras más grandes leyendas”.

Luego de un repaso por su trayectoria, el comunicado finaliza diciendo: “Los madridistas y todos los aficionados del mundo hemos disfrutado de su fútbol mágico y único, que le han convertido en uno de los grandes mitos de nuestro club y en una de las grandes leyendas del fútbol mundial.

El Real Madrid es y será siempre su casa, y le desea lo mejor a él y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida.

El próximo martes 6 de junio, a las 12:00 h, tendrá lugar en la Ciudad Real Madrid un acto institucional de homenaje y despedida de Karim Benzema, con la presencia de nuestro presidente Florentino Pérez”.

Además de las cifras ya mencionadas, Benzema marcó varios hitos en su dilatada y exitosa trayectoria en el Real Madrid. Por un lado, superó la barrera de los 600 encuentros disputados con la entidad. Por otro, logró alcanzar el segundo puesto en los goleadores históricos del Real Madrid, superando las 323 dianas de la leyenda Raúl González. En concreto, sumó 353 goles. A ellos, agregó 165 asistencias, lo cual, con 47.213 minutos disputados, le da un promedio de una participación de gol por partido. Exactamente, una cada 91 minutos. Nada mal para un jugador que tuvo que cargar con el estigma de no ser un goleador. Desde aquí, le deseamos la mejor de las suertes y, ahora, ya tendremos dos motivos para ver los partidos de la liga de Arabia Saudita… ¡Gracias por todo, Karim!

Oficial| Culmina la aventura fallida de Hazard en el Real Madrid

Otra telenovela llega a su final en el Real Madrid. Así como hace algunas horas, la salida de Marco Asensio se transformó en una realidad, ahora, llega el turno de Eden Hazard.

El comunicado oficial del club señala: “El Real Madrid C. F. y Eden Hazard han llegado a un acuerdo por el que el jugador queda desvinculado del club a partir del 30 de junio de 2023.

Eden Hazard ha formado parte de nuestro club durante cuatro temporadas, en las que ha conseguido 8 títulos: 1 Copa de Europa, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 2 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España.

El Real Madrid quiere expresar su cariño a Eden Hazard y le desea mucha suerte a él y a toda su familia en esta nueva etapa”.

Una noticia en la que no hace falta ahondar demasiado. Para nadie es un secreto el fracaso de un fichaje que llegó con la etiqueta de estar en el Top-5 del mundo. Los números de Eden Hazard hablan por sí solos. Apenas, 392 minutos en toda la temporada con el Real Madrid. Durante su estadía de cuatro campañas, apenas jugó 76 partidos. Marcó siete goles y dio doce asistencias en 3.736 minutos. Es decir, menos minutos de los acumulados por Vinicius Júnior en una sola campaña, como la 2022/23, donde superó la barrera de los 4.000. Un fracaso en toda regla. Aun así, que la suerte le acompañe en cualquiera que sea el camino que emprenda a partir de ahora. Por lo pronto, se habla de un retiro. Amanecerá y veremos.

Marco Asensio buscará “tirar del carro” afuera del Real Madrid

Finalmente, se acabó la telenovela. Una de las renovaciones más polémicas, dentro del lote de casos que tenía el Real Madrid, para esta temporada, era la de Marco Asensio. Las filtraciones iniciales de un supuesto interés del Barcelona y otros clubes, no sentaron muy bien en un grueso sector del aficionado merengue. El cambio de representante, para pasar a engrosar las filas de Jorge Mendes, también avivó no pocos comentarios y noticias acerca de su posible salida. Días atrás, las informaciones apuntaron a un rompimiento de negociaciones. Uno que desembocó en la crónica de una muerte anunciada. El mallorquín no seguirá vinculado con la entidad merengue.  

El comunicado oficial del club agradeció a Marco Asensio su tiempo en la entidad: “El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y su cariño a Marco Asensio, jugador que ha defendido nuestro escudo y nuestra camiseta durante siete temporadas.

Llegó al Real Madrid con tan solo 20 años y ha logrado entrar en la historia de nuestro club formando parte de un equipo que ha protagonizado una de nuestras épocas de mayor éxito.

Marco Asensio ha conseguido 17 títulos en el Real Madrid: 3 Copas de Europa, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España.

Los madridistas no olvidaremos nunca su trayectoria y su comportamiento ejemplar durante todo este tiempo. El Real Madrid es y será siempre su casa, y le desea mucha suerte a él y a toda su familia en esta nueva etapa”.

Como ya he manifestado en oportunidades anteriores, en mi opinión, el talento de Marco Asensio es innegable. Sin embargo, también creo que la intermitencia en su rendimiento ha sido notable. Tampoco ayudó mucho su célebre premisa acerca de que eran “otros los que debían tirar del carro”, a pesar del tiempo transcurrido desde que la soltó. Además, en innumerables ocasiones, sus actuaciones como revulsivo se reflejaban en el marcador y en el juego mucho más que como titular. Tampoco logró hacerse con el rol de indiscutible en la alineación. Fede Valverde y Rodrygo Goes le superaron en la carrera por la banda derecha, en un sinfín de oportunidades.

En su momento, se supo que el Real Madrid le había hecho llegar una oferta a su agente  por debajo de lo devengado actualmente. Asensio pretendía colocarse cerca de los seis millones netos, pero el club consideraba que los cuatro que le ofrecía estaban ajustados a su rol. Ahora, con la confirmación de su salida, no queda otro camino. Marco Asensio, a sus 27 años, está en una edad perfecta para demostrar que está hecho para las grandes citas. Con el conocimiento adquirido en el club, además de su incuestionable talento, tiene todas las herramientas necesarias. Ya queda de parte de él, si quiere tirar del carro o no, sea en París, como parece, o donde quiera que sea.  

Rotas las negociaciones para renovar a Marco Asensio

El tema de la renovación de Marco Asensio, con el Real Madrid, sigue dando de qué hablar. La montaña rusa en que se ha convertido el caso, ahora tiene un nuevo capítulo. Las negociaciones han quedado rotas.

Al menos, eso es lo que se desprende de la última información aparecida en The Athletic, suscrita por Mario Cortegana. En ella, señala que Marco Asensio no aceptó la oferta de renovación que el Real Madrid le puso en la mesa. De esta manera, saldrá del club al expirar su contrato en la presente temporada.

Convengamos que, dentro del tema de las renovaciones en el Real Madrid, ésta en particular generaba un sinfín de sentimientos encontrados. Por un lado sus coqueteos y filtraciones de un supuesto interés del Barcelona. Unos que no sentaron nada bien en el aficionado merengue. Por el otro lado, no pocos recuerdan aquella famosa expresión de que eran “otros los que debían tirar del carro”. En lo particular, pienso que muchas de las noticias estaban ligadas a filtraciones de su agente, Jorge Mendes. La razón, muy simple, y no es otra que la de evitar que el interés por su jugador no decayera.

Tampoco olvidemos que, cuando hablamos de la oferta a la baja que le hizo el club merengue, en no poco tiempo circularon otras informaciones desde su entorno. De repente se comenzó a hablar de negociaciones por buen camino. Ahora, la noticia es que Marco Asensio no acepta la oferta del Real Madrid. En resumen, demasiados vaivenes que suenan mucho más a mantener un interés que, a lo mejor, no era tanto como parecía.  

El talento de Marco Asensio no está en discusión. Pero, tampoco lo está su intermitencia. Una que le ha llevado, en muchas oportunidades, a tomar mayor protagonismo como revulsivo. A la hora de la titularidad, Fede Valverde y Rodrygo Goes le superaron en la carrera. Además, tampoco lucía un caso prioritario para el Real Madrid. Por un lado está el regreso de Brahim Díaz. También está la posible negociación para traer de vuelta a Takefusa Kubo. Y, si de opciones hablamos, su salida junto a la de Mariano dejan la puerta abierta al fichaje de un buen delantero que ayude a Karim Benzema. Como quiera que sea, el 30 de junio está cerca y la montaña rusa llegará a su fin.

Futuribles del Real Madrid copan el equipo del año en Bundesliga

Ya se conocen los integrantes del equipo de la temporada en la liga alemana. Al revisar cada uno de los nombres, sorprende la cantidad de ellos que han sonado para engrosar las filas del Real Madrid. Alguno más cerca de concretarse que otro, pero no deja de ser interesante conocer a cada uno de ellos.

El nombre más obvio es el de Jude Bellingham. El centrocampista del Borussia Dortmund, salvo sorpresa de último minuto, tipo Mbappé, será jugador del Real Madrid la próxima temporada. Pero, su nombre no es el único.

En la banda izquierda aparece seleccionado Alphonso Davis. De acuerdo con la información que publicamos a finales del año pasado, su nombre estaría en estudio para abordarlo en el 2024. Con, apenas, 22 años, ya mostró una gran exhibición de velocidad y buen juego en el recién finalizado Mundial de Catar, con Canadá. A ello se suma esta distinción. Con un Ferland Mendy víctima de continuas lesiones y la próxima llegada de Fran García, el canadiense está muy bien posicionado en las quinielas para compartir la banda con el canterano.

Con una menor presencia en los medios, también hay dos nombres más que han sido asociados con el Real Madrid en algún momento. Hablamos de Musiala, jugador del Bayer de Múnich y de Kolo Muani, el delantero francés del Eintracht Frankfurt. Ambos tienen contrato en vigor hasta 2026 y 2027, respectivamente, lo cual, los aleja un poco del Bernabéu.

Completan el once del año en la Bundesliga, tres jugadores más del Borussia Dortmund. Son el guardameta Gregor Kobel, el defensor, Nico Schlotterbeck y el centrocampista Julian Brandt. Por su parte, el Bayer Leverkusen aporta dos nombres, el defensa Frimpong y el delantero francés Moussa Diaby. Para finalizar, están el central De Ligt, del Bayern de Múnich, y Niclas Füllkrug, atacante del Werder Bremen.

En total, once nombres propios con mucho que aportar. Más allá de las informaciones que corren, de seguro el Real Madrid tendrá la vista puesta en ellos. Aunque, de momento, el más cercano es Jude Bellingham y, tal vez, un Alphonso Davis, que dependerá de los próximos pasos que se den con Ferland Mendy.

Real Madrid acuerda con Bellingham, flecos finales en marcha

La recta final para hacerse con los servicios de Jude Bellingham ha llegado. El Real Madrid está muy cerca de completar el fichaje y se espera que en este mismo mes ya todo esté cerrado. Se confirman así las distintas informaciones que hemos publicado en InformaFútbol durante los últimos meses.

A mediados del mes pasado, desde Alemania ya le daban por perdido y le ubicaban directamente en el Real Madrid. Lo último que habíamos conocido fueron las declaraciones de su exentrenador en Birmingham. Harry Redknap había confirmado el interés de la entidad merengue y, más importante aún, el del propio Bellingham: “Escuché de una fuente muy, muy cercana a Jude Bellingham que quiere ir al Real Madrid”.

En ese mismo momento, José Félix Díaz, en el diario Marca, habló de un próximo viaje de algunos dirigentes del Real Madrid hacia Alemania. La intención era seguir en el camino trazado para hacerse con los servicios de Bellingham. Una información que iba de la mano con otras publicadas semanas atrás. Una de ellas, la filtrada entre el padre del jugador y Juni Calafat que  gozó de confirmaciones y desmentidos por igual.

El día de hoy, las informaciones llovieron en cadena. Por un lado, el mismo José Félix Díaz habla de un acuerdo ya casi cerrado y a la espera del cierre de la Bundesliga. Desde Alemania también lo apuntan. Finalmente, una de las voces más autorizadas en el mercado de fichajes, Fabrizio Romano, manifestó: “El Real Madrid está cerca de cerrar el trato para fichar a Jude Bellingham, confirmado. Las negociaciones están avanzando hacia las etapas finales. Los términos personales están casi acordados, Juni Calafat, crucial nuevamente. Se ha programado una nueva reunión para completar el acuerdo con el Borussia Dortmund”. Posteriormente, agregó: “El Real Madrid espera finalizar el trato con Bellingham ya este mes como lo hizo con Tchouaméni, para evitar cualquier cambio de sentido tardío”.

La información de Fabrizio, además de hablar del acuerdo, señala la importancia de Juni Calafat en el proceso. Algo que compartimos en su momento cuando se filtró su reunión con el padre del jugador. Vista la credibilidad de los actores que han difundido el acuerdo, solo una hecatombe, un cambio de último minuto impediría el fichaje. Puede que sea en este mes, más temprano, o más tarde, a fin de cuentas, el Real Madrid tiene sus tiempos. Pero, a menos que suceda un nuevo caso Mbappé, Bellingham vestirá la casaca merengue la próxima temporada.

Exentrenador confirma interés de Bellingham por el Real Madrid

Hace pocos días, desde Alemania daban por perdido a Jude Bellingham y ya le ubicaban en el Real Madrid. Ahora, en Inglaterra se suma una voz autorizada. Se trata de un entrenador que le conoce muy bien, al haberle tenido en las categorías inferiores del club cuando dirigió al Birmingham. Harry Redknapp toma la palabra para confirmar el interés del centrocampista inglés por el club merengue.

En unas declaraciones ofrecidas para el canal de Youtube, Beyond the Pitch, Redknapp afirmó: “Escuché de una fuente muy, muy cercana a Jude Bellingham que quiere ir al Real Madrid”. Una aseveración que también es compartida por el exentrenador del Arsenal, Arsene Wenger, aunque en su caso, con un matiz diferente. El francés deja entrever un interés en hacerse con una gran estrella, sobre todo por un tema de patrocinios, pero reconoce que “el Real Madrid sigue tomando buenas decisiones”.

Por su parte, José Félix Díaz, en el diario Marca, habla de un próximo viaje de algunos dirigentes del Real Madrid hacia Alemania. La intención no sería otra que la de seguir en el camino trazado para hacerse con los servicios de Bellingham. En sus apreciaciones coincide con lo dicho desde el país teutón hace pocos días. Por un lado, no descarta al Liverpool de la carrera. Además, asegura que habrá una inversión importante, pero sin entrar en subastas, ni en locuras.

La información de esta reunión va en la línea de otras que hemos publicado a lo largo de esta “telenovela”. No hay que olvidar la filtrada entre el padre del jugador y Juni Calafat que  gozó de confirmaciones y desmentidos por igual. Sin embargo, es muy importante lo expresado por Redknapp. A fin de cuentas, si el jugador no está dispuesto a dar el paso, no hay nada que hacer. Es más que claro que, al menos, en lo económico, el Real Madrid está en desventaja con respecto a la Premier League. Su fuerte está en el escudo y en la historia y ese no es un asunto menor. A menos, claro está, que hablemos de un jugador como Mbappé al que lo mueve más el dinero que la gloria deportiva. Como quiera que sea, el desenlace de este entramado está cada vez más cerca.

Alemania da por perdido a Bellingham y le sitúa en Real Madrid

El tema del fichaje de Jude Bellingham sigue dando de qué hablar. Ahora, desde Alemania, pierden las esperanzas, dan por perdido al jugador y aseguran su salida del Borussia Dortmund. Pero, no solo eso. También apuestan por el Real Madrid y dicen que la prioridad del centrocampista es el club merengue.

La información proviene del medio alemán, Bild. Por una parte, van en la misma línea de lo que se ha conocido en España. El Real Madrid iría por Bellingham con una inversión importante, pero sin entrar en subastas. Cien millones de euros fijos y unos variables entre treinta y cincuenta millones.

Por otro lado, en Alemania no descartan al Liverpool en la carrera. Sin embargo, dan al Real Madrid como favorito. De hecho, aseguran que el Dortmund ya conoce las intenciones de Bellingham. No quiere fichar por clubes estado, o de multimillonarios y descarta al Manchester City y al Chelsea. Para él, más allá del dinero, está “la pasión, el honor, prestigio, fama y títulos”.

Finalmente, solo ponen un “inconveniente” en la operación. Se trata de Kroos y Modrić. De acuerdo con la misma información, de quedarse ambos, las posibilidades de ver a Bellingham en el Real Madrid disminuyen. No así, si permanece uno de ellos e, incluso, no creen que el club merengue se desprenda de ambos. La razón esgrimida no carece de lógica. Con unas figuras tan jóvenes como las que dispone en el centro del campo, la experiencia que puedan aportar el alemán y/o el croata, sería de una gran utilidad.

Estas informaciones vienen a reforzar lo que hemos ido publicando a lo largo de esta historia. La reunión filtrada entre el padre del jugador y Juni Calafat gozó de confirmaciones y desmentidos por igual, como es lógico suponer. El Real Madrid no se caracteriza por “televisar” sus fichajes y este caso no va a ser la excepción. Además, es seguro que los merengues no entrarán en subasta. Negociarán con el Dortmund, aprovechando sus excelentes relaciones, y con el jugador. A partir de ahí, podrá haber un movimiento de cifras, pero sin locuras. El verano se acerca y, con él, llegará el desenlace de la telenovela de esta temporada para los blancos.   

Real Madrid, pendiente de Leão con un as bajo la manga

No hay duda de que el tema de los posibles fichajes para el Real Madrid siempre va a estar a la orden del día. Pero, a la vez, no hay que olvidar que, más pronto que tarde, el refuerzo de la delantera es una operación inevitable. Es ahí donde emerge, nuevamente, el nombre del portugués, Rafael Leão.

El delantero del Milan, próximo a cumplir los 24 años, no es la primera vez que suena para el Real Madrid. También hay que recordar que las pretensiones de su club lo alejaban de cualquier posibilidad. Sin embargo, el portugués termina contrato en 2024 y aún no ha renovado. En caso de que ese tema no se resuelva de aquí al verano, al equipo italiano solo le queda la opción de venderlo. A un año de quedar libre, es inevitable que el monto de la operación baje drásticamente.

De acuerdo con la información de la Cadena SER, su representante, Jorge Mendes, ya lo habría ofrecido al Real Madrid. El club podría estar interesado en Leão, considerando que tiene un as bajo la manga, que no es otro que Brahim. El malagueño culmina su cesión en el próximo verano y debe regresar a la disciplina merengue. A pesar de los esfuerzos del Milan, en el acuerdo no fue incluida una opción de compra. Esa situación deja a la entidad de Chamartín con un poder de negociación importante. Además, no es un secreto que los italianos están encantados con el desempeño del aún merengue.

El tema con Rafael Leão, a pesar de ser una muy buena opción, obviamente, si el precio es accesible, es su posición. Sus números no dejan de ser interesantes. Hasta ahora, lleva once dianas con diez asistencias, en 2.715 minutos, es decir, una aportación a gol cada 129 minutos. Pero, hay un detalle no menor y este es el de su demarcación de extremo izquierdo. Es ahí donde entraría una reconversión para ubicarle más en la posición de nueve, pensando en un retiro del actual titular, Karim Benzema, de aquí a no pocos años. En la izquierda, Vinicius Júnior es un tapón para cualquiera, por su juventud y su extraordinario desempeño.

En virtud de lo anterior, está claro que no se trata de una operación sencilla, ni en lo económico, ni en lo deportivo. Además, Brahim Díaz es una opción muy importante para el Real Madrid, en caso de que no se dé la renovación de Marco Asensio. Aunque, ahí cobra fuerza Jorge Mendes, pues representa, tanto al mallorquín, como al portugués.

La última adquisición merengue de la cantera del Sporting de Lisboa, en la misma demarcación, aún permanece en la retina de todo el madridismo. Pero, en estos casos, solo se trata de un asunto meramente estadístico. Lo cierto del caso es que la hoja de ruta para el refuerzo de la delantera está siendo muy estudiado en el club. Endrick llegará en 2024, Haaland cobra fuerza para ese mismo año y no nos olvidemos de los coqueteos infinitos de Mbappé. El verano aún está lejos y los rumores y noticias no faltarán. Ya veremos, entonces, cuáles de ellos se cumplen. Por lo pronto, para el Real Madrid, aunque no pierda la vista del futuro, lo más inmediato es resolver el campo minado que tiene por delante. De su desempeño en abril dependerá el alcance de los objetivos, un asunto no menor, no solo deportivo, sino también económico.

La nueva revolución de Monchi para el Sevilla

El director deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo ‘Monchi’, tiene en mente una profunda remodelación de la plantilla para la próxima temporada, con el objetivo de rejuvenecer el equipo y ajustarse al presupuesto del club, que atraviesa por dificultades económicas.

Según se ha podido conocer, Monchi tiene en su agenda cuatro nombres propios para reforzar la parcela defensiva del equipo: Federico Gattoni, Adriá Pedrosa, Loïc Badé y Pape Gueye. Los dos primeros llegarían libres al finalizar sus contratos con el San Lorenzo de Almagro y el Espanyol, respectivamente. Los dos segundos están cedidos en el Sevilla por el Rennes y el Marsella, respectivamente, y tienen una opción de compra de 10 millones de euros cada uno, y que por su extraordinario rendimiento en los últimos partidos, parecen asequibles comparadas con el nivel de los jugadores. Estos cuatro fichajes supondrían un desembolso total de 20 millones de euros, una cifra muy inferior a la que suele manejar Monchi en los mercados de verano anteriores dónde se hacían esos desembolsos por un único jugador.

Sin embargo, para hacer hueco a estos jugadores, Monchi tendría que desprenderse de algunos futbolistas clave en el actual equipo. Los principales candidatos a salir son Bono, Acuña y En-Nesyri, tres piezas fundamentales que están rindiendo muy bien está temporada y que han pueden despertar el interés de varios clubes europeos. También se espera que salgan jugadores que no cuentan mucho en los planes de los distintos entrenadores está temporada como pueden ser Rekik o Rafa Mir, o jugadores veteranos como el “Papu” Gómez o Iván Rakitic, ya que no se encuentra al nivel de temporadas anteriores.

El Sevilla espera que con estas “dolorosas” ventas pueda financiar la revolución ya que casi con total seguridad no jugará competiciones europeas y tendrá que buscar otras fuente de ingresos que le permitan equilibrar sus cuentas y buscar otras incorporaciones para mejorar el centro del campo y el ataque. Monchi ya tiene varios nombres en su lista de deseos, pero no se moverá hasta que no se concrete la salida de los jugadores que no entran en sus planes. Lo que está claro es que el Sevilla 23/24 será muy diferente al actual, y que Monchi tendrá que volver a demostrar por qué es uno de los mejores directores deportivos del mundo.

P