Mestalla es sancionado con cierre parcial por insultos a Vinicius Jr

No poco trabajo ha tenido el Comité de Competición con el Real Madrid. Por un lado, desestimó la denuncia del Getafe donde pedía sancionar al club merengue por alineación indebida en el partido entre ambos. Por el otro, se pronunció en torno a dos casos que involucraron a Vinicius Jr y los incidentes en Mestalla.

Primero, el ente decidió retirarle la tarjeta roja a Vinicius Júnior. Al hacerlo, Competición esgrimió fuertes críticas hacia el VAR en su decisión. Algo que ya habían hecho el día anterior, tanto la RFEF, como el CTA, al despedir al árbitro encargado de la sala, Ignacio Iglesias Villanueva.

Además de lo ya mencionado, Competición tomó una importante decisión con relación a Mestalla. La grada Mario Kempes, lugar donde tuvieron origen los reclamos de Vinicius Júnior, por los insultos racistas vociferados hacia él, fue clausurada. La media tendrá lugar durante cinco partidos. Además, el Valencia CF recibe una sanción económica por un monto de 45.000 euros.

Al momento de redactar este artículo ya han comenzado a levantarse voces a favor y en contra. Lamentablemente, buena parte de ellas exhiben un marcado acento de colores y camisetas. De hecho, Xavi Hernández, técnico del FC Barcelona, ya mostró su desacuerdo con el retiro de la tarjeta roja a Vinicius Júnior. Aunque el día anterior mostró solidaridad por los gritos racistas recibidos por el brasileño, tal vez consideró que dos días seguidos serían demasiado para la afición culé. Como quiera que sea, la justicia, aunque tarde, porque hechos como estos no han ocurrido ni una, ni dos, ni tres veces, parece querer hacer algo. Esperemos que siga el camino que ha comenzado a trazar y que las voces en contra no le hagan retroceder. Mientras tanto, al menos por un rato, el Real Madrid y Vinicius tienen motivo para sonreír un poco.

RFEF fulmina al árbitro del VAR por el caso Mestalla-Vinicius Jr

La Real Federación Española de Fútbol ha reaccionado al segundo comunicado emitido por el Real Madrid, motivado por los insultos contra Vinicius Júnior en Mestalla. En él, el club señalaba al ente por hacer caso omiso de las recomendaciones de la FIFA para actuar en casos de racismo. Además, reclamaba falta de firmeza por parte de los árbitros. Ahora, el organismo encargado del fútbol español ha decidido prescindir de los servicios de seis árbitros. Uno de ellos, el responsable del VAR en el partido en Mestalla que desencadenó toda la polémica.

De acuerdo con las informaciones de los distintos medios de la capital española, la medida entrará en vigencia después de la jornada entresemana. La razón es que las designaciones ya estaban hechas, antes de tomar esta decisión. Además del árbitro del VAR en el partido del Real Madrid, en Mestalla, Ignacio Iglesias Villanueva, hay otros cinco más.

En el caso de Villanueva, se habla de un malestar, tanto en la RFEF, como en el CTA. La razón es que no le suministró a De Burgos Bengoetxea, la secuencia completa del encontronazo entre Hugo Duro y Vinicius Júnior. Si lo hubiese hecho, habría sido evidente que el brasileño fue inicialmente agredido por el jugador del Valencia, además del portero, Mamardashvili. Tan es así, que exculpan al principal por las decisiones tomadas.

Ahora, lo más inmediato será esperar para conocer la decisión acerca de la posible sanción a Vinicius Júnior por la expulsión recibida. Si el sentido común asoma y, tomando en cuenta el despido de Villanueva, no debería ocurrir nada. Pero, mejor no adelantarse. Tras ver lo que ha estado sucediendo semana tras semana, en LaLiga, cualquier cosa puede suceder. Mientras tanto, el Real Madrid continuará expectante.

Nuevo escrito del Madrid, señala a Rubiales por caso Vinicius Jr

Tras el primer comunicado del Real Madrid, motivado por los insultos contra Vinicius Júnior en Mestalla, el club ha vuelto a manifestarse. En esta oportunidad, aparte de agradecer los apoyos recibidos, ha señalado a Rubiales y al arbitraje con argumentos contundentes.

El comunicado comienza con agradecimientos: “El Real Madrid C. F. quiere agradecer las numerosas muestras de cariño, solidaridad y afecto recibidas desde todas las partes del mundo hacia nuestro jugador Vinicius Júnior […] Nuestro club muestra su gratitud a la máxima autoridad del fútbol mundial, el presidente de FIFA Gianni Infantino, que ha dicho que se detengan y se suspendan los partidos donde se cometan estos delitos de odio. También nuestro agradecimiento al presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien pide que se tomen medidas serias para combatir este problema […] Asimismo sus compañeros han mostrado solidaridad y apoyo, tanto los del Real Madrid como los del resto de equipos del mundo. Leyendas, jugadores y entrenadores, algunos de ellos tan significativos en el panorama internacional como son Ronaldo Nazario, Mbappé, Rio Ferdinand, Neymar, Kaká, Jadon Sancho, Lineker, Roberto Carlos o Casemiro, entre decenas y decenas de figuras del fútbol mundial”. 

Luego, el Real Madrid pasa a detallar a varios medios internacionales: “Los lamentables hechos acontecidos han dado la vuelta al mundo y avergüenzan a nuestro fútbol, tal como quedan reflejados y denunciados en los grandes medios de comunicación internacionales. Desde el Washington Post o L´Équipe, por citar tan solo algunos ejemplos emblemáticos, subrayan de manera muy contundente el grave problema del fútbol español”. 

Posteriormente, el Real Madrid ha señalado a Luis Rubiales: “Nos sorprenden las declaraciones del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, porque siendo como es el máximo responsable del fútbol español y del estamento arbitral, ha permitido que no se haya actuado de manera contundente, según los protocolos de FIFA, para evitar la situación a la que se ha llegado. La imagen de nuestro fútbol está gravemente dañada y deteriorada a los ojos de todo el mundo. Con su pasividad se ha contribuido al desamparo y a la indefensión de nuestro jugador Vinicius”.

Continúa el comunicado hablando del arbitraje: “Los árbitros, lejos de actuar con firmeza y aplicar los protocolos reglamentarios, han elegido en la mayoría de los casos inhibirse y evitar tomar las decisiones que les correspondían.  Ayer mismo, el colegiado y los responsables del VAR eludieron sus responsabilidades y tomaron decisiones injustas basadas en imágenes incompletas, que no se vieron en su totalidad, que fueron sesgadas y que provocaron la expulsión directa de nuestro jugador Vinicius Júnior. Lamentablemente, lo ocurrido ayer y la gestión que se hizo por parte de los árbitros y del VAR no lo percibimos como algo aislado, sino como algo que se viene repitiendo en muchos de nuestros partidos. Nunca se puede hacer responsable del delito a la víctima que lo sufre”.

Para finalizar, el comunicado concluye: “Por todo ello, vemos con máxima preocupación que desde la Federación Española de Fútbol no se haya tomado ninguna medida en todo este tiempo, pese a las evidentes y reiteradas señales de alarma que desde nuestro club hemos venido denunciando. El Real Madrid espera que, dada la gravedad de la situación actual y la imagen que se está ofreciendo del fútbol español ante el mundo, se actúe con contundencia y de manera inmediata por parte de todos los que tienen responsabilidad y competencias para combatir estas lacras que son el racismo, la xenofobia y el odio. Nuestro club continuará trabajando para que los valores que han sustentado nuestra historia sigan siendo modelo de convivencia y ejemplaridad”.

No hay que olvidar que, hace un par de meses atrás, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino ya se había pronunciado. En InformaFútbol nos hicimos eco de sus declaraciones donde señalaba claramente que existía un protocolo establecido para estos casos: “Los árbitros tienen la posibilidad y la obligación de parar los partidos si hay insultos racistas”. Para mayores detalles, hubo la referencia al mecanismo de tres pasos. Este consiste en detener el partido momentáneamente. En caso de que los insultos racistas persistan, el árbitro deberá hacer una pausa una vez más y utilizar la megafonía del estadio para advertir a los aficionados. Pero, si ocurre una tercera vez, el partido se suspenderá definitivamente y los puntos irán para el equipo del futbolista agredido. Lamentablemente, en LaLiga no se ha seguido el procedimiento y esto es lo que el Real Madrid reclama, entre otras cosas.

Ahora, para mayor complejidad, hay que esperar a conocer la decisión acerca de la sanción a Vinicius Júnior por la expulsión recibida. Ojalá imperen el sentido común y la cordura, tan escasos con este y otros lamentables casos sufridos por el brasileño. Amanecerá y veremos.  

Atlético de Madrid

Saúl podría cambiar el Atlético de Madrid por el Valencia

Saúl Ñíguez podría salir del Atlético de Madrid para recalar en el Valencia CF mediante una cesión de 18 meses.

El Valencia CF ya se interesó en el mediocentro español desde incluso antes del inicio del actual mercado de fichajes de invierno. Incluso Miguel Ángel Corona, director deportivo del Valencia, hizo un acercamiento al conjunto madrileño para preguntar por su incorporación. Al principio se habló de una cesión hasta final de temporada, pero no se llegó a nada finalmente.

Ahora, según informa Relevo, el Valencia CF volverá a intentar hacerse con Saúl. Esta vez ofertarán una cesión de 18 meses y asumiendo una parte de la ficha del español que ronda los siete millones de euros. La operación se presume difícil pues de concretarse el conjunto che renunciaría a poder incorporar un jugador de banda que era la segunda prioridad. Por su parte, Saúl ve con buenos ojos la posibilidad de recalar en el Valencia y cuenta con el visto de bueno de Gattuso.

Saúl lleva sin contar para el Cholo cerca de año y medio desde su frustrada cesión el Chelsea de la Premier League. Esta temporada suma 14 partidos de 18 posible en LaLiga Santander con un 30% de minutos jugados. Unas estadísticas que solo mejora en UEFA Champions League donde llegó a disputar un 53% de minutos jugados y un 67% de cuota en el once inicial. A sus 28 años cuenta con un valor de mercado de 15 millones y el conjunto valenciano podría solicitar una opción de compra en la operación.

Real Madrid y Barça a la cabeza de las cifras de la Supercopa

A escasas horas para que comience la Supercopa de España, los cuatro equipos que componen la Final Four del torneo ultiman su preparación. Nadie sabe lo que ocurrirá en el aspecto deportivo pero, en lo económico, todo está bastante claro, sobre todo para el Real Madrid y el Barcelona.

Los cuatro participantes; Real Madrid, Barcelona, Valencia y Real Betis tendrán una tajada diferente en el reparto. Cuarenta millones es el total que aportará Arabia Saudita. De ellos, un poco más de la mitad será para la RFEF, que destinará una buena parte al fútbol no profesional. Además, de ahí saldrán los 300.000 euros para cada club, con los que se pagarán los gastos de hotel y desplazamiento.

De acuerdo con las informaciones, la cantidad fija a percibir por los equipos es diferente. En el caso del Real Madrid y el Barcelona, cada uno recibirá seis millones de euros fijos. Por su parte, el Valencia ingresará 1,8 millones. Finalmente, el Real Betis comenzará con 750.000 euros, punto de partida correspondiente a cualquier club debutante.

Si el Real Madrid logra alcanzar la final recibirá un millón más, pero si revalida el título, el total sería de dos millones. Este variable es el mismo para cualquiera del resto de equipos. La diferencia, tal y como se explicó antes, está en el punto de partida. Uno que depende de los méritos deportivos y la relevancia internacional del club participante. Tan es así, que en caso de que el propio Real Madrid, o el Barcelona, no alcancen la final, bajará el aporte de Arabia Saudí. De los 40 millones iniciales quedará reducido a 35. La razón es simple y en este mundo de negocios no debe extrañar a nadie. Cada club vende lo que vende en función de sus títulos, historia y su impacto mediático.

Gattuso

Gattuso y sus planes con Hugo Guillamón

Gattuso empieza a pedir fichajes a la directiva del Valencia CF y uno de ellos podría afectar a la posición en el campo del canterano Hugo Guillamón.

Gennaro Gattuso sabe que el Valencia CF necesita fichajes de cara al siguiente mercado y ha puesto como prioridad la llegada de un centrocampista. La medular es la demarcación que el italiano ha considerado como clave en su juego, por lo que quiere que esta sume la solidez y los efectivos que desea. Pese a que en esta posición suma a varios jugadores de calidad como Almeida, Ilaix, Nico, Yunus o el propio Hugo, el técnico italiano no parece estar conforme.

Gattuso tiene claro quién debe ser el centrocampista que finalmente aterrice en Mestalla. Se trata de una pieza importante en el SSC Nápoles y aunque sea una operación compleja, podría darse. Nos referimos al jugador alemán de 31 años Diego Demme, quien estaría dispuesto a un cambio de aires. En el caso de que se produzca su fichaje por el Valencia CF, Hugo Guillamón podría verse considerablemente afectado volviendo a colocarse en los esquemas del técnico italiano como defensa central. La posición donde comenzó su andadura en el conjunto valenciano antes de que Bordalás lo adelantase al mediocampo.

El objetivo sería poder aprovechar la polivalencia que ofrece el bueno de Hugo y ganar a un mediocentro de corte defensivo como Diego Demme que actúa como pivote en el combinado de Nápoles. El alemán cuenta con contrato en vigor hasta el 2024 y un valor de mercado de cinco millones de euros.

Real Betis

El Betis, equipo menos beneficiado en el reparto de la Supercopa

Revelado el reparto económico entre los equipos que disputarán la Supercopa de España en Arabía Saudí, el Real Betis es el menos beneficiado.

La Supercopa de España se disputará del 11 al 15 de enero en el país de Arabia Saudí. Los cuatro equipos que participarán son Real Madrid (campeón liga), FC Barcelona (subcampeón liga), Valencia CF (subcampeón Copa del Rey) y Real Betis (campeón Copa del Rey). Pese a que aún restan más de dos meses para su inicio, ya se ha revelado lo que ingresará cada equipo a modo de incentivo por disputar la competición.

Pese a que a priori el Madrid y el Real Betis deberían ser los principales beneficiados en el reparto al ser campeones de liga y Copa respectivamente, esto no será así. Incluso el Valencia CF recibirá mayor beneficio que el conjunto verdiblanco. El reparto queda con Madrid y Barcelona recibiendo 2.25 millones, por los 1.5 del Valencia y el Betis solo 750.000 euros.

El motivo, según la RFEF, es que dichos montos son asignados por concepto de las veces que cada equipo ha participado en la Supercopa de España, títulos europeos ganados y clasificaciones europeas en años recientes. Así pues, el Real Betis es quien menos ha participado en los certámenes continentales y por ello esa escasa suma de dinero.

Luis Rubiales

Luis Rubiales: «A ver si nos cepillamos a los palanganas»

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, vuelve a estar en vuelto en una nuevo polémica al filtrarse mensajes de WhatsApp donde muestra su desagrado por el Sevilla, Villarreal y Valencia.

Parecen no existir los días tranquilos en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol. Tras el reciente problema creado en la Selección Española Femenina, se han filtrado unos controvertidos mensajes de Luis Rubiales. Según ha tenido acceso El Confidencial, el presidente mencionó en la aplicación de mensajería móvil que los equipos que peor le caen son «Villarreal, Sevilla y Valencia, en este orden».

Además, la confesión que tuvo lugar por WhatsApp en enero de 2020 no termina ahí para el Sevilla FC. Luis Rubiales envió esos mensajes disputándose un Real Madrid – Sevilla FC en el Santiago Bernabéu. «A ver si nos cepillamos a los palanganas estos» escribió el presidente de la RFEF. Y por si no fuera poco, el Sevilla FC perdió aquel partido por dos a uno con un gol anulado que generó controversia con la decisión del VAR a lo que Rubiales escribió en el chat: «Me están poniendo fino con el VAR».

Las afirmaciones están incluidas en un nuevo grupo de archivos de la SupercopaFiles, la investigación abierta dese abril que ha destapado el pacto entre Rubiales y Piqué en su objetivo de asegurarse 24 millones por el traslado de la Supercopa.

FC Barcelona fichajes

El FC Barcelona y la cláusula del miedo de EZ Abde y Nico

Existen ocasiones en que los clubes que ceden a sus jugadores utilizan la denominada ‘cláusula del miedo’ cuya finalidad es dejar a los futbolistas cedidos sin poder jugar contra el equipo que posee sus derechos. Una táctica que Mateu Alemany ha realizado con EZ Abde y Nico González en sus cesiones desde el FC Barcelona.

El FC Barcelona es uno de los equipos menos propensos a realizar dicha operación en el momento de ceder jugadores a otros clubes. Sin embargo, CA Osasuna y Valencia CF son los principales perjudicados al poner el conjunto catalán en práctica la mencionada cláusula. Según informa Catalunya Radio, en el caso de que navarros o valencianos alinearan al jugador tendrían que pagar una compensación económica al club que dirige Joan Laporta.

Además, también se ha conocido la intención de CA Osasuna de no alinear a EZ Abde contra el equipo catalán. Por su parte, el Valencia CF no ha dado aún noticia alguna sobre sus intenciones con Nico González. Ambos son casos distintos al de otro jugador cedido por el Barcelona como es Álex Collado. EL jugador de Sabadell se encuentra cedido en el Elche CF sin cláusula alguna pero no pudo enfrentarse la pasado jornada al Barcelona por indisposición.

Crónica| Valencia 0-3 Betis: Deberes hechos y a seguir soñando

El Valencia y el Real Betis Balompíe se han vuelto a ver las caras después de enfrentarse en la final de la Copa del Rey. Esta vez se han enfrentado en LaLiga Santander abriendo la jornada 32 donde el Real Betis ha goleado por 0-3 y mete presión al Atlético de Madrid.

Alineaciones

Valencia: Mamardashvili, Correia, Diakhaby, Alderete, Vázquez, Foulquier, Racic, Soler, Ilaix, Gil y Hugo Duro.

José Bordalás ha realizado varias modificaciones respecto al once que presentó en el Nuevo San Mamés. Las tres bajas importantes en la zaga la sustituyo con el joven Vázquez y la entrada de Racic. Además, cambió la dupla del ataque con la entrada de Bryan Gil y Hugo Duro, que ha sido noticia porque ya es oficialmente jugador del Valencia.

Betis: Rui Silva, Sabaly, Pezella, Bartra, Alex Moreno, Guido, William, Canales, Fekir, Rodri, William José.

Manuel Pellegrini solo ha realizado tres cambios respecto al partido del FC Barcelona. Uno de ellos la titularidad de Rui Silva, tras la lesión del guardameta chileno. Juanmi y Guardado se han quedado en el banquillo, mientras que han entrado como titulares William Carvalho y Rodri.

Partido

La primera llegada del encuentro fue para el conjunto local tras un despeje de Alderete, que ganó Hugo Duro y finalizó con un remate, que atajó Rui Silva sin problema. En el 9′ replicaron el conjunto andaluz tras el remate de William José, que tocó en Alderate y se marchó a córner. Poco precisos ambos equipos por lo que no se vio muy buen fútbol en todo el encuentro. Canales pudo marcar tras un lanzamiento de falta directo, pero Mamardashvilli pudo salvar el tanto con una buena intervención. Canales recibió tarjeta amarilla tras cortar un contragolpe agarrando a Ilaix Moriba. En la última jugada de la primera parte, el Valencia se pudo adelantar, después de un buen centro de Carlos Soler hacía Bryan Gil que remató con un cabezazo, pero atrapó el guardameta portugués. Con empate a cero se marcharon ambos equipos a los vestuarios.

La segunda parte arrancó con un cambio en las filas de José Bordalás, entró Yellu, jugador de 17 años que ya ha tenido minutos en algunos partidos, ocupando el lugar de Racic. El conjunto ché arrancó con más intensidad y dominó en los primeros compases de la segunda mitad. Carlos Soler probó a Rui Silva con un disparo lejano, pero estuvo atento el guardameta del Betis, deteniendo el cuero. Cinco minutos más tarde, avisaron con un centro de Bryan Gil que no remató por poco Hugo Duro.

En el 55′ se adelantó el Betis tras una buena recuperación que acabó con el pase de Sergio Canales hacia William José que a pesar de que salió el portero georgiano para intimidar, el ariete mandó el balón al fondo de la red. Tras el tanto, ambos entrenadores movieron los banquillos, en el Valencia entraron Gudes y Maxí Gomez y se marcharon Bryan Gil y Correia. Mientras que el primer cambio de Manuel Pellegrini fue la sustitución de Rodri por Juanmi.

Fekir pudo ampliar la ventaja tras un remate que se marchó desviado, Juanmi le recriminó que se encontraba solo en esa acción para empujar el balón. Guedes dinamitó el encuentro y estuvo a punto de lograr el empate, pero su centro que se enveneno lo salvó Pezzella. A 20 minutos del final, ingresaron al terreno de juego Miranda y Joaquín, este último fue ovacionado por Mestalla. Foulquier probó con el remate tras una jugada ensayada de los locales, pero el balón se fue desviado por poco.

En el 82′ Rui Silva se adelantó tras un buen pase de Yellu a Hugo Duro, evitando una clara ocasión. Un minuto más tarde, Marc Bartra recibió cartulina amarilla y se perderá el siguiente compromiso contra el Granada. Un mal pase del guardameta portugués estuvo a punto de aprovecharlo Carlos Soler, pero chutó por encima de la portería. En el 87′ Juanmi asistió a Canales que dio un pase a la red para aumentar la ventaja. Incluso antes del final, hubo tiempo para el tercero donde Miranda asistió a Borja Iglesias que no falló, marcando de nuevo contra el Valencia.

El Betis vuelve a la senda del triunfo tras sumar cuatro partidos consecutivos sin conocer la derrota en LaLiga Santander y se afianza en la quinta posición. Los verdiblancos se encuentran a tres puntos del Atlético de Madrid que podría certificar su clasificación a la Champions League si ganan al Elche.

Acosan e insultan a Maxi Gómez tras publicar una foto en redes sociales

Maxi Gómez, jugador del Valencia CF no está atravesando un buen momento ni en lo deportivo ni en lo personal. El conjunto che ha tenido día de descanso antes de continuar preparando el partido de la Copa del Rey.

Maxi Gómez ha subido una foto a las redes sociales donde publicaba «day off». Una frase que significa en español día libre y la afición del conjunto valenciano no le ha sentado muy bien, ya que ha respondido esa publicación con insultos graves e incluso amenazas.

El delantero uruguayo no ha sido convocado por su selección en el último parón internacional. Además, no está siendo titular en su equipo donde ha disputado 18 partidos y ha anotado dos goles en lo que llevamos de temporada. Muy lejos de la primera temporada en el Valencia donde anotó diez tantos.

El cuadro de José Bordalás disputará los cuartos de final de la Copa del Rey contra el Cádiz. Un encuentro que se jugará en Mestalla el próximo miércoles 2 de febrero a partir de las 21:00 horas.

Crónica| Sevilla FC 3 – Valencia CF 1: Continua la buena racha

Mañana de buen fútbol en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Mañana de Primera Iberdrola, partido que enfrentaba al Sevilla FC y al Valencia CF. Las locales llegaban al choque en una buena dinámica. En novena posición con 22 puntos cosechados en las 17 jornadas disputadas. Por su parte, las valencianistas llegaban como duodécima clasificadas con 14 puntos. El Sevilla buscaba seguir con la buena racha de resultados y sensaciones y afianzarse aún más en una zona cómoda de la tabla. El conjunto ché, buscando alejarse de la zona caliente de descenso de esta Primera Iberdrola.

El partido no pudo empezar de mejor manera para las de Cristian Toro. Una buena jugada de las locales, terminó con un muy buen gol de Nago Calderón. Asistencia, de categoría, de Karen Araya. El Sevilla se adelantaba en el luminoso cuando apenas corría el segundo 50 del encuentro. Las locales siguieron dominando y la segunda oportunidad clara de gol llegó tras un remate de cabeza de Jessica tras un centro de Débora por la banda derecha, y que acabó estrellándose en el larguero.

Con el paso de los minutos el ritmo fue bajando algo, pero con claro dominio sevillista. Las pupilas de Cristian Toro habían salido muy enchufadas al encuentro y estaban creando peligro en las contras, con la rapidez y precisión de Débora por la banda derecha sevillista. El Valencia se acerba, cada vez más, al área de Esther y las ocasiones estaban siendo para las valencianistas pero sin mucho peligro. Buen trabajo defensivo de Lucía e Isabella en tareas defensivas.

Y de nuevo, en el 18´, otro cetro de Débora que volvía a mandar al palo Jessica de cabeza. La conexión Débora-Jessica estaba haciendo mucho daño a la defensa del Valencia. Las internadas por banda de la ex del Espanyol estaban siendo sinónimo de peligro. El encuentro transcurría sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos. El Sevilla seguía buscando la rapidez de sus jugadoras arriba, mientras que el Valencia buscaba construir algo más las jugadas para llegar hasta la portería de la arquera sevillista.

El encuentro llegó al descanso con ventaja para el Sevilla gracias al tempranero gol de Nago Calderón tras un excelente pase filtrado de Karen Araya. El Valencia lo intentó timidamente, pero sin fortuna.  Todo el peligro de las locales llegó de las botas de Débora, que fue un puñal por banda y se entendió a la perfección con Jessica que mandó dos cabezazos a la madera.

La segunda mitad empezaría con el primer cambio del encuentro. El cambio se produjo en las filas sevillistas. Ingresó en el terreno de juego Toni Payne, por una Inma Gabarro que parece que se retiró por unas molestias tras un golpe en los primeros cuarenta y cinco minutos. En el 50´y desde un saque de esquina, el Valencia ponía las tablas en el marcador tras un remate de cabeza de María Jiménez. Volvía la igualdad al marcador. Tras el empate, el conjunto visitante aumentó el ritmo y comenzó a tener las oportunidades más claras.

Cristian Toro no tardaría en reaccionar y realizó el segundo cambio. Eli Del Estal entraría y dejaría su hueco en el verde Jessica Martínez. Pocos minutos después del empate del Valencia, llegaría el segundo del Sevilla tras un rechace de un gran disparo de Débora que se estrelló en el travesaño, le cayó el balón a Eli Del Estal que dejó perfecto para atrás y Michele anotó el segundo de la mañana para las sevillistas. Inmediatamente, se produjo la primera sustitución en el Valencia. Ingresó Olga San Nicolás y se retiró del terreno de juego Asun Martínez.

El Valencia continuaba buscando recortar distancias y cambiar la dinámica y realizó en el 68´un doble cambio más para buscar el gol. Entró en el terreno de juego Ina Salmi y Paula Guerrero. Se marcharon del conjunto ché Beatriz y Kerlly Real, esta última, única jugadora que había visto la tarjeta hasta el momento. La entrenadora visitante, seguía en busca de soluciones y realizó otro doble cambio en el 77´. Marta y Esther serían las sacrificadas y entraron en su lugar Ellen Jansen y Dominica Conc.

Cristian Toro, también movería fichas tras los cambios valencianistas. Amparito y Tere entrarían y en su lugar abandonarían el verde Débora y Karen. Muy buen partido de ambas y así se lo reconocía el entrenador argentino en la banda a las dos jugadoras rojiblancas. Pocas ocasiones ya en los minutos finales en un partido que estaba ya sentenciado desde el tercer gol local.

Con estos nuevos tres puntos el Sevilla se coloca sexta clasificada con 27 puntos. En una situación más delicada se queda el Valencia que sigue cerca de las posiciones de descenso.

P