Lopetegui: «El Bayern, un rival grandioso al que queremos superar»

El entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui, concedió una rueda de prensa donde habló sobre la final de la Supercopa de Europa contra el Bayern de Múnich, de la Eurocopa League y de algunos de sus jugadores, como Bono y Diego Carlos.

«Nos hemos ganado el derecho a poder jugar este título. Nos hace muchísima ilusión. Centrados en poder dar nuestra mejor versión.» «Es cierto que hemos parado muy poco tiempo. Ha habido cambios de futbolistas y en todo ese proceso hemos estado entrenando 12 días más o menos. Se trata de mostrar todo lo que el equipo ha recorrido y confiamos no haya perdido en ese tiempo». Así se mostró el entrenador vasco cuando habló sobre la final de la Supercopa y sobre el equipo.

«La idea es alcanzar nuestro mejor momento. Esta final es una maravillosa curva que el fútbol nos pone por delante, que es afrontar la disputa de un título ante el Bayern, un rival grandioso al que queremos superar». Esto opinó Julen sobre su rival y sobre la final de la Supercopa de Europa.

«Yo me fijo en los jugadores de mi equipo, no de los demás. Estoy contento de tener los porteros que tenemos. Compararlos forma parte de vuestro trabajo. Vamos a necesitar sobre todo jugar como un equipo. No hay otra manera de atacarles o defenderles, eso trataremos de hacer. Intentaremos que todos, no sólo Diego, den su mejor versión.» Añadió el técnico sevillista cuando le preguntaron sobre Diego Carlos y Bono.

Este jueves el Sevilla tiene una cita más con una final Europea, donde, está vez, se enfrentará al Bayern de Múnich, un gran rival considerado el favorito para llevarse el título. El club hispalense dará todo lo posible por poder ganar a uno de los equipos con más historia en Europa.

Sergio Rico se despide del Sevilla FC

Hace unos días se hizo oficial el traspaso de Sergio Rico al PSG, tras haber estado en el conjunto parisino una temporada cedido. Durante el curso, lograron ganar la Ligue 1 y también consiguieron llegar a la final de la Champions League.

El portero sevillano tras su marcha quiso agradecer y despedirse del club donde se crió y gracias a él logró estar donde está. Dedicando estás palabras, dijo: «Allá donde vaya, llevaré con orgullo este sentir sevillista que me viene de cuna. Haber formado parte de tu historia, salir de tu cantera, llegar hasta el primer equipo y alcanzar juntos noches de gloria europea. Ahora y siempre: «¡Vamos mi Sevilla!».

Sergio Rico deja el Sevilla tras cinco temporadas donde ha conseguido ganar dos veces la Europa League, en la temporada 2014-2015 y en la 2015-2016. Y habiendo acumulado un total de 167 partidos oficiales en el
Sevilla FC. Después de su ciclo en Nervión se marcha al PSG por una cantidad de aproximadamente unos seis millones de euros en busca de nuevos retos y objetivos en el club Parisino.

El Cádiz se interesa por Larrazabal por la posible salida de Caye Quintana

Larrazabal se ha sumado a la lista de jugadores a los que quiere el Cádiz para su equipo en esta temporada. El extremo vasco parece que va a abandonar el club en calidad de cedido, ya que el Athletic Club de Bilbao sabe que es un jugador joven con una buena proyección.

El jugador vasco estaría dispuesto a salir del conjunto rojiblanco, y aunque el Cádiz está interesado, ya hace unos días también sonó que el Rayo Vallecano también estaría interesado en el joven extremo. Aunque, probablemente, el jugador este más interesado por unirse al equipo andaluz, ya que este año jugará en Primera División y el Rayo Vallecano en Segunda División.

Además, un factor clave para la llegada de Larrazabal sería la salida de Caye Quintana, que al parecer saldrá lo más probable al Málaga, lo que ayudaría a que el futbolista del Athletic llegara con más facilidad. Y es que liberando la ficha de Quintana, los andaluces se podrían permitir la llegada del extremo español.

El bilbaíno jugó la pasada temporada una cantidad de 11 partidos con el primer equipo, acumulando unos 250 minutos aproximadamente. Por esto, el jugador estaría interesado en salir, para llegar a un club donde poder creer más y acumular más minutos; en el Cádiz, Larrazabal tendría la oportunidad de lograrlo.

Óscar Rodríguez da el ‘sí’ al Sevilla

Monchi ha estado trabajando después de esta gran temporada del Sevilla, y parece ser que Óscar Rodríguez es el indicado para ser una de las incorporaciones del club hispalense este año. Tras una gran temporada en el Leganés, muchos equipos de primera división se han interesado por este jugador.

Óscar Rodríguez habría dado el ‘si’ al Sevilla FC y estaría deseando unirse al club lo antes posible, y actualmente, el Sevilla solamente tendría que llegar a un acuerdo con la entidad blanca, para intentar conseguir al jugador por menos dinero del que pide el Real Madrid, que seria por alrededor de un precio de 20 millones de euros.

El jugador madrileño es una gran mediocampista joven con una buena habilidad con el balón en los pies y con un gran golpeo. En especial en los tiros de falta donde lo demostró durante esta temporada en el Leganés metiendo golazos de tiros libres y con tiros desde media distancia desde fuera del área.

Este jugador sería un jugador distinto que podría ayudar mucho al Sevilla sobretodo a nivel ofensivo, ya que es un centrocampista con mucha llegada y que puede ayudar al equipo a finalizar jugadas desde la frontal del área y así sacar jugadas de provecho para el equipo.

Yassine Bounou, nominado a el Jugador de la Semana en Europa League

Yassine Bounou fue nominado por la Europa League el Jugador de la Semana tras su brillante partido contra el Manchester United que tras encajar un penalti, logró salvar al equipo en varias ocasiones.

El portero sevillista, gracias a su buen actuación, logró ayudar para que su equipo pudiera clasificarse a la final de la Europa League, que tras unos malos minutos del principio de la primera parte este tuvo que aparecer parando en un periodo bastante corto de tiempo bastantes ocasiones que provocó el Manchester. Paró cuatro ocasiones claras de gol, de las cuales tres eran un mano a mano con el portero, lo cual incrementa el mérito del portero sevillista.

Y ahora mismo el Sevilla está totalmente concentrado en la final de la Europa League, que aunque había dudas en las anteriores eliminatorias por si llegaría Vaclik o no, Lopetegui decidió apostar por Bono, el cual ha demostrado que esta más que capacitado para estar en esa posición y jugar sin ninguna duda la final de la Europa League.

El Sevilla FC se enfrentará al Inter de Milán en su undécima final europea en en siglo XXI donde se enfrentará a un gran equipo que ha hecho una gran temporada en la Serie A, quedando segundo en liga y llegando a la final de la Europa League tras golear al Shakhtar de Donetsk por un total de cinco a cero gracias a la gran delantera que tiene este equipo compuesta por Lukaku y Lautaro, una gran dupla de delanteros que han tenido una gran temporada este año.

|PREVIA| Wolverhampton-Sevilla: Choque de personalidades

El Wolverhampton y el Sevilla se enfrentarán este martes a las 21:00 horas en el Schauinsland-Reisen-Arena, estadio del MSV Duisburgo. Ambos equipos buscarán ganar para conseguir llegar a semifinales de la Europa League y así estar un paso más cerca de conseguir ganarla.

Antecedentes.

Es la primera vez que se enfrentan.

¿Cómo llegan ambos equipos?

El Wolves llega después de una buena temporada suya en la Premier League, habiendo quedado séptimo en liga empatado a puntos con el Tottenham que hizo este año una peor campaña, y de pasar a ser subcampeón de Champions a casi quedarse fuera de puestos de Europa League. Y además el equipo inglés viene de ganar 1-0 su respectivo duelo de Europa League con el que consiguió pasar a cuartos.

Por otra parte, el Sevilla llega después de ganar cómodamente a la Roma, sin apenas complicaciones y jugando bastante bien, y viene con una racha histórica en su club ya que lleva 18 partidos sin conocer la derrota. Esto iguala al Sevilla de Ramón Encinas, el cual encadenó una racha la misma cantidad en 1935.

El partido

El Wolverhampton juega con una 1-3-4-3 con mucha presencia por las bandas donde tiene jugadores con mucho peligro y con un rápido movimiento del balón gracias a sus dos mediocentros y buscan a veces los centros para que los remate Raúl Jiménez. Y a la hora de defender bajan los carrileros haciendo que tengan cinco defensas y intentado encerrarse esperando el error del atacante para salir rápido a la contra.

El Sevilla, después de la cuarentena, suele jugar con una 1-4-3-3 inicial y a la hora de atacar una 1-3-4-3 ya que los laterales suben a atacar y el centrocampista defensivo se quedan atrás como un defensa más para un posible contraataque y defensivamente juega, dependiendo del resultado del partido, con una 1-4-5-1 o la 1-5-4-1. Y el club sevillista juega con una presión arriba para dificultar la salida de balón del club rival y al atacar juega mucho con las incorporaciones de los laterales teniendo profundidad por la banda y muchos pases en largo para que intente cogerlos En-Nesyri.

Jugadores a seguir:

Adama Traoré: Es uno de los jugadores del Wolves que más escaparate ha tenido gracias a su gran temporada con muy buenos partidos y aportando mucho ofensivamente para su equipo. El extremo español es un jugador muy vertical con una gran habilidad a la hora de regatear y encarar, ya que a pesar de su físico musculoso, es un jugador muy rápido.

Ocampos: Es uno de los jugadores que más se han revalorizado en lo que llevamos de esta temporada, haciendo que su valor de mercado suba a 40 millones. El extremo es uno de los jugadores más completos y más ofensivos del equipo de Lopetegui con una gran habilidad para encarar y de hacer muy bien los uno para uno y siendo el máximo goleador del equipo.

Rueda de prensa:

Nuno:»El Sevilla tiene pedigrí en esta competición. Son un rival muy difícil, que juega con un gran entrenador. Tenemos un gran desafío. Hemos hecho un viaje increíble en esta competición. Tal vez podamos seguir adelante. Es un viaje que empezó hace tres años en la Segunda división inglesa. Tenemos ganas de llegar al partido de mañana y competir bien».

Lopetegui: «Son unos cuartos de final, a partido único, con un equipo que ha igualado en puntos al Tottenham. El partido nos va a obligar a ir a los dos equipos al límite. Nos tiene que guiar esa ilusión. La Roma y el Wolves no se parecen absolutamente nada. A pesar de jugar con tres centrales, no tienen nada que ver. Cada partido tiene un matiz.Tenemos que estar preparados, querer y saber que la ilusión y las ganas de saber pasar de ronda nos tienen que guiar».

Convocatoria:

Sevilla: Vaclík, Bono, Javi Díaz, Alfonso, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Sergi Gómez, Reguilón, Escudero, Pablo Pérez, Genaro, Fernando, Juanlu, Banega, Joan Jordán, Óliver Torres, Mena, Franco Vázquez, Ocampos, Lara, Suso, Munir, En-Nesyri y De Jong.

Posibles XI:

Wolverhampton: Rui Patricio, Coady, Saïss, Boly; Vinagre, Neves, Moutinho, Doherty; Diogo Jota, Raúl Jiménez, Adama Traoré.

Sevilla: Bono; Reguilón, Diego Carlos, Koundé, Navas; Fernando, Banega,Joan Jordan, Ocampos, En-Nesyri, Suso.

Árbitro: Daniele Orsato

Monchi: «Hemos sabido convertir una situación dura y difícil en energía positiva”

Monchi, el actual director deportivo del Sevilla FC, hizo hace poco una entrevista para Diario de Sevilla tras la clasificación del conjunto hispalense a cuartos de final de la Europa League, partido que se disputará el próximo martes en Duisburgo contra el Wolves, que le ganó su respectivo duelo contra el Olympiacos.

En esta entrevista, Monchi habló sobre la planificación del equipo junto a sus resultados, la exigencia que está teniendo Lopetegui, el nivel de compromiso de la plantilla y también después de la situación que han tenido después del positivo de Gudelj en COVID-19.

«Hemos sabido convertir la situación de la semana pasada, una situación dura y difícil, en energía positiva y luego yo creo que ha interpretado perfectamente el plan que el míster tenía en mente. Hemos sabido reaccionar para que el efecto del positivo de Nema haya sido el menor tanto a nivel psicológico, de concentración, como de aislamiento. Ha sido una prueba más en una temporada muy complicada, muy difícil» ,comentó sobre el caso de COVID-19 de Gudelj.

«Yo me considero una persona a veces exageradamente exigente y luego el entrenador me echa la pata, es poco conformista, siempre quiere más, siempre le saca punta a algo que pensamos todos que ha sido perfecto y con ese nivel de exigencia es difícil relajarse. Y sobre todo es difícil pararse, nosotros nos hemos parado muy poco», declaró sobre la ‘ambición’ que tiene Julen Lopetegui con el Sevilla FC.

«Aquí hay unas exigencias top. Estoy satisfecho, estoy contento. Yo me quedo con la regularidad. No el qué se consigue, sino el cómo se consigue, la sensación de fiabilidad. El rendimiento ha estado para mí rozando el excelente. Es verdad que ahora a toro pasado puedo pensar que la planificación no ha sido impoluta, sigo viendo alguna debilidad en esa planificación mía que tengo ahora tiempo para intentar mejorarla», añadió el director deportivo sobre la planificación y los resultados que ha tenido el club este año.

También quiso aclarar el nivel de compromiso que hay en la plantilla y dentro del club con este comentario: «La gente está muy mentida y muy enchufada. Sabe que todo el sacrificio que hemos tenido que hacer tendría un colofón magnífico haciendo algo importante en la Europa League».

Tras la buena temporada del Sevilla en Liga, tras haberse clasificado a Champions, en lo único que piensa ahora mismo, es en ganar la UEFA Europa League, su competición favorita, donde, ahí es, donde el club más veces la ha ganado está competición.

Un posible sustituto ante la posible venta de Koundé y Diego Carlos

Este mercado veraniego del Sevilla puede estar algo ‘movido ya que muchos equipos grandes están interesados en sus dos centrales, que son dos piezas fundamentales. Y Monchi ante la duda de que algún equipo de lleve tanto a Koundé, que lo quiere el Real Madrid, o Diego Carlos, cuyos pretendientes son el Liverpool, Bayern y Manchester City, ha decidido ir ojeando algunos posibles sustitutos de ambos jugadores. Todo ello a razón de que el director deportivo sabe que si llega una oferta irrechazable no podrá evitar que se marchen.

Este es el caso de Wesley Fofana, central francés de 19 años del Saint Étienne. El francés ha disputado un total de 18 partidos en liga y también ha jugado la final de la Copa Francia donde hizo una gran actuación.

El club francés sabe de la proyección de este jugador y no estaría dispuesto a dejarlo ir por poco dinero. Clubes como Arsenal, Milán o Leicester, que habría hecho una oferta rechazada de 20 millones, serían competidores directos del Sevilla y con gran músculo económico, lo que subiría las exigencias del Saint-Étienne.

Por lo tanto, en principio, el Sevilla estaría esperando a que llegase una gran oferta de alguno de estos defensores para poder lanzarse a este jugador y tendría un precio parecido por el que el Sevilla fichó a Jules Koundé o superior que lo amortiguarían con la venta de uno de estos.

Nemanja Gudelj da positivo en COVID-19

Hace unas horas Nemanja Gudelj ha declarado que el jugador del Sevilla FC que se ha contagiado por el COVID-19. Por lo que el jugador serbio no viajará con el club hispalense y se perderá el partido de Europa League ante la Roma.

En el pasado martes 28 de julio, el club nervionense comunicó a las autoridades sanitarias y deportivas que se aisló al contagiado, sin desvelar el nombre del futbolista. Además, aclararon que se siguieron todos los protocolos de seguridad establecidos para esta situación.

Aunque el Sevilla no ha querido decir el nombre del jugador, Gudelj decidió declarar por redes sociales que él era el jugador del equipo que se había contagiado. Aclarando así las dudas que había sobre quién era el infectado por COVID-19. Y también quiso aclarar que se encuentra asintomático, con un buen estado de salud y se encuentra aislado en su domicilio, para así mandar un mensaje de calma a la afición sevillista.

El Sevilla FC se encuentra ahora en una mala situación, porque, aunque por ahora Gudelj sea el único que haya dado positivo, puede haber más jugadores contagiados. Por esa misma razón, la eliminatoria de Europa League contra la Roma corre peligro. Y es que si la FIFA y la UEFA ven que hay muchos contagiados en el equipo estos decidirán que el Sevilla no sería apto para jugar el partido y así darle el pase a cuartos al club italiano.

Oficial| Rony Lopes se marcha cedido al Niza

El Sevilla FC y el OGC Niza han hecho oficial la cesión por una temporada de Rony Lopes al conjunto francés, que ha decidido pagar su cesión y guardarse una opción de compra no obligatoria por aproximadamente unos 25 millones de euros. De esta manera, el Sevilla cierra la segunda salida de un jugador suyo en lo que llevamos de mercado veraniego, después de la venta de Kjær al AC Milán.

Este miércoles 29, el extremo portugués ha pasado a ser jugador del Niza, y sin esperar que termine la Europa League el Niza, el Sevilla y el jugador han decidido que era mejor irse lo antes posible del club y unirse al club de Patrick Vieira, que tiene buenos recuerdos del jugador de cuando jugaba el año pasado en el Mónaco, ya que allí, hizo una gran temporada con el club francés.

Rony Lopes, que llegó por una cantidad de 20 millones de euros, se marcha al Niza tras una mala temporada porque apenas ha jugado minutos en casi ninguna competición, habiendo jugado 14 partidos y solo dos como titular. Y aunque no haya tenido tampoco muchas oportunidades, las que tuvo no las aprovechó, ya que no ha participado en ninguna acción de gol en el Sevilla esta temporada, lo que hace que tras esta desastrosa temporada suya, el club hispalense haya querido cederlo y este haya querido irse al Niza lo antes posible sin esperar ni siquiera a que se terminara la Europea League.

Takefusa Kubo, una prioridad para el Sevilla FC

Takefusa Kubo, cedido en el Mallorca la pasada temporada, estaría cerca de llegar cedido al Sevilla FC, ya que el club balear ha descendido a Segunda División y el Madrid prefiere que esté en un equipo con un nivel superior, donde pueda crecer como jugador.

El Real Madrid y el extremo japonés habrían decidido que el club hispalense sería un buen sitio donde seguir formándose. Antes de volver a jugar en el Santiago Bernabéu como jugador del Real Madrid, y según ‘Onda Cero’, el Sevilla FC, sería el equipo donde preferiría Zidane que acabara el jugador japonés.

Suso, feliz de continuar en el Sevilla FC

Hace apenas unos días se hizo oficial que el Sevilla FC ejercía la opción de compra sobre el jugador gaditano, ya que Monchi hizo que si el Sevilla se clasificaba para la Champions League su opción de compra sería automáticamente obligatoria para no tener ninguna posible complicación con el Milán por su fichaje haciendo que fichará hasta 2025 con el club hispalense.

Al día siguiente de hacerse oficial que el Sevilla ejercía la opción de compra sobre Suso, este dio una rueda de prensa donde contesto preguntas y habló sobre sus objetivos en el Sevilla y del que tienen ahora mismo.
«El primer objetivo que teníamos, o que tenía desde que llegué, era meternos en Champions. Era por lo que estábamos peleando, además de hacer un buen papel en la Europa League, que vendrá ahora, el objetivo era la clasificación Champions». Esto declaró el gaditano sobre el objetivo que tenía y el que tienen ahora.
«La semana del Betis tuve un problema en la rodilla y ahí estuve varios días parado. Me costó seguir el ritmo de los compañeros porque no había jugado esos dos partidillos que jugamos esa semana. Pero el equipo empezó bien también, jugó muy buenos partidos y cuanta más gente haya metida, activa y en la dinámica del equipo, mejor. Se hace un equipo más fuerte independientemente de quien juegue. Ahora me encuentro muy bien». Esto asumió el extremo sobre su estado de forma declarando que cuando volvió la temporada no estaba a su cien por cien.
«Lo mejor está por venir. No he podido estar aún como me hubiese gustado, pero el objetivo era entrar en Champions, era lo que teníamos que lograr y a partir de ahora vienen las cosas bonitas. Ahora estoy más tranquilo, muy contento y creo que fue esa semana del momento clave que me fastidió un poco. Poco a poco volveré». Y pese a no estar en su mejor forma física el jugador andaluz es optimista y cree que lo mejor está por venir.

Suso es un jugador polivalente con un gran golpeó con su pierna zurda, con un gran visión de juego y también sabe crear mucho juego para su equipo. El andaluz cree que con su nuevo club puede llegar a conseguir éxitos y este quiere dar su máximo potencial agrandando así al club y al equipo.

P