El Wolfsburgo cae frente al Hoffenheim antes de recibir al Sevilla en Champions

El próximo rival del Sevilla en Champions League, el Wolfsburgo, cayó derrotado en la última jornada de la Bundesliga previa al encuentro contra los de Lopetegui. Se confirmó así, la primera derrota de la temporada para los de van Bommel que no pudieron ganar en su visita al campo del Hoffenheim. Perdieron por tres goles a uno.

El choque comenzó de la mejor manera posible para el próximo rival del Sevilla, anotando el primer tanto del partido a los 25 minutos del juego. Ridle Baku puso por delante a loslobos”. Los locales se opusieron al marcador gracias a los goles de Andrej Kramaric, Baumgartner y el checo Pavel Kaderabek, que anotó el minuto 82 para sentenciar el partido.

El Wolfsburgo queda así tercero en la clasificación de la Bundesliga con 13 puntos tras las seis primeras jornadas disputadas. Está a tres puntos del líder, Bayern Múnich y empatado a puntos con Leverkusen. Llegan al encuentro frente a los de Nervión con un punto en Liga de Campeones, al igual que todo el grupo, cosechado contra el Lille francés.

El partido correspondiente a la jornada 2 de Champions se jugará este próximo martes 28 a las 21.00 horas en el Volkswagen-Arena, en Alemania.

Foto vía: Wolfsburgo.

El Nápoles de Spalletti, invicto y líder en la Serie A

Los de Luciano Spalletti consiguieron una nueva victoria en esta Serie A, esta vez frente a la Sampdoria sumando así su quinta victoria consecutiva en cinco jornadas de campeonato. Los azzurri se colocan líderes con dos puntos de ventaja sobre Milán e Inter. Los napolitanos ganaron por cuatro goles a cero gracias a un doblete de Oshimen, gol de Fabián y otro de Zielinski.

Los locales venían de dos empates y una victoria y comenzaron el encuentro con una buena presión alta, pero no les sirvió de mucho. Corría el minuto diez cuando llegó el primero del Nápoles. Una buena jugada combinación entre Oshimen e Insigne acabó con el gol del delantero nigeriano para abrir el marcador.

El segundo tanto salió de las botas de Fabián Ruiz. Un zurdazo potente que acabó en el fondo de las mayas y de nuevo a pase de Lorenzo Insigne. El partido quedó sentenciado pocos minutos después de reanudarse el encuentro en la segunda mitad. El tercer gol napolitano lo marcó de nuevo Oshimen. Es el quinto gol en cinco partidos del ex jugador del Lille.

El póker de goles lo puso Zielinski. A la Sampdoria le anularon el gol de la honra por fuera de juego. Todavía es pronto para poder asegurar la candidatura de los de Spalletti al título, pero están haciendo méritos para que esta temporada se les meta en las quinielas por el scudetto.

Oficial| Joaquín Correa se marcha al Inter de Milán

El Inter de Milán sigue reponiendo tras la marcha de su estrella, Lukaku. Después de la llegada de Dzeko para sustituir al belga, hoy se ha anunciado el fichaje de un jugador que ha estado jugando en LaLiga. 

Se trata de Joaquín Correa, el mediapunta que estuvo en el Sevilla. Actualmente, se encontraba en el Lazio, pero hoy su club ha comunicado que se marcha al Inter de Milán cedido por 5 millones, pero con una opción de compra obligatoria de 25 millones más variables. En su etapa en el conjunto de la ciudad de Roma ha disputado 117 partidos, ha marcado 30 goles y ha levantado una Copa y una Supercopa italiana. 

Todo apunta a que el futbolista argentino no estará en el partido de mañana donde su nuevo club se enfrentará al Hellas Verona en la segunda jornada. En el primer partido de la Serie A el Inter goleó por 4-0. Correa ha conocido hoy sus rivales en la Champions, que serán Real Madrid, Shakhtar y Sheriff. 

El Inter tras ganar la Serie A ha tenido que despedirse de su entrenador, Conte y de su delantero Lukaku y de Achraf. A pesar de eso han conseguido reforzarse con la llegada de Dzeko, Calhanoglu y el lateral Dumfrie.

El campeón alemán abre la Bundesliga con un empate 

La Bundesliga echó andar tras el parón veraniego donde hemos podido disfrutar de Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos. La competición alemana comenzó con el enfrentamiento entre campeón del año pasado, el Bayern Múnich, y el Borussia Mönchengladbach en el Borussia Park.

Ambos equipos estrenaron entrenador en el encuentro, por parte de los locales Adi Hutter. y por el equipo “bávaro”, Nagalsman dirigió su primer partido oficial en su nuevo equipo, donde sorprendió dando la titularidad a Stanisic, un jugador de 21 años. A destacar que Upamecano debutó con la camiseta del Bayern. 

En los primeros minutos de partido estuvo mejor el Borussia que avisó con dos ocasiones de Hermann y en el minuto 10 se adelantó con la diana de Plea tras un pase de Stindl en una jugad en la cuál Upamecano no estuvo acertado. Tras el gol, el equipo de Nagalsman mejoró y en el minuto 42 empató el choque en un córner botado por Kimmich y rematado por Lewandowski.

En la segunda parte ambos se pudieron llevar el partido, primero Sommer realizó una magnífica parada tras el remate del ariete polaco. Después, fue Manuel Neuer quien evitó el tanto con una gran estirada tras un error en la salida del Bayern. En el último minuto se produjo un posible penalti a favor de los locales, pero tras la revisión del VAR, el árbitro decidió que no había pena máxima.

En la tarde de hoy jugará otro de los grandes favoritos para hacerse con la Bundesliga, el Dortmund que se estrenará contra el Frankfurt. El próximo martes se jugará la Supercopa Alemana entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, una auténtico partidazo.

Crónica| QPR 4 – 2 Man. United: Duro mazazo para los “Red Devils” en su segundo amistoso

En la tarde hoy, el Kiyan Prince Foundation Stadium, hogar del Queens Park Rangers, ha acogido un partido amistoso en el que los “Hoops” recibirían a todo un Manchester United, que tras derrotar por 2-1 al Derby County, buscaba seguir preparando la próxima temporada con una nueva victoria a domicilio. Para este encuentro, los visitantes llegaban con una plantilla poco reconocible, pues bastantes componentes del once titular, se encuentran aún disfrutando de unas merecidas vacaciones tras su participación en la Eurocopa, siendo este el caso de jugadores como Bruno Fernandes, Marcus Rashford o su flamante nuevo fichaje, Jadon Sancho.

Para este encuentro, los locales han salido con una formación 1-3-4-1-2; con Dieng bajo palos, Dickie, De Wijs y Barbet en defensa; Odubajo y Wallace como carrileros; Chair y Ball repartiendo juego; y Willock ejerciendo de mediapunta por detrás de Dozzell y Austin. Los “red devils” mientras tanto salían con un 1-4-2-3-1 con Heaton defendiendo el arco; Williams, Tuanzebe, Mengi y Wan Bissaka en la zaga; Nemanja Matic y Andreas Pereira formando pareja de centrocampistas; Lingard y Daniel James en bandas; y Mason Greenwood en punta escoltado por Pellistri.

El partido empezó con un esperado de control de los visitantes, que se hicieron con el cuero para moverlo con pases continuos, mientras los locales ejercían una presión alta que aunque parecía asfixiar a sus rivales, acabó por ser inútil, pues en cuanto sus rivales lograron pasar la línea del centro del campo, no tuvieron dificultad en dejar a Lingard solo en el área frente al portero, para que adelantase a su equipo en el marcador con un tiro raso a la cepa del poste en el minuto tres. No obstante, los londinenses no se echaron atrás, y tras conseguir dominar el juego durante poco menos de cinco minutos, encontraron a Barbet en le banda izquierda para que pusiera un centro perfecto a la cabeza de Charlie Austín, que con un potente remate empató el partido, provocando un estallido de júbilo en la grada.

Tras este apasionante inicio, el partido se equilibró, ambos equipos trataban de hacerse con el control de la posesión, alternando jugadas que en el mejor de los casos acabarían en las manos de uno de los dos arqueros tras un centro defectuoso. Así continuó avanzando el encuentro en el feudo “hoop”, hasta que, tras una interesante primera mitad, en la cual destacaron las defensas, a pesar de la fragilidad que aparentaban al inicio, el colegiado señaló el descanso.

Tras el descanso, un fallo de un central al sacar el balón jugado, propició un uno contra uno favorable a los “Red Devils”, que el meta local resolvió bien con una arriesgada entrada en la frontal del área. Poco más tarde, en el minuto 52, los “Hoops” se hacían con el cuero en la derecha del área, y desde ahí lo enviaban a Wallace, que estando cerca del palo izquierdo, toco atrás para que Dykes rematara a placer poniendo a su equipo por delante.

Pero el equipo dirigido por Warburton quería más, y a penas cuatro minutos después de adelantarse por primera vez en el marcador, aumentó su ventaja con un gran disparo al primer palo de Odubajo desde la derecha de la frontal. Lejos de conformarse con el 3-1 favorable, el Queens Park Rangers quiso aprovecharse del momento de fragilidad que estaban sufriendo sus rivales, y a penas un minuto mas tarde, Dykes hizo una gran jugada individual, driblando con facilidad entre sus oponentes, y nada mas internarse en la esquina derecha del área disparó sin pensar a la base del palo izquierdo, para poner así el 4-1 en el electrónico, y el segundo gol en su cuenta particular.

Después de esta consecución de goles favorables al equipo que sobre el papel debía ser inferior, el ritmo del partido bajó de nuevo, los dos equipos se repartían el dominio de la pelota, y los olés resonaban en la grada con cada pase de los locales. Sin embargo, la alegría local se vio brevemente eclipsada cuando en el minuto 73 Elanga redujo la distancia en el marcador con un disparo desde la frontal que se entró botando en la meta local.

Tras este tanto, el partido continuó con su ritmo habitual, con pocas ocasiones destacables al margen de un gran robo de balón en el borde del área por parte del Manchester United que hizo que el meta de los Hoops tuviera que intervenir dos veces en escasos segundos para evitar el gol. El partido llegó así a su conclusión con un 4-2 favorable al QPR, que derrota al United por primera vez desde 1992, y comienza su pretemporada con buen pie. Los visitantes sin embargo deberán trabajar más duro para estar al nivel adecuado en esta temporada, en la que tratarán de “ganar todas las competiciones que disputemos, pero sobre todo trataremos de comenzar bien cada una de ellas,” según Solskjaer, que insiste así en la importancia de mantener la cabeza siempre en el próximo partido.

Crónica| Bélgica 1-0 Croacia: Los “Red Devils” están preparados

En la noche de hoy, ha tenido lugar en el King Baudoin Stadium de Bruselas, un enfrentamiento entre dos de los favoritos a llevarse la Euro 2020. Por un lado se encontraban los líderes actuales del Ranking FIFA: Bélgica, mientras que por el otro estaban los subcampeones de la última edición de la copa del mundo: Croacia. Ambos equipos medirían sus fuerzas en el que iba a ser su último encuentro preparatorio de cara al campeonato de Europa que comenzará este viernes.

Para este duelo, el combinado dirigido por Roberto Martínez salió con una formación 1-3-4-3, con Thibaut Courtois bajo palos; Alderweireld, Denayer y Vertonghen en defensa; Castagne y Chadli como carrileros; Tielemans y Dendocker repartiendo juego y Mertens, Lukaku y Carrasco en ataque.

Por su parte, los Croatas iniciaron el encuentro con un 1-4-1-2-3 con Livakovic defendiendo el arco; Barisic, Caleta-Car, Vida y Vrsaljko en la zaga; Brozovic ejerciendo de pivote; Kovacic y Modric en el centro del campo; y Perisic Petkovic y Revic en la delantera.

El partido comenzó con un ritmo muy bajo, los visitantes dominaban la posesión, pero eran completamente incapaces de generar peligro, hasta que en torno al minuto veinte los diablos rojos comenzaron a desperezarse lentamente, y tras diez minutos llevando un poco más la iniciativa, tuvieron la que hasta el momento sería la ocasión más clara. Romelu Lukaku recibió el cuero de espaldas a la meta rival, y tras darse la vuelta y salir en carrera hacia la frontal, ejecutó un disparo que se estrelló con el travesaño. Tras este disparo, el esférico botó, quedando en un angulo ideal para que Carrasco rematase con un potente testarazo que, de nuevo encontraría la madera, manteniendo así el marcador inicial.

Este fue el inicio de un ataque incesante por parte de los belgas, que no se conformarían con el empate a pesar de la condición amistosa del partido. Las ocasiones llegaban de manera lenta pero incesante con disparos desde la frontal que Livakovic detenía sin grandes apuros. Hasta que en el minuto 37, Lukaku cazaba con una gran volea girando sobre si mismo un balón que había sido rechazado en numerosas ocasiones después de ser centrado desde la esquina. El disparo, que partió desde el punto de penalti, encontró desprevenido al meta rival, que a pesar de tocar el cuero no pudo evitar que este se colara botando en la portería, adelantando así a los locales.

Tras este tanto, los de Roberto Martínez decidieron no arriesgar, y mantuvieron su dominio sobre la posesión sin prisa alguna por crear peligro, hasta que nueve minutos más tarde, el colegiado a cargo del encuentro, señaló el final de una primera mitad igualada en cuanto a juego que sin embargo solo vio ocasiones para el combinado local.

El ritmo del partido no subió después del intervalo y los belgas, que continuaban llevando el peso del partido tan solo generaron dos jugadas de peligro: un tiro desde el costado del área que Carrasco envió por encima del larguero y un remate de Lukaku a un centro de Chaddli desde la banda izquierda que el arquero croata envió a saque de esquina. Sin embargo a los locales no les creaba ninguna intranquilidad el no sentenciar el partido, pues sus rivales estaban completamente perdidos y no parecían tener capacidad de reacción.

Así el partido siguió avanzando sin grandes ocasiones al margen de un disparo desde el interior del área chica de Lukaku que Livacovic despejó a bocajarro y un remate de primeras de Brekalo en el descuento que Courtois detuvo con mano dura a escasos centímetros de la línea de gol, evitando el empate para que el encuentro finalizara con 1-0 a favor de Bélgica. Con este resultado, los locales iniciarán su andadura en la Euro 2020 este sábado, enfrentándose a Rusia en un encuentro al que llegan con una sola derrota en sus últimos 23 enfrentamientos, acumulando nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota. Por su parte los de Zlatko Dalic se medirán a Inglaterra en Wembley el domingo que viene, en el que previsiblemente será su partido más complicado de una fase de grupos en la que también deberán superar a Escocia y la República Checa para pasar a octavos.

Conte, a un paso de dejar el Inter tras ganar el Scudetto

El Inter de Milán ha realizado una gran temporada donde ha conseguido llegar a las semifinales de la Copa de Italia donde fue eliminada por la Juventus. Sin embargo, en la competición doméstica se tomó la revancha y destronó a la Vecchia Signora, que llevaba nueve temporadas consecutivas ganando el Scudetto.

A pesar de vencer la Liga, según el diario ‘La Gazzetta dello Sport’ Antonio Conte podría dejar de ser entrenador del Inter de Milán en las próximas 48 horas. Al parecer, la salida del técnico se debería a que Antonio Conte quiere un equipo competitivo, pero el club tiene que realizar numerosos recortes debidos a la crisis económica que se está viviendo en la actualidad. Esto hace que haya posturas contrarias entre el entrenador italiano que pide renovar a los pesos pesados del equipo y reforzar la plantilla para competir por la Champions League y un club que lo está pasando mal a nivel económico.

Antonio Conte llegó al banquillo del Inter de Milán en la temporada 2019/20 tras dejar el banquillo de los blues. Además, ya estuvo entrenando en la Serie A a la Juventus donde ganó tres Scudetto y al Atalanta en la temporada 2009/10. Por otra parte, estuvo dirigiendo a la selección de su país donde eliminó a España en los octavos de final de la Eurocopa de 2016, pero cayeron en cuartos de final por Alemania tras perder en la tanda de penaltis.

Tras la posible salida de Antonio Conte del Inter de Milán existen rumores sobre la llegada del técnico italiano al Real Madrid en caso de que Zinedine Zidane no continué en el banquillo merengue. Además, se habla de la posible salida del equipo italiano de jugadores como Lukaku, Lautaro y Achraf.

La gran evasión: La hazaña histórica que el Fulham tratará de repetir

La temporada en la Premier League, como en todas las grandes ligas, se está aproximando a su final, con algunos de los misterios aún por resolver, como son las posiciones europeas, otros completamente resueltos, como el descenso del Sheffield United tras una desastrosa campaña. Finalmente quedan algunas posiciones casi sentenciadas, a las que solo les queda esperar la confirmación matemática, como por ejemplo la consecución del título por parte del Manchester City o los descensos de West Bromwich Albion y Fulham, que a once y nueve puntos respectivamente de la salvación con solo doce en juego, cada vez están más cerca de su relegación a la EFL Championship. Sin embargo, los aficionados “cottagers”, a pesar de sus escasas posibilidades, son conscientes de la existencia de un precedente en la historia de su club que les aporta ciertas esperanzas, hablamos por supuesto de “The great scape”, traducido al español como “la gran evasión”.

Esta historia se remonta a abril de 2008, concretamente el día doce del mes, el Fulham, en la 19ª posición, a seis puntos de la salvación con tan solo cinco partidos para el final de la temporada, visitaba al Reading, que ocho puntos por encima de los “whites” trataría de sentenciar la permanencia. Una derrota hubiera sido fatal para el equipo que por aquel entonces entrenaba Roy Hodgson, sin embargo, los londinenses consiguieron una valiosa victoria por 0-2 que les dejaría vivos en la lucha por la permanencia, aunque esta fue seguida por una derrota local frente al Liverpool, que junto a la victoria del Bolton frente al Middlesbrough, aumentaría su distancia con la 17ª posición a cinco puntos.

Una semana más tarde, el 26 de abril los “cottagers” visitaban al Manchester City, a falta de 20 minutos para el final, se encontraban 2-0 abajo en el marcador, lo cual les hubiera enviado definitivamente a segunda, pues estarían a seis puntos con dos partidos por disputar, pero aquí fue donde comenzó el milagro. Corría el minuto 70 del encuentro, cuando Diomansy Kamara, que había saltado al campo tan solo cinco minutos antes, ganó un balón a la espalda de la defensa, y tras revolverse para zafarse de su par, realizó un disparo que se coló entre las piernas de Joe Hart, reduciendo así la distancia en el marcador. A penas habían pasado nueve minutos, cuando el dorsal número 27 del Fulham, Danny Murphy, iniciaba su carrera para disparar raso y a la izquierda una pena máxima, el meta inglés del conjunto “cityzen” supo leer sus intenciones y detuvo el penalti, sin embargo, el rebote volvió a caer en las piernas de Murphy, que con el portero vencido empató el partido. Pero el encuentro aún no había terminado, y en el minuto 90, tras ganar otro balón a la espalda de la defensa, Kamara se internó en la zona izquierda del área, y con un tremendo zurdazo puso el 2-3 definitivo en el marcador para dar alas al conjunto de Roy Hodgson.

Siete días después, el Fulham recibiría al Birmingham en su último encuentro como local, ya sin ningún margen de error, pues en el momento en el que se les escapara un punto, serían casi oficialmente equipo de segunda. Pero esa presión no detuvo a McBride, que en el minuto 52 remató en plancha un gran centro de Jimmy Bullard a balón parado en la banda izquierda, adelantando así a su equipo, para concederles temporalmente unos tres puntos que Erik Nevland aseguraría con un gran disparo colocado en la esquina inferior izquierda del arco rival a tres minutos del final, consiguiendo así empatar a los “whites” a puntos con el Reading para salir de la zona de peligro gracias a la diferencia de goles con un solo partido por disputar. En dicha jornada, el Fulham visitaba al Porstmouth, que estaba en plena lucha por la clasificación a la Copa de la UEFA y una semana más adelante jugaría la final de la FA Cup frente al Cardiff. Simultáneamente el Reading se enfrentaría al Derby, que ocupaba la última posición y ya estaba matemáticamente descendido.

Eran las 16:34 del 11 de mayo de 2008, el Reading se imponía por 0-3 en Derby, y el marcador de Fratton Park marcaba el minuto 76 sin que se hubiera roto el empate inicial, el tiempo pasaba de forma lenta pero imparable, aumentando segundo a segundo la presión sobre el equipo de las orillas del río Támesis, la tensión se palpaba en la grada visitante cuando Jimmy Bullard ejecutó un tiro libre ligeramente escorado a la derecha a más de 30 metros de la portería. El balón trazó una parábola perfecta para que Danny Murphy, que se había desmarcado completamente, se elevara en el aire y enviara el balón al fondo de las mallas con un testarazo incontestable, desatando la pasión entre sus fans, que celebraban con locura el tanto ante el silencio de la afición local. Tras este tanto el equipo de Ryan Hodgson se encerró atrás, aguantando el resultado hasta que el colegiado oficializó el final del encuentro, manteniendo al Fulham un año mas en la máxima categoría del fútbol inglés.

Fue entonces cuando comenzaron las celebraciones, la afición entonando en la grada la banda sonora de la película que dio nombre a la gran hazaña que habían completado: “La gran evasión”, los jugadores llorando, gritando y abrazándose sobre el terreno de juego… las escenas de un equipo que había logrado la mayor escapada de la zona roja de la tabla jamás vista en la historia de la Premier League.

Ahora mismo, a falta de cuatro jornadas para la conclusión de la liga, el conjunto de las orillas del Támesis se encuentra nueve puntos por detrás tanto de Newcastle como Burnley, dos conjuntos con los que tiene todavía enfrentamientos pendientes, a los que se suman sus visitas a Southampton y Manchester United. Para salvarse, los de Scott Parker necesitarán sumar al menos tres victorias, y que o Newcastle o Burnley pierdan en todos sus encuentros restantes, una misión tremendamente complicada, pero que no se ve completamente imposible gracias a esta épica que ya lograron no hace tanto y que tratarán de repetir por todos los medios.

|Crónica| España 1 – 0 Países Bajos: Victoria española ante la campeona de Europa

Esta tarde nublada de abril en Marbella, hemos presenciado un partido entre las selecciones femeninas absolutas de España y Países Bajos, que nos han ofrecido un partido muy interesante y lleno de emoción desde el pitido inicial hasta el final del encuentro.

Las alineaciones de los equipos eran estas:

La selección española, salía con un 1-3-5-2 sobre el terreno de juego formado por estas jugadoras; Sandra Paños, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey, Esther González, Jennifer Hermoso, Patri Guijarro, Alexia Putellas, “Mapi” León, Marta Cardona y Andrea Pereira.

Mientras que el equipo neerlandés salió con un 1-4-3-3, formado por estas jugadoras; Van Veenendaal, Aniek Nouwen, Stefanie Van Der Gragt, Merel Van Dongen, Sherida Spitse, Anna Miedena, Daniëlle Van De Donk, Lieke Martens, Jackie Groenen, Jill Roord y Dominique Janssen.

Comenzó el partido con el saque de centro de España y el pitido del árbitro que daba pie al inicio del encuentro en el Municipal Antonio Lorenzo Cuevas de Marbella.

El primer acercamiento de peligro lo tuvo España, por parte de Alexia Putellas, que acabó la jugada con un disparo lejano que se marcho lejos de la portería del conjunto que hoy vestía de negro.

España siguió moviendo el balón bien y generando ocasiones de peligro, hasta que en el minuto siete, por medio de Esther González, llegó la más clara hasta el momento, que se estrelló en la parte exterior de la red.

La selección española seguía generando juego y amedrentando al combinado neerlandés, y así se vio palpable en la falta directa de Alexia Putellas que paró excepcionalmente Van Veenendaal.

Sobre el minuto 20, Jennifer Hermoso tuvo un tiro dentro del área rival que casi se convirtió en el primer gol de ‘La Roja’.

Con la media hora ya cumplida, España sacó un córner en corto hacia Andrea Pereira que puso un centro exquisito al segundo palo, que se convirtió en el primer gol de España, obra de Patri Guijarro de cabeza.

Sobre el minuto 35, el conjunto entrenado por Jorge Vilda seguía dominando de manera casi insultante, algo que se vio realizado en varias ocasiones buenas por parte de Jennifer Hermoso y Alexia Putellas.

En la recta final de la primera parte, el combinado español siguió dando la nota con ocasiones claras y siendo muy superior a su rival, que no tuvo ninguna ocasión clara de peligro en toda la primera mitad del encuentro.

El primer período del partido con un marcador de 1-0 y un dominio español en todas las facetas del juego.

En el inicio de la segunda parte, vimos un panorama bastante parecido en cuanto a ocasiones y sensaciones en el juego, y es que España asedió a la portera neerlandesa de manera que Jenni Hermoso casi pone el segundo gol para ‘La Roja’.

Las ocasiones se sucedieron, y Esther González fue la artífice de varias de ellas, de hecho, se convirtió en la jugadora más peligrosa junto con Alexia Putellas.

Sobre el minuto 65, llegó el primer cambió del partido, salió del terreno de juego Jill Roord y entró Lineth Beeresteyn.

En el minuto 71, Esther González tuvo la ocasión más clara de la segunda parte con un remate acrobático, que acabó en un segundo remate de Aitana Bonmatí al palo.

Sobre el minuto 75, hizo España el primer cambio en el que salió del campo Alba Redondo sustituyendo a Esther González. Mientras que para el conjunto neerlandés salió Kika Van Es por Dominique Janssen.

En el minuto 80 seguía dominando el juego la selección dirigida por Jorge Vilda, aunque despertó un poco el combinado neerlandés, no fue suficiente para marcar un gol y empatar el partido.

El partido seguía con la misma tónica, esta vez fue Alexia Putellas quien tiró a puerta y se acercó a la portería defendida por Van Veenendal.

En la recta final del encuentro ambos conjuntos hicieron cambios, salieron al campo Leila Ouahabi para España, y Van De Sanden para la selección dirigida por Wiegman.

En los últimos minutos, el partido siguió con la tendencia ya vista en el desarrollo del partido que acabó con la victoria de España sobre la actual campeona de Europa.

Aleksandar Mitrovic: la bestia por fin ha despertado

La temporada 2020/21 marcaba el regreso del Fulham a la máxima categoría del fútbol inglés. Tras un ascenso muy peleado, los londinenses tenían una gran ilusión por ver a su equipo de vuelta en la Premier, pero la campaña liguera está siendo más dura de lo que esperaban. A tan solo ocho encuentros de la conclusión, se encuentran en descenso, dos puntos por debajo del Newcastle que, con un partido menos, marca la salvación.

Una de las razones de esta situación es la falta de gol que está sufriendo, pues el equipo está llevando a cabo un buen juego, dominando la mayoría de partidos y creando grandes oportunidades que no llegan a convertirse por su mala definición. Aquí es donde entra en juego Aleksandar Mitrovic, el delantero serbio que con sus 26 goles ganó la bota de oro de la EFL Championship la pasada temporada, siendo clave así en el ascenso de los cottagers. Sin embargo esta campaña no está dando el nivel esperado, pues ha sido incapaz de anotar desde el 19 de septiembre.

No comenzó mal la temporada para él, metiendo tres goles en dos partidos, el primero de ellos en un partido de la EFL Cup frente al Ipswich Town, con un potente cabezazo a centro de Kenny Tete que sirvió para darle la victoria a su equipo. A continuación anotó un doblete en el encuentro en que el Fulham visitaba al Leeds United de Marcelo Bielsa, el primero de los goles desde el punto de penalti, el segundo con una jugada calcada a la que les dio la victoria copera contra el Ipswich. Sin embargo esta pareja de goles sirvió de poco, pues los cottagers cayeron por 4-3 en aquel encuentro.

En ese momento llegó la sequía que aún a día de hoy se mantiene en la Premier League, 28 jornadas sin ver puerta para el serbio, probablemente debido a dos grandes factores: la pérdida de confianza tras fallar dos penaltis cruciales, el primero de ellos habría dado a su equipo los tres puntos frente a un rival directo como el Sheffield United, mientras que el segundo dejó a su selección fuera de la Eurocopa que se disputará este verano, y el cambio de sistema de Scott Parker que pasó de jugar con un 1-4-2-3-1 con él en punta, a un 1-4-3-1-2 con dos atacantes caídos a banda e Ivan Cavaleiro como falso nueve, un cambio que al principio dio sus frutos, pero poco a poco demostró las carencias del extremo portugués de cara a gol. Estos factores, añadidos al contagio del COVID-19 que sufrió el delantero, le dejaron fuera del once titular,en un estado de forma que hacía a los aficionados del Fulham preguntarse si volverían a ver su mejor versión.

Pero todo hace indicar que esta mala racha ha terminado, pues tras ser convocado por su selección para disputar los primeros partidos clasificatorios de cara al mundial Qatar 2022, Aleksandar Mitrovic ha anotado cinco dianas en tres partidos, las dos primeras en su enfrentamiento contra Irlanda, en el que disputó solo 28 minutos, entrando con 1-1 en el luminoso; sus dos goles fueron claves en el marcador final de 3-2 para el combinado serbio. Tres días más tarde, el atacante del Fulham fue titular en el partido contra Portugal, que concluyó con empate a dos en el electrónico y en el cual anotó el primer tanto para su equipo. Finalmente, en el día de ayer anotó los dos goles en la victoria de Serbia frente a Azerbaiyán por 1-2, que deja a su selección con siete puntos en la segunda posición de su grupo clasificatorio, empatado con la que es la gran favorita a obtener la plaza para Qatar, la selección portuguesa.

Este resurgir por parte de Mitrovic da grandes esperanzas a unos aficionados fulhamish que han visto a su equipo mejorar increíblemente en defensa, y que saben que si recuperan a su delantero estrella, conseguirán muchos más puntos, los cuales necesitan con urgencia si quieren permanecer otra temporada más en la Premier League.

P