Este fue el último jugador del CA Osasuna convocado por España

Luis de la Fuente ha dado a conocer su primera lista como entrenador de la Selección Española para medirse contra Noruega y Escocia, dos partidos para la clasificación para la Eurocopa 2024. Una de las novedades ha sido David García, que ha sido convocado por primera vez. 13 años después un jugador del CA Osasuna vuelve a ser llamado por la ‘Roja’.

El último jugador del conjunto navarro que fue convocado por la Selección Española fue Nacho Monreal, que jugó en 2010 un amistoso contra la Selección Argentina. Volvió a ser llamado por Vicente del Bosque, pero ya fue como jugador de la Real Sociedad. El defensa de 37 años ya retirado debutó con España en 2009 contra Macedonia y disputó 22 partidos.

La lista completa de Luis de la Fuente ha sido la siguiente:

Porteros: Kepa, Robert Sánchez y Raya.

Defensas: Carvajal, Pedro Porro, David García, Laporte, Nacho, Iñigo Martínez, Balde, Gayà.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Gavi, Fabián Ruiz, Mikel Merino, Ceballos y Pedri.

Delanteros: Morata, Dani Olmo, Nico Williams, Joselu, Iago Aspas, Gerard Moreno, Brian Gil y Oyarzabal.

Décimo jugador del equipo navarro convocado por la ‘Roja’

En total 9 jugadores del CA Osasuna han vestido alguna vez la camiseta de la Selección Española. Estos han sido: Juan Bilbao Mintegui (2 partidos), Seve Goiburu (12 partidos), Ignacio Zoco (25 partidos), Fernando Serena (1 partido), Enrique Martín (2 partidos), José Antonio Martín Domínguez (3 partidos), José Ángel Ziganda (2 partidos), Roberto Soldado (12 partidos) y Nacho Monreal (22 partidos). David García se concentrará el próximo lunes en las Rozas, antes intentará ayudar a su equipo en el Sadar frente al Villarreal este domingo a las 16:15 horas

OFICIAL| La convocatoria de Luis Enrique para Catar

En a penas algo más de una semana dará comienzo el mayor evento de fútbol mundial a nivel de selecciones. El próximo domingo, día 20 de noviembre, dará el pistoletazo de salida la Copa del Mundo de Catar 2022.Lo hará con el encuentro que enfrentará a la anfitriona del torneo, Catar, y la selección de Ecuador. Conforme van pasando los días las diferentes selecciones clasificadas para la cita mundialista están dando a conocer los jugadores que irán convocados a este Mundial. Ahora, Luis Enrique ha dado a conocer los convocados que representarán a España en Catar. España ha quedado encuadrada en el grupo E con Alemania, Costa Rica y Japón, tres selecciones que para nada se lo pondrán fácil a los de Luis Enrique para poder pasar a octavos de final, techo de la selección nacional en el último Mundial. Las convocatorias del técnico asturiano siempre dan de qué hablar a la prensa y opinión pública, esta no es una menos.

Finalmente, Luis Enrique ha decido convocar a 26 jugadores que nos representarán en el Mundial de Catar y que serán los siguientes:

– Porteros: Unai Simón, Robert Sánchez, David Raya.

– Defensas: Dani Carvajal, César Azpilizcueta, Eric García, Hugo Guillamón, Pau Torres, Laporte, Jordi Alba, José Gayá.

– Centrocampistas: Sergio Busquets, Rodrigo Hernández, Gavi, Carlos Soler, Marcos Llorente, Pedri, Koke.

– Delanteros: Ferrán Torres, Nico Williams, Yeremy Pino, Álvaro Morata, Marco Asensio, Pablo Sarabia, Dani Olmo y Ansu Fati.

Con estos seleccionados el combinado nacional español tendrá por delante un ilusionante campeonato en el que muchos de los seleccionados se estrenan en una Copa del Mundo.

España debutará el 23 de noviembre a las 17 horas frente a Costa Rica. El segundo encuentro será ante Alemania, el 27 de noviembre a las 20 horas. Por último, se verá las caras con Japón, para cerrar la fase de grupos, el 1 de diciembre a las 20 horas, también. Antes de viajar a Catar los de Lucho disputarán un encuentro amistoso ante Jordania el próximo jueves 17 de noviembre a las 17 horas, como único partido a modo de preparación para el Mundial.

Foto vía: Sefutbol.

Las 15 disidentes de la Selección presionan al resto de jugadoras

El conflicto en la Selección Española Femenina de Fútbol continúa sumando decibelios. Ahora, se ha filtrado una tensa reunión efectuada y promovida por las 15 jugadoras disidentes. En ella, resultaron increpadas el resto de las futbolistas que atendieron el llamado del técnico Jorge Vilda en la pasada convocatoria.

La información fue suministrada por el periodista José Félix Díaz, en el Diario Marca, que catalogó la reunión como muy tensa. A través de FUTPRO, asociación conformada por las mujeres futbolistas que compiten en España, las jugadoras que renunciaron, consiguieron que se convocara el encuentro. Este transcurrió de forma telemática y el periodista indica que algunas de ellas conservan una copia grabada.

Dentro de las exposiciones filtradas llama la atención una de Amanda Gutiérrez, que está a cargo de FUTPRO. En ella le habló a las futbolistas que sí atendieron el llamado de Vilda para ‘recomendarles’: “Lo que tenéis que hacer es ir a ver al psicólogo de vuestro club y luego hacer el paripé”. Esto con la finalidad de que asuman la misma posición de sus compañeras.

Por si estas palabras ya no fuesen lo suficientemente alarmantes, Nerea Eizaguirre, jugadora disidente y perteneciente a la Real Sociedad, soltó la siguiente pregunta: “¿Cómo no vamos a ir las quince mejores jugadoras a un Mundial?”

De acuerdo con las mismas informaciones, las 15 exintegrantes de la Selección Española, exigieron un comunicado a las futbolistas que les sustituyeron. A raíz de ello, y temiendo nuevos episodios de coacción, decidieron redactarlo. El mismo lo harían de manera ambigua para evitar males mayores.

Más allá de lo antes descrito, no hay que olvidar que los últimos acontecimientos deportivos no han dejado muy bien paradas a las 15 disidentes. La última convocatoria de Jorge Vilda fue todo un éxito deportivo, pues la Selección Española venció por primera vez a Estados Unidos. Por si esto fuera poco, también le arrancó un empate a Suecia. Dos conjuntos de un nivel altísimo en la rama femenina. Así que no es descabellado pensar que acontecimientos como los descritos podían suceder. Lo que sí es cierto es que el conflicto, continúa pareciendo muy lejos de resolverse. Habrá que esperar ahora a las reacciones que puedan haber, ante este nuevo episodio.

Ya hay fecha para la convocatoria de España para el Mundial

Cada vez falta menos para la próxima cita mundialista. El próximo 20 de noviembre dará comienzo el Mundial de Catar de 202. El partido inaugural lo disputarán la anfitriona, Catar, y la selección sudamericana, Ecuador. La selección Española quedó encuadrada en el grupo E con las selecciones de Japón, Costa Rica y Alemania. Los de Luis Enrique tendrán un incómodo camino hacia los octavos de final, que buscará disputar y poder llegar lo más lejos posible en esta cita. Una nueva generación que comienzan, por primera vez la gran mayoría, por su camino en las Copas del Mundo.

Desde la Real Federación Española de Fútbol ya han dado a conocer la fecha en la que el seleccionador dará la convocatoria de los jugadores que viajarán a Catar para la disputa del Mundial. Será el próximo 11 de noviembre. El acto tendrá lugar en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, a las 12:30 horas. Un máximo de 26 jugadores, serán los que pueda llamar Luis Enrique para formar parte del equipo final que participe en Catar. Los jugadores llegarán a la convocatoria el lunes 14 de noviembre en Las Rozas.

Además, desde la RFEF han anunciado un encuentro amistoso previo a la cita mundialista. El partido será contra Jordania en la ciudad de Ammán el jueves 17 de noviembre a las 19 horas. España debutará en el Mundial el 23 de noviembre ante Costa Rica a las 17 horas. El segundo encuentro será ante la selección de Alemania el 27 de noviembre a las 20 horas. Y, por último, cerrará la fase de grupos ante el conjunto Nipón el 1 de diciembre a las 20 horas.

Foto vía: Sefutbol.

Vilda: “No sé qué demandan las jugadoras, que se expliquen”

Tras la guerra de declaraciones y comunicados por parte de la RFEF y las jugadoras disidentes de la selección española, finalmente llegó el turno del seleccionador. La ocasión llegó de la mano con la próxima convocatoria para los partidos de preparación contra Suecia y EEUU y Jorge Vilda no dejó indiferente a nadie. Una lista donde no estarán, ni las quince que renunciaron por medio del correo, ni las que manifestaron su apoyo posterior, como Hermoso y Paredes.

Antes de comenzar con el turno de preguntas y después de agradecer los apoyos recibidos, Vilda agregó: “No le deseo a nadie lo que he pasado estos días. Lo primero que quiero comentaros es que, por la falta de claridad en el mensaje de las jugadoras, se han podido deslizar ciertas dudas a que haya algo extradeportivo en torno a esto que está sucediendo. Es normal, porque todo lo que se ha montado hace parecer que ha sido por algo extradeportivo. Si hay algo que no haya sido exquisito, desde aquí reto a que cualquiera salga y diga que no ha habido respeto y alguna tacha en mi comportamiento hacia ellas. Si hay algo, que salgan. Hay que ser valientes y por eso estoy aquí”.

Después de la introducción realizada por Vilda, comenzó la extensa ronda de preguntas. En ellas, descartó que pensara en dimitir, principalmente, por lo injusto que él considera ha sido todo el asunto. Por lo que respecta a la comunicación con las jugadoras disidentes, señaló: “No voy a entrar en si he hablado o no con ellas. Mi teléfono está abierto 24h. Cualquier jugadora que necesite algo de mí, la voy a seguir ayudando”.

Acerca de sus sensaciones con el conflicto, Vilda apuntó: “Estoy profundamente dolido, es una situación injusta y no la merecemos nadie. El primero, el fútbol español. Nos ha costado mucho conseguir lo que teníamos y por el interés o intereses se ha montado este jaleo. No es bueno para nadie, es un ridículo a nivel mundial, cuando podríamos sentirnos todos orgullosos de esta Selección. También, a nivel personal, por la campaña de desprestigio. Mi solución es esta lista ante lo acontecido, no veo ahora mismo otra solución. Ante los hechos, tengo que convocar jugadoras que estén convencidas de todos los métodos de trabajo que hemos tenido hasta ahora. Algo tendremos que ver en lo que han conseguido algunas jugadoras y equipos. Antes, el único estímulo internacional que tenían era la Selección. Algunas de las que han mandado el correo han tenido 50 internacionalidades conmigo. No es merecido todo esto”.

En cuanto a los correos enviados por las jugadoras, Vilda puntualizó: “Tuve confusión porque no sé lo que demandan. Me gustaría que hubiera habido claridad. Preferiría que me lo hubiesen dicho a mí, en persona, y estoy seguro de que no estaríamos en esta situación. Es tan sencillo como eso. Se puede hablar conmigo y en una concentración hay 24 horas para hablar y para decir opiniones. Está claro que luego nosotros tomaremos decisiones, para eso estamos contratados y eso hay que entenderlo. Pero fuera de eso, siempre estamos abiertos al diálogo. Nosotros somos los primeros que nos hacemos preguntas”.

Luego, el seleccionador volvió a hacer énfasis en la comunicación: “Todos los entrenamientos están grabados y yo estaría encantado de que se emitieran en directo todos. Seguro que ha habido falta de diálogo, pero no de nuestra parte”. Más adelante, agregó: “Las puertas de la RFEF están abiertas y mi teléfono también. No he recibido información de lo que piden. Que se expliquen […] Me gustaría que a la cara dijeran por qué han tomado esa decisión y por qué están desacuerdo”.

Una rueda de prensa extensa, de más de una hora de duración, donde solo quedó claro, que no hay nada claro. Sí, por contradictoria que parezca la expresión, es así. Lo único que está perfectamente descrito, es que las jugadoras disidentes vía correo y las que después manifestaron su apoyo, no están en la convocatoria. Sigue en pie que la readmisión de las jugadoras solo procederá, en caso de disculpa. El seleccionador continuará en su cargo, al menos, por el momento. Pero, como hemos dicho en artículos anteriores, esto aún está lejos de acabar.

Las jugadoras acusan a la RFEF de usar un ‘tono de infantilización’

Pica y se extiende el conflicto en la Selección Española de Fútbol Femenino. Si hace menos de un mes, hubo guerra de declaraciones, ahora la hay de comunicados. Ayer, fue el turno de la RFEF y hoy las quince jugadoras disidentes respondieron en un texto largo y nada exento de polémica.

La respuesta contundente, desde el primer párrafo, expresó la disconformidad con la Federación: “Las jugadoras lamentamos, en primer lugar, que la RFEF haya hecho pública, de forma parcial e interesada, una comunicación privada, con información que afecta a nuestra salud – que es parte de nuestra intimidad-, remitida en respuesta a la petición de la propia Federación de conocer quiénes de nosotras queríamos no ser convocadas”.

A continuación, las jugadoras expresaron su disconformidad con el término “renuncia”. En tal sentido, señalaron: “En ningún caso hemos RENUNCIADO a la Selección Española de Fútbol tal y como señala en su comunicado oficial la RFEF. Como dijimos en nuestra comunicación privada hemos mantenido, mantenemos y mantendremos un compromiso incuestionable con la Selección Española. Es por ello por lo que solicitamos en nuestra comunicación remitida a la RFEF no ser convocadas hasta que no se reviertan situaciones que afectan a nuestro estado emocional y personal, a nuestro rendimiento y, en consecuencia, a los resultados de la Selección y que podrían derivar en indeseables lesiones”.

Por otro lado, indicaron su renuencia a caer en disputas públicas: “Deseamos lo mejor para la RFEF, para la Selección Femenina y para nosotras en particular, sin entrar en guerras públicas”. Sin embargo, casi al final del comunicado, lamentaron el tono del mismo ente: “Por último, pero no menos importante, no vamos a tolerar el tono de infantilización con el que la RFEF concluye su comunicado”.

Las jugadoras descartaron también el haber pedido la renuncia de Jorge Vilda: “Nunca hemos pedido el cese del seleccionador como se ha comentado. Entendemos que nuestro trabajo no es en ningún caso elegir dicho cargo, pero si expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos puede mejorar el rendimiento del grupo”.

Como quiera que sea, lo que sí luce muy claro, al menos hasta el momento, es que las posiciones están muy distantes. La RFEF ya expresó que no habrá sanciones, pero que la readmisión de las jugadoras solo procederá, en caso de disculpa. Algo que no parece cercano de ocurrir, a la luz del tono utilizado por las jugadoras en su comunicado. De todas formas, tal y como comentamos en InformaFútbol, en nuestro artículo anterior, seguiremos viendo nuevas noticias al respecto porque esto está muy lejos de acabar.

Estalla el conflicto, renuncian varias jugadoras y la RFEF responde

La situación en la Selección Española de Fútbol, en la rama femenina, ha reventado definitivamente y el conflicto quedó totalmente expuesto. Hace menos de un mes, las capitanas habían mostrado su descontento al seleccionador Jorge Vilda. Luego, las propias Irene Paredes, Jennifer Hermoso y Patri Guijarro, participaron en una rueda de prensa donde negaron haber solicitado la destitución del técnico. Sin embargo, sí reconocieron que había un malestar general. Finalmente, la RFEF no cedió a las presiones.

En voz de su presidente, Luis Rubiales, la RFEF respaldó totalmente a Vilda y avaló la renovación de la que había sido objeto antes de la Eurocopa. En unas declaraciones ofrecidas a RTVE, el propio seleccionador admitió la situación: “Me siento con fuerza y ganas de seguir, tengo el apoyo de la Federación. Me siento decepcionado porque se han transgredido los códigos del vestuario”.

Ahora, el asunto voló por los aires. Sin llegar a cumplirse un mes desde que se dieron las declaraciones de uno y otro lado, quince jugadoras renunciaron a la Selección. El Barcelona llevó la voz cantante con seis jugadoras: Patri Guijarro, Mapi León, Claudia Pina, Aitana Bonmatí, Sandra Paños y Mariona Caldentey. A ellas se unieron Ainhoa Moraza y Lola Gallardo, del Atleti; además de Nerea Eizaguirre y Amaiur Sarriegi, por parte de la Real Sociedad. También se sumaron Leila Ouahabi y Laia Alexandri, del Manchester City, junto a Lucía García y Ona Batlle del Manchester United. Finalmente, Andrea Pereira, militante del América, completó la lista. La decisión de estas jugadoras no fue compartida por la Balón de Oro y actualmente lesionada, Alexia Putellas. Tampoco se sumaron las militantes del Real Madrid.

La respuesta de la RFEF no se hizo esperar y emitió un duro comunicado que comenzó señalando la situación: “La Real Federación Española de Fútbol comunica que, a lo largo del día de hoy, ha recibido 15 correos electrónicos de 15 jugadoras de la selección absoluta femenina de fútbol, casualmente todos con la misma redacción, en los que manifiestan que la actual situación generada les afecta ‘de forma importante’ en su ‘estado emocional’ y en su ‘salud’ y que, ‘mientras no se revierta’, renuncian a la selección nacional de España”.

Luego, la Federación expuso su posición: “La RFEF no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador nacional y de su cuerpo técnico, pues tomar esas decisiones no entra dentro de sus competencias”.

Asimismo, habló del tema de las sanciones y, al menos por los momentos, evitará ponerlas en práctica. Al respecto, indicó: “De acuerdo con la legislación española vigente, no acudir a una llamada de la selección es calificado como una infracción muy grave y puede acarrear sanciones de entre dos y cinco años de inhabilitación. La RFEF, al contrario de la forma de actuar de estas jugadoras, quiere dejar claro que no las llevará a este extremo ni las presionará. Directamente, no convocará a las futbolistas que no desean vestir la camiseta de España. La Federación contará únicamente con futbolistas comprometidas aunque tenga que jugar con juveniles”.

Para finalizar, la Federación indicó cuáles son las condiciones para aceptar de nuevo a las disidentes: “Las futbolistas que han presentado su renuncia únicamente regresarán en un futuro a la disciplina de la selección si asumen su error y piden perdón”.

Las posiciones, al menos por los momentos, están muy claras. No habrá sanciones. La readmisión de las jugadoras solo procederá, en caso de disculpa. El seleccionador continuará en su cargo, con el apoyo de la RFEF y ni Putellas, ni el Real Madrid se han sumado al motín. De todas formas, por los vientos que soplan, de seguro, veremos nuevas noticias al respecto y esto está muy lejos de acabar.

Asensio habla sobre su futuro.

El jugador balear del Real Madrid ,Marco Asensio ,habló ayer por la noche en directo desde Las Rozas ,dónde la selección española está concentrada preparando los próximos encuentros de la Nations League, en el programa radiofónico de cope «El Partidazo de Juanma Castaño».

Ayer por la noche ,el jugador merengue dió los siguientes titulares en la entrevista de Juanma Castaño en el que habló ese rumor que le relacionan con el Barça«Sinceramente, no sé si el Barça me quiere. Como el Barça han salido muchos otros clubes…». «Ni lo he pensado ni lo he valorado. Hay muchos rumores, especulaciones, y es normal. En 7 meses puedo firmar con cualquier club y es normal que salgan muchos clubes, y saldrán más seguramente». «Es que no lo he pensado, ni lo he valorado. Yo, ahora mismo, no te puedo dar una respuesta, no lo sé».

Tras preguntarle sobre el Barça ,Juanma Castaño le preguntó sobre Anccelotti y su confianza que le dió este verano para seguir en el club: «Agosto fue un mes complicado, raro, pero la decisión está tomada: estoy muy feliz de estar en el Real Madrid. La confianza de Ancelotti fue clave. Sigo confiando en que puedo ayudar al Real Madrid y quiero seguir ganando títulos con el club. Hubo opciones, pero en ningún momento pensé realmente en poder salir. Su confianza fue clave. Al final la temporada pasada fue muy buena también, fue muy bien para mí en cuanto a goles, a intervenciones en el juego, y sobre todo por los títulos que conseguimos como equipo, y es un poco el objetivo que tenemos para esta temporada».

Comentó también sobre el enfado que tuvo frente al mallorca por no salir: «Siempre habrá discusiones, y gente que pensará que es bueno, que es malo. En mi caso yo lo viví de esa manera, yo soy una persona que se me nota cuando estoy feliz, cuando estoy cabreado… En ese caso, no se dio el cambio, como dices, era un partido pues especial para mí, porque era contra un ex equipo, íbamos empatando, pensaba que podía ayudar al equipo… No se dio por la lesión de un compañero, fue mala suerte, pero bueno, al final se ganó y queda como una anécdota. Con el míster cero problemas».

Habló sobre una posible renovación con el Real Madrid:  «Veremos a ver qué pasa… Nunca se sabe, en el mundo del fútbol pueden cambiar las cosas muy rápido. No te puedo decir nada más porque no sé lo que va a pasar». y finalizó dejando claro su postura con el tema Vinicius: «Es un chico muy humilde y ve el fútbol desde la alegría. Que baile cuando celebra los goles, mientras no falte al respeto, creo que es perfecto. Todo el mundo quiere ver alegría, buen fútbol, y eso es lo que transmite Vini. Y obviamente el racismo es lo que se debe apartar. Yo creo que son minoría. No son todas las aficiones y las personas que lo hagan no tienen que empañar a una afición ni a un país entero».

Crónica| España 2-0 República Checa: Victoria y liderato de grupo

La Selección Española ha disputado el último partido de este parón contra la República Checa, en un encuentro que se ha celebrado en la ciudad de Málaga, concretamente en la Rosaleda. La roja no visitaba esta ciudad desde el noviembre del año 2017, en un encuentro que golearon a Costa Rica. Dos selecciones que se vieron en Praga hace justamente una semana y el encuentro acabó en empate a dos.

Alineaciones

 España: Unai Simón; Carvajal, Eric García, I.Martínez , Marcos Alonso; Rodrigo, Carlos Soler, Koke; Dani Olmo, Asensio y Morata.

Nueve novedades en el once de Luis Enrique respecto a la victoria en Suiza, solo han repetido el guardameta del Athletic Club y Álvaro Morata, los demás todo novedades. Destaca la titularidad de Asensio y la de Rodri y la vuelta al eje de la zaga del central del FC Barcelona.

República Checa: Mandous; Zima, Brabec, Jemelka; Coufal, Sadílek, Souek, Zelený; Erný, Kuchta y Peek.

El seleccionador Silhavy tambíen ha realizado varios cambios en el once respecto a su derrota en Lisboa, incluido en la portería donde hoy será titular el portero del Slavia Praga.

Partido

El encuentro comenzó con dominio del conjunto español, pero los checos no le dejaban salir desde atrás de manera cómoda. Cerny intento sorprender a Unai Simón con un remate desde el centro del campo, pero no acertó. El guardameta del Athletic Club salvó en dos ocasiones a su equipo, primero del disparo de Cerny tras el error de Marcos Alonso, y dos minutos después el remate de Kutcha fue salvado por Unai, que sacó el pie.

En el 24′ los de Luis Enrique se pusieron por delante en el marcador, después de que Marco Asensio hice un buen movimiento y asistió a Carlos Soler que mandó el balón al fondo de la red. Dos minutos más tarde el centrocampista del Real Madrid reclamó penalti, pero ni el árbitro ni el VAR seguidamente señalaron el punto de penalti. En el 28′ Carlos Soler pudo aumentar la ventaja tras otro buen balón de Marco Asensio.

.

A la media hora de partido se produjo el primer cambio en la República Checa se tuvo que retirar Sadilek por un golpe y en su lugar entró Kral. Los de Luis Enrique estuvieron mejor tras el gol, pero una mala entrega de Unai Simón, casi le cuesta un gol, por fortuna Pesek no acertó en el pase a su compañero. Antes de llegar al final de la primera parte, Marco Asensio puso un buen balón al área, pero nadie llegó a rematar.

La segunda parte comenzó con un susto para la Selección Española donde Carvajal se durmió y perdió el balón, y Pesek intentó una vaselina, pero esta se marcho por encima de la portería defendida por Unai Simón. A la hora de partido, Luis Enrique realizó los dos primeros cambios entraron Gavi y Ferrán Torres, en lugar de Álvaro Morata y Carlos Soler. Kral intento marcar el tanto del empate, pero voló Unai Simón evitando el tanto.

Pablo Sarabia entró al campo y cuando llevaba tres minutos marcó tras una buena combinación de los jugadores de Luis Enrique, donde Ferrán disparo y el rebote le cayó al ex jugador del Sevilla que no falló. Incluso antes del final del tiempo, Sarabia estuvo a punto de marcar el doblete, pero el remate se marchó rozando el palo.

España acaba este parón como líder del grupo tras la derrota de Portugal a Suiza. En septiembre finalizará la fase de grupos de la UEFA Nations League donde se jugarán el pase a la final four contra Portugal y Suiza.

Crónica| República Checa 2-2 España: Un punto y de milagro

La Selección Española ha disputado su segundo partido de la UEFA Nations League en Praga frente la República Checa, preparando el Mundial que se jugará este mismo año en Qatar. La Selección Española se complica estar en la final four tras empatar por segunda vez de manera consecutiva.

Alineaciones

España: Unai Simón, Carvajal, Eric García, Iñigo Martínez, Marcos Alonso, Rodri, Koke, Gavi, Sarabia, Dani Olmo y Raúl de Tomás.

Luis Enrique solo ha repetido en el once titular con tres jugadores frente al último partido donde empataron en el Benito Villamarín contra la Selección de Portugal, estos han sido: Pablo Sarabia, Unai Simón y Gavi.

República Checa: Vaclik, Coufal, Zima, Brabec, Mateju, Zeleny, Sadilek, Soucek, Pesek, Lingr y Kutcha.

Tres novedades en la alineación de la selección checa que no pierde en la ciudad de Praga desde el año 2017, que perdieron frente a Alemania.

Partido

El arranque de la Roja no fue buena y en el minuto 5′ el conjunto local se puso por delante en el marcador. El gol llegó tras un buen pase hacía Krutcha que asistió a Pesek, rematando al fondo de la red a placer. El tanto fue anulado en primeras instancias, aunque tras la revisión en el VAR el arbitro dio marcha atrás y dio validez a la diana. El conjunto español no estuvo cómodo durante los primeros minutos, gracias a la buena colocación del conjunto local.

En el minuto 24′ se produjo un contratiempo para el equipo dirigido por Silhavi tras la lesión de Zeleny, en su lugar entro Jankto, jugador que milita en el Getafe. A la media hora llegó la primera ocasión del combinado español, pero Pablo Sarabia golpeó mal al balón y se marchó muy desviada del objetivo. República Checa acabó la primera parte con diez jugadores por la lesión de Jankto, que llevaba 20 minutos en el terreno de juego, tras un golpe con Pablo Sarabia.

En el tiempo extra de de la primera parte los de Luis Enrique lograron empatar, después de que Rodri cazara un balón dentro del área y asistió a Gavi, que con un remate ajustado al palo logró anotar. Con empate a uno se marcharon los protagonistas al termino de los primeros 45 minutos.

La segunda parte entró con una modificación en la Selección Española entró Ferrán Torres, en sustitución de Pablo Sarabia. Un error de Dani Carvajal pudo costar un tanto, pero apareció Iñigo para recuperar el balón con la cabeza. En el contragolpe la ocasión fue para la Roja, pero el remate de Dani Olmo desde fuera del área no encontró portería. En el minuto 54′, un buen balón entre los defensas dejó a Kutcha solo frente a Unai Simón, pero el remate del ariete del Lokomit de Moscú se marchó desviado por poco, desperdiciando un mano a mano.

Rodri recibió la primera cartulina del partido tras frenar un contraataque del rival. A la hora de partido Luis Enrique realizó un triple cambio con la entrada de Morata, Asensio y Sergio Busquets en lugar de Rodri, Dani Olmo y Raúl de Tomas. En el primer balón que tocó el jugador del Real Madrid pudo poner por delante a su equipo, pero su disparo se estrelló contra el poste.

En el minuto 67, otro desajuste defensivo permitió a Cerny dar un pase filtrado a Kuchta entre los centrales, dejando al delantero solo contra el portero del Athletic Club y está vez no falló definiendo con una vaselina para volver a poner a los checos por delante. España reaccionó con un centro de Marco Asensio que remató Ferrán Torres con un cabezazo, que se marchó rozando el poste. El último cambio de Luis Enrique fue la entrada al terreno de juego de Marcos Llorente en sustitución de Koke.

En el tramo final, España no encontraba la manera de crear peligro a República Checa. Lo intentaron con varios centros laterales hacia Morata, pero todos fueron despejados por la zaga checa. En el minuto 90, un buen centro de Marco Asensio lo remató Iñigo Martínez, que tocó el balón en el larguero y acabó entrando tras la revisión en el VAR.

La Selección Española que estuvo muy floja en la zona defensiva salvó un punto gracias a un gol en el tramo final de cada parte. Con este punto, Portugal es líder del grupo con cuatro puntos empatado con República Checa. Los de Luis Enrique se quedan en tercera posición y el próximo jueves se enfrentarán a Suiza, que es la colista con cero puntos en su casillero.

Vía imagen: Selección Española de Fútbol

Oficial. Ya se conocen los grupos del Mundial de Catar 2022

Cada vez queda menos para la próxima cita mundialista que dará su pistoletazo de salida el próximo 21 de noviembre de este mismo año 2022. Este será el primer Mundial de la historia que se disputará en esas fechas, motivado por las altas temperaturas que se dan en el país arábico. Una de las señales de la proximidad de este Mundial es que ya se conocen los grupos, a excepción de saber qué tres últimas selecciones obtendrán su billete a Catar.

Un total de 32 selecciones son las que disputarán el próximo Mundial y ya se conocen 29 de estas. Qatar , Brasil, Bélgica, Francia, Argentina, Inglaterra, España, Portugal, México, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Uruguay, Suiza, Estados Unidos, Croacia, Senegal, Irán, Japón, Marruecos, Serbia, Polonia, Corea del Sur, Túnez, Camerún, Canadá, Ecuador Arabia Saudí y Ghana. Faltan por conocer los países que salgan ganadores de sus respectivas repescas.

Finalmente, y tras el sorteo celebrado en Doha (Catar), los grupos han quedado conformados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal y Países Bajos
  • Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos y el ganador del Play-off europeo
  • Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México y Polonia
  • Grupo D: Francia, ganador del Play-off Intercontinental 1, Dinamarca y Túnez
  • Grupo E: España, Alemania, Japón y el ganador del Costa Rica – Nueva Zelanda
  • Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia
  • Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza y Camerún
  • Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur

Foto vía: FIFA.

Novedades en la convocatoria de España para los próximos amistosos

La Selección Española afronta una nueva ventana de compromisos internacionales en la que no tendrá que disputar ningún encuentro oficial gracias a tener ya sellado el billete para el próximo Mundial en Catar, a finales de este mismo año. Por ello, La Roja disputará dos partidos amistosos en este parón. Serán ante la selección de Albania y la selección de Islandia. Para ambos choques, Luis Enrique ha dado a conocer la convocatoria que, como ya es costumbre con el técnico asturiano, ha dado de qué hablar.

España disputará sus dos compromisos de este parón en suelo español; jugará en casa. El primero de estos partidos será ante Albania y se disputará en el RCDE Stadium, concretamente el sábado 26 de marzo a las 19:45 horas. A destacar que desde 2004 no jugaba la Selección Española en la ciudad de Barcelona. Por otro lado, los de Luis Enrique se verán las caras con Islandia en el estadio de Riazor, en A Coruña. Este último partido se disputará el lunes 29 de marzo a las 20:45 horas.

La convocatoria al completo queda de la siguiente manera:

Porteros: Unai Simón, Robert Sánchez y David Raya.

Defensas: Marcos Alonso, Alba, Laporte, Pau Torres, Eric García , Diego Llorente, Azpilicueta y Carvajal.

Centrocampistas: Rodri, Koke, Pedri, Marcos Llorente, Gavi y Carlos Soler.

Delanteros: Dani Olmo, Sarabia, Morata, Raúl de Tomás, Ferran Torres y Yeremy Pino.

Foto vía: Sefutbol.

P