Mañana, día cuatro de noviembre de 2021, se celebrará el encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga Europa entre Bayer 04 Leverkusen y Real Betis. El conjunto local viene de una racha de cinco partidos sin ganar, mientras que los visitantes llegan de perder en liga contra el Atlético.
Horario del partido entre Bayer 04 Leverkusen y Real Betis
El enfrentamiento entre el conjunto verdiblanco y el cuadro de la farmacéutica comenzará a las 21 horas en el BayArena.
¿Dónde ver el Bayer 04 Leverkusen-Real Betis?
El choque por la primera posición del Grupo G entre béticos y renanos se podrá visualizar a través del de Movistar Liga de Campeones (Dial 50).
Tras la dura derrota contra el Atlético, el Betis emprende camino a Alemania para disputar el primer puesto del grupo G de la Liga Europa. Después de las tablas cosechadas en el Villamarín, el conjunto de la farmacéutica sigue anclado al escalón superior del grupo. Betis y Leverkusen, empatados a siete puntos y con el conjunto alemán liderando gracias a la diferencia de goles, buscarán quitarse dolores de cabeza una vez entrados en la segunda vuelta de la fase de grupos.
Acompañando a los 22 jugadores sobre el césped estará Anthony Taylor, un viejo conocido de los españoles. La actuación del británico en la final de la Liga de las Naciones entre España y Francia dio mucho que hablar, no sólo entre los aficionados hispanos, sino en todo el mundo dado el polémico gol de Mbappé en fuera de juego. Entre sus últimos encuentros se hallalla victoria por 0-5 del Liverpool al United en Old Trafford, marcado por el hat-trick de Salah y la expulsión de Pogba, y la victoria por 1 a 2 del Leeds contra el Norwich.
Sus estadísticas en esta temporada promedian, por partido y entre todas las competiciones, unas 22 faltas y 3,56 amarillas. No suele ser un árbitro que tienda a gustar en el aficionado, dadas sus polémicas interpretaciones en las jugadas clave del partido, incluso siendo tachado de incompetente en redes sociales. No hay registros previos de encuentros en los que haya dirigido al equipo de las trece barras.
El Ingeniero Pellegrini se verá involucrado en un partido complicado, dado que se le suma un rival duro a un árbitro poco fiable. El recuerdo reciente del empate a uno frente a este Bayer en el Villamarín hace apenas dos semanas podría mejorar la toma de decisiones del chileno, que hizo un buen partido entonces. Pase lo que pase, el Betis seguirá entre los tres equipos con menos derrotas en 2021.
Después de que Fabián decidiera emprender su aventura en el año 2018 y centrar su carrera futbolística en Italia, el Real Betis ha estado muy pendiente de él, no sólo futbolísticamente, sino también en lo económico. El Nápoles, que pagó 30 millones de euros por el joven palaciego y que fue petición expresa de Ancelotti, intentó buscar un vacío legal en el abono de esta cifra.
El Real Betis reclamó en 2018 al equipo napolitano 595.000 euros por derechos de formación y casi 1.200.000 por el mecanismo de solidaridad. A esto habría que sumarle un cinco por ciento de interés anual por el retardo en el pago.La sociedad de Aurelio de Laurentiis habría alegado que estas cifras estaban incluidas en el pago que efectuó hace tres años y no debería abonar ningún extra.
Sin embargo, la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA ha fallado a favor del equipo heliopolitano, que si bien no cobrará los derechos de formación, sí deberá recibir el mencionado mecanismo de solidaridad. A la cifra de 1.197.947,37 euros se le deberá sumar el cinco por ciento de interés anual a partir del 13 de agosto de 2018. De esta forma, el equipo comandado por El Ingeniero recibirá una cifra de, aproximadamente, 1.275.000 euros.
Este dinero puede venir bien a los sevillanos en términos del límite salarial:al Betis le gustaría recuperar a Dani Ceballos en el mercado invernal tras el intento fallido este verano. Sin la salida de Joel o William Carvalho, el utrerano se tuvo que quedar en Londres hasta mínimo, el uno de enero de 2022. Veremos si este incentivo en las arcas de Heliópolis facilita la vuelta del hijo pródigo al Villamarín.
En la mañana del sábado, el patrocinador principal del Real Betis, Finetwork, organizaba un evento en colaboración con Nickname Agency. Esta agencia, que representa a los influencers y tiktokers más populares de España, invitó a las personas más características de Instagram y Tiktok del país y les regaló camisetas del equipo.
Sin embargo, aunque algunos de los invitados han sido, en general, agradecidos por el detalle del Real Betis de cederles su templo, algunos influencers han enfadado al beticismo al creer que no han dado la talla en cuanto al comportamiento esperado. Las quejas van desde ir sin mascarilla, tirar y pisar la camiseta y bailar sobre ella hasta burlarse de los aficionados heliopolitanos.
Este evento ha dejado una división de opiniones en Twitter. Usuarios como Todo_Betis han sido bastante claros al respecto su posición en contra de las críticas: «De verdad os molesta tanto que ahora mismo haya en el Villamarín unos cuantos «tiktokers»? […] Existe un contrato y será una publicidad. Nada más.»
Sin embargo, estos actos han dejado un mal sabor de boca en las redes sociales béticas, donde los aficionados del equipo verdiblanco lo han tachado de «falta de respeto», como Tintero Verdiblanco. «Casi 2 años sin poder hacer el tour para que a gente que solo se dedica a hacer bailes se les deje entrar y se les regalen camisetas. Encima mancillando uno de los símbolos del club. De vergüenza», se quejaba Rafæl.
El descontento lleva sonando entre los aficionados béticos desde la polémica del cáterin VIP en el palco, sin distancia de seguridad ni mascarilla y con buffet libre de jamón y alcohol, mientras los aficionados eran acribillados con dos euros por un botellín de medio litro en pleno agosto. El vaso está a punto de colmar, y no creo que los dirigentes lo deseen en una afición tan exigente como es la del Real Betis.
Tras jugarse ayer las previas de Champions y hoy las de Europa y Conference League, el Real Betis tendrá puestos sus ojos en el sorteo de mañana. La asignación de grupos se llevará a cabo a las 12:00 horas -horario peninsular español- en la ciudad turca de Estambul. Aunque no se verá las caras con la Real Sociedad, mantendrá la fe para evitar a los cabezas de serie más fuertes de este año.
Verdiblancos y donostiarras compartirán el tercer bombo del sorteo programado por la UEFA, y presenciarán extracción de bolas junto a los ya clasificadosOlympique de Lyon, Nápoles, Leverkusen, Lazio, Braga, Eintracht Frankfurt, Leicester, Lokomotiv de Moscú, Genk, Olympique de Marsella, West Ham, Real Sociedad, Spartak de Moscú, Sparta de Praga y Midtjylland.
A estos hay que añadirles los equipos que en el día de ayer no se clasificaron a Liga de Campeones: Ferencváros, Ludogorets, PSV, Brøndby, Dinamo de Zagreb y Mónaco. Finalmente, los ganadores del play-off de Europa League –Galatasaray, Rapid Viena, Celtic, Fenerbahçe, Sturm Graz, Antwerp, Olympiacos, Rangers, Legia y Estrella Roja– también serán los afortunados de presenciar el sorteo desde la ciudad otomana.
Desde Sevilla, tanto jugadores como aficionados buscarán rivales que no opongan mucha resistencia para asegurar el pase a octavos de final. Sin embargo, está claro que siendo como es el Betis, irán a por todas, tengan a quien tengan enfrente. Aunque se puede contemplar un grupo de la muerte con Leicester, Nápoles y Galatasaray, este sería solo en el peor de los casos.
El cambio de normativa de la UEFA en torno a quién pasa a octavos ha cambiado este año, por lo que solo el primer clasificado de cada grupo tendrá el pase asegurado. Los segundos clasificados deberán pasar una ronda preliminar con los terceros de Liga de Campeones. Pellegrini intentará por todos los medios conseguir esa ansiada primera plaza y evitarse dolores de cabeza a largo plazo.
El Ingeniero ya conoce la exigencia de jugar tres competiciones en una misma temporada. Tras la salida de Loren, Willian José busca poner su granito de arena en una competición que ya conoce de su paso por San Sebastián. Pásate por nuestro canal de YouTube y conoce al nuevo ariete del Real Betis.
Tras el fin de semana de descanso después del partido del viernes frente al Cádiz, el Real Betis se entrenó esta mañana de cara al partido de este fin de semana frente al Real Madrid. Los de Pellegrini recibirán al equipo merengue en el Benito Villamarín el sábado 29 a las 22:00 horas.
Pezzella, Camarasa y Bartra se han incorporado hoy al grupo en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El reciente fichaje del Betis para reforzar la retaguardia del equipo hispalense deberá esperar para su redebut con el equipo. De no producirse una salida que facilite su inscripción esta semana, el argentino tendrá que aguardar hasta la vuelta del parón de selecciones para volver a lucir la elástica de las 13 barras.
Por su parte, Camarasa ha vuelto a ejercitarse con sus compañeros tras superar las molestias que le obligaron a ser sustituido en el tramo final del amistoso frente al Leeds United. También Bartra ha superado sus molestias tras varios días ejercitándose en solitario. El central catalán no ha participado aún con el equipo esta temporada.
Pellegrini podrá contar con tres opciones más para completar su once y sus cinco cambios en el choque frente a los de Ancelotti. Si todo va bien, el técnico chileno podrá contar con su flamante fichaje procedente de la Fiorentina. Pezzella ha vuelto para quedarse y convertirse en titular indiscutible para Pellegrini y hacer que la exigente afición del Villamarín olvide a Aïssa Mandi. Pásate por nuestro canal de YouTube y descubre cómo juega el ganador de la Copa América con Argentina.
Tras la gran temporada a manos de Manuel Pellegrini, el Real Betis prestará atención el próximo viernes 27 a lo que pueda suceder en Estambul. El sorteo de la Europa League, que se celebrará en la ciudad turca, pondrá los ojos de los aficionados y de los propios jugadores en sus rivales para la fase de grupos, que arrancará el día 16 de septiembre.
El Betis, que previsiblemente ocupará el tercer bombo, evitará a rivales como el Olympique de Marsella, el West Ham o el Spartak de Moscú. El peor grupo que podría tocarle al equipo verdiblanco sería el que compartiría con Nápoles (bombo uno), Leicester (dos) y Galatasaray (cuatro), en caso de que se clasifique este último.
De momento, los de la Avenida de la Palmera están acompañados, ordenados por orden de coeficiente, por Olympique de Lyon, Nápoles, Leverkusen, Lazio, Braga, Eintracht Frankfurt, Leicester, Lokomotiv de Moscú, Genk, Olympique de Marsella, West Ham, Real Sociedad, Spartak de Moscú, Sparta de Praga y Midtjylland.
Aunque aún no se puede hacer una estimación de los rivales exactos que le pueden tocar al conjunto heliopolitano, puesto que falta por jugar la vuelta de los play-offs clasificatorios de Liga de Campeones y de Liga Europa, está claro que el Betis no tendrá un camino de rosas para pasar a octavos de final. Prueba de ello es la última Liga Europa que disputó, donde se midió a equipos de la talla de AC Milan y Olympiacos.
Tras el anuncio de la UEFA del cambio de normas en fase de grupos, donde se añade la característica de que el segundo jugará ronda previa de octavos y el tercero irá a Conference League, el equipo de El Ingeniero buscará ocupar la primera plaza que otorga seguir vivo en la competición. En ese caso, evitarían a un tercer clasificado que bajaría de la Liga de Campeones.
Uno de los que jugará la Europa League este año será Germán Pezzella, que ya conoce muy bien la exigencia detrás de llevar la camiseta de las 13 barras. En nuestro canal de YouTube hemos analizado su aportación al plan de Pellegrini.
Con la pretemporada ya empezada, el Real Betis se centra en preparar su partido contra el FC Winterthur el día 17 de julio. Aunque no haya noticias sobre los terrenos de juego en torno a los verdiblancos en lo que al fútbol se refiere, los futbolistas empiezan a revelar los proyectos en los que llevan trabajando antes incluso de acabar la temporada.
Nombrado embajador de Andalucía el mes pasado, Joaquín Sánchez ha publicado un vídeo donde hace oficial su incorporación a Atresmedia para encarrilar dos programas. El del puerto de Santa María dirigirá «un programa de entretenimiento y entrevistas», con el nombre de Joaquín, el novato, «y una serie documental sobre su trayectoria dentro y fuera de los terrenos de juego», informa Atresmedia.
Este anuncio ha provocado sus más y sus menos en su círculo de seguidores. «Déjate de programas ni historias que todavía eres futbolista y céntrate en lo que importa en el deporte que amamos en elBetis», comenta un usuario de Twitter. «Que grande eres. Un pedazo futbolista, un tipo majo y gracioso…. No me pierdo tu programa», responde al tuit otra cuenta.
Déjate de programas ni historias que todavía eres futbolista y céntrate en lo que importa en el deporte que amamos en el @RealBetis sino no aver renovado, te admiro por tu personalidad y como capitán de mi betis pero los programitas cuando te retires!
Si bien La finta y el sprint ha estado de invitado en muchos progamas de Atresmedia, como El Hormiguero, y de otras cadenas -véase Mi casa es la tuya en Mediaset-, será la primera vez que presente y protagonice un espacio televisivo. Se espera que su primer programa sea estrenado en 2022, tras el final de temporada. Veremos si, tras la campaña del Betis en Europa, Joaquín cuelga las botas después de más de 20 años de trayectoria.
La final de la Copa América está a la vuelta de la esquina, y Guido Rodríguez es uno de los principales culpables de haber llevado a la albiceleste hasta ahí. Te invitamos a ver el vídeo en nuestro canal de YouTube. ¡No olvides suscribirte y darle a me gusta!
En la mañana de hoy, el presidente del Real Betis Balompié, Ángel Haro, compareció ante los micrófonos de COPE Sevilla para abordar la actualidad del club tras comenzar hoy la pretemporada. El máximo mandatario del equipo detalló, entre otros temas, la situación económica de la entidad.
«Manuel (Pellegrini) es consciente de nuestra situación, pero es una persona ambiciosa. Desea una mejor plantilla para jugar bien en todas las competiciones», declaró el presidente. «Tenemos que trabajar con lo que tenemos, con nuestras limitaciones económicas. Si no hay salidas, difícilmente va a haber entradas«.
El villaverdero también desveló el balance económico de esta última campaña: «El año claramente va a ser de pérdidas, unos 30 millones por las amortizaciones pendientes y 20 millones por ticketing(días de partidos perdidos), pero se pueden tapar estas carencias a través de la venta de futbolistas», manifestó. «Lo que no podemos hacer es vender por debajo del valor contable del futbolista».
El presidente tampoco quiso olvidarse de uno de los máximos artífices de la clasificación a Europa League. «Manuel ha sido uno de los grandes exponentes del éxito de esta temporada. Todo el mundo ha estado alineado en la misma dirección y eso siempre es bueno para el equipo», expresó. «Con Manuel hablamos mucho, quería un central para que estuviera tranquilo, y estamos en ello, aunque él considera que tenemos una plantilla competitiva para poder aspirar a todo», sentenció.
Con la pretemporada ya en curso, el club realizó esta mañana las pruebas PCR y los reconocimientos médicos previos al viaje a Suiza para la preparación de su stage, a las que se sumó el anuncio de la campaña de abonados para la temporada 2021/2022. Ganas de verte, ganas de Betis es una invitación al aficionado a volver a disfrutar de su equipo como nunca.
Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, la necesidad de proteger a los jugadores del virus es la máxima prioridad para las federaciones. De forma que no se produzcan contagios en mitad de las competiciones, el gobierno andaluz ha decidido tomar cartas en el asunto y paliar el virus en los futbolistas.
Según lo expuesto por EuropaPress, la Junta de Andalucía envió en los pasados días una carta a las federaciones deportivas de la comunidad, informándoles de la posibilidad de vacunar «a los deportistas profesionales, deportistas de alto nivel, deportistas de alto rendimiento y a los que participen con sus clubes en competiciones en categorías máxima y submáxima«.
Por ello, los jugadores del Real Betis serán vacunados previsiblemente antes de su expedición a Montecastillo el día siete de agosto. Allí, como todos los años, realizarán su stage de preparación de cara a sus amistosos en Suiza e Inglaterra frente al Winterthur FC y al Derby County, respectivamente. También fueron vacunados la semana pasada los empleados de Betis y Sevilla en la fábrica sevillana de Heineken.
Los jugadores de los clubes andaluces serán los segundos a nivel institucional en recibir la vacuna tras la Selección Española, donde el exbético Fabián recibió su dosis antes del inicio de la EURO 2020. Con casi cuatro millones y medio de personas con al menos una dosis y con tres millones con las dos, el ritmo de vacunación en Andalucía avanza a un gran ritmo, donde se roza la normalidad antes de la pandemia.
Con la pretemporada del Betis a la vuelta de la esquina, los jugadores empiezan a disfrutar sus últimos días de merecidas vacaciones y a mentalizarse para volver a centrarse en los amistosos de verano. Uno de esos futbolistas es la marcada ausencia durante toda la pasada temporada en el centro del campo y que lleva varios meses dándolo todo para estar al cien por cien.
Víctor Camarasa ha anunciado en sus redes sociales que se acabó su período de descanso y que estará en el stage en Marbella el próximo tres de agosto. «Feliz domingo! Se acabaron las vacaciones, vuelta al trabajo!», reza el pie de foto de la publicación del valenciano. Aunque Camarasa lo llame vacaciones, lo cierto es que el jugador del Real Betis ha trabajado en todo momento por recuperarse de su lesión y no ha tenido un tiempo de descanso como tal.
El deseo de poder ayudar a su equipo desde su operación de rodilla en agosto del año pasado es la zanahoria para este caballo que quiere volver a trotar por el verde del Villamarín. «Me duele la rodilla pero más no poder ayudar al Real Betis», publicaba en Instagram tras su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
El estar fuera toda la temporada fuera ha sido un duro varapalo para el de Meliana, pero el centrocampista al fin puede estar oficialmente a las órdenes de Pellegrini. De esta forma, aparece una alternativa indispensable para el chileno, que deberá acumular todos los efectivos posibles para afrontar una temporada en la que disputará una competición extra. La clasificación del Real Betis a la UEFA Europa League aumentará el desgaste en los jugadores y El Ingeniero deberá administrar sus alineaciones sabiamente.
Menos de un año es lo que ha durado la obligatoriedad de la mascarilla en espacios no cerrados. Desde el 20 de julio del año pasado era obligatorio el uso de nuestra amiga de tela en la calle, incluso si se mantenía la correspondiente distancia social. Pedro Sánchez, sin embargo, ha dejado entrever el principio del fin de la pandemia en España.
El presidente del Gobierno ha anunciado hoy la fecha en la que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre. Lo que era una petición expresas de comunidades autónomas y un sentimiento compartido de la ciudadanía ahora es una realidad. «Vamos a proponer a la sociedad española que no sea obligatoria la mascarilla en los espacios libres a partir del próximo sábado 26 de junio«, anunció por sorpresa el jefe del Ejecutivo durante su intervención en el Círculo de Economía de Barcelona de esta mañana.
España se convierte, por ello, en uno de los últimos países europeos en eliminar la mascarilla en la calle, tras naciones como Alemania, Francia o Portugal. Con el ritmo de vacunación habiendo alcanzado velocidad de crucero, es un hito que nos acerca aún más al fin de la pandemia por COVID-19 en nuestro país. Con casi 14 millones de personas vacunadas completamente y al menos 22 millones con una dosis, encaramos la recta final del virus en la Península.
A pesar de todo, desde InformaFútbol queremos recordar que esta crisis aún no ha terminado e insistir a nuestros lectores que se protejan a ellos y a los demás: el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio en espacios interiores como tiendas, bares, institutos o el transporte público. También se debería llevar cuando la separación entre personas sea menor de un metro y medio, incluso aunque sea en espacios abiertos.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.