Ancelotti supera otro récord de Ferguson en la Champions League

En noviembre pasado, Carlo Ancelotti destronó a Sir Alex Ferguson como el técnico con más victorias en la Champions League. Fue en el encuentro de la sexta y última jornada de la Fase de Grupos donde, contra el Celtic, sumó su triunfo 103. A partir de ahí, ha corrido bastante agua bajo los puentes y el italiano agregó cuatro triunfos más. Dos contra Liverpool, en octavos, y otro par contra el Chelsea, en cuartos. Ahora, en la vuelta de la semifinal, contra el Manchester City, vuelve a dejar a un lado a la leyenda del Manchester United.

Durante el enfrentamiento en el Etihad Stadium, Ancelotti pasó a ser el técnico con más partidos en la Champions League. Nada más y nada menos que 191 encuentros. Una cifra a la que llegó, tras dirigir a ocho equipos.

Con el Parma, Ancelotti condujo seis encuentros, además de diez con la Juventus, 73 con el Milan y doce con el Nápoles. Un total de 101 enfrentamientos con equipos de la Serie A. Además, dirigió al Chelsea en dieciocho partidos, al París Saint-Germain en diez y al Bayern de Múnich en doce. Finalmente, el día en que Carletto se planta en el banquillo para su cotejo 50 con el Real Madrid, consigue batir a Ferguson.

No cabe duda de que Ancelotti se ha convertido en el rey indiscutido de los técnicos en la Champions League. No solo por la cantidad de partidos dirigidos, o las victorias alcanzadas. También hay que agregar las cuatro ediciones ganadas. Dos de ellas ocurrieron con el Milan y, las otras dos, con el Real Madrid, a falta de conocerse el desenlace de la presente campaña. Con una trayectoria que habla por sí sola, el italiano ya no tiene que demostrarle nada a nadie. Todavía resuenan algunas voces que le critican pero, mientras tanto, él sigue coleccionando victorias y títulos. Si a esto le sumamos sus virtudes humanas, que son muchas, no hay más que decir sino ¡larga vida al rey!

Ancelotti recula, no garantiza que Rüdiger será titular contra el City

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, habló en la rueda de prensa previa a la vuelta de la semifinal de la Champions League. Los merengues visitan al Manchester City para dirimir el segundo finalista que estará presente en Estambul. En su comparecencia, el italiano dejó varios detalles de interés, con su tono afable de siempre.

La sorpresa quedó a cargo de las disculpas ofrecidas por el técnico. La razón estuvo en sus pasadas declaraciones, tras el partido contra Getafe, donde había garantizado la titularidad de Rüdiger. En esta oportunidad, Ancelotti señaló: “¡Eso ha sido un malentendido! Pensaba que se refería a Rodrygo. Rüdiger puede jugar, claro, como Militão o Camavinga. Es una decisión que debo tomar. Pero, fue un malentendido y pido disculpas. Pensé que se hablaba de Rodrygo”.

A pesar de su cambio de planes, Ancelotti manifestó tener clara la idea para el partido: “La idea de Valverde como extremo, nos dio una Liga y una Champions League. Y el tridente arriba, nos ha traído a esta semifinal. No es una decisión sencilla, pero ya está tomada”. De hecho, considera que hay puntos de mejora: “El plan es sencillo: intentar hacerlo mejor que en la ida, porque podemos hacerlo incluso aún mejor. Tanto a nivel individual, como colectivo”.

En cuanto a Militao, el técnico dio un mensaje tranquilizador: “Está muy ilusionado, como todos. El tema de la motivación para estos partidos… ¡si no estás motivado ante una semifinal de Champions, no puedes jugar al fútbol! Militão está fresco, como Rüdiger. A tope, como todos. No podía ser de otra manera”.

Tal vez Ancelotti ha querido jugar al despiste o, tal vez, decidió no ahondar más en el asunto para cuidar a Éder Militão. Como quiera que sea, al igual que él mismo lo ha dicho en otras oportunidades, este partido no es solamente de once jugadores. Serán tan importantes los titulares como los suplentes. En 24 horas, la incógnita quedará dilucidada. El mes de mayo del Real Madrid sigue su curso y el cuarto título de la temporada está en juego.

La convocatoria de Ancelotti trae una milagrosa sorpresa

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ya ha sacado la convocatoria para la ida de semifinales en la Champions League. Para el encuentro contra el Manchester City estaban previstas tres bajas. Sin embargo, el italiano sorprendió con una inclusión inesperada en la lista recién dada a conocer en la previa del crucial encuentro.

Las bajas de Ferland Mendy, por lesión, y la de Éder Militao, por sanción ya eran conocidas. A ellas, se sumaba una más. Durante la previa de la final de la Copa del Rey, Dani Ceballos sorprendió con un anuncio del que nos hicimos eco en nuestras redes sociales. Había sufrido una lesión en el entrenamiento y no podía estar sobre el césped de La Cartuja. Un hecho que inmediatamente se trasladó al compromiso de la Champions, apenas tres días después.

Sin embargo, Ancelotti sorprendió a propios y extraños, e incluyó a Ceballos en la convocatoria. Si el italiano lo colocó, debemos asumir que está para jugar pues, si fuese para hacer grupo, habría incluido también a Ferland Mendy.

De esta manera podemos asegurar que la previa del encuentro no ha dejado indiferente a nadie. Durante las declaraciones en la conferencia de prensa, también habló Toni Kroos. El alemán arrojó luces sobre su futuro y, también, habló de Vinicius Júnior, al que defendió y también hizo recomendaciones que puedes disfrutar en nuestras redes.

Como quiera que sea, es una excelente noticia para el Real Madrid que Dani Ceballos pueda estar disponible. Aunque Luka Modric será titular, tal y como ya confirmó Ancelotti, el utrerano es un refuerzo que otorga muchas garantías. Así que, con él, el italiano podrá introducir un mayor número de variantes, según vaya desarrollándose el crucial encuentro. El mes de mayo sigue su curso y va muy bien. La Copa del Rey ya está en las vitrinas y el cuerpo técnico recupera activos de mucho peso.  

Se cae Benzema y Ancelotti tira de cantera para San Sebastián

El comienzo del mes de mayo presenta un duro escollo para el Real Madrid. Una visita al Reale Arena, en vísperas de una final de la Copa del Rey no es precisamente un compromiso placentero. El conjunto de Imanol, aferrado al cuarto lugar de la tabla, no se lo pondrá fácil a los dirigidos por Ancelotti. Si a esto le sumamos las bajas por sanción, las lesiones y la vorágine de partidos cada tres días del conjunto merengue, tenemos todos los ingredientes para un coctel explosivo. Uno al que se ha agregado la sorpresiva ausencia de Karim Benzema de la convocatoria, sin que se conozca parte médico.

Por más que no quiera hacerlo, Ancelotti y su cuerpo técnico deben pensar más en el sábado que en el hoy. La distancia de once puntos al liderato de LaLiga, con dieciocho por jugarse, pesa muy poco contra otro posible título. Sería el tercero de una temporada marcada por un Mundial y la disputa de seis competiciones más que ha hecho mella en lo físico y en lo mental de los jugadores.

Es por ello que el italiano ha acudido al Castilla para reforzar la convocatoria del encuentro donde el Real Madrid visitará San Sebastián. Nada más y nada menos que cuatro jugadores del filial han sido llamados. Se trata de Dotor, Arribas, Álvaro y Nico Paz. El primero, capitán del filial y, el segundo, flamante Pichichi con 18 goles en lo que va de temporada. El uruguayo se ha transformado en un pieza habitual de las listas, solo que en los últimos encuentros su equipo le necesitaba en plena pelea por el ascenso. Finalmente, el argentino, recientemente renovado, y del que Ancelotti señaló en la previa: “Tiene proyección de primer equipo. Lo está haciendo muy bien con Arbeloa y las veces que Raúl lo ha llamado para el Castilla, también. Sí, tiene proyección para algún día ser futbolista del primer equipo”.

Todos estos canteranos reúnen sobrados méritos para estar presentes junto al primer equipo. No en vano, el filial del Real Madrid está en la segunda posición del Grupo 1 en la Primera Federación. Apenas, un punto le separa del liderato y ascenso directo a falta de cuatro fechas. Así que, de seguro, este llamado también les servirá para adquirir mayor experiencia y rodaje que se puedan ver reflejados en su competición. Del resto, Ancelotti y la primera plantilla tendrán un ojo puesto en el resto del calendario del mes de mayo. En concreto, la final de la Copa del Rey y la semifinal de la Champions League son las prioridades.  

Ancelotti define lo que, para él, significa “ser madridista”

Más allá de los resultados deportivos, que los hay, y a pesar de ese sector del aficionado que no valora lo suficiente lo acontecido existe algo que no se puede poner en duda. A ver, habrá alguno que lo ponga, porque nunca faltan, pero ya entraría en un apartado que, por educación, no voy a definir. A lo que me refiero, cuando hablo de algo indudable, es al “madridismo” de Carlo Ancelotti. Un técnico que, a pesar de su largo y exitoso recorrido, no duda en expresar su amor por el Real Madrid. Y lo hace, como debe ser, es decir, desde la humildad y el respeto.

Para aquellos que aún conserven algún atisbo de duda, probablemente les aclare el panorama, las últimas declaraciones conocidas del, aún, técnico del Real Madrid. Unas que ha ofrecido en DAZN, y en donde responde a una pregunta muy concreta: “¿Qué significa ser madridista?”. Ancelotti ha señalado, sin dejar lugar a dudas, cuál es su definición. En ella, manifestó: “El Real Madrid es un club que ha creado su historia, después de la guerra, ganando cinco Copas de Europa seguidas y su historia se ha mantenido en el tiempo. Es un club de fútbol, que no es fácil de encontrar en el fútbol y que mantiene unos valores importantes. No rendirse nunca, ir siempre fuerte, la seriedad, la profesionalidad. El Real Madrid es una experiencia de vida”.

Lo más significativo de todo esto es que las palabras nacen de un técnico que lo ha ganado todo. Nadie ha podido hacerse con las cinco grandes ligas europeas, como él. Hablamos de Francia, España, Alemania, Inglaterra e Italia. Nadie ha ganado, como técnico, más Champions League que Carlo Ancelotti, dos con el Milan y otras dos con el Real Madrid. Si hay alguien, en el planeta fútbol, que conoce de este deporte, ese es el técnico del club merengue. Así que, si hay alguien como él, que ha podido “enamorarse” de la filosofía de la entidad, realmente no queda nada que añadir.

Tal vez, algún día, cuando el italiano no esté en el club, algunos cambiarán de parecer. Un momento que, si por él fuera, se alargaría: “Si al acabar mi contrato, el Madrid está contento, 2034”. Y es que nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde. En el caso de Ancelotti, es muy probable que las tres Champions League consecutivas con Zinedine Zidane hayan limpiado los recuerdos de algún sector de la afición. Pero, con el pasar de los años, seguramente se valorará, aún más, el significado de la Décima y el de la Decimocuarta. Esto sin contar LaLiga, las Supercopas, Mundiales de Clubes y Copa del Rey, que algunos desprecian, bajo la sombra de la Champions, pero que también engrosan vitrinas.

Ancelotti: “Si al acabar mi contrato, el Madrid está contento, 2034”

No cabe duda de que Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, se lo está pasando fenomenal con el tema de su permanencia en el club. En la previa de la Jornada 27, donde los merengues le endosaron seis goles al Real Valladolid, el italiano mostró su agradecimiento por el interés de Brasil. Una vez culminado el encuentro no se lo pensó dos veces a la hora de mostrarse risueño al respecto.

Primero, fue con el exjugador del Real Madrid, José María Gutiérrez, mejor conocido como Guti, que le preguntó: “Me preocupa usted ¿Se queda el año que viene?” Ante lo directo del cuestionamiento, Ancelotti no dudó: “¿Tú me ves preocupado, Guti? Yo quiero al Madrid tanto como tú”. Pero, esa no fue la única ocasión.

Luego, en la rueda de prensa, tras el partido, el tema volvió a salir. Ancelotti, “ni corto, ni perezoso”, apuntó: “Como he dicho ayer, y lo digo hoy, por última vez, mi contrato caduca en 2024. La idea es llegar hasta el fin de mi contrato. Si después el Madrid está contento conmigo, 2034”.

No cabe duda de que, tanto el técnico, como los jugadores, salieron del Bernabéu con muy buenas sensaciones. En el caso de Ancelotti, risueño y cercano como siempre pero, a la vez, empeñado en despejar rumores sobre su permanencia en el banquillo merengue. Más allá de si el resultado sirve o no para LaLiga, lo importante era recuperar sintonía. El campo minado que enfrentará el Real Madrid en abril, no es un asunto menor. La Copa del Rey y la Champions League estarán en juego. Así que, mientras mejor estén los ánimos, seguro disfrutaremos todos de un mejor fútbol de los merengues.

Ancelotti confirma la ausencia de Benzema contra el Espanyol

Se acabaron las dudas con relación a las posibles bajas y Carlo Ancelotti confirma lo que era un secreto a voces. El capitán del Real Madrid, Karim Benzema, no ha podido recuperarse de sus molestias en el tobillo. El francés no estará en la convocatoria para el crucial partido de LaLiga, contra el Espanyol. De hecho, en la mañana de hoy tampoco se entrenó sobre el césped, por tercer día consecutivo.

La importancia del encuentro es simple. Si el Barcelona patina en San Mamés y el Real Madrid consigue derrotar a los “pericos”, recortaría la distancia a seis puntos. Con un Clásico en la siguiente jornada, para cerrar un mes de marzo de alto voltaje, antes del parón de selecciones, no hay otra opción. Los merengues deben ganar para mantener sus opciones vivas en LaLiga. Sin embargo, deberán hacerlo sin contar con la presencia de Benzema, aunque el técnico italiano se mostró optimista de cara a su presencia en el partido de Champions.

Ancelotti también habló de otros temas en la previa del encuentro de la jornada 25 de LaLiga. Confirmó la inclusión de Rodrygo en el once titular, en sustitución de Benzema. No quiso hablar acerca de un posible fichaje de Mbappé, en el futuro, y reafirmó que es un tema del que no hablará, ni hoy, ni después. También confirmó que Ferland Mendy está bastante recuperado y podría estar contra el Liverpool. De Álvaro Rodríguez, apuntó: “No tiene experiencia, pero nadie la tiene cuando empieza algo. Tiene calidad para jugar de inicio, sí”.

En definitiva, el Real Madrid comenzará su vorágine de encuentros, tres en una semana, sin su capitán. Ganar los tres partidos es la consigna, aunque puedan permitirse cierto respiro en la Champions, producto del dos a cinco obtenido en Anfield. Pero, lo peor que podrán hacer es confiarse. El camino para la obtención de los dos títulos más importantes de la campaña está lleno de minas. Veremos cómo resulta todo al final de la semana.   

Ancelotti, crítico como pocas veces, con el juego demostrado

Ya lo asomábamos hace días atrás. Marzo se mostraba como un mes de pocos encuentros, pero de alto voltaje. Transcurridos dos partidos, de los cinco previstos, el panorama no es el mejor para el Real Madrid. Un empate y una derrota, dominando el desarrollo del juego, pero con muy poca eficacia. Ancelotti lo sabe y así lo dejó ver al culminar el enfrentamiento con el Real Betis, por la Jornada 24 de LaLiga.

Las palabras del técnico italiano, a la salida del partido, no dejaron lugar a dudas: “Fue un partido difícil. Sobre todo, porque creo que se podía hacer mejor en la eficacia en ataque. Tuvimos oportunidades, salimos bien desde atrás, buscamos entre líneas, pero faltó un poco de eficacia. Un pase más, un centro menos. Sólo hemos hecho un gol en los últimos tres partidos, y a balón parado. Es evidente lo que falta. Tenemos que ser más efectivos. Los rivales se cierran, pero tenemos la calidad para hacerlo mejor. Ser más eficaces y tener menos regate, ser más contundentes. Podemos tirar desde fuera. Tenemos que mejorar eso, lo sabemos. Es un momento así, hay que mejorar”.

No fue la única autocrítica de Ancelotti: “Hemos perdido un poco de rapidez en la transición. Si recuperamos un balón, en vez de subirlo rápidamente, nos gusta tocarlo un poco más. Y en eso también se puede mejorar. Es claro que tenemos dificultades, hay que mejorarlas. Por primera vez tenemos una semana para trabajar y estos aspectos hay que mejorarlos”.

Trabajo y mejora son los leitmotiv de Ancelotti. A pesar de los malos augurios las opciones están sobre la mesa. Tal vez, LaLiga es lo más difícil, aunque quedan catorce partidos. Aun cuando está el Clásico de por medio, todavía quedaría una distancia de seis puntos a recortar, en caso de ganarlo. La Copa del Rey está a un gol de diferencia y en la Champions está la ventaja del dos a cinco de la ida. Pero, el técnico sabe que el tiempo se agota y hay que enderezar el rumbo de la nave merengue desde ya. El Real Madrid necesita reencontrarse y cuánto antes, mejor.

Álvaro Rodríguez, confirmado por Ancelotti para el próximo curso

Hace poco, hablamos de la apuesta del Real Madrid por Álvaro Rodríguez. Vale la pena recordar que el club no dudó en quebrar una lanza por “el Toro” y, en su momento, le extendió su contrato hasta 2027. Además, le colocó una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. Ahora, Carlo Ancelotti ha confirmado que, a partir de la próxima campaña, tendrá ficha del primer equipo. Una noticia que, en este mismo mes, habíamos adelantado en InformaFútbol.

La confirmación ocurrió tras el pitazo final del derbi madrileño que culminó con empate a uno. Un resultado dado gracias al gol de cabeza que marcó Álvaro Rodríguez para estrenarse como goleador en la primera plantilla. Ancelotti reveló sus planes con el uruguayo: “Para la próxima temporada, Álvaro va a estar en la plantilla del primer equipo, porque él tiene calidad que tienen pocos. Por su edad, tiene una altura importante, es un jugador potente, que maneja bien el balón, formidable de cabeza. La idea es la próxima temporada tenerlo en el primer equipo. En este último tramo de la temporada, evaluaremos si lo necesitamos nosotros, creo que sí, o el Castilla. Yo creo que puede hacer los dos. Lo vamos a manejar bien con Raúl. Hablaré de esto con Raúl”.

Hace menos de una semana, con motivo de la convocatoria de Álvaro Rodríguez para el partido en Anfield, en InformaFútbol hicimos un recorrido por su trayectoria. Una que le ha llevado a brillar en las inferiores del Real Madrid y que invitamos al lector a consultar. Por si esto fuera poco, ha mantenido el ritmo con su selección, en el recién finalizado Suramericano Sub-20. Ahora, le tocará seguir creciendo, pero arropado por el cuerpo técnico y los jugadores del primer equipo. A finales de temporada, saldrá Mariano Díaz y otro canterano tomará su lugar. Uno que, desde ya, se está ganado el cariño del aficionado. Desde acá le deseamos salud, que las lesiones le respeten y la mejor de las suertes.

Ancelotti confirma el regreso de Benzema al once inicial

Los octavos de final de la Champions League nunca son un asunto menor. Pero, si además, los dos involucrados son los finalistas de la pasada edición, no cabe duda de que el morbo crece. El Real Madrid visitará al Liverpool y, para los “reds”, es la enésima revancha. Desde que los ingleses se hicieron con la final de la 80/81 y, luego, con los octavos en la 2008/09, no han podido levantarse. Los merengues los derrotaron en la Fase de Grupos de la 2014/15. Luego, para conseguir la Decimotercera, en la 2017/18. Por si fuera poco, en la 2020/21, los blancos se apoderaron de la eliminatoria de cuartos. Y, en la 2021/22, la inolvidable Decimocuarta. Así que para Klopp y los suyos, no es una eliminatoria cualquiera. El problema, para ellos, es que tampoco lo es para el Real Madrid, tal y como lo demostró Ancelotti en la previa.

De entrada, el técnico italiano habló de su capitán Karim Benzema. Confirmó que le ve bien y que va a comenzar el partido en el once inicial. Sin embargo, no quiso dar detalles cuando se le preguntó por los reemplazos de Kroos y Tchouameni y se refugió en el humor. Asimismo, habló de lo dicho por Klopp respecto a la final del año pasado: “Mi recuerdo de la final es bonito. Estoy de acuerdo con él, fue igualado. Tuvieron la posesión, pero estuvimos muy bien atrás. Pero esto es diferente, hay dos partidos. Hay que hacerlo bien los 180”. Y del partido en sí, apuntó: “Lo afrontamos bien, con la ilusión y las ganas de hacerlo bien, como el año pasado. Hablamos de una eliminatoria durísima, pero la ilusión sigue intacta”.

Una ilusión de la que habla Ancelotti y de la que no está exento el aficionado del Real Madrid. No cabe duda de que el himno de la Champions genera algo especial en el madridismo y el recuerdo de la Decimocuarta está muy vivo. En cuestión de horas la incógnita quedará desvelada, al menos, la de los primeros 90 minutos.  

Siete años después, Benítez raja del Real Madrid y sus jugadores

El paso de Rafa Benítez como entrenador de la primera plantilla del Real Madrid estuvo muy lejos de lo esperado. Producto de ello, no llegó a cumplir el año y, ahora, siete años después, el madrileño consideró que era el momento adecuado para hablar. Algo que hizo sin el menor asomo de autocrítica. Lo curioso, es como dejó de lado las enseñanzas que debió adquirir durante su paso como jugador y entrenador en las categorías inferiores del club.

Uno de los lamentables episodios durante su breve accionar con el primer equipo, fue la descalificación del Real Madrid en Copa del Rey. Una situación que ocurrió producto de la alineación indebida de Chéryshev. En su paso por la Cadena Ser y Onda Cero, el técnico señaló: “En la Copa nos eliminan por un error administrativo con Chéryshev. Avisé tres veces y aun así se comete el error administrativo. Luego, pareció que es mi culpa porque ya no estaba”. Una explicación poco menos que llamativa, pues si, según sus palabras, sabía de la situación del jugador ¿por qué lo incluyó en la alineación?

Benítez también se defendió de las polémicas que le rodearon con Modrić y Cristiano Ronaldo. Del primero, es por todos conocidos como pretendió “corregirle” su famoso golpeo con el exterior. Al respecto indicó: “Una vez, a Modrić, le dije que en un golpeo de tres metros le das con el interior para que al compañero le llegue limpio el balón, sin efecto. Ese es un comentario en un entrenamiento, pero cuando a las cosas se le quieren sacar punta, se le sacan”. Las propias palabras del técnico ya lo dejan en evidencia. Ha quedado demostrado, con suficientes pruebas, que de golpeos con el exterior, si alguien está doctorado, ese es el croata.

Con relación a Cristiano Ronaldo, afirmó: “El único comentario que le hice a Cristiano Ronaldo, como le conocía del Manchester United, es que analizamos cómo tiraba las faltas. Analizamos la trayectoria, vemos si podemos hacer algún ajuste, vimos que no y nos olvidamos del tema. Es mi única conversación con él. Todo lo demás, es mentira. Cuando tira las faltas, cuando me marcho, sus estadísticas son peores”. Unas afirmaciones que no merecen mayor comentario, más allá de decir que hablamos del quíntuple ganador del Balón de Oro. Algo sabrá el jugador de estos temas…

El vestuario del Real Madrid tampoco se salvó de los ataques de Benítez: “Cuando llegamos a Madrid se acababa de ir Ancelotti. Él tenía una muy buena relación con los jugadores, y parecía que nosotros llegábamos con un látigo. Había un entorno desfavorable, la salida de Casillas, Keylor Navas, la detención de Benzema. Se dan situaciones complicadas. Y cuando se complica todo, ¿quién paga? Yo. Cristiano, sabiendo cómo era, le tenías que orientar. El problema es cuando tienes que orientar a siete, que algunos no juegan, no están contentos. Y se van a los medios a filtrar. El que está en el banquillo duda y el que está en la grada es un problema. Y cuando lo llevas a los medios, es algo más”. En este caso, merecería la pena que Benítez se preguntara por qué eso no ocurría con su predecesor y actual técnico del Real Madrid.

Poco queda que agregar a semejantes declaraciones. La tónica está muy clara, autocrítica cero y toda la culpa recae en los demás. Unas palabras que ponen en entredicho el aprendizaje que debió adquirir durante su paso como canterano y entrenador en las categorías inferiores del club. Un técnico muy amigo de la pizarra y del que no hay duda que la domina, pero que su trato con las personas y compañeros no lo deja en buen lugar. Estas declaraciones así lo evidencian.

Fede Valverde salva el carnet de entrenador a Ancelotti

Ya Ancelotti puede dormir tranquilo, pues su carnet de entrenador está a salvo. Fede Valverde arribó a los diez goles que le había pedido el italiano al comienzo de temporada, en el Real Madrid. Una petición acompañada de apuesta, o amenaza, según se quiera interpretar. Pero, lo cierto del caso, es que Carletto había prometido romper su acreditación, como técnico, si el uruguayo no alcanzaba la meta.

Bromas aparte, el olfato de Ancelotti no se equivocó con Fede Valverde. Le pidió que se animara a probar suerte, de cara al arco, en mayor número de oportunidades. Le rogó que aprovechara su potente disparo: “Si no marcas diez goles, rompo el carnet y me retiro”. Y si se trata de afrontar un reto, el uruguayo no es de los que rehúye la faena.

Fede Valverde tuvo un arranque de temporada arrollador. De hecho, ganó el premio al Mejor Jugador del Real Madrid en septiembre. En ese mes, también obtuvo la distinción de LaLiga. Por si esto fuera poco, en octubre repitió la mención dentro del club. Luego, llegó el Mundial y, con él, un bache del que parece estar saliendo y encontrando de nuevo el rumbo. En la previa de la semifinal del Mundial de Clubes, no tuvo reparo en hablar del tema. Al respecto, afirmó: “Previo al Mundial mi rendimiento era bueno y después no es el mismo, hay baches. Debo seguir con la actitud previa al Mundial, hablar con gente que me ayuda. Dentro de poco, mi rendimiento volverá a ser bueno”. Y, palabras ciertas, en ese mismo encuentro anotó su noveno gol de la campaña.

No esperó mucho el Halcón para volver a perforar las redes y su técnico en el Real Madrid “respiró aliviado”. Durante la final del mismo torneo, contra el Al Hilal, en el minuto 18’, anotó su gol número diez. Ocurrió en su encuentro 33 de la temporada. Ahora, con la mitad de la campaña aún por delante, lo más probable es que la cifra solicitada se quede corta. Lo más esperanzador es que la recuperación de Fede Valverde llega en el mejor momento para el Real Madrid. Con un calendario de infarto en febrero y uno en marzo que no se quedará atrás, es una noticia espléndida la recuperación del uruguayo. Algo que llevará mucha alegría al aficionado madridista, pues el centrocampista es uno de sus jugadores más queridos.

P