Tiempo de cambios para el Getafe que anuncia el adiós de tres jugadores

El Getafe CF anunció la mañana de este jueves en un comunicado oficial que el club ya no contará con tres jugadores de cara a la temporada que viene. El central vasco Xabier Etxeita, el delantero canario Ángel Rodríguez y el extremo malagueño Francisco Portillo, son los tres futbolistas que dirán adiós al club madrileño tras haber finalizado su contrato el 30 de junio.

En el caso del ‘nueve’,  Ángel Rodríguez, el club le ofreció renovar pero el canario no accedió a esta oferta. Ángel expuso su decisión a través de una carta donde mostraba sus palabras de cariño hacia el Getafe: «En el fútbol, además de principios y finales, también existen los acuerdos». El delantero inició su etapa en el Coliseum Alfonso Pérez en el verano de 2017 y tras cuatro temporadas, 153 partidos y 46 goles anotados, se reafirmaba a sí mismo como «un jugador libre»

En el caso de Portillo, el jugador malagueño disputó 121 encuentros y 8 tantos con el conjunto azulón, un claro protagonista en el último ascenso del Getafe a Primera División. En cambio, Etxeita jugó únicamente con la camiseta del club 31 partidos oficiales en dos temporadas.

El nuevo Getafe 

El cuadro azulón se dará un lavado de cara para la temporada 2021-22 ya que el cambio de estos tres jugadores se suma al de la llegada de Míchel al banquillo, tras la salida de José Bordalás que puso rumbo a Valencia.

Tras un año irregular, que a punto estuvo de costarles un disgusto, pero que finalmente permitió permanecer al complejo madrileño una temporada más en Primera División, han hecho que quieran volver más fuertes para demostrar que lo que valen.

Mikel Oyarzabal, jugador Txuri-urdin: «La Real para mí es todo»

Mikel Oyarzabal, capitán de la Real Sociedad, ha hablado en una entrevista en ‘Universo Valdano’ sobre lo que significa para él la Real Sociedad y su paso por el club de su vida.

Oyarzabal define al club donostiarra con varias frases, “La Real es mi casa […], me siento valorado por todos […], estoy en el mejor sitio posible para crecer y voy a darlo todo para que el club crezca conmigo”. Es por esto, que sigue reforzando ese cariño que expresa la afición por él y es reciproco.

El jugador nacido en Eibar y criado en las filas del club armero en fútbol base fue traspasado a la Real Sociedad en 2011 con edad de cadete, aunque fue cedido en la 2013-2014, de nuevo, al club armero en edad de juvenil.

Reaal Sociedad | Mikel Oyarzabal de Fiesta, con el Alcohol y la Carrera

Esta temporada, Oyarzabal no está decepcionando a la afición, de 27 encuentros posibles en LaLiga, ha jugado 22, anotando 10 goles y dando seis asistencias, es un jugador muy polivalente en la zona del ataque por lo que puede ocupar varias posiciones, como extremo izquierdo, su posición principal, y también como mediocentro ofensivo o extremo derecho, que son posiciones secundarias.

La Real Sociedad está poniendo los ojos en la final de Copa del Rey de la temporada pasada, que no se pudo disputar por la pandemia de la COVID-19. Imanol en rueda de prensa habló sobre el ambiente del vestuario, “Los jugadores están hablando de la final y es normal”, y por ello, está apelando a algo muy importante para el club txuri-urdin, el sentimiento de identidad, no solo de los aficionados, sino también de los jugadores que llevan perteneciendo al club durante más tiempo y, por tanto, los capitanes, como son Mikel Oyarzabal, Mikel Merino, Illarramendi y Elustondo.

Mikel Merino, el estandarte donostiarra, necesitaba un respiro

Imanol Alguacil y el cuerpo técnico de la Real Sociedad han tenido que buscar el lado positivo sobre que a Mikel Merino por no ir convocado con la selección española, el vasco ha jugado 98 de los últimos 106 partidos oficiales de la Real Sociedad.

Mikel Merino ha expresado su frustración por no entrar en la convocatoria de Luis Enrique ya que piensa que está generando un juego óptimo en sus últimos años y, dejando a un lado eso, su entusiasmo por acompañar a su compañero de equipo, Mikel Oyarzabal en la aventura del Europeo 2020 como estandartes de esta Real Sociedad.

El mismo jugador habló sobre sus oportunidades después de no ser convocados “Voy a tener más tiempo para poder recuperar, coger aire y dejar que las piernas cojan energía para la final de Copa, que es importantísima. Llegaré en unas condiciones mucho mejores a la final”.

Hace referencia a la final de la Copa del Rey que tanto Real Sociedad como Athletic de Bilbao tienen pendiente desde hace un año por que la Eurocopa es la antesala de esa final, por lo que a Imanol, como técnico de la Real Sociedad, le favorece que ningún jugador del cuadro donostiarra acompañe a la roja en la andadura internacional.

Actualmente es el primer jugador de la Real Sociedad en superar los 3.000 minutos de juego por segunda temporada consecutiva y solo le podría superar el arquero, Álex Remiro.

Desde que llegó a la Real Sociedad, Mikel Merino ha aumentado su valor del mercado ya que cuando llegó traspasado desde el Newcastle United, de Premier League, hasta el club donostiarra en la temporada 18/19, su valor de mercado era de 12M de euros, en la actualidad está tasado en 40 millones tras tres temporadas en País Vasco.

Santi Mina, el viejo conocido que renace en el Celta

Santi Mina recaló en el club celeste tras la victoria de su anterior equipo, el Valencia CF, en la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona.

Tras llegar a las filas del Celta de Vigo con una increíble presentación y el cariño de toda la afición por su pasado en el equipo celeste no pudo cuajar una temporada muy regular a lo que sumó un mal estado de forma de una gran parte de la plantilla. No llegó a cuajar una buena primera etapa, en parte también, por varias lesiones que le dejaron fuera de la convocatoria de varios partidos, en 35 partidos que se disputaron, fue titular en 21 encuentros, sustituido en 13 y salió desde el banquillo en solo uno.

Si hablamos de las posiciones que ocupó en esa primera temporada del jugador en el Celta de Vigo, vemos que se desplazó en la zona de ataque con mucha facilidad, ocupó tres posiciones que fueron: delantero centro; con 22 partidos, cuatro goles y dos asistencias, extremo izquierdo; con cuatro partidos, un gol y una asistencia, y como extremo derecho; con ocho partidos, un gol y una asistencia. El equipo se quedó en la octava posición de LaLiga.

La actual temporada cuenta con un Santi Mina nuevo, se ha reconvertido en un jugador, aparte de goleador, inteligente a la hora de jugar, es un delantero que complementa a Iago Aspas en la mayoría de ocasiones e individualmente no deja nada que desear, es por ello que esta temporada suma en 18 partidos como titular y cinco como suplente en los que anotó seis goles y repartió una asistencia, dejando grandes actuaciones y una actitud renovada por parte del vigués.

Gerard Moreno, la esperanza ofensiva de este Villarreal

Gerard Moreno fue decisivo para que el Villarreal certificara su pase a octavos de final de la UEFA Europa League tras lograr dos tantos en el encuentro de ayer ante el Salzburgo. El delantero catalán lleva seis goles en sus últimos cinco partidos y ayer sumó su diana número 16 en esta temporada. Gerard es la principal arma ofensiva del submarino amarillo y cuando no juega, los de Unai Emery no encuentran la portería rival con tanta facilidad.

El ‘7’ del Villarreal está tercero en la tabla de máximos goleadores de LaLiga Santander con 14 tantos. Tan solo Leo Messi y Luis Súarez están por delante de él en esta lista. El segundo máximo anotador del Villarreal en la competición doméstica es Paco Alcácer, que está muy lejos de Gerard Moreno y suma únicamente cinco goles.

Los 16 goles de la actual temporada ya son la tercera mejor marca goleadora de su carrera. En la temporada 2017/18 hizo 19 goles y en la 2019/20 anotó 23. Si sigue la buena dinámica de los últimos encuentros, parece asequible alcanzar esas dos marcas.

El delantero del submarino amarillo ha sido incluido en el once de la semana de la Europa League por su gran actuación en el partido ante el Salzburgo en La Cerámica, donde anotó dos dianas. El Villarreal sueña con levantar la Europa League, pero para eso, Gerard debe seguir su buena racha goleadora.  

Al Villarreal no le espera un partido fácil este domingo en liga. El conjunto entrenado por Unai Emery se enfrentará al Atlético de Madrid, equipo al que Gerard Moreno aún no ha conseguido marcar.

Idrissi, a punto de salir cedido de nuevo a Holanda

Son varios los futbolistas que han pasado por Nervión recientemente que de una forma u otra no ha terminado de encajar en la plantilla como Chicharito Hernández, Dabbur, Rony Lopes, etc. Oussama Idrissi se convirtió en el sexto fichaje del club nervionense en el pasado mercado de verano proveniente del AZ Alkmaar con 25 años, de nacionalidad holandesa pero internacional con Marruecos. El club y el jugador llegaron a un acuerdo para firmar un contrato hasta el 2025.

En las últimas horas de este mercado invernal, el cual finaliza esta noche en cuanto el reloj marque las 00.00 horas del 2 de febrero, se están realizando diversas operaciones entre los clubes. La cesión de Idrissi, actual jugador del Sevilla FC es una de ellas y está casi cerrada. El internacional marroquí está a punto de volver a Holanda, esta vez en calidad de cedido y al Ajax.

Él mismo será quien se encargue de sustituir a Quincy Promes, que se marchará al Spartak de Moscú, donde estuvo durante cuatro años. El extremo después de salir de una lesión con la que ya aterrizó en la ciudad hispalense, se dispuso a entrenar en grupo aunque pronto volvió a los entrenamientos individuales.
No ha contado con muchos minutos con la elástica nervionense y el club cree que su retorno a la liga neerlandesa le haría recuperar el tiempo de juego y la forma que tuvo la pasada temporada.

Según informa la prensa holandesa, la operación está cerca de materializarse y el Ajax ha intentado añadir una opción a compra por el jugador pero el Sevilla no ha cedido en las negociaciones y finalmente se irá cedido sin opción a compra hasta final de temporada. El conjunto de Lopetegui ya ha hecho varios movimientos en este periodo de traspasos del invierno con la salida del canterano Carlos Fernández, que no estaba en los planes del técnico y no contaba tampoco con minutos de juego y la llegada con mucha expectación del argentino Papu Gómez, ex jugador del Atalanta. La salida de Idrissi le dejará hueco al Papu en la Champions League.

Unai Emery: “El Levante nos genera mucho respeto”

El entrenador del Villarreal, Unai Emery, expresó en su última rueda de prensa del año su respeto hacia el equipo granota y de su idea de juego: “Es un equipo que nos llama mucho al respeto. El Levante es un conjunto que ha crecido mucho y ha sido cada vez más estable en Primera División. Están muy hechos a una idea de juego que les está dando muy buen rendimiento.

El técnico groguet también habló de la necesidad de ganar que tienen ambos conjuntos: “Los dos equipos estamos obligados a ganar. Tenemos que seguir en esos puestos óptimos dentro de los objetivos que nos vamos planteando. Hay que mantener la regularidad y nuestra idea de juego”.

Tenemos que ser capaces de adaptarnos e imponer nuestro juego sobre ellos. Jugamos en La Cerámica y tenemos que seguir sintiéndonos fuertes. Llevamos varios partidos en los que no hemos conseguido ganar y la necesidad y el deseo ha aumentado para que lo demos todo”, agregó el técnico vasco.

Unai Emery expresó su opinión sobre el nuevo fichaje del submarino amarillo, Étienne Capoue, tras la lesión de Vicente Iborra: “Es un jugador contrastado por su trayectoria en el Tolouse, Tottenham y Watford. Yo lo conozco de su última estancia en el Watford porque nos enfrentamos varias veces. Además, ha tenido de entrenador a Javi Gracia, con el que hemos podido hablar de sus capacidades y cualidades”.

“Era el jugador que se ajustaba perfectamente a las circunstancias. Es muy posicional, tiene una presencia física importante y la capacidad de manejarse en la continuidad del juego. En cuanto a características, es muy parecido a Vicente Iborra”, prosiguió Emery.

Sobre las bajas médicas del equipo, el entrenador del Villarreal se mostró positivo en las recuperaciones de Coquelin y Paco Alcácer, que podrían volver en el compromiso que enfrenta al Celta el próximo 8 de enero.

|CRÓNICA| Celta 4-0 Cádiz: Lo que el fútbol a veces te da, otras veces te lo quita

Con la goleada del Celta de Vigo sobre el Cádiz CF (4-0) se da por terminada la decimotercera jornada liguera. Todo se resolvió en la primera mitad, gracias a un inspirado conjunto vigués que demuestra ser muy ‘valiente’ en ataque. El cuadro gaditano consuma su segunda derrota como visitante donde, a diferencia de otros encuentros, no pudieron definir las oportunidades creadas.

Alineaciones

El Celta de Vigo salía con un 1-4-1-3-2: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Aidoo, Araújo, Olaza; Tapia; Denis Suárez, Brais Méndez, Nolito; Iago Aspas y Santi Mina (Fran Beltrán).

La entrada de Aidoo en sustitución del sancionado Murillo, por acumulación de amonestaciones, fue la única novedad que presentó Eduardo Coudet en Balaídos ante el Cádiz.

Por su parte, el club gaditano volvió al 1-4-4-2, a ese dibujo que tan buenos resultados le estaban dando lejos de la tacita de plata hasta la fecha. En detrimento de Jairo y Bodiger, Álvaro Cervera introdujo a Alejo que, debutaba como titular, junto al ‘tiburón’ Negredo intentando buscar el 1 contra 1 de sus atacantes contra los centrales celestes.

El once ‘amarillo’ al completo fue: Conan Ledesma; Iza, Fali, Marcos Mauro, ‘Pacha’ Espino (Jairo); Alejo (Pombo), Jonsson, Álex Fernández, Perea; Álvaro Giménez y Negredo.

El partido

Empezaba el encuentro con un Celta dominador que presionaba alto y quería acumular muchos jugadores en sus acciones de ataque. Fue a los cinco minutos de juego cuando, gracias a la libertad de movimientos de la que dispone Aspas, sirvió para hacer una pared con Nolito que, desde la banda, se introdujo en el área consiguiendo en su primer disparo, el primer gol.

Acto seguido, el Cádiz empezó a notarse en el campo, llegando la primera ocasión visitante a través de una jugada de estrategia que consiguió rematar Negredo enviando el balón al larguero. Mediante ‘bombardeos’ constantes desde las bandas, el Celta sufría mucho.

Iago Aspas, omnipresente en todas las zonas de ataque, vió desde campo propio un desmarque de Santi Mina y en un pase sensacional en profundidad lo dejó solo frente al portero. Conan Ledesma se vió superado y derribó al delantero gallego cometiendo penalti. Segundo gol de los locales, gracias al lanzamiento desde los once metros transformados. Efectividad al cien por cien para los vigueses que, en dos disparos encontraron dos goles. Por su parte, los visitantes tuvieron cuatro oportunidades que no encontraron portería.

Santi Mina se tuvo que retirar lesionado, dejando su puesto a Fran Beltrán. Precisamente, el canterano del Rayo Vallecano nada más salir, fue el encargado de colocar el tercero en el electrónico, gracias a una nueva jugada asociativa, donde el de Moaña dejó el balón ‘muerto’ en la frontal para que el mediocentro fusilara al palo izquierdo de la portería. Con un Cádiz ‘atropellado’, puso la ‘puntilla’ el Celta con un cuarto tanto: un centro de Denis Suárez y una mala salida del guardameta argentino hizo que Brais Méndez rematara.

El fútbol a veces te quita lo que otras veces te da y esta vez, los primeros 45 minutos fueron mucho más igualados de lo que el marcador señala (4-0). Esta vez, el Cádiz no aprovechó las oportunidades de las que dispuso, incluso tuvo más en 45 minutos que en otros encuentros al completo. La otra cara de la moneda era el equipo celeste que, se mostró como una apisonadora donde le salía todo lo que intentaba.

Con dos sustituciones en el Cádiz comenzó la segunda mitad, retirando a Espino y Alejo para ingresar Jairo y Pombo sin modificar el sistema, manteniendo el 1-4-4-2.

Gracias a que los de Álvaro Cervera se volcaban en campo rival, el Celta se dedicaba a lanzar balones en profundidad a Iago Aspas, la única referencia ofensiva local que, era mucho más veloz que los centrales andaluces y les hacía sufrir mucho para defenderlo en campo abierto.

Finalmente, el resto del encuentro se quedó en una anécdota sin nada destacable. Este triunfo le sirve al Celta para colocar su tercera victoria consecutiva y para 8 posiciones hasta el noveno puesto, colocándose con 16 puntos a dos de Europa y a cinco del descenso. El Cádiz termina en séptimo puesto con dos puntos más que los gallegos.

P