Junior Firpo, opción viable para el carril izquierdo nazarí

Al actual jugador del Fútbol Club Barcelona, Junior Firpo, le han salido más novias. Esta vez ha sido el Granada CF quien se ha interesado por el ex bético.

El lateral dominicano con nacionalidad española es consciente de su difícil situación en Can Barça, puesto apenas ha disfrutado de muchos minutos vistiendo la elástica azulgrana desde su llegada en el mercado de traspasos de verano del 2019. Exactamente, el jugador esta temporada ha estado tan solo presente menos de media hora en la victoria del conjunto culé contra Osasuna por 4-0 en LaLiga y en la Champions el lateral sí ha tenido más protagonismo teniendo minutos en cinco de los seis partidos disputados durante la fase de grupos.

Actualmente, el West Ham United de la Premier inglesa o el Nápoles italiano serían los más interesados en Junior pero, en las últimas horas, según informa «MundoDeportivo», el Granada CF se habría interesado en hacerse con los servicios de Junior Firpo con el fin de apoyar a su otro lateral izquierdo, Carlos Neva. Aun así, el conjunto nazarí también estaría rondando a Jonathan Silva del Leganés como otra posible opción.

En el caso de que el Granada se centrase en Firpo, los rojiblancos buscarían acordar con el conjunto de Koeman una cesión con opción de compra este mismo invierno, siendo así una operación que los blaugranas facilitarían sin ningún problema.

|PREVIA| Real Valladolid-Levante UD: El Pucela quiere seguir con la racha

Real Valladolid y Levante se enfrentarán en el José Zorrilla a partir de las 21:00 horas de este viernes 27 de noviembre. Los pucelanos quieren seguir con la buena racha que les ha sacado del descenso y los granotas encontrar la victoria para salir de la zona roja de la tabla.

Antecedentes

Temporada 2019/2020: Ida: Levante UD 2-0 Real Valladolid. Vuelta: Real Valladolid 0-0 Levante UD.
Temporada 2018/2019: Ida: Real Valladolid 2-1 Levante UD. Vuelta: Levante UD 2-0 Real Valladolid.

¿Cómo llega el Real Valladolid?

El equipo dirigido por Sergio González llega con mucha confianza, ya que han conseguido dos victorias consecutivas. Fuera del descenso, con nueve puntos de 30 posibles, dos victorias, contra el Athletic Club (2-1) y ante el Granada CF (1-3) la pasada jornada, y tres empates en las diez jornadas disputadas. La situación crítica la ha solventado el Pucela con dos partidos basados en la solidez defensiva y sus hombres de ataque enchufados. Diez goles a favor y 15 en contra hacen que el Pucela tenga un bagaje goleador que mejora por momentos.

Los castellanos intentarán seguir con esa defensa férrea que tuvieron ante Athletic y Granada, corregir errores y, a raíz de eso ir hacia delante para llevarse el partido. No podrán contar con Kiko Olivas, la única baja del conjunto blanquivioleta. Previsiblemente todos los demás estarán a disposición del míster pucelano.

¿Cómo llega el Levante UD?

El conjunto de Paco López llega a esta décima jornada en la 18ª posición de la tabla con siete puntos de 27 posibles. Una victoria, cuatro empates y cuatro derrotas les han llevado a estar en esta situación crítica. Además, llevan cuatro empates a uno consecutivos, ante Celta, Granada, Alavés y el último contra el Elche.

Los granotas han preparado este encuentro con muchas ganas porque quieren revertir esta situación cuanto antes. No tanto por juego, ya que el Levante no está jugando mal, pero sí por resultados se comprueba que no les están saliendo las cosas bien. Han anotado tan solo nueve goles y encajado 14, un balance bastante negativo para llevar un partido menos. En el encuentro ante el Valladolid tendrán dos bajas muy importantes, Aitor Fernández y Bardhi.

El partido

En el José Zorrilla se va a presenciar un encuentro entre dos equipos en situaciones parecidas, pero que pelean por lo mismo: los tres puntos. En su feudo el que debe llevar la iniciativa es el Valladolid, aunque el Levante es un equipo que no renuncia al balón, con 53% de posesión media.

Los de Sergio González volverán a jugar con su 1-4-4-2 habitual en los esquemas del entrenador. Plantearán un partido basado en la solidez defensiva. La incógnita es ver si saldrán a por el partido como en sus dos victorias anteriores o a esperar al rival y salir a la contra, con la que han hecho mucho daño en los últimos encuentros. Parece que su estilo de juego está claro: hacer lo que ya hacían otros años, pero con los jugadores adecuados y con más intensidad. Joaquín y Marcos André son los jugadores más importantes del conjunto blanquivioleta, pero es muy importante que los extremos ayuden en labores defensivas a los laterales, ya que estos son muy ofensivos.

El conjunto valenciano saltará al campo previsiblemente con un 1-4-2-3-1, aunque la baja de Bardhi puede obligar a Paco López a optar por un 1-4-4-2 con uno de los medios en banda y Morales y Roger arriba. Jugará como visitante y previsiblemente dejará que el Pucela lleve la iniciativa del partido. A pesar de esto, es un equipo al que le gusta tener el balón y no tiene miedo a atacar. Serán vitales los dos laterales, ya que el Valladolid busca mucho la profundidad con sus extremos llegando a línea de fondo y centrando. Malsa y Campaña darán ese equilibrio al mediocampo levantinista y si optan por el primer sistema le pondrán más difícil al Pucela coger las marcas.

Jugadores a seguir

José Luis Morales: El comandante lleva casi la mitad de goles que ha anotado su equipo, un total de cuatro tantos. Por lo tanto es el que más peligro lleva en el ataque granota. Además, es un jugador muy versátil, ya que puede jugar tanto en banda como en punta y siempre deja algún destello de su calidad. Contra el Pucela partirá desde la izquierda debido a la vuelta de Roger al once.

Marcos André: El joven delantero brasileño está en racha. Dos goles en los últimos dos partidos para dar la victoria a su equipo. Da mucho al Pucela: baja balones, tira desmarques constantemente y como resultado, encuentra el tanto. Es clave en los esquemas de Sergio si juega con un delantero móvil que baje a recibir y fije a los centrales.

Rueda de prensa

Sergio González: «Sabemos que los dientes de sierra en el fútbol son habituales, lo que hemos hecho no vale para ganar al Levante, pero sí para reafirmarnos y saber que cuando trabajamos somos un gran equipo y que tenemos mucho fútbol por demostrar. Las sensaciones ahora son de mucho más aplomo, cada futbolista más cerca de su nivel, pero la realidad es que aún tenemos que ganar mucho y no por ganar dos vamos a ganar al Levante sin correr».

Paco López: «Es una situación incómoda para mí y para los jugadores, el trabajo cada día es sensacional, están currando muchísimo y eso nos da esperanzas para remontar esta racha negativa de resultados. Este equipo tiene determinación y lo tiene que demostrar mañana».

Convocatoria

La convocatoria del Real Valladolid se conocerá horas antes del encuentro.

Levante UD: Koke, Cárdenas, Son, Toño, Róber Pier, Duarte, Vezo, Postigo, C. Clerc, Miramón, Coke, Radoja, Malsa, Rochina, Vukcevic, De Frutos, Melero, Campaña, Sergio León, Roger, Morales y Dani Gómez.

Posibles onces

Real Valladolid: Masip, Hervías, Joaquín, Bruno, Nacho, Fede San Emeterio, Alcaraz, Orellana, Óscar Plano, Sergi Guardiola y Marcos André.

Levante UD: Koke Vegas, Miramón, Vezo, Postigo, Clerc, Michael Malsa, Campaña, Rochina, Melero, Morales, Roger.

Árbitro: Pizarro Gómez (Comité madrileño)
VAR: Figueroa Vázquez (Comité andaluz)

|PREVIA| Granada CF–Real Valladolid: El Valladolid intentará dejar de ser colista en Granada

Granada y Real Valladolid se enfrentan en el Nuevo Los Cármenes a partir de las 18:30 horas de este domingo 22 de noviembre. Los nazaríes se juegan seguir en la pelea por Europa, los pucelanos intentarán ganar para salir de la situación comprometida en la que se encuentran como colistas.

Antecedentes

Temporada 2019/2020: Ida: Real Valladolid 1-1 Granada CF. Vuelta: Granada CF 2-1 Real Valladolid.
Temporada 2017/2018 (Segunda División): Ida: Real Valladolid 2-1 Granada CF. Vuelta: Granada CF 1-0 Real Valladolid

¿Cómo llega el Granada CF?

El conjunto de Diego Martínez llega a esta décima jornada en la quinta posición de la tabla con 14 puntos de 24 posibles. Cuatro victorias, dos empates y dos derrotas les han llevado a gozar de este privilegio y estar tan arriba. Además, en Europa League han cosechado dos victorias ante Omonia y Malmo y un empate contra el PAOK. Su comienzo de temporada ha sido espectacular.

A pesar de esto, los andaluces llegan en una situación complicada. Después de los 13 positivos por coronavirus ante la Real, donde jugaron y perdieron 2-0, reciben al Valladolid sin apenas haber podido preparar el partido con los jugadores que sufrieron el virus. Recuperan a Antonio Puertas, pero no podrán contar con Kenedy, Azeez, Victor Díaz, “Quini” y Neyder Lozano.

¿Cómo llega el Real Valladolid?
El equipo dirigido por Sergio González llega en una situación crítica, pero salvable. Colista, con seis puntos de 27 posibles, y tan solo una victoria, contra el Athletic Club (2-1) la pasada jornada, y tres empates en las nueve jornadas disputadas. Los equipos de abajo han perdido, por lo que el conjunto blanquivioleta tiene la opción de salir del descenso si consigue la victoria en este partido. Siete goles a favor y 14 en contra hacen que el Pucela tenga un bagaje goleador muy pobre.

Los castellanos intentarán conseguir esa solidez defensiva que tuvieron ante los de Garitano, y a raíz de eso ir hacia delante para intentar dar la sorpresa. No podrán contar con Raúl Carnero y Kiko Olivas, queda la duda de Marcos André. Previsiblemente todos los demás estarán a disposición del míster blanquivioleta.

El partido

En Los Cármenes se va a presenciar un encuentro entre dos equipos en situaciones distintas, pero que pelean por lo mismo, los tres puntos. La iniciativa la llevará el Granada CF, y el Real Valladolid esperará atrás para intentarlo a la contra.

El conjunto nazarí saltará al campo con su 1-4-1-4-1 habitual, aunque después de las recuperaciones de los jugadores con coronavirus, Diego Martínez también podría optar por un 1-4-2-3-1. Jugará como local y llevará la iniciativa del partido. Es un equipo al que le gusta tener el balón, y no tiene miedo a atacar. Serán vitales los dos laterales, ya que el Valladolid busca mucho la profundidad con sus extremos llegando a línea de fondo y centrando. El mediocampo tan poblado del Granada hace que sean un equipo difícil de superar en esa zona y pueda robar arriba con esa presión en campo contrario.

Los de Sergio González volverán a su 1-4-4-2 habitual en los esquemas del entrenador. Plantearán un partido basado en la solidez defensiva. La incógnita es ver si le disputarán el balón al Granada o se aferran a encerrarse atrás y salir a la contra. No tienen un estilo claro de juego esta temporada y pueden sorprender con cualquier cosa. Joaquín y Alcaraz son los jugadores más importantes del conjunto blanquivioleta, pero es muy importante que los extremos ayuden en labores defensivas a los laterales, ya que estos son muy ofensivos.

Jugadores a seguir

Darwin Machís: El venezolano llega de dulce a este encuentro. Ha jugado 439 minutos en ocho partidos. En ellos ha conseguido dos goles y una asistencia, pero no es solo eso, aporta mucho en banda izquierda, cuando coge el balón y encara al lateral sin pensárselo dos veces. Además, su gran disparo es otra arma que tiene para crear peligro.

Joaquín Fernández: Si el central está bien, el equipo también. Va muy bien por arriba y es muy importante que este sólido y sea el jefe de la defensa, para que el equipo consiga así un mayor orden. También podría actuar de mediocentro defensivo, pero con el bajo nivel de los centrales pucelanos, es un fijo en la zaga.

Rueda de prensa

Diego Martínez: “Estamos con ganas y con motivación de volver a competir, pero con la incertidumbre de saber cómo están los internacionales y los jugadores que han pasado el virus. Veo al equipo más fuerte y más unido y con los valores que siempre ha mostrado. El Valladolid es un equipo que el año pasado nos planteó partidos muy igualados».

Sergio González: “El Granada compite muy bien, rocoso, físicamente te exige el máximo nivel, duelos individuales, segunda jugada, buen desplazamiento del portero y peinadas en banda, centro de campo bien equilibrado que da estabilidad, un entrenador que tiene buena sintonía con ellos y ha dado en la tecla”.

Convocatoria
Aún no hay anuncio oficial por parte de ninguno de los dos clubes.

Posible once

Granada CF: Rui Silva, Foulquier, Germán, Domingos Duarte, Carlos Neva, Gonalons, Luis Milla, Montoro, Darwin Machís, Puertas y Soldado.

Real Valladolid: Masip, Hervías, Joaquín, Bruno, Nacho, Fede San Emeterio, Alcaraz, Orellana, Óscar Plano, Sergi Guardiola y Marcos André.

Árbitro: Medié Jiménez
VAR: Iglesias Villanueva

|PREVIA| Sevilla FC- Rennes: Los andaluces buscan los tres puntos en casa

Introducción

Esta noche se disputa, a las 21:00 horas en el Sánchez Pizjuán, el encuentro que enfrenta al Sevilla FC contra el Stade Rennais en la fase de grupos de la UEFA Champions League.

Los hispalenses vienen de conseguir un punto que supo a poco en Stamford Bridge ante el Chelsea de Lampard, y, ahora, buscan hacerse con sus primeros tres puntos que los acercarían hacia la primera posición de su grupo, en el que tienen como rivales al Chelsea, Krasnodar y Rennes.

Antecedentes

Sin antecedentes previos en partido oficial.

¿Cómo llegan ambos equipos?

Los hexacampeones de la UEFA Euopa League no han tenido el mejor arranque liguero que se esperaba. Tras las grandes sensaciones que dejaron en la final de la Supercopa de Europa, se esperaba algo más de los de Julen, pero por ahora son decimoterceros en liga y de cinco encuentros que han disputado han ganado dos, empatado uno y han perdido otros dos. Además, el conjunto sevillista viene tocado tras la derrota ante el Eibar por 1-0.

En cambio, el Stade Rennais va tercero en el campeonato galo y de ocho partidos que han disputado, los de Julien Stéphan han cosechado cuatro victorias, tres empates y una derrota. Esta única derrota tuvo lugar la semana pasada ante el Angers en casa por 2-1.

Además, los franceses cuentan con dos bajas muy importantes: Camavinga y N’Zonzi no estarán disponibles.

El partido

Sevilla:

El estilo de juego del Sevilla gira alrededor del 4-3-3. El buen trato de balón una presión alta son las principales características del Sevilla de Julen. Sin duda, uno de los motivos que hacen que el Sevilla sea actualmente un grande de Europa es su actitud ganadora dentro y fuera del campo.

Rennes:

Los puntos fuertes del conjunto galo son la gran efectividad que tienen, sus contraataques, van muy bien a balón parado, principalmente atacan por las bandas… Su estilo se basa, principalmente, en tener la posesión, un juego agresivo y jugar a la trampa del fuera de juego.

Jugadores a seguir

Lucas Ocampos: Ha empezado la temporada igual que la acabó, impresionante. El argentino demuestra en cada partido su gran calidad y su carácter y espíritu de luchador lo convierten en uno de los futbolistas del momento.

Léa Siliki: Un centrocampista con diversas habilidades con el balón en los pies. Viene de una lesión de corta duración, pero lo más seguro es que disponga de algunos minutos en la medular del equipo francés.

Rueda de prensa

En la mañana de ayer, Julen Lopetegui mandó un mensaje de ánimo a los aficionados sevillistas: “Tenemos que hacer buen partido por la afición, porque somos conscientes del buen ambiente que se genera en casa, más en Champions”.

Por la tarde, a la llegada del conjunto galo a la capital andaluza, el entrenador Julien Stéphan alabó al Sevilla: «El Sevilla CF está acostumbrado a jugar competición europea, es un equipo muy fuerte y muy bueno”.

Convocatoria

Sevilla: (aún no ha salido)

Stade Rennais: Gomis, Bonet, Salin, Soppy, Da Silva, Traoré, Nymasi, Aguerd, Rugani, Dalbert, Truffert, Ugochuckwu, Bourigeaud, Grenier, Lea Siliki, Martin, Terrier, Del Castillo, Gboho, Doku, Guirassy, Hunou y Rutter

Posible onces

Sevilla: Bono bajo palos; línea de cuatro en defensa para Navas, Sergi Gómez, Diego Carlos y Acuña; línea de tres en la medular para Rakitic, Fernando y Jordán y arriba Suso, Luuk de Jong y Ocampos.

Rennes: Gomis en la potería, Aguerd, Da Silva, Traore, Truffert en la defensa; Lea Siliki de pivote; por bandas Doku y Terrier; de interiores Bourigeaud y Gboho y en punta Guirassy.

Árbitro: Cuneyt Cakir
VAR: Szymon Marciniak

En el canal de InformaFútbol, hemos analizado los CINCO MOTIVOS por los que el SEVILLA puede SOÑAR con LALIGA, entre ellas, PORTERO DE GRAN NIVEL Y KOUNDÉ-DIEGO CARLOS-FERNANDO.

|PREVIA| Juventus de Turín-FC Barcelona: Lucha por el liderato del grupo

Introducción

La Champions League regresa a Turín con el partidazo de la semana. Esta noche a las 21:00 horas podremos disfrutar del encuentro que enfrenta a la Juventus de Turín contra el FC Barcelona en el Juventus Stadium.

Este choque entre dos grandes de Europa es de alta importancia para ambos conjuntos, puesto que el liderato del grupo G está en juego entre ellos. Tanto los de Koeman como los de Pirlo, sin duda, saldrán a darlo todo en el campo para hacerse con esos tres puntos tan valiosos

Antecedentes

Tempoarada 2017/18: Fase de grupos de la UEFA Champions League.
Ida: FC Barcelona 3-0 Juventus
Vuelta: Juventus 0-0 FC Barcelona

Temporada 2016/17: Cuartos de final de la UEFA Champions League.
Ida: Juventus 3-0 FC Barcelona
Vuelta: FC Bareclona 0-0 Juventus

Tempoarada 2014/15: Final de la UEFA Champions League.
FC Barcelona 3-1 Juventus de Turín

¿Cómo llegan ambos equipos?

La Juventus de Turín viene de empatar 1-1 ante el Hellas Verona en casa. Su arranque liguero está siendo muy irregular y los resultados no dicen lo contrario, puesto que la Vechia Signora está quinta en la Serie A, tras haber disputado cinco encuentros donde ha conseguido dos victorias y tres empates. A pesar de su mal inicio en el campeonato domestico, la Juventus logró la victoria en Champions ante el Dynamo de Kiev por 2-0 con doblete de Álvaro Morata.

En cambio, el FC Barcelona viene de ser derrotados 1-3 ante su eterno rival, el Real Madrid, en el partido disputado este pasado sábado a las 16:00 horas. El conjunto de Ronal Koeman son decimosegundos en LaLiga (hay que tener en cuenta que tienen dos partidos menos que el resto). El conjunto culé, tras la llegada del holandés Koeman al banquillo, ha conseguido dos derrotas, un empate y dos victorias. Mientras tanto, en la Champions golearon la semana pasada al Ferencvarós húngaro por 5-1 en casa.

El partido

Los pupilos de Andrea Pirlo suelen salir con un 3-5-2 en el que opta por mantener una presión muy alta donde buscan siempre el centro por las bandas. Los dos extremos suelen ser protagonistas debido a su gran apoyo defensivo y a la verticalidad que le dan al equipo.

No suelen ser un equipo que realice una gran cantidad de disparos a puerta, pero su efectividad es una de la más altas de Europa.

Además, en este sistema le gusta combinar en el trivote dos centrocampistas más físicos con un interior con grandes habilidades con el balón para poder sacarlo jugado desde atrás.

El estilo que implanta Koeman se basa también en una gran presión arriba intentando hacerse el dueño de la posesión. Siempre se busca triangular entre todos los miembros del equipo y las constantes internadas al área de los laterales son primordiales. Destaca la rotación de posición constante que ocurre entre los cuatro delanteros que forman su 4-2-3-1.

Jugadores a seguir

Álvaro Morata: Tras su regreso al fútbol italiano, Morata ha recuperado su mejor versión y lleva en tan solo cuatro partidos tres goles y una asistencia. El español está cumpliendo con todas las expectativas de Andrea Pirlo y, tras la baja de Cristiano Ronaldo por Covid-19, el jugador cedido por el Atlético de Madrid está dando mucho de que hablar.

Ansu Fati: La promesa del momento ha dado un golpe sobre la mesa en este inicio de temporada donde se ha convertido en el máximo goleador del FC Barcelona. El español fue elegido jugador del mes de LaLiga en el mes de septiembre y su desborde y regate hacen de él un jugador extraordinario.

Rueda de prensa

Hablando sobre el partido de esta noche, Pirlo dijo esto en la rueda de prensa de ayer: “El Barça es un equipo fuerte, conformado por jugadores increíbles. Habrá que estar concentrados y lo que haré será pedirle a mis jugadores, estén quienes estén, que se sacrifiquen porque sabemos que el partido es complicado”.

Mientras tanto, Ronald Koeman también elogió a su rival: “Es un partido entre grandes equipos que quieren llegar muy lejos en esta competición. Es importante que saquemos un buen resultado, con un fútbol que nosotros queremos. Respetamos mucho a la Juventus. Es un partido de alto nivel”.

Convocatoria

Juventus: (aún no ha salido)

FC Barcelona: Dest, Araujo, Sergio Busquets, Aleñá, Griezmann, Pjanic, Braithwaite, Messi, Ousmane Dembélé, Riqui Puig, Neto, Lenglet, Pedri, Trincao, Jordi Alba, Sergi Roberto, Frenkie de Jong, Ansu Fati, Junior Firpo, Iñaki Peña y Arnau Tenas.

Posibles onces

Juventus: Szczesny en la portería; línea de tres en defensa para Bonucci, Demiral y Danilo; por bandas Cuadrado y Alex Sandro; en la medular Ramsey, Bentancur y Rabiot y en punta Dybala y Morata.

FC Barcelona: Neto bajo palos; Jordi Alba, Ronald Araujo, Lenglet y Sergiño Dest en la línea de cuatro defensas; De Jong y Sergio Busquets formando los dos pívotes; por bandas Ansu Fati y Messi; Pedri de mediapunta y Griezmann de “falso” 9.

Árbitro: Danny Makkelie.

VAR: Kevin Blom y Rob Dieperink.

En el canal de Youtube de Informa Fútbol hemos analizado las cinco razones que permiten soñar al Barcelona para convertirse en campeón de liga.

El zaguero del Valencia, Mouctar Diakhaby, lesionado

En la mañana de hoy, el Valencia CF ha confirmado la lesión del defensa central francés Mouctar Diakhaby.

El joven jugador valencianista sufre una lesión fibrilar en la musculatura isquiotibial de la parte posterior del muslo derecho y su evolución irá en función del tratamiento que va a seguir hasta mejoría clínica.

El jugador se tuvo que retirar con molestias durante el partido del pasado viernes ante el Elche y desde entonces no ha vuelto a ejercitarse con sus compañeros.

El defensa de 23 años, militó en las categorías inferiores y en el primer equipo del Olympique de Lyon, hasta que en la temporada 18/19 recaló en las filas del cuadro ché. Desde entonces, Diakhaby ha realizado temporadas muy irregulares y ha llegado a estar cuestionado por los aficionados valencianistas.

El francés ha disputado esta temporada siete partidos con el equipo de Javi Gracia, pero su lesión le interrumpe la regularidad que por fin estaba consiguiendo esta temporada y su sustituto hasta su recuperación posiblemente será el español de 20 años Hugo Guillamón.

Los de Javi Gracia reciben en casa al Getafe CF este domingo a las 21:00 horas. Ambos clubes vienen de ser derrotados y buscarán hacerse con los tres puntos. La situación del Valencia CF es muy delicada e incluso este es su segundo peor arranque de toda la historia del club. Sin fichajes en este mercado y con una relación rota entre plantilla y directiva, pocos objetivos se podrán lograr esta temporada, que al principio prometía mucho con la llegada de Javi Gracia al banquillo ché.

En el canal de Youtube de InformaFútbol hemos analizado las CINCO CLAVES por las que el Valencia NO DEBE HUNDIRSE EN LALIGA:

Ronda de renovaciones en la plantilla del FC Barcelona

Hace escasos minutos, tras la victoria del FC Barcelona por 5-1 contra el Ferencváros en su debut en la presente Champions, se han hecho oficial las renovaciones de Frenkie de Jong, Gerard Piqué, Marc André Ter-Stegen y Clément Lenglet para que sigan vistiendo la elástica azulgrana durante los próximos años.

La renovación del portero alemán llevaba sonando varias semanas, en las que el alemán dejaba la incógnita sobre su posible renovación con el conjunto culé. Finalmente, el ex del Borussia Mönchengladbach seguirá defendiendo los palos de la portería blaugrana hasta el 30 junio de 2025 y la cláusula de rescisión queda fijada en 500 millones de euros.

En segundo lugar, el segundo capitán del Barça, Gerard Piqué, que está disputando su decimotercera temporada con el Barcelona, amplía contrato hasta el 30 junio de 2024 y la cláusula de rescisión queda fijada en 500 millones de euros. Esta ampliación estará sujeta a que el jugador dispute un determinado número de partidos a partir de la temporada 2021/22.

El siguiente en pasar por la ampliación de contrato ha sido Frenkie de Jong. El flamante fichaje del FC Barcelona de la temporada pasada seguirá vistiendo de azulgrana hasta 2026 fijando su cláusula en 400 millones.

Finalmente, el galo Clément Lenglet, quién está en un perfecto estado de forma, continuará en la zaga culé hasta 2026 fijando su cláusula en 300 millones de euros.

Con estas cuatro renovaciones, el FC Barcelona ha conseguido asegurar piezas clave en su plantilla para el futuro. Estos cuatro jugadores recién renovados, a excepción de Ter-Stegen que continúa de baja, dispondrán de minutos en «El Clásico» del próximo sábado a las 16h de la tarde.

Geoffrey Kondogbia estalla contra Anil Murthy en redes

Acaban de saltar las alarmas en las oficinas del Valencia CF. Geoffrey Kondogbia, centrocampista che, acaba de «rajar» contra la directiva del club valencianista dirigida por Peter Lim.

Kondogbia ha publicado en sus historias de Instagram el siguiente mensaje: «Después de haber destruido un proyecto ambicioso, has tenido que engañar a tu entrenador y por último a mí. Gracias Anil Murthy». El francés se suma a la larga lista de jugadores y miembros del club que se han sentido decepcionados por la directiva.

Si la tormenta parecía fuerte en el Valencia, Kondogbia ha sido la gota que ha colmado el vaso. El centrocampista había sido tentado por varios clubes este verano, destacando el PSG y el Atlético de Madrid que buscaba sustituto de Thomas Partey, pero cuando parecía que todo estaba listo para su salida, los de Lim le cerraron la puerta dejando de este modo decepcionado al jugador.

Este verano ha sido uno de los peores de la historia del club centenario. Las marchas de sus estrellas Rodrigo Moreno al Leeds United, Ferrán Torres al Manchester City, el enfado de gran parte de la plantilla con la directiva por no traer fichajes y el conflicto de Javi Gracia que se ha sentido decepcionado con la entidad che por no traerle refuerzos como le habían prometido, son muchos de los motivos que explican el porqué de la impaciencia de los aficionados que piden la dimisión inmediata de esta directiva.

Esta impredecible e inestable situación está estancada ahora mismo y tras salir rumores de la venta del club del dueño al Leeds, no se sabe que está tramando el presidente del Valencia CF, pero lo que sí se puede afirmar es que esta temporada va a ser muy delicada para los valencianistas.

Pervis Estupiñán sintió ayer molestias y puede ser baja

El flamante fichaje por el Villarreal CF este mercado de traspasos, Pervis Estupiñán, se retiró en el partido que enfrentaba a Venezuela contra Uruguay en la pasada madrugada en el minuto 73 debido a unas duras molestias que le impidieron continuar.

El lateral izquierdo del combinado ecuatoriano de 22 años, sintió pinchazos en la pierna tras el centro muy forzado al área rival y fue, en ese momento, cuando saltaron las alarmas en las filas de los de Emery, ya que cuentan con las bajas de Gerard Moreno y Chakla para los próximos partidos y no desean añadir a esa lista a su lateral titular.

Hasta mañana no se sabrá cuando el lateral, tras realizarse las correspondientes pruebas médicas al llegar a Villarreal, confirme la lesión y su tiempo de duración.
El lateral que jugó los 90 minutos ante Argentina y 73 contra Uruguay, está en una dinámica muy buena y esta lesión obliga a Emery a sustituir al ecuatoriano por Pedraza, que cuenta desde el día de ayer con el alta médica, o Jaume Costa.

Oficial| Hernani Fortes se marcha cedido a Arabia Saudí

Hace escasos minutos que el Levante UD ha hecho oficial la cesión del jugador portugués Hernani, extremo de 29 años que llegó al club granota en el verano de 2019 con carta de libertad desde el Oporto.

Su etapa, hasta ahora, en la entidad levantinista ha sido muy irregular y, conforme han ido pasando las jornadas, Paco López ha apostado por otros jugadores.

El ex del Oporto y del Vitoria de Guimarães, entre otros, pone rumbo hacia Arabia Saudí, donde jugará cedido en el Al Wehda hasta el final de la temporada.

El atacante, que disputó 23 partidos la temporada pasada y anotó tres goles, sabía desde el mercado de fichajes que el club no contaba con él para esta temporada, pero, por diversos motivos, Hernani no había encontrado destino hasta ahora.

Al término de esta temporada, el luso tendrá que regresar al Levante puesto su contrato con los de Paco López no finaliza hasta junio de 2022.

Sergiño Dest: «Es un gran desafío para mí jugar con los mejores del mundo»

El flamante fichaje del FC Barcelona e internacional con Estados Unidos, Sergiño Dest, está muy ilusionado con su llegada a Can Barça.

El joven jugador, ex del Ajax, ya ha disfrutado de algunos minutos que Ronald Koeman le brindó contra el Sevilla antes del parón de selecciones, y está dispuesto a dejarse la piel en el campo por triunfar como culé.

Dest, en una rueda de prensa telemática concedida para medios norteamericanos, habló sobre su futuro en el Barça y en Estados Unidos.

Hablando sobre la decisión de fichar por el Barça dijo lo siguiente: «Aunque mucha gente me decía que me quedase un año más en el Ajax, en el Barça me desarrollaré porque veré lo que tengo que mejorar. Es un gran desafío para mí jugar con los mejores jugadores del mundo«.

Hablando sobre su relación con Koeman, Sergiño comentó que, a pesar de que decidiese jugar con la selección de Estados Unidos, mantiene una buena relación con el holandés y se sintió muy feliz cuando llamó a su agente para preguntarle si estaba dispuesto a venir al FC Barcelona.

Sergiño Dest habló también sobre sus ambiciones: «Soy el primer americano en jugar en el Barça y estoy orgulloso. Pero no sólo quiero ser el primero, quiero hacer algo grande en este club también, quiero conseguir grandes cosas”.

Respecto al Clásico del próximo 24 de octubre que tendrá lugar a las 16h, expresó que es el mejor partido que se puede disputar ene la fútbol y que será una gran experiencia tanto para él como para los fans.

También repasó las sensaciones que su combinado nacional está dejando en los últimos partidos de selecciones: «Hay una gran posibilidad de que hagamos algo grande. Hay talento y hay que trabajar juntos y tener hambre para lograr algo grande. Si estamos motivados podemos hacerlo».

Dani Gómez: «Me gustaría jugar en la Premier League»

Dani Gómez, actual jugador del Levante UD e internacional con la Selección Española Sub21, concedió a los compañeros de Radio Marca una entrevista en la que habló sobre su futuro donde dejó entrever que le gustaría acabar jugando en la liga inglesa.

El delantero, formado en las categorías inferiores del Real Madrid, está muy ilusionado con la oportunidad que le ha brindado Luis de la Fuente con la selección: «Ojalá tenga la oportunidad de poder ayudar al equipo y la Sub21 en la faceta goleadora»

El ex del Tenerife, hablando sobre las rachas que tienen los delanteros con los goles y sus grandes apariciones, dijo: «Vamos a intentar que la racha en la selección sea lo más larga posible».

El delantero sobre su salida del Real Madrid dejó esto: «Salir del Real Madrid es difícil. Para mí es el mejor sitio del mundo donde estar y cuando sales buscando otros retos tienes que cambiar prácticamente todo».

Para finalizar la entrevista dijo que le gustaría mucho jugar en la Premier. El joven español se considera atrevido y le encantaría jugar en el extranjero algún día.

P