Sevilla SAT 2-1 Vélez: fuera del peligro

Después de mucho tiempo el Sevilla Atlético consigue salir de los puestos de descenso. El cuadro andaluz consiguió vencer al Vélez por la mínima, 2-1, con los goles de Scotta e Iván Romero. El cuadro malagueño intentó la remontada pero el gol de Luismi no le sirvió para al menos conseguir un empate.

Alineaciones

Sevilla Atlético: Antonio Hidalgo salió con un 4-2-3-1 y con los siguientes jugadores: Alberto Flores, Scotta, Sintes, Hormigo, Pablo Pérez, Lulo Dasilva, Manu Bueno, Nacho Quintana, Carlos Álvarez, Johansson e Iván Romero.

Vélez: Michael Jolley alineó una 4-3-3 con el siguiente once titular: Diego Barrios, Romero, Bocchino, Álex Portillo, Héctor, Yael, Miranda, Salama, Zamorano, Joselinho y Luismi.

El encuentro

La lucha por la permanencia se vivió con un gran ambiente en el Jesús Navas. El filial del Sevilla salió a por todas en una final para ellos. La afición cumplió con una gran asistencia al territorio blanquirrojos en la mañana de domingo. El conjunto de Hidalgo llevó el peligro por la banda de Johansson que estuvo muy activo durante toda la primera mitad siendo el pilar del ataque ofensivo del conjunto local. Con uno de sus centros desde el saque de esquina llegó el primer disparo del encuentro con el remate de Sintes que se lanzó como pudo y el esférico pasó por al lado de la portería de Diego Barrios.

El cuadro visitante mediante el robo del cuero a los centrocampistas del Sevilla Atlético hicieron algún que otro peligro a la zaga defensiva local. Un balón en profundidad para Joselinho hizo salir a Alberto Flores para cortar la jugada, donde remató mal y el esférico su fue dirección a las redes del Sevilla Atlético donde cortó Sintes, eso sí la jugada esta anulado por una falta previa al portero local.

Pasando la media hora de partido, Quintana centró y Sintes, con un remate acrobático, golpeó en la mano de un defensor y el colegiado señaló la pena máxima. Valentino Scotta hizo lo suyo y acertó el lanzamiento desde los once metros. La primera mitad finalizó con la victoria momentánea del conjunto local.

A la vuelta de los vestuarios, los visitantes comenzaron un asedio a la portería de Alberto Flores. El tiro de Assale, dentro del área pequeña y el palo de Yael de falta directa. Cuando más apretaba el cuadro visitante fue cuando sorprendió el Sevilla Atlético, que con un contraataque espectacular de Carlos Álvarez e Iván Romero pusieron el 2-0 en el luminoso. El delantero local definió a las mil maravillas con una vaselina para aumentar la ventaja.

Con el partido medio acabado y con uno menos por la expulsión de Bouba, el Vélez recortó distancias con un gran gol de Luismi, donde el esférico cogió una parábola espectacular. Finalmente, el Sevilla SAT consigue una victoria muy importante ante su afición para salir de los puestos de descenso.

Crónica| Juventud Torremolinos 0-3 Sevilla: sin sorpresa en Málaga

El Sevilla vence por un contundente 0-3 al Juventud Torremolinos para pasar a la siguiente ronda de la Copa del Rey. Carlos Álvarez, Jordán y Dani en propia fueron los autores de los goles. La Juventud Torremolinos puso fin a su recorrido por la Copa del rey. Superó en la primera eliminatoria al Huesca, después de terminar el encuentro con empate a dos. En los penaltis consiguieron vencer por 4-2 y eliminar a un equipo que lo supera en dos categorías. Por su parte, el Sevilla llega tras eliminar al Velarde a domicilio por un 0-2.

Alineaciones

Juventud Torremolinos: Zarco; Miguel García, Ismael, Dani, Lavela, Fran Castillo, Caturla, Machuca, Amaya, Javi López y Alexis. 

Sevilla FC: Dimitrovic; Navas, Nianzou, Gudelj, Rekik, Rakitic, Jordan, Fernando, Oliver Torres, Carlos Álvarez y Rafa Mir.

Sampaoli tenía numerosas bajas en su plantilla. La última ausencia, y definitiva, es la de Isco que unas horas antes del encuentro realizó un comunicado el Sevilla sobre las rescisión de su contrato. Además, el argentino ha tenido que contar para esta visita a Torremolinos con seis futbolistas.

El partido

Comienzo muy intenso del Sevilla en busca del primer gol. El Juventud esperó atrás y tuvo una gran ocasión al contraataque por medio de Machuca. Un balón a las espaldas de Nianzou hizo que el dorsal 22 tuviera dos grandes ocasiones, una se la detuvo Dimitrovic y el tiro, después del rechace, lo lanzó arriba de la portería con un intento de vaselina.

En cuanto a los de Sampaoli, el equipo buscó las llegadas por banda derecha, donde Jesús Navas hizo mucho daño. El lateral nacido en los Palacios fue providencial en el gol. Una de sus internadas por la banda derecha hizo que su disparo lo atajase Zarko y que el rechace le cayera a Carlos Álvarez, que hizo el primer tanto del partido.

La primera mitad terminó favorable al conjunto sevillano con ese gol del debut de Carlos. El Sevilla tuvo el control absoluto en los primeros 45 minutos, donde en el último minuto el Juventud pidió penalti pero Díaz de Mera no señaló nada.

La segunda parte estuvo algo más igualada. Sin embargo, en los primeros acercamientos del cuadro de Sampaoli aumentaron la ventaja para dejar la eliminatoria prácticamente finiquitada. Rafa Mir puso un pase al centro de la portería, donde Dani tocó el esférico y se lo introdujo en su propia portería.

Ante el gol, el cuadro de Ibon Pérez intentó reaccionar pero no hizo daño a un Sevilla bien plantado. En el último minuto, Jordán recogió un balón muerto para empujarla al fondo de la red poniendo la guinda del pastel a un partido completo del Sevilla. Por su parte, el Juventud mejoró bastante en la segunda mitad. El conjunto malagueño tuvo alguna ocasión para poder recortar distancias. Finalmente, el resultado del partido fue de 0-3 para el Sevilla. 

Crónica|Sevilla 1-4 B. Dortmund: el adiós a Lopetegui

El Sevilla no consigue frenar al Borussia Dortmund que se lleva los tres puntos del Ramón Sánchez-Pizjúan tras ganar por 1-4. La buena actuación del conjunto de Terzic, en la primera mitad, sentenció el encuentro, tras irse al descanso con el 0-3 en el marcador. En la segunda mitad lo intentó el Sevilla, que consiguió anotar gracias a En-Nesyri, pero no pudo arreglar lo que ocurrió en la primera mitad.

Alineaciones

Sevilla: Lopetegui alinea el siguiente once titular: Bono, Navas, Carmona, Kike Salas, Telles. Joan Jordán, Gudelj, Rakitic, Suso, En-Nesyri e Isco

Borussia Dortmund: Terzic forma con el siguiente once titular: Alexander Meyer, Meunier, Süle, Schlotterbeck, Guerreiro. Can, Özcan, Adeyemi, Bellingham, Brandt y Muokoko.

El partido

Gran ambiente en el Sánchez Pizjuán. El Sevilla se enfrenta al Borussia Dortmund en la jornada 3 de la Champions League. El cuadro visitante fue el primero de encargarse de la posesión del esférico y los locales iban a defender en su mitad las alternadas de los alemanes, que en la primera ocasión que tuvieron la colaron en las redes de Bono. Bellingham vio, a la perfección, el desmarque de Guerreiro, que recibe, en el costado izquierdo, se la coloca a su pierna zurda y el disparo consigue batir al guardameta local.

Tras el gol al comienzo del encuentro, el cuadro de Lopetegui reaccionaría y tendría una doble ocasión en los pies del delantero marroquí. Isco le ofreció una asistencia que lo dejó en un mano a mano ante Alexander Meyer que le consiguió atajar el esférico en dos ocasiones consecutivas.

La afición del Sánchez Pizjuán apretaría y alentaría a su equipo, que consiguió frenar al Dortmund. El cuadro de Terzic dio un paso atrás, pero los contraataques le iban a dar mucho a los alemanes. Y es que, el templo de Nervión se iba a silenciar. La zaga defensiva del Sevilla iba a perder el esférico y se iba a montar un contraataque muy peligroso. El cual tuvo que detener En-Nesyri, por lo que Mariani le enseñó la tarjeta roja, pero tras revisar el VAR, el italiano le anuló la expulsión y pitó falta favorable a los locales en el inicio de la jugada.

Después del susto, el conjunto de Lopetegui seguía apretando. En-Nesyri remata de cabeza, al primer palo, el centro realizado por Isco, desde el costado izquierdo, pero se encontraría con parada de Alexander. Cuando mejor estaban los blanquirrojos, llegó el gol de Bellingham. El inglés realiza un buen quiebro para engañar tanto a la defensa como al portero, y se la coloca a la pierna zurda para cruzar el tiro y poner el segundo gol en el luminoso.

Al conjunto de Lopetegui les cayó una jarrón de agua fría con el gol del inglés. Pero eso no sería todo. Muokoko se inventó un sombrerito de lujo, dentro del área, para terminar c de definir con la pierna zurda pero Bono detiene el tiro. Pero el rebote le cae a Adeyemi que anota a placer el tercer tanto del encuentro.

El descanso llega con el luminoso señalando el 0-3 para los alemanes. El Ramón Sánchez-Pizjuán era soberano y demuestran el descontento con el equipo de Nervión. Eso sí, la vuelta del tiempo de descanso fue totalmente diferente.

Los palanganas comenzaron a llevar el ritmo del encuentro, algo favorecido por las entradas de Lamela y Montiel. El estadio volvió a rugir un gol del Sevila. Desde un saque de esquina, En-Nesiry remató de cabeza el centro de Telles para anotar el primer gol en la Champions League en esta temporada.

Este gol animó a los locales que comenzaban a creer en la igualada del encuentro. Pero las salidas a la contra del conjunto de Terzic cada vez eran más peligrosas. Y en una de ellas, Muokoko asistió para Brandt, que definió con un buen remate de cabeza al lado contrario de Bono.

Finalmente, el encuentro termina con la victoria del Dortmund. El Sánchez-Pizjuán despide a Lopetegui alabando las acciones del entrenador en el periodo que ha formado parte del Sevilla. Los blanquirrojos están empatados, a puntos, con el Kobenhavn en el grupo de la Champions League. El siguiente encuentro para los de Nervión será en Alemania contra el Dortmund.

Crónica| Sevilla SAT 1-2 San Roque de Lepe: sin reproches

Mañana calurosa en la capital hispalense. El Sevilla Atlético y el San Roque de Lepe se enfrentaban en la jornada 3 de la Segunda Federación. El conjunto visitante se llevó la victoria tras remontar el gol de Carlos Álvarez. A pesar del buen juego y de todas las ocasiones peligrosas, los de Nervión no pudieron evitar la primera victoria para el cuadro de Pavón.

Alineaciones

Alejandro Acedo salió con el siguiente once titular: Matías Árbol, Valentino, Juanmi García, Ramón Martínez, Pablo Pérez, Lulo Dasilva, Ismael Salguero, Carlos Álvarez, Nacho Quintana, Antonio Arcos y Capi.

Por su parte, Juan Pavón alineó a: Robador, David León, Beke, Antonio Lopez, Ivan Robles, Rydstrand, Camacho, Haro, Quezada, Pablo Gonzalez y Sergio García.

El partido

El Sevilla SAT comenzó el encuentro volcado en la presión y ejerciendo muchas dudas al equipo visitante. El primer acercamiento del encuentro llegaría a los pocos minutos de rodar el esférico en el estadio Jesús Navas. Carlos Álvarez, que sería el protagonista del partido, recibió un balón dentro del área y cuando preparaba el disparo cayó al suelo. El colegiado no señaló nada, a pesar de las protestas tanto de la grada como de los jugadores del conjunto local.

Cada vez eran más las llegadas de los locales que querían ponerse por delante en el luminoso. Llegando al primer cuarto de hora, llegó el primer tanto del partido, favorable al cuadro de Nervión. Quintana disparó desde la frontal del área pero reaccionó bien el guardameta visitante. El rebote le llegó a los pies de Carlos Álvarez, que sin ponerse nervioso, controló el esférico y lo introdujo dentro de las mallas de la portería del San Roque de Lepe. A partir del primer gol, los acercamientos del cuadro de Acejo se multiplicaron. Capi pudo aumentar la ventaja a los pocos minutos del primer tanto, pero su disparo pegó en el lateral de la red de la portería de Robador.

El conjunto onubense no se encontraba y era superado en todas las facetas por el Sevilla. La pausa de hidratación le sirvió para relajar la superioridad de los locales. Con este breve descanso, el equipo de Pavón empezó a controlar más el esférico y las llegadas, aunque no tan claras, comenzarían a llegar. Camacho realizaría el último disparo de la primera mitad. Con los aplausos de los aficionados, ambos conjuntos se dirigieron a los vestuarios con la victoria, momentánea, del Sevilla Atlético por la mínima, 1-0.

La segunda mitad comenzó con otro color. El San Roque era el equipo que dominaba y el gol llegó nada más empezar. Un misil de Pablo González igualaría la contienda. El dorsal 9 disparó fuera del área y la clavó en la escuadra derecha de Matías. La reacción por partes de los de Acedo no tardó. Carlos Álvarez, de nuevo, introduciría un pase entre líneas para dejar sólo a Quintana. Su disparo lo sacó Robador con el pie.

Tras la clara ocasión perdida, el cuadro onubense no perdonaría. Iván Roble aprovechó el gran centro de Sergio García para entrar por el costado derecho, completamente solo, y batir a Matías con un tiro a bocajarro.

Pero al Sevilla no le faltarían las ocasiones para empatar. El conjunto local se volcó arriba para buscar la igualada en el luminoso. La ocasión clara fue para Pablo Pérez que remató dentro del área pero Beke sacó debajo de los palos. A la jugada siguiente, Capi realizó un centro-chut al que no llegó Juanmi que entraba sólo.

Finalmente, el San Roque de Lepe cosecha su primera victoria de la campaña tras remontar el primer gol de los locales, 1-2. El Sevilla Atlético las tuvo de todos los colores para igualar el encuentro pero no pudieron batir a la zaga defensiva en el último tramo del partido.

Crónica|Córdoba 0-1 Sevilla: los titulares salieron al rescate

El Sevilla vence por la mínima, 0-1, al Córdoba en la prórroga de la primera ronda de la Copa del Rey. Un conjunto sevillano que comenzó con muchos cambios respecto al once titular del encuentro frente al Real Madrid.

Alineaciones

El Córdoba sale con Felipe Ramos, José Ruiz, E. Jiménez, Toni Arranz, Alonso, Puga, José Ruiz, Simo, Fuentes, A. Casas y Javi Flores. Respecto a su partido anterior frente al Mérida, Germán Crespo ha realizado dos cambios: Luismi y Felipe Ramos que fueron titulares ante el cuadro extremeño.

Por su parte, el Sevilla sale con Dmitrovic, Montiel, Augustinsson, Rekik, Gudelj, Munir, Óscar, Delaney, Oliver Torres, Idrissi e Iván Romero. Como en todos los partidos de Copa del Rey se dan la oportunidad a jugadores tanto de la cantera como a los que tienen pocos minutos. Por eso, el once de Lopetegui tiene diez cambios respecto al último partido que se enfrentó al Real Madrid. El único jugador que repite como titular es el lateral derecho Gonzalo Montiel.

El Partido

Con el pitido de Gil Manzano comenzó esta primera ronda de la Copa con un Córdoba realizando una gran presión al conjunto visitantes que iba a tener varios sustos en la primera parte.

El primer acercamiento peligroso lo iba a tener los locales, mediante una jugada de Simo que recibió un pase de tacón de Casas. Con este acercamiento el estadio vibraba y el conjunto cordobés no iba a bajar la presión, y efecto de eso tendría la segunda gran ocasión. Otra vez Simo por la banda derecha iba a sacar un centro que Puga iba a rematar, y al cual Dmitrovic iba a responder enviando a córner. Después de este comienzo con color blanquiverde, el cuadro de Lopetegui calmó el juego, y con el paso de los minutos empezaría a tener la posesión del esférico.

En los últimos veinte minutos, Iván y Munir tendría dos ocasiones para adelantar a los suyos. Primeramente la tuvo el canterano que finalizó, con un remate dentro del área, una buena jugada del Sevilla realizada por la banda derecha. El tiro del delantero se fue a fuera. Y la última ocasión de la primera mitad la iba a tener Munir que cabeceó un balón lanzado de una falta en el costado derecho. Felipe Ramos pararía sin ningún problemas para mandar al Córdoba y al Sevilla a los vestuarios con el empate a cero en el marcador.

El comienzo de la segunda parte era totalmente diferente a lo que se vio en los primeros 45 minutos. La charla de Lopetegui en el descanso y la entrada de Ocampos al terreno de juegos cambió el encuentro. El Sevilla encerró en los primeros diez minutos a los locales. Munir iba a ser el primero en tirar en esta parte. El disparo del dorsal número 11 iba a golpear en un defensor para mandarla a saque de esquina. Unos minutos más tarde, Iván se escoró dentro del área y medio cayéndose y con el guardameta fuera de la portería tiró. Esa pelota se iba a pasear por la portería.

Con el paso del tiempo, el Córdoba iba a tranquilizar a un Sevilla que buscaba de todas las formas el gol. Los cambios de Germán Crespo dio vida a un Córdoba que estaba achicando agua en su campo. La entrada de Willy y Luisma iba dar energía a su equipo a la afición que no paraba de animar. El dorsal número siete del conjunto cordobés iba a disparar desde el fuera del área para buscar el primer gol. El tiro se fue por encima del larguero.

Munir tendría en su bota izquierda el gol para su equipo. El delantero español remataría un pase de Papu dentro del área, pero Felipe Ramos la mandaría a saque de esquina.

Y con el Sevilla atacando terminaría el partido. El conjunto sevillano le entró la prisa al final del partido y no pudo evitar la prórroga. Tal y como terminó, comenzó la prórroga. Con un Sevilla acechando la portería local.

Rafa Mir tuvo una doble ocasión en los primeros minutos, un disparó lo mandó al palo y el otro rozando el palo.

El encuentro se iría al descanso del tiempo extra con el 0-0. Sin embargo, a los tres minutos de empezar Ocampos, después de varios intentos, anotaría el primer gol. Felipe Ramos salió a despejar pero no contactó con el esférico, por lo que el argentino sólo tuvo que empujar la pelota.

El Córdoba reaccionó sabiendo que no tenía tiempo. El delantero Willy intentó anotar con un remate de tacón que se fue muy desviado. Ante los últimos intentos del cuadro local no pudieron anotar el gol de la igualada y quedaron eliminados de la Copa.

El Sevilla consigue pasar de ronda en un encuentro que se le puso muy complicado, debido al buen trabajo del Córdoba.

Crónica| Sevilla Sub-19 2-0 Wolfsburg Sub 19: A la cima con autoridad

El Sevilla vence al Wolfsburg por 2-0, en el Estadio Jesús Navas, en la quinta jornada de la UEFA Youth League. El gol de Diego Rodríguez en el primer cuarto de hora del partido y el tanto de Darío en el minuto 88 pone líder, de momento, al conjunto andaluz. El Sevilla llega a los once puntos en la clasificación y confirma, al menos, los playoff para la siguiente ronda.

Alineaciones

El conjunto dirigido por Lolo Rosano alineó un 1-4-4-2, formado por: Alberto Flores, Ángel Mancheño, Diego Hormigo, Darío Benavides, Enrique Salas, Marcelo Expósito, Antonio Zarzana, Manuel Bueno, Diego Rodríguez, Alexandro Fernández y Antonio Arcos.

Por su parte, Christian Wimmer salió con un 1-4-2-3-1, compuesto por: Maximillian Mohnwinkel, Phong, McNulty, Patut, Mazzone, Lukás Ambros, Lange, Wagbe, Lang Boakye y Homann.

El partido

El Sevilla comenzó con una presión muy alta que le duró durante toda la primera mitad. El conjunto de Lolo Rosano empezó muy bien el partido, donde controlaron la posesión desde el primer minuto. El cuadro visitante tuvo que dar varios pasos atrás para aguantar los ataques del conjunto andaluz. Los jugadores de Wimmer tenían muchos problemas a la hora de sacar el esférico, y en el minuto 14 los andaluces tendrían su fruto. Después de un error de Patut en la salida de la pelota, Diego recogería el balón dentro del área para realizar un movimiento espectacular, que dejó a su rival atrás, y tirar fuerte para batir a Mohnwinkel.

Tras el gol, los de Rosano no soltaron el pie del acelerador y gracias a la presión provocarían otro error en la salida en la que Alexandro se enfrentó a un mano a mano ante el guardameta visitante. Esta vez, Mohnwinkel venció al atacante local. Minutos más tarde, Diego Homigo remataría de cabeza dentro del área, tras una gran jugada de Antonio Arcos que regateó a Boakye para centrar.

El Wolfsburg no levantaba cabeza, pero con la jugada de Lukás Ambros llegaría por primera vez a asustar al conjunto sevillano.

En el último minuto de la primera parte Antonio Arcos tuvo una ocasión clarísima tras encontrarse el balón en el semicírculo del área. El disparo se le fue arriba por pocos.

Tras el pitido de Alain Durieux comenzaba la segunda mitad donde los visitantes dieron un paso hacia adelante. En los primeros minutos tuvieron algún que otro acercamiento, pero ninguno con peligro. El cuadro andaluz controló el encuentro tras la salida ofensiva del Wolfsburg. Aunque los acercamientos peligrosos fueron para los locales, como la ocasión que tuvo Zarzana, que recortó, disparó y golpeó en un defensor que la mandó al córner. En ese saque de esquina Diego Hormigo remataría y todos los jugadores del Sevilla pedirían penalti por mano. Sin embargo, el colegiado no señaló nada.

Cuando parecía que el encuentro llegaba a su fin con el 1-0 en el marcador, Darío Benavides batió al portero visitante en un remate de un saque de esquina.

El Sevilla consigue asegurarse los playoff para pasar a la siguiente ronda, y de momento se posiciona como líder del grupo.

Crónica|Sevilla C 1-4 Reacreativo de Huelva: Los de Gallego siguen invictos

El Recreativo conquista el estadio Jesús Navas tras vencer por 1- 4 en la novena jornada del grupo X de Tercera RFEF. El filial intentó frenar al conjunto onubense pero los de Gallego se impusieron con dificultad.

Alineaciones

Juan Díaz salió con la siguiente alineación: Matías, Nestor, Jacobo, Otero, Diego, Cristóbal, Guti, Raúl, Agustín Otero, Antonio y Lolo Vázquez.

Alberto José Gallego alineó a: Rubén Gálvez, Juanjo, Pedro Pata, Manu, Gallardo, Aléx Moreno, Víctor Barroso, Marc Fraile, Arjona, Chendo e Ismael Barragán.

El Partido

Con lluvia y mucho viento comenzaba este encuentro con ambos conjuntos sin precipitarse y adaptándose al terreno de juego, ya que esta muy mojado y costaba controlar el esférico. La primera ocasión del encuentro la iba a tener el conjunto sevillano mediante un disparo de Guti que iba a parar sin problemas Rubén. En la siguiente jugada la iban a volver a tener Cristóbal tras un disparo en la frontal del área buscando la escuadra derecha de los visitantes.

Minutos más tarde, Gallardo anotaría el primero para los suyos gracias a un centro de Ismael desde la izquierda, en el qu ele capitán del Recreativo iba a rematar a bocajarro. Tras el gol, los visitantes siguieron atacando y la iba a tener con una doble ocasión de Barroso que golpeó en un defensor.
Con el 0-1 en el marcador, terminaba esta primera mitad muy igualada en el estadio Jesús Navas.

Pero en los últimos minutos los visitantes llegaron con peligro. Así comenzaría la segunda parte, donde el Recreativo conseguiría anotar gracias al disparo de Dani Sales, pero el dorsal número seis se encontraba en posición adelantada.

Diez minutos más tarde, el Sevilla C empataría el encuentro tras el gol de Juanjo en propia puerta, ya que el centro de la banda derecha sorprendió al jugador del conjunto onubense y la introdujo en las redes de Rubén Gálvez.

La reacción de los jugadores de Gallego fue inmediata y desde un disparo en la frontal del área Marc Fraile iba a disparar a la portería de Matías, donde el esférico se le fue por poco.

El Recre seguía atacando la portería de los locales, hasta que en el minuto 64 Cristian Terán pusiera de nuevo por delante a los suyos, aprovechando un pase de Chendo dentro del área. El filiar del Sevilla no consiguió levantar cabeza y vio como Juan Delgado pondría una diferencia de dos goles en el marcador.


A falta de cinco minutos para el final del encuentro Cristian Terán volvería a marcar tras realizar una gran jugada individual que finalizó con un disparo donde batió a Matías. El encuentro finalizaría con el 1 – 4 en el luminoso dejando al Recre en primer lugar y al Sevilla C en el séptimo

Ya hay horario para el Real Betis Balompié vs Sevilla FC

Ya hay horario para el Gran Derbi de LaLiga el que enfrentará al Real Betis frente al Sevilla en el Benito Villamarín, correspondiente a la jornada 13 de LaLiga Santander. El día del encuentro es el 7 de Noviembre a las 21.00 horas en terreno verdiblanco.

Sevilla volverá a mostrar un Derbi, que va a ser especial por la vuelta del público al estadio. El Benito Villamarín se podrá llenar al 100% para que haya un ambiente digno del Gran Derbi de LaLiga.

El último partido en escenario verdiblanco finalizó con empate a uno, gracias a los goles de Suso para el Sevilla y de Canales para el Betis. En ese encuentro, Fekir falló un penalti a quince minutos del final que podía haber dado la victoria a los de Pellegrini.

Antes de esta fecha, el Real Betis se enfrentará a Bayer Leverkusen (ida y vuelta), Rayo Vallecano, Valencia y Atlético de Madrid. Por su parte, los de Lopetegui jugarán ante el Lille (ida y vuelta), Levante, Mallorca y Osasuna.

El 7 de Noviembre todos los ojos estarán puesto en este partidazo, donde la calidad futbolística, la intensidad y un gran ambiente en el estadio no va a faltar.

Bartosz Frankowski dirigirá el Real Betis Balompié vs Bayer Leverkusen

Bartosz Frankowski es el elegido por la UEFA para dirigir el partido correspondiente de la tercera jornada de la UEFA Europa League entre el Real Betis Balompié vs Bayer Leverkusen.

El colegiado polaco estará acompañado en el VAR por Benoit Millot, árbitro francés, y Tomasz Kwiatowsk, colegiado polaco. Su cuerpo arbitral está compuesto por Jakub Winkler y Bartoz Heinig, como jueces de líneas, y Krystof Jakubik como cuarto árbitro.

En esta campaña Bartosz ya ha arbitrado partidos europeos, uno en la Champions (Chelsea 1-0 Zenit) y clasificatorio para la Champions (Midtjylland 2-1 Celtic) , uno clasificatorio de Europa League (Zalgiris 0-1 Mural) y otro clasificatorio de la Conference League (Vitesse 2-1 Anderlecht). También lleva dirigido siete encuentros de la PKO Ekstraklasa.

El polaco pisará el Benito Villamarín y dirigirá a ambos conjuntos por primera vez en su carrera profesional.

Crónica| Sevilla SAT 0-1 Albacete Balompié: Estreno amargo de Acejo

El Albacete conquista el Jesús Navas en este encuentro, correspondiente a la octava jornada de la Primera RFEF, ante el Sevilla Atlético por la mínima, 0-1. Acejo se estrena con derrota ante su afición en una buena imagen del equipo.

Alineaciones
Acejo realizó su primer once en esta etapa en el Sevilla Atlético para enfrentarse al Albacete. El técnico decidió por alinear a: Javi Díaz, Valentino, Kibamba, Quintana, Iván, Juanlu, Zarzana, Sintes, Juan María, Kike Salas y Capi, formando un 1-4-4-2 a la hora de atacar y un 1-5-3-1 para defender. 


Por su parte, Rubén de la Barrera salió con un 1-5-4-1: Rosic, Javi, E. Gómez, Fran Álvarez, Jorsi, Del Pozo, Maestre, Gálvez, Alonso, Johannesson y Rubén.


 El Albacete sólo ha modificado una de sus piezas respecto al partido del Betis Deportivo, sin embargo el filial del Sevilla realizó seis cambios con este nuevo entrenador. 

El Partido
El inicio del encuentro fue para tantear al rival, ninguno de los dos equipos se la jugaba y era una batalla por la posesión del esférico. Cuando pasó el primer cuarto de hora el Albacete empezó a atacar al área rival por la banda derecha en la que se encontraba Rubén que tuvo dos ocasiones para adelantar a los suyos, una con un disparo desde fuera del área y otra de cabeza.


Por su parte el Sevilla no se quería quedar atrás y mediante un jugadón de Iván iba a tener una gran oportunidad de ponerse arriba pero el guardameta visitante lo impidió. A falta de pocos minutos para acabar la primera mitad, Emiliano Gómez iba a anotar pero el gol fue anulado por fuera de juego, por lo que el encuentro se fue 0-0 al descanso.
El comienzo de la segunda mitad siguió el estilo de la primera parte, controlando los visitantes, y en la primera jugada la iba a tener Jorsi tras un disparo con la pierna izquierda pero el tiro se le fue desviado.


Tras ese ataque, el conjunto andaluz respondería con el disparo de Valentino, de media chilena, pero el tiro se fue arriba.


Los visitantes seguían empujando y la iba a tener después de hacer una gran jugada por banda derecha, donde el disparo de Emiliano, a portería vacía, se le iba a ir a fuera.
En el último tramo del encuentro, llegaría el único gol del partido. Fran Álvarez recibía un gran ose que lo dejó solo frente a Javi que lo batió con un disparo cruzado.
Con el final acercándose, el filial del Sevilla lo intentaba sin premio, y así acabó el encuentro con los andaluces intentando empatar.


Tras este resultado, el Albacete acaba la jornada en tercera posición, mientras que los de Acejo se encuentran en último lugar.

Crónica| Sevilla Fem 3-0 Real Madrid Fem: la primera victoria de muchas

El Sevilla consigue ganar por primera vez en esta campaña en el Jesús Navas ante el Real Madrid. El cuadro sevillano venció 3-0 a la madrileñas. 

Alineaciones

Cristian Toro comenzó este partido con un 1-4-3-3 pero mientras pasaban los minutos se iba convirtiendo en un 1-4-4-2. Las jugadoras titulares fueron: Esther Sullastres, Lucía Ramírez, Nago Calderón, Jessica Martínez, Inma Gabarro, Toni Payne, Rosa Otermín, Débora García, Paula Nicart, Javiera Toro y Natalia Gaitán. Respecto al once que sacó ante el Athletic, Toro ha realizado tres cambio para enfrentarse ante las madrileñas.

Por su parte, David Aznar ha realizado dos cambios respecto al encuentro ante el Breidablik, que jugó este miércoles en la Champions League. La formación con la que ha salido el cuadro madrileño es una 1-3-4-3, con:Méline Gerard, Kenti Robles, Babbet Peter, Ivana Andrés, Olga Carmona, Lorena Navarro, Claudia Florentino, Moller Hansen, Rocío Gálvez, Claudia Zornoza y Athenea del Castillo.

El Partido

Con la intensidad de su técnico, Cristian Toro, comienza el Sevilla Fem ante el Real Madrid realizando una gran presión en campo contrario y haciendo dudar a las jugadoras de Aznar. La primera ocasión del partido la iba a tener Athenea después de disparar desde dentro del área pero Esther lo pararía sin problemas.


Minutos más tarde, el luminoso reflejaría el 1-0 después de un golazo de Gabarro que se sacó un gran disparo para clavar el esférico en la escuadra izquierda de la portera visitante.

Tras el gol, el cuadro madrileño no pudo resalcirse y empezaron las dudas en la jugadoras visitantes.


En la primera mitad no se vio mucho más, ya que no hubo muchos acercamientos en ninguna de las dos porterías. Lo más destacado fue el golazo de Gabarro.


En la segunda parte, las chicas de Aznar empezaron más activas y buscaron desde el principio la portería de Esther. Pero con lo que se iban a encontrar es con otro golazo de Gabarro después de que aprovechara el centro de Débora, donde disparó en sola en el área.
El Real Madrid tendría varias ocasiones de gol como la que tuvo Athenea que disparó muy forzado y la mandó a fuera, o como la de Nahikari que no llegó al gran pase de Athenea.


Después de varios minutos de intentos de contraataques por parte de las locales, llegaría la jugada del tercero. El tercer tanto llegaría de penalti, cometido a Michele, donde Jessica pondría la ventaja a tres mediante la pena máxima.


Al final del encuentro, Olga fallaría un penalti, ya que Esther se lo atajó a la perfección.


Tras la victoria en esta jornada, el Sevilla se posiciona en octavo lugar, mientras que el Real Madrid sigue rozando los puestos de descenso.

Ya hay horario para el Atlético de Madrid vs el Real Betis

Ya hay horario para la jornada 12 de LaLiga Santander, donde el Real Betis se enfrentará al Atlético de Madrid. El conjunto verdiblanco visitará el Wanda Metropolitano el 31 de octubre a las 16.15 horas.

El cuadro rojiblanco no pierde en su estadio desde el 20 de Febrero de 2020 en LaLiga, desde que el Levante derrotara a los del Cholo por 0-2 en la jornada 24. En esta campaña, cosecha dos victorias, dos empates y cero derrota en el Wanda.

Por otra parte, el Real Betis no gana en tierras rojiblancas desde la temporada 11/12, cuando derrotó por 0-2 con los goles de Pozuelo y Santa Cruz. En la temporada anterior, el conjunto madrileño vencióal Betis por 2-0.

Antes de ese encuentro, los de Pellegrini se tienen que enfrentar al Alavés, Bayern Leverkusen, Rayo Vallecano y Valencia. Por su parte, los de Simeone tendrán que enfrentarse a Liverpool, Real Sociedad y Levante.

P