Ter Stegen renovará por cinco temporadas más

Tras unos meses duros para la entidad azulgrana, las buenas noticias comienzan a llegar. El portero alemán, Ter Stegen, renovará por cinco temporadas más con el club catalán. Según han avanzado los compañeros de Mundo Deportivo, todavía no hay acuerdo en términos económicos pero sí en cuanto al tiempo. Con este acuerdo el Barça “ata“ a uno de los pilares claves de su proyecto, ya que a excepción de Messi se podría decir que el guardameta alemán es el jugador en mejor forma de la plantilla dirigida por Quique Setién.

También, podemos destacar que a pesar de no ser la mejor temporada en cuanto a números defensivos se trata, el arquero del FC Barcelona ha dejado su portería a cero en un total de 14 ocasiones. Lo que abala su vital importancia en el equipo azulgrana.

Por otro lado, Ter Stegen es la definición más cercana a lo que se puede llamar “portero moderno”, destacando su hábil juego de pies y su impecable salida de balón ante la presión. A todo esto hay que sumar que esta temporada el número “1” blaugrana ha conseguido repartir dos asistencias (una contra el Getafe y otra frente al Mallorca), lo que demuestra aún más su excelente calidad con el balón en los pies.

Finalmente, pronto se jugará la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, en la que el Barça volverá a medirse frente al Nápoles. Partido a “vida o muerte” para los de Setién en el cual Ter Stegen jugará y defenderá una vez más la portería azulgrana.

Bartomeu: “el VAR no está a la altura”

El F.C. Barcelona se mantiene vivo en la pelea por el campeonato liguero tras golear al Villarreal 1-4 en el estadio de La Cerámica. El equipo culé mostró posiblemente su mejor juego “post confinamiento” viendo a un Griezmann muy participativo, sumado a las buenas aportaciones que hicieron Ansu Fati – que marcó – y Riqui Puig, que volvió a ser un jugador determinante en el juego azulgrana.

No obstante, la noticia no estaba en el campo del Villarreal sino en el partido que se jugó horas antes en el Nuevo San Mamés, en el que el Real Madrid ganó 0-1 con mucha polémica de por medio. De esa polémica hablaría el presidente del F.C. Barcelona, quién mostró su descontento en los micrófonos de Movistar Plus: “En la mejor liga del mundo, el VAR no está a la altura. Es poco equitativo y parece que siempre favorece al mismo” , concluía Bartomeu.

Por otro lado, distintos jugadores del Athletic Club mostraban su enfado en las redes sociales frente a las decisiones tomadas por el VAR en dicho partido. Ante todo esto, el Madrid no se ha pronunciado.

Finalmente, tras terminar la jornada la zona alta de la tabla sigue de la misma manera que como empezó, con el Barcelona a cuatro puntos del Real Madrid que va líder del campeonato y con una jornada menos para reducir distancias.

Kim Lim: “El club es nuestro y podemos hacer lo que queramos»

La situación en la capital valenciana cada vez es más insostenible, tras cosechar una serie de resultados negativos, sumado a la destitución del propio entrenador (Celades), la afición valencianista ha estallado contra los dirigentes del equipo che.

De este mismo tema se pronunciaba la hija del máximo accionista y propietario del equipo, Kim Lim: Algunos fanáticos de Valencia C.F. están regañando y maldiciendo a mi familia y a mí. El club es nuestro y podemos hacer lo que queramos”.

Todo esto viene desencadenado por la mala gestión de la presente temporada y sobretodo por la -todavía- inexplicable destitución del que fue su entrenador la pasada temporada, Marcelino García Toral, con el cual alzaron una Copa del Rey histórica para el Valencia y alcanzó el objetivo primordial de la temporada, entrar en UEFA Champions League.

En la actualidad, la situación del Valencia es muy contraria a la pasada temporada. Que, a falta de cinco jornadas el equipo Che se encuentra en la décima plaza a dos puntos de la promoción de UEFA Europa League y a seis de los puestos que certificarían su participación en la UEFA Champions League. Por delante del equipo mediterráneo podemos ver a clubes como el Granada (un recién ascendido), la Real Sociedad y el Athletic Club.

Finalmente, el Valencia se tendrá que agarrar a un “clavo ardiendo” para buscar una milagrosa escalada hacia la cuarta plaza, que empezaría por ganar su próximo partido frente a un rival directo como es el Granada. Si el Valencia no gana el partido en el Nuevo Los Cármenes tendría problemas incluso para entrar en la UEFA Europa League.

|CRÓNICA| Barcelona 2-0 Leganés: Un rocoso Leganés no es suficiente

Barcelona y Leganés han disputado en el Camp nou en el partido correspondiente a la jornada número 29 de LaLiga Santander.

El Barcelona salía con este once: Ter Stegen, Sergi Roberto, Pique, Lenglet, Firpo, Rakitic, Busquets, Arthur, Fati, Griezmann y Messi. Mas tarde entraron por cambio:

Semedo, Suárez, Vidal, Puig y Umtiti.

Por otro lado, el Leganés tenía este once: Cuéllar, Aitor Ruibal, Awaziem, Tarín, Bustinza, Silva, Roque Mesa, Pérez, Recio, Eraso y Guerrero. Más tarde entraron por relevo: Assale, Amadou, Kevin Rodrigues, Carrillo, Bryan Gil.

La primera parte comenzó con un choque de ideas por parte de ambos equipos. El Barcelona buscaba cansar y desgastar al rival con la pelota. Mientras que el Leganés intentaba aprovechar las posibles contras que pudieran generar.

El partido continuó con la misma tónica, y Guerrero por partida doble, la tuvo para anotar el primer gol del partido y poner al Leganés por delante en el marcador.

A raíz de esas ocasiones el Barcelona se mostró más cauteloso con balón y concedía muy pocos fallos. Debido a esa mejoría, el equipo dirigido por Quique Setién comenzó a encontrar huecos, y tras una jugada de varios rebotes la pelota le caería a la joven promesa del Barcelona, Ansu Fati, que, tras asestar un fuerte derechazo, ponía en ventaja al equipo blaugrana en el minuto .

Con el gol psicológico de Ansu Fati se llegaría al final del primer acto de este encuentro.

La segunda parte se mantuvo muy pareja a la primera. Los dos equipos salieron con las mismas intenciones de juego. El Leganés se mostró valiente en la presión en los primero minutos del primer tiempo. Mientras que, El Barcelona dominaba el partido con la posesión de balón, y una muy eficaz presión tras pérdida.

El partido se podría haber terminado con el gol que anotaría Griezmann en el minuto 65. No obstante, el árbitro anularía el tanto a expensas del VAR.

Aún así, el Barcelona no cesaba y tras una brillante jugada individual de Leo Messi, Jonathan Silva le derribaría en el área cometiendo penalti. El rosarino no fallaría desde los once metro y anotaba en el minuto 69 el – ahora sí – 2-0 que dejaba el partido visto para sentencia.

Con este resultado el Barcelona sigue líder una jornada más y el Leganés continúa como farolillo rojo de esta Liga Santander.

Foto vía: Barcelona

|CRÓNICA| Mallorca 0-4 Barcelona: El líder arrasa en Mallorca

En el día de hoy se enfrentaban Mallorca y Barcelona en Soin Moix en el partido correspondiente a la jornada número 28 de LaLiga Santander. El líder del campeonato llegaba a Mallorca para intentar revalidar su corona una semana más, mientras que el equipo Balear buscaba salir de zona de descenso.

El Mallorca salía con: Reina, Pozo, Valjent, Raillo, Sastre, Kubo, Pedraza, Salva Sevilla, Rodríguez, Hernández y Budimir. Más tarde entrarían por sustitución Fran Gámez, Lago Junior, Baba, Salibur y Abdón.

Por otro lado, el Barcelona salió con este once: Ter Stegen, Sergi Roberto, Piqué, Araujo, Jordi Alba, Vidal, Busquets, De Jong, Braithwaite, Griezmann y Leo Messi. Más tarde entrarían por sustitución: Rakitic, Suárez, Semedo, Arthur y Firpo.

El partido tendría un desenlace rápido y contundente, ya que en el minuto 2 de partido Jordi Alba aprovecharía un pase filtrado para centrar hacia la cabeza de Arturo Vidal y que el chileno rematase a las mallas.

Los primeros minutos fueron un continuo acoso blaugrana, que demostraba una presión tras pérdida muy eficaz. Tras esto, los de Vicente Moreno se sacudieron el polvo e intentaron alguna incursión por la banda de Kubo –quién estaba muy participativo- que siempre terminaba en poder azulgrana.

Los minutos iban pasando y el Barcelona seguía ganando terreno con un mediocampo muy competente con las labores de Arturo Vidal y De Jong. Trás una recuperación iba a llegar el segundo del Barça. Messi le filtra un pase en horizontal a Braithwaite quién remata a la escuadra. Con este gol, el jugador danés se estrenaba con la camiseta del Barcelona.

Con el gol del nuevo delantero del Barcelona se llegaría al final de la primer aparte, una primera parte de dominio absoluto por parte de los de Quique Setién.

A continuación, la segunda parte tampoco iba a cambiar de color. Ya que, a pesar del esfuerzo inicial del equipo mallorquí, el Barcelona se mostró dueño y señor del partido.

El tercer gol llegaría de nuevo a través de un pase de Leo Messi, que en el minuto 79 dejaba solo a Jordi Alba para que definiera raso al palo corto de Manolo Reina.

Tras ese gol, el Mallorca bajó los brazos, lo que supuso el cuarto y definitivo tanto del partido, esta vez por medio de Leo Messi, tras un pase de Luis Suárez.

En resumen , «masacre» blaugrana en Soin Moix, que deja al Mallorca a un punto de la salvación y que en su caso se pone momentaneamente a cinco puntos por encima del Real Madrid.

Foto vía: FC Barcelona

El Valencia demandará a Rubiales por el dinero de la Supercopa

Ya llevamos más de un mes sin fútbol, no obstante, la polémica no cesa. Esta vez los protagonistas son Luis Rubiales, presidente de la RFEF, y el Valencia CF, que ha mostrado su descontento por los acontecimientos vividos en la pasada e innovadora edición de la Supercopa de España.

Dicho torneo, por primera vez se realizó al estilo “final four” y reunió al último campeón de Copa del Rey (Valencia CF) al subcampeón de la Copa del Rey (FC Barcelona) y al segundo y tercer clasificado en LaLiga – debido a que el Barcelona quedó campeón de Liga – (Atlético de Madrid y Real Madrid).

Paradójicamente, el Madrid alzó la Supercopa frente al Atlético de Madrid, y Valencia y Barcelona quedaron eliminados en la primera ronda.

Por otro lado, Luis Rubiales repartió el dinero de los derechos televisivos de manera desproporcionada, dejando al Valencia (vigente campeón de la Copa del Rey) con el “trozo de pastel más pequeño”.

Finalmente, ante esta situación y según Cadena Ser Valencia, el equipo che estaría preparando una demanda hacia Luis Rubiales por dicha situación.

David Silva y su amor por el Valencia

David Silva enamorado del Valencia. El actualmente jugador y capitán del Manchester City de Pep Guardiola y el que en su día fue una de las estrellas de un gran Valencia, sigue encandilado por la opción de su regreso.

A día de hoy, el que ya hace 13 años deslumbraba con la camiseta valencianista en Stamford Bridge, sigue mostrando todo su amor por el equipo che «Gracias a ustedes que me dejaron demostrarla. Siempre será mi casa. Amunt Valencia!»

Silva fue vendido al Manchester City en junio de 2010, por una cantidad de 30 millones de euros, junto a los “citizens” el canario encontró su madurez futbolística, y tras la llegada de Guardiola, esta se vio incrementada con su gran papel en la mediapunta inglesa.

David, al comienzo de esta temporada dejó claro que iba a ser su última campaña como jugador del Manchester City. Esto ha servido a muchos equipos para comenzar el tira y afloja por el jugador. Entre esos equipos, podemos destacar al Valencia, al Inter de Miami, a Las Palmas e incluso al Real Betis Balompié, que se habría interesado por la situación del jugador.

A pesar de que esta temporada no haya acabado de la mejor manera para ningún equipo, la siguiente puede deparar cosas magníficas.

El futuro dirá lo que le deparará al jugador.

Diogo Leite, defensa del Porto, principal objetivo del Valencia

Las lesiones han decidido en gran medida el devenir de esta temporada para el Valencia CF, sobretodo en la parcela defensiva (Garay, Paulista y Mangala), las cuales les obligaron incluso a jugar partidos de LaLiga con centrales de la cantera. Por ello, y ante el parón producido por el COVID-19, la secretaría técnica che se ha puesto manos a la obra y han puesto en el punto de mira (según SuperDeporte) a Diogo Leite. El joven central de tan solo 21 años juega en el Porto, y ya es indiscutible en la zaga portuguesa de la selección sub-21.

Diogo Filipe Monteiro Pinto Leite es un central zurdo con un físico imponente, 1’88 de estatura, una de las grandes promesas del Porto que todavía no ha cogido fuerza y sitio en el primer equipo, parte de razón por la que el Valencia intentará su fichaje.

El defensa portugués renovó hace dos años hasta 2023, y tiene un valor de mercado de seis millones de euros (según Transfermarkt), aunque esa cifra puede subir debido a su poca edad y alta progresión.

Finalmente, el Valencia se tendrá que poner manos a la obra para comenzar a planificar su bloque defensivo para la siguiente temporada, en la que lo más seguro es que sean bajas nombres como los de Mangala, Diakhaby o incluso Garay.

Matías Vargas, jugador del Espanyol, da positivo en COVID-19

Matías Vargas se suma al uruguayo Leandro Cabrera y al chino Wu Lei como jugadores del Espanyol que han dado positivo en COVID-19.

El positivo lo confirmó el entrenador de la selección argentina Sub-23, Fernando Bocha Batista, que estaba realizando la elección de jugadores para los -recientemente suspendidos- Juegos Olímpicos de Tokio, donde había añadido al jugador perico para la preselección.

“Monito Vargas tuvo el coronavirus, se infectó. Más que nada hablé con él para saber cómo estaba. Se sentía bien, estaba tranquilo. Dice que de golpe empezó a sentir cansancio, un poco de fiebre. Él creía que podía dar positivo porque ya tenía varios compañeros con el virus. Lo tomó con tranquilidad, como tenía que ser. No salió de su casa, no entró en contacto con nadie. Le dejaban las compras en la puerta, fue muy consciente”, comentaba Batista, que también añadió que el delantero blanquiazul está recuperado y “ahora está bien”

Finalmente, lo importante es que el jugador se encuentra sano, y que con el paso del tiempo, podremos verle en los terrenos de juego.

|ANÁLISIS|Granada: La gesta de Don Diego Martínez

Introducción

La gesta del Granada ya se cocía a fuego lento desde el año pasado, donde a manos del “arquitecto” Diego Martínez consiguieron el ansiado ascenso. En primera, la cosa no cambiaría, ya que, después de un comienzo vertiginoso donde el equipo fue como una bala, se afianza en posiciones más cercanas a UEFA Europa League que al propio descenso -algo impropio de un recién ascendido- A esto, hay que sumarle la gran gesta de llegar a las semifinales de Copa del Rey, y estar a minutos de alcanzar la final.

Estilo de juego

El equipo de Diego Martínez se puede caracterizar por una defensa rocosa dirigida por Germán, un mediocampo muy trabajador tanto en defensa y ataque, y por último, un punta y dos bandas que suben como “balas” a la contra. Con esta premisa, podemos recordar partidos como el 2-0 frente al Barcelona en LaLiga (con una defensa infranqueable) y el nombrado antes partido de Copa del Rey frente al Athletic en el Nuevo los Cármenes, (donde hicieron un ataque casi perfecto).

Claves ofensivas

Si hablamos de ataque no podemos olvidarnos de jugadores como, el joven Carlos Fernández, el veterano Roberto Soldado, Antonio Puertas y por último un goleador Darwin Machís. Estos jugadores forman la letal ofensiva que ha conseguido que un recién ascendido como el Granada pueda colocarse a día de hoy noveno en la clasificación.

Claves defensivas

Por lado, tenemos en la defensa a jugadores como Germán, Duarte, o el recientemente adquirido por cesión Jesús Vallejo. Defensas que ayudan mucho en la salida de balón de tres centrales que tiene Diego Martínez.

Previsión antes de la temporada

La temporada al comienzo tenía un único objetivo. La permanencia, objetivo, que fue a más con el paso de las jornadas y la suma de victorias.

También, si hablamos de fichajes claves, pueden venir nombres como los cedidos Carlos Fernández (por parte del Sevilla) y Jesús Vallejo (por parte del Madrid)

Objetivo

Recalcar que el Granada ha superado con creces su objetivo inicial, y su actual objetivo hasta final de temporada (si se juega) sería luchar por una plaza de UEFA Europa League.

Previsión hasta final de temporada

Por último, el Granada, con el objetivo ya cumplido con creces debe centrarse en planificar una buena próxima temporada. Intentando enamorar con su juego y con sus números a buenos jugadores que se quieran montar en el carro de la próxima campaña.

Philippe Coutinho y su futuro incierto en el Barcelona

La temporada pasada comenzó de la peor manera para Coutinho, ya que le comunicaron que no contaban con él para esta temporada y que se marcharía cedido al Bayern de Munich, donde ha firmado una cifra de nueve goles y siete asistencias en lo que llevabamos de temporada.

A pesar de esto, desde Barcelona no tienen claro si prefieren su continuidad o, por otro lado realizar de nuevo una operación de cesión a un equipo que puede pagar el alto salario del jugador brasileño.

Si nos basamos en lo ocurrido en esta temporada con la delantera ( lesión de Suárez, Dembélé y venta de Carles Pérez), Coutinho tendría un sitio en el ataque azulgrana, formando un tridente junto a Messi y a Griezzman. Pero la temporada que viene Coutinho tendrá que hacerse hueco entre Luis Suárez, Messi, Griezmann, Braithwaite y Dembélé. Aun así, la parte positiva que se le puede sacar a esto es que el jugador puede jugar también en otras posiciones, como mediapunta o interior, algo que le podría gustar a Setién, para dar descanso a Busquets y formar un mediocampo formado por De Jong, Arthur y el propio Coutinho.

También, otro de los acontecimientos que han podido devaluar al carioca es la cancelación de la Copa América, la cual podría haberse convertido en un escaparate tanto para salir como para quedarse en el club blaugrana.

Por su puesto, la última palabra la tendrá la directiva azulgrana, que deberá formar una mejor planificación de temporada para que no vuelva a ocurrir el desastre de esta.

El once revelación según Informa Fútbol

A pesar de LaLiga, como muchas otras, tenga que permanecer en suspensión (debido al virus COVID-19) el campeonato ya va por la jornada 27, y creo que es un buen momento para analizar el que está siendo el once revelación de esta Liga Santander 2019/20.

En este caso, mi alineación la formarían: Aitor, Ander Capa, Diego Carlos, Salisu, Yuri, Mikel Merino, Fede Valverde, Odegaard, Gerard Moreno, Lucas Ocampos y Isaak. Con un esquema de 1-4-3-3.

Aitor Fernández:

Comenzamos por la portería, donde encontramos al guardameta del Levante, un Aitor Fernández que ha sostenido a su equipo contra viento y marea durante toda la temporada. Además de esto, el meta vasco está haciendo numerosos méritos para que Luis Enrique lo escoja de cara a la próxima Eurocopa.

Ander Capa:

El lateral derecho vasco está firmado una temporada de ensueño a las órdenes de Garitano, siendo muy fiable en defensa y un puñal en ataque.

Diego Carlos:

El brasileño ha debutado este año en la LaLiga Santander de una manera excepcional. Siendo para muchos el mejor central de lo que va de campeonato.

Salisu:

Posiblemente la mayor sorpresa de la temporada, el zaguero vallisoletano ha sido fundamental para la “notable” temporada del Valladolid de Sergio González. Además, el ghanés “tan solo” tiene una cláusula de 12 millones, cláusula que muchos equipos de alto nivel están pensando pagar.

Yuri:

Si por la derecha hablamos de Capa, por la izquierda no podemos olvidarnos de Yuri. El carril zurdo de Lezama tiene nombres y apellidos. Yuri Berchiche es uno de los pilares tanto ofensivos como defensivos de los leones, y está firmando su mejor temporada en la elite del fútbol profesional. También, a todo esto le tenemos que sumar que marcó el gol que dio el pase a la final de Copa del Rey frente al Granada.

Fede Valverde:

Pocas palabras se pueden decir ya para definir la superlativa temporada del pajarito. Fuerte, rápido, joven, trabajador… todo eso y mucho más son los adjetivos que se pueden añadir al juego del Uruguayo en un Real Madrid que no está haciendo una de sus mejores temporadas.

Mikel Merino:

La sorprendente temporada de la Real Sociedad no solo pasa por las botas de Martin Odegaard. Sino que también hay que mencionar al timonel de los vascos, a Mikel Merino. El jugador español es una de las piezas claves del juego de Manolo Alguacil. El centrocampista es una de las posibles sorpresas que puede añadir Luis Enrique en la convocatoria para la próxima Eurocopa.

Odegaard:

El noruego cedido dos temporadas al la Real Sociedad por el Real Madrid, ha encontrado su madurez futbolística en tierras vascas. Después de hacer de trotamundos y pasar por la Eredivise se ha asentado a la perfección en el equipo de Manolo Alguacil dejando grandes destellos de calidad durante toda la temporada.

Gerard Moreno:

Tras una primera temporada desilusionante como delantero del submarino amarillo. El catalán se ha reafirmado esta temporada volviendo a ser el Gerard goleador del Espanyol. En 27 jornadas que van de LaLiga Santander, el delantero amarillo lleva 11 goles y tres asistencias.

Lucas Pérez:

El veterano delantero volvió de su “erasmus” en Inglanterra para recalar en el Alavés. En esta temporada, Lucas ha vuelto a ser el goleador que fue en su día a la ordenes del Deportivo de la Coruña. El jugador lleva actualmente 11 goles y cinco asistencias empatado con Gerard Moreno por el trofeo Telmo Zarra.

Lucas Ocampos:

De lo mejor, por no decir el mejor jugador sevillista esta temporada. El Argentino procedente del Olympique de Marsella, ya lleva 10 goles y está completando junto al Sevilla una temporada sobresaliente.

Jugadores que también han destacado: Unai Simón, Álex Remiro. Aridane, Gaya, Monreal, Ander Guevera, Edgar, Ansu Fati, Chimy Ávila, Alexander Isak y Barretnexea.

Fotos vía: Levante, Real Sociedad y Athletic Club.

P