Crónica| Sevilla 2-2 Alavés: Rakitic salva un punto en medio de la tormenta

El Sevilla y el Alavés se han enfrentado en el Sánchez Pizjuán en el partido que corresponde a la jornada 14. Los hispalenses venían de ganar el Derbi, y el Alavés tras lograr unos buenos resultados.

Alineaciones

Sevilla: Bono; Montiel, Koundé, Diego Carlos, Augustinsson; Fernando, Jordán, Óliver Torres; Ocampos, Rafa Mir e Idrissi.

Las grandes novedades en el equipo de Lopetegui han sido Augustinsson, titular de lateral izquierdo e Idrissi, que ha sido titular por primera vez en la temporada.

Alavés: Pacheco, Martín, Laguardia, Lejeune, Duarte; Pere Pons, Loum, Toni Moya; Edgar, Joselu y Rioja.

Pocas novedades en el once de Javi Calleja, la única respecto a su último partido es la titularidad de Edgar en vez de Pellestri.

Partido

El encuentro comenzó de la mejor manera para el equipo de Javi Calleja, que en el minuto 5 se adelantó con el tanto de Languardia. El central remató de cabeza al fondo de la red tras el córner botado por Moya. El cuadro de Lopetegui no se encontró cómodo en los primeros compases, sin embargo poco a poco fue mejorando. Varias llegadas de Montiel generaron peligro, pero no eran rematadas. Sin embargo, en el minuto 38, tras la conexión argentina entre Montiel y Ocampos, y acabó con el tanto de este último para igualar el choque. Tras el tanto, el Sevilla pudo ponerse por delante, la mejor ocasión la tuvo Rafa Mir, pero el remate se marchó al lateral de la red. Justo antes de llegar al descanso y tras verlo el árbitro en el VAR, señaló penalti favorable al Alavés. Joselu desde el punto de penalti no falló para irse los de Vitoria con ventaja a los vestuarios.

En la segunda parte con mucha agua en el terreno de juego, se complicó el terreno de juego. Lopetegui reaccionó con la entrada de Suso y Rakitic. Sin embargo, en el inicio de la segunda parte el que estuvo a punto de anotar fue el Alavés con la ocasión de Edgar, que se marchó desviado su remate. Poco después, Pacheco salvó el empate tras el remate de Diego Carlos. De nuevo, Edgar pudo poner por delante al glorioso tras el remate de cabeza, ganandole la posición a Acuña. Rakitic, perdonó en primer lugar tras el pase de Munir, pero en el tiempo descuento logró empatar el croata tras el centro de Kounde. Incluso, los hispalenses se pudieron llevar los tres puntos, pero Pacheco lo evitó sobre la línea.

El Alavés es el primer equipo que logra puntuar en el Sánchez Pizjuán, sin embargo se va con sabor agridulce porque tuvieron los tres puntos en sus manos. El cuadro de Lopetegui desde ya tiene que pensar en el partido del martes contra el Wolfsburgo en la Champions League.

Ancelotti: «Nacho es un defensa pesimista y por eso está concentrado»

El Real Madrid jugó su primer partido oficial en esta nueva temporada. El conjunto merengue venció al Alavés por 4-1, sin embargo, el resultado no muestra la dificultad del partido. Carlo Ancelotti, que volvió a dirigir al equipo blanco atendió a los medios de comunicación al finalizar el partido. 

El técnico italiano explicó que el lateral izquierdo va a cambiar mucho en esta campaña, aunque hoy Alaba ha sido el que ha jugado en esa posición: «El lateral izquierdo puede ser Alaba, Mendy, Marcelo, Miguel y Nacho. Es una posición que va a cambiar mucho, porque Alaba puede jugar muy bien de central». Sobre la vuelta del galés cree que todavía tiene que mejorar como casi todos los jugadores de la plantilla: “Bale va a mejorar porque su condición no es óptima todavía, como la de todos. Todos pueden mejorar».

A pesar de la goleada de su equipo hubo cosas que no le gustó: “Hemos jugado un partido en el que la primera parte la intensidad no fue buena. El primer gol de Karim ha abierto el partido, pero quiero jugar con intensidad con balón y sin balón”. También, elogió a Nacho que realizó un magnífico partido e incluso marcó un gol: «Es un jugador que tiene la capacidad de estar concentrado los 90 minutos. Siempre digo que hay dos tipos de defensas, los pesimistas y los optimistas. y él es un defensa pesimista, porque piensa que algo malo puede pasar y por eso siempre está concentrado los 90 minutos».

El Real Madrid tras su victoria buscará que sus jugadores se recuperen bien del primer partido. Tras eso a seguir trabajando para mejorar tanto en la condición física como en lo táctico. El siguiente partido del conjunto blanco será el domingo frente al Levante..

Previa| Atlético de Madrid – Alavés: Solo queda la liga

Rojiblancos y babazorros se enfrentan por segunda vez en esta temporada. Los de Simeone quieren alzarse con el titulo y los de Abelardo mantenerse en la categoría. El encuentro se juega este domingo a las 18:30 horas en el Metropolitano.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Alavés 1-1 Atleti

Vuelta: Atleti 2-1 Alavés

Temporada 18/19

Ida: Atleti 3-0 Alavés

Vuelta: Alavés 0-4 Atleti

¿Cómo llega el Atleti?

Los de Simeone llegan líderes con cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona. Esta semana han sido apeados de la máxima competición europea, por lo que solo les queda luchar por el titulo de liga.

En el último encuentro, el Atleti cosechó un empate a domicilio ante el Getafe. Cada vez la distancia de puntos con el segundo clasificado es menor. Necesitan ganar este partido para poder mantener la distancia con el Barcelona, de no ganar, se le complicarían mucho las cosas a los de Simeone. Por otro lado, Simeone no podrá contar con Joao Félix para este partido, sancionado por acumulación de tarjetas.

¿Cómo llega el Alavés?

Los babazorros se encuentran en la zona baja de la tabla. Actualmente ocupan puestos de descenso y necesitan de victorias para salir del pozo. El conjunto dirigido por Abelardo lleva cinco jornadas consecutivas sin conseguir la victoria lo que le ha llevado a la zona baja de la tabla.

En su último encuentro, el Alavés empató a uno ante el Cádiz. Los jugadores saben lo que se están jugando y saldrán a darlo todo para llevarse la victoria y acercarse al objetivo de salvarse. Sin embargo, Abelardo no podrá contar con Ely, Manu García, Pina y Abqar.

El partido

Ambos conjuntos tienen claro cuáles son sus objetivos, y para acercarse a ellos necesitan ganar y llevarse los tres puntos. Se prevé un partido duro y rocoso, donde los dos equipos se dejarán la piel para conseguir la victoria.

Simeone jugará, previsiblemente, con un 1-3-5-2, el clásico sistema de esta temporada que tan bien le ha funcionado a Atleti, con tres centrales, dos carrileros muy largos para abrir el campo y un trio de centrocampistas para servir de balones a Suárez.

Abelardo saldrá, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un equipo bien cerrado y blindado para sostener las acometidas de los rojiblancos. Optará por un doble pivote de contención y dos interiores de mas calidad para poder hacer daño a la contra e intentar sacar algo positivo del Metropolitano.

Jugadores a seguir

Luisa Suárez: El charrúa está siendo una bendición para el Atleti esta temporada con sus goles y su juego. Es el segundo máximo goleador de la categoría y la gran amenaza para el Alavés en este partido.

Joselu: El delantero español está siendo de lo mejor del equipo babazorro esta campaña. Sus goles son la gran esperanza blanquiazul para poder salvarse esta temporada. Sin duda, la pieza a la que se agarra el Alavés para este partido.

Rueda de prensa

Simeone: «El que tiene que mejorar soy yo»

Abelardo: «La gente que ha generado los rumores no quiere al Alavés»

Convocatorias

Atleti: Oblak; Grbic, Vrsaljko, Trippier, Lodi, Hermoso, Felipe, Savic, Giménez, Herrera, Kondogbia, Torreira, Koke, Saul, Lemar, Llorente, Vitolo, Carrasco, Correa, Luis Suárez y Dembélé.

Alavés: aún sin publicar

Posibles onces

Atleti: Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco, Koke, Lemar, Llorente, Correa y Suárez.

Alavés: Pacheco, Aguirregabiria, Laguardia, Lejeune, Duarte, Battaglia, Pons, Rioja, Edgar, Deyverson y Joselu.

Árbitro: Martínez Munuera

Árbitro VAR: González Fuertes

Cómo sería la clasificación de LaLiga Santander sin VAR

Con la incorporación del VAR en las dos últimas campañas del campeonato liguero, muchos son los equipos que se han quejado de haber sido perjudicado por ello. Entre lo más perjudicados en la presente campaña, se encuentran el Cádiz y el Betis, dos equipos andaluces.

Actualmente, y tras la disputa de la jornada número 24, el Atlético de Madrid sigue siendo el líder a pesar de su tropiezo ante el Levante, en segunda posición y bastante cerca, se encuentra el Real Madrid que ha conseguido recortar distancias a los colchoneros. El FC Barcelona se coloca tercero, y el Sevilla FC cuarto.

La Real Sociedad, y el Villarreal, se reparten el quinto y sexto puesto respectivamente, mientras que por debajo Betis, Levante, Granada, Athletic y Celta, les siguen de cerca. La duodécima posición la ocupa el Valencia que a dos puntos tiene al Osasuna y Cádiz, a tres el Getafe y a cuatro el Alavés. El descenso lo marca el Eibar con veintiún punto, al igual que el Elche, en las dos últimas posiciones de la tabla, se encuentran Valladolid y Huesca.

Así es como se encuentra la clasificación real, ahora bien, si no existiese el VAR esto cambiaria. Varios son los equipos que podrían colocarse más arriba en la tabla, al igual que otras más abajo. Los más destacados: el Valladolid, que se posicionaría en la décimo quinta posición y no estaría en los puestos del descenso, y el Valencia que bajaría hasta dos posiciones más abajo.

|Crónica| Alavés 0 -0 Real Sociedad: Un punto de resistencia

Alavés y Real Sociedad acabaron la jornada de domingo donde los vitorianos buscaban ponerse a punto de la plaza de Europa, mientras que los vascos buscaban volver a lo más alto de la clasificación.

Alineaciones

Alavés: Pacheco, Ximo Navarro, Laguardia, Lejeune, Rubén Duarte, Jota, Battaglia, Tomás Pina, Rioja, Lucas Pérez y Joselu.

Pablo Machín salió con el mismo once que le sirvió para vencer ante el Real Madrid.

Real Sociedad: Remiro, Gorosabel, Zubeldia, Sagnan, Aihen, David Silva, Guevara, Mikel Merino, Portu, Isak y Merquelanz.

David Silva fue elegido como titular, pero se lesionó en el calentamiento y entró por él Roberto López.

Imanol cambió medio equipo respecto al partido ante el Villarreal. En la zona de defensa solo repitió Zubeldia, Sagna. Además, la delantera era completamente diferente, ya que frente al Villarreal jugó Oyarzabal, William José y Barrenetxea.

La Real Sociedad comenzó con la posesión y una buena presión que le provocó generar la primera gran ocasión en una jugada donde le llega el balón a Portu, que no logra controlar y pierde la ocasión de rematar, pero centra al segundo palo a Isak, que chuta a puerta y la salva Pacheco sobre la línea. El equipo de Pablo Machín, que también presionaba arriba, replicó con una vaselina de Joselu por la mala salida de Remiro, pero el balón se marchó por encima de la portería. Un robo de Ximo Navarro en la frontal del área provocó una ocasión para su equipo, sin embargo el remate de Joselu no fue entre los tres palos. A la media hora la Real Sociedad generó una buena pared entre Roberto Lopéz y Gorosabal, que la centro a Merino, que remató de volea, pero fue rechazada por la defensa de los locales. A falta de siete minutos se produjo una caída de Lucas Pérez, tras un agarrón de Sagnan, pero en la opinión del árbitro el delantero se dejo caer.

La primera parte finalizó con empate a cero, donde la Real Sociedad era el que tenía el balón, pero sin generar ocasiones con peligro. Mientras que el Alavés, no conseguía la manera de acercarse a la portería defendida por Remiro.

La segunda parte comenzó con una intervención de Pacheco, tras el remate de Isak, donde el rebote le cayó a Portu, que mandó el balón a fuera. A la media hora del final se produjo la expulsión de Battaglia con el juego parado, en principio la causa ha sido un comentario del jugador al árbitro. A partir de ese momento, el Alavés se fue más para atrás para defender su portería. Machín intentó equilibrar el equipo con el cambio de Lucas por Martín Aguirregabiria. Por otra parte, Imanol realizó un triple cambio ofensivo para intentar anotar con la marcha del campo de Isak, Roberto López y Gorosabel, y la entrada de William José, Bautista y Zaldua. Pacheco, de nuevo, salvó al equipo vitoriano, en una buena dejada de Portu a William José, pero el portero evitó el gol. Los dos últimos cambios de la Real Sociedad fueron la entrada de Barrenetxea y Zubimendi por Portu y Zubeldía.

La Real Sociedad acabó intentando meter el gol que le daba la victoria, pero el Alavés resistió y consigue un punto importante, segundo partido que suma ante un equipo grande como el Real Madrid y la Real Sociedad. Los de Imanol dejan de ser líderes y ahora a pensar en el partido en Nápoles.

|Previa| Real Madrid-Alavés: Los blancos buscarán vencer ante el glorioso

El Real Madrid y el Alavés se enfrentarán mañana en el partido de la jornada 11, el encuentro se jugará en el estadio Alfredo di Stéfano a las 21:00 horas. Un encuentro donde los de Zidane buscarán acercarse al liderato, y los de Pablo Machín alejarse de los puestos del descenso.

Antecedentes

Temporada 2019-2020 Ida: Alavés 1-2 Real Madrid. Vuelta: Real Madrid 2-0 Alavés

Temporada 2018-2019 Ida: Alavés 1-0 Real Madrid. Vuelta: Real Madrid 3-0 Alavés.

¿Cómo llega el Real Madrid?

Los de Zidane en sus últimos tres partidos de LaLiga han cosechado una victoria, una derrota y un empate ante Huesca, Valencia y Villarreal, respectivamente. Mientras que en la Champions League vienen de vencer al Inter de Milán tanto en Madrid como en Italia. El técnico blanco no podrá contar con Benzema, Sergio Ramos, Odriozola, Jovic, Valverde y Dani Carvajal.

¿Cómo llega el Alavés?

El equipo de Vitoria llega al choque con cuatro partidos consecutivos puntuando. Tres empates ante equipos difíciles como Valencia, Levante y Barcelona, y una victoria contra el Valladolid. El Alavés se encuentra en el puesto 15º. La única baja para Pablo Machín es la de Manu García que dio positivo de COVID-19 en los test realizados esta semana.

Partido

Los de Zidane jugarán con su 1-4-3-3. El Real Madrid buscará que el juego pase por los pies de Kroos, Modric y Odegaard para buscar balones a los de arriba, además de una gran presión arriba para que no pueda salir con el balón en los pies. Varias dudas en el once, la primera quién será el que acompañe a Varane en el centro de la zaga, también quién será el nueve y si aparece de titular el croata o el noruego.

El conjunto de Vitoria, en principio, saldrá con su habitual 1-5-3-2, en el que los dos delanteros son la clave en torno a la cual gira el equipo. El juego ofensivo de los blanquiazules se centra en sus dos delanteros, normalmente Joselu y Lucas Pérez, quienes recogen los balones largos de sus compañeros más atrasados y, con su buen juego de espaldas, esperan la llegada de los jugadores del mediocampo y los carrileros para tocar y desmarcarse, pudiendo así completar las jugadas. Defensivamente, el equipo trabaja bien, hecho al que ayuda la presencia de dos carrileros y dos mediocentros.

Jugadores a seguir

Lucas Vázquez: Partidazo ante el Inter de Milán, además, la baja de Carvajal hace que tenga todas las papeletas para ser el lateral derecho. Zidane confía en él, y Lucas con su trabajo esta reflejando que tiene hueco en el Real Madrid. El gallego esta temporada suma nueve partidos y ha repartido una asistencia.

Lucas Pérez: El delantero del Alavés es el máximo goleador de su equipo y asistente con dos tantos y dos pases de gol. Lucas es clave en la idea de este Alavés para mantener el balón y además el delantero es un buen rematador.

Rueda de prensa

Zinedane Zidane: «No va cambiar, eso es así, cuando perdemos perdemos todos juntos, y cuando ganamos, ganamos todos juntos. Cuando juegas contra el Madrid, los equipos salen más que a tope. Y hay que estar al 150% para tener opciones de ganar. Si estamos al mismo nivel de entrega, de físico, ahí nuestra calidad puede marcar la diferencia.»

Pablo Machín: «Soy optimista porque creo en la capacidad de los futbolistas que entreno y más allá de este partido nos debemos de fijar en la trayectoria porque hemos demostrado que cuando estamos bien, somos solidarios y jugamos como un bloque, estamos capacitados para sacar resultados ante cualquier rival. Tenemos que tener claro que debemos estar siempre juntos, ya sea presionando arriba o defendiendo el área”.

Convocatorias

Real Madrid: Courtois, Lunin y Altube, Militao, Varane, Nacho, Marcelo y Mendy, Kroos, Luka Modric, Casemiro, Odegaard, Isco y Lucas Vázquez, Hazard, Marco Asensio, Vinícius, Mariano y Rodrygo.

Alavés: Aún no ha sido publicada

Onces Posibles

Real Madrid: Thibaut Courtois, Lucas Vázquez, Éder Militao, Raphael Varane, Ferland Mendy, Casemiro, Toni Kroos, Luka Modric, Rodrygo Goes, Eden Hazard y Vinícius Jr.

Alavés: Fernando Pacheco, Ximo Navarro, Víctor Laguardia, Florian Lejeune, Rubén Duarte, Rodrigo Battaglia, Tomás Pina, Édgar Méndez, Jota Peleteiro, Lucas Pérez, Joselu Mato.

Árbitro: Cordero Vega

VAR: González González

Luis Rioja: “Creo que el Alavés no pierde porque somos un equipo fuerte”

El jugador del Deportivo Alavés, Luis Rioja, ha salido a comparecer ante los medios de comunicación antes del partido que enfrentará al equipo vitoriano contra el Valencia CF en el estadio de Mendizorroza.

El jugador andaluz ha dejado unas declaraciones que no han dejado indeferentes a nadie. En primer lugar, le han preguntado sobre su segunda temporada en el equipo vasco, cuya respuesta ha sido: “Una temporada un poco diferente, por lo que estamos pasando”. El extremo español dice encontrarse en una buena forma, y por otra parte, ha dejado claro que este año estamos viendo a un jugador diferente que el de la temporada pasada.

En segundo lugar, el exjugador del Almería ha sido preguntado por su nueva posición en el terreno de juego, debido a que ahora ocupa una posición más defensiva de la que solía ocupar la pasada campaña. Además, también ha visto un progreso en cuanto a la línea defensiva se trata, y es que ahora el Alavés trata de avanzar la defensa hasta casi el mediocampo. De hecho el conjunto, tiene varias variantes según avance el partido, algo que hemos visto en la práctica, de hecho el conjunto de Pablo Machín nos ha presentado dos esquemas diferentes en lo que llevamos de curso, el tradicional 3-5-2 de Machín y el 4-4-2.

Por ahora el equipo albiazul se encuentra en una posición bastante cercana del descenso, del que ya consiguió escapar el año pasado. Ahora, con una plantilla equilibrada en casi todas las líneas, intentará quedarse en Primera División una temporada más.

|Crónica| Alavés 1-1 Barcelona: El glorioso Alavés saca un puntazo

El Alavés y el Barcelona se enfrentaban en la jornada ocho de LaLiga, donde el Barcelona quería buscar la victoria tras la derrota del Clásico, mientras que el conjunto local buscaba su segunda victoria, tras vencer al Valladolid.

Pablo Machín salía con un 1-4-5-1: Pacheco; Ximo, Lejeune, Laguardia; Edgar, Battaglia, Pina, Peleteiro, Duarte, Rioja y Deyverson.

El entrenador del Álaves solo cambió las posiciones de arriba con respecto al partido de la semana pasada ante el Valladolid. Peleteiro, Rioja y Dyverson fueron sustituidos en el anterior partido por Lucas, Jota y Joselu.

El Barcelona salió con un 1-4-2-3-1: Neto; Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Sergio Busquets, De Jong, Dembélé, Griezmann, Ansu Fati y Messi.

Koeman realizó varios cambios respecto al partido del Real Madrid, en el lateral derecho Dest fue sustituido hoy por Sergio Roberto. Ni Dembélé, ni Grienzmann no estuvieron en el Clásico, algo que sí hicieron Coutinho y Pedri, hoy en el banquillo ambos.

El partido comenzó con el dominio del balón del conjunto visitante, pero sin claras ocasiones. La primera ocasión llegó en el minuto 13 del cumpleañero Ansu Fati, que se le marchó el balón fuera por poco. El Alavés buscaba con su arma crear peligro. Un buen contraataque del conjunto local le hizo crear dos buenas ocasiones, pero Neto con dos buenas paradas le privó el gol. Messi buscaba el gol de falta, y no llegó porque Lejeune sacó el balón justo en la línea en un excelente tiro libre lanzado por el argentino.

A la media hora, un grave error de Neto, tras un pase comprometido de Piqué, provocó el robo de Luis Roja y, con ello, el primer gol para los de Pablo Machín. Después del gol, el Barcelona buscó rápido responder con el empate, pero no llegaron a crear ocasiones claras. Con este 1-0 se acababan los primeros 45 minutos del partido.

Koeman quería arriesgar buscando la remontada del Barcelona, entraron en el descanso Pedri, Trincao y Pjanic. Marcharon del campo Lenglet, Dembélé y Sergio Busquets. Los cambios del holandés provocaron que el Barcelona crease ocasiones claras de Ansu Fati y Messi, un Barcelona encerrando a los de Machín, pero entre la defensa y Pacheco seguían manteniendo el resultado favorable al Alavés.

A 28 minutos del final, el Alavés se quedó con diez jugadores por la expulsión de Peleteiro. Tres minutos después, un mal pase atrás de Pina provocó que Grienzmann anotó el gol del empate. El conjunto visitante seguía atacando con varias ocasiones para ponerse por delante. Griezmann anotó el segundo gol del Barcelona, sin embargo fue anulado por un fuera de juego previo.

El Barcelona seguía atacando incluso sacó a Braithwaite, buscando el gol que le diese la victoria a los azulgranas. No obstante, el Alavés seguía defendiendo con un un esfuerzo extra de todos los jugadores, ya que tenían un jugador menos. El Alavés aguantó los minutos de descuento con un gran compromiso de todos los jugadores, con esto el partido finalizó en tablas. Mientras que los azulgranas pinchan dos jornadas consecutivas, los de Machín dos jornadas puntuando.

En el canal de Youtube de Informa Fútbol hemos analizado los cinco motivos por los que el Alavés puede mantener la categoría.

https://youtube.com/watch?v=EQoDCG19r68%3Ffeature%3Doembed%26enablejsapi%3D1

En el canal de Youtube de Informa Fútbol hemos analizado las cinco razones que permiten soñar al Barcelona para convertirse en campeón de liga.

|PREVIA| Alavés-Getafe: Los de Pablo Machín quieren empezar a puntuar

El Alavés y el Getafe se enfrentarán en el primer partido de la jornada 3, en el estadio de Mendizorroza. Un partido que se disputará a las 13:00 , en el que la victoria va a ser muy importante para cualquiera de las dos escuadras.

Antecedentes

Temporada 2019-2020: Ida: Getafe 1-1 Alavés. Vuelta :Alavés 0-0 Getafe.

Temporada 2018-2019: Ida: Getafe 4-0 Alavés. Vuelta: Alavés 1-1 Getafe.

¿Cómo llega el Alavés?

El conjunto de Pablo Machín no llega en el mejor momento para enfrentarse a un Getafe. El Alavés perdió ante el Betis 1-0 en un gol en los últimos instantes. En la segunda jornada también sufrió una derrota ante el Granada 2-1. Es verdad que los vitorianos están mostrando mejor juego y más intensidad, pero errores puntuales le están castigando.

¿Cómo llega el Getafe?

El Getafe solo ha disputado un partido, ya que el primero contra el Real Madrid fue aplazado. En su primer partido oficial venció al Osasuna por 1-0 gracias al gol de Jaime Mata.

Partido

A priori los de Bordalás serán los que lleven el peso del partido, a pesar de que el entrenador Machín le gusta tener la posesión. Seguramente el Getafe haga una presión muy agobiante tras la perdida de balón. Por su parte, el Alavés, esperará bien colocado atrás las acometidas de los madrileños y aprovechar cualquier fallo para salir rápidamente al contragolpe.

El Deportivo Alavés apostará por su característico 3-5-2, o en ocasiones, 5-3–2 tan habitual de su técnico Pablo Machín. Battaglia será importante en la medular y arriba a Joselu será acompañado por Dyverson o Lucas Pérez.

En el Getafe José Bórdalas será fiel a su estilo y saldrá, presumiblemente, con un 1-4-4-2 con doble lateral, Cucurella y Nyom en este caso. Se espera un Getafe bien ordenado y con un bloque medio-bajo, pero no por ello renunciarán a la pelota y al ataque.

Rueda de prensa

Pablo Machín: «Es frustrante que cuando compites bien no sea reflejado en puntos. Es un equipo enormemente meritorio, lleva mucho tiempo compitiendo a un altísimo nivel, ha sabido compaginar una excelente trayectoria en liga con otra muy buena trayectoria en Europa. El acierto en las áreas va a ser lo que va a determinar»

José Bordalás: “Llevamos solo una jornada y vamos a ir mejorando con el discurrir de la competición. Cada partido y rival es distinto y contra el Alavés debemos adaptarnos a su forma de jugar y su dibujo. Tienen jugadores muy interesantes. Han mantenido gran parte de su plantilla y se han reforzado con jugadores conocidos para nosotros como Deyverson. Además, arriba tienen a Lucas y Joselu, que son rematadores y trabajadores. Su mediocampo es poderoso y atrás son fuertes”.

CONVOCATORIAS

Alavés: Se desconoce.

Getafe: Porteros: Rubén Yáñez, David Soria.
Defensas: Dakonam Djené, Erick Cabaco, Xabier Etxeita, Chema Rodríguez, Allan Nyom, Mathias Olivera, Damián Suárez.
Mediocampistas: Ante Palaversa, Marc Cucurella, Mauro Arambarri, Nemanja Maksimovic, David Timor.
Delanteros: Jaime Mata, Ángel Rodríguez, Enes Ünal, Cucho Hernández.

Posible Alineaciones

Alavés: Pacheco; Ely, Lejeune, Laguardia, Duarte; Édgar, Pere Pons, Battaglia, Rioja; Joselu y Dyveerson.

Getafe: David Soria; Damián, Djené, Etxeita, Olivera; Nyom, Maksimovic, Arambarri, Cucurella; Mata y Cucho Hernández.

Árbitro: Alberola Rojas.

Árbitro Var: Soto Grande.

P