El Top-10 de equipos líderes en ingresos por patrocinio

Muchos aficionados piensan que la Premier League es la mejor liga del mundo. Sin embargo, si le damos un vistazo a lo que piensan los patrocinadores, podremos ver que ellos no necesariamente opinen igual. De hecho, en el podio de equipos con mayores ingresos por este concepto, solo se cuela un equipo inglés, los otros dos pertenecen a LaLiga. Y si repasamos el Top-10, pues hallaremos también, algunas sorpresas interesantes.

En el décimo puesto aparece el Liverpool. Nike le paga a los “reds” 35 millones de euros anuales y Standard Chartered, otros 47, para sumar un total de 82. Luego, en el noveno lugar, un equipo italiano, la Juventus. Sus 102 millones son repartidos entre Adidas, con 55, y Jeep con 47. Por encima de los transalpinos figura el único equipo alemán del Top-10. Hablamos del Bayern de Múnich, al que Adidas le abona 60 millones y, Telekom, otros 50, para sumar 110.

El séptimo lugar es para Chelsea. El conjunto londinense recibe 70 millones, por parte de Nike y 47 desde Three, totalizando 117. Apenas, con un millón más, es decir, 118, aparece el Arsenal. La diferencia viene porque Adidas le paga 71 millones, mientras que Emirates coloca 47.

A partir del quinto lugar las diferencias comienzan a ser más apreciables. El Manchester United gana 143 millones, con un aporte de Adidas, por 88, y otro de Team Viewer, por 55. Por encima, los únicos franceses de la tabla, el PSG, con apenas, seis millones por encima, es decir, 149. En su caso, Nike les paga 80 y Qatar Airways, 69.

Finalmente, está el podio. La “medalla de bronce” está en la Premier League, en manos del Manchester City. Los “citizens” perciben 158 millones y, por primera vez en la lista aparece Puma como sponsor. Esta firma les paga 79 millones, la misma cantidad que Etihad.

Los dos primeros lugares recaen en la competición de España, LaLiga. El segundo puesto corresponde al FC Barcelona con 175 millones. De ellos, Nike aporta 105, el pago más alto de la lista que realiza la empresa norteamericana, y Spotify otorga otros 70 millones.

El primer puesto del Top-10 es consecuente con el club que ostenta el título, para muchos aficionados, de rey de Europa. Se trata del Real Madrid, que lidera la clasificación con 190 millones. El patrocinador principal, Adidas, le paga 120 millones anuales, exactamente el doble del pago realizado al conjunto de sus paisanos, el Bayern de Múnich. Además, recibe 70 millones por parte de la aerolínea Emirates. Ambos, son los aportes más altos de ambos sponsors.

Vista la opinión de los patrocinadores, tal vez el lector pueda sacar ahora sus propias conclusiones. Si prefiere que los colores, o los sentimientos, influyan en su selección, está en todo su derecho. Ahora bien, si prefiere los números fríos, tal vez, su opinión pueda variar y rendirse a la evidencia. Si ganas títulos importantes, como el Real Madrid, los patrocinios así lo reflejarán, e irán de la mano con los montos. Por otro lado, también es justo decir que van muy asociados con la imagen del club. Algo que, en un futuro, veremos si afecta, o no, al FC Barcelona y su lugar en la tabla, a raíz del caso Negreira y todo lo que envuelve el Barçagate. Mientras tanto, es LaLiga de España y no la competición inglesa, la que lidera la clasificación, con el Real Madrid a la cabeza.  

Cierto es que, la Premier League, acumula más equipos en el Top-10, pero no necesariamente la suma de muchos da el nivel necesario para marcar la pauta. De hecho, las diferencias entre el podio, liderado por el conjunto de LaLiga, el Real Madrid, y el resto, son importantes. Entre el primer lugar y el que cierra la clasificación esta asciende a más del doble. Pero, como quiera que sea, cada cual tendrá su argumento, así que lo dejo, entonces, en manos de uds.

Los cambios importantes que se vienen en torneos del fútbol inglés

Los vientos de cambio están llegando al fútbol inglés. En ellos, se verán involucradas la FA Cup, la Carabao Cup y la Community Shield. La idea es descomprimir el calendario y dar mayores opciones a los equipos que participan en las competiciones europeas. Aunque, para ello, como era previsible, habrá que superar el escollo económico.

De acuerdo con el diario inglés The Times, presidentes y directores ejecutivos de la Premier League, FA y EFL, se reunirán para negociar los acuerdos. En lo que respecta a la FA Cup, la intención es eliminar las repeticiones a partir de la tercer ronda. Cabe destacar que es a partir de dicha instancia que se suman los equipos de la Premier League.

Otro de los cambios importantes perseguidos tiene que ver con la Carabao Cup. En ella se pretende que los clubes que disputan competiciones europeas puedan alinear equipos juveniles. El escollo para lograr el cometido tiene el nombre de la EFL. La English Football League Championship, encargada de su organización, pide 300 millones de libras adicionales, al año, para aceptar el cambio. Sin embargo, los clubes solo están dispuestos a llegar a 160 millones.

Finalmente está la Community Shield y la pretensión de mover la fecha en que se disputa. La competición donde se enfrentan el ganador de la Premier League y el de la FA Cup, se juega el fin de semana anterior al comienzo de la liga. Las opciones que se manejan son moverla a la fecha inaugural de la Premier o a mitad  de temporada. Incluso está la posibilidad de que se juegue fuera de las fronteras inglesas buscando mayores ingresos. El mercado americano surge entonces como una opción interesante.

En los próximos días, de seguro, habrá más luces en cuanto al tema del fútbol inglés. Pero, lo cierto del caso, es que desde la fecha de creación de la Premier League, hace 30 años, no se vislumbraban cambios de tal magnitud. Ya lo han dicho muchas voces autorizadas del planeta fútbol. El exceso de partidos está afectando a los jugadores y, por ende, a los clubes. Además, los equipos hacen malabares para poder dedicar los mayores recursos al torneo de liga local o a las competiciones europeas. A fin de cuentas, es ahí donde están los principales ingresos. Amanecerá y veremos. 

Dani Ceballos y su defensa de un futbolista objeto de burlas

El centrocampista del Real Madrid, Dani Ceballos, suele ser muy activo en sus redes sociales con publicaciones de todo tipo. Ahora, ha aprovechado la ocasión para salir en defensa de un excompañero suyo durante la cesión que le llevó a la Premier League. En concreto, se trata del jugador Mohamed Elneny, jugador del Arsenal.

Las redes sociales se han cebado con el egipcio. La razón es que su entrenador, Mikel Arteta, decidió darle ingreso al terreno de juego, a apenas instantes del pitazo final. Algo que ocurrió en el encuentro de la Premier League donde su equipo derrotó al West Ham. Producto de las burlas continuadas, el jugador del Real Madrid no dudó en salir en su defensa.

El asunto se originó cuando Elneny apenas permaneció 23 segundos sobre el terreno de juego. Ante las burlas mencionadas, Dani Ceballos publicó un tweet en respuesta a una de ellas. En él, señaló: “Increíble profesional, increíble compañero. Más jugadores así en el fútbol. Un jugador de lujo para el Arsenal”.

El gesto de Ceballos ha contado con infinidad de reacciones positivas en la red social. La clase y educación demostradas por el jugador del Real Madrid ha logrado llegar al corazón de muchos. Como bien es sabido, en muchas ocasiones se toma a mal que un jugador de fútbol ingrese al terreno de juego en los últimos instantes. Tal vez, lo de Elneny pudo haber rebasado ciertos límites no escritos, pero un jugador de fútbol está para respetar las decisiones de su entrenador. Y, de ello, se ha hecho eco el utrerano al reconocer la profesionalidad del egipcio. En definitiva y, parafraseando a Ceballos, ¡más jugadores como Elneny y más gestos como el suyo!

Oficial| Cristiano Ronaldo se marcha del Manchester United

La historia se terminó. Cristiano Ronaldo había hablado y, cuando lo hizo, no dejó títere con cabeza. Ahora, ya es oficial y el portugués se va del Manchester United.

El club acaba de emitir un comunicado donde señala: “Cristiano Ronaldo dejará el Manchester United de mutuo acuerdo, con efecto inmediato. El club le agradece su inmensa contribución a lo largo de dos etapas en Old Trafford”.

Por su parte, Cristiano confirmó la información con otro comunicado: “Después de las conversaciones con el Manchester United, acordamos mutuamente terminar nuestro contrato. Amo al Manchester United y amo a los fanáticos, eso nunca cambiará. Se siente como el momento adecuado para buscar un nuevo desafío. Le deseo lo mejor al Manchester United”.

Era la crónica de una muerte anunciada. Ya lo habíamos dicho hace menos de un mes, en InformaFútbol. Pero, después de sus declaraciones al periodista Piers Morgan, ya era una obviedad que no había marcha atrás.

Del club, Cristiano ya había manifestado: “El United trató de sacarme a la fuerza. No solo el entrenador, sino también otros chicos alrededor del club. Me sentí traicionado. Siento que algunas personas no me querían en el Manchester United. No solo este año, sino también la temporada pasada. El Manchester United me ha traicionado. Me han convertido en la oveja negra. No respeto a Erik ten Hag”.

Además, en esas mismas declaraciones, Cristiano habló del momento en el que él y su esposa perdieron uno de los bebés que estaban esperando. Al respecto, indicó: “No hubo empatía después de la pérdida de mi hija. No tengo ningún respeto por Erik ten Hag […] No le tengo respeto porque él no me muestra respeto. Si tú no me tienes respeto, yo nunca lo tendré por ti”.

Ahora, en pleno Mundial, comenzarán a correr las especulaciones. Pero, lo cierto del caso, es que uno de los más grandes de la historia del fútbol está sin equipo. Veremos lo que sucede en los próximos días.

Julen Lopetegui, muy cerca del Wolverhampton

Julen Lopetegui estaría muy cerca de convertirse en nuevo técnico del Wolverhampton Wanderers. A pesar de que los rumores del último mes hacían presagiar que el acuerdo nunca llegaría, las últimas horas están siendo frenéticas en las oficinas del club inglés.

El técnico vasco, desde que fuera cesado como técnico sevillista, lideró esa lista de posibles entrenadores para suplir la destitución del luso, Bruno Lage, en el banquillo de los ‘Wolves’. A primera hora, Julen y su entorno rechazaron cualquier oferta para coger las riendas del histórico club de la Premier League. También se alegó que había motivos personales de por medio, por lo que todo se paralizó.

Pero, todo parece haber cambiado. Un mes después, el club inglés sigue sin técnico y, ahora sí, Julen Lopetegui podría estar cerca de aceptar dicho reto en su carrera profesional. De hecho, el entrenador interino del Wolverhampton, Steve Davis, ha confirmado en la rueda de prensa previa al partido que les enfrentará al Brighton, que pronto habría novedades en el asunto: “Hablo con el presidente todos los días sobre esto, ya que es algo que nos afecta a todos, incluyéndome a mí. Creo que algo se sabrá pronto. Yo solo me centro en el Brighton y en los tres partidos que nos quedan. Pero sí, seguro que pronto habrá algún anuncio”.

Tras pasar por los banquillos de las categorías inferiores y Absoluta de la Selección Española, del Oporto, del Real Madrid y del Sevilla FC, le habría llegado la hora de probar en la liga más emocionante y competitiva del planeta fútbol: la Premier League. Allí se reuniría con jugadores españoles como Diego Costa, Adama Traoré, Jonny Otto, Hugo Bueno… Muy pronto, seguramente habrá más novedades al respecto, en lo que parece que es un hecho.

Un equipo de la Premier League se interesa por Lopetegui

Julen Lopetegui dejó de tener equipo el pasado 5 de octubre tras la derrota en el Sánchez Pizjuán por 1-4 contra el Borussia Dortmund. Ahora el técnico vasco podría volver a sentarse en el banquillo y está vez en la Premier League.

El Wolves según el The Sun estaría interesado en hacerse con los servicios del ex entrenador del Sevilla. Este ya ha estado en la agenda desde el conjunto inglés, pero ahora parece que están decididos para conseguir un acuerdo con Julen Lopetegui.

Ahora mismo el entrenador del equipo es Steve Davis que hace dos semanas fue reafirmado como técnico a pesar de las dudas por el arranque. Sin embargo, el equipo sigue sin reaccionar, además suma tres partidos consecutivos sin ganar y solo ha logrado una victoria en el mes de octubre. Ahora mismo el Wolves se encuentra en posiciones de descenso con solo 10 puntos en 13 encuentros disputados.

Lopetegui que ha estado entrenando a Rayo Vallecano, la Selección Española, el Real Madrid y el Sevilla ya estuvo en el extranjero dirigiendo el Oporto. El técnico nacido en el País Vasco ya rechazó la oferta del Wolves hace tres semanas, pero el conjunto inglés lo va a intentar. 

Este es el equipo que aún no ha recibido un gol en casa en la competición liguera

Las competiciones ligueras siguen avanzando y nos encontramos en las últimas jornadas antes del parón por el Mundial 2022. Un equipo de las grandes ligas aún no sabe lo que es encajar un gol en la competición local.

Este ranking lo lidera en estos momentos el FC Barcelona que aún no ha recibido ningún gol en LaLiga en los seis encuentros que ha disputado en el Spotify Camp Nou. Por detrás le siguen la Juventus y el Borussia Dortmund que han dejado la portería vacía en la Serie A y Bundesliga, respectivamente en cuatro de los seis encuentros que han disputado.

En esa lista también encontramos a tres equipos más españoles: Athletic Club, Real Betis y Valladolid. Estos tres equipos no han recibido goles en la mitad de sus partidos que han jugado en sus respectivos estadios en la competición liguera, que se encuentran con los mismos números que Manchester City y Liverpool, entre otros.

El FC Barcelona es el equipo que menos goles ha recibido en LaLiga Santander con cuatro goles en contra, tres de ellos fueron en el Clásico en el Santiago Bernabéu. El equipo dirigido por Xavi tendrá la opción de hacer 7/7 el próximo 5 de noviembre cuando recibirán al Almería, que será el último partido para los azulgranas junto a su afición antes del Mundial.

Unai Emery evalúa abandonar al Villarreal

Unai Emery, actual entrenador del Villarreal, está preparando sus maletas. Así lo hemos podido conocer en InformaFútbol, hace apenas algunos instantes.

La noticia no deja de sorprender pues, a pesar de algún tropiezo, el ‘submarino amarillo’ ocupa la séptima plaza. Además, apenas le separan cuatro puntos del cuarto puesto que otorga un cupo para la próxima Champions. Por otro lado, su desempeño está acorde con su trayectoria en los banquillos. El guipuzcoano llegó hace dos años al club y acumula 130 encuentros, donde muestra un promedio de 1.78 puntos por partido. Esta cifra lo coloca a la altura de su desempeño en el Sevilla. Solo lo supera su performance en el Arsenal, con 1.85, y el PSG, donde acumuló 2.42, dos equipos con plantillas que estaban a otro nivel.

Por lo que hemos podido conocer en InformaFútbol, no se trata de una decisión del club. Algo que es perfectamente entendible, a la luz de las estadísticas que mostramos. Al parecer, se trata de una oferta que Unai Emery ha recibido desde la Premier League. En concreto, es de un equipo al que apenas le separan tres puntos del descenso y que acaba de despedir a su entrenador. El Aston Villa, club que decidió prescindir de los servicios de Steven Gerrard, está tras los pasos del aún técnico del Villarreal. Al guipuzcoano le atrae la idea de cambiar de aires y le gusta el proyecto que le están presentando.

De confirmarse este movimiento, tocará que el Villarreal comience a correr. En el mercado hay técnicos que no tienen equipo, pero el coste, tal vez, no esté al alcance del club. Hablamos de un Mauricio Pochettino o Thomas Tuchel. Sin embargo, cualquier cosa puede pasar. A fin de cuentas, tampoco nos imaginábamos a Emery abandonando su puesto a estas alturas de la campaña. Amanecerá y veremos.

Una muralla llamada Newcastle United

La temporada del Newcastle United, hasta la fecha, está siendo espectacular. El equipo de Eddie Howe, no solo sabe ser autosuficiente en el juego, sino que, además, está construyendo una muralla en defensa que le está permitiendo ser el equipo menos goleado de la competición (10).

El mejor ataque siempre es una buena defensa, y eso lo está realizando majestuosamente el Newcastle United en este comienzo de temporada. Si a eso se le añade un portero que da puntos, como es el caso de Nick Pope, pues surge un equipo muy duro, complicado y difícil para marcarle un gol.

Se habla mucho de Bruno Guimaraes, Miguel Almirón, Allan Saint-Maximin y Callum Wilson en tareas ofensivas – y con razón – pero el técnico inglés ha conseguido que todos sumen en tareas defensivas, conformando un equipo muy equilibrado a la hora de atacar y también cuando defiende. El despliegue físico es de admirar.

Con esta virtud, vemos cómo en la actualidad, el equipo del noreste de Inglaterra está situado en puestos de Champions League, a dos puntos del Tottenham. Solo ha perdido un partido en toda la temporada, cayendo derrotado en Anfield, contra el Liverpool, en el minuto 98. Aún queda mucha temporada por delante, pero el equipo se está ganando el respeto de todos. Se hace camino al andar.

Foto vía Newcastle United.

El gesto de Ings que está dando la vuelta al mundo

El fútbol además de dar goles y buenos momentos da lecciones de vida y este domingo Ings ha realizado un gesto ejemplar en el fútbol antes del inicio del encuentro entre el Aston Villa y el Brentford.

Riley Regan, un niño que asiste a las sesiones de fútbol para discapacitados denominada «Ability Counts» ha salido al terreno de juego acompañado de Ings. Riley necesitaba salir con auriculares para aislarse del ruido y también lo hizo el futbolista inglés, dejando una de las imágenes del año.

El futbolista está recibiendo felicitaciones de numerosa gente por el gesto realizado. El primero que lo ha felicitado públicamente ha sido su compañero de equipo, el central escribió en las redes sociales respondiendo a la foto con este mensaje: «La mejor parte del día Danny Ings».

Además el futbolista del Aston Villa se acordará de este partido para siempre porque en lo futbolístico también ha sido importante. Danny Ings ha anotado dos tantos en la goleada de su equipo al Brentford por 4-0, una victoria que le permiten alejarse de la zona del descenso.

Foto: Aston Villa

Los números de Haaland asustan

Erling Braut Haaland no es de este mundo. Suponíamos que fichando por el Manchester City anotaría muchos goles, ya que la calidad de los compañeros con los que iba a compartir terreno de juego, le generarían muchas ocasiones de gol en cada partido. Eso es lo que suponíamos.

Pero la realidad supera a la ficción, a las suposiciones y todo lo que podíamos imaginar. El delantero noruego lleva 17 goles anotados en tan solo 11 partidos de Premier League. Es extraño que no termine un encuentro sin anotar gol. Está rompiendo todo registro visto hasta la fecha.

Recordemos que la temporada pasada, Heung-min Son, delantero surcoreano del Tottenham y Mohamed Salah, delantero egipcio del Liverpool, consiguieron la ‘Bota de Oro’ como máximos goleadores de la competición con 22 anotaciones. Es decir, Haaland estaría a cinco goles de igualar dicho registro…, ¡estando en el mes de octubre! Con toda la temporada por delante (27 partidos), da miedo imaginar con cuántos goles puede terminar el delantero noruego en las filas del Manchester City.

Viendo hasta dónde podría llegar ‘el cyborg nórdico’, tenemos que ver cuáles son los récords de la competición, en cuanto a goles. El récord de goles lo tienen, tanto Andy Cole, en 1994, como Alan Shearer, en 1995, con 34 goles. Eso sí, en temporadas de 42 partidos. Para ver el récord en una temporada con 38 encuentros nos tenemos que ir a la temporada 2017-18, donde, Mohamed Salah, también se haría con el galardón, con 32. ¿Conseguirá batir Erling Braut Haaland dichos registros?

Steven Gerrard, destituido como técnico del Aston Villa

Once meses. Once han sido los meses que ha durado Steven Gerrard en el cargo como técnico del Aston Villa. Desde un principio, ilusionó la llegada de la leyenda inglesa al banquillo de los ‘villanos’. Todo parecía hilar a la perfección, pero todo se ha torcido de desmesuradas maneras.

Steven Gerrard llegaba a Birmingham con un bagaje muy bueno para ser un técnico muy interesante en un banquillo de Premier League. Venía de hacer historia en Escocia. Cogió a un Rangers que no ganaba un título ligero desde hacía 10 años y lo hizo campeón con números históricos: 102 puntos y 92 goles a favor.

Imperó con un fútbol muy vistoso, asociativo y vertical. Eso le hizo ganarse el respeto como un futurible entrenador de élite. Pronto empezarían a sonar los primeros rumores relacionándolo como el sucesor de Jürgen Klopp en Anfield. Por motivos obvios, ese momento tendría que esperar, ya que el Liverpool se encontraba en uno de los mejores momentos de su historia con el técnico alemán.

Ese necesario paso intermedio y de espera, antes de poder recalar en el club de su vida, podría ser el coger más experiencia en un equipo de la Premier League. Con esto, y siendo aún técnico del Rangers, le llegó la oportunidad de asumir el banquillo de todo un Aston Villa. Un equipo con muchas ambiciones, muy exigente y con grandes jugadores para armar algo interesante para el espectador. Obtuvo las riendas del equipo para intentar crear un estilo de juego que enamorase a la exigente afición de Villa Park.

Le dieron todas las piezas que pidió para construir su equipo con su seña de identidad, pero no ha sido así. Formó un conjunto muy blando en defensa, con muchas dudas en el medio del campo y un ataque muy irregular. No supo encajar las piezas necesarias para confeccionar un equipo que está para luchar por algo más de lo que está haciendo.

Jugadores como Coutinho, Ings, Watkins, Buendía, McGinn, Ramsey, Douglas Luiz, Bailey, Mings, Digne… piezas con los que no ha sabido crear equipo. En esta temporada, solo ha conseguido nueve de los 33 puntos posibles, situándose cuarto por la cola, empatado a puntos con un Wolverhampton, que está en puestos de descenso.

La contundente derrota en Craven Cottage frente al Fulham, por 3-0, ha terminado con la paciencia del club, que no tardó en destituirle al frente del equipo. Ese Gerrard que podía ser heredero de Klopp en Anfield, queda ahora con su reputación como entrenador en Premier muy tocada, porque ‘su Villa’ ha sido realmente decepcionante. Para volver a sonar para algo tan grande debe dar resultados, pero ahora las oportunidades serán otras.

P