La Real Sociedad ya sabe lo que es ganar 2-0 a un club italiano

La Real Sociedad necesita remontar contra la Roma para clasificarse a los cuartos de final, algo que no hacen desde el año 1988/89 donde derrotó al Colonia en los octavos de final, pero cayó en cuartos contra el Stuttgart. Los de Imanol tendrán que ganar al menos por dos goles para forzar la prórroga y para ello contará con el factor local y de la afición que apoyará al equipo hasta el final.

Los precedentes de la Real Sociedad contra los equipos italianos no es nada favorable. Este se ha enfrentado a Inter, Juventus, Nápoles y Roma donde en siete enfrentamientos el balance es negativo, con sólo una victoria, dos empates y cinco derrotas.

Sin embargo, por el lado positivo los ‘txuri-urdin’ no han perdido en casa con ninguno de estos equipos italianos a la excepción del Nápoles por 0-1 en la temporada 2020-21. Además ya saben los que es ganar en casa por 2-0 contra un equipo italiano, ocurrió en 1979 en la primera ronda de la UEFA Europa League donde se impusieron por 2-0, un resultado que en el encuentro contra la Roma serviría para forzar la prórroga. Aunque aquel día ese resultado no fue suficiente porque en la ida el Inter de Milán ganó 3-0.

La Real Sociedad cayó en la ida disputada en el Estadio Olímpico de Roma por 2-0 tras los goles de El Shaarawy y Kumbulla. El desenlace de la eliminatoria este jueves a las 21:00 horas en el Reale Arena.

Real Sociedad

La Real Sociedad busca central que acompañe a Le Normand

La dolorosa derrota ante el Real Betis Balompié ha provocado que la dirección deportiva de la Real Sociedad peine el mercado de fichaje en busca de un central que acompañe a Le Normand.

El Real Betis se alzó con la victoria tras aprovechar el eslabón débil de esta Real Sociedad de Imanol Alguacil: la defensa. Juan Cruz, completamente solo en el área, aprovechó el descuido defensivo para anotar el gol de la victoria. La resaca que deja la derrota ante el equipo verdiblanco ha provocado que se busque a un central de garantías que acompañe a Robin Le Normand.

El central francés es un fijo, pero no encuentra al acompañante adecuado desde la salida de Diego Llorente rumbo al Leeds United hace dos temporadas. Las rotaciones entre Elustondo y Jon Pacheco no terminan de funcionar. Mirando la clasificación, el equipo vasco es el que más goles ha encajado dentro del top cinco de LaLiga Santander (15).

Es por ello que informan de un interés de la Real Sociedad por Mohammed Salisu. El central ghanés es el que más gusta en la secretaría técnica de Anoeta. Salisu ya conoce el campeonato español tras militar en el Real Valladolid antes de ser traspasado al Southampton inglés por 12 millones. Su juventud (23 años) es otro de los factores a tener en cuenta. Actualmente cuenta con un valor de mercado de 18 millones y contrato en vigor hasta 2024.

Brais Méndez

Lo que pudo ser y no fue entre Villarreal y Brais Méndez

Brais Méndez está en un gran momento de forma y empieza a justificar el desembolso que la Real Sociedad hizo por él en el pasado mercado de fichajes.

Brais Méndez a sus 25 años está siendo una de las sensaciones de LaLiga Santander. La pasada jornada fue el encargado de dar la victoria a la Real Sociedad contra un rival directo como es el Villarreal CF (1-0). Un único tanto que esconde mucho más de lo que se puede ver a simple vista. Y es que para sorpresa de muchos, el jugador de Pontevedra también pasó por las filas del club groguet.

Como principal anécdota, Brais Méndez tuvo una gran amistad con Pau Torres e incluso se alojó en su casa durante las pruebas para jugar en el club amarillo. Unas pruebas donde fue seleccionado, pues rápidamente mostró su calidad con el esférico. Sin embargo, tras dos años en la cantera del Villarreal, el jugador trasladó al club su deseo de volver a Vigo. El motivo fue echar de menos su casa, algo común entre los jóvenes futbolistas en formación.

Ahora, el jugador nacido en Mos disfruta del fútbol en Anoeta sumando cinco goles en el campeonato doméstico siendo el cuarto máximo goleador. Solo por detrás de los delanteros Lewandowski, Borja Iglesias y Joselu. Además, su importancia dentro del equipo vasco y su buen hacer ocasionaran que, salvo sorpresa, entre en la lista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar.

David Silva, condenado por agredir a una joven

El ex-internacional español que jugó en el Valencia ,Eibar ,Manchester City y actualmente milita en la Real Sociedad ,ha sido acusado por agredir a una joven en Maspalomas (Canarias). El Juzgado de Instrucción Número 3 de San Bartolomé de Tirajana ha sentenciado al canario a pagar a la joven 1080€ tras una agresión entre un amigo y el hermano del futbolista entre varios individuos.

Todo ocurrió en los carnavales de Maspalomas en las fiestas de carnaval donde la sentencia relata los siguientes hechos: «En la madrugada del día 19 de junio de 2022, durante la celebración del Carnaval de Maspalomas en las inmediaciones del Campo Internacional de San Bartolomé de Tirajana, se inició una trifulca entre varias personas, entre ellas David Silva.

Durante el transcurso de la misma, el jugador «agarró fuertemente del brazo» a la joven «para apartarla», provocando «que cayese al suelo y que sufriese cervicalgia postraumática, contusión en codo izquierdo y laceraciones» en diferentes partes del cuerpo» ,otro de los acusados golpeó a otro joven « fuertemente en la cara y, una vez éste hubo caído al suelo, continuó golpeándolo en distintas partes del cuerpo en unión de otras personas». Seguidamente, el mismo acusado propinó diversos golpes a otro joven distinto llegando a romperle la cadena que portaba en el cuello.

El tercero de los acusados lanzó una piedra contra otro joven, impactando en la cabeza y causándole heridas que precisaron sutura quirúrgica. Momentos después, se dirigió a otro joven portando un cuchillo y diciendo «ven para acá que te rajo»».

Ambos participantes de los hechos han reconocido los hechos y se resolvió con una sentencia de conformidad de las partes que condena al jugador a pagar una multa de 1.080 euros.

FC Barcelona

La leyenda que dejará el FC Barcelona a final de temporada

Salvo giro radical de última hora, Sergio Busquets dejará el FC Barcelona al término de la actual temporada. El mediocentro español parece tener la decisión tomada y desde la directiva que dirige Mateu Alemany ya le buscan sustitutos.

La posible marcha de una leyenda blaugrana como Sergio Busquets ha sorprendido a algunos aficionados culés. Sin embargo, la competencia en el puesto y la finalización de su contrato en junio del próximo año serían los motivos para su adiós. Además, el futbolista de 34 años tendría previsto marcharse a jugar en la MLS para disfrutar allí de sus últimos años como futbolista de élite.

Desde la dirección deportiva del FC Barcelona ya tiene previsto varios sustitutos para llenar el hueco que dejará la leyenda de Busquets. Según Marca, Rubén Neves y Zubimendi serían dos de los posibles candidatos. Empezando por el portugués, a sus 25 años suma ya cinco temporada en el Wolverhampton inglés y es fijo con Portugal. Su precio rondaría los 40 millones pero destaca que no cuenta con una cláusula de rescisión.

La otra opción es Martín Zubimendi, de 23 años de edad, que pertenece a la Real Sociedad. El equipo vasco siempre se ha mostrado fuerte en las negociaciones y su cláusula de 60 millones podría ser un impedimento en su fichaje. Tiene contrato en vigor hasta 2025 y es un fijo para Imanol Alguacil.

Ancelotti: «El miércoles la ayuda de la afición es indispensable»

El Real Madrid no comenzó de la mejor manera el choque, pero con coraje y garra logró darle la vuelta la situación y llevarse tres puntos vitales en LaLiga Santander. Carlo Ancelotti compareció en la rueda de prensa para atender a los medios de comunicación tras la finalización del choque.

El técnico italiano comenzó analizando el partido que realizo su equipo: «Creo que hemos jugado muy bien. El plan era este, presionar desde arriba. El plan ha salido bien. Lo hemos hecho muy bien. Jugando así tenemos más probabilidad de hacerlo bien el miércoles«.

Además, habló de lo importante que era ganar, después de que el Sevilla empatará frente al Alavés: «Era un partido importante porque teníamos la oportunidad de coger ventaja en LaLiga. El equipo ha entendido muy bien la importancia del partido. Es un partido que nos da mucha ilusión. Esta es la intensidad que tenemos que tener y que gusta a la afición. Se puede repetir el miércoles ante el PSG».

Por otra parte, comentó el partido de Eduardo Camavinga, que anotó el tanto del empate, y no descartó que el francés sea titular contra el París Saint Germain: «Es una opción. Hay que ver la condición de Kroos y Valverde, pero el plan no va a cambiar nada. Es un jugador que tiene calidad. He hablado con él esta semana. Al lado de Casemiro se encuentra mejor, pero puede hacer las dos cosas sin problema».

Carlo Ancelotti confirmó que la salida de los jugadores al terreno de juego para hacer comunión entre jugadores y afición fue ida de los futbolistas: «Todo el madridismo cree más después de este partido. Lo de salir al final del partido ha nacido de los jugadores, porque el miércoles la ayuda de la afición es indispensable».

El Real Madrid acabará esta jornada de LaLiga Santander con ocho puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. La plantilla blanca no se puede permitirse relajamiento tras el choque, porque el miércoles se juegan el pase a los cuartos de final de la Champions League, en un duelo donde contarán con el apoyó de los madridistas.

UnoXUno| Real Madrid – Real Sociedad: Este es el camino para la «final»

El Real Madrid goleó a la Real Sociedad para aumentar la distancia con el Sevilla, el segundo clasificado en LaLiga Santander. Además, de los tres puntos ha sido importante las sensaciones del equipo que ha mostrado. A pesar del gol inicial de Oyarzabal, los de Carlo Ancelotti respondieron siendo agresivos y presionando bien y recolectaron el premio con los zapatazos de Camavinga y Modric. En la segunda parte con espacio los blancos sentenciaron y en los últimos minutos, el técnico italiano dio descanso a varios jugadores, pensando en el partido del miércoles.

Courtois (6): Le adivinó el lanzamiento a Oyarzabal pero por muy poco no lo paró. Por lo demás, no tuvo peligro.

Carvajal (6): Cometió el penalti tras un pisotón claro en el cuál la Real Sociedad se adelantó. El de Leganés se resarció asistiendo a Marco Asensio en el cuarto. 

Alaba (7): Demostró que está recuperado y al 100% para el partido contra el PSG. 

Militao (7): A pesar de que tenía enfrente a Isak, le ganó en todas las facetas e incluso el central brasileño se atrevió a subir al ataque. 

Mendy (5): Sufrió en la primera parte en las transiciones y no vimos sus subidas a la que estamos acostumbrados. 

Casemiro (7): El brasileño se resarció tras un mal partido en Vallecas y buscó en varias ocasiones anotar con disparos desde fuera del área, incluso tiró una falta, pero atrapó Remiro. 

Modric:(8) Espectacular forma del croata, que anotó un golazo para darle la vuelta al marcador. Incluso tuvo tiempo para descansar. 

Camavinga (8): Se ha ganado ser titular el miércoles por el buen partido que ha realizado.  Estuvo participativo y además marcó tras un disparo desde fuera del área. En la siguiente jugada, robó el balón que acabó con el gol de Benzema, pero fue anulado.

Vinicius (7) Le costó en la primera parte y no apareció, ya que los ataques de los merengues se realizaron por el costado derecho. En la segunda parte apareció aprovechando los espacios y provocó un penalti.

Rodrygo (7): Fue la principal novedad en el once y no desaprovechó su titularidad. Superó a Gorosabal en todas las ocasiones y no dejó de intentarlo durante los 77 minutos que disputó.

Benzema (7): A la tercera fue vencida para el ariete francés, que le anularon dos goles. Desde el punto de penalti anotó su gol número 20 en LaLiga. 

Asensio (6): Dos minutos llevaba en el terreno de juego el mallorquín cuando anotó el cuarto para su equipo.

Mariano (SC)

Marcelo (SC) 

Ceballos (SC)

Lucas (SC)

Real Madrid vs Real Sociedad: Convocatoria y posibles onces

El Real Madrid es el líder de LaLiga Santander con seis puntos sobre el Sevilla y busca mantener la ventaja o ampliarla. Mientras que el conjunto donostiarra tras ganar al Mallorca se ha metido en la lucha por los puestos de Champions League, se encuentra sexto con 44 puntos.

Carlo Ancelotti ha ha dado la convocatoria de 22 jugadores donde solo hay dos ausencias, la de Fede Valverde, por gripe y la de Toni Kroos. El uruguayo si estará en el partido de vuelta de la Champions League, mientras que el alemán es duda, aunque el italiano confía en que llegué. Además, destacan las novedades de Alaba y Bale.

La lista completa es la siguiente:

Porteros: Courtois, Lunin y Luis López.
Defensas: Carvajal, E. Militão, Alaba, Vallejo, Nacho, Marcelo y F. Mendy.
Centrocampistas: Modrić, Casemiro, Lucas V., Ceballos, Isco y Camavinga.
Delanteros: Hazard, Benzema, Asensio, Jović, Bale, Vini Jr., Rodrygo y Mariano.

Mientras que Imanol cuenta con las bajas de Ander Barrenetxea, Diego Rico, Adnan Januzaj, Aihen Muñoz, Nacho Monrea y Carlos Fernández. Destaca la vuelta de Rafinha y Zaldua

La lista completa es la siguiente:

Remiro, Zaldua, Zubimendi, Illara, Zubeldia, Aritz, Portu, Merino, Oyarzabal, Ryan, Guridi, Guevara, Rafael, Gorosabel, Isak, Silva, Sorloth, Le Normanch, Pacheco, Sola, Lobete, Djouahra y Martin.

Carlo Ancelotti no tiene pensado reservar a pesar de que el próximo miercoles recibirán al PSG. Camavinga será el que supla al lesionado Kroos y David Alaba volverá a la zaga.

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao, Alaba, Mendy, Modric, Casemiro,Camavinga, Asensio, Benzema y Vinicius.

Imanol volverá a utilizar a Gorosabel en el lateral izquierdo tras las numerosas bajas en esa posición. Isak reemplazará en la punta del ataque a Sorloth.

Real Sociedad: Álex Remiro; Zaldúa, Elustondo, Le Normand, Gorosabel; Zubimendi, Mikel Merino Portu, David Silva, Oyarzabal e Isak

Real Madrid – Real Sociedad: Horario y donde ver el partido

El Real Madrid recibirá a la Real Sociedad en el partido que corresponde a la jornada 27 de LaLiga Santandrer. El escenario de este duelo será el Santiago Bernabéu. Los de Carlo Ancelotti llegan tras sumar una victoria sufrida en Vallecas con un tanto de Karim Benzema. Mientras tanto, los vascos ganaron el pasado miércoles en casa frente al Mallorca.

Horario del partido entre Real Madrid y Real Sociedad

El enfrentamiento entre los merengues y los txuri-urdines del partido de LaLiga Santander comenzará a las 21:00 horas española en el Santiago Bernabéu.

¿Dónde ver el Real Madrid vs Real Sociedad ?

El encuentro de la liga española se podrá seguir por Movistar +Liga y LaLiga TV Bar.

Ancelotti: «No voy a hacer un equipo pensando en el PSG»

El Real Madrid tras vencer al Rayo Vallecano jugará en casa en el encuentro que corresponde a la jornada 27 de LaLiga Santander. Carlo Ancelotti ha comparecido en la rueda de prensa previa al duelo contra la Real Sociedad.

El técnico italiano comenzó hablando de las sensaciones del equipo: «Mis sensaciones son buenas. Veo compromiso, ilusión. Estamos listos para este tramo importante de la temporada. La Real juega bien al fútbol, pero tengo confianza porque veo al equipo bien». Además, confirmó la recuperación del central: «Alaba está bien y juega mañana sin duda».

Por otra parte, Ancelotti no descarto que Toni Kroos este el próximo miércoles en el partido de la Champions League: «Creo que Kroos es un problema pequeño y que va a estar ante el PSG. Toni Kroos descansó ante el Alavés, por lo que no es un problema de cansancio. Es un poco de mala suerte. Ahora mismo no tenemos muchos problemas con las lesiones. Kroos va a parar cinco o seis días. Tener este tipo de lesiones a estas alturas quiere decir que hemos manejado bien el aspecto físico de la plantilla».

El entrenador italiano explicó que lo de mañana es una final y no habrá rotaciones: «No voy a hacer un equipo pensando en el PSG, lo de mañana es una final para nosotros». Aunque, afirmó posteriormente que Camavinga podría ser titular mañana: «Está contento, ilusionado. La posición de pivote le ha costado más, porque es una posición muy táctica. Pero he sido yo el que le he forzado a jugar ahí. Como medio puede aprovechar más su energía. Mañana es una opción».

El Real Madrid tiene dos citas importantes y las dos la jugará con el apoyo de la afición merengue. La primera mañana a partir de las 21:00 horas frente a la Real Sociedad, donde Ancelotti no podrá contar con Kroos ni Fede Valverde.

Fede Valverde es baja frente la Real Sociedad

El Real Madrid es líder de LaLiga Santander y está vivo en la Champions League, donde la próxima semana se jugará la clasificación a cuartos de final. Carlo Ancelotti ha sufrido otro contratiempo en el último entrenamiento antes de recibir a la Real Sociedad.

Fede Valverde no ha podido entrenar esta mañana por gripe, por lo que será baja en el próximo partido. Además, hay que añadir la lesión que se confirmó ayer de Toni Kroos por problemas en la musculatura isquiotibial. Este último se perderá con mucha probablidad el partido de Champions League.

En principio, el uruguayo si estará contra el París Saint Germain, junto a Modric y Camavinga. Carlo Ancelotti no podrá contar con Casemiro ni Mendy para el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League tras estar sancionados, al recibir ambos tarjeta en el Parque de los Príncipes. El brasileño jugará de titular frente al conjunto de Imanol.

Carlo Ancelotti tendrá dos bajas en el centro del campo para medirse a la Real Sociedad, el sábado a partir de las 21:00 horas. Los blancos buscarán sumar tres puntos para seguir con ventaja en lo más alto de la clasificación.

Crónica| R. Sociedad 0-2 Madrid: Vinícius destroza a la defensa de LaLiga

Partido disputado en la noche del sábado cuatro de diciembre de 2021, a las 21:00h, en el Reale Arena, correspondiente a la decimosexta Jornada de LaLiga, entre la Real Sociedad CF y el Real Madrid CF. El encuentro fue dirigido por el árbitro Jesús Gil Manzano, con el apoyo en el VAR del colegiado David Medié Jiménez.

Alineaciones:

La Real Sociedad, bajo el mando del técnico vasco, Imanol Alguacil, y con las bajas de Monreal, Mikel Merino, David Silva y Carlos Fernández por lesión, viajó con una convocatoria de 22 jugadores. Además, no presentó jugador alguno en condición de apercibido. A partir de ahí, el once inicial quedó integrado por Remiro, Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Diego Rico, Januzaj, Zubimendi, Guevara, Oyarzabal, Isak y Sorloth.

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, y con una lista de dos bajas, el Madrid presentó una lista inicial de 24 jugadores convocados. Se quedaron fuera, por lesión, Ceballos y Bale. En cuanto a jugadores apercibidos, Casemiro y Camavinga sumaban cuatro cartulinas amarillas. Finalmente, la decisión de Carletto fue salir de inicio con Courtois, Carvajal, Militão, Alaba, Mendy, Casemiro, Kroos, Modrić, Rodrygo, Vinícius y Benzema.

Los últimos enfrentamientos entre ambos conjuntos se remontan a la temporada pasada y se saldaron con empate. Uno a uno en el Di Stéfano y cero a cero en el Reale Arena fueron los resultados. La estadística muestra que, de 157 partidos disputados, los merengues han salido airosos en 87 de ellos, con 40 empates y 30 derrotas. Antes del inicio de la Jornada, el conjunto blanco ocupaba el liderato de la tabla, mientras que los txuri-urdines se ubicaban terceros, a siete puntos de distancia.

El partido:

De arranque se presentó una situación un tanto extraña, una casualidad traída por el calendario. Al igual que en el encuentro anterior, se enfrentaban el líder goleador de la tabla, el Real Madrid, y el líder defensivo, la Real Sociedad (puesto compartido en esta oportunidad con Sevilla y Athletic). Treinta y cinco goles a favor; 2,33 por partido, esgrimían los visitantes y apenas once goles en contra; 0,73 por encuentro, para los locales.

Tras un par de minutos con ambos equipos estudiándose, Vinícius ensayó el primer disparo al arco, sin consecuencias. En la siguiente jugada, Benzema y el brasileño se lanzaron en una presión alta sobre Remiro que puso en serios aprietos al portero donostiarra.

 La velocidad no era la pauta en las primeras de cambio, excepto cuando el balón lo tomaba Vinícius. Sin embargo, el partido estaba entretenido con acciones de lado y lado. En el 12’, Mendy llevó el susto a las filas madridistas cuando dio la impresión de sufrir un tirón, pero se recompuso y continuó sobre el césped. El 16’ sí fue el minuto de la angustia merengue. Benzema pidió el cambio quejándose de la rodilla y en su lugar, ingresó Jović.

Vinícius lo intento de nuevo en el 19’, pero Remiro resolvió con solvencia. En la siguiente jugada, Januzak remató fuera por poco. Rodrygo exigió de nuevo al portero rival en el 21’. Tres minutos después tocó el turno a Modrić para rematar. La Real Sociedad trataba de poner la pausa, el Madrid llevaba mayor peligro.

En el 25’, contragolpe vertiginoso iniciado por el croata en combinación con Vinícius que fue derribado por Zubeldia, ganándose la tarjeta amarilla. El cobro mostró una jugada preparada con Carvajal y el brasileño impidiendo la visual de la barrera. Sin embargo, el disparo de Kroos no logró superarla. Al filo de la media hora, el conjunto donostiarra vivió su mejor momento al ataque, pero la defensa merengue resolvió, no sin algunos problemas.

Al filo de los 40’, nueva acción a cargo de Vinícius que no prosperó, y el contragolpe donostiarra mostró a un Militão muy concentrado y abortando el peligro. Ya se tornaba normal ver acciones de lado y lado, unas con mayor peligro que otras, pero todas de buena factura. En el 44’, Vini sacó una nueva falta en el vértice del área grande. El cobro de Kroos no salió todo lo bien que suele salir y Modrić, por más que lo intentó, no pudo evitar el contragolpe donostiarra que tampoco pudo cristalizar. El saque de esquina, ya fuera del tiempo añadido, no se cobró.

Un primer tiempo con posibilidades para ambos y de alta factura. La posesión quedó a cargo de la Real Sociedad con un 53%, pero el apartado de los remates, aun cuando les favoreció siete a cinco, ninguno de ellos fue al arco. En contraposición, el Real Madrid colocó cuatro de sus cinco remates bajo los tres palos. Lo negativo, la posible lesión de Benzema.  

La primera acción del segundo tiempo corrió a cargo de Jović en combinación con Rodrygo, que generó la quinta parada de Remiro en el partido. En la siguiente, al 47’, Vinícius inició la acción en área contraria, dejó el balón al serbio que se la devolvió y el brasileño no perdonó. Al 51’, ambos volvieron a intentarlo, esta vez sin éxito, aunque sí con peligro. Algo debió pasar en la charla de vestuario, porque el delantero de Europa del Este regresó ‘vestido de Benzema’, haciendo gala de un juego asociativo impensado para su característica principal que es la de rematador. Cualidad que mostró en el 56’, marcando el segundo gol del encuentro. En el 60’, Januzak se ganó la amarilla por protestar al pedir falta inexistente de Casemiro.

Imanol movió el banquillo al minuto siguiente y entraron Barrenetxea y Turrientes en lugar de Sorloth y Guevara. Ancelotti hizo lo propio en el 64’. Protegió al apercibido Casemiro, colocando a otro en la misma condición, Camavinga. Es evidente la importancia de uno y otro en el esquema actual del italiano, más aun siendo un derbi el próximo encuentro.

El Madrid bajó la marcha y se dedicó a administrar el juego y los esfuerzos. El calendario hasta finales de año no es poca cosa y el martes está la Champions para definir el primer lugar del grupo. En el 68’, dos nuevos cambios en la Real Sociedad: Januzaj y Gorosabel abandonaron el campo de juego, para dar ingreso a Portu y Zaldua.

Aparte del partido de Vinícius y Jović, el de Modrić era imperial. Todos los avances se originaban en sus botines. Alaba y Militão se multiplicaban en el centro de la zaga y ni que hablar de Carvajal y Rodrygo en la banda derecha. Un conjunto merengue coral, donde todos aportaban su grano de arena.

En el 80’, Ancelotti ingresó a Valverde y Asensio. Salieron Rodrygo y Kroos, este último, tal vez el menos acertado del día, si es que cabe la expresión. El listón del alemán es tan alto que la exigencia para él no puede ser igual a la de cualquier ‘mortal’. Imanol usó su último cambio en el 85’, y entró Muñoz.

Por increíble que parezca, en el 86’, Vinícius sacó fuerzas para llevarse a todos sus marcadores en velocidad de extremo a extremo del campo, aprovechando un pase en profundidad de Militão. Ese es el nivel que está mostrando el chico, corre en el 90’, como si fuera el minuto 1’. Su disparo solo encontró la oposición de Remiro.

Tres minutos de añadido no cambiaron la historia. No es fácil desarticular a un equipo como la Real Sociedad, con la mejor defensa de LaLiga hasta el momento. Pero este Madrid 2.0 de Ancelotti luce cada vez mejor y no le dio opción alguna. Difícil es decir que la ausencia de Benzema no se iba a notar, pero por increíble que parezca, así fue. El que piense que la Real Sociedad jugó un mal partido, se equivoca de calle. Lo que pasa es que, además de ejecutar un juego colectivo de videojuego, los merengues tienen a Vinícius. Sí, el mismo al que muchos se atrevieron a hacer blanco de burlas y memes. El mismo que ha sido elegido por la afición, como el mejor jugador del Madrid en los dos últimos meses.

Cuando comenzó la etapa post-parón con un calendario terrible para el Real Madrid, pocos apostaban a que, a estas alturas, los blancos ya hubiesen sacado ocho puntos de ventaja. Sin embargo, así es. Aún falta el Inter, el derbi, el Cádiz y el Athletic, pero buena parte de la tarea ya está hecha.

P