El Betis se enfrentará al Valladolid en los dieciseisavos de la Copa del Rey

En el mediodía de hoy, se ha celebrado el sorteo de los emparejamientos de los dieciseisavos de la Copa del Rey 2021-22. En el mismo, se encontraba un equipo de 2ª RFEF, cuatro equipos de 1ª RFEF, once equipos de Segunda División y quince equipos de Primera División.

El Mancha Real (único equipo de 2ª RFEF), tenía que enfrentarse a algún equipo de los cuatro que jugarán la Supercopa de España este año (Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid o Athletic Club). Tres de los cuatro equipos de 1ª RFEF también se enfrentarían a los tres equipos restantes de la Supercopa y el único restante, se enfrentaría ante un Primera División. Los once duelos restantes para completar este sorteo lo completarían once equipos de Segunda División contra los otros once de Primera División.

Tras realizar los choques entre los equipos de 2ª RFEF y 1ª RFEF, se comenzaron a extraer las bolas de Segunda y Primera División. La primera bola extraída de los equipos de la categoría de plata fue la del Real Valladolid, quien esperaba a once rivales posibles de la máxima categoría del fútbol español. Finalmente, el Real Betis Balompié fue el equipo a emparejar con los pucelanos. Debido al factor campo del equipo de menor categoría, los verdiblancos visitarán el Estadio José Zorrilla. Los posibles días de este encuentro son el 4, 5 o 6 de enero, donde ambos equipos buscarán el pase a los octavos de la Copa del Rey.

Enfrente tiene a un gran histórico como es el Valladolid, que ha disputado 45 temporadas en LaLiga. Actualmente, el equipo dirigido por Pacheta se encuentra en la quinta posición de LaLiga Smartbank, a solo dos puntos de los puestos directos a Primera División. A pesar del descenso del curso pasado a Segunda División, el conjunto blanquivioleta cuenta con futbolistas de buen nivel como Óscar Plano, Weismann u Olaza. Este encuentro supondrá el reencuentro de Sergio León con el que fue su equipo durante dos temporadas.

El Real Betis ya sabe lo que es sufrir ante un equipo de menor categoría como le pasó ante el Talavera, y el Real Valladolid no se lo pondrá fácil para el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey.

Previa| Real Betis – Real Sociedad: Choque `Real´ por la Champions

Este domingo a las 18:30 horas, el Real Betis Balompié recibirá a la Real Sociedad en un duelo directo por ocupar plazas de Champions. Uno de los partidos más atractivos que puede haber actualmente en LaLiga, tanto en juego como en posición clasificatoria. Ambos conjuntos podrían dormir segundos en la tabla, aunque no dependen de ellos mismos.

Antecedentes

Temporada 2020-21:      Ida: Betis 0-3 Real Sociedad        Vuelta: Real Sociedad 2-2 Betis

Temporada 2019-20:      Ida: Real Sociedad 3-1 Betis        Vuelta: Betis 3-0 Betis

¿Cómo llegan ambos equipos?

El Real Betis llega con la moral por las nubes a este encuentro, ya que encadena tres partidos consecutivos con victoria en LaLiga, aunque este jueves cayera ante el Celtic en Europa League por 3-2 en un partido intranscendente para los béticos. El conjunto verdiblanco se encuentra tercero en la clasificación, con 30 puntos en su casillero, a tan solo un punto de distancia del Sevilla FC. Si el equipo de Nervión no consigue sumar de tres ante el Athletic Club, los de Manuel Pellegrini tendrían una oportunidad de oro para colocarse segundo.

Por otro lado, la Real Sociedad no llega en una buena racha liguera a este partido. El equipo donostiarra suma tres partidos sin conocer la victoria, sumando solo un punto de nueve posibles. El pasado jueves consiguieron llevarse el billete para los play-offs de los octavos de final de Europa League, tras ganarle con un contundente 3-0 al PSV. Si la Real Sociedad logra llevarse los tres puntos del Villamarín, se colocaría como mínimo cuarto en la clasificación.

El Partido

El equipo de Manuel Pellegrini se ha caracterizado por su 1-4-2-3-1, poniendo a relucir distintas alternativas de jugadores en la medular. En el doble pivote, Guido Rodríguez es intocable, pero a lo largo de la temporada le han acompañado varios futbolistas como Canales, William Carvalho o Andrés Guardado. Lo más destacable de este Betis, que está firmando una campaña excelente, es la proyección ofensiva que tiene. Cuando reúnes a Sergio Canales, Fekir, Juanmi y Willian José en un mismo equipo, solo pueden pasar cosas buenas. A esto se le suma el gran estado de forma de Álex Moreno, que está mostrando su mejor versión en esta temporada. En cuanto a la zona defensiva, el técnico chileno ha conseguido en estos últimos partidos de liga ser un equipo más fiable. De los tres últimos encuentros, el conjunto bético solo ha encajado un gol en contra.

La Real Sociedad dirigida por Imanol Alguacil, no tiene un esquema determinado, ya que desde que comenzó el curso, ha optado por un 1-4-3-3, un 1-4-4-2 o un 4-5-1. Su amplia plantilla le ha permitido tener el lujo de hacer rotaciones tanto en Europa League como en LaLiga. En la zaga, cuenta con su líder Aritz Elustondo, que está haciendo una temporada sobresaliente. En el mediocampo, no podrán estar disponibles dos de los pilares fundamentales del club donostiarra, Mikel Merino y David Silva. Su mayor peligro es la zona ofensiva, que cuenta con internacionales de nivel “Top” como Isak u Oyarzabal. Sus transiciones rápidas y su gran verticalidad en tres cuartos de campo, les ha hecho soñar con puestos Champions y ser uno de los equipos más temibles de LaLiga.

Jugadores a seguir

Juanmi: “Oh Juan Miguel, oh Juan Miguel”. El hombre de moda, el máximo goleador español de LaLiga. El de Coín se encuentra en un estado de forma casi inmejorable y mañana volverán a pedir su convocatoria para la Selección Española.

Isak: El delantero sueco ya se ha convertido en un ídolo más de la afición donostiarra. El llamado “Sucesor de Ibrahimovic” , suma seis goles y dos asistencias en esta campaña.

Ruedas de prensa

Manuel Pellegrini: “La verdad es que no estoy pensando en la segunda plaza después de este partido quedan 20 más para completar la temporada. Hoy día nos corresponde tratar de ganar estos tres puntos como local e ir semana a semana”.

Imanol Alguacil: «Han adquirido un punto de madurez colectiva que les está cundiendo. Y cuentan a su vez con futbolistas de muy buen nivel, que han alcanzado precisamente ese mismo punto de madurez en sus carreras. Además, Pellegrini es un magnífico entrenador».

Convocatorias

Real Betis:

Real Sociedad: Remiro, Ryan, Zaldua, Zubimendi, Illarramendi, Zubeldia, Aritz, Portu, Oyarzabal, Januzaj, Aihen, Guridi, Rico, Guevara, Gorosabel, Barrenetxea, Sorloth, Le Normand, Pacheco, Navarro, Isak y Turrientes.

Onces posibles

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Guardado; Canales, Fekir, Juanmi; Willian José

Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Elustondo, Le Normand, Diego Rico; Guevara, Zubimendi; Portu, Januzaj, Oyarzabal; Isak

Árbitro: Sánchez Martínez

VAR: Medié Jimenez

Florian Kohfeldt: “Tenemos poco que perder y mucho que ganar”

Este martes se disputará a las 21:00 horas el partido entre el Sevilla Fútbol Club y el Wolfsburgo. El Ramón Sánchez Pizjuán acogerá este duelo que será determinante, sobre todo para el Sevilla, que quiere seguir teniendo opciones de jugar los octavos de final de la UEFA Champions League.

En el día de hoy, se ha celebrado la rueda de prensa del equipo alemán, en la que ha estado presente el entrenador, Florian Kohfeldt. El mediocampista Guilavogui, también ha acudido a ella. El tema principal de la misma ha sido la baja de su portero titular Casteels, que no ha podido viajar a Sevilla por coronavirus.

Asimismo, el entrenador alemán ha afirmado que el portero suplente, Pavao Pervan, está muy ilusionado con este encuentro. También ha declarado que: “El Sevilla es un equipo con mucha profundidad y cuentan con grandes individualidades”.

A pesar del importante partido que tienen el próximo sábado ante el Borussia Dortmund en la Bundesliga, ha querido darle prioridad al partido de mañana frente al Sevilla: “Estamos centrados en el partido de mañana, los jugadores están en una buena forma física. Desde principio de semana estamos pensando solo en el partido de mañana y ya pues se verá el once del sábado”.

También ha intervenido el exfutbolista del Atlético de Madrid, Josuha Guilavogui: “Sigo la competición y el Sevilla es uno de los mejores equipos de LaLiga. Para nosotros es un gran reto jugar ante tantos sevillistas”.

Stefan Mitrovic se convierte en el quinto refuerzo del Getafe CF

Esta mañana, el club madrileño ha anunciado a través de un comunicado, la contratación del defensa serbio procedente del FC Estrasburgo. El futbolista llega a la entidad azulona por un millón de euros y firmando un contrato que perdura hasta el año 2024. Mitrovic será presentado como jugador del Getafe CF el próximo viernes 9 de julio, a las 12:00 horas.

Tras las llegadas de Míchel (entrenador), Darío Poveda, Vitolo y José Macías, el central serbio es la quinta llegada al Coliseum Alfonso Pérez para el próximo curso. Los azulones no están perdiendo el tiempo y desde que comenzó el mercado de fichajes han estado a pie de cañón para reforzar la plantilla de cara a la nueva temporada que se avecina.

Mitrovic regresa a la LaLiga Santander siete años después, tras haber militado en el Real Valladolid en la campaña 2013-14. El jugador de 31 años ha sido una pieza fundamental en su paso por el FC Estrasburgo, donde ha disputado un total 104 partidos en solo tres temporadas. Su rendimiento en el equipo francés ha sido notable, llegando a conseguir el trofeo de la Copa de la Liga en la temporada 2018-19.

Además, el central ha podido disputar la Champions League y Europa League con el KAA Gent. En su etapa junto al equipo belga también fue muy fructífera, ya que acumuló 114 partidos en otras tres temporadas, convirtiéndose en titular indiscutible.

La llegada de Stefan Mitrovic al Getafe no sólo supone un salto de calidad a la plantilla, sino que también podría suponer la salida de Djené, que desde que se hizo oficial la marcha de José Bordalás al Valencia, comenzaron los rumores de su posible fichaje al conjunto ché.

Foto vía: Twitter Getafe Club de Fútbol

Ya se conoce la fecha para el sorteo del calendario de LaLiga 2021-22

Este viernes, el Consejo Superior de Deportes, la Federación y LaLiga, han fijado el día 30 de junio para sortear el nuevo calendario de la próxima temporada. En este evento se concretarán todos los encuentros de LaLiga y LaLiga Smartbank, que tendrá lugar en la RFEF de Las Rozas.

El año pasado, este mismo evento se celebró el día 31 de agosto debido al Covid-19, que atrasó tanto el final de temporada de la 2019-20 como el inicio de la 2020-21. Este año no habrá condicionante alguno como el pasado, en el que los equipos europeos y el recién ascendido de Segunda División tuvieron que posponer sus primeras jornadas por terminar la campaña más tarde que los demás.

Será el cuarto año consecutivo en el que se sorteará el calendario a través de un sistema asimétrico, es decir, se hará un sorteo para la primera vuelta del campeonato y no se repetirá el orden para la segunda vuelta del mismo. Con esto, LaLiga pretende que el orden de la primera vuelta no condicione a los más decisivos que tendrán lugar en la segunda vuelta del curso.

El arranque de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank será el viernes 13 agosto, casi un mes antes que la campaña anterior. A diferencia del curso pasado, no estarán Huesca, Valladolid y Eibar (descendidos), ya que serán reemplazados por Espanyol, Mallorca y Rayo Vallecano (ascendidos).

Otra de las novedades más satisfactorias es el regreso de los aficionados a los estadios de Primera y Segunda División, que podrán disfrutar de ello desde la primera jornada de liga. Así lo confirmó la Ministra de Sanidad, Carolina Darias el pasado jueves después del Consejo de Ministros. Tras esta grata noticia para el mundo del fútbol, las restricciones se mantendrán de manera estricta.

Con el final de la Eurocopa y Copa América a mitad del mes de julio, tendremos que esperar un mes más para que podamos volver a disfrutar de LaLiga Española, la cual cada año nos depara una ilusionante y emocionante competición.

Luis Rioja y el Real Betis, dispuestos a encontrarse en la temporada 21/22

Con la finalización del campeonato liguero a la vuelta de la esquina, la mayoría de los clubes ya están planificando la siguiente temporada. Aunque el mercado de fichajes no comienza hasta el día 1 de Julio, las directivas y los jugadores ya empiezan a contactar para negociar las llegadas o salidas. Un ejemplo de ello es el de Luis Rioja y el Real Betis.

Según ha podido saber InformaFútbol, ambas partes ya se han puesto en contacto y ven con muy buenos ojos su llegada. El futbolista sevillano tiene contrato hasta 2023 con el Deportivo Alavés, pero su gran interés por llegar al Real Betis puede ser una de las causas por la que se finalice antes de lo acordado.

El futbolista nacido en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), ya confesó en varias ocasiones su beticismo y sus ganas de poder vestir la camiseta del club de su vida en algún momento de su carrera. Además, la cercanía de tener a su familia cerca es otro de los motivos por los que le gustaría firmar por el Betis. Tanto es su deseo por unirse al conjunto helipolitano que estaría dispuesto a no elevar su salario actual.

Su posible fichaje por el Real Betis Balompié no supondría un coste muy elevado -algo menos de dos millones de euros, aproximadamente-. Desde las oficinas del Villamarín ven muy factible esta operación, ya que Cristian Tello es una de las salidas que tienen en mente y el extremo sevillano supliría su baja.

Su buen final de temporada con el Alavés está siendo clave para que la directiva bética tenga aún más interés por él. Aunque actualmente no hay nada hecho, solo primeros contactos, la predisposición por hacer posible este fichaje es mutua por ambas partes.

Oblak ya es el séptimo portero con más porterías a cero en LaLiga

El empate a cero entre el FC Barcelona y Atlético de Madrid el pasado sábado, no sólo dejó un valioso punto para los colchoneros, sino que el portero esloveno, consiguió de nuevo terminar un partido sin encajar un gol. El meta ya lleva 18 porterías a cero en lo que va de liga, es decir, más del 50% de los encuentros.

Estos buenos números les sitúa como el portero menos goleado del campeonato con 22 goles. Thibaut Courtois con 26 goles encajados, le persigue en la lucha por ganar el Trofeo Zamora de esta temporada, pero a falta de tres jornadas para finalizar la campaña, todo parece indicar que Jan Oblak se hará con el premio por quinta vez en su carrera.

Además de estos grandísimos datos que está logrando el arquero del Atlético de Madrid, con el empate sin goles ante el FC Barcelona, igualó a César Sánchez con 123 porterías a cero en LaLiga Santander. A diferencias del exportero madrileño que alcanzó esa cifra con 394 partidos, al esloveno solo le ha bastado completar un total de 226 partidos en la competición liguera.

Con esto, se ha convertido en el séptimo portero con más imbatibilidades en la historia de LaLiga Santander. El récord lo ostenta Andoni Zubizarreta con 235 partidos sin encajar un gol, aunque tuvo que disputar un total de 620 partidos. Por detrás del él, les sigue Paco Buyo (213), Iker Casillas (177), Víctor Valdés (173), Luis Arkonada (150) y Santi Cañizares (138).

Actualmente, hay cinco arqueros que se acercan a estos históricos como Sergio Asenjo (93), Claudio Bravo (95), Thibaut Courtois (98), Diego López (102 y el propio Jan Oblak (123).

Si el meta esloveno continuara en el club colchonero durante los próximos años y su rendimiento siguiera igual que en estas siete temporadas, podría batir el récord que nadie ha podido arrebatarle a Zubizarreta durante los últimos 23 años.

El mejor Betis Deportivo de la historia se queda con la miel en los labios

El filial bético estuvo a punto de lograr una hazaña histórica para el club el pasado domingo. Tras haberse clasificado para la 2ª Fase de Ascenso a Segunda División, el conjunto de Manel Ruano (entrenador del Betis Deportivo), llegó con opciones a la última jornada de esta fase para clasificarse a los Playoff de Ascenso a Segunda División.

Todo ello, pasaba por ganarle al San Fernando en la Ciudad Deportiva Luis del Sol y que el Algeciras no consiguiera los tres puntos a domicilio frente al UCAM Murcia. El Betis hizo sus deberes y cumplió ante el San Fernando CD (2-1), pero el equipo gaditano logró una victoria a través de dos penaltis en terreno murciano (1-2). Esto hizo que el equipo heliopolitano se quedara a las puertas de ponerle el broche final a una temporada magnífica.

Aunque se quedaran con la miel en los labios tras estar a nada de conseguir la clasificación a los playoffs, la campaña no fue un camino de rosas tras su ascenso de Tercera División. Su retorno a la Segunda División B no comenzó del todo bien, ya que en sus primeros cuatros encuentros solo pudieron conseguir tres puntos (tres empates y una derrota). A partir de ahí, llegó una buena dinámica del filial bético que pudieron mantenerse imbatidos con una racha de nueve duelos sin conocer la derrota (cinco victorias y cuatro empates).

Estos buenos resultados les permitieron soñar con una plaza directa hacia la 2ª Fase de Ascenso a Segunda División, que a la postre, les aseguraría plaza en la Primera División RFEF del próximo año. Lo que a mediados de temporada parecía ser una utopía, la realidad se topó con ellos en la última jornada de la primera fase del campeonato liguero. Sevilla Atlético, Córdoba CF y Betis Deportivo estaban igualados a 27 puntos en la clasificación, aunque el único equipo que dependía de sí mismo era el filial bético, que les tocaría viajar hacia el Estadio Nuevo el Arcángel.

Su remontada en el minuto 91 y 93, desvaneció las opciones de su máximo rival (SAT) de clasificarse a la 2ª Fase de Ascenso a Segunda División. La locura se desató en el estadio cordobés y lo que único que quedaba era seguir soñando con un posible ascenso a la categoría de plata del fútbol español.

En esta 2ª Fase de Ascenso a LaLiga Smartbank, el Betis Deportivo afrontaría los partidos con la máxima ilusión posible y con la sensación de que podían conseguir una hazaña histórica. Sus rivales fueron el Algeciras, Atlético Sanluqueño y San Fernando CD. Los verdiblancos hicieron un balance de tres victorias y tres derrotas, logrando sumar los tres puntos siempre en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.

Finalmente, los de Manel Ruano no ha podido conseguir el hito histórico que a principios de temporada resultaba imposible de pensar. Aunque no se haya conseguido, nadie puede dudar que este equipo se ha ganado el derecho a ser el mejor Betis Deportivo de la historia.

A este gran mérito del equipo, se le ha sumado la ausencia en algunos de los partidos de uno de los jugadores más importantes de la plantilla como Rodri Sánchez. El de Talayuela ha sido llamado en varios partidos por el primer equipo y ha dejado actuaciones que demuestran que puede ser un futbolista de la primera plantilla para el año siguiente. 

Esta gran campaña del filial verdiblanco también ha servido para que tanto Manuel Pellegrini como la directiva, pongan ojos en ellos y vean que en la cantera también hay jugadores que están preparados para dar el salto al primer equipo.

En la próxima campaña, veremos si el equipo mantiene el mismo nivel y es capaz de plantarle cara a los aspirantes al ascenso a Segunda División.

Previa| Betis-Granada: Duelo andaluz con sabor europeo

Esta noche a las 21:00 horas, el Benito Villamarín acogerá el último choque de la jornada 35, que enfrentará a Betis y Granada. A falta de tres jornadas para que acabe el campeonato liguero, el Betis necesita reencontrarse con la victoria tras seis empates consecutivos, mientras que el Granada deberá llevarse los tres puntos del feudo sevillano para tener verdaderas opciones de luchar por un puesto europeo otro año más.

Antecedentes

Temporada 2020-21:                      Ida: Granada 2-0 Betis

Temporada 2019-20:                      Ida: Granada 1-0 Betis                   Vuelta: Betis 2-2 Granada

¿Cómo llegan ambos equipos?

El conjunto heliopolitano llega a este encuentro tras haber cosechado una racha de seis empates consecutivos, colocándose en la séptima posición con un total de 51 puntos. Estos resultados, no les han permitido estar por delante de Villarreal y Real Sociedad, que suman 52 y 56 puntos, respectivamente. En los últimos seis partidos, el equipo ha conseguido mantener la portería a cero hasta en tres ocasiones, pero su falta de gol no le está ayudando a conseguir los tres puntos.

El equipo nazarí llega a este encuentro tras haber perdido en casa ante el Cádiz. A pesar de haber alcanzado los cuartos de final de la Europa League y de la Copa del Rey, la carga de partidos no les ha fatigado al equipo andaluz. Esto, les ha permitido soñar en estas últimas jornadas de liga a poder entrar por segundo año consecutivo en posiciones europeas. Si el conjunto de Diego Martínez consigue llevarse los tres puntos del Villamarín, se colocarían a tres puntos del 7º puesto, precisamente ocupado por el Real Betis Balompié.

El Partido

El Real Betis Balompié suele jugar con un 4-2-3-1 en el que destaca la abundancia de jugadores en el mediocampo. Manuel Pellegrini no podrá contar hoy con Mandi y Fekir, que cumplen el ciclo de tarjetas amarillas y les tocará ver el partido desde la grada. Hoy sus recambios pueden ser Bartra y Guardado. El técnico chileno siempre opta por sacar un equipo que se haga dueño del partido con el manejo de balón, ya que cuenta con un mediocampo de calidad como Guido, Canales o Fekir. La defensa está dando buenos resultados en estos últimos encuentros, pero la falta de efectividad en la zona de arriba se hace notar en cada partido.

El Granada Club de Fútbol ya ha sacado varias formaciones en esta liga, aunque su último partido ante el Cádiz también sacó el mismo sistema que su rival de hoy, el 4-2-3-1. El conjunto de Diego Martínez es el más goleado de LaLiga con 55 goles en contra en 34 jornadas disputadas. Su poderío ofensivo lo tienen en sus costados, que cuentan con un gran desborde y rapidez a la hora de iniciar los ataques. La baja de Roberto Soldado puede hacer que Jorge Molina regrese al Villamarín como titular en la punta de ataque.

Jugadores a seguir

Aitor Ruibal: El catalán llegó a principio de temporada tras haber salido cedido al Leganés la temporada pasada. Con el paso del tiempo, el extremo se ha ganado un hueco en el once titular de cada fin de semana. Sus ganas, intensidad, calidad y descaro están siendo claves para que cada vez sea una pieza más importante en el esquema del técnico chileno. El pasado fin de semana, anotó su segundo gol en liga y fue el mejor jugador del equipo.

Jorge Molina: El delantero volverá al Benito Villamarín, casi con toda seguridad de titular. El de Alcoy, ha anotado seis goles en liga, a los que se suman dos tantos en Europa League y otros cuatro en Copa del Rey. La semana pasada cumplió 250 partidos en Primera División, a pesar de que hiciera su debut con 30 años. Su experiencia y su olfato goleador es uno de sus puntos fuertes que le están ayudando a terminar sus últimos años de carrera al máximo nivel.

Ruedas de prensa

Manuel Pellegrini: «En cuanto a la escasez de goles ya hemos tenido claras para ganar los partidos que empatamos. Pasa en todos los equipos. Siempre hay un poco de cada cosa, a lo mejor necesitamos crear más ocasiones, algo de eficacia y en eso trabajamos».

Diego Martínez: «Sabemos que para ganar tenemos que hacer un partido como el del Camp Nou, el de Nápoles o el de Eindhoven. Tenemos que ser muy fuertes defensivamente, estar muy concentrados e intentar hacer daño y ser verticales. Dominar las áreas va a ser muy importante»

Convocatorias

Real Betis: Joel Robles, Claudio Bravo, Marc Bartra, Víctor Ruiz, Sidnei, Álex Moreno, Emerson, Miranda, Paul, Sergio Canales, William Carvalho, Joaquín, Andrés Guardado, Yassin Fekir, Diego Láinez, Guido Rodríguez, Rodri, Juanmi, Borja Iglesias, Cristian Tello, Loren Morón y Aitor Ruibal.

Granada CF:

Onces posibles

Real Betis: Claudio Bravo; Emerson, Bartra, Víctor Ruiz, Miranda; Guardado, Guido; Ruibal, Canales, Joaquín y  Borja Iglesias.

Granada CF: Aarón; Foulquier, Germán, Duarte, Quini; Gonalons, Herrera, Montoro; Puertas, Machís y Luis Suárez.

Árbitro: Soto Grado

VAR: Jaime Latre

Previa| Sevilla-Granada: Derbi andaluz con mucho en juego

Esta tarde a las 18:30 horas, el Sevilla Fútbol Club recibirá en el Sánchez Pizjúan al Granada Club de Fútbol, correspondiente a la jornada 32 de LaLiga Santander. Los de Julen Lopetegui intentarán encadenar su quinta victoria consecutiva que les permita seguir soñando por el título de liga. En cambio, el equipo de Diego Martínez buscará rascar algún punto en unas de las visitas más complicadas de la temporada.

Antecedentes

Temporada 2020-2021:                 Ida: Granada 1-0 Sevilla

Temporada 19-20:                       Ida: Granada 0-1 Sevilla                Vuelta: Sevilla 2-0 Granada

¿Cómo llegan ambos equipos?

Los hispalenses llegan a este encuentro tras realizar un pleno de victorias en sus últimos cuatro duelos, cosechando así una racha de siete encuentros consecutivos sin conocer la derrota. Su gran nivel y regularidad que está mostrando en esta campaña, les está permitiendo soñar con el título de liga, ya que se encuentran a seis puntos del líder a falta de seis jornadas para que concluya el campeonato liguero.

Los nazaríes llegan al Sánchez Pizjuán tras haber goleado al Eibar por 4-1 el pasado miércoles en el Estadio Nuevo los Cármenes. Después de haber caído de forma digna en Europa League ante el todopoderoso Manchester United, el equipo quiere seguir haciendo historia y buscarán conseguir de nuevo otra hazaña histórica. Los pinchazos de Real Sociedad, Betis y Villarreal en estas últimas jornadas están facilitando aún más que se acerquen a los puestos europeos.

El Partido  

El Sevilla FC, casi con toda seguridad, volverá a jugar con el 4-3-3 que tan buenos resultados les ha dado hasta el momento. Julen no suele cambiar el once inicial del equipo, aunque últimamente está alineando al Papu Gómez en lugar de Ivan Rakitic. Su gran fortaleza defensiva les ha convertido en el tercer equipo menos goleado de liga hasta el momento, con solo 25 goles en contra en 32 encuentros. Los del Nervión suman muchos integrantes en campo rival a la hora de atacar y su rapidez en las transiciones también les ha dado muchos puntos a lo largo de esta temporada. Además, su delantero indiscutible Youseff En-Nesyri está realizando una campaña espectacular, con 17 dianas a sus espaldas.

El Granada CF, pese a haber disputado competición europea, no ha dejado de lado la liga, sino que ha sabido compaginar a la perfección ambas competiciones y se encuentra a siete puntos de los puestos que dan acceso a Europa. Los nazaríes suelen salir de inicio con un 4-2-3-1, aunque este sistema suele ser modificado dependiendo de la situación en la que se encuentre el partido. Aunque el club granadino esté colocado como octavo clasificado de LaLiga Santander, su bagaje defensivo deja mucho que desear, ya que es el equipo que más goles ha recibido en liga (51).

Jugadores a seguir

Fernando: El brasileño ya nos demostró la temporada pasada que fue unos de los mejores fichajes y su rendimiento este año no está siendo menor. Su equilibrio que le aporta al equipo, su fortaleza y su inteligencia posicionalmente le ha hecho ser unos de los jugadores más importantes de la plantilla. A esto, se le suma su gran aportación ofensiva en estos últimos partidos, ya que ha conseguido marcar ante Celta y Real Sociedad.

Kenedy: El extremo izquierdo está siendo unas de las revelaciones de LaLiga. La pasada campaña jugó en el Getafe, pero no tuvo la misma importancia que está teniendo a día de hoy con el equipo nazarí. Ya sea como titular o entrando desde el banquillo, el joven brasileño siempre le da cosas distintas con su gran desborde y rapidez que tiene.

Ruedas de prensa

Julen Lopetegui: “Solo estoy pendiente del Granada. Nos ganaron en el partido de ida bien, tienen un gran entrenador y buenos jugadores. Solo pensamos intentar superar mañana al Granada”.

Diego Martínez: “Es un equipo que está en un nivel magníficoLleva una regularidad tremenda y han sumado 19 de los últimos 21 puntos y más allá del resultado, sus sensaciones son muy buenas”.

Convocatorias

Sevilla FC:

Granada FC:

Onces posibles

Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Joan Jordán; Suso, Papu Gómez, Ocampos; En Nesyri.

Granada CF: Rui Silva; Víctor Díaz, Vallejo, Germán, Neva; Gonalons, Yangel Herrera, Montoro; Puertas, Kenedy y Soldado.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea

VAR: Mateu Lahoz

Previa| Alavés-Villarreal: Calleja va con todo ante su ex equipo

Hoy miércoles 21 de abril, arrancará la trigésimo primera jornada de LaLiga Santander. Esta jornada deparará uno de los encuentros con más expectativas de aquí a final de liga, ya que Javier Calleja, actual entrenador del equipo babazorro, se reencontrará a las 21:00 horas ante el equipo que entrenó durante tres temporadas.

Antecedentes

Temporada 20-21:           Ida: Villarreal 3-1 Alavés

Temporada 19-20:           Ida: Villarreal 4-1 Alavés                              Vuelta: Alavés 1-2 Villarreal

¿Cómo llegan ambos equipos?

Desde la llegada de Javier Calleja, el Deportivo Alavés ha sumado cuatro de los seis puntos posibles y tras su último partido en el que consiguió una victoria agónica en los minutos finales ante el Huesca, pudo salir del farolillo rojo después de seis jornadas. Desde que se realizó el fichaje del técnico madrileño, los jugadores han recibido una inyección de moral y además ha recuperado a uno de los futbolistas más importantes de la plantilla babazorra, Lucas Pérez.

El equipo “groguet” llega a este partido tras haber goleado al Levante por 1-5 en el Ciutat de Valéncia. Esta abundante victoria ante su vecino, les ha permitido recuperar la quinta plaza, aprovechando así el empate del Real Betis contra el Valencia y la derrota de la Real Sociedad ante el Sevilla. Unai Emery ha conseguido formar un grupo excelente, que hasta el día de hoy, ha podido compaginar la Europa League con LaLiga, obteniendo muy buenos resultados en ambas competiciones.

El Partido

En estos dos partidos que Javi Calleja ha estado al mando del equipo babazorro ha salido al campo con un 4-4-2, comandado por sus dos referencias en la zona de ataque, Joselu y Lucas Pérez. Rodrigo Battaglia, autor del gol que le dio la victoria el pasado fin de semana, también es una pieza fundamental, ya que es el jugador que permite el equilibro en el mediocampo con su juego posicional.

Cuando Abelardo estaba en los banquillos del equipo, la cantidad de goles en contra que recibía era uno de los principales problemas, pero desde la llegada de Calleja, aún no sabe lo que es recibir gol. El madrileño tiene claro que la solidez defensiva es uno de los factores que le pueden dar la salvación al club esta temporada.

El Villarreal CF se encuentra en el mejor momento de la temporada, ya que han conseguido la clasificación a las semifinales de la Europa League y actualmente se encuentran 5º en LaLiga Santander. Su planteamiento suele ser el mismo que su rival de hoy, el 4-4-2. Su fútbol es vistoso, conservando el balón de manera vertical y rápida. Sus ataques por las bandas suelen ser peligrosos, ya que además de sus extremos, sus laterales tienen una gran proyección ofensiva, con la intención de sumar el máximo número de jugadores en zona contraria.

Su mediocampo, normalmente formado por el doble pivote de Parejo y Capoue, les está dando buenos resultados con su gran manejo de balón. A todo esto, hay que sumarle que cuentan con el delantero más en forma de LaLiga Santander, Gerard Moreno. El gran estado de forma por el que está pasando el delantero catalán es uno de los principales motivos por el que la plantilla pasa por una gran racha positiva.

Jugadores a seguir

Joselu: El delantero nacido en Stuttgart es el máximo goleador de la temporada del equipo de Álava. Esta temporada solo suma siete dianas y una asistencia, y aunque lleve más de un mes sin encontrar portería, todos sus rivales saben que no pueden dejarle ni un mínimo de espacio al ariete español.

Gerard Moreno: El “killer” catalán está siendo unos de los jugadores más determinantes de LaLiga y es el segundo máximo goleador del campeonato liguero con 20 goles. La temporada pasada fue premiado con el Zarra tras haber anotado 18 tantos y esta campaña tiene toda la pinta de que va a volver a ganar ese premio. El delantero español está llamado a ser el nuevo “9” de la selección española en la próxima Eurocopa de este verano.

Rueda de prensa

Javier Calleja: ”No es cualquier rival, he pasado muchos años allí muy bonitos. Siempre estaré agradecido porque como jugador y entrenador llegué al primer equipo y ayudar. Trataremos de buscar el mejor once e intentar salir enchufados”.

Unai Emery: ”Tenemos la idea de dar continuidad a las exigencias y necesidades y cada menos para terminar y las oportunidades que vamos teniendo o las cogemos o las vamos dejando. La victoria del domingo nos puso en la posición de alcanza los puestos europea con más firmeza y tenemos que refrendarlo”.

Convocatorias

Alavés:

Villarreal CF:

Onces posibles

Alavés:  Fernando Pacheco; Ximo Navarro, Víctor Laguardia, Florian Lejeune, Martín Aguirregabiria; Rodrigo Battaglia, Tomás Pina, Jota Peleteiro, Luis Rioja; Joselu, Lucas Pérez.

Villarreal CF: Sergio Asenjo; Rubén Peña, Raúl Albiol, Pau Torres, Alfonso Pedraza; Etienne Capoué, Manu Trigueros, Dani Parejo, Moi Gómez; Gerard Moreno, Paco Alcácer.

Árbitro: Cordero Vega

VAR: González Fuertes

Previa| Betis–Valencia: Dos clásicos de LaLiga se reúnen en el Villamarín

Este domingo a las 18:30 horas se disputará en el Benito Villamarín el encuentro entre el Real Betis Balompié y el Valencia Club de Fútbol. Este duelo de dos clásicos de LaLiga es de gran importancia para ambos clubes si consiguen una victoria, ya que los verdiblancos podrían afianzarse en los puestos europeos y los «chés» abrirían aún más la brecha con los puestos de descensos.

Antecedentes

Temporada 2020-21:      Ida: Valencia 0-2 Betis

Temporada 2019-20:      Ida: Betis 2-1 Valencia                   Vuelta: Valencia 2-1 Betis

¿Cómo llegan ambos equipos?

El Real Betis llega a este partido tras cosechar dos empates consecutivos contra el Elche y Atlético de Madrid, respectivamente. Tras 30 jornadas disputadas, el conjunto de Manuel Pellegrini se encuentra en la sexta plaza con 47 puntos y la realidad es que el equipo sigue completando una gran segunda vuelta en la que solo ha perdido dos partidos. Las sensaciones que está transmitiendo el equipo siguen siendo buenas pero necesitan volver a encontrarse con la victoria para no dejarse más puntos por el camino en este tramo final de campeonato.

Por otro lado, el Valencia también llega a Sevilla tras haber conseguido un valioso empate ante la Real Sociedad tras ir perdiendo por 0-2 al descanso. Desde el inicio de temporada, tanto la planificación de la plantilla como la situación del club, no invitaba a ser optimista para soñar con los puestos europeos. A pesar de la mala campaña del equipo, se encuentran en la 13º posición con ocho puntos de distancia sobre el descenso, por lo que Javi Gracia sacará todas sus armas disponibles al campo para coger más aire y poder pasar un final de temporada sin apuros.

El Partido

El Real Betis suele salir de inicio con el 4-2-3-1 que tan buenos resultados les está dando desde principios de año. Este sistema les ayuda notablemente en el aspecto defensivo, ya que el doble pivote normalmente formado por Guido Rodríguez y Sergio Canales les da un equilibrio y un trabajo sin balón que pocos equipos de LaLiga pueden presumir de ello. En la parte ofensiva aún no queda claro quién puede partir de inicio, debido a que en el partido anterior tuvo que modificar el once por la ausencia de Borja Iglesias. El “ingeniero” puede que repita de nuevo la opción de Fekir como falso “9”.

El Valencia también se caracteriza por tener un propio sistema que es habitual en la mayoría de los partidos como es el 4-4-2. En el esquema de Javi Gracia parece ser que la línea defensiva es intocable, al igual que su mediocampo formado por Racic y Soler. Su juego por bandas suele ser peligroso ya que cuentan con unos de los mejores centradores de la liga como es el danés Daniel Wass. En el pasado fin de semana ante la Real Sociedad, el equipo ché perdió a dos jugadores titularísimos para este partido por sanción, Gabriel Paulista y Maxi Gómez.

Jugadores a seguir

Guido Rodríguez: El argentino está completando una temporada para enmarcar y su gran rendimiento ha hecho que clubes de gran importancia a nivel europeo pongan sus ojos en él. Llegó el invierno de la temporada pasada y aunque sus expectativas no fueron las esperadas, en esta campaña ha ido de menos a más y para Manuel Pellegrini es uno de los jugadores con más importancia en el equipo.

Carlos Soler: El canterano es uno de los pilares fundamentales para Javi Gracia. A principios de temporada no tenía la cantidad de minutos que esperaba, pero el valenciano se ha ido ganando la confianza del míster y a día de hoy es indispensable para Javi Gracia no sacarlo de titular.

Ruedas de prensa

Manuel Pellegrini: “En las ocho finales que nos quedan, ojalá podamos estar a la altura como hemos estado en gran parte del campeonato para darle esa satisfacción a la afición”.

Javi Gracia: “Es un gran equipo. Su posición en la tabla ya indica la temporada que está haciendo. Tiene una derrota menos que nosotros pero con muchas más victorias. En ese equilibrio de goles ha encontrado las opciones que le han llevado a estar donde está. Vamos con la esperanza de ganar ese partido”.

Convocatorias

Real Betis: Joel Robles, Bravo, Montoya, Paul, Bartra, Víctor Ruiz, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, Sidnei, William Carvalho, Álex Moreno, Loren, Joaquín, Guardado, Lainez, Guido Rodríguez, Emerson, Mandi, Aitor Ruibal y Miranda.

Valencia: Jaume, Rivero, Correia, Piccini, Diakhaby, Guillamón, Mangala, Ferro, Lato, Gayà, Racic, Soler, Oliva, Wass, Jason, Álex Blanco, Yunus, Cheryshev, Guedes, Kang In, Guedes, Gamerio, Vallejo, Cutrone.

Onces posibles

Real Betis: Bravo; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Canales, Tello, Ruibal, Fekir; Borja Iglesias.

Valencia: Jaume; T.Correia, Diakhaby, Guillamón, Gayà; Racic, Soler, Cheryshev, Wass; Guedes y Gameiro.

Árbitro: Javier Alberola Rojas

VAR: Jesús Gil Manzano

P