Los equipos españoles tendrán más posibilidades europeas en la 21/22

La temporada 2021/22 presentará novedades en cuanto a competiciones europeas se refiere. A la Champions League y a la Europa League se le unirá la UEFA Europa Conference League. Esta nueva competición será la tercera en el ranking de competiciones europeas.

Este nuevo torneo se ha creado con la finalidad de que las federaciones nacionales con menos poder futbolístico tengan su representación en Europa. Sin embargo, esta nueva competición abre nuevos caminos a aquellos clubes más poderosos, entre ellos los españoles.

La llegada de esta nueva competición acarrea cambios en los formatos actuales de la Champions League y de la Europa League. En la Europa League pasarán de ser 48 equipos participantes a ser 32. Los primeros clasificados de cada grupo jugarán los octavos de final, mientras que los segundos clasificados tendrán que enfrentarse a los terceros clasificados de la Champions League. Esta especie de playoff también tendrá lugar en la Conference League. Los segundos clasificados de cada grupo deberán enfrentarse a los terceros clasificados de la Europa League por un puesto en octavos de final.

Este sistema de playoff puede ser similar a un sistema de divisiones, donde la Champions League sería la Primera División, la Europa League sería la Segunda, y la Conference League la Tercera División. El ganador de esta nueva competición se asegura un puesto en la Europa League la temporada siguiente.

Con este nuevo torneo, las clasificaciones según la liga española también varían. Los cuatro primeros clasificados seguirán participando en Champions League. Sin embargo, la Europa League la jugarán el quinto clasificado en liga y el campeón de la Copa del Rey. El sexto clasificado (séptimo en caso de que la copa sea ganada por un equipo ya participante en Europa) jugará la Conference League.

Por tanto, esta nueva competición hace posible que la andadura de los equipos españoles en Europa sea más larga. Esto ocurre ya que si algún club queda tercero en Champions League o en Europa League, podrá disputar el playoff por un puesto en la competición de división inferior.

Jonathan Silva, detenido por un presunto delito de violencia de género

El jugador brasileño de la UD Almería, cedido la semana pasada a la UD Las Palmas, fue detenido ayer por la noche en el hotel donde se hospedaba. Tras una fuerte discusión con su pareja, varios huéspedes alertaron a los trabajadores del hotel de lo ocurrido y estos llamaron a la policía. El futbolista ha pasado la noche en el calabozo y esta misma mañana ha prestado declaración ante el Juzgado número 2 de Violencia contra la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria.

Ante lo ocurrido, el conjunto canario ha emitido un comunicado oficial.

«La UD Las Palmas condena y rechaza cualquier tipo de violencia y, por supuesto, la de género. La detención del jugador Jonathan Silva se ha producido como consecuencia de hechos que afectan a su vida privada y en ningún caso guardan relación con la actividad deportiva del mencionado jugador ni con la UD Las Palmas. La autoridad judicial, tras tomarle declaración, ha puesto en libertad al jugador y dictará sentencia en los próximos días. La pareja del jugador no ha presentado denuncia».

Como bien indica el club, tras prestar declaración, el lateral izquierdo del conjunto canario ha quedado en libertad con cargos. Se le ha impuesto como medida provisional una orden de alejamiento mientras se determina su inocencia o culpabilidad. En los próximos días se dará a conocer la sentencia final.

Foto: Unión Deportiva Las Palmas

El Manchester City ficha a Rúben Dias y se despide de Otamendi

Pep Guardiola ya tiene a su nuevo defensa. Rúben Dias, central portugués de 23 años, llega para reforzar la zaga «citizen» en una operación que rondaría los 68 millones de euros. Sin embargo, este no es el único intercambio que se realiza entre ambos clubes ya que Nicolás Otamendi partiría hacia Portugal por unos 15 millones de euros.

Rúben Dias es una de las perlas portuguesas en el fútbol actual. A sus 23 años ya se veía que pronto daría el salto hacia un grande de Europa, y ese salto ya ha llegado. El Manchester City sigue reforzando la línea defensiva. Desde la llegada de Pep Guardiola es la zona del campo en la que más dinero se ha invertido y posiblemente sea la zona más floja del equipo. Esta temporada ya se había fichado a Nathan Aké por 45 millones de euros, pero el holandés no parecía ser suficiente refuerzo.

En el tema de salidas, los «Citizens» se desprenden de Nicolás Otamendi. El central argentino ya no entraba en los planes de Guardiola y tras cinco años en el club pone de nuevo rumbo a Portugal, país donde vistió la elástica del Oporto en más de 120 encuentros. Esta operación podría desbloquear la salida de Eric García, pretendido por el FC Barcelona.

El Benfica pierde a un pilar fundamental. Rúben Dias jugó un total de 49 partidos oficiales la temporada pasada con el club, donde anotó tres goles. El equipo portugués, que había gastado una gran cantidad en este mercado de fichajes, recupera así una gran parte de la inversión hecha en jugadores como Darwin Núñez, Éverton, Pedrinho, Waldschmidt o la ficha de Jan Vertonghen. A pesar de perder a una de las joyas nacionales, el club lisboeta se asegura una zaga con una gran experiencia, juntando a Otamendi y a Vertonghen.

El Manchester City, tras perder ayer por dos goles a cinco ante el Leicester, tiene otro defensa para intentar solventar los problemas defensivos del equipo.

Diego Godín abandona el Inter de Milán y ficha por el Cagliari

Ayer se hizo oficial el fichaje de Diego Godín por el Cagliari. El central uruguayo firma por tres temporadas con el conjunto de Cerdeña y su salario rondará los 2,5 millones por temporada. A pesar de haber sido titular en las rondas finales de la Europa League, Conte no contaba con el charrúa para la presente temporada.

Tras nueve temporadas en el Atlético de Madrid, Diego Godín abandonaba la capital española para unirse al Inter de Milán. Una temporada después y tras jugar 36 partidos oficiales, Godín se despide del conjunto nerazzurro. El central uruguayo venía de ser un pilar fundamental en la línea de cuatro de la zaga colchonera y en su llegada a Italia tuvo que adaptarse a un nuevo modelo de juego. En el Inter de Conte debía hacerse un hueco en la línea de tres centrales, modelo en el que apenas ha destacado y donde no se ha sentido tan cómodo como en el habitual sistema de cuatro defensas. Con la llegada de Kolarov a Milán, el uruguayo decidió salir en busca de un equipo donde ser titular.

El destino del charrúa ha sido el Cagliari. El conjunto de Cerdeña tiene una plantilla ilusionante, ya que a la llegada de Godín hay que sumarle la presencia de jugadores como Joao Pedro, Nahitan Nández o Giovanni Simeone. La temporada pasada el Cagliari finalizó en 14º posición, aunque este año tiene argumentos para luchar por mejorar esa marca. Por tanto, el charrúa continuará una temporada más su aventura por campos italianos y es que una de las posibles razones de su fichaje por el Cagliari es que su mujer, Sofía Herrera, es originaria de Cerdeña.

Zlatan Ibrahimovic da positivo en las pruebas de coronavirus

El AC Milan ha hecho oficial mediante un comunicado los resultados de las pruebas PCR realizadas a su plantilla. En este comunicado se informa de que Zlatan Ibrahimovic ha dado positivo por Covid-19. También se informa de que el jugador ya se encuentra en cuarentena domiciliaria mientras que el resto de la plantilla dio negativo en las pruebas.

El delantero sueco no tardó en pronunciarse y a través de sus redes sociales dio a conocer la noticia.

«Ayer di negativo en Covid y hoy positivo. Sin síntomas. El Covid-19 tuvo el coraje de desafiarme. Mala idea»

El delantero sueco estaba siendo el principal protagonista del ataque rossonero. El pasado fin de semana el AC Milan ganaba por dos goles a cero al Bolonia, ambos tantos marcados por el ariete. Esta misma noche, a las 20:30, el conjunto italiano tiene una importante cita ante el Bodo/Glimt noruego en la lucha por clasificarse para la Europa League. A pesar de no poder contar con Zlatan en la convocatoria, el Milan sigue siendo claro favorito en el encuentro.

Ibrahimovic deberá estar un mínimo de diez días en cuarentena, por lo que se perderá los encuentros ligueros frente al Crotone y al Spezia. El conjunto rossonero, a pesar de no poder contar con su estrella para estos dos partidos, respira aliviado, ya que salvo sorpresa el delantero estará disponible para el partido ante el Inter. El llamado ‘Derby della Madonnina’ tendrá lugar el 17 de octubre, por lo que Zlatan ya estaría disponible para Stefano Pioli.

Mourinho quiere a Skriniar para reforzar la zaga de los Spurs

Según informa el periodista Fabrizio Romano, el Tottenham habría empezado a negociar con el Inter de Milán el fichaje de Skriniar. En este final de temporada Conte apenas ha contado con el central eslovaco, por lo que su salida parece inminente.

Los Spurs habrían ofrecido 50 millones, incluyendo variables, pero el conjunto italiano tasa al defensa en 60 millones. A pesar de los rumores de que Ndombélé pudiera estar incluido en el trato, finalmente el francés no entraría en la operación. El conjunto londinense, ante la imposibilidad de pagar la cantidad que pide el Inter, tendría como alternativa al central portugués Rúben Dias.

El Inter de Milán, tras un gran final de temporada donde alcanzaron la final de la Europa League, no cuenta con el central eslovaco. En esos partidos de competición europea, Antonio Conte alineaba en defensa de tres a Godín, Bastoni y De Vrij. Tras la más que posible marcha de Diego Godín, el conjunto nerazzurro oficializó la llegada de Kolarov, procedente de la Roma, para jugar como central en esa línea de tres. Por lo tanto, aun con la salida del uruguayo, Skriniar no tendría sitio en el once del Inter.

Por su parte, el Tottenham busca un central para reforzar la zaga. En este inicio de temporada Mourinho ha alineado a Dier y Davinson Sánchez como sus dos centrales titulares y cuenta con Alderweireld como posible alternativa. Sin embargo, no hay que olvidar la marcha de Jan Vertonghen al Benfica que deja al conjunto londinense debilitado en la zona defensiva. Hay que tener en cuenta que Eric Dier es un mediocentro defensivo reconvertido a central, por lo que el Tottenham tan solo cuenta con dos centrales puros para esa demarcación.

Por tanto, el Tottenham continuará negociando con el Inter de Milán el fichaje de Skriniar. El central eslovaco, que ya sonó en el pasado para el Real Madrid, sería una pieza clave para Mourinho y llegaría para ser titular en el conjunto de Londres.

La UEFA anuncia los tres candidatos al premio Mejor Jugador del Año

La UEFA ha dado a conocer mediante un comunicado los finalistas del premio a Mejor Jugador del Año de la temporada 2019/20. Los resultados se obtienen a partir de una votación compuesta por los 80 entrenadores de los clubes participantes en la Champions League y Europa League, más 55 periodistas seleccionados por el grupo European Sports Media.

El primer candidato es Kevin De Bruyne. El belga, jugador del Manchester City, es posiblemente el pilar más importante en el conjunto de Pep Guardiola. En la temporada 2019/20 ha jugado un total de 48 partidos oficiales, anotando 16 goles y asistiendo en 23. Esta temporada con el Manchester City tan solo ha ganado un título, la Copa de la Liga de Inglaterra. Mientras que en la Premier League quedaron en segunda posición, por detrás del Liverpool. En Champions League, donde partían como candidatos al título en Lisboa, fueron eliminados por el Olympique de Lyon en cuartos de final. Quizás, por la falta de títulos a nivel de club esta temporada, es el menos favorito a llevarse el premio a Mejor Jugador del Año.

El segundo candidato es Manuel Neuer. El capitán del Bayern de Múnich ha sido uno de los protagonistas principales de la seguridad defensiva del conjunto alemán. Tras unos años donde el rendimiento del guardameta estaba siendo un tanto irregular, esta temporada volvió a ser uno de los estandartes del equipo. Quizás por la llegada de Nübel al Bayern o por la competencia en la selección con ter Stegen, el portero del conjunto bávaro ha mejorado bastante su rendimiento. En 51 partidos oficiales esta temporada ha conseguido mantener su portería a cero en 22 ocasiones, incluyendo en la semifinal y en la final de la Champions League.

El tercer candidato, y posiblemente el favorito al premio, es Robert Lewandowski. A sus 32 años el delantero polaco sigue goleando. En 47 partidos oficiales esta temporada ha anotado un total de 55 goles y ha hecho diez asistencias. Con sus grandes cifras goleadoras es, obviamente, el jugador más determinante en el ataque bávaro. Al igual que Neuer, puede presumir de haber obtenido el triplete esta temporada con el Bayern de Múnich, pero hay que destacar el récord conseguido por el polaco. Es el primer jugador en la historia que gana Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League y consigue ser el máximo goleador en las tres competiciones.

Por lo tanto, estos son los candidatos al premio Mejor Jugador del Año, donde Neuer y Lewandowski, por sus títulos a nivel de clubes, parten como favoritos ante Kevin De Bruyne. Salvo sorpresa, el premio irá para un jugador del Bayern de Múnich.

En la misma votación también se nombraron los tres candidatos a Mejor Entrenador del Año. Hans-Dieter Flick (Bayern de Múnich), Jürgen Klopp (Liverpool), y Julian Nagelsmann (RB Leipzig) conforman el podio. Cabe destacar que los tres entrenadores son de nacionalidad alemana, donde el favorito para el premio vuelve a ser el que dirige al conjunto de Múnich.

El dato más sorprendente de esta edición es que, trece años después, ni Leo Messi ni Cristiano Ronaldo se encuentran entre los tres finalistas. La última vez que esto ocurrió fue en 2006, cuando Cannavaro ganó el premio superando en la votación a Ronaldinho y Zidane.

Cavani rechaza ir a la Juventus por su pasado napolitano

Edinson Cavani, ex del PSG, habría rechazado una oferta de la Juventus, actual campeón de Italia.

La razón sería su fidelidad al Napoli, club en el que militó durante dos temporadas y donde se consagró como uno de los grandes goleadores del momento. Con él allí, el conjunto napolitano se alzó con la Coppa Italia 11/12 y Cavani fue el máximo goleador de la liga la temporada siguiente.

Tras siete años en París, Cavani se desvinculó del club el pasado uno de julio y desde entonces está sin equipo. A pesar de sonar muy fuerte para el Benfica, finalmente parece que el charrúa no llegará a Portugal y su futuro sigue en el aire.

La Juventus, tras caer eliminada de la Champions ante el Lyon, contrató a Andrea Pirlo para sustituir a Sarri. Con la llegada del nuevo técnico, varias son las salidas que se están produciendo en el conjunto turinés, destacando las de Khedira, Matuidi o Gonzalo Higuaín. Es por la baja de este último por la que la Juventus busca un nuevo delantero que acompañe a Cristiano Ronaldo, pero parece que Cavani no será el acompañante del luso.

El delantero uruguayo abandona el PSG como una auténtica leyenda, siendo el máximo goleador histórico del club anotando 200 goles en 301 encuentros. Parece que su destino final no será Turín por respeto a su pasado, pero su futuro sigue siendo incierto y los rumores sobre su próximo club no cesarán hasta que este se haga oficial.

Conte resuelve los problemas con la directiva y se queda en el Inter

Tras perder la final de la UEFA Europa League ante el Sevilla, el futuro del técnico italiano quedaba en el aire. Sus declaraciones postpartido («Entrenar al Inter ha merecido la pena», «habrá que mirar por el bien del club, con o sin mí») dejaban un mar de dudas sobre su continuidad en el club.

En su primer año en el banquillo ‘nerazzurri’, Conte ha alcanzado una final europea y ha quedado segundo en el campeonato liguero, a tan solo un punto de la Juventus. Números muy buenos para ser su primera temporada, con un proyecto esperanzador cuyo objetivo a largo plazo es el de alzarse con el Scudetto.

Sin embargo, a pesar de la gran temporada del conjunto milanesco, Conte abría la puerta a su posible salida. El técnico italiano estalló en la rueda de prensa postpartido de la última jornada liguera. En sus declaraciones, Conte señalaba a la directiva y dejaba claro la falta de apoyos de esta durante la temporada. «He percibido poca protección por parte del club. Estos 82 puntos nos los merecemos los jugadores y yo. Esto es mío, del staff y de los futbolistas». «No me gustan los que se suben al carro, en el carro hay que estar en lo bueno y en lo malo. Esto en el Inter no ha sucedido», indicaba el técnico tras el partido contra el Atalanta.

Ayer, 25 de agosto, el club hacía oficial la decisión del técnico de seguir ocupando el banquillo ‘nerazzurro’. Tras una reunión con el presidente, Steven Zhang, y con los directivos, el técnico habría decidido continuar una temporada más, ya que tiene contrato hasta 2022.

El Inter, que esta temporada luchará de nuevo por el Scudetto y jugará la Champions, se asegura así la continuidad de su proyecto. Un proyecto que necesita estabilidad, paciencia y confianza en un técnico que, en su primera temporada, ha rozado dos títulos.

Pepe Reina, a un paso de convertirse en el nuevo portero de la Lazio

Tras pasar ya por dos clubes italianos, Napoli y AC Milan, Pepe Reina estaría cerca de aumentar dicha lista al fichar por la Lazio. El arquero madrileño, propiedad del conjunto ‘Rossoneri’, había estado vinculado previamente al Valencia CF, pero finalmente parece ser que su destino será Roma.

Esta temporada, al no contar con la titularidad en Milán, se marchó cedido en el mercado invernal para jugar en el Aston Villa. Tras jugar 12 partidos, los registros del español fueron 20 goles encajados y dos porterías imbatidas, números que sirvieron al club de Birmingham para salvar la categoría en la última jornada.

Este verano había estado vinculado con el Valencia CF. El conjunto che debía traspasar primero a Cillessen para incorporar a Reina a sus filas, pero dicho traspaso sigue sin llegar y el internacional español se habría cansado de esperar.

A falta de oficialidad, el destino de Pepe Reina será la capital italiana, firmando un contrato por dos temporadas. El conjunto romano, que esta temporada disputará la Champions League, se asegura así tener diferentes opciones en su arco. Simone Inzaghi, entrenador de las águilas, tendrá que elegir entre Reina o Strakosha para defender la portería celeste.

España tendrá representación arbitral en la final de la Champions League

Este domingo, 23 de agosto, se disputará en el Estádio da Luz de Lisboa la final de la Champions League, que enfrentará al Bayern de Múnich y al París Saint-Germain. Los alemanes llegan tras batir el récord de victorias seguidas en la competición y buscarán hacerse con su sexta orejona. Por su parte, los parisinos están haciendo historia, ya que es la primera final de la Champions que disputa el club.

El encargado de arbitrar dicho encuentro será el italiano Daniele Orsato, el cual dirigirá así su primera final en un gran torneo UEFA. Asistido en el campo por dos de sus compatriotas y por el rumano Ovidiu Hategan, la representación arbitral española tendrá lugar en la zona del VAR.

Roberto Diaz Pérez del Palomar y Alejandro Hernández Hernández serán los encargados del VAR de fuera de juego y del VAR de apoyo, respectivamente. Esta asignación muestra el gran nivel de los árbitros españoles en dicha faceta, al igual que muestra otras carencias.

En esta edición de la Champions, tan solo tres partidos de la fase final han sido arbitrados por españoles. De los disputados en Lisboa, la semifinal entre Bayern y Lyon fue el único con colegiado español, Mateu Lahoz.

En el siglo XXI, tan solo dos finales europeas han sido arbitradas por un árbitro de nuestro país. La final de la UEFA Europa League de 2011 (FC Porto vs SC Braga), y la final de la Champions League de 2005 (AC Milan vs Liverpool FC).

Se pierde así una gran oportunidad de arbitrar una final no disputada por equipos españoles.

Oficial| Fran Mérida se convierte en el primer refuerzo del RCD Espanyol

El conjunto catalán ha hecho oficial esta mañana el fichaje de Fran Mérida, procedente del CA Osasuna. El centrocampista, que llega libre tras finalizar contrato con los navarros, firma por dos temporadas más otra opcional, y se convierte así en el primer fichaje de la temporada del RCD Espanyol.

El nuevo futbolista perico, formado en las categorías inferiores del FC Barcelona y del Arsenal, cuenta con amplia experiencia profesional en nuestro país, tras pasar por Real Sociedad, Atlético de Madrid, Hércules CF, SD Huesca o CA Osasuna. Destacar este último, donde ha defendido la camiseta durante cuatro temporadas.

En esta última temporada, a pesar de no haber sido un fijo para Jagoba Arrasate, ha disputado un total de 25 partidos, anotando un gol y una asistencia.

En su presentación, el centrocampista catalán ha querido remarcar que «llega a un proyecto muy ambicioso que es el de ascender. No hay que tener miedo a decirlo» pero avisa de que «la Segunda División es una categoría muy competitiva y complicada», ya que como él mismo indica, durante su carrera ha alternado ambas divisiones.

Así, el club perico da la bienvenida a su primer refuerzo de cara a la temporada 2020/21, con el claro objetivo de volver, un año después, a la máxima categoría del fútbol español.

Foto: Real Club Deportivo Espanyol

P