Koeman: “Es el momento de demostrar que podemos ganar LaLiga”

Ronald Koeman compareció este miércoles en rueda de prensa para hablar del partido de mañana contra el Getafe en el Camp Nou. El entrenador neerlandés consideró que hay que darlo todo en los ocho encuentros que quedan de liga, ya que no van a ser nada fácil: “Nos faltan ocho jornadas y hay que ir partido a partido. Hemos disfrutado mucho la final de Copa del Rey, pero tenemos que concentrarnos otra vez en LaLiga. Es un partido complicado en casa. Hay que estar bien y hacer nuestro juego”, explicó.

El técnico azulgrana afirmó que ha hablado con Laporta sobre la Superliga Europea, pero no dio su opinión abiertamente: “Hablé ayer con el presidente sobre la Superliga y me ha explicado la postura del club. Hay tanta movida que, de momento, es mejor no opinar. Pueden pasar muchas cosas y ya ha habido equipos que han dicho que no quieren seguir. Yo lo que quiero es lo mejor para el club”, señaló Koeman.

Además, destacó que todo este conflicto de la Superliga no afectará a los jugadores en el partido del próximo jueves: “Los jugadores son profesionales, quieren jugar y ganar títulos. Lo que está pasando con la Superliga les interesa mucho menos que el partido de mañana. No tengo ninguna duda de que vamos a estar bien”, afirmó el técnico culé.

El holandés habló el polémico tweet de Gerard Piqué, en el que destacó que “el fútbol es de los aficionados”: “Estoy de acuerdo con el tweet de Piqué”, dijo Koeman. También comentó la forma física del central catalán: “Ayer estaba un poco cansado, pero hoy estaba mejor. Seguramente no jugará todo el partido, pero queremos que mejore su físico y frescura”, pronunció.

Quiso destacar también el buen momento de forma que pasa su equipo, que depende de sí mismo para ganar LaLiga: “Estuvimos a una distancia enorme de puntos y los hemos recuperado casi todos. Es el momento de seguir y de demostrar que podemos ganar LaLiga. Los datos físicos de los jugadores son impresionantes y tenemos que seguir con la misma energía”, dijo el neerlandés. Por otra parte, destacó que tiene mucho mérito lo que está haciendo el equipo con los jóvenes: “La gente está muy contenta con el Barça y eso quiere decir que trabajamos bien. Estamos intentando jugar con gente joven y lo que estamos consiguiendo es algo grande”, sentenció.

El FC Barcelona afronta el partido de mañana con la obligación de ganar para seguir en la lucha por LaLiga. El Getafe, rival del conjunto blaugrana, ya sacó un punto el pasado domingo contra un Real Madrid plagado de bajas. Los de Koeman están en buena forma y así lo demostraron en la final de Copa del Rey, donde golearon al Athletic Club.  

Así llega el FC Barcelona a la Final de la Copa del Rey

El FC Barcelona disputará este sábado a las 21:30 h la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club en el Estadio de la Cartuja, en Sevilla. Los azulgranas ya perdieron este mismo año la final de la Supercopa de España contra el Athletic de Marcelino en el mismo escenario. Tras la derrota contra el Real Madrid del pasado domingo, los de Koeman no se pueden permitir otro tropiezo, y menos en una final.

El Barça ya ha vuelto a los entrenamientos tras un día libre y, salvo Ansu Fati, Coutinho y Neto, toda la plantilla estará disponible para el encuentro. Gerard Piqué ya fue convocado contra el Real Madrid, pero no saltó al campo en los 90 minutos. Ya está recuperado al 100% y parece que este sábado sí entrará en el once inicial. La gran duda es quién se caerá de la titularidad si entra Piqué. Todo dependerá también de la formación que escoja Koeman.

Si el técnico holandés dibuja un esquema de 1-3-5-2, Mingueza, a priori, sería el que tendría más posibilidades de caerse del once para que entre Piqué. Aun así, viendo la actuación del canterano del Barça en Valdebebas, cuesta pensar que no juegue la final de Copa del Rey. Si optan por un 1-4-3-3, se abre un abanico de posibilidades. En esta formación, Óscar Mingueza podría actuar de lateral derecho como ya lo ha hecho en alguna ocasión. En este caso, Araújo o Lenglet partirían desde el banquillo. Si Sergiño Dest comenzara en el carril diestro en esta misma formación, tan solo jugará de titular uno de los tres centrales que saltaron al campo el pasado domingo.

El recorrido del FC Barcelona hasta llegar a la final ha estado emocionante y complicado a la vez. En dieciseisavos, ganó al Cornellá en la prórroga (2-0) tras fallar dos penaltis en el tiempo reglamentario. Tuvo que remontar en la siguiente ronda al Rayo Vallecano (2-1) para clasificarse a cuartos de final. No se lo puso nada fácil el Granada de Diego Martínez, ya que los culés acabaron forzando la prórroga tras ir perdiendo por 2 a 0 en los minutos finales. En el tiempo extra, el Barça fue muy superior y se acabó imponiendo (5-3). Ya en semifinales, el Sevilla ganó el partido de ida al FC Barcelona (2-0), pero los de Koeman remontaron en el Camp Nou tras marcar el segundo en el 93’ y el tercero en la prórroga.

El Barça llega a la final de Copa del Rey con la obligación de ganarla y de dar una buena imagen. Aunque perdió en Valdebebas, el equipo hizo una buena segunda parte y mereció el empate. Buscará la revancha ante un Athletic Club que ya cayó ante la Real Sociedad (0-1) hace dos semanas en la final de Copa de la temporada 2019/2020. El FC Barcelona ya es el equipo más laureado de la Copa del Rey, pero si consigue hacerse con la victoria, el elenco culé contaría con 31 títulos de esta competición.

Pedri: «Como todos los Clásicos, va a ser un partido muy difícil»

Pedri González ha explotado esta temporada en Can Barça y se ha convertido en una pieza inamovible en el esquema de Ronald Koeman. El canario llega a su segundo Clásico con muchas ganas y con la certeza de que será un partido muy disputado, en el que se igualarán las fuerzas y cualquiera de los dos podrá llevarse tres puntos que serían cruciales para lo que resta de liga: «Como todos los Clásicos, va a ser un partido muy difícil. Ellos tienen un muy buen equipo y tenemos que hacer un gran encuentro para llevarnos los tres puntos. Vamos mentalizados con eso, va a ser un partido muy duro», aseguró Pedri.

El mediocentro del Barça recordó el día de su primer Clásico, que lo pudo vivir con sus seres queridos: «El día de mi primer Clásico fue inolvidable porque tuve la suerte de que mi familia me pudo venir a ver y me despedí de ellos en casa para venir al estadio y jugar contra el Real Madrid. Ir al Camp Nou y jugarlo tú… imagínate lo que se siente», confesó la promesa culé.

El jugador del Barcelona destacó el nivel de los futbolistas del Real Madrid y reiteró la igualdad que habrá sobre el terreno de juego: «Tienen futbolistas de mucha calidad, sobre todo los mediocentros y Karin. Pueden ganar los dos. Se iguala todo, por mucho que tengas más edad, altura o físico. Va a ser un partido muy bonito para disfrutarlo tanto nosotros como los espectadores», explicó el canario.

Pedri aseguró que el equipo luchará los títulos que le quedan hasta el final y destacó la importancia de sumar de tres en cada jornada: «Nunca damos un título por perdido. Vamos a luchar hasta el final y seguir sumando de tres en tres es lo que nos va a dar opciones a final de temporada. Si vas ganando a tus rivales, hay que esperar a que el primero pierda puntos hasta igualarlo o pasarlo» comentó.

También quiso destacar la importancia de los jóvenes que están despuntando últimamente en el conjunto azulgrana: «Hay muchos jóvenes que están despuntando en el Barça. Debemos tener la cabeza fría y trabajar mucho para ganarnos un puesto. Nos espera un buen futuro si trabajamos bien duro y tenemos minutos», afirmó.

Tanto FC Barcelona como Real Madrid llegan en su mejor momento de la temporada al Clásico del próximo sábado en Valdebebas. Los de Koeman no pierden en liga desde el 5 de diciembre y Pedri ha sido una pieza clave en el esquema táctico del técnico holandés. Aun estando en su mejor momento de forma, los culés contarán con las bajas de Ansu Fati, Coutinho, Neto y, seguramente, Piqué.

La importancia de los carrileros en el nuevo esquema del Barça

El 3-5-2 propuesto por Ronald Koeman está dando sus frutos, y así lo demuestran los últimos resultados del FC Barcelona. En este esquema, Jordi Alba y Dest actúan como carrileros y se incorporan constantemente al ataque, lo que permite al equipo disponer de dos bazas ofensivas más. También, tienen que desenvolverse en tareas defensivas, pero que el conjunto culé juegue con tres centrales atrás les permite a los carrileros subir más y no tener que estar tan pendiente en defensa como con el 4-3-3.

En el partido del pasado domingo contra la Real Sociedad en el que el Barça se impuso por 6 a 1 en el Reale Arena, pudimos ver una exhibición tanto de Sergiño Dest como de Jordi Alba. El norteamericano anotó dos goles, participó en el primero e hizo su mejor partido como jugador azulgrana. Jordi Alba fue decisivo en ataque y dio a Leo Messi la asistencia del 0-6, además de participar en otros dos tantos.

Sergiño Dest no arrancó del todo bien la temporada. El esquema de cuatro defensas le cohibía en ataque y debía estar más pendiente de cumplir con tareas defensivas. El ex del Ajax es uno de esos laterales rápidos, con técnica y que les gusta correr al espacio. Es por eso que, el 3-5-2 que tan bien está funcionando le beneficia. El hecho de actuar como un lateral largo, con mucho recorrido, permite al estadounidense correr hacia delante y sumarse al ataque como un extremo más.

Jordi Alba está en un momento de forma extraordinario. Esta temporada lleva tres goles y cinco asistencias y su presencia en el ataque azulgrana es constante y clave para el equipo. Estamos volviendo a ver al mejor Jordi Alba y el nuevo esquema de Koeman tiene gran culpa de ello. El de L’Hospitalet es el socio principal de Messi y con el 3-5-2 se encuentran más que nunca, y lógicamente el equipo lo nota.

Parece que Ronald Koeman ya ha encontrado su sistema ideal, en el que los carrileros tienen una gran presencia tanto en ataque como en defensa. Jordi Alba y Dest son el perfil perfecto para cubrir esa posición: son efectivos a la hora de incorporarse al ataque y de asociarse con sus compañeros. Que el equipo juegue con tres centrales les da cierta tranquilidad, ya que la línea de atrás no depende tanto de ellos.

La reacción de Piqué y Sergi Roberto a la eliminación del FC Barcelona

El FC Barcelona no logró remontar al PSG en el partido de vuelta de octavos de la Champions League en el Parque de los Príncipes (1-1). Aunque el equipo no ganó, hizo una gran primera parte y se vio condenado por la falta de puntería y un gran Keylor Navas. Gerard Piqué y Sergi Roberto, bajas en el día de ayer, quisieron mostrar orgullo hacia su equipo en Twitter.

El central del Barça valoró el buen partido de los suyos y dio un mensaje positivo para lo que queda de temporada: “Pedazo de partido. Mérito enorme después del resultado en el partido de ida. Orgulloso de los míos. Queda mucha temporada y competiremos hasta el final. ¡Cabeza bien alta y a seguir! ¡Vamos Barça!», publicó Piqué.

Sergi Roberto también mostró un mensaje de orgullo y resaltó que competirán hasta el final la liga y la copa: “¡Orgulloso de este equipo! ¡Nos quedan dos títulos y lo daremos todo como hoy! Hoy y siempre, ¡visca el Barça!», escribió en Twitter.

La imagen que dio el FC Barcelona en el templo parisino fue muy diferente a la que dio en el partido de ida en el Camp Nou. Los azulgranas hicieron una primera parte muy completa, presionando al rival y disparando hasta en 16 ocasiones. La segunda parte no fue como la primera, pero el Barça también tuvo opciones de marcar.

El vestuario parece más unido que nunca. El equipo ha mejorado en muchos aspectos desde el inicio de esta temporada y está en una línea ascendente. Koeman está comenzando a encajar las piezas de su puzle. Aun así, falta efectividad de cara a gol y el nuevo presidente deberá plantearse fichar un ‘9’ en el próximo mercado de fichajes.  

Fotografía vía: FC Barcelona Noticias

Ilaix Moriba marca su primer gol oficial con el FC Barcelona

Ilaix Moriba está de dulce. El joven centrocampista de 18 años anotó ante Osasuna el que fue su primer gol en el primer equipo del FC Barcelona. Controló en la frontal, recortó y sacó un zurdazo que perforó la red. En el partido de liga contra el Sevilla, Ilaix también fue decisivo y dio una asistencia clave a Leo Messi en el segundo gol de los culés.

El de la Masía ha demostrado que tiene unas condiciones físicas envidiables y que, además, le caracteriza su gran llegada. Sabe qué hacer en cada momento del partido y cuando entra al terreno de juego siempre aporta. Ronald Koeman parece que últimamente está apostando más por él que por Riqui Puig. El de Matadepera no está tan hecho físicamente como Ilaix y, aunque Riqui pueda aportar más control de juego, el centrocampista nacido en Conakry tiene mayor despliegue físico y descaro.

Ilaix tuvo un error grave en el encuentro de liga contra el Alavés, pero ya lo ha arreglado de sobras. Sus últimas actuaciones han sido claves para ayudar al equipo y está encajando muy bien en el vestuario azulgrana. El joven de La Masía está comenzando a ganar confianza y, si sigue así, Koeman le dará cada vez más minutos.

El centrocampista de 18 años atendió a los medios de comunicación tras el partido en El Sadar y recalcó que nunca olvidará el gol de ayer: “Esto nunca se olvida. Me lo llevaré a la tumba”, expresó Ilaix. También quiso destacar su buena relación con Ansu Fati, que marcó, al igual que él, su primer gol en El Sadar: “Ha sido como mi hermano. Llevamos muchos años juntos y le quiero mucho. Es como de la familia para mí”, afirmó.

El Barça lleva una muy buena dinámica y ha ganado en sus últimas ocho visitas ligueras. El miércoles se enfrenta al PSG en la vuelta de octavos de final de la Champions League. El Barça tiene casi imposible remontar, pero llega en un muy buen momento. Ilaix Moriba ha contribuido a esta racha del Barça y podría tener minutos en el encuentro europeo.

Álex Fernández suma 150 encuentros con la camiseta del Cádiz

Álex Fernández, uno de los buques insignias del conjunto cadista, está de celebración. El madrileño consigue llegar a la friolera de 150 partidos disputados con la camiseta amarilla en tres temporadas y media. El canterano madridista llegó en el verano de 2017 al Cádiz tras el descenso de su club en ese momento, el Elche, a la categoría de bronce. Desde entonces, Álex ha sabido adaptarse tanto al estilo de Cervera como a las distintas posiciones que le han sido requeridas, actuando bien de pivote o bien de mediapunta.

En poco tiempo, el internacional español en categorías inferiores, encontró su sitio, demostrando un feeling con la afición que sería correspondido. Así, el complutense marcó su nombre y apellidos como pilar del conjunto de la Tacita de plata en un proyecto destinado al ascenso. Muestra de ello, sus números en la temporada del ascenso, sumando 41 partidos y 13 goles que demostraron la buena sintonía entre ‘el Arquero’ y el Carranza.

Igualmente, el futbolista experico goza de una confianza plena por parte del técnico Álvaro Cervera en esta temporada en la máxima categoría. De las 25 jornadas disputadas, solo una dolencia muscular ha conseguido apartar a Álex del césped, habiéndole hecho perder tres encuentros a principios de febrero. Aun así, el actual cuarto capitán amarillo es el quinto futbolista con más minutos disputados esta temporada, habiendo repartido una asistencia y anotado dos goles. Uno de ellos en el reciente y valioso empate ante el Barcelona en la visita al Camp Nou, con un penalti lanzado en los minutos finales.

En esta clave positiva, parece que tanto jugador como el club, pretenden ir más allá del centenar y medio de encuentros con la zamarra cadista. Tras unas arduas negociaciones que llevaron al alcalaíno a prolongar su contrato hasta 2022, todo apunta al buen entendimiento entre ambas partes para prolongar la vinculación más allá del próximo año. La consolidación del Cádiz en primera es el principal objetivo, y a buen seguro uno de sus capitanes aspira a seguir en el barco.

Koeman: “Ellos son un equipo fichado, nosotros uno en transición”

Ronald Koeman habló claro en la rueda de prensa tras la goleada del Paris Saint-Germain al conjunto culé. El holandés admitió que, si bien la primera parte había estado igualada, en la segunda se vio a un PSG muy superior: “La primera parte ha sido más igualada que la segunda. Con el 1-0 tuvimos una oportunidad clara de Dembélé y después nos marcaron el 1-1. En la segunda mitad nos superaron en muchos aspectos. Han demostrado ser un equipo más completo, más físico y con mayor efectividad”, dijo Koeman.

El entrenador azulgrana asumió su responsabilidad, pero destacó que el Barça es un equipo en plena transición: “El resultado siempre es responsabilidad del entrenador. Hemos intentado dominar el partido, pero en la segunda parte no hemos podido frenarlos arriba. Ellos son un equipo fichado, nosotros uno en transición. Tenemos que mejorar cosas que nos faltan”, destacó el técnico.

Fue realista, reconoció que hay mucho que mejorar y que trabajará duro: “Nos faltan cosas para el nivel que se exige en la Champions League. Hay que ser realistas. Tenemos un equipo muy joven y hay que aceptar la derrota. Toca analizar y mejorar”, apuntó el holandés. También admitió que la remontada culé está muy complicada tras la debacle de ayer: “Hay que jugar, pero un 1-4 es muy complicado. Hay muy pocas opciones”, señaló.

Koeman dejó claro que va a seguir en el banquillo azulgrana y destacó que aún no están en el final del camino: “Soy una persona muy honrada y recta. Acepto una derrota y vamos a trabajar. Si me voy contento y con ganas cuando ganamos, si por perder hoy digo que no tengo ganas de seguir, es una locura. No estamos en el final del camino, sino a la mitad”, agregó el neerlandés.

Reiteró que hay que seguir cambiando y que los jugadores jóvenes serán mucho mejores de aquí a unos años: “Estamos en buen camino. Vamos a seguir cambiando y mejorando cosas. Hoy jugamos con Dest, que tiene 19 años. Con cuatro años más será mejor. Pedri, a su edad ya es muy bueno, pero con cinco años más será mucho mejor que cualquier centrocampista del PSG. Hay que tener paciencia”, indicó Koeman.

Neymar estará cuatro semanas de baja y se perderá el duelo ante el Barça

El PSG ya ha dado a conocer el alcance de la lesión que sufrió en el día de ayer Neymar. El brasileño se retiró del terreno de juego en la eliminatoria de Copa contra el Caen por unas molestias en el abductor izquierdo. Estará cuatro semanas de baja y, por lo tanto, se perderá el partido de ida ante el Barça y es seria duda para la vuelta.

Neymar sufre une lesión de grado 2 en el abductor largo izquierdo tras la dura entrada que le propició Yago, jugador del Caen. El delantero del PSG salió cojeando del campo y se mostró cabizbajo, consciente de que podía perderse el partido ante su ex equipo.

El brasileño no es la única baja que tiene el PSG para el partido del próximo martes. Ángel Di María también sufre una lesión muscular y está descartado para enfrentarse al Barça. Afortunadamente para el club parisino, el que sí parece que llegará al encuentro de ida de los octavos de final será Keylor Navas. El costarricense se lesionó el pasado 22 de enero y ha estado un tiempo alejado de los terrenos de juego, pero el club informó que hoy volvería a los entrenamientos.

Foto: CBS Sports

Las propuestas de los candidatos para la presidencia culé

Joan Laporta.

Cuenta con la colaboración de un exdirector general de la fundación la Caixa, Jaume Giró, para poder mejorar la situación económica del club.

El candidato barcelonés de 58 años mantiene que hay que anteponer la sostenibilidad del Fútbol Club Barcelona garantizando el modelo de propiedad.

Sus propuestas más reseñables son las de multiplicar la presencia del club catalán en el mundo, pretende abrir nuevos complejos de Barca Experience, que son tours online y experiencias para culés, por los cinco continentes, abrir nuevas escuelas de fútbol, en la actualidad cuentan con 55 lugares de desarrollo deportivo del club en el mundo.

A parte de todo esto, impulsar un nuevo sector que está en auge como son los eSports, creando una Masía para poder tener en sus filas a jugadores que hayan crecido con los valores del club.

También apuesta por el crecimiento en sponsor, creciendo así los ingresos, pasarían de tener 29 a como plantea en su propuesta, 49.

También dio su postura sobre la Superliga y es que sería un buen negocio en el área económica para el club azulgrana ya que generarían el doble de ingresos.

Víctor Font

El candidato de Granollers mantiene que está generando un plan para obtener los recursos suficientes como para que el Fútbol Club Barcelona no se convierta en una Sociedad Anónima Deportiva.

Mantiene que se harán incorporaciones de primer nivel y rodeará al equipo técnico de jóvenes promesas del mundo digital para poder obtener nuevas fuentes de ingresos.

Font prevé facturar 1.400 millones anuales al acabar su mandato y poder obtener 150 y 200 millones de beneficio por temporada.

Habla de mantener un contacto con Espai Barca, que es el proyecto de transformación de las instalaciones del Fútbol Club Barcelona en el barrio de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la ciudad deportiva Joan Gamper, para crear el Camp Nou y el Nuevo Palau ya que, para Víctor Font, son una necesidad inminente y por ello sostiene que si sale elegido como presidente del Fútbol Club Barcelona, su idea es de tener el nuevo Camp Nou en 2025.

Toni Freixa 

Freixa habla de una estabilización entre los ingresos y los gastos actuales del club para no tener que obtener esos ingresos a corto plazo de manera inmediata mediante endeudar al club.

Los bonos son imposibles de devolver y Barca Corporate busca crear al Fútbol Club Barcelona en una Sociedad Anónima Deportiva.

Todas las áreas de negocios del club deben acabar resultando rentables, por lo que se suprimen las que no sean productivas.

Freixa quiere aportar ingresos que estén comprometidos con el respeto y la salvaguarda de la historia y la estructura familiar y social del club. 

Mantiene que es urgente emprender en el Espai Barca, ya que es una de las maneras mas rápidas para poder conseguir, a parte de ingresos rápidos, la familiarización de la afición.

Y también se pronunció sobre la Superliga y dejó claro que no le parece una buena idea que el FC Barcelona la juegue.

Koeman, sobre las manos de Ramos: “Para mí es penalti”

El técnico holandés volvió a pronunciarse contra el colectivo arbitral. Ronald Koeman se mostró molesto por la mano de Sergio Ramos en el duelo del pasado domingo en Ipurúa. La acción no acabó en penalti y el entrenador del Barça opinó sobre la decisión del colegiado: “Como ya dije el día del partido contra el Real Madrid, no hace falta repetirlo. Hay cosas que no se pueden entender. Si preguntas a diez personas de Madrid, nueve hubieran dicho que es penalti. Ya sabemos”.

El holandés, tras la insistencia de los periodistas del penalti no pitado a Ramos, matizó su opinión sobre la polémica acción. “He visto la jugada y para mí es penalti, pero el árbitro y su equipo del VAR han decidido lo contrario. Yo lo respeto porque tomar esas decisiones no es fácil, pero si a mí me preguntan, es penalti”.

Koeman no quiso seguir hablando sobre los árbitros y no contestó cuando le preguntaron sobre las palabras de Florentino Pérez en las que criticaba la actuación del VAR contra el equipo : “Ni hay que contestar. Cada uno tiene derecho a opinar sobre diferentes temas”.

Hemos visto que Koeman no se corta cuando le preguntan su opinión en jugadas con cierta polémica, cosa que no solían hacer últimos entrenadores del Barcelona. Esta no es la primera vez que se pronuncia sobre esto, ya que mostró su descontento con las decisiones arbitrales en Cádiz y en el partido que enfrentó a los blaugranas contra el Real Madrid.

|Crónica| Barça 4-0 Osasuna: Goleada blaugrana con buenas sensaciones

El Fútbol Club Barcelona se enfrentaba al Osasuna a las 14h en el Camp Nou, en el partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Santander. Ambos conjuntos llegaban empatados a puntos, con un Barça que tan sólo ha sumado 11 de los 24 puntos posibles y que perdió su último encuentro ante el Atlético de Madrid. El equipo de Jagoba Arrasate llevaba una racha en liga de tres partidos sin conocer la victoria.

El encuentro finalizó 4 a 0 con victoria del Barcelona tras los goles de Braithwaite, Griezmann, Coutinho y Messi.

Alineaciones

El equipo local arrastraba varias bajas importantes, todas por lesión: Ansu Fati, Piqué, Sergi Roberto, Umtiti y Araujo. Las múltiples bajas defensivas de los culés hicieron a Koeman apostar por Mingueza, que en el partido de Champions contra el Dynamo de Kiev demostró que puede ser una fiable alternativa para el centro de la zaga.

Los azulgranas saltaban al verde con un 4-2-3-1 formado por Ter Stegen, Dest, Lenglet, Mingueza, Jordi Alba, De Jong, Pedri, Messi, Coutinho, Griezmann y Braithwaite.

El conjunto de Jagoba Arrasate, al igual que el de Ronald Koeman, llegaba a Barcelona con bastantes jugadores que se cayeron de la convocatoria por lesión. No pudo contar con Chimy Ávila, Jonathan Calleri, David García, Juan Pérez y Lucas Torró.

Arrasate innovó con un 5-3-2 con dos carrileros. El once inicial de Osasuna fue: Sergio Herrera, Roncaglia, Unai García, Raúl Navas, Iñigo Pérez, Nacho Vidal, Oier, Moncayola, Jony, Rubén García y Budimir.

Partido

Osasuna empezó el encuentro presionando muy arriba y recuperando varios balones en campo contrario. Poco a poco, el Barcelona se fue haciendo con el control del partido y generando múltiples ocasiones.

En el minuto 10, el Barça tuvo la primera oportunidad clara de gol. Pase en profundidad de Leo Messi a Griezmann, que regateó al portero y se la dio a Coutinho con el portero ya batido. Unai García sacó providencialmente bajo palos para evitar el gol del brasileño. Cinco minutos más tarde, Griezmann efectuó una volea desde fuera del área que paró con dificultad Sergio Herrera. Tan sólo un minuto más tarde, el francés tuvo otra oportunidad de gol tras un gran pase de Coutinho. El disparo se marchó a la izquierda de la portería del Osasuna.

El encuentro no paraba de dejarnos ocasiones y en el minuto 17, el Osasuna tuvo la posibilidad de hacer gol después de un gran centro de Jony que remató Ante Budimir por arriba del palo de Ter Stegen. El autor del centro, Jony, se marchó del terreno de juego en el minuto 22 por un problema muscular y Jagoba Arrasate dio entrada a Juan Cruz.

Antoine Griezmann, poco más tarde, tuvo un mano a mano ante el portero de Osasuna. Sergio Herrera consiguió detener el disparo del internacional galo. En el minuto 29, Martin Braithwaite hizo el primero para el conjunto culé. Gran pase de Jordi Alba a Coutinho, que disparó a puerta. Sergio Herrera rechazó pero el danés estuvo atento y remató el balón al fondo de la portería. Hubo revisión del VAR por una posible falta de Martin Braithwaite tras el barullo que hubo dentro del área.

En el minuto 39, anularon un gol a Ante Budimir por fuera de juego claro a Oier. Ter Stegen se lució hasta dos veces antes de que el delantero de Osasuna rematara dentro de la portería.

Griezmann marcó un golazo en el 42 para duplicar la ventaja azulgrana. Soltó un misíl desde fuera del área tras un rechace de la defensa de Osasuna. Sergio Herrera no pudo hacer nada ante el disparo del francés.

En el minuto 45, Moncayola sorprendió al portero alemán del Barça con un chut desde el centro del campo que se marchó a la derecha de la portería culé.

Así concluía la primera mitad, con un Barcelona que ganaba por 2 a 0 y que dejó muy buenas sensaciones. Muchas ocasiones para el conjunto culé que tuvo el control del juego en todo momento. Aun así, a Osasuna le anularon un gol por fuera de juego.

La segunda parte se iniciaba igual que acabó la primera, con un ritmo muy alto y constantes ocasiones de gol. Sergio Busquets entró por Pedri para actuar como mediocentro en el doble pivote junto a Frenkie de Jong.

En el minuto 46, Rubén García efectuó un disparo desde fuera del área que consiguió atajar Ter Stegen. En el 50, Oier sacó el balón para evitar un remate claro de Coutinho tras un pase de Braithwaite que venía de una gran jugada de Leo Messi.

Tan sólo unos instantes después, Phillipe Coutinho hizo el tercero y amplió la ventaja para el Barça. Griezmann recuperó el balón en campo contrario, combinó con Braithwaite, este trianguló de nuevo con el francés, que asistió al brasileño con el portero batido.

Hubo triple cambio en las filas culés. Entraron Trincao, Démbelé y Junior Firpo para sustituir a Coutinho, Braithwaite y Sergiño Dest. Se marcharon Iñigo Pérez y Oier en Osasuna para dar entrada a Brasanac y Roberto Torres. Se lesionó Clement Lenglet en el conjunto culé y entró Carles Aleñà. Frenkie de Jong se situó en el centro de la defensa y el catalán se colocó junto a Busquets en el centro del campo.

Budimir tuvo una gran ocasión para recortar distancias en el minuto 67. El disparo del ariete rojillo fue despejado bajo palos por el joven central Mingueza. Poco más tarde, anularon un gol a Démbelé por previo fuera de juego de Trincao.

En el minuto 73, Messi marcó un auténtico golazo para poner el 4 a 0 en el marcador. Fabricó él solo la jugada y él solo la culminó. Dejó atrás a múltiples rivales y disparó cruzado lejos del alcance de Sergio Herrera. Celebró el gol en honor a Maradona, mostrando una camiseta de Diego cuando jugaba en Newell’s.

Ya en el 78, Osasuna tuvo una ocasión clara. Ter Stegen tocó lo suficiente con la rodilla para evitar el gol de los navarros. En los últimos instantes, Trincao y Leo Messi tuvieron ocasiones de gol pero ninguno de los dos consiguió ampliar la ventaja aún más.

El Barcelona dejó muy buenas sensaciones en el partido ante Osasuna. No dejó de crear peligro en todo el partido y los de Pamplona no pudieron parar a un Barça enchufado en ataque. La parte negativa del partido para el conjunto culé fue claramente la lesión de Lenglet. Habrá que ver el alcance de la lesión, pero se suman los problemas en defensa para los azulgranas.

Foto vía Télam.

P