Real Madrid FC Barcelona

Cuatro datos históricos que debes saber de El Clásico Real Madrid – FC Barcelona

Real Madrid y FC Barcelona se verán las caras en busca de un puesto para la Final de la Copa del Rey. Estos son cuatros datos históricos a tener en cuenta antes del partido copero.

1. Número de Clásicos que se han disputado

El primer Clásico de la historia tuvo lugar el 13 de mayo de 1902 en los Altos de la Castellana con motivo de las semifinales del ‘Concurso Madrid de Foot-ball’. Un torneo que rendía homenaje al Rey Alfonso XIII y que se conocía como la Copa de la Coronación. El total de enfrentamientos entre Real Madrid y FC Barcelona, aunque es difícil de saber con exactitud, se estima en 251 siendo el último en la final de la Supercopa de España disputada en Riad (Arabia Saudí) donde venció el FC Barcelona (1-3).

Unos números repartidos en competiciones como la Liga española (185), Copa del Rey (35), Supercopa de España (16), Copa de Europa (8), Copa de la Liga (6). El total es de 251 partidos con un balance de 101 victorias para el Real Madrid, 98 para el FC Barça y 52 empates.

2. Jugador que más Clásicos ha disputado

Sergio Busquets es el jugador que más veces lo ha disputado (45). Aunque aún no es así del todo pues existe un triple empate con Sergio Ramos y Leo Messi. Sin embargo, el internacional español los superará hoy mismo proclamándose de esta manera como el jugador que más Clásicos ha disputado. Detrás de los tres mencionados, están jugadores como Manolo Sanchís (42), Paco Gento (42) e incluso el actual entrenador del FC Barcelona Xavi (42).

3. Los goles y máximos goleadores en los Real Madrid – FC Barcelona

En total, los Clásicos entre Real Madrid y FC Barcelona nos han dejado 831 goles ganando los blancos por muy poco habiendo anotado 419, por los 412 de los culés. En cuanto al máximo goleador hay rey absoluto: Leo Messi. El astro argentino suma un total de 26 tantos, muy por encima de la segunda leyenda que es Alfredo Di Stéfano (18) que suma los mismos que Cristiano Ronaldo (18). Karim Benzema es el octavo clasificado con 13 goles.

4. Algunos datos históricos de El Clásico

Primer goleador: Udo Steinberg (FC Barcelona, 1902). Último goleador: Karim Benzema (Real Madrid, 2023). Mayor goleada del Real Madrid: 11-1 (Copa del Generalísimo, 1943). Mayor goleada del FC Barcelona: 7-2 (Liga, 1950). Empate con más goles: 6-6 (Copa del Rey, 1916). Jugador que más veces ha ganado el Clásico: Paco Gento (Madrid) y Sergio Busquets (Barcelona) – 21. Jugador que más veces ha perdido el Clásico: Sergio Ramos (Real Madrid) – 19. Finales de Copa del Rey: 7 (4 Real Madrid y 3 FC Barcelona). Finales Supercopa de España: 8 (6 Real Madrid y 2 FC Barcelona).

Real Madrid, rumbo a un marzo de alto voltaje

El primer mes del año fue demoledor para el Real Madrid. Febrero, tal y como se podía prever, fue no apto para cardíacos. Ahora, en marzo bajará la carga de partidos, debido al parón de selecciones, pero no así la intensidad. El calendario ha querido que el tercer mes del año sea de alto voltaje, acompañado de una exigencia infernal.

Cinco partidos tendrá la entidad merengue, pero en tres competiciones diferentes. Pocos encuentros, pero que serán cruciales para alcanzar los objetivos. No habrá cabida para tropiezos. Serán enfrentamientos a todo, o nada. Dos Clásicos, el Liverpool, el Real Betis y el Espanyol, pondrán a prueba a Ancelotti y los suyos. Pero, también lo harán con el aficionado que no tendrá tiempo, ni parar recuperar el aliento.

El Real Madrid abrirá fuego temprano. Será en la semifinal de la Copa del Rey y le tocará recibir al Barcelona, en el Santiago Bernabéu. Tres días después, retomará LaLiga y visitará Sevilla para verse las caras con un aspirante a puestos europeos, el Real Betis. Luego, una semana engañosa de respiro para preparar el otro encuentro del torneo local, contra el Espanyol. Y será engañosa porque lo que se vendrá después será de “espanto y brinco”. Antes de que los aficionados y los jugadores puedan recuperar el aliento, llegará una semana infernal para finalizar el mes. Primero, tocará recibir al Liverpool, en la vuelta de octavos de la Champions. Cuatro días después, otro Clásico, esta vez en LaLiga, que puede determinar el curso de la competición.

Todos los encuentros que disputará el Real Madrid, en el mes de marzo,  ya cuentan con fecha y horario establecidos: 

Jueves 02/03, Semifinal Copa del Rey (ida), Real Madrid vs Barcelona, 21:00h.

Domingo 05/03, LaLiga, Real Betis vs Real Madrid, 21:00h.

Sábado 11/03, LaLiga, Real Madrid vs Espanyol, 14:00h.

Miércoles 15/03, Octavos Champions League (vuelta), Real Madrid vs Liverpool, 21:00h.

Domingo 19/03, LaLiga, Barcelona vs Real Madrid, 21:00h.

Serán tres competiciones que, sin necesidad de llegar al final de temporada, podrán tener mucho que decir. La semifinal de la Copa del Rey puede dejar la eliminatoria decidida. En la Champions, aun cuando la ventaja de la ida es importante, enfrente hay un enemigo de cuidado. El dos a cinco no debe hacer bajar la guardia a un Real Madrid que conoce de sobra cómo son estas instancias. Finalmente, en LaLiga, enfrentar al líder no es poca cosa. De ganar, puede acortar distancias y esperar otros tropiezos del adversario. Pero, en caso de perder, la dejaría casi sentenciada a favor de ellos.

Para fortuna de Ancelotti y sus jugadores, esta vorágine de encuentros es antes del parón, pues todos sabemos que los regresos no son siempre benévolos para este Real Madrid. Si alguien lo duda, puede remitirse a la vuelta de los últimos partidos de selecciones, teniendo uno muy reciente con el Mundial de Catar. En definitiva, un marzo de pocos encuentros, pero de muchos kilovoltios.

Mario Martín, otro debut con la primera plantilla del Real Madrid

A comienzos de enero, Carlo Ancelotti le daba la oportunidad a Álvaro Rodríguez para debutar con la primera plantilla del Real Madrid. Ahora, le ha llegado el turno a otro canterano. Mario Martín Rielves ha hecho su estreno durante la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid.

Mario había sido la sorpresa de la convocatoria del Real Madrid, cuando Carletto lo volvió a llamar para sustituir al lesionado Aurélien Tchouameni. Una situación que ya se vio en la reciente Supercopa, aunque el chico no tuvo minutos en Riad. También fue llamado en el partido de Copa contra Villarreal. Sin embargo, el canterano ya está acostumbrado a estos retos. De hecho, Raúl, como técnico del Castilla, le dio la oportunidad para sustituir a su excapitán, Antonio Blanco, cedido en agosto pasado. El toledano no le defraudó y lleva trece partidos disputados en la temporada, con tres asistencias en 1.088 minutos.

El internacional Sub-19 de 1,77 mts, es un centrocampista ágil, con velocidad y muy buen disparo de media y larga distancia. Está próximo a cumplir 19 años y llegó al Real Madrid en el 2015 para formar parte de los alevines. A partir de ahí, recorrió todas las categorías inferiores hasta llegar al Castilla en el 2022. Ahora, ya puede incorporar a su currículo el haber debutado con la primera plantilla. Algo que ocurrió al minuto 113’ del partido de Copa del Rey, contra el Villarreal.

Al igual que el resto de canteranos llamados por Ancelotti en la Copa del Rey, Mario Martín no es un simple relleno. El toledano reúne sobrados méritos para estar en la lista. Además, forma parte de una camada muy interesante que está formándose en las categorías inferiores. Unas donde Raúl González, con el Castilla, y Álvaro Arbeloa en el Juvenil A, están llevando la voz cantante en el proceso de formación. A ambos no le está yendo nada mal. Raúl tiene a su equipo en el tercer puesto del grupo 1, de la Primera federación, apenas a dos puntos de la punta. Por su parte, el espartano tiene a sus juveniles clasificados a la siguiente fase de la Youth League y liderando la División de Honor, Grupo V. 

Desde InformaFútbol le hacemos llegar nuestras felicitaciones a Mario Martín y le deseamos la mejor de las suertes. Esperamos que en un futuro cercano podamos seguir viéndole como habitual de la primera plantilla del Real Madrid.

Vinicius Júnior responde a los ataques recibidos

El jugador del Real Madrid, Vinicius Júnior, ha manifestado, a través de un portavoz, sus sentimientos y opinión con relación a los ataques recibidos. En particular, por la polémica pancarta que apareció con un muñeco con la camiseta del brasileño colgado de un puente en Madrid.

Las declaraciones han sido efectuadas a Reuters. En ellas, dicho portavoz indicó: “Vinicius Jr está al tanto de la situación, pero está completamente concentrado en el partido de esta noche”. Posteriormente, agregó: “Discutirá el tema mañana con su club y el personal legal, pero su posición sigue siendo la misma que antes, espera un castigo de las autoridades, no declaraciones oficiales”.

Estas palabras van en la línea del comunicado que, en su defensa, emitió el Real Madrid hace pocas horas. En él, el club agradeció las muestras de cariño, pero también repudió tajantemente los ataques recibidos.

Para el encuentro de Copa del Rey está previsto que la afición apoye a Vinicius en el minuto 20’ del partido. Además, los hashtag “TodosSomosVini” y “TodosSomosViniJr”, ya son tendencia a estas horas. Ojalá y todo esto sirva para que, de una vez por todas, cese el acoso a este extraordinario jugador. Uno cuyo único “pecado” es el de demostrar un instinto de superación y una fortaleza mental envidiables. Sí, tal vez ahí radica todo… en lo envidiable. Desde InformaFútbol le enviamos a Vinicius Júnior todo nuestro cariño, afecto y solidaridad.  

El Real Madrid se levanta en defensa de Vinicius Júnior

De nuevo, el Real Madrid ha salido en defensa de su jugador, Vinicius Júnior, de manera contundente, a través de un comunicado. En él, ha agradecido las muestras de cariño, pero también ha repudiado los ataques recibidos.

El comunicado del club señala: “El Real Madrid C. F. quiere agradecer el apoyo y las muestras de cariño recibidas tras el lamentable y repugnante acto de racismo, xenofobia y odio contra nuestro jugador Vinicius.

Manifestamos nuestra más firme condena ante unos hechos que atentan contra los derechos fundamentales y la dignidad de las personas, y que nada tienen que ver con los valores que representan el fútbol y el deporte.

Estos ataques como los que ahora sufre nuestro jugador, o los que puede sufrir cualquier deportista, no pueden tener cabida en una sociedad como la nuestra.

El Real Madrid confía en que se depuren todas las responsabilidades de quienes hayan participado en un acto tan deleznable”.

Lamentablemente, no es la primera vez que ha tenido que hacerlo. Casualmente, la última vez coincidió con un derbi y el Real Madrid llegó, incluso, a amenazar con acciones legales. En esta ocasión, se ha llegado al punto de llevar a medios de comunicación, jugadores que se han caracterizado por su violencia en el terreno de juego sobre Vinicius. Todo para que hablen en contra del delantero. Otros medios le han puesto en tela de juicio transformando a los agresores en víctimas. Por si esto fuera poco, apareció una pancarta con un muñeco con la camiseta del brasileño colgado de un puente en Madrid.  

Para el encuentro de Copa del Rey está previsto que la afición apoye a Vinicius en el minuto 20’ del partido. Además, los hashtag “TodosSomosVini” y “TodosSomosViniJr”, ya son tendencia a estas horas. Ojalá y todo esto sirva para que, de una vez por todas, cese el acoso a este extraordinario jugador. Uno cuyo único “pecado” es el de demostrar un instinto de superación y una fortaleza mental envidiables. Sí, tal vez ahí radica todo… en lo envidiable. Desde InformaFútbol le enviamos a Vinicius Júnior todo nuestro cariño, afecto y solidaridad.

El Real Madrid le da un “palo institucional” al Atlético de Madrid

La táctica repetida, por parte del Atlético de Madrid, de calentar la previa de un derbi ha vuelto a quedar en evidencia. Para ello el Real Madrid, harto de dimes y diretes publicó un comunicado oficial.

Si en el enfrentamiento anterior la tónica fue atacar a Vinicius, en esta oportunidad el Atleti se empeñó en el tema de las entradas. Jugadores y exjugadores rojiblancos, además de algunos medios de comunicación clamaban por una supuesta injusticia. Al club “solo” se le habían otorgado 334 tickets para el partido de los cuartos de final de la Copa del Rey. El Real Madrid, harto de la situación, emitió un comunicado. Con relación a este punto, indicó de manera tajante: “Con respecto al número de entradas que el Real Madrid ha puesto a disposición del Atlético de Madrid para este próximo partido, nuestro club quiere dejar claro que el número de entradas cedidas al Atlético de Madrid es el mismo que el Real Madrid recibe cuando visita el estadio Metropolitano, correspondiendo a lo acordado por ambas entidades en el marco de la extraordinaria relación que mantenemos”.

No conforme con ello, la entidad merengue agregó: “Así mismo, el Real Madrid quiere dejar constancia de que la venta y cesión de entradas para el Santiago Bernabéu cumplen en todo momento y desde siempre las normativas vigentes en cada competición”.

Cabe destacar que el Atleti no fue el único en recibir su “palo”. El club blanco también desmintió una información del diario Marca. En ella, el medio aseguró que estaba prohibida la entrada de aficionados con camisetas del equipo visitante. Al respecto, indicó: “Dicha información es rotunda y absolutamente falsa. El Real Madrid no ha prohibido nunca la entrada al estadio Santiago Bernabéu a aficionados con camisetas del equipo rival. Así ha sido siempre, tal como se puede constatar en cada partido celebrado en nuestro estadio, y así seguirá siendo”.

Con semejante contundencia, queda muy poco que agregar. Lo cierto del caso es que parece que el Real Madrid ya se cansó de poner la otra mejilla.

Habrá derbi madrileño en los cuartos de final de la Copa del Rey

En la mañana de este viernes se ha realizado el sorteo de los cuartos de final en la Ciudad de Fútbol de las Rozas con ocho equipos, siete de ellos campeones de la Copa del Rey: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Real Sociedad, Valencia, Sevilla y Athletic, además de un AC Osasuna que viene de dejar fuera al vigente campeón de la Copa del Rey, el Real Betis.

Eliminatorias de los cuartos de final

Real Madrid vs Atlético de Madrid

Osasuna vs Sevilla

Valencia vs Athletic Club

FC Barcelona vs Real Sociedad

El derbi madrileño entre Real Madrid vs Atlético de Madrid es la eliminatoria que más destaca que se disputará en el Santiago Bernabéu. Mientras que el Osasuna después de eliminar al conjunto verdiblanco se medirá contra otro equipo de la ciudad de Sevilla, en este caso recibirán la visita del conjunto de Sampaoli. Valencia y Athletic Club se volverán a ver en el torneo del KO, después de enfrentarse en la pasada edición en la ronda de semifinales. Mientras que los de Xavi recibirán en el Spotify Camp Nou a la Real Sociedad.

Los cruces de los cuartos de final se disputarán entre el 24 de enero y 26 de enero y será a partido único donde los ocho equipos tienen el objetivo alcanzar a semifinales, que será ya sí con eliminatoria a doble partido.

El Real Madrid viajará a Villarreal para los octavos de Copa

El Real Madrid inició su camino en la Copa del Rey con una sufrida victoria contra el Cacereño para meterse en la siguiente fase. Ahora, en la sede de la Real Federación Española de Fútbol, conoció a su rival para los octavos de final. Una instancia que también se jugará a partido único.

De los quince posibles rivales, uno pertenecía a la Primera Federación, el Ceuta. Asimismo, contaba con tres opciones de la Segunda División; Levante, Sporting y Alavés. Estos cuatro conjuntos constituían las primeras posibilidades para el Real Madrid. En caso de que el emparejamiento no fuese con ninguno de ellos, inevitablemente le correspondería un elenco de LaLiga. Los clasificados de la Primera División eran Betis, Valencia, Barcelona, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Mallorca, Sevilla, Osasuna, Athletic, Villarreal y Celta.

El sorteo determinó que el rival del Real Madrid fuese el Villarreal. Al ser ambos equipos pertenecientes a LaLiga, hubo que establecer en qué cancha se jugará. El azar quiso que el encuentro se dispute en La Cerámica.

De esta manera, el demoledor calendario del Real Madrid para el mes de enero sigue tomando forma. El mínimo de seis encuentros ya subió a siete y puede llegar a nueve, según pueda avanzar en la Copa del Rey y en la Supercopa de España. Por lo pronto, esta ronda de octavos se jugará entre el 17 y el 19 de enero.

Mateu Lahoz

Mateu Lahoz explica la expulsión de Sampaoli

Mateu Lahoz, colegiado del encuentro entre Linares y Sevilla FC, ha explicado en el acta la razón que le llevó a expulsar a Sampaoli.

El partido se encontraba en el minuto 17 cuando Mateu se acercó al banquillo sevillista con tarjeta amarilla en mano. El colegiado valenciano se la mostró a Jorge Sampaoli y, pocos segundos después, acabaría sacando la roja y señalándole el camino de los vestuarios.

Jorge Desio, segundo técnico blanquirrojo, dijo tras el encuentro: «No había sido nada. No he escuchado lo que grita, pero fue un grito, sin mas, nada importante. Sampaoli y Mateu se llevan bien, han hablado y creo que no es nada importante».

En el acta, Mateu ha explicado que: «en el minuto 15 el técnico Sampaoli, Jorge Luis fue amonestado por el siguiente motivo: Realizar protestas de forma verbal y gestual fuera de su área técnica. Llegado el minuto 16 el técnico Sampaoli, Jorge Luis fue amonestado por el siguiente motivo: Persistir en sus protestas tanto verbales como gestuales tras haber sido amonestado». «En el minuto 16 el técnico Sampaoli , Jorge Luis fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla» añadió posteriormente en el acta arbitral del encuentro correspondiente a la Copa del Rey.

Por tanto, esos son los motivos a los que alega Mateu Lahoz que lo llevaron a expulsar al preparador argentino. Ahora, todo apunta a que Jorge Sampaoli será sancionado con un único encuentro. De ser así, se perderá los octavos de final de la Copa del Rey.

La demoledora visión del jugador del Cacereño acerca de Hazard

El encuentro por Copa del Rey, entre el Cacereño y el Real Madrid, trajo de todo, en lo bueno y en lo malo. De lo segundo, tal vez lo más impactante haya sido el pobre desempeño de Eden Hazard, con una actitud que rayó en el pasotismo. Nada acorde con un jugador de élite como él y, menos aún, de alguien que representa al equipo que representa.

El accionar de Hazard no pasó desapercibido para analistas y espectadores, a pesar de la defensa que hizo Carlo Ancelotti de él. Algo previsible, pues si se quiere recuperarle para la causa, el técnico es el primero que debe animarle. Sin embargo, para aquellos que no comparten dicho interés, la libertad de opinión se ejerce sin tanto cuidado. Eso fue lo que sucedió con el jugador del Cacereño, Carmelo Mereciano.

El joven delantero habló en Jugones de lo que pudo ver en el campo, de primera mano: “Como que le daba igual. Pasó por el campo desapercibido. No quería el balón, no corría”.

Lo que expresa Carmelo, no es un secreto para nadie. Todos lo vimos en las imágenes de la transmisión. Sin embargo, conocerlas de alguien que compartió el césped con Hazard, no deja de impresionar. Afortunadamente para el Real Madrid, hubo muchas noticias buenas. El encuentro se resolvió con victoria, gracias a la genialidad de Rodrygo. También dejó el debut del canterano Álvaro Rodríguez y todos pudimos disfrutar de algunos minutos de la joya de la cantera, Sergio Arribas.

Lo que sí es cierto es que el tiempo de Eden Hazard se agota. Lo que no parece, a la luz de sus declaraciones durante el Mundial, es que haya un caso Mariano. En ese entonces, el belga apuntó: “Si el club me pide que me vaya en verano, lo aceptaré”. Y por los vientos que soplan, no será una petición sino un deseo a gritos. De él depende que no sea así, de nadie más.

Álvaro Rodríguez debuta con la primera plantilla del Real Madrid

Ya decíamos que los canteranos que acudían para reforzar la convocatoria del Real Madrid no eran simple relleno. Todos ellos reunían méritos, más que suficientes, para tener la oportunidad de disputar minutos en la Copa del Rey, y así ha sido. Ancelotti los premió llevándolos al encuentro contra el Cacereño y dos de ellos formaron parte de los suplentes que ingresaron al terreno de juego.

El hecho de compartir con la primera plantilla ya era, de por sí, todo un aprendizaje para los chicos de La Fábrica. Cañizares, Marvel, Arribas, Nico Paz y Álvaro Rodríguez son nombres con un gran presente y un futuro prometedor.

El primero en ingresar fue el delantero uruguayo, Álvaro Rodríguez, en el minuto 67’, en lugar de un intrascendente, Eden Hazard. Algo que constituyó su debut con el primer equipo. El chico de 18 años y 1,93 mts, es ficha del Juvenil A, pero juega en el Castilla, donde lleva cinco goles anotados en catorce encuentros. Cuenta con un contrato recién renovado, hasta 2027, y una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. En octubre ya formó parte de la convocatoria para sustituir al lesionado Karim Benzema. Llegó al Real Madrid procedente del Girona, en 2020, para integrarse al Juvenil C.

Posteriormente, en el 80’, ingresó Sergio Arribas en lugar de Marco Asensio. En su caso, no se trató de un estreno, pues ya contaba con 126 minutos disputados en LaLiga y 30’ en la Champions, estos últimos en la 2020/21, contra el Borussia Mönchengladbach y el Atalanta.

Desde InformaFútbol les hacemos llegar nuestras felicitaciones a todos estos canteranos y les deseamos la mejor de las suertes. Esperamos que en un futuro cercano podamos disfrutarles como habituales de la primera plantilla siguiendo la senda marcada por no pocos productos de La Fábrica. 

El impacto en cifras que significa el Real Madrid para el Cacereño

El “gordo” de cualquier equipo modesto, en la Copa del Rey, es enfrentarse con un rival de los llamados “grandes”. Lo hemos visto desde la implantación de este formato y lo vivimos en cada sorteo. Sus representantes no ocultan sus preferencias. El Cacereño así lo hizo. Pidió que el Real Madrid se cruzara en su camino y sus plegarias tuvieron respuesta y atención. Para alegría del club, de los aficionados y, sobre todo, de las arcas.

Por un lado está la venta de entradas. Las 7.000 plazas que dispone la sede del Cacereño, el estadio Príncipe Felipe, fueron duplicadas. Todo esto gracias a las ya famosas gradas supletorias, un artificio utilizado comúnmente por estos equipos. A pesar de que no se pudo alcanzar el número ansiado de 20.000, no había motivo para afligirse. El cartel indicando que no había boletos fue alcanzado. Una gestión titánica, pues el equipo se encontraba en Nepal. La razón era una gira de preparación gestionada con mucha antelación y no podía darse marcha atrás.

Pero, no es la única fuente de ingresos. En declaraciones ofrecidas al diario AS, la cabeza de Sponsor4u, Cristóbal Quesada, encargado de la publicidad de este y otros clubes, habló del impacto alcanzado. Sus palabras no dejan lugar a ninguna duda: “Durante este partido, vamos a facturar lo mismo que en todo el curso completo”.

Para que el lector se pueda dar una idea de lo que significa el Real Madrid, está el asunto de las pantallas LED con anunciantes. En el partido de Copa, contra el Girona, no se colocaron. La razón es muy simple: “No se vendieron suficientes minutos como para rentabilizar la inversión”. Sin embargo, para el encuentro frente a los merengues, “las pantallas se montan en exclusiva para el partido y por la noche se quitan”. Habrá hasta cincuenta anunciantes que pagarán desde 600 euros más IVA, por un minuto de publicidad, hasta 10.800, más IVA, por un pack de veinte minutos.

Así son las cosas. Por supuesto que, para el Cacereño y sus aficionados, no se trata nada más de cifras. Recibir la visita de un Real Madrid es motivo de fiesta en la ciudad. Y si, además, consiguen dar un golpe en la mesa, pues mejor que mejor. Como quiera que sea, este tres de enero lo importante será el fútbol y la alegría de una ciudad que podrá ver al equipo de sus amores pelear de tú a tú con el rey de Europa.

P