Ancelotti

Ancelotti habla de Messi, Asensio, Ceballos y Benzema

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, pasó revista a la actualidad del equipo blanco con vista a la vuelta de LaLiga Santander y del fútbol en general.

Carlo Ancelotti volvió a comparecer en rueda de prensa en Valdebebas para repasar la actualidad del Real Madrid y de otros temas del momento. El técnico francés lo hizo en la previa del duelo ante el Valladolid, para el que anunció que jugarían los que más tiempo han estado entrenando en a sus ordenes en Valdebebas.

Benzema

El delantero francés sigue siendo uno de los temas diarios a tratar por Ancelotti tras dejar el Mundial de Catar antes de lo previsto. Ante esta situación, Ancelotti se mostró tranquilo y con mucha confianza en Benzema en al vuelta a la competición: «Volvió el día 10 de vacaciones y cuando regresó estaba bastante bien. Trabajó con el equipo y en los amistosos jugó media hora y 45 minutos. Creo que va a mostrar toda su calidad».

El estadio físico de la plantilla

Ancelotti también fue cuestionado por el estado de su plantilla con la vista puesta al enfrentamiento ante el Real Valladolid: «Estamos bien. Hemos recuperado bien a Benzema, que era importante. Los que han tenido vacaciones también han vuelto bien, aunque voy a dar prioridad a los jugadores que han estado aquí»

Sobre entrenar a la selección de Brasil

La eliminación de Brasil provocó la salida de Tite como seleccionador y en la federación brasileña vieron a Ancelotti como un buen sustituto. Sin embargo, el francés parece haber zanjado esa cuestión: «Si tienen interés no me han llamado, pero si lo tienen lo agradezco. Mi situación es clara: yo sigo aquí, no le voy a decir nunca al Madrid que esta aventura termina».

No habla de Messi como el mejor de la historia

Uno de los momento más llamativos de la rueda de prensa se ha dado cuando ha sido cuestionado por Messi y su estatus de mejor jugador de la historia: «Difícil de decir, no sé si es el mejor de la historia. No es tan justo decir eso, porque cada época tiene jugadores muy bueno. No saldrá de mi boca un ‘Messi es el mejor de la historia’. He disfrutado de tantos jugadores buenos… Entreno todos los días al Balón de Oro. Y yo he visto jugar a Cruyff, Maradona…».

Asensio y Ceballos y sus renovaciones

Por último, Carlo Ancelotti se mostró despreocupado por la situación de Asensio y Dani Ceballos. Ambos terminan sus respectivos contratos el próximo año: «No me preocupa, porque veo a todos muy enchufados. Hay varios jugadores en esta situación. Hasta junio hay tiempo. Si los jugadores quieren seguir yo contento y si no, pues también».

Toni Kroos

Toni Kroos se rinde a Leo Messi y habla del futuro de Zidane

Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, elogió a Leo Messi tras conseguir su ansiado Mundial con la selección Argentina en la plataforma de streaming Magenta TV.

Toni Kroos dejó a un lado el pasado culé de Leo Messi y elogió al argentino tras lograr el enorme reto de levantar un Mundial con Argentina: «Leo Messi se lo merece. En cuanto a actuaciones individuales en un campeonato, nunca he visto a un futbolista jugar con tanta regularidad como a este chico. Hay que tener en cuenta que nunca ha jugado para clubs que me hagan mucha gracia, algo que comprueba que lo digo en serio».

Además, el alemán no tuvo reparo en calificar de decepción la actuación de su país en la cita mundialista con su eliminación en fase de grupos. El centrocampista del Real Madrid también habló sobre el futuro de Zinedine Zidane. Un tema que está en boca de todos tras el incierto futuro de Didider Deschamps al frente de Francia: «Sin duda creo que Zinedine Zidane no solo sería una buen sucesor, sino el mejor sucesor posible, Ahora, la gran pregunta es: ¿Qué quiere Didier?. Por lo general, creo que Zizou (Zidane) siente muchas ganas de volver a entrenar».

El partido 1.000 de Messi y la posibilidad de que ocurra en Catar 2022

Leo Messi ya tiene en el horizonte la próxima cita mundialista. A un mes de celebrarse la Copa del Mundo en Catar, el argentino afrontará lo que va a ser su último Mundial. Las casualidades del destino han querido que a falta de pocos partidos con su club, el PSG, por jugar antes del torneo mundialista, esté a las puertas de cumplir 1.000 partidos como futbolista profesional.

Hasta la fecha el astro argentino ha disputado 990. A tan solo 10 encuentros de los 1.000. Con el PSG, le quedan por disputar 8 partidos antes de viajar a Catar. Sumándole que Argentina llega a la final del Mundial, serían un total de 7 partidos, 8 contando un amistoso previo al torneo en Catar. Serían un total de 14 partidos. Por tanto, tendría que descansar cuatro encuentros con el conjunto parisino para poder llegar a la cifra milenaria en el Mundial con su país. Todo un sueño para el de Rosario y todo el país.

Además, Messi, acumula un total de 19 partidos en las ediciones de Copa del Mundo que ha disputado. Si llegase a una hipotética final, sumaría 26 y superaría así a Lotthar Matthäus como el jugador con más partidos de la historia de los mundiales. Unas cifras que no distraerán el objetivo claro del rosarino: levantar la Copa del Mundo en Catar. No lo tendrá nada fácil, pero de lo que no cabe duda es de que Leo pondrá todo de su parte para poder cumplir el sueño de toda una carrera y qué mejor que en su último Mundial.

Foto vía: AFA.

Los requisitos de Leo Messi al FC Barcelona

Lionel Andrés Messi Cucittini dejo el FC Barcelona el pasado 5 de agosto de 2021, un fecha inolvidable tanto para culés como para los aficionados al fútbol. Messi siempre estuvo ligado al club azulgrana desde su infancia en la que fue rescatado de Rosario para llevar al club hacia lo más alto del mundo. En su despedida, entre lágrimas, afirmó que era un momento que no se esperó que fuese a ocurrir puesto que su sentimiento y su intención iban encaminados a retirarse en can barça. A pesar de todos sus intentos, Leo Messi acabó dejando atrás el club de sus amores y empezó una nueva etapa en su vida en el PSG.

A día de hoy, se siguen sin conocer los motivos verdaderos por los que Leo Messi no continuó en el FC Barcelona, tal vez la economía del club, el rechazo de Laporta o la mano dura de Javier Tebas. El Mundo ha podido conocer tras una gran investigación gran parte de los requisitos o exigencias que pidió el astro argentino para renovar con el club catalán.

Pepe Costa, algo más que un ayudante

El rosarino llegó a exigir la continuidad y renovación de una de las piezas mas importantes en su vida, Pepe Costa. El ayudante español ha sido pieza fundamental en la carrera de Leo Messi, puesto que, siempre que ha necesitado ayuda, él ha estado allí. Pepe Costa no era un simple trabajador en el Camp Nou, era algo más. El preparador iba siempre acompañando a gran parte de los pesos pesados del club y siempre estaba al servicio exclusivamente, un empleado de Messi contratado por el FC Barcelona. Tan importante es la figura del asistente personal, que actualmente sigue al lado del argentino en el PSG, y no sólo él, su hijo Álvaro es el ayudante de Neymar, para el que también trabajo en la ciudad condal.

Requisitos económicos y bonus exigidos

Además de este requisito un tanto especial, Leo Messi pidió cuantías económicas y bonus por su renovación. El ex capitán azulgrana pidió que se le diese 10 millones de euros solamente por firmar el contrato, un palco privado para su familia y para la de Luis Suárez, un vuelo en avión privado para toda la familia en Navidad y que en caso de subida de impuestos, el club se hiciese cargo de ellos.

Antiguos contratos, también al descubierto

El Mundo también ha tenido acceso a parte de los anteriores contratos del argentino en la capital catalana. Leo Messi firmo con 14 años un primer precontrato de trabajo con el FC Barcelona ,acompañado de sus padres al ser menor de edad, y se convertía así en un «jugador de fútbol no profesional, integrado en la plantilla de jugadores aficionados de fútbol del FC Barcelona». En ese contrato se firmó que en caso de que el FC Barcelona no quisiera, en 2003, hacerle contrato profesional, tendría que pagarle 150.253 euros como indemnización. Así mismo, Messi en la temporada 2003/2004, pactó ganar un fijo de 45.977 euros y 1.503 euros por partido oficial jugado, unas cifras que irían incrementando con el paso del tiempo.

Durante esa temporada se pactaron 9.015 euros por derechos de imagen del jugador.  La cantidad más importante estaba ligada a su presencia en el primer equipo del club. De esta forma, «si hubiera disputado 25 partidos» con la primera plantilla, Messi acordó un «bonus» de 901.518 euros. A su vez, probablemente el mayor inconveniente para los clubes que querían ficharle, también se estableció la clausula de recisión de Leo Messi. Si jugaba en el primer equipo y se marchaba a otro club, debía abonar 150 millones de euros. Si jugaba en el Barça B, 80 millones de euros; y si, por el contrario, estaba en el C, el precio de su libertad quedaba establecido en 30 millones.

Un adiós que todavía duele

Leo Messi terminó siendo probablemente una de las figuras más emblemáticas del panorama mundial y esto quedó reflejado en su ultimo contrato como blaugrana en el que cobraba hasta 138 millones fijos por temporada. Tras una serie innumerable de títulos, goles, asistencias, momentos inolvidables y demás, Leo Messi dejó el un FC Barcelona que todavía no olvida a quien un día le llevó a la gloria.

Mbappé y Leo Messi, dentro de la convocatoria del París Saint Germain

El Paris Saint Germain juega hoy el partido correspondiente a la jornada 4 de la Ligue 1. El rival del equipo parísino será el Reims dirigido por el técnico Óscar García, un entrenador catalán que estuvo dirigiendo el Celta de Vigo hace dos temporadas. Este partido será especial por el debut de Leo Messi y quien sabe si es el último de Mbappé con el PSG.

El conjunto de Mauricio Pochettino afronta su cuarto partido de la Liga francesa, teniendo ya al astro argentino disponible. El PSG ha vencido en todos sus encuentros, aunque sin clara comodidad. Tanto que el equipo ha marcado diez goles, pero ha encajado cinco tantos en tres partidos. No podrá contar el técnico argentino con Sergio Ramos para mejorar en defensa.

La lista de convocados que ha anunciado el club antes de viajar para el partido es la siguiente: Keylor Navas, Hakimi, Kimperbe, Marquinhos, Veratti, Mbappé, Paredes, Neymar, Di María, Danilo, Wjinaldum, Herrera, Diallo, Draxler, Kehrer, Gueye, Kalimuendo, Leo Messi, Bituzamala, Emimbe, Franchi y Donarrumma. Aunque Messi está dentro de la lista todo apunta a que no sea titular y salga desde el banquillo.

Un partido que se podrá seguir a partir de las 20:45 horas en el Twich de Ibai y Telecinco. Veremos a ver si Mbappé sale desde el inicio para tensar más aún la cuerda con el Real Madrid, que tiene pocas horas para poder anunciar el fichaje del francés, ya que el mercado de fichajes sea el 31 de septiembre.

Di María: «Cuando nos sacamos la foto en Ibiza estaba todo cerrado»

En el París Saint Germain sigue hablándose de la llegada de Leo Messi al conjunto francés que ha enloquecido a toda la afición. Ángel Dí María compañero en la Selección Argentina  de Messi ha hablado sobre la actualidad de su equipo y sobre la llegada del delantero. 

En una entrevista concedida por Tyc Sports ha comenzado elogiando a su compañero y amigo Messi: “Para mi sinceramente es muy fácil jugar con él. Si vos corrés, él te tira a la pelota y te cae a los pies. No hay excusas para nada. Tengo una excelente relación con él adentro y afuera de la cancha. Messi es de otro mundo. Le tirás una piedra y la para, te pasa como si nada, piensa antes que el otro. Nunca vi nada igual. Jugué con Cristiano, Ney, Mbappé, Rooney, Van Persie, Ibrahimovic, Benzema, Bale y sinceramente no vi nada igual».

Por otra parte, habló sobre los objetivos del PSG en esta nueva campaña: «Siempre tenemos la obligación de ganar la Champions League y ahora con la llegada de Messi se tiene que hacer como sea. No es fácil, pero tenemos un cuerpo técnico que puede armar un gran equipo y cada uno sabe lo que tiene que hacer».

También, comentó lo siguiente sobre la foto polémica donde estaba Leo Messi con varios jugadores del PSG: «Cuando nos sacamos la foto en Ibiza estaba todo cerrado con el Barcelona. Nos lo había dicho él apenas nos vimos. Hasta que el jueves me mandó un mensaje, me dijo que se había explotado todo y que iba intentar venirse al PSG. Habrán pasado días muy feos porque cambió todo de un momento a otro, pero ahora están muy felices acá».

El París Saint Germain jugará mañana su segundo partido de la Ligue 1 frente al Strasbourg. Sin embargo, habrá que esperar todavía a ver a Leo Messi con su nueva camiseta, ya que no ha entrado en la convocatoria, tampoco estarán en el encuentro Neymar, Sergio Ramos y Donnarumma. 

El «nuevo» PSG se estrena en la Ligue 1 con una victoria sufrida

El París Saint Germain ha disputado su primer partido en la Ligue 1 de la campaña 21/22. Este ha sido el segundo partido oficial del equipo de Pochettino en esta campaña tras jugar la Supercopa de Francia, en un partido que venció el Lille. El PSG ha iniciado la liga francesa contra el Troyes, equipo recién ascendido.

En el primer once del técnico argentino en la Ligue 1 ha destacado la titularidad de Mbappé que no se esperaba de titular, además desde el inicio han salido Wijnaldum y Hakimi, refuerzos del equipo francés para esta temporada.

A pesar del gran equipo que tiene el PSG, el Troyes fue el primero en adelantarse en el partido con la diana de El Hajjam tras rematar un córner botado por Chambost. Sin embargo, el Paris Saint Germain no tardó en reaccionar y en dos minutos le dió la vuelta al marcador con los goles de Hakimi e Icardi, este último tras la asistencia de Mbappé. En el tramo final del partido, el equipo de Pochettino se metió atrás y el Troyes apretó en busca del empate que estuvo muy cerca de caer con las ocasiones de Mama Balde.

Con esta victoria, el París Saint Germain se coloca líder provisional, ya que los dos primeros partidos han acabado en empate. Los aficionados del PSG están expectantes a que se confirme la llegada de Leo Messi a París, que todo apunta a que se haga oficial en esta semana. 

Los nombres de LaLiga que forman el XI ideal de la Copa América

Ya se conocen quienes, según la CONMEBOL, han sido los mejores jugadores de la Copa América, que ha dejado a Argentina como campeona. Dentro de este XI hay jugadores de LaLiga que han destacado, aunque hay otros, entre ellos, alguno de la liga, que pudieron haber entrado perfectamente.

Bajo un esquema 1-4-3-3 el XI es el siguiente. En portería está Emiliano Martínez, jugador del Aston Villa. Fue clave con sus paradas en la final y los tres penales tapados frente a Colombia en semifinales. La defensa la componen los laterales Mauricio Isla de Flamengo y Pervis Estupiñan, jugador ecuatoriano del Villarreal. En la zaga central se encuentran dos jugadores finalistas: Cristian Romero, propiedad de la Juve que juega cedido en Atalanta y Marquinhos, futbolista del PSG.

En primer lugar, en la medular del equipo está Casemiro, pivote del Real Madrid y clave con la selección brasileña, siendo el cuarto jugador con más entradas del torneo. Lo acompañan Yoshimar Yotún, del Cruz Azul mexicano, y Rodrigo de Paul, campeón con Argentina y recientemente fichado por el Atlético de Madrid. De Paul fue clave en la final frente a Brasil, con una asistencia exquisita a Ángel Di María para que convirtiera el único gol del partido.

Y en la delantera, la CONMEBOL escogió como 9 a Luis Díaz, la gran revelación del torneo y máximo goleador junto a Lionel Messi. Sus acompañantes en los extremos son el propio Leo y Neymar, quienes fueron elegidos como mejores jugadores del torneo de manera conjunta. Como se puede ver, son tres jugadores (cuatro si se cuenta a De Paul) de el XI que juegan en la Liga Santander, lo que muestra la contribución de los equipos españoles a las selecciones suramericanas.

En este XI también podrían haber entrado jugadores que fueron realmente importantes para sus equipos, como son el caso de Juan Cuadrado, Renato Tapia o Gianluca Lapadula. Cuadrado fue muy importante para Colombia, y su baja en cuartos de final se notó con la poca creación de oportunidades por parte del equipo andino, siendo además el tercer jugador que más faltas recibió en la competicion. Renato Tapia, del Celta de Vigo, fue el cuarto en presiones de balón por 90 minutos. Mientras tanto, su compañero Lapadula se destapó como un gran goleador, anotando tres goles en el certamen.

Extraido de Twitter

Sin duda, todos los jugadores mencionados han tenido una gran Copa América. Ahora, tendrán un tiempo de descanso para reincorporarse a sus clubes con vistas a tener una temporada 2021/22 que les haga merecedores de representar a su país en el Mundial en noviembre del siguiente curso.

Crónica| Argentina 1-0 Brasil: Di María devuelve la sonrisa a Argentina

Argentina y Brasil se han enfrentado en la final de la Copa América que se ha disputado en el estadio de Maracaná, sin embargo en el partido solo ha podido contar con 7200 aficionados en las gradas.

Alineaciones

Argentina:  Emi Martínez, Montiel, Otamendi, Romero, Acuña, Paredes, De Paul, Lo Celso, Di María, Messi y Lautaro Martínez.

Scaloni realizó cinco cambios respecto al partido de las semifinales contra Colombia. El técnico argentino realizó una revolución en la zaga con tres cambios, los laterales hoy para Acuña y Montiel en vez de Nahuel y Tagliafico. En el centro del campo se quedó en el banquillo el jugador del Betis, Guido Rodríguez en su lugar Paredes y arriba Di Maria ha sido elegido por delante de Nicolás González.

Brasil: Éderson, Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Lodi, Casemiro, Lucas Paquetá, Fred, Éverton Cebolinha, Neymar y Richarlison.

Todo lo contario a Scaloni, Tite no realizó ninguna novedad en el once respecto a las semifinales frente a Perú por lo que confió en el mismo once para hacerse con el título.

La final arrancó con dos equipos con una buena presión alternándose el balón. En el minuto 2 llegó la primera tarjeta amarilla a Fred por una dura entrada. Neymar estuvo cerca de adelantar a Brasil, pero la defensa la bloqueó. En el minuto 21 Argentina se adelantó con un tanto de Di María tras un pase excelente de Rodrigo de Paul, que no pudo despejar Renan Lodi y el «Fideo» con una picadita superó a Ederson.

De nuevo el extremo del PSG pudo aumentar la ventaja tras superar a Lodi, pero el remate tocó y fue despejado por la zaga de Brasil. A la media hora la que la tuvo fue Leo Messi tras un contraataque, pero el jugador del Barcelona remató desviado. En el minuto 44, Brasil pudo empatar tras la dejada de Marquinhos en un córner que no encontró rematador. 

La segunda parte arrancó con un cambio ofensivo por parte de Tite, dio entrada a Roberto Firmino y quitó del terreno de juego a Fred, que estaba apercibido. En el minuto 52, Richarlison empató el partido, pero el linier lo anuló por fuera de juego. El primer cambio de Scaloni fue la entrada de Guido Rodríguez por Paredes. Richarlison la tuvo con un disparo potente, pero el guardameta Emiliano Martínez con una gran estirada evitó el empate.

A la hora de partido entró Tagifliaco por parte de Argentina y Vinicius en Brasil. El conjunto de Tite lo intentaba, pero se topaba con la zaga argentina para aumentar la presencia arriba entraron Gabigol y Emerson. Argentina agotó los cambios con la entrada de Pezella, Nicolás González y Palacios. A falta de cuatro minutos para el final Emiliano evitó el empate con un remate de Gabigol. Messi pudo sentenciar, pero el capitán argentino no consiguió anotar cuando Ederson ya estaba en el suelo. 

La selección de Argentina aguantó el marcador y consigue 28 años, después proclamarse Campeón de América y Leo Messi consigue su primer trofeo con su selección.

Thibaut Courtois: «Hay que disfrutar ahora, pero hay que seguir»

El Real Madrid venció frente al FC Barcelona en un partido donde el conjunto merengue realizó una buena primera parte y se fue al descanso con una ventaja de dos tantos. Los azulgranas recortaron distancias con la diana de Mingueza y estuvieron cerca de empatar en la última jugada. El portero del conjunto blanco habló ante los medios de comunicación.

El futbolista belga comentó la actuación del astro argentino: «Es un ‘crack’ y me pudo meter gol. Si no marca, nos dice que estamos defendiendo bien. Hemos ganado los dos ‘Clásicos’ y eso es bueno para los madridistas». También analizó la clara ocasión que tuvo el equipo de Koeman en el descuento: «Al final, tuvimos suerte con el larguero, pero bueno, eso cuenta. El segundo tiempo se nos complicó mucho. A la contra no pudimos terminar el partido. Encima el tiempo no ayudó, pero hemos aguantado y hemos sufrido. Nuestro equipo sabe luchar y es lo que hemos hecho».

El guardameta explicó el cambio que ocurrió entre la primera parte y la segunda parte: «Al final sabíamos que salían con el 3-5-2. Nuestro 4-3-3 nos ha ayudado. Con la entrada de Griezmann cambió y con el gol en el minuto 60 nos complicó mucho. Además, Thibaut no cree que esta victoria sea decisiva en la lucha por el campeonato doméstico: «LaLiga sabemos que es hasta el final. Todos nos podemos dejar puntos. Hay que disfrutar ahora, pero hay que seguir».

El Real Madrid aparca momentáneamente LaLiga para centrarse en la eliminatoria de la Champions League frente al Liverpool. A pesar de las salidas del terreno de juego de Lucas Vázquez y Fede Valverde por molestias, todo apunta a que estarán disponibles para el miércoles.

La reencarnación de Messi para la remontada frente al PSG

El Barça pasa por un gran momento de la temporada que se vio truncado por la dura derrota en la ida de octavos de final de la UEFA Champions League frente al PSG. Los de Koeman se han acercado al liderato de la Liga y están en la final de Copa del Rey tras remontar al Sevilla el 2-0 de la ida. Si una figura está siendo clave, no sólo en goles sino en lo que aporta, ese es Leo Messi.

El argentino es, sin duda, la pieza más destacada dentro del FC Barcelona. Su trayectoria en el conjunto blaugrana es más que conocida, y en el día de hoy, 10 de marzo, se cumplen 14 años de uno de los “hat-tricks” que Messi hizo a un eterno rival, al Real Madrid. Aquella noche, Leo anotó los tres goles que le permitieron al Barça sumar un punto en el Camp Nou frente a un Madrid que puso las cosas difíciles.

La historia de Leo con los “hat-tricks” da para un libro, y es que el argentino lo ha conseguido en un total de 54 ocasiones teniendo en cuenta partidos de liga, Champions, Copa y selección nacional. Está claro que la remontada del Barça es algo que parece muy difícil y se antoja imposible, pero si los de Koeman quieren volver a hacer historia en la competición continental, dependerá en gran parte de si Leo tiene o no el día.

Si se repite lo ocurrido hace 14 años, es decir, si Messi anota un hat-trick, el Barça estaría a solo un gol más de lograr pasar la eliminatoria, siempre y cuando Ter Stegen no encaje frente a un PSG que cuenta en sus filas con hombres potentes como Mbappe o Icardi, que ya le complicaron la vida en la ida en el Camp Nou.

Messi supera varios datos históricos en el partido frente al Cádiz

El partido contra el Cádiz era una oportunidad propicia para que el Barça, tras la derrota del Atlético de Madrid, recortase distancias en la lucha por el liderato de LaLiga Santander y es que, de haber ganado al conjunto andaluz, el Barça se habría puesto a seis puntos del Atlético cuando aún quedan muchas jornadas por disputarse.

El Barça fue quien llevó la iniciativa y el asedio sobre la portería de Ledesma fue constante. Innumerables fueron las llegadas de un conjunto culé al que le costó “abrir la lata”. De hecho, el primer gol no llegó hasta el minuto 32, cuando Messi convirtió un penalti muy claro cometido sobre Pedri. Tras ello, el Barça continuó igual pero aunque los de Koeman fueron superiores, no aprovecharon las ocasiones y esto les terminaría pasando factura, y es que un penalti cometido por Lenglet en el tramo final y convertido por Alex Fernández, puso el 1-1 en el marcador.

El Barça desaprovechó una ocasión muy clara de recortar distancias en un partido que era especial para Messi. El argentino logró batir varias marcas personales, y es que Leo consiguió anotar gol frente al Cádiz, equipo al que nunca había logrado anotar y que es el equipo número 38 al que Messi consigue marcar en la Liga española. Además de esto, el dato más llamativo con el que Leo ha hecho historia es el haberse convertido en el jugador del FC Barcelona con más partidos disputados en la competición doméstica. La cifra, marcada por una leyenda culé como Xavi, era de 506 partidos, número que Messi ha superado al haber disputado contra el Cádiz su partido número 507  con la elástica culé en LaLiga. No suficiente con ello, Leo se convirtió en el futbolista que más penaltis ha lanzado en LaLiga (73), habiendo superado la cifra de Cristiano (72) y de Hugo Sánchez (71)

De esta forma, Messi sigue creciendo y abriéndose paso en la historia de un FC Barcelona que no pasa por su mejor año y que quién sabe si puede ver como su estrella se marcha el próximo verano debido a los malos resultados.

P