Cancelo

El detonante de la salida de Cancelo al Bayern de Múnich

Finalmente se ha oficializado lo que era un secreto a voces. João Cancelo abandona el Manchester City y se marcha cedido al Bayern de Múnich.

El detonante de la salida de João Cancelo rumbo al Bayern de Múnich ha sido una bronca con Pep Guardiola durante un entrenamiento. Según el Daily Mail, el lateral se enfadó de forma evidente con el entrenador español al enterarse de que no entraría en el once titular de FA Cup ante el Arsenal.

Guardiola se ha caracterizado por mostrar su intolerancia hacia las faltas de respeto e indisciplina en los equipos que ha dirigido. La actitud del Cancelo provocó que de forma inmediata Pep informara a los dirigentes cityzens su intención de dar salida al portugués. Una operación que finalmente se ha llevado a cabo al oficializar el Bayern de Múnich su llegada en forma de cesión con una opción de compra cercana a los 70 millones de euros.

João Cancelo ha sido consciente de que la situación no invitaba a quedarse pues llegó a acumular tres partidos consecutivos en el banquillo. Además, solo fue titular en tres de los 10 partidos que ha jugado tras el Mundial. El propio jugador portugués ya anunció su marcha en redes sociales antes de que se oficializara su salida a la Bundesliga. De esta manera se pone fin de manera momentánea al culebrón Pep – Cancelo. Veremos si el club bávaro opta por llevar a cabo la opción de compra al término de la cesión.

Miguel Almirón

Miguel Almirón responde con goles a la burla de Jack Grealish

Jack Grealish se burló de Miguel Almirón hace unos meses en los festejos del Manchester City. Ahora, el paraguayo es de los jugadores más en forma de la Premier League.

El suceso tuvo lugar en la celebración del Manchester City tras alzarse con su octava Premier League. Los protagonistas son el polémico futbolista Jack Grealish y Miguel Almirón del Newcastle United. El equipo de Pep Guardiola estaba siendo grabado en sus festejos cuando Grealish realizó un comentario despectivo contra Mahrez: «A Riyad sáquenlo del campo que juega como Almirón».

Un comentario que en su momento pasó desapercibido, pero la sobresaliente temporada que está realizando Almirón ha vuelto a sacar a la luz la burla. Por supuesto, las comparaciones en cuanto al rendimiento en la temporada de ambos futbolistas no se ha hecho esperar. Miguel Almirón suma cinco goles en los últimos cinco partidos y es el máximo goleador de su equipo que además ha colocado en los puestos Champions. Por su parte, Jack Grealish solo suma un gol en seis partidos de Premier League y sigue sin ser indiscutible en un Manchester City al que llegó como estrella.

Otro dato demoledor para los intereses de Grealish es que Almirón suma seis goles en 12 partidos de Premier League en la actual temporada. Por su parte, el inglés cuenta con el nefasto registro de cuatro goles desde su llegada al Manchester City hace dos años (32 partidos).

Los números de Haaland asustan

Erling Braut Haaland no es de este mundo. Suponíamos que fichando por el Manchester City anotaría muchos goles, ya que la calidad de los compañeros con los que iba a compartir terreno de juego, le generarían muchas ocasiones de gol en cada partido. Eso es lo que suponíamos.

Pero la realidad supera a la ficción, a las suposiciones y todo lo que podíamos imaginar. El delantero noruego lleva 17 goles anotados en tan solo 11 partidos de Premier League. Es extraño que no termine un encuentro sin anotar gol. Está rompiendo todo registro visto hasta la fecha.

Recordemos que la temporada pasada, Heung-min Son, delantero surcoreano del Tottenham y Mohamed Salah, delantero egipcio del Liverpool, consiguieron la ‘Bota de Oro’ como máximos goleadores de la competición con 22 anotaciones. Es decir, Haaland estaría a cinco goles de igualar dicho registro…, ¡estando en el mes de octubre! Con toda la temporada por delante (27 partidos), da miedo imaginar con cuántos goles puede terminar el delantero noruego en las filas del Manchester City.

Viendo hasta dónde podría llegar ‘el cyborg nórdico’, tenemos que ver cuáles son los récords de la competición, en cuanto a goles. El récord de goles lo tienen, tanto Andy Cole, en 1994, como Alan Shearer, en 1995, con 34 goles. Eso sí, en temporadas de 42 partidos. Para ver el récord en una temporada con 38 encuentros nos tenemos que ir a la temporada 2017-18, donde, Mohamed Salah, también se haría con el galardón, con 32. ¿Conseguirá batir Erling Braut Haaland dichos registros?

Dos ídolos argentinos explican al Kun, el ADN del Real Madrid

No es fácil explicarle a una leyenda del Manchester City, como el Kun Agüero, lo que es el ADN del Real Madrid. Pero, ello no le ha impedido a un mito argentino de la música y a un ídolo del fútbol del mismo país, hacer el intento. Andrés Calamaro y el ‘Pipita’ Higuaín, al menos, lo han intentado.

El desconcierto del Kun es entendible desde su óptica. Para él, hay muchos equipos por encima del Real Madrid. Uno de ellos, es el club donde marcó un hito, el Manchester City. Pero, la Decimocuarta Champions del conjunto de Chamartín dejó muchos muertos en el camino y, uno de ellos, fue precisamente el de los ‘citizens’. Aún, al día de hoy, el haber dejado tirados al PSG, Chelsea y Liverpool, además de los ya mencionados, todavía escuece a más de uno.

En una tertulia llevada a cabo en Youtube, Calamaro, un madridista practicante y confeso tomó la batuta: “Dicen que hay algo que tener y muy pocos tenemos, muy pocos tienen. Jugar todo el partido a esa intensidad es algo que tiene Carlo Ancelotti en la manga y es difícil de explicar”.

Luego del intento del gran músico argentino, tomó la palabra su compatriota Higuaín. Alguien también con autoridad para intentar la proeza de tamaña explicación. Su pasado como jugador del club, además de su indudable madridismo, están fuera de duda. Además, hace muy pocos días, ya había tenido la oportunidad de dejarlo muy claro. En concreto, al anunciar su retiro a principios de mes, señaló al recordar su fichaje: “Mi papá entró a mi habitación, mientras yo dormía, y me dice ‘Gonzalo, te va a comprar el RealMadrid’. Dormido le dije ‘No me jodas, no estoy para estas bromas’. Pero, era real, me compraron con 19 y fueron casi siete años maravillosos en el mejor equipo de la historia».

Pues bien, el ‘Pipita’ hizo una reflexión que le transmitió al anfitrión para intentar esclarecer el asunto: “Cuando me tocó jugar, tenían esa frase que parece por ahí que no le dan tanta importancia y dice ‘hasta el final, vamos Real’ y te lo hacen creer […] Cuando en el Bernabéu empatas en el minuto 90, sabes que lo puedes ganar, es tremendo lo que vives (como jugador). El Real Madrid tiene un ADN único y lo demuestran con las catorce Champions que tienen, ¡es una locura!, una locura”.

De todas formas, una cosa es explicarlo y otra muy diferente entenderlo, más aún si se atraviesan los colores en el camino. Tal vez, al Kun le pueda ayudar un poco más el titular que le colocamos, en InformaFútbol, a la crónica de aquel inolvidable día: “No hay que entenderlo, solo creer”.

El Real Madrid, la tercera opción para Haaland

Uno de los culebrones del pasado verano fue el destino de Erling Haaland tras su salida del Borussia Dortmund. Después de que varios equipos apostaran fuerte por el joven jugador, el noruego acabó decantándose por el Manchester City, en un club que por ahora no le están saliendo mal las cosas.

En el documental de Haaland el medio The Times tuvo acceso a las declaraciones del padre del jugador internacional, Alfie Haaland con la Selección Noruega, Alfie Haaland en el que habló de cuáles eran sus principales opciones: «En nuestra lista, creo que el Manchester City es el mejor equipo. El Bayern de Múnich es el número 2. Tenemos al Real Madrid como número 3, al Paris Saint-Germain como número 4. También tenemos algunos equipos ingleses aparte del City que son bastante buenos, Liverpool y Chelsea. Además, está el Barcelona«.

Además el propio jugador afirmó que el entrenador del club inglés fue clave para tomar la decisión, porque «tener a Pep Guardiola en el City, es el mejor entrenador del mundo. Es el mejor proyecto deportivo del mundo en este momento y es donde lo haré mejor». Mientras que su padre en el propio documental no descartó que Haaland juegue en otras ligas: «Creo que Erling quiere probar sus capacidades en todas las ligas. Luego, puede permanecer en ellas durante tres o cuatro años como máximo. Podría estar, por ejemplo, dos años y medio en Alemania, dos años y medio en Inglaterra y, luego, en España, Italia, Francia».

Registros de un buen arranque de Haaland

El comienzo del delantero internacional con Noruega en su nueva etapa ha sido espectacular anotando siete 14 goles en los 10 encuentros que ha disputado, además ha dado una asistencia. El delantero de Noruega ha visto portería esta temporada en todos los encuentros a excepción de dos y este fin de semana disputará su primer derbi de Manchester

Sevilla 0-4 Manchester City; Los citizens ,conquista otra vez el Ramón Sánchez Pizjuán

En la noche de hoy el Sevilla se enfrentó al todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola ,actual campeón de la Premier repleto de estrellas como Haland ,De Bruyne , Bernardo Silva…Un reto importante que afrontó el equipo de Julen Lopetegui.

las alineaciones de ambos conjuntos fueron:

-Sevilla FC: Yassine Bounou ,Alex Telles ,Nemanja Gudelj ,Ivan Rakitić ,Tanguy Nianzou ,Jesús Navas ,Thomas Delaney ,Marcos Acuña ,Isco ,Alejandro Gómez ,José Ángel Carmona

-Manchester City: Ederson ,Rúben Dias ,João Cancelo ,Erling Haaland ,Jack ,Grealish ,Rodri ,Kevin De Bruyne ,Bernardo Silva ,Sergio Gómez ,Manuel Akanji ,Phil Foden.

los árbitros del partido fueron: Davide Massa, árbitro principal ,Filippo Meli y Stefano Alassio de asistentes y de cuarto árbitro Simone Sozza y en el VAR los italianos Massimiliano Irrati y Marco Guida.

Empezó el partido en el Pizjuán con un presión constante en el que el min. 7 llegó el primer tiro a puerta de Haland a base de un centro de De Bruyne desde el pico del área , después en el min. 11 Grealish intentó probar fortuna con un disparo que salió por el lateral de la portería, ya en el min. 14 tras una contra del City lazó el balón arriba, en el min. 18 de Bruyne disparó a puerta erró su disparo y la mandó arriba, en el min. 20 llegó el gol de Haland, que remató a placer ,que marcó tras una asistencia de De Bruyne.

Ya con el 0-1 los de Pep Guardiola siguieron dominando el encuentro ,ya en el minuto 31 el Sevilla tuvo una ocasión tras el despeje en el rechace de córner de Navas y que finalizó Acuña con un disparo raso lléndose por el palo largo de Ederson .tTas dos llegas continuas por ambas bandas del city que al final quedaron en nada llegamos al min.37 en el que el city seguia con la posesión. Tras una jugada peligrosa por una falta cometida por Sergio Gómez supo aprovechar la jugada ,con un pase en profundidad para el centro del área que se la pasó al Papu y este mandó a las nubes el balón.

LLegamos al final de una primera parte con un Sevilla que después del gol supo llegar más arriba ,pero con el constante asedio del City que llegó a chutar 9 veces a puerta y con una posesión aplastante ya que el City controlaba la posesión con un 60%.

Empezó la 2ª parte con un doble cambió en las filas del sevilla lléndose Delaney y Rakitic y entrando Joan Jordán y rafa Mir. que provcó una pérdida de balón en el min. 47 y que tuvo que arreglarle el problema Bonnou con un paradón con el mano a mano de Kevin De Bruyne. En el min 57 entró Dolberg por Telles. y pasado un minuto Phill Foden metió el balón en el fondo tras dejar sentado a Nianzou y metiéndola por la derecha del portero marroquí del Sevilla ,después de un centro por la izquierda de Kevin De Bruyne.

Entrando en el min. 63 un centro de Joao Cancelo dejaba solo frente al portero del sevilla dónde hizo un paradón con la pierna derecha ,en el minuto 67 una incursión de Foden por el costado derecho que dejó el balón al noruego Haland pa que rematara a placer el 0-3. en el min.70 entra cole Palmer por Phill Foden y el argentino Julián Alvárez por Haland , en e min. 71 salió el Papu Gómez por Suso y en el min.74 Bonnou volvió a detener con paradones los tiros del rival ,esta vez de Joao Cancelo, en el min. 76 hubo cmabios en ambos equipos en el sevilla; salió Isco por Januzaj y en el Manchester City salieron De Bruyne y Foden por Mahrez y el canterano Palmer ,ya en el min. 90+2 Ruben Dias marcó de cabeza tras un centro de Joao Cancelo.

A pesar de las pocas oportunidades del sevilla ,que los primeros veinte minutos del sevilla salió muy ofensiva tras los goles de Haland y Foden provocó que el sevilla bajara los brazos hasta el final de los partidos ,un partido del Sevilla en el que muchos aficionados salieron ya desde el min. 85 del estadio ,otra mala imagen que la duda del Sevilla ahora es:¿Debería dimitir Lopetegui. ,tras la mala imagen del sevilla hoy?

Sevilla – Manchester City: David contra Goliat.

La Champions league vuelve al Sevilla otro año más y ya son tres veces consecutivas ,primera vez que se consigue en la historia del Sevilla con el técnico vasco Julen Lopetegui.

El duelo entre el actual campeón de la Premier League ,el Manchester City , que visitará a un Sevilla en crisis que lleva solo un punto en esta presente liga.

Lopetegui saco ayer la lista de convocados del Sevilla en la Champions League ,en el que se destaca la ausencia del extremeño Oliver Torres, pero también a noticia de hoy ha sido es que Karim Rekik vuelve a los entrenos tras su lesión.

El Sevilla hará frente a un rival que se ha reforzado estupendamente en este mercado de fichajes ,con las llegadas de Haland ,Julián Álvarez,Sergi Gómez ,Wright-Phillips… Que han hecho al Manchester City de Pep Guardiola sea un rival a batir.

Lopetegui sabe que tiene un partido complicado ,y en el que sobretodo se juega su puesto si no consigue sacar un buen resultado hoy.

El Real Madrid Femenino elimina al City de la Champions

La temporada del Real Madrid Femenino ha comenzado de la mejor manera posible. Cuatro victorias en los encuentros de preparación y otra más, el pasado jueves, en la semifinal de la Fase Previa de la Champions. En todos ellos mostrando un alto nivel de juego y con una gran compenetración entre los fichajes y la plantilla que ya existía. Sin embargo, eso no era suficiente y había que completar la faena.

Los seis goles contra el Sturm Graz, en semifinales, no cabe duda de que iban a tener su impacto, sobre todo, en lo anímico. Pero, si algo ameritaba el siguiente paso, era tener los pies bien puestos sobre la tierra. Cabeza fría tenía que ser la receta del Real Madrid, pues al frente, se iba a encontrar, nada más y nada menos, que con el Manchester City. Como si la tensión no fuese suficiente, un ingrediente más conformaba el caldo. Un solo partido, a todo o nada. El vendaval contra las austríacas ya formaba parte del pasado y de los libros de récords. Además, las inglesas no se habían quedado atrás en su eliminatoria y también derrotaron al Tomiris-Turan, por idéntico marcador de seis a cero. Así que se vislumbraba un partido apasionante, entre dos máquinas goleadoras.

El escenario era el mismo que el de la semifinal, el Alfredo Di Stéfano, y el horario también, es decir, las 21:00h. Cómo decía la famosa canción aquella de los ya lejanos ochenta, “el ganador se lo lleva todo”. El perdedor a casa y el que lograra hacerse con el triunfo entraría en el sorteo para la segunda ronda de la Fase Previa. Una instancia que sería el último obstáculo a salvar, para poder acceder a la ansiada Fase de Grupos.

Alberto Toril decidió llevar, al Di Stéfano, una convocatoria con 23 jugadoras. Todas las canteranas que participaron en la pretemporada, excepto Pichi, fueron incluidas en la lista. A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Kenti, Ivana, Kathellen, Olga, Toletti, Zornoza, Weir, Feller, Esther y Athenea. Una alineación que no presentó variaciones, con respecto a la que salió de arranque en la semifinal del pasado jueves.

En el otro lado de la vereda, el conjunto inglés, el Manchester City, con la dirección del entrenador Gareth Taylor, presentó una lista con 22 convocadas. Su once de arranque quedó integrado por: Roebuck, Morgan, Aleixandri, Greenwood , Ouahabi, Walsh, Fowler, Losada, Kelly, Hemp y Shaw.

La temporada pasada, ambos conjuntos se enfrentaron en partido de ida y vuelta, durante la segunda ronda de la Fase Previa. El Real Madrid remontó sobre la bocina, con gol de Kenti Robles para empatar a uno en el Di Stéfano. Luego, en Inglaterra, las merengues se hicieron con la victoria, por la mínima, gracias a la anotación de Claudia Zornoza.

La árbitra Shona Shukrula, natural de Países Bajos, dio inicio a las acciones. El Real Madrid lució la tercera equipación, de color negro, al igual que lo hizo el día anterior la plantilla masculina ante el Celta. Los primeros minutos no mostraron un claro dominador de juego, aunque ambos conjuntos intentaban hacerse con él. La presión alta no era exclusiva, sino que los dos la practicaban con la misma intensidad.

La primera ocasión de peligro fue para el Real Madrid, en el minuto 7’. Athenea se llevó a su marcadora y centró al área donde llegaban Feller y Esther, pero la defensa inglesa logró desviar el balón al córner. En el cobro, Olga ensayó un disparo fortísimo que hizo lucir a la guardameta rival.

A partir de ese par de acciones, el Real Madrid se asentó mejor sobre el terreno de juego, dominó y, al 16’, llegó su premio. La presión alta rindió sus frutos y Esther recuperó un balón, en la banda derecha, y logró centrar al área. Cerca del punto de penalti, Caroline Weir recibió y, como si fuese una ‘killer’ pura, aguantó la marca de la defensa, se giró y batió a Roebuck. La escocesa, fiel a sus palabras, e historia como madridista confesa desde su infancia, celebró la anotación por todo lo alto. Su pasado ‘citizen’ no le impidió festejar con sus nuevas compañeras.

En el ecuador del encuentro, la goleadora del Real Madrid, y del partido, ensayó un disparo desde unos 35 metros. El balón se marchó afuera por muy poco. Al 25’, una recuperación en el centro del campo puso a correr a Athenea. La cántabra, fiel a sus características regateadoras, se marchó de sus marcadoras y sirvió el esférico, en bandeja de plata, a Esther. Sin embargo, la andaluza tardó en definir y las marcadoras del City lograron llegar para abortar, lo que hubiese sido la segunda anotación merengue.

De nuevo, al 32’, volvió a aparecer Athenea y consiguió el saque de esquina. La acción preparada, con Olga Carmona centrando al área, en segunda jugada, no pudo ser aprovechada por Kathellen. La brasileña, a pesar de estar sola frente al arco, hay que reconocer que llegaba muy apurada. Al trastabillar, no logró conectar con comodidad y el balón se iba afuera.  La cántabra lo volvía a intentar, al 36’, y ya eran reiterativos los estragos que provocaba al irse al ataque. Morgan, su principal marcadora, de seguro, iba a soñar con la velocísima jugadora del Real Madrid.

Naomie Feller se escapó en velocidad, al 42’, y cuando el Di Stéfano se preparaba para cantar la segunda anotación, llegó Greenwood y desvió el balón, in extremis. El arbitraje concedió un minuto de añadido, pero el marcador no varió.

Sin duda alguna, un muy buen primer tiempo del Real Madrid que se lució, tanto en la recuperación, como en el ataque. Misa fue una simple espectadora que, afortunadamente para las merengues, no tuvo mayor trabajo. Para el Manchester City, lo mejor fue el resultado parcial. Las inglesas pudieron irse al descanso, con cuatro o cinco goles en el saco, así que podían celebrar que solo les marcaron uno.

El Manchester City hizo dos cambios para iniciar el segundo tiempo. Losada y Ouahabi se retiraron para que pudiesen entrar Stokes y Coombs. La polémica ya llegaba sin que siquiera se cumpliera el primer minuto, cuando el arbitraje no concedía un claro saque de esquina al Real Madrid.

Misa apareció al minuto 50’, como portera de equipo grande, para rechazar el primer balón que recibía con peligro. Shaw remató en el área, pero la canaria resolvió de manera sensacional. Hayley Raso entró por Kelly, que se retiró lesionada y el City buscaba el empate con insistencia. Toril ya reclamaba las faltas recibidas por sus jugadoras, que no eran pitadas. El arbitraje no se mostraba a la altura del gran partido que se estaba viviendo en el Di Stéfano.

Kenti se escapó por su banda derecha, al 55’, centró al área y Weir, con su remate, hizo lucir a Roebuck. La guardameta inglesa, no sin apuros, lograba desviar el balón al saque de esquina. El cobro finalizó con un remate desviado de Naomie Feller.

Tras los primeros minutos, donde el Manchester City se lanzó a buscar la igualdad, el Real Madrid logró equiparar las acciones y también se acercaba con peligro. Weir recibió hasta cuatro faltas consecutivas, por parte de su marcadora, hasta que, al fin, la árbitra neerlandesa decidió sancionar la acción.

Coombs volvía a insistir y, al 60’, conectaba un balón peligroso, que se iba por encima del travesaño. En la contra, también la tuvo Feller y el partido se hacía de ida y vuelta. La presión alta también formaba parte del repertorio de ambos conjuntos, lo que provocaba un partido muy disputado. Al 64’, Weir casi logra robar el balón en el área contraria, pero la defensa lograba sacarlo en última instancia. De nuevo, la árbitra no se dio por enterada del saque de esquina.

Castellanos entró por Shaw, en el 67’, y se convertía en el cuarto cambio de las ‘citizens’. En la reanudación, Greenwood vio la amarilla al derribar a Weir cuando se iba sola hacia el arco. Zornoza cobró la falta, sin consecuencias. La contra fue abortada por Olga, cuando ya dos contrarias enfilaban hacia Misa. El quinto cambio del City se dio, al 72’. Salió Aleixandri, con un problema en su ojo, y entró Houghton. Por su parte, Alberto Toril ingresó a Lucía, en lugar de Kenti Robles. En la reanudación, Morgan conectó un balón que salió afuera, por muy poco.

El Real Madrid no dominaba como en la primera parte y le costaba mantener el balón en sus botines. Si bien es cierto, se defendía con uñas y dientes, el City seguía empujando y buscaba la igualdad que les mantuviese con vida en la eliminatoria. En el 80’, Toril sacó a Feller, e ingresó a Maite Oroz. Al reanudarse el partido, Deyna Castellanos estrelló el balón en el poste del arco defendido por Misa, aunque luego la acción quedaba invalidada por fuera de juego.

El centro del campo se apropió del balón y Lucía disfrutó de una gran ocasión, que fue repelida por la defensa contraria, en última instancia. En el 85’, Roebuck le sacó un remate a Esther y forzaba el saque de esquina. Toril aprovechó la paralización del juego y sacó a Weir para que entrara Teresa Abelleira. Dos minutos después, Oroz le colocó un balón en profundidad a la delantera andaluza y, de nuevo, la guardamenta inglesa le sacaba el balón. A estas alturas, Roebuck ya era figura y sus paradas sostenían al City, que insistía en buscar la igualdad.

El arbitraje concedió cinco minutos de tiempo añadido. Al 92’, Zornoza se internó al área y, primero Athenea, y luego Esther, tuvieron el segundo, pero este no llegó. El City tuvo el empate en la contra y ya nadie respiraba tranquilo. Con el balón en el área del Real Madrid se jugaron los últimos minutos. Toril reclamaba el tiempo ya cumplido, pero la árbitra decidió alargar uno más que no alteró el marcador.

En un partido vibrante, con un tiempo para cada equipo, el Real Madrid volvía a dejar al Manchester City afuera de la Champions. Las merengues dominaron la primera mitad y lograron hacerse presentes en el marcador, pero también supieron sufrir. Como leonas defendieron el resultado, en la segunda mitad, y lograron clasificarse. La ley de la ex, en los botines de Caroline Weir, fue suficiente, aunque se hayan pasado momentos de angustia. Ahora, a descansar, recuperarse y esperar el sorteo de la segunda ronda de la Fase Previa. Una instancia que se jugará a doble partido para definir el resto de conjuntos que disputarán la Fase de Grupos. Este Madrid promete, y mucho, para esta temporada.

El Borussia Dortmund ya tiene el recambio de Haaland

Fin a uno de los culebrones de este verano tras hacerse oficial el fichaje de Haaland por el Manchester City para la próxima temporada. El delantero noruego finalmente se marchará a Inglaterra a pesar de los intereses de equipos como el Real Madrid y el Bayern Múnich. El perjudicado de esta operación ha sido el Borussia Dortmund, que ha replicado anunciando el fichaje del sustituto del ariete.

El conjunto alemán ha anunciado el fichaje de Karim Adeyemi, delantero procedente del Red Bull Salzburgo, que se incorporará al Dortmund cuando finalice esta temporada y ha firmado hasta el año 2027. Adeyemi es un jugador internacional con la selección de Alemania y tiene solo 20 años, él ha marcado esta temporada 23 goles y ha repartido siete asistencias en los 42 partidos que ha disputado. De esos 23 tantos, tres de ellos han sido en la Champions League.

Con la llegada del delantero alemán este es el tercer fichaje del Borrusia Dortmund para la próxima campaña. Karim Adeyemi se une a las incorporaciones de Sule y Nico Schlotterbeck para la temporada 2022-23.

Oficial| Erling Haaland deja el Dortmund para fichar por el Manchester City

Finalmente, se ha resuelto la incógnita con relación al futuro del delantero Erling Haaland. Una vez que el Borussia Dortmund confirmó su más que posible salida, se desató la guerra con los posibles destinos. Algunos más factibles, a priori, que otros. De hecho, en la retina de muchos aficionados, aún está aquel viaje relámpago del padre del jugador, Alf-Inge Haaland, y de su difunto representante, Mino Raiola, a Barcelona y la capital española. De aquello, ha transcurrido ya casi un año y en ese momento generó todo tipo de reacciones.

Mucha agua corrió bajo los puentes a partir de ahí. Con el transcurrir de los meses, los participantes iban cayendo uno tras otro. El equipo de la Ciudad Condal nunca estuvo realmente en carrera. Después de un tiempo, quedaron solo dos en competencia: el Real Madrid y el Manchester City. Finalmente, la entidad merengue se apartó y el destino del noruego se perfiló hacia la Premier League.

El comunicado oficial del club, señala: “El Manchester City puede confirmar que hemos llegado a un principio de acuerdo con el Borussia Dortmund para el traspaso del delantero Erling Haaland al Club el 1 de julio de 2022. La transferencia permanece sujeta a que el Club finalice los términos con el jugador”.

No es que el Madrid no estuviese muy interesado en Haaland, pero hay varios aspectos que pesaron en la decisión final. Dos de ellos, los más obvios. El primero es la prioridad otorgada al fichaje de Kylian Mbappé. Por otro lado, el segundo corrió a cargo del excelente momento de forma de Karim Benzema. Es cierto que la edad del casi seguro Balón de Oro es un número inapelable, pero también lo son sus cifras goleadoras. A esto se suma su aportación al juego colectivo y la influencia que tiene en los jóvenes, como Vinícius y Rodrygo, para potenciar su rendimiento. Si bien es verdad que la temporada es muy larga y habría espacio para los dos, tener estos monstruos para el mismo puesto tiene sus aristas.

Son de conocimiento público las simpatías del noruego por Chamartín. Sin embargo, en su momento, la Cadena SER habló de otro inconveniente que terminó de convencer al Madrid de retirarse de la carrera. El motivo no sería otro que la imposición de una cláusula para facilitar su salida, a partir del segundo año, de 150 millones de euros. Una condición similar a la que firmó con su, hasta ahora club, el Borussia Dortmund, y que permitió su marcha a cambio de 75 millones. De hecho, el propio Jan Aage Fjørtoft, exjugador noruego, muy allegado a la familia Haaland, al punto de ser considerado su portavoz, confirmó en sus redes sociales que hubo contactos con el conjunto blanco hasta la semana pasada. Una información que el periodista José Félix Díaz, se encargó de confirmar por la misma vía.

Si esta cláusula se confirma, puede que se transforme en su rampa de salida para sustituir a Benzema cuando llegue el momento. En el ínterin, el Manchester City y su entrenador, Pep Guardiola, ya disponen de un nuevo cromo para la confección de su álbum particular. Uno que ya sobrepasa, de largo, los mil millones de euros en fichajes y que no tiene un objetivo diferente al de otros ‘clubes estado’. ¿Podrá está vez hacerse con la Champions? Solo el tiempo lo dirá, pero mientras tanto, el Madrid no se queda de brazos cruzados y continúa con su estrategia. Las jóvenes figuras y los grandes nombres, a ser posible a coste cero, marcan el camino. Y tan mal no les ha ido… Si alguien conserva algún atisbo de duda, con ver los finalistas que se verán las caras el próximo 28 de mayo, se dará una idea. ¿No creen ustedes?

Benzema le ofreció a Rodrygo lanzar el penalti

El Real Madrid se clasificó a la final tras lograr una remontada histórica con un doblete de Rodrygo y un tanto de Benzema. Una de las cosas más llamativas del encuentro sucedió antes de que el delantero francés lanzará el penalti.

Cuando el encuentro llevaba cinco minutos de la prórroga, Rubén Días, jugador del Manchester City cometió falta dentro del área sobre Karim Benzema. Las cámaras de Gol captaron que el ariete francés le ofreció a Rodrygo que si quería tirar el penalti, después de que el brasileño hubiera metido los dos goles que forzaron la prórroga.

La historia ya la conoce todo el mundo como acabó, con Benzema lanzando el penalti finalmente y engañando a Ederson para darle la vuelta a la eliminatoria. Este gol fue el decisivo para que el Real Madrid se clasificará para la final de la Champions League, que se disputará el próximo 28 de mayo en París.

Karim Benzema es el máximo goleador de está edición de la Champions League con 15 tantos en 11 partidos que ha disputado en la competición europea. Por detrás se encuentran Lewandowski y Haller, con 13 y 11 goles, respectivamente, ambos no podrán superar al jugador del Real Madrid, ya que sus equipos han sido eliminados.

Courtois: «Si el Madrid va a la final es para ganarla»

El Real Madrid obró un milagro con el apoyo de los aficionados en el Santiago Bernabéu y vuelve a la final de la Champions League. La plantilla blanca tendrá el objetivo de ganar la decimocuarta, donde tendrá que medirse al Liverpool.

Courtois volvió a ser clave, salvando al equipo en varias ocasiones. El portero habló en los micrófonos de Movistar tras recibir el premio de MVP del partido. El belga definió lo ocurrido en el feudo blanco con otra palabra, diferente a la de Casemiro: «En una palabra, Real Madrid. Justo antes he hecho una palabra clave, Mendy saca una en la línea, hemos metido el 1-1 y con el 2-1 ellos estaban muertos».

Por otra parte, el guardameta admitió que no confiaba en el minuto 89 de la remontada: «La verdad que no porque de cara a gol no estábamos bien, fallamos últimos pases. A veces no sale, pero ese gol, ese momento, la afición y también ellos saben. No vamos a decir cagados pero sabían que todo podía pasar».

Sobre el camino que ha tenido el conjunto blanco tras eliminar a la Champions League, Thibaut Courtois señalo lo siguiente: «Hemos eliminado a equipos muy grandes, que han gastado mucho dinero para intentar ganar una Champions y el camino que hemos cogido, PSG, Chelsea y hoy es más impresionante porque era en los minutos finales». Además, ya habló de la final: «Creo que cuando llegas a una final cada uno tiene las ganas, si ganas cuatro pero ganas cinco eres más leyenda. Si el Madrid va a la final es para ganarla».

A pesar de que el partido más importante que le queda al Real Madrid es el 28 de mayo contra el Liverpool, los de Carlo Ancelotti tienen que jugar el derbi madrileño. Aunque antes del encuentro los jugadores blancos festejarán el pase a la final como se merece.

P