Erling Haaland y sus increíbles números en la 20/21

Haaland sigue dejando huella allá por donde pisa. El noruego registra una cifra escandalosa de goles y asistencias esta temporada entre todas las competiciones, tanto con el Dortmund como con la selección noruega. 

El joven de tan solo 20 años ha anotado 45 goles y ha repartido 13 asistencias, lo que significa que ha generado 58 goles en lo que llevamos de temporada. Estas cifras son más que notorias y no pasan desapercibidas entre los más grandes de Europa.  

Con el nivel que está demostrando no cabe duda de que dará de que hablar este verano a través de los rumores que lo sitúan fuera de Dortmund. Hace poco su padre y su agente, Mino Raiola, estuvieron de ruta por Europa reuniéndose con los clubes más laureados del mundo. Entre ellos FC Barcelona, Real Madrid, Manchester United, Manchester City….Todas estas entidades históricas han mostrado interés en la situación del jugador, de ahí que entraran en contacto con su agente. 

Con el futuro del noruego aún por decidir la expectación está asegurada. Acabe donde acabe, lo único que está claro es que el equipo que se haga con sus servicios tendrá gol y referente para rato. 

Sorprende ver que un chico tan joven se haya adaptado tan rápidamente a un equipo como el Dortmund y haya sido importante tanto para el RB Salzburg y los alemanes. Sin duda los de Signal Iduna Park, realizaron una de las operaciones del siglo pagando 20 ‘kilos’ por el noruego. Esa cifra es insignificante en comparación a los resultados que está dando Haaland y la cantidad que pueden llegar a recibir por él en caso de que salga del club. 

Harry Kane busca la forma de salir del Tottenham

Harry Kane quiere salir del Tottenham al final de esta temporada. El delantero inglés ya ha manifestado en varias ocasiones su deseo de abandonar el club en busca de nuevos retos y objetivos. 

A pesar de que el Tottenham es uno de los clubes más laureados de Inglaterra y Europa, quiere salir. Para ello ha contactado con el presidente de los “Spurs”, Daniel Levy, dejándole claro que quiere salir del club y, por lo tanto incitándole a escuchar ofertas de equipos que tengan la intención de incorporarlo a sus filas. Entre los pujantes se encuentra el Manchester United que ofreció la cifra de 100 millones, según el diario Marca y el diario AS. 

El capitán ha sido elegido mejor jugador de Inglaterra en el último año, una muestra de que su rendimiento está siendo sublime. El delantero es un jugador total, asiste y marca, un “playmaker” como lo llamarían en Inglaterra.  

Tras varios años en el club, el “10” piensa que un cambio de aires puede sentarle bien. Además, a pesar de que todas las temporadas han conseguido realizar un buen papel tanto en liga como en competiciones europeas, no han conseguido títulos. La no consecución de ningún trofeo puede ser uno de los motivos que ha incentivado la inminente salida del inglés. 

A expensas de lo que suceda durante el mercado estival, los amantes del fútbol coinciden con que cualquier equipo que consiga hacerse con los servicios de Kane se llevará a sus filas un delantero de garantías. 

McManaman señala a Marcelo tras el partido del Chelsea

McMnaman, exjugador del Real Madrid, Liverpool y Manchester City se pronunció tras el partido de ida de las semifinales de la Champions entre Real Madrid y Chelsea.  

El mensaje que transmitió fue claro y conciso, señalando claramente al brasileño Marcelo. En el programa en el que participó como colaborador le preguntaron “si notó cansado al Real Madrid” a lo que respondió: “Sí, pero creo que les pasa cuando juegan así. Puedes ver que han perdido a Mendy en el lateral. Cuando pierden a Mendy tienen que cubrir demasiado a Marcelo. Es un lateral que juega de interior o incluso de centrocampista ”. 

Añadió que, el hecho de que no colabore en tareas defensivas implica directamente que Modric y Kroos tengan que trabajar mucho en defensa y el Madrid pierda efectivos en ataque, además de desgastar físicamente a sus centrocampistas. También dijo que “cuando tienes que hacer eso, usar dos jugadores para cubrir el sitio de uno es malo”

Por último adhirió que la recuperación de jugadores importantes como Ramos y Mendy para la vuelta puede ser determinante para el club, podría así volver a la defensa de cuatro y así contar con un extremo más o con alguien de la zona atacante. 

Ex agente de Hazard: “ Eden es un futbolista para el Barça”

John Bico, el que fuera agente de Hazard hasta 2013, habla del presente y de la carrera del belga desde que sus caminos se separaron. En sus declaraciones ha dejado frases que representan muy bien cual es la situación del belga. Así como también ha dado su opinión sobre cuáles habrían sido sus decisiones si hubiese estado en la posición de Eden. 

La primera y gran declaración que deja John es que opina: “Eden es jugador del Barça, no encaja en el Real Madrid”. A esto añade que el Real Madrid es un club bastante exigente en cuanto al físico y que Hazard no está acostumbrado a esa exigencia. En adición, dice: “Grandes talentos como James tampoco cuajaron por el mismo motivo”. El ex agente del “crack”  belga explica las razones por las que triunfaría en Barcelona:“Hazard en el Barça habría sido el mejor jugador del mundo porque en ese equipo la pelota corre más que el jugador y eso potencia el juego del belga”. 

A esta cuestión añade que debería haber aguantado un año más en el Chelsea para prepararse físicamente y llegar en condiciones óptimas a Madrid, donde sus campañas están siendo decepcionantes. Además concluye con que “llegar a Madrid tras la salida de cristiano es como escalar el Everest con las manos desnudas”, el ser el “sustituto” de Cristiano es una gran responsabilidad, con la que Eden lidia a día de hoy pero no consigue superar. 

Las constantes lesiones de Eden han dificultado su continuidad y rendimiento, ese que todos los merengues esperan que de y comience a revertir su situación actual. Los madridistas están seguros de que el belga tiene todavía mucho por enseñar en el club blanco. 

Comienza la lucha por la Champions en la Serie A

A falta de cinco jornadas para la conclusión de la competición, la emoción está asegurada. Aún estando el ganador del “Scudetto” casi decidido, todavía está en juego la cuarta plaza, que significa jugar Champions la próxima campaña. 

Actualmente, la clasificación está más que apretada, el Inter es el único que está descolgado con 11 puntos de ventaja sobre el Atalanta. El Atalanta con 68 puntos y Nápoles, Juventus y Milán con 66 se rifan los puestos Champions. 

Estos cuatro equipos, con 15 puntos todavía en juego, se tendrán que esforzar al máximo para certificar su presencia en la máxima competición continental la temporada que viene. Un desliz de cualquiera de los conjuntos puede significar la debacle. 

Además, la Lazio viene apretando por detrás con 61 puntos y un partido menos, de forma que podría ponerse con 64 puntos y ajustar aún más los puestos Champions que se deciden en ese tramo final de la temporada. 

Para cualquiera de los equipos que se juegan entrar en estos puestos sería un fracaso quedarse finalmente fuera de la máxima competición continental, contando los ingresos que eso supone para cada club.

 En adición, sería frustrante quedarse con la miel en los labios, ya que aun luchando hasta el final serian incapaces de acceder a la competición europea por excelencia. Teniendo así, que ocupar un puesto en la Europa League, donde seguro que serían claros candidatos al titulo. 

Foto vía: fcbarcelonanoticias

La resolución de las cinco grandes ligas todavía en juego

A menos de una semana de entrar en Mayo, se acerca el final de las grandes ligas. En algunas ya se vaticina quien se proclamará campeón, pero otras aseguran el espectáculo hasta la última jornada.  

De entre las cinco grandes ligas europeas, empezaremos por la Bundesliga, donde el Bayern ya se ve con el titulo en las manos. Los bávaros podrían incluso haber celebrado la consecución del titulo esta misma jornada. Pero, la derrota de los del Allianz y la victoria del Leipzig le impidieron cantar al alirón a falta de  tres jornadas. 

En la Serie A, tras 11 años habrá cambio de ganador. La hegemonía de la Juve acabará y todo apunta a que el ganador del campeonato será el Inter de Milán que aventaja al Atalanta en 11 puntos a falta de cinco jornadas. Es decir, ganando dos partidos serían nuevos ganadores del “Scudetto“de nuevo tras 11 años de dominio “bianconneri”. 

La Premier League también parece tener un claro ganador. El Manchester City de Pep Guardiola tiene en el bote la consecución del doblete después de proclamarse en el día de ayer campeón de la copa frente al Tottenham. Los “citizens” con 10 puntos de ventaja frente al eterno rival podrían certificar el campeonato con tres jornadas de antelación si ganan sus dos próximos compromisos ligueros. 

A continuación, la Ligue 1 promete estar reñida hasta la última jornada. Los tres primeros clasificados se encuentran en dos puntos de diferencia. El Lille, tras remontar un 2-0 en la última jornada ante el Olympique de Lyon con una gran actuación de Yilmaz, sigue conservando la primera plaza. Puesto que, de no ser así, el PSG habría ascendido a la primera plaza. Con 73 puntos el Lille, 72 el PSG y 71 el Mónaco, el final de liga se prevé emocionante, pues cualquiera de los tres en un descuido puede alzarse a la primera posición y conseguir el título. 

Por ultimo, LaLiga Santander también está totalmente abierta. Los cuatro primeros clasificados a cinco jornadas de finalizar la competición tienen oportunidades para conseguir el titulo. Dos de ellos, atlético de Madrid y Barcelona, dependen de ellos mismos para conseguir el campeonato. En este momento, la clasificación se encuentra de esta forma, Atlético 73, Real Madrid 71, Barcelona 71 (una jornada menos) y Sevilla 70. 

El encuentro Atlético-Barcelona será clave en la competición ya que se decidirá prácticamente quien será el ganador del torneo de la regularidad. En este tramo crucial de la temporada, cualquier desliz puede costar muy caro y los rivales pueden aprovecharlo para escalar en la tabla. 

En conclusión la liga nacional se presupone emocionante hasta el final y no sorprendería que cualquiera de los cuatro alzara el título liguero. Incluso el Sevilla ante un desliz de los tres primeros podría acabar con la hegemonía de la liga y proclamarse campeón ante un dominio de más de 20 años, de estos tres equipos. 

En conclusión, algunas ligas ya tienen un ganador mas o menos claro, pero otras todavía están en juego y la emoción está asegurada hasta el final, por ello no hay que perderle la vista a estos campeonatos que se juegan tanto en tan poco tiempo. 

La operación Cristiano por Pogba que ilusiona a ambos clubes

La salida de Cristiano Ronaldo de la Juventus parece inminente y muchos clubes desean tener al astro portugués en sus filas de cara a la próxima campaña. 

La Juventus atraviesa una mala situación económica y deportiva. Por esta razón, deben rebajar sus gastos y entre las acciones que eso conlleva está deshacerse de Cristiano. La salida daría dinero al club, así rebajaría bastante la cuota salarial de la plantilla. 

Se especuló con que la salida de Cristiano sería rumbo a Madrid, de vuelta a la que fue su casa.  Pero, Florentino Pérez en la entrevista con “El Chiringuito” desmintió la posibilidad del regreso de Cristiano a la capital dejando claro que el fichaje no tenía sentido a pesar de todo lo que le había dado al club. 

Tras descartar Madrid, uno de los clubes que se interesó en conseguir al portugués, fue el Manchester United. Los “Reds Devils” esperan con ansias el retorno de Cristiano, que en su día le dio tantas alegrías al conjunto de “Old Trafford”. 

La posibilidad de que este fichaje llegue a buen puerto pasa por las manos de Paul Pogba, que es la pieza clave de la operación. La Juventus también quiere que Pogba regrese a Turín, donde en su día se convirtió en el futbolista que es hoy. 

En Manchester ha sido muy irregular: lesiones, problemas con el entrenador, críticas, poca continuidad… Algo inusual para un futbolista de su talla. El regreso del francés a la Juve puede devolverle aquello que tuvo en Italia, que es lo que desea todo futbolista, continuidad, cariño y confianza. 

La operación puede ser fácil si todos están de acuerdo en que la llegada de Pogba a la Juve equivale a la vuelta de Cristiano a Manchester. Cristiano aceptaría rebajarse el sueldo con su llegada a Manchester,así como ambos conjuntos habrían conseguido sus objetivos. 

Por un lado, la Juve se desprende de Cristiano, ya que cree que no lo necesita y así rebaja el gasto del club ante su mala situación económica.  Y además, el Manchester se deshace de Pogba que no ha rendido nunca al nivel que se presuponía que iba a rendir cuando desembolsaron 120 millones, a cambio de Cristiano Ronaldo, leyenda de los “reds”. 

Foto vía: elperiodico

Opinión: Superliga, origen ,sanciones, reformas y todo lo que debes saber

Bien es cierto, que el hecho de la creación de una nueva competición suscita al debate y a la crítica, por parte de aquellos que se oponen y también los que la defienden. En primer lugar hay que dejar claro de dónde viene el concepto de la Superliga y por qué surge, recalcando que el modelo de competición no es ni mucho menos único y novedoso en el mundo del deporte.  

El formato de la competición es similar al que encontramos en la Euroliga,  donde los principales clubes europeos luchan cada semana enfrentándose a los más poderosos de Europa, generando gran espectáculo. La Euroliga de baloncesto tuvo su origen en el 2000, donde multitud de clubes se opusieron a la firma de un contrato por derechos televisivos y además pedían mayor poder de gestión en las decisiones que se tomaban en la FIBA. 

La discrepancia de la FIBA fue el detonante para que muchos de los clubes decidieran salirse de la Copa de Europa para disputar esta neonata competición. Como era de esperar, el hecho de que los clubes abandonaran las competiciones venía acompañado de multitud de sanciones ejemplares que iban a ejecutarse. Por ejemplo, que si un jugador participaba en la Euroliga los jugadores quedaban al margen de las competiciones internacionales, es el mismo caso que nos acontece. 

Además, otro símil que encontramos en esta competición es el del pádel, donde los jugadores que son los que generan el espectáculo y el negocio se cansaron de pertenecer a un organismo al que ellos consideraban injusto. De esta forma, decidieron crear una competición privada al margen de la ya existente. Se hicieron con patrocinadores que financiaban todos los torneos que iban a disputarse por todo el mundo, como Estrella Damm, Mystica, Padel10…. Así consiguieron realizar un campeonato privado, el famoso World Padel Tour, donde ellos se llevaban el dinero que verdaderamente generaban sin tener que obedecer a los altos cargos de la federación. 

Así como también ha pasado en numerosas ocasiones con la NBA, la Copa Davis y la Laver Cup en el tenis,  el trofeo de las seis naciones en el rugby, salvando las distancias… De esta forma, podemos ver cómo el formato de la Superliga no es nuevo, pero si bastante juicioso. Donde todo el mundo opina, sin informarse acerca de los motivos por los que se crea.

La creación de una liga privada ajena e independiente a la UEFA y la FIFA ha enfurecido a los dirigentes de estas organizaciones y han reaccionado, afirmando que si la creación de la Superliga se lleva adelante los jugadores no podrán disputar competiciones con sus selecciones, podrán ser expulsados de sus ligas locales…. y muchas otras sanciones ejemplares que dificultan y obstaculizan la creación de la competición. 

Pero, ¿Es lícita la expulsión y sanción con la que amenazan dichos órganos?

Estas sanciones “ejemplares” serían meras amenazas a los jugadores ya que tras un episodio muy parecido que aconteció en el patinaje profesional, la Unión Europea emitió un comunicado transmitiendo la imposibilidad de sancionar a los jugadores por participar en una competición privada apelando que va en contra de las normas europeas de competencia y les priva de una posible fuente de ingresos. De esta forma, extrapolado en el ámbito futbolístico el caso sería el mismo, los jugadores no podrían ser sancionados por competir en torneos privados ajenos al control de la UEFA y la FIFA. 

¿Que motivos alimentan la creación?

El factor principal por el que se crea esta nueva competición es que los clubes fundadores ven a la FIFA, como un organismo muy opaco, con poca transparencia, como recalcaba en “El Chiringuito” Florentino Pérez . Buscan crear una competición mucho más transparente, donde todo se sepa, donde el reparto sea más justo y equitativo en relación a los ingresos que se reciben en función con los que se generan. 

Aunque los motivos pueden ser lícitos, quizás la forma en la que se estructura la competición no es la más idónea, ya que que son muchos los clubes fundadores de la competición, 15 clubes son fijos cada año, de forma que las plazas vacantes por ocupar son solo cinco. Cinco equipos de gran caché en toda Europa, son pocos equipos ya que muchos de los más grandes quedarían fuera de la competición y eso es lo que muchos denuncian. 

El hecho de que pase lo que pase, esos conjuntos sigan estando en la siguiente edición de la competición quita emoción al torneo. Lo esencial de este deporte, está en ganarte durante la temporada, por méritos propios el derecho a participar en una competición europea donde enfrentarse ante los mejores. Sin esta premisa, los equipos no tendrían ilusión ninguna en alcanzar los puestos de arriba ya que la recompensa nunca sería jugar con los grandes clubes europeos, sino quedar relegados a un segundo plano como sería la Champions League, que pasaría a ser la segunda competición europea, ocupando el puesto que hoy tiene la Europa League. 

La base del fútbol está en ganarte las cosas partido a partido, punto a punto y jornada a jornada. La creación de la Superliga, no es una mala idea, solamente está mal gestionada la forma en la que los clubes participantes entran en ella, basándose simplemente en el presupuesto y no en el rendimiento. La Superliga nos permitiría ver cada semana partidos “top” mundiales sin dejar de lado las competiciones locales, y que se sigan jugando un Éibar-Madrid en Ipurúa lloviendo a mares, un Athletic-Barça con el aliento de San Mamés, un córner en el Pizjuán en el 90´… que son delicias que deja el fútbol español jornada tras jornada. 

No hay que confundir la creación de la Superliga con la supresión de estos partidos, sino entender que es otro modelo de competición, rompedor y criticado que seguro que con una vuelta de tuerca se vuelve mucho más acertado y aceptado entre los seguidores del deporte rey. 

Aun así, no cabe duda que el fútbol a día de hoy es un negocio y  seguirá siéndolo, pero la esencia está en luchar, jugar y pelear el estar en cualquier competición en el campo, no a través del dinero. 

El puesto de Champions peligra para la Juventus

La Juventus no sale del pozo en el que está inmersa, y con la derrota del pasado domingo se complica su presencia en la Champions para la temporada que viene. Aunque de momento, todo Asunta a que no sería un problema puesto que participarían en la Superliga. 

La jornada del domingo enfrentaba al Atalanta y a la Juve. Este partido era crucial para ambos, que buscaban consolidarse en la zona alta de la tabla y confirmar su presencia en la máxima competición continental de cara a la próxima campaña. El Atalanta con su victoria superaba a la Juventus y la hundía más en su pérdida de la hegemonía nacional. 

La importancia del partido se debía a que el Nápoles y la Lazio los siguen de cerca, y la no consecución de la victoria los pondría en serios apuros. Aun así, ahora mismo pase lo que pase con el partido de la Lazio, ambos seguirán ocupando las plazas Champions. La Lazio sigue siendo una gran amenaza, pues si gana el partido que tiene pendiente ante el Torino puede situarse a un punto de la Juve. 

El empate del Nápoles con el líder impidió que la Juve se fuese a puestos europeos por suerte para la “Vecchia Signiora” quedándose dos puntos por detrás del conjunto “bianconneri”. 

El Inter se postula como claro vencedor de la competición con nueve puntos de ventaja sobre el eterno rival. De todos modos, el final de liga se prevé emocionante, ya que aún quedan muchas cosas en juego. 

Actualmente la clasificación del primero al sexto, se encuentra tal que así: Inter 75, Milán 66, Atalanta 64, Juventus 62, Nápoles 60 y Lazio 58 (con un partido menos). 

Haaland vuelve a anotar y lo hace por partida doble

Tras siete partidos sin anotar, el noruego volvía a la senda goleadora con nada más y nada menos que un doblete, acallando muchas de las críticas que le estaban lloviendo. 

Con la victoria del pasado domingo ante el Werner Bremen por 4-1, el Borussia Dortmund sigue soñando con entrar en puestos de Champions. Ahora mismo, se encuentran en quinta posición a seis puntos del Eintracht Frankfurt. 

Todavía quedan 21 puntos en juego, por los que de Signal Iduna Park lucharán en busca de jugar la máxima competición continental un año más, a expensas de lo que sociedad finalmente con la Superliga. Entendiendo que aunque no sea uno de los clubes fundadores debe estar entre los invitados a la competición, ya que son un equipo “top” de Europa. 

Con los dos goles de Haaland, el noruego se coloca con 23 goles, en segunda posición, empatado con André Silva. Una gran cifra goleadora que no les vale para alcanzar al intratable Lewandowski, que aún estando lesionado aventaja en 12 goles a sus perseguidores. 

Lewandowski vuelve a entrenar con el grupo pero no estará para la vuelta

Robert Lewandowski ha vuelto esta misma mañana a entrenar con el conjunto bávaro, pero su presencia en la vuelta de los cuartos de la Champions League está descartada. 

Tras lesionarse en el último parón de selecciones, el polaco tuvo que parar en seco para recuperarse.  Se estimaba que la duración de la lesión fuera entre 3-4 semanas. Aun así, el polaco ha intentado acortar plazos lo máximo posible para poder afrontar este partido tan decisivo aunque finalmente la lesión no se lo permita. 

Después de que su equipo perdiera por 2-3 ante el PSG, él esperaba poder ayudar para la vuelta, ya que Lewandowski es sinónimo de gol, que es lo que les hace falta para conseguir el pase a semifinales. 

Sin embargo, su presencia en el encuentro no es una posibilidad y espera que sus compañeros consigan la clasificación en París mientras que él se recupera de la lesión, para poder disputar esta competición en la siguiente ronda, en la cual ya estaría disponible. 

La eliminatoria se presenta apasionante. Ambos clubes disputaron la final de la última edición de la competición, de forma que el PSG va en busca de revancha y el Bayern quiere revalidar el título.

El Inter de Milán volverá a la hegemonía domestica nueve años después

El Inter de Milán lidera la serie A de forma holgada, y ya sueña con conseguir el “scudetto” esta campaña. Los de San Siro sacan 11 puntos de ventaja a sus vecinos a falta de ocho jornadas para la conclusión de la competición. 

El colchón de puntos que tienen sobre los vecinos parece una distancia insalvable como para que no consigan el objetivo. Aún así, todavía le quedan en el camino rivales duros como la Juventus, la Roma y el Nápoles que intentarán sacar puntos y dificultarles el camino hacia el título.

Sus perseguidores son el Milán y la Juventus, que lucharan hasta el final esperando que pinche el líder, aunque alcanzarlo parece improbable. Aún así, todo parece indicar que no se dejarán puntos por el camino ya que atraviesan un estado de forma increíble. Además, Lukaku está de dulce lo que supone que los rivales deban esforzarse más para frenar la artillería de los “neroazzurri”. 

Después de nueve años parece que el Inter conseguirá destronar a la Juventus con la hegemonía y volverá a conseguir el título liguero desde que la Juventus comenzó con su dominio nacional.  

P