Messi alaba a Scaloni, pero no da esperanzas de ir a otro Mundial

El astro argentino ha concedido una entrevista exclusiva en su casa, en París, donde el lado humano ha sido el eje de la conversación. No es común este tipo de conversaciones con una estrella de esta índole, un cartel que ostenta más allá de los gustos de cada aficionado. Nos agrade más, o menos, sea por los colores o por la visión que se tenga del fútbol, lo que no se puede negar es su trascendencia en el deporte.

La conversación estuvo a cargo del prestigioso periodista argentino, Pablo Giralt, y transmitida por la cadena Directv. Un confeso admirador de su paisano, pero que, a su vez, tiene la suficiente madurez como para reconocer los méritos y el lugar de un Cristiano Ronaldo. Tanto así que, para quien les escribe, era una cita obligada, más allá de un gusto futbolístico.

El propio Messi abrió la puerta de su casa para recibir al periodista. Ante la sorpresa de su interlocutor, señaló: “Soy una persona normal dentro de lo que cabe. Mis miedos pasan por mi familia, porque tengamos salud. Que mis hijos puedan hacer su vida normal y pasar desapercibidos”.

Del Mundial y las sensaciones, Messi se mostró cauto: “La gente está ilusionada y se piensa que ya volvemos con la Copa. No es así, es muy difícil. Hay muchas cosas que te pueden dejar fuera de un partido o un Mundial. Hay muchas que quieren lo que nosotros y están mejores. Pero, nos encuentra en un buen momento”. También habló de candidatos: “Alemania, Francia, Inglaterra, España y Brasil. Las dos que mejor llegan, creo que son Francia y Brasil. Tienen muy buenos jugadores y las ideas muy claras”.

Recordando el triunfo en la Copa América: “Es cierto, mucha gente se alegró por mí, en lo personal. Tuve la suerte de ganar todo en el Barcelona, pero fue tan duro, e injusto el camino en la selección, que el haber llegar por fin al objetivo fue una descarga […] Creo que la gente fue injusta con nosotros, incluso un sector del periodismo”.

En cuanto a los lesionados, de cara al Mundial, Messi se mostró preocupado: “Sí la hay (preocupación). Es una época diferente y estamos muy cerca. Cualquier cosa te puede dejar fuera. A nivel particular ya preocupa. Pero, salir a jugar pensando en eso, sería contradictorio.  En días pasados sentí una contractura fuerte, no me rompí, pero sí debí parar por precaución”.

En cuanto al seleccionador, Lionel Scaloni, tuvo palabras de reconocimiento: “Es fundamental para que el grupo sea lo que es hoy. Por su manera de comunicarse y de tratar a los jugadores. Como técnico también sabe preparar bien los partidos y los lee muy bien. Juega cada uno como si fuera el último”.

Su interlocutor también quiso certificar si de verdad este sería su último Mundial. Messi no dejó muchas esperanzas de llegar a uno más: “Es lo normal. Ya tengo la suerte de llegar a este con 35 años, hay que ser realistas. Me encuentro muy bien físicamente, este año mucho mejor que el pasado. Me sentía mal de todos lados, en lo personal y en lo físico. En ese entonces también me agarró el COVID. Este año es totalmente diferente y bueno, tengo la suerte de estar en este, ya luego veremos lo que me dé para seguir, a nivel de carrera (no de Mundial)”.

Messi reconoció también la importancia de su familia: “Para mí es lo más importante de todo. Fundamental en toda mi carrera y mi vida […] Llegar a casa y ver a mis hijos y mi mujer que sabe manejarme en esos momentos malos… Ella intenta sacarme del partido y entiende los momentos”. De sus padres: “Mi papá siempre fue muy crítico conmigo y eso hizo que yo cada día quiera más, quiera superarme, ser mejor […] Me ayudó muchísimo […] Mi mamá, todo lo contrario, para ella soy el mejor y la culpa en los partidos nunca es mía”.

Para finalizar, confesó su gusto por los chocolates y ese fue el presente que le llevó el periodista. Compartió también con él, el momento en que relató su debut, así como, infinidad de hitos importantes de su carrera. Más que una entrevista fue una conversación, muy distendida, donde Messi se paseó con tranquilidad por los distintos temas. Este Mundial, sin duda, tiene un gran significado para él, sobre todo, por tratarse del último. Aunque no le conceda favoritismo a  Argentina, sí alaba la figura del técnico. Y ese entendimiento entre seleccionador y la principal estrella es muy importante, sobre todo, en un torneo de estas características. Amanecerá y veremos.

Estos son los jugadores más decisivos de las cinco grandes ligas

Esta semana se paran las competiciones ligueras puesto que hay parón internacional donde las Selecciones clasificadas para el Mundial ultiman los detalles para el torneo. Al final de esta primera parte de la temporada ya hay jugadores que están comenzando a ser decisivos en las cinco grandes ligas. Estos son Neymar, Leo Messi, Haaland y Lewandowski.

1. Neymar

Buen arranque del delantero del París Saint Germain. El brasileño ahora mismo encabeza la clasificación con ocho dianas y siete asistencias en la Ligue 1, aunque el ex jugador del FC Barcelona ha marcado también un gol en la Champions League y dos en la Supercopa de Francia, además de repartir dos asistencias en las competiciones mencionadas. Neymar está a solo dos goles de superar los registros de la campaña pasada en la que anotó 13 dianas.

2. Haaland

El nuevo jugador del Manchester City se ha adaptado a Inglaterra a la perfección. El delantero noruego lleva en la Premier League 11 goles y una asistencia. A esta cifra hay que añadir los tres goles de la Champions League. El ariete lleva siete jornadas consecutivas mandando el balón a la red en competición oficial.

3. Leo Messi

Segundo jugador del París Saint Germain en esta lista, el delantero argentino lleva más asistencias (7) que goles (4). Además ha marcado un gol en Champions League y otro en la Supercopa de Francia, que le colocan a solo cinco tantos de igualar la cifra de la campaña anterior.

4. Lewandowski

El delantero polaco se ha adaptado bien al plantel de Xavi, este es el único jugador de LaLiga en esta lista. Lewandowski ha marcado siete goles y ha dado dos asistencias en la competición liguera. Además ha anotado tres goles en la máxima competición europea.

Canales, con mejores números de asistencias que Kroos o Messi

No debe de ser casualidad que con la vuelta de Sergio Canales el Betis ha sufrido un crecimiento exponencial, tanto en juego como en resultados. El cántabro, que se lesionó a finales de 2020 en un encuentro con la absoluta, es utilizado por Pellegrini tanto en el doble pivote como en el flanco izquierdo o central en la línea de tres dispuesta por detrás del delantero. El despliegue del canterano racinguista es innegable a lo largo y ancho del campo, siendo partido sí partido también alma, corazón y cabeza del conjunto verdiblanco.

Con tal implicación en el esquema del técnico chileno, no resulta extraño que Canales esté a la cabeza en varias estadísticas del conjunto bético, a saber: jugador de ataque con mayor efectividad de pase (superado por los centrales Mandi y Bartra), máximo anotador con siete dianas, y máximo asistente, sumando seis en su haber. La última, en la jornada del lunes ante el Alavés tras botar un córner magistralmente ejecutado de cabeza por Joaquín.

Así, el jugador santanderino no solo copa la tabla a nivel de club, sino también a nivel liguero. Con esta media docena de asistencias repartidas en sus 20 partidos de Liga disputados, el santanderino se coloca como el cuarto mejor asistente de la Liga, por delante de jugadores como Oyarzábal, Ángel Correa, Messi o Kroos. Esto se debe a que el baluarte bético ha conseguido la misma cifra de asistencias (seis) que los jugadores anteriores en un menor número de partidos. De esta forma, Canales alberga una ratio de 0,3 asistencias por partido. De hecho, de la lista actual de los diez máximos asistentes de la competición doméstica, Canales es el jugador que menos encuentros ha necesitado para instalarse en este top, teniendo en cuenta las seis jornadas ligueras a finales del pasado año que se perdió por lesión.

A falta de 12 jornadas por disputarse, el cántabro iguala su récord personal histórico de asistencias en la competición liguera, establecido la pasada campaña con 36 jornadas disputadas del total. El Betis ha metido marcha en dirección a Europa, y Canales aspira a seguir manteniendo el motor bien revolucionado.

Ilaix Moriba marca su primer gol oficial con el FC Barcelona

Ilaix Moriba está de dulce. El joven centrocampista de 18 años anotó ante Osasuna el que fue su primer gol en el primer equipo del FC Barcelona. Controló en la frontal, recortó y sacó un zurdazo que perforó la red. En el partido de liga contra el Sevilla, Ilaix también fue decisivo y dio una asistencia clave a Leo Messi en el segundo gol de los culés.

El de la Masía ha demostrado que tiene unas condiciones físicas envidiables y que, además, le caracteriza su gran llegada. Sabe qué hacer en cada momento del partido y cuando entra al terreno de juego siempre aporta. Ronald Koeman parece que últimamente está apostando más por él que por Riqui Puig. El de Matadepera no está tan hecho físicamente como Ilaix y, aunque Riqui pueda aportar más control de juego, el centrocampista nacido en Conakry tiene mayor despliegue físico y descaro.

Ilaix tuvo un error grave en el encuentro de liga contra el Alavés, pero ya lo ha arreglado de sobras. Sus últimas actuaciones han sido claves para ayudar al equipo y está encajando muy bien en el vestuario azulgrana. El joven de La Masía está comenzando a ganar confianza y, si sigue así, Koeman le dará cada vez más minutos.

El centrocampista de 18 años atendió a los medios de comunicación tras el partido en El Sadar y recalcó que nunca olvidará el gol de ayer: “Esto nunca se olvida. Me lo llevaré a la tumba”, expresó Ilaix. También quiso destacar su buena relación con Ansu Fati, que marcó, al igual que él, su primer gol en El Sadar: “Ha sido como mi hermano. Llevamos muchos años juntos y le quiero mucho. Es como de la familia para mí”, afirmó.

El Barça lleva una muy buena dinámica y ha ganado en sus últimas ocho visitas ligueras. El miércoles se enfrenta al PSG en la vuelta de octavos de final de la Champions League. El Barça tiene casi imposible remontar, pero llega en un muy buen momento. Ilaix Moriba ha contribuido a esta racha del Barça y podría tener minutos en el encuentro europeo.

Gerard Moreno, la esperanza ofensiva de este Villarreal

Gerard Moreno fue decisivo para que el Villarreal certificara su pase a octavos de final de la UEFA Europa League tras lograr dos tantos en el encuentro de ayer ante el Salzburgo. El delantero catalán lleva seis goles en sus últimos cinco partidos y ayer sumó su diana número 16 en esta temporada. Gerard es la principal arma ofensiva del submarino amarillo y cuando no juega, los de Unai Emery no encuentran la portería rival con tanta facilidad.

El ‘7’ del Villarreal está tercero en la tabla de máximos goleadores de LaLiga Santander con 14 tantos. Tan solo Leo Messi y Luis Súarez están por delante de él en esta lista. El segundo máximo anotador del Villarreal en la competición doméstica es Paco Alcácer, que está muy lejos de Gerard Moreno y suma únicamente cinco goles.

Los 16 goles de la actual temporada ya son la tercera mejor marca goleadora de su carrera. En la temporada 2017/18 hizo 19 goles y en la 2019/20 anotó 23. Si sigue la buena dinámica de los últimos encuentros, parece asequible alcanzar esas dos marcas.

El delantero del submarino amarillo ha sido incluido en el once de la semana de la Europa League por su gran actuación en el partido ante el Salzburgo en La Cerámica, donde anotó dos dianas. El Villarreal sueña con levantar la Europa League, pero para eso, Gerard debe seguir su buena racha goleadora.  

Al Villarreal no le espera un partido fácil este domingo en liga. El conjunto entrenado por Unai Emery se enfrentará al Atlético de Madrid, equipo al que Gerard Moreno aún no ha conseguido marcar.

Koeman: “Ellos son un equipo fichado, nosotros uno en transición”

Ronald Koeman habló claro en la rueda de prensa tras la goleada del Paris Saint-Germain al conjunto culé. El holandés admitió que, si bien la primera parte había estado igualada, en la segunda se vio a un PSG muy superior: “La primera parte ha sido más igualada que la segunda. Con el 1-0 tuvimos una oportunidad clara de Dembélé y después nos marcaron el 1-1. En la segunda mitad nos superaron en muchos aspectos. Han demostrado ser un equipo más completo, más físico y con mayor efectividad”, dijo Koeman.

El entrenador azulgrana asumió su responsabilidad, pero destacó que el Barça es un equipo en plena transición: “El resultado siempre es responsabilidad del entrenador. Hemos intentado dominar el partido, pero en la segunda parte no hemos podido frenarlos arriba. Ellos son un equipo fichado, nosotros uno en transición. Tenemos que mejorar cosas que nos faltan”, destacó el técnico.

Fue realista, reconoció que hay mucho que mejorar y que trabajará duro: “Nos faltan cosas para el nivel que se exige en la Champions League. Hay que ser realistas. Tenemos un equipo muy joven y hay que aceptar la derrota. Toca analizar y mejorar”, apuntó el holandés. También admitió que la remontada culé está muy complicada tras la debacle de ayer: “Hay que jugar, pero un 1-4 es muy complicado. Hay muy pocas opciones”, señaló.

Koeman dejó claro que va a seguir en el banquillo azulgrana y destacó que aún no están en el final del camino: “Soy una persona muy honrada y recta. Acepto una derrota y vamos a trabajar. Si me voy contento y con ganas cuando ganamos, si por perder hoy digo que no tengo ganas de seguir, es una locura. No estamos en el final del camino, sino a la mitad”, agregó el neerlandés.

Reiteró que hay que seguir cambiando y que los jugadores jóvenes serán mucho mejores de aquí a unos años: “Estamos en buen camino. Vamos a seguir cambiando y mejorando cosas. Hoy jugamos con Dest, que tiene 19 años. Con cuatro años más será mejor. Pedri, a su edad ya es muy bueno, pero con cinco años más será mucho mejor que cualquier centrocampista del PSG. Hay que tener paciencia”, indicó Koeman.

Eder Sarabia: “No nos despedimos de muchos jugadores”

Eder Sarabia, nuevo entrenador del FC Andorra, ha sido entrevistado en ‘El Larguero’ de la Cadena SER, donde ha hablado de su nuevo puesto y de su ciclo en el Barça junto a Quique Setién. El de Bilbao confesó que no se despidieron de algunos jugadores, entre ellos Leo Messi, cuando fueron cesados del Barça. “¿Qué me dijo Messi cuando me fui? No nos despedimos, con muchos no nos despedimos”, afirmó.

Del argentino también dijo que no tenía una relación tan cercana con él, aunque sí tuvieron alguna charla. “Tuve charlas con Leo, me decía que los jugadores querían que se les apretara y que hubiera intensidad en los entrenamientos”, destacó Eder Sarabia.

El que fue segundo entrenador del Barça quiso destacar su buena relación con Gerard Piqué y explicó el deseo del central culé de que Eder fuera entrenador del Andorra, club que Piqué preside. “El día de Lisboa, Piqué me dijo que en un futuro quería que entrenase al Andorra”, confesó.

Eder es consciente de que hizo algunas cosas mal en el Barça, pero afirma que es fruto de su esencia y pasión por el fútbol. “Me equivoqué en alguna situación, igual en mis formas debí ser más cuidadoso. Pero es mi esencia, vivo el fútbol con pasión y es lo que me ha llevado donde estoy”, explicó el nuevo entrenador del Andorra.

Habló también de la gran importancia que tiene Quique Setién en su vida. “Para mí es como un segundo padre y he aprendido muchísimo de él. Hablamos cada semana”. Más tarde, se incorporó Setién a la entrevista y alabó a Eder. “Seguramente acabe siendo mejor que yo. Por la personalidad y la comprensión de juego que tiene, no tengo duda de que va a ser un grandísimo entrenador. Estoy muy agradecido de lo que me ha aportado en todo este tiempo y a mí también me ha hecho mejor”, dijo Setién. Ambos se alabaron mútuamente y demostraron tener una relación más allá de lo profesional.

Ya se conocen los tres finalistas para el premio ‘The Best’ 2020

La FIFA ha dado a conocer este viernes a los tres finalistas del premio ‘The Best’ 2020. En un principio, el galardón no se iba a entregar por cuestiones sanitarias, pero finalmente la misma FIFA ha decidido rectificar su decisión y llevar a cabo la ceremonia.

Robert Lewandowski (Bayern de Múnich), Leo Messi (FC Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Juventus) han sido los tres elegidos como finalistas. Jugadores como De Bruyne (Manchester City), Neymar (PSG), Mbappé (PSG) y Sergio Ramos (Real Madrid), que han tenido un peso importante en sus conjuntos durante este año, se han quedado fuera del top 3.

Robert Lewandowski (Bayern de Múnich)

El ariete polaco del Bayern de Múnich ha sido imprescindible para llevar a su equipo a lo más alto esta campaña. El conjunto de Flick lo ha ganado absolutamente todo y tan solo le queda el Mundial de Clubes para completar una temporada perfecta. Robert Lewandowski fue el máximo goleador tanto en la Champions League como en la Bundesliga, además, con gran diferencia sobre el resto.

El delantero centro del Bayern es, sin lugar a dudas, el gran favorito para llevarse el galardón. A sus 32 años ha tenido la mejor temporada de su carrera y sus números así lo confirman. En la pasada edición de la Champions sumó 15 goles y seis asistencias, además de sus 34 tantos en la competición doméstica.

Leo Messi (FC Barcelona)

Sin hacer uno de sus mejores años, Leo Messi ha sido nominado para el ‘The Best’ 2020. El Fútbol Club Barcelona no levantó ningún título la pasada temporada, pero Leo Messi demostró, de nuevo, ser el jugador más determinante del conjunto culé. Aunque su equipo no ganó la liga, Messi volvió a coronarse como el pichichi de la competición por cuarto año seguido. Es cierto que en esta campaña no está haciendo sus mejores números como blaugrana, pero sigue siendo ese jugador que cambia el planteamiento tanto de su equipo como del rival.

Cristiano Ronaldo (Juventus)

El delantero portugués ha vuelto ha demostrar que todavía le queda mucha tela que cortar. Cristiano Ronaldo fue decisivo para que la Juventus campeonara la competición italiana una vez más. Aunque Immobile fuera el máximo anotador de la Serie A, el luso anotó hasta 31 tantos en la pasada edición. No se puede decir que la Juventus realizara una buena Champions League ya que lo eliminó el Lyon en octavos de final. Aun así, Ronaldo lo intentó todo en el partido de vuelta, donde marcó dos goles.

Cristiano es, por el momento, el máximo goleador en Europa de este 2020, seguido de cerca por Robert Lewandowski, que lleva dos tantos menos.

Foto vía AS.

Griezmann: «A Messi le dolió que no viniera la primera vez al Barça»

Griezmann ha sido noticia durante las últimas semanas. Pero no por sus actuaciones futbolísticas, sino por lo que su entorno ha hablado sobre su fichaje por el Barça y acerca de su relación con Messi. El francés concedió una entrevista a ‘Universo Valdano’ para aclarar todas las informaciones que se han creado sobre su figura.

Relación con su ex representante

El delantero francés admitió que la relación con su exrepresentante es inexistente: «Dejé de tener relación desde el día que me casé. El día de mi boda lo invité y no vino, por eso dejé de tener relación con él». Y añadió: «Él habla porque como ni mi padre ni mi hermana hablan con la prensa pues lo llaman a él. Pero Leo sabe que yo le tengo mucho respeto y admiración».

Declaraciones de su tío

Las declaraciones de Emmanuel Lopes, tío de Griezmann, no han dejado indiferente a más de uno en las últimas semanas. El familiar habló sobre la relación del francés con Messi en la cadena francesa M6:»Estaba convencido de que él no iba a tener éxito en los seis primeros meses, pero lo que no esperaba es que durase un año. Además, con Messi sé lo que pasa por dentro. No es fácil», a lo que continuó. «¿Qué está pasando dentro? Hay cosas que no siempre se pueden decir básicamente en el Barça no se traba lo suficiente y básicamente los entrenamientos están hechos para complacer a ciertas personas”, concluyó.

El francés ha querido quitar hierro al asunto: «Mi tío no sabe cómo funciona el fútbol. Y al final pues el periodista acabó sacándole la frase. Le dije a Leo que nunca hablo con ellos, de hecho, no tengo ni el número de teléfono de mi tío».

Sobre su relación con Messi

«Hablé con Leo cuando llegué y me dijo que cuando rechacé la primera opción de ir le jodió porque lo había pedido públicamente. Pero me dijo que estaba conmigo y así lo noto cada día”, comentó.

Salida del Atlético de Madrid

«Necesitaba un cambio. Hubo salidas como las de Godín y Lucas que hicieron que tomara la decisión de irme. Todo contó», comentó.

Asimismo, el galo continuó en la misma línea acerca de su documental ‘La Decisión’: «Quería enseñar que decidir a un equipo u otro es muy complicado. La gente pensaba que era un juego y que me reía de los aficionados. Solo quería mostrar cómo un jugador no sabe qué hacer y qué decidir. Te habla tu mujer, tus padres, tus hijos… pero al final decides tú».

Griezmann admitió que sus padres se enfadaron con él: «No entendían lo que hice al grabar el documental. Además, ellos querían verme en el Barcelona», concluyó.

Críticas a su juego

«Las acepto porque sé que no estamos viendo al mejor Griezmann. En un año y medio he tenido tres entrenadores… eso no es fácil. Necesito tiempo para adaptarme a mis compañeros y ellos a mí, y encima cambios de sistemas”, afirma.

Una entrevista realizada para aclarar todas las incógnitas que rodeaban al astro francés en el FC Barcelona. El jugador ya se encuentra en Kiev para disputar la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones frente al Dinamo de Kiev en la noche de hoy.

|Previa| Atlético de Madrid – Barcelona: Choque por todo lo alto

Atleti y Barça llegan con muy buenas sensaciones a este choque. Este partido puede ser crucial para el devenir del titulo de liga. El encuentro se juega este sábado, a las 21h, en el Wanda Metropolitano.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Atlético 0-1 Barcelona

Vuelta: Barcelona 2-2 Atlético

Temporada 18/19

Ida: Atlético 1-1 Barcelona

Vuelta: Barcelona 2-0 Atlético

¿Cómo llega el Atlético?

El conjunto rojiblanco llega pletórico a este partido, tras golear al Cádiz en la ultima jornada de liga y sin haber perdido todavía en lo que llevamos de competición. Se podría decir que este es el primer gran partido de la temporada en liga para el conjunto del Cholo, pues puede ser crucial para el devenir de la lucha en el título de liga. Si el atlético consigue hacerse con los tres puntos en este partido, se afianzará su candidatura al titulo liguero.

El Atlético de Madrid lleva sin ganar al Barça en liga desde el año 2010, mucho tiempo sin ganar a los blaugranas en el campeonato nacional, por lo que esta será una gran oportunidad de romper la mala racha, además de que los del cholo están en un gran estado de forma.

El parón de selecciones no le ha venido bien a los rojiblancos debido a que ha perdido varios jugadores clave, el más sonado ha sido el uruguayo Luis Suarez, que podía haberse enfrentado a su exequipo, pero que finalmente es baja par el partido. A todo esto se le suma su compañero de selección Torreira, que también causará baja para este partido. También se ha lesionado Herrera con México y Oblak ha tenido molestias con Eslovenia.

A todo esto, se le suma la baja de Vrsaljko y la duda de Diego Costa.

¿Cómo llega el Barcelona?

El conjunto dirigido por Koeman llega en buena forma, tras haber tenido alguna duda en jornadas anteriores. La victoria ante la Juventus en Champions y la goleada al Betis en liga le han hecho dar un golpe sobre la mesa y disipar ciertas dudas que había alrededor de ellos.

Los blaugranas visitan el metropolitano con un Leo Messi enchufado tras salir en descanso ante el Betis y hacer las delicias a las que nos tiene acostumbrados. Pero a pesar de la euforia vivida en Can Barça, la visita al Metropolitano es una prueba de fuego para el equipo y para el devenir de la liga.

Sin embargo, Koeman no podrá contar con Busquets y Ansu Fati y tiene la duda de Araujo.

El partido

Es el primer enfrentamiento entre ambos conjuntos en esta temporada y como todos los enfrentamientos entre el Atleti y el Barça, será un partido con los sentimientos a flor de piel, con dos equipos que intentarán conseguir los 3 puntos a toda costa.

El conjunto de Simeone llega en un gran momento de forma, ha cambiado su forma de jugar, ya no se le considera un equipo defensivo y conservador, ahora es un equipo que va a por más y eso le ha llevado a estar en lo alto de la tabla. Simeone saldrá, previsiblemente, con su clásico 1-4-4-2, sin delantero referencia, debido a la baja de Suarez y a la duda de Costa, con dos interiores que se meten mucho por dentro y con un Joao estelar. Con todos estos ingredientes, los rojiblancos intentarán salir victoriosos de este duelo.

El conjunto blaugrana viene de disipar todas las dudas, tras las victorias ante Betis y Juventus, además Leo Messi está enchufado y parece que quiere alejar de sus pensamientos lo ocurrido el pasado verano y centrarse en el equipo para poder conseguir titulo importantes. Koeman saldrá, previsiblemente, con un 1-4-2-3-1, que le ha dado buenos resultados en los últimos partidos, Pjanic hará de Busquets y Dembelé de Ansu Fati y a todo esto se le añade el factor Messi, que puede ser determinante en cualquier momento.

El partido será muy disputado y quien consiga hacerse con la victoria se verá alzado en la clasificación de La Liga Santander. Partido determinante para ambos equipos, rivales directos por la pelea del título.

Rueda de prensa

Simeone: «Trataremos de llevar el partido a donde podamos hacer daño y jugar el encuentro que queremos»

Koeman: «Veo a Griezmann contento y trabajando bien»

Jugadores a seguir:

Joao Félix: El menino está rindiendo a un grandísimo nivel, ha encontrado la regularidad que se le pedía y está siendo el líder de este Atlético que viene lanzado. Sin duda, la gran amenaza para los blaugranas.

Leo Messi: El argentino demostró en el ultimo partido ante el Betis que está más centrado que nunca en el equipo y que tiene mucho que decir aún. A todo esto, se le añade que es una bestia negra para el Atlético de Madrid, por lo que es la principal amenaza que tienen los atléticos.

Posibles onces:

Atlético: Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Hermoso, Koke, Kondogbia, Saúl, Lemar, Correa y Joao Félix.

Barcelona: Ter Stegen, Sergio Roberto, Piqué, Lenglet, Jordi Alba, De Jong, Pjanic, Dembelé, Pedri, Griezmann y Messi.

Convocatorias

Atlético: Sin publicar

Barcelona: Ter Stegen, Dest, Piqué, Aleñà, Griezmann, Pjanic, Braithwaite, Messi, Dembélé, Riqui Puig, Neto, Coutinho, Lenglet, Pedri, Trincao, Jordi Alba, Sergi Roberto, De Jong, Junior, Mingueza, Arnau Tenas.

Árbitro: Munuera Montero

Árbitro VAR: De Burgos Bengoetxea

Lionel Messi, 17 años de gloria en el FC Barcelona

En el día de hoy, 16 de noviembre de 2020, se cumplen 17 años del debut de Lionel Messi con la elástica azulgrana.

El argentino debutó de manos de Frank Rijkaard frente al Oporto en un partido amistoso en el Estadio Do Dragao de Portugal y aquel día Leo llevaba el número 14. Su entrada en el terreno de juego se dio en el minuto 71 cuando el partido marchaba 2-0 en contra de los culés, terminando finalmente el encuentro con ese resultado.

Desde aquel 16 de noviembre de 2003, una carrera de éxitos está acompañando al astro argentino que a sus 33 años aún está demostrando su calidad, a pesar de las dudad que están surgiendo con respecto a su juego en este inicio de temporada.

La trayectoria de Messi en el FC Barcelona ha estado llena de títulos a nivel personal, colectivo, superación de records y sobre todo goles. En lo personal, el argentino ha logrado seis balones de oro, ha sido pichichi en seis ocasiones y ha recibido la bota de oro en otras seis ocasiones. En su trayectoria en el conjunto azulgrana ha superado records como el máximo goleador del club por encima de César Rodríguez y ha superado a Zarra como goleador histórico de la liga española, logrando un total de 447 goles en la competición doméstica.

En cuanto a títulos colectivos, Messi ha conseguido con el Barça un total de diez trofeos ligueros, ocho Supercopa de Europa, cuatro Champions League, seis Copa del Rey, tres Supercopa de Europa y tres Mundial de Clubs.

En este último verano, un revuelo aterrorizaba al FC Barcelona tras los rumores sobre la posible marcha del argentino que quería poner punto y final a su etapa en Barcelona. Sin embargo, tal y como el propio Messi admitió en una entrevista, no se pudo marchar por temas legales, ya que el plazo para avisar su deseo de marcharse se había cumplido.

Por ello, Leo permanece en el Barça esta temporada y, liderados por Koeman, buscará llevar al Barça a lo más alto en busca de la ansiada Champions League para despedirse del Barça o quién sabe si para seguir sumando años como culé.

|PREVIA| Celta de Vigo – FC Barcelona: Siguiente escollo, Balaídos

Celta de Vigo y Barcelona se enfrentan en la cuarta jornada de liga, ambos invictos. El Barcelona con un Ansu Fati espectacular y el Celta con un Aspas en su línea goleadora. El partido se juega este jueves, 30 de septiembre, a las 21:30 en el estadio de Balaídos.

Antecedentes

Temporada 19/20:

Ida: F.C. Barcelona 4-1 Celta de Vigo

Vuelta: Celta de Vigo 2-2 F.C. Barcelona

Temporada 18/19

Ida: F.C Barcelona 2-0 Celta de Vigo

Vuelta: Celta de Vigo 2-0 F.C. Barcelona

¿Cómo llega el Celta?

Después de una temporada, donde estuvieron a punto de descender a Segunda División, el conjunto celeste ha comenzado con buen pie tras no haber perdido ninguno de los tres partidos y conseguir cinco puntos de nueve posibles. A pesar de estos resultados, sigue habiendo dudas en cuanto al juego.

Se ha visto un equipo vigués irregular durante los partidos, con buen juego durante varias fases del partido, pero que se apaga por momentos y es dominado completamente por el rival, por lo que se le escapan los tres puntos.

La afición quiere ver un equipo más regular durante las fases del partido, que no se desconecte tanto, y esta es una buena oportunidad, pensarán Óscar y la plantilla, que mejor que intentar disipar las dudas haciendo un partido completo contra el todopoderoso Barcelona.

El celta viene de empatar a uno en Pucela y querrá, por lo menos, sacar un punto ante el Barca, intentando hacer un partido largo. No podrá contar Óscar en este partido con los porteros Rubén Blanco y Sergio Álvarez.

¿Cómo llega el Barcelona?

Es todo euforia en Can Barca, después de vencer por cuatro goles a cero al Villarreal. Parece que ha llegado la calma después de la tormenta, además recientemente, Lionel Messi ha pedido disculpas a la afición en un comunicado y ha dicho que esta motivado para afrontar la temporada, lo que ha amainado las criticas por parte de los aficionados.

Ansu Fati tiene mucha culpa de la paz y la euforia vivida por parte de la afición blaugrana a raíz de su gran partido ante el Villarreal, donde anotó un doblete y provocó el penalti marcado por Messi. La criatura tan solo tiene 17 años y está llamado a ser el sucesor de Messi. Tiene descaro, personalidad, velocidad, verticalidad, desborde, y, lo más importante, gol. Con todos estos ingredientes posee la capacidad para ser un jugador de época, uno de esos que se disputará el trono europeo con los demás.

El Barcelona hizo un partido muy serio ante el Villarreal, sin concesiones, y vimos lo que quiere Koeman de este equipo, más verticalidad y menos toques. El conjunto blaugrana saldrá sin dudas a ganar en Balaídos.

Sin embargo, el conjunto blaugrana no podrá contar con Ter Stegen, Junior Firpo, Umtiti y Matheus por lesión.

El partido

Ambos conjuntos están invictos y querrán seguir siéndolo después de este encuentro. Al Barcelona se le suele atragantar el Celta, sobre todo en Balaídos, por lo que será un partido duro, aunque el celta tiene un hándicap este año, y es que no puede contar con su público, por lo que la presión para el FC Barcelona será menor. Aun así no será un partido fácil.  

El conjunto dirigido por Óscar se encuentra invicto tras las tres primeras jornadas de liga, aunque su juego no ha convencido del todo a la afición celeste. En este partido intentarán ahogar al Barca con una presión alta en campo contrario, una vez vaya avanzando el partido, buscarán esperar a los blaugranas en campo propio, bien cerrados atrás y enganchar una buena contra que pueda darles los tres puntos.

Óscar ha estado probando con un 1-4-4-2 y un 1-4-3-3, aunque parece ser que le funciona mejor el 4-4-2 y, previsiblemente, será el que use en el partido, con un equipo bien organizado y dos puntas que puedan poner en apuros a la defensa blaugrana.

Por su parte, el nuevo Barca de Koeman salió reforzado en su primer partido oficial, en la goleada al Villarreal, donde el equipo desplegó un gran juego, sobretodo, en la primera mitad, con un Ansu Fati estelar y un Messi liderando como antaño. Se pudo ver el equipo que busca Koeman, un equipo vertical, sin tantos pases de seguridad, pero sin perder esa esencia Barca, jugando al toque, pero más directo. Koeman ha cambiado el sistema al que nos tenía acostumbrado el Barca, el holandés usa un 1-4-2-3-1, con un doble pivote y una libertad total para Leo Messi, que hace que el argentino se sienta más cómodo y pueda hacer más daño en campo rival.

Será un partido duro, donde el celta intentará conceder lo menos posible al Barca, con ocasiones para los dos equipos, y quien esté más acertado se podrá llevar los tres puntos a casa.

Rueda de Prensa

Óscar:

Koeman: «El equipo tiene mucha confianza. Y también lo tenemos que demostrar fuera de casa».

Jugadores a seguir

Iago Aspas: El de Moaña sigue siendo el jugador bandera del conjunto celeste y lo demuestra con goles y asistencias. Esta temporada ya ha anotado tres goles en tres partidos y está llamado a ser, otra vez, el máximo goleador del equipo y el jugador más importante.

Ansu Fati: El joven de 17 años ya dejó grandes destellos la temporada pasada, y esta campaña, ha comenzado como un tiro, anotando un doblete en el primer partido del la temporada para el Barca. Sin duda podría estar llamado a ser el sucesor de Messi y habrá que estar atentos a sus pasos.

Convocatorias

Celta:

Barcelona: Piqué, Sergio, Aleñá, Griezmann, Pjanic, Messi, O. Dembélé, Neto, Coutinho, Lenglet, Pedri, Trincao, Jordi Alba, Braithwaite, S. Roberto, F . De Jong, Ansu Fati, Iñaki Peña, Riqui Puig, Konrad, R. Araujo, Ramos Mingo y Arnau Tenas.

Posibles onces

Celta: Villar, Hugo Mallo, Murillo, Aidoo, Olaza, Okay, Tapia, Denis Suárez, Nolito, Mor y Aspas.

Barcelona: Neto, Sergi Roberto, Lenglet, Piqué, Jordi Alba, Busquets, De Jong, Coutinho, Ansu Fati, Griezmann y Messi.

Árbitro: Del Cerro Grande

Árbitro VAR: Melero López

P