Crónica Betis 4-1 Osasuna: Goleada para permitir soñar a los béticos

El Real Betis ha recibido en el Benito Villamarín al Osasuna en la jornada 30 de LaLiga Santander. El conjunto verdiblanco ha pasado por encima de los navarros en su vuelta tras el parón de selecciones.

Alineaciones

Betis: Bravo; Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido Rodríguez, William Carvalho; Aitor Ruibal, Joaquín, Juanmi; y Willian José.

Manuel Pellegrini no podía contar con dos jugadores claves en su once, Fekir y Sergio Canales. Además, tampoco estuvieron Pezzella, Miranda y Borja Iglesias. El técnico chileno decidió salir con Aitor Ruibal y Joaquín, como improvisaciones tras las bajas.

Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal, Juan Cruz, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Moncayola, Brasanac, Chimy Ávila, Rubén García y Budimir.

Arrasate repitió el once respecto a la última jornada donde ganaron en casa frente al Levante.

Partido

El encuentro comenzó con dominio por parte del cuadro local. En el 10′ los andaluces tuvieron una doble ocasión para adelantarse, tras el larguero de Álex Moreno y después Joaquín mandó a fuera el cuero. A la media hora de encuentro, a William José se le fue fuera el disparo. Los de Arrasate replicaron con una ocasión generada por Moncayola, que se marchó rozando el poste. En el 33′ los verdiblancos se pusieron por delante en el marcador, después de un tiro fallido de William José, que lo aprovechó Juanmi.

El Osasuna buscó el empate antes del final del primer tiempo y tuvo dos claras ocasiones. En primer lugar, Víctor Ruiz salvó un remate del Chimi Ávila, y minutos después apareció Bravo para evitar el tanto de Moncayola. En la última jugada de la primera parte, los de Manuel Pellegrini aumentaron la ventaja con el doblete de Juanmi, tras el pase atrás de Alex Moreno.

A pesar de la ventaja, el Real Betis no bajo los brazos y salió enchufado de vestuarios. Sergio Herrera evitó el tercero con una buena estirada, tras el remate de Guido Rodríguez. Un minuto más tarde, con una doble intervención salvó a los navarros tras los remate de Bartra y Víctor Ruíz. En el 65′ el Osasuna redujo las distancias en una jugada donde no estuvieron acertado los defensas verdiblancos y lo aprovechó Budimir para meter a su equipo en el encuentro.

Replicó el Betis tras el gol recibido con un remate de Joaquín, pero se marchó desviado el remate del capitán. A nueve minutos del final, Wiliam Carvalho tras un pase de Juanmi hizo maravillas dentro del área y el portugués definió de maravilla para dar tranquilidad a los béticos. Con un Osasuna muy volcado llegó el cuarto de los de Manuel Pellegrini donde de nuevo Juanmi asistió y Aléx Moreno se metió en el área, hizo un caño y mandó el balón a la red para sentenciar el choque.

Goleada del Betis tras el parón de selecciones, en un partido donde se le volvió ver al equipo con frescura, y se sitúa en quinta posición a un solo punto del FC Barcelona. El próximo encuentro de los verdiblancos será en un duelo andaluz contra el Cádiz.

Crónica| Osasuna 0-0 Sevilla: Otra oportunidad desaprovechada

El Osasuna y el Sevilla se han enfrentado en el Estadio el Sadar para disputar el encuentro correspondiente a la jornada 23. Empate sin goles donde ambos equipos suman un punto.

Alineaciones

Osasuna: Sergio Herrera, Ramalho, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Rubén García, Chimy Ávila y Budimir.

Dos cambios de Arrasate respecto a su último partido frente al Granada. Entraron Ramalho en la zaga y Javier Martínez en el centro del campo.

Sevilla: Bono, Montiel, Diego Carlos, Rekik, Acuña, Gudelj, Jordán, Óliver Torres, Rakitic, Martial y En-Nesyri.

Lopetegui recuperó en el once a sus dos jugadores de Marruecos, además Martial, jugador recién incorporada a salido de titular. Además, el técnico del Sevilla, dejó a Ocampos en el banquillo, después de sufrir molestias durante el calentamiento.

Partido 

El encuentro comenzó con un contratiempo para el cuadro de Lopetegui, debido a que Montiel se marchó lesionado, en su lugar entró Corona. La primera gran ocasión fue de Budimir, donde Diego Carlos provocó que el delantero tuviera que rematar de manera forzada. Tres minutos después, Bono, salvó el primero de los navarros tras el remate de Moncayola, que iba dirigida hacia la escuadra. La primera tarjeta del partido fue para Gudelj. Antes de acabar el primer tiempo, el Chimi Ávila pudo adelantar a los locales tras el error de Jordán. Con el empate a cero se marcharon los 22 protagonistas al túnel de vestuarios.

En la segunda parte, el cuadro hispalense de nuevo siguió bastante espeso en el ataque por lo que el técnico, Lopetegui decidió mover el banquillo con la entrada de Koundé y Papu Gómez, en sustitución de Gudelj y Óliver Torres. En el minuto 64, En-Nesiry pudo adelantar al Sevilla tras su remate con el centro, después de un pase medido de Jordán. Dos minutos más tarde, Arrasate dio entrada a Cote y Kike Garcia, se marcharon Budimir y Rubén García. A falta de 20 minutos de la conclusión del partido, Corona buscó el gol tras su disparo, pero el remate se marchó por encima del larguero. David García evitó el remate de Koundé tras el balón colgado por Acuña. En el minuto 90, el árbitro tras la revisión del VAR señaló penalti a favor de los de Nervión. Desde la pena máxima, Sergio Herrera le ganó la batalla a Rakitic, parando el penalti y salvando un puntos para los navarros.

El Sevilla pierde otra oportunidad para acercarse al líder de LaLiga, el Real Madrid. Mientras que el Osasuna suma un punto para seguir en la zona tranquila de la clasificación. El siguiente partido para el conjunto andaluz será frente al Elche en casa, mientras que los navarros viajarán a Madrid para medirse al Rayo Vallecano.

Militao: «Nosotros queremos los dos títulos, pero hay que ir paso a paso»

El Real Madrid venció por 2-0 a Osasuna. En un partido donde los blancos dominaron, generando numerosas ocasiones, pero el guardameta de los navarros evitaba los goles. Eder Militao y Casemiro fueron los autores de las dianas del partido. Militao habló para los medios de comunicación al finalizar el partido.

El central brasileño admitió que estuvo cerca en dos ocasiones de abrir la lata, sin embargo Sergio Herrera con sus estiradas le negó el gol. Además, fue cuestionado por su mejora en estos últimos meses, haciendo que la afición madridista no eche de menos a Sergio Ramos: «Trabajo, el día a día con el apoyo de todos».

Además, valoró de manera positiva el partido: «Creo que lo estábamos haciendo bien, creo que en la segunda parte lo hicimos bien e hicimos dos goles». También, declaró que este equipo no renuncia a ninguna competición y peleará hasta el final: «Claro que nosotros queremos los dos títulos, pero hay que ir paso a paso». A pesar de los numerosos encuentros del equipo en estas últimas semanas, el central explicó que están bien a nivel físicamente: «Al límite no creo, podemos dar más, estamos jugando muchos partidos pero hay que seguir trabajando».

El Real Madrid consiguió una victoria sufrida, pero muy importante, obligando al FC Barcelona y al Sevilla a ganar sus respectivos partidos para seguir metidos en la lucha por LaLiga. Los de Zidane a partir de mañana comenzarán a preparar la vuelta de las semifinales de la Champions League.

Previa| Villarreal – Osasuna: Al son de Gerard Moreno

El submarino amarillo recibe a Osasuna. Los amarillos esta en una gran racha de victorias, mientras, los rojillos cuentan con varios empates seguidos. El encuentro se juega este domingo a las 14 horas en La Cerámica.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Osasuna 2-1 Villarreal

Vuelta: Villarreal 3-1 Osasuna

Temporada 16/17

Ida: Villarreal 3-1 Osasuna

Vuelta: Osasuna 1-4 Villarreal

¿Cómo llega el Villarreal?

El equipo dirigido por Unai Emery llega inmerso en una gran racha de victorias, pues ha ganado sus últimos tres encuentro de liga, además de sus compromisos europeos. Actualmente, ocupa la séptima plaza en La Liga Santander, empatado a puntos con el Betis y la Real Sociedad respectivamente.

El principal objetivo del submarino amarillo para esta campaña es el de clasificarse para Europa League, pero no está siendo fácil, pues se encuentra luchando con los dos equipos mencionados anteriormente por entrar en Europa. Para seguir el ritmo, tendrán que ganar a Osasuna y los jugadores son conscientes. Sin embargo, Emery no podrá contar para este partido con Estupiñán e Iborra.

¿Cómo llega Osasuna?

El conjunto rojillo llega en un momento irregular. Ha empatado sus tres últimos partidos de liga y lleva cinco partidos sin conocer la victoria. Actualmente, ocupa la decimocuarta posición en la tabla, con siete puntos de ventaja sobre el descenso. Sin duda, se encuentran en una zona cómoda pero no se pueden relajar.

El objetivo de Osasuna a principio de temporada era el de salvarse. De momento, lo está consiguiendo sin apuros, pero no se deben relajar y tienen que certificar su salvación lo antes posible. Para ello, tiene que conseguir puntos y romper la mala racha que lleva en los últimos partidos. Todo comienza por ganar al Villarreal. Sin embargo, Arrasate no podrá contar con Rubén. Además, Iñigo Pérez será duda hasta última hora.

El partido

Ambos conjuntos necesitan los tres puntos para cumplir sus respectivos objetivos, el Villarreal conseguir un billete europeo y Osasuna certificar su permanencia. Se podrá ver un partido muy intenso, donde los dos equipos lo darán todo por los tres puntos.

Emery saldrá, previsiblemente, con un 1-4-3-3, con un trivote de creación para llevar la iniciativa del juego y tres jugadores de arriba con mucho gol para finalizar las jugadas de ataque y llevarse la victoria.

Arrasate saldrá, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un medio del campo muy conservador, repleto de centrocampistas y dos puntas con gol para intentar finalizar las internadas de los rojillos cuando tengan sus acercamientos a la portería rival.

Jugadores a seguir

Gerard Moreno: el delantero español está inmerso en un gran racha goleadora. En su ultimo partido, marcó un hat-trick y no quiere para. Es una de las amenazas para Osasuna en este partido.

Calleri: el delantero argentino está siendo una de las sensaciones rojillas en esta temporada. Lucha, brega y se deja la piel por la camiseta. Sin duda, un jugador que cualquier entrenador estaría encantado de tener en sus filas.

Rueda de prensa

Emery: «El control excesivo del juego nos ha restado ataque»

Arrasate: «Afrontamos el partido ante el Villarreal como una oportunidad».

Convocatorias

Villarreal: Aún no se ha publicado

Osasuna: Herrera, Juan Pérez, I. Álvarez, Nacho Vidal, Juan Cruz, Unai García, David García, Ramalho, Aridane, Manu Sánchez, Oier, Darko, R. Torres, Kike Barja, Rubén García, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Chimy Ávila, Calleri, Budimir, Enric Gallego, Adrián.

Posibles onces

Villarreal: Asenjo, Mario, Pau Torres, Albiol, Pedraza, Trigueros, Parejo, Moi Gómez, Chukwueze, Gerard Moreno y Alcácer.

Osasuna: Herrera, Vidal, Aridane, David, Juan Cruz, Torró, Roberto Torres, Oier, Rubén, Enric y Calleri. 

Árbitro: Munuera Montero

Árbitro VAR: Cordero Vega

Crónica| Osasuna 0-0 Getafe: Tercer empate consecutivo para ambos

El Estadio de El Sadar acogía la vigesimonovena jornada entre dos clubes necesitados. Osasuna y Getafe se enfrentaban en un partido con la intención de no solo conseguir los tres puntos, sino con la idea de romper la misma dinámica que traían ambos equipos a Pamplona. Decimotercero y decimocuarto respectivamente, separados por un punto, buscarían la victoria en un duelo directo donde el marcador no se movió en los 90 minutos de partido.

Ninguno de los dos impuso sus reglas sobre el campo. Un terreno de juego donde el respeto era latente y la conformidad con el empate lo era aún más.

Alineaciones:

El conjunto navarro comenzaba el partido con un 1-4-4-2 con Sergio Herrera en portería; Nacho Vidal, Ariadne, García y Juan Cruz en defensa de cuatro; Kike Barja, Oier, Torró y Rubén García controlando la medular; y Calleri junto a Enric Gallego como pareja atacante.

El equipo de José Bordalás emplearía un 1-4-2-3-1 con Soria bajo palos; Olivera, Sofian Chakla, Djené y Juan Iglesias en defensa; Timor y Arambarri como mediocentros defensivos; Cucurella, Aleñá y Nyom como tridente ofensivo; y Jaime Mata en punta de ataque.

El partido:

En un terreno donde combinar jugadas y tirar líneas era cosa de artistas, ninguno de los dos supo dibujar sobre un lienzo que parecía un campo de minas. Ambas defensas no dudaban en contrarrestar las atacadas contrarias con faltas. Tras pocas combinaciones llegaron ocasiones, pero todas más allá de la frontal del área. Un tiro de Arambarri en el minuto 25 desde la frontal fue lo más claro que tuvo el Getafe en la primera mitad. Segundos más tarde, los azulones protestaban una mano tras un córner, que, al final, comprobada en el VAR, no tuvo más repercusión. El dato apabullante de 20 faltas en la primera mitad hizo de esta 45 minutos donde ninguno supo penetrar en los metros finales.

La segunda parte comenzaba algo agitada para el cuadro pamplonés. A los dos minutos de empezar, en el minuto 47 la tuvo Aleñá después de un buen pase de Cucurella, pero éste no supo aprovecharla tras un golpeo directo al guardameta Herrera. Parece que el conjunto de Bordalás era el más interesado en los tres puntos. Eran capaces de combinar jugadas y llegaban más al área del conjunto rival. Estos últimos simplemente se limitaban a defender las internadas azulonas. Los rojillos en el minuto 59 parecían dar señales de vida con un centro chut de Nacho Vidal que atrapaba Soria.

Más tarde, en el minuto 77 llegaban buenas noticias a Osasuna. Volvía a sentirse futbolista el Chimy Ávila, quien después de 15 meses sin pisar un terreno de juego tendría 14 minutos para tratar de hacer lo que acostumbraba a hacer.

El mejor y único remate de los de Arrasate en todo el partido, llegaría en el minuto 89 con un disparo de Budimir en el que tuvo que intervenir Soria para salvar a su equipo. Minutos finales de infarto. Los del sur de Madrid no lograba despejar balones, y con ello la oportunidad de nuevo para el Chimy Ávila que finalmente no pudo lograr tras otra buena parada del guardameta azulón. Sin más oportunidades y con casi 40 interrupciones entre ambos en todo el partido, el marcador se quedó como estaba y ambos se repartieron un punto que sabe a gloria.

Empate justo que les permite a ambos seguir alejándose de la zona de descenso, y con ello, afianzar su primer objetivo, la salvación. Partido aparte, el Osasuna viajará en la próxima jornada a Castellón para enfrentarse a un Villarreal que viene de ganar. Los de Bordalás, por su parte, recibirán en casa a un Cádiz con sed de victoria.

Previa| Osasuna – Valladolid: Duelo por la permanencia

Osasuna y Valladolid se enfrentan en un momento clave de la temporada. Ambos equipos se encuentran en la zona baja de la tabla y si ganan aumentarán la distancia con el descenso. El encuentro se juega este sábado a las 18:30 horas en El Sadar.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Valladolid 1-1 Osasuna

Vuelta: Osasuna 0-0 Valladolid

Temporada 17/18

Ida: Osasuna 4-2 Valladolid

Vuelta: Valladolid 2-0 Osasuna

¿Cómo llega el Osasuna?

El conjunto rojillo está siendo algo irregular en esta campaña de la Liga Santander. Actualmente, ocupan la decimotercera plaza, con seis puntos de ventaja sobre el descenso. En el ultimo partido, los de Arrasate cayeron por cero goles a dos ante el Barcelona.

El conjunto rojillo es consciente de que el Real Valladolid es un rival directo por la lucha por la permanencia. Si ganan este encuentro seria crucial para poder aumentar la distancia con la zona baja de la tabla y poder vivir más plácidamente los últimos encuentros de liga. Sin embargo, Arrasate no podrá contar con Chimy Ávila, Roncaglia y Rubén.

¿Cómo llega el Valladolid?

El conjunto dirigido por Sergio apenas ha podido lograr diez puntos de los treinta disputados este año. Bien es cierto, que en su último encuentro consiguió la victoria por dos goles a uno ante el Getafe, lo que ha supuesto un aumento de la confianza en el equipo para poder salvar la categoría.

Actualmente ocupan la decimosexta plaza, con tres puntos de ventaja sobre el descenso. Los blanquivioletas necesitan ganar este partido a toda costa, pues de hacerlo, aumentarían la ventaja con el descenso y recortarían puntos a un rival directo por la permanencia. Sin embargo, Sergio no podrá contar con Raúl Carnero, Hervías, Kiko Olivas y Marcos André.

El partido

Ambos conjuntos se juegan la permanencia y llevarse los tres puntos supondría un importante paso hacia ese objetivo. Osasuna llega con más ventaja en la clasificación por lo que si gana podría estar más tranquilo de cara al tramo final de campeonato. En cambio, el Valladolid se encuentra en una posición más complicada, pero si gana este encuentro podrá aumentar la distancia con los puestos de descenso.

Arrasate jugará, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con dos interiores creativos y un doble pivote que sea de contención. Además cuenta con dos delanteros puros para rematar todos los centros que sirvan los laterales.

Sergio jugará, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con cuatro centrocampistas para tener un equipo muy cerrado, con las líneas bien juntas y dos puntas para poder hacer los goles que tanto necesitan. Sin duda, este partido es crucial para el Valladolid.

Jugadores a seguir

Budimir: El delantero croata ha sido una de las incorporaciones clave de Osasuna en esta temporada. Los rojillos depositaron mucha confianza en él y Ante ha sabido responder con goles. Sin duda, es una de las grandes amenazas ofensivas del equipo rojillo para este partido.

Weissman: El delantero israelí llegó a Pucela tras hacer una grandísima campaña en Austria, sin embargo, no empezó con buen pie. A pesar de ello, Weissman se ha entonado y ha empezado ser un titular indiscutible en el Valladolid. A todo esto se le suma que la pasada jornada rompió su mala racha y marcó un gol decisivo ante el Getafe.

Rueda de prensa

Arrasate: «El de mañana es un partido de esos que marcan”.

Sergio: «Vamos a tirar hacia delante, ser positivos y optimistas, empujar todos».

Convocatorias

Osasuna: Sergio Herrera, Juan Pérez, Iñaki Álvarez, Nacho Vidal, Juan Cruz, David García, Ramalho, Aridane y Manu Sánchez, Jony, Darko, Kike Barja, Rubén García, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Calleri, Budimir, Enric Gallego y Adrián.

Valladolid: Jordi Masip, Roberto Jiménez, Luis Pérez, Saidy Janko, Nacho Martínez, Lucas Olaza, Bruno González, Joaquín Fernández, Jawad El Yamiq, Javi Sánchez, Rubén Alcaraz, Roque Mesa, Míchel Herrero, Kike Pérez, Fede San Emeterio, Waldo Rubio, ‘Jota’ Filipe, Fabián Orellana, Óscar Plano, Toni Villa, Shon Weissman, Sergi Guardiola y Kenan Kodro

Posibles onces

Osasuna: Herrera, Vidal, Aridane, García, Manu Sánchez, Roberto Torres, Torró, Moncayola, Rubén, Calleri y Budimir.

Valladolid: Roberto, Janko, Joaquín, El Yamiq, Olaza, Plano, Mesa, Alcaraz, Orellana, Weissman y Guardiola.

Árbitro: de Burgos Bengoetxea

Árbitro VAR: Estrada Fernández

Ilaix Moriba marca su primer gol oficial con el FC Barcelona

Ilaix Moriba está de dulce. El joven centrocampista de 18 años anotó ante Osasuna el que fue su primer gol en el primer equipo del FC Barcelona. Controló en la frontal, recortó y sacó un zurdazo que perforó la red. En el partido de liga contra el Sevilla, Ilaix también fue decisivo y dio una asistencia clave a Leo Messi en el segundo gol de los culés.

El de la Masía ha demostrado que tiene unas condiciones físicas envidiables y que, además, le caracteriza su gran llegada. Sabe qué hacer en cada momento del partido y cuando entra al terreno de juego siempre aporta. Ronald Koeman parece que últimamente está apostando más por él que por Riqui Puig. El de Matadepera no está tan hecho físicamente como Ilaix y, aunque Riqui pueda aportar más control de juego, el centrocampista nacido en Conakry tiene mayor despliegue físico y descaro.

Ilaix tuvo un error grave en el encuentro de liga contra el Alavés, pero ya lo ha arreglado de sobras. Sus últimas actuaciones han sido claves para ayudar al equipo y está encajando muy bien en el vestuario azulgrana. El joven de La Masía está comenzando a ganar confianza y, si sigue así, Koeman le dará cada vez más minutos.

El centrocampista de 18 años atendió a los medios de comunicación tras el partido en El Sadar y recalcó que nunca olvidará el gol de ayer: “Esto nunca se olvida. Me lo llevaré a la tumba”, expresó Ilaix. También quiso destacar su buena relación con Ansu Fati, que marcó, al igual que él, su primer gol en El Sadar: “Ha sido como mi hermano. Llevamos muchos años juntos y le quiero mucho. Es como de la familia para mí”, afirmó.

El Barça lleva una muy buena dinámica y ha ganado en sus últimas ocho visitas ligueras. El miércoles se enfrenta al PSG en la vuelta de octavos de final de la Champions League. El Barça tiene casi imposible remontar, pero llega en un muy buen momento. Ilaix Moriba ha contribuido a esta racha del Barça y podría tener minutos en el encuentro europeo.

|Previa| Osasuna – Granada: Reválida en El Sadar

Segundo enfrentamiento en apenas dos semanas entre estos dos conjuntos, en el primero el conjunto granadino se impuso por dos goles a cero. Los rojillos quieren vendetta e intentarán conseguir los tres puntos que les saquen de la zona de abajo. El partido se juega este domingo a las 14 horas, en El Sadar.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Granada 1-0 Osasuna

Vuelta: Osasuna 0-3 Granada

Temporada 18/19

Ida: Granada 2-0 Osasuna

Vuelta: Osasuna 1-0 Granada

¿Cómo llega el Osasuna?

El conjunto rojillo anda en horas bajas, ocupa la penúltima posición en la tabla de la Liga Santander. Los de Arrasate llevan sin ganar en liga desde octubre, un dato que llama la atención.

Si quieren intentar salvarse, necesitan la victoria en este partido a toda costa, además tienen el aliciente de que el Granada les ganó hace dos semanas y querrán vengarse ganándoles en su campo. Sin embargo Jagoba no podrá contar con: Adrian, Brasanac, Chimy, Aridane y Rubén.

¿Cómo llega el Granada?

El equipo dirigido por Diego Martínez, al contrario que sus contrincantes, vienen enchufados, pues ocupan el séptimo lugar en la clasificación, a un puesto de Europa League y a cinco puntos de puestos Champions. En su ultimo partido de liga empató ante el Villarreal y le acercó aún más a puestos europeos.

Si consiguen la victoria en este partido, se aferrarán a esos puestos europeos y porque no, soñar con puestos Champions. Sin embargo, el Granada no podrá contar con: Yan Eteki, Escandell, Gonalons y Yangel.

El partido

Se espera un partido muy disputado e intenso, en el que los dos equipos necesitan la victoria para poder seguir con el sueño de cumplir sus objetivos.

Jagoba Arrasate saldrá, previsiblemente con un 1-4-1-4-1, con un pivote defensivo para equilibrar el medio campo y cuatro centrocampistas para intentar dominar el partido y el juego. Si Osasuna pierde este partido, tendrá que remar mucho para poder salvar la categoría, por lo que los jugadores saldrán a darlo todo e intentarán lograr los tres puntos que les harían respirar un poco.

Diego Martínez, saldrá, previsiblemente, con un 1-4-2-3-1, con un doble pivote un poco de contención y una línea de tres delante del doble pivote para abastecer al delantero de balones. Si el Granada gana este encuentro, podría incluso soñar con alcanzar puestos Champions, por lo que los jugadores saldrán a ganar cueste lo que cueste.

Jugadores a seguir

Calleri: El delantero argentino está llamado a ser el “killer” de este Osasuna. Se nota que es un jugador que puede marcar la diferencia en el campo y si está en forma, Osasuna puede soñar con salvar la categoría y mantenerse un año más en primera división, pero para ello necesita de sus goles.

Milla: El jugador español ha sido la gran revelación del conjunto nazarí en esta temporada, pues se ha asentado en la medular del equipo a pesar de ser un recién llegado. Tiene temple, toque de balón y visión, todo lo que necesita un buen centrocampista. Todo el juego del granada pasa por sus pies, por lo que es el jugador diferencial de este equipo.

Rueda de prensa

Arrasate: «Por decir veinte veces que hay que ganar no ganas»

Diego Martínez: “Necesitamos jugadores y los necesitamos ahora”

Convocatorias

Osasuna: S. Herrera, Juan Pérez e I. Álvarez, Juan Cruz, Unai García, David García, Facu Roncaglia, Raúl Navas y Manu Sánchez, Oier, Jony, R. Torres, Kike Barja, Rubén García, Iñigo Pérez, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Calleri, Budimir y Enric Gallego.

Granada: Rui Silva, Aarón y Andorinha, los defensas Pepe, Víctor Díaz, Foulquier, Carlos Neva, Quini, Vallejo, Germán, Nehuén Pérez y Domingos Duarte, los medios Luis Milla, Montoro y Fede Vico, y los atacantes Alberto Soro, Machís, Antonio Puertas, Kenedy, Luis Suárez, Soldado y Jorge Molina.

Posibles onces

Osasuna: Herrera, Vidal, Roncaglia, García, Cruz, Torró, Moncayola, Roberto Torres, Rubén García, Oier y Calleri.

Granada: Silva, Foulquier, Duarte, Sánchez, Neva, Milla, Montoro, Machis, Suárez, Kennedy y Soldado.

Árbitro: Estrada Fernández

Árbitro VAR: Iglesias Villanueva

|Crónica| Barça 4-0 Osasuna: Goleada blaugrana con buenas sensaciones

El Fútbol Club Barcelona se enfrentaba al Osasuna a las 14h en el Camp Nou, en el partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Santander. Ambos conjuntos llegaban empatados a puntos, con un Barça que tan sólo ha sumado 11 de los 24 puntos posibles y que perdió su último encuentro ante el Atlético de Madrid. El equipo de Jagoba Arrasate llevaba una racha en liga de tres partidos sin conocer la victoria.

El encuentro finalizó 4 a 0 con victoria del Barcelona tras los goles de Braithwaite, Griezmann, Coutinho y Messi.

Alineaciones

El equipo local arrastraba varias bajas importantes, todas por lesión: Ansu Fati, Piqué, Sergi Roberto, Umtiti y Araujo. Las múltiples bajas defensivas de los culés hicieron a Koeman apostar por Mingueza, que en el partido de Champions contra el Dynamo de Kiev demostró que puede ser una fiable alternativa para el centro de la zaga.

Los azulgranas saltaban al verde con un 4-2-3-1 formado por Ter Stegen, Dest, Lenglet, Mingueza, Jordi Alba, De Jong, Pedri, Messi, Coutinho, Griezmann y Braithwaite.

El conjunto de Jagoba Arrasate, al igual que el de Ronald Koeman, llegaba a Barcelona con bastantes jugadores que se cayeron de la convocatoria por lesión. No pudo contar con Chimy Ávila, Jonathan Calleri, David García, Juan Pérez y Lucas Torró.

Arrasate innovó con un 5-3-2 con dos carrileros. El once inicial de Osasuna fue: Sergio Herrera, Roncaglia, Unai García, Raúl Navas, Iñigo Pérez, Nacho Vidal, Oier, Moncayola, Jony, Rubén García y Budimir.

Partido

Osasuna empezó el encuentro presionando muy arriba y recuperando varios balones en campo contrario. Poco a poco, el Barcelona se fue haciendo con el control del partido y generando múltiples ocasiones.

En el minuto 10, el Barça tuvo la primera oportunidad clara de gol. Pase en profundidad de Leo Messi a Griezmann, que regateó al portero y se la dio a Coutinho con el portero ya batido. Unai García sacó providencialmente bajo palos para evitar el gol del brasileño. Cinco minutos más tarde, Griezmann efectuó una volea desde fuera del área que paró con dificultad Sergio Herrera. Tan sólo un minuto más tarde, el francés tuvo otra oportunidad de gol tras un gran pase de Coutinho. El disparo se marchó a la izquierda de la portería del Osasuna.

El encuentro no paraba de dejarnos ocasiones y en el minuto 17, el Osasuna tuvo la posibilidad de hacer gol después de un gran centro de Jony que remató Ante Budimir por arriba del palo de Ter Stegen. El autor del centro, Jony, se marchó del terreno de juego en el minuto 22 por un problema muscular y Jagoba Arrasate dio entrada a Juan Cruz.

Antoine Griezmann, poco más tarde, tuvo un mano a mano ante el portero de Osasuna. Sergio Herrera consiguió detener el disparo del internacional galo. En el minuto 29, Martin Braithwaite hizo el primero para el conjunto culé. Gran pase de Jordi Alba a Coutinho, que disparó a puerta. Sergio Herrera rechazó pero el danés estuvo atento y remató el balón al fondo de la portería. Hubo revisión del VAR por una posible falta de Martin Braithwaite tras el barullo que hubo dentro del área.

En el minuto 39, anularon un gol a Ante Budimir por fuera de juego claro a Oier. Ter Stegen se lució hasta dos veces antes de que el delantero de Osasuna rematara dentro de la portería.

Griezmann marcó un golazo en el 42 para duplicar la ventaja azulgrana. Soltó un misíl desde fuera del área tras un rechace de la defensa de Osasuna. Sergio Herrera no pudo hacer nada ante el disparo del francés.

En el minuto 45, Moncayola sorprendió al portero alemán del Barça con un chut desde el centro del campo que se marchó a la derecha de la portería culé.

Así concluía la primera mitad, con un Barcelona que ganaba por 2 a 0 y que dejó muy buenas sensaciones. Muchas ocasiones para el conjunto culé que tuvo el control del juego en todo momento. Aun así, a Osasuna le anularon un gol por fuera de juego.

La segunda parte se iniciaba igual que acabó la primera, con un ritmo muy alto y constantes ocasiones de gol. Sergio Busquets entró por Pedri para actuar como mediocentro en el doble pivote junto a Frenkie de Jong.

En el minuto 46, Rubén García efectuó un disparo desde fuera del área que consiguió atajar Ter Stegen. En el 50, Oier sacó el balón para evitar un remate claro de Coutinho tras un pase de Braithwaite que venía de una gran jugada de Leo Messi.

Tan sólo unos instantes después, Phillipe Coutinho hizo el tercero y amplió la ventaja para el Barça. Griezmann recuperó el balón en campo contrario, combinó con Braithwaite, este trianguló de nuevo con el francés, que asistió al brasileño con el portero batido.

Hubo triple cambio en las filas culés. Entraron Trincao, Démbelé y Junior Firpo para sustituir a Coutinho, Braithwaite y Sergiño Dest. Se marcharon Iñigo Pérez y Oier en Osasuna para dar entrada a Brasanac y Roberto Torres. Se lesionó Clement Lenglet en el conjunto culé y entró Carles Aleñà. Frenkie de Jong se situó en el centro de la defensa y el catalán se colocó junto a Busquets en el centro del campo.

Budimir tuvo una gran ocasión para recortar distancias en el minuto 67. El disparo del ariete rojillo fue despejado bajo palos por el joven central Mingueza. Poco más tarde, anularon un gol a Démbelé por previo fuera de juego de Trincao.

En el minuto 73, Messi marcó un auténtico golazo para poner el 4 a 0 en el marcador. Fabricó él solo la jugada y él solo la culminó. Dejó atrás a múltiples rivales y disparó cruzado lejos del alcance de Sergio Herrera. Celebró el gol en honor a Maradona, mostrando una camiseta de Diego cuando jugaba en Newell’s.

Ya en el 78, Osasuna tuvo una ocasión clara. Ter Stegen tocó lo suficiente con la rodilla para evitar el gol de los navarros. En los últimos instantes, Trincao y Leo Messi tuvieron ocasiones de gol pero ninguno de los dos consiguió ampliar la ventaja aún más.

El Barcelona dejó muy buenas sensaciones en el partido ante Osasuna. No dejó de crear peligro en todo el partido y los de Pamplona no pudieron parar a un Barça enchufado en ataque. La parte negativa del partido para el conjunto culé fue claramente la lesión de Lenglet. Habrá que ver el alcance de la lesión, pero se suman los problemas en defensa para los azulgranas.

Foto vía Télam.

La portería del CA Osasuna está a buen recaudo en las manos de Sergio Herrera

El CA Osasuna ha comenzado muy bien la temporada, y su portero Sergio Herrera tiene mucho que ver en esto.

En las ochos primeras jornadas el equipo rojillo ha recibido un total de siete goles y ha dejado la portería a cero en un total de cuatro veces. El portero español está siendo una de las revelaciones de la competición liguera, y es que el guardameta ocupa ahora mismo el noveno puesto en el Trofeo Zamora por delante de porteros de talla mundial como por ejemplo Jan Oblak o Norberto Neto. Por otra parte, en este principio de la temporada son los porteros de los equipos más humildes los que están destacando por encima de todos los demás, un gran ejemplo son Ledesma, portero del Cádiz o Edgar Badía, portero del Elche.

Para hablar de la seguridad que aporta Sergio Herrera al equipo rojillo hay que hablar también del bloque defensivo. Un bloque formado por Roncaglia, Unai García, Oier Sanjurjo y Aridane, que han comenzado la temporada de una manera sorpresivamente buena. De hecho han sido capaces de dejar la portería a cero en un total de cuatro partidos, contra Cádiz, Celta, Eibar y Athletic concretamente.

Roberto Torres y Oier apuntan a volver contra el Athletic Club

El centrocampista del Osasuna, Roberto Torres, estuvo ausente en los últimos partidos del CA Osasuna debido a una lesión. Ahora, después de casi un mes fuera de los terrenos de juego, el jugador español tiene entre ceja y ceja el volver ante el Athletic Club para celebrar el centenario del club. Por otra parte, Oier también ha entrenado y apunta a volver para el partido contra el club bilbaíno.

El 27 de septiembre fue el día en el que el jugador rojillo jugó su último partido, frente al Levante en el Sadar. Después de su lesión en el bíceps femoral, Roberto Torres volvió a entrenar esta semana en Tajonar con todo el grupo, un anuncio que alegra a todo aficionado del equipo navarro. Y es que el jugador de 31 años es uno de los que más aporta ofensivamente en el equipo de Jagoba Arrasate, de hecho la temporada pasada consiguió marcar siete goles y dar ocho asistencias. Un rendimiento espectacular que ayudo al equipo navarro a mantenerse en Primera División con cierta solvencia.

Por otro lado se ha podido confirmar la vuelta de Oier a los entrenamientos, por lo que al parecer apunta a ser titular contra los leones. Un partido muy especial para la afición del CA Osasuna, debido que es el día en el que se celebrará su centenario en su propio estadio.

Las recuperaciones que se están dando en el equipo indica que estará disponible casi la plantilla al completo, aunque por ahora siguen en la enfermería jugadores como Brandon, Chimy Ávila, Brasanac y Lucas Torró. Además no contarán con Budimir debido a su positivo en Covid-19.

El CA Osasuna a punto de batir su récord de abonados

Con el inicio de la temporada, todos los clubes han anunciado su propia campaña de abonos para los aficionados. Y el CA Osasuna tiene ya un total de 16.226 socios por lo que está a un poco más de 1800 aficionados para conseguir llegar a su propia cifra récord, algo que se espera superar antes de que se termine el plazo de afiliación.

Por parte del club rojillo es una temporada especial, y es que el conjunto navarro cumple 100 años desde el año de su fundación en 1920. Por esta razón, los aficionados están muy ilusionados con el proyecto, aparte de los fichajes que han llegado a la plantilla y varias renovaciones de jugadores importantes como Rubén García o Unai García.

La expectación por el desarrollo de esta temporada ha llegado a unos niveles impensables para la directiva. De hecho han llegado a plantear la entrada de los aficionados al estadio de El Sadar, aunque solo para el día 24 de octubre, día en el que el Osasuna cumple un siglo de historia.

Aún con toda una liga por jugar, el equipo de Jagoba Arrasate espera tener una temporada donde sea capaz de mantener la categoría en Primera División. Aunque viendo la plantilla y cómo se está desenvolviendo el equipo rojillo, los aficionados tienen razones para soñar con algo más.

P