Pape Diop: “Llevamos meses sufriendo, y merecíamos una victoria así”

Esta tarde ha salido a hablar Pape Diop para los medios del club. El jugador senegalés de la SD Eibar ha comentado varios temas de importancia para el club ahora mismo, por ejemplo, el último partido del equipo, que acabó con una aplastante victoria sobre el Deportivo Alavés, o la recta final que tendrá que sufrir el equipo en busca de victorias para intentar salvar la categoría.

El comienzo de la entrevista estuvo marcado por una pregunta que trataba sobre la moral del equipo después de la victoria del último fin de semana, aunque aún en una situación tan difícil en la tabla. En segundo lugar, el pivote del equipo armero ha dejado claro que se enfrentan a este final de temporada con esperanza e ilusión, porque aún pueden sacar al equipo de la zona del descenso. Por otro lado, Diop ha dejado claro que la clave de la victoria está en “ser el Eibar” , jugar como ellos saben hacerlo y así llegarán los resultados.

Por otro lado, el jugador internacional por Senegal, habló de la superioridad que genera el marcar antes que el rival, y es que esta es una tarea que le cuesta cubrir siempre al equipo de Mendilibar. De hecho, el equipo vasco no ha conseguido salir ganador en ningún partido en el que haya sido el rival el primero en marcar, aún teniendo a Kike García, que suma un total de 12 goles .

Por último, ha dado un haz de esperanza para la afición de la SD Eibar, diciendo que lo darán todo durante las pocas fechas que quedan por jugar hasta el final de la temporada, para intentar luchar por mantenerse un año más en Primera División.

Dani García: “Estamos muy ilusionados con la final en el horizonte”

Esta tarde ha salido a hablar Dani García, jugador del Athletic Club, sobre la segunda final de Copa del Rey que se avecina en el calendario del equipo rojiblanco. El pivote español ha tratado temas de la actualidad de su equipo, su situación en la plantilla y mucho más.

La primera pregunta se ha referido a la situación del equipo ante la tesitura de encontrarse delante de una nueva final de Copa del Rey, esta vez contra el FC Barcelona. El ex jugador del Eibar ha comentado que el equipo está recomponiéndose de buena manera después de la última final perdida ante la Real Sociedad el sábado pasado 3 de abril. En segundo lugar, ha comentado que la plantilla al completo se encuentra muy ilusionada con la nueva oportunidad que se les presenta de traer un título a casa.

La siguiente pregunta se enfocó en la táctica que está utilizando Marcelino García Toral en el centro del campo, lugar que ocupa el jugador español y en el que su entrenador ha hecho varios cambios durante el desarrollo de la campaña. En la siguiente cuestión, el pivote vasco recibió una pregunta sobre su situación en el equipo bilbaíno. Él ha dejado claro que está muy contento en el Athletic, y que gracias al club norteño ha sido capaz de cumplir sueños como el de ganar un título como la Supercopa de España. Por otro lado ha comentado las ganas que tiene de conseguir la victoria ante FC Barcelona.

En el final de la rueda de prensa, el jugador español ha seguido hablando sobre cómo se encuentra el equipo. Desde el punto de vista de Dani García se ven capaces de ganar la final y de entrar en la historia del Athletic Club de Bilbao.

|Crónica| España 1 – 0 Países Bajos: Victoria española ante la campeona de Europa

Esta tarde nublada de abril en Marbella, hemos presenciado un partido entre las selecciones femeninas absolutas de España y Países Bajos, que nos han ofrecido un partido muy interesante y lleno de emoción desde el pitido inicial hasta el final del encuentro.

Las alineaciones de los equipos eran estas:

La selección española, salía con un 1-3-5-2 sobre el terreno de juego formado por estas jugadoras; Sandra Paños, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey, Esther González, Jennifer Hermoso, Patri Guijarro, Alexia Putellas, “Mapi” León, Marta Cardona y Andrea Pereira.

Mientras que el equipo neerlandés salió con un 1-4-3-3, formado por estas jugadoras; Van Veenendaal, Aniek Nouwen, Stefanie Van Der Gragt, Merel Van Dongen, Sherida Spitse, Anna Miedena, Daniëlle Van De Donk, Lieke Martens, Jackie Groenen, Jill Roord y Dominique Janssen.

Comenzó el partido con el saque de centro de España y el pitido del árbitro que daba pie al inicio del encuentro en el Municipal Antonio Lorenzo Cuevas de Marbella.

El primer acercamiento de peligro lo tuvo España, por parte de Alexia Putellas, que acabó la jugada con un disparo lejano que se marcho lejos de la portería del conjunto que hoy vestía de negro.

España siguió moviendo el balón bien y generando ocasiones de peligro, hasta que en el minuto siete, por medio de Esther González, llegó la más clara hasta el momento, que se estrelló en la parte exterior de la red.

La selección española seguía generando juego y amedrentando al combinado neerlandés, y así se vio palpable en la falta directa de Alexia Putellas que paró excepcionalmente Van Veenendaal.

Sobre el minuto 20, Jennifer Hermoso tuvo un tiro dentro del área rival que casi se convirtió en el primer gol de ‘La Roja’.

Con la media hora ya cumplida, España sacó un córner en corto hacia Andrea Pereira que puso un centro exquisito al segundo palo, que se convirtió en el primer gol de España, obra de Patri Guijarro de cabeza.

Sobre el minuto 35, el conjunto entrenado por Jorge Vilda seguía dominando de manera casi insultante, algo que se vio realizado en varias ocasiones buenas por parte de Jennifer Hermoso y Alexia Putellas.

En la recta final de la primera parte, el combinado español siguió dando la nota con ocasiones claras y siendo muy superior a su rival, que no tuvo ninguna ocasión clara de peligro en toda la primera mitad del encuentro.

El primer período del partido con un marcador de 1-0 y un dominio español en todas las facetas del juego.

En el inicio de la segunda parte, vimos un panorama bastante parecido en cuanto a ocasiones y sensaciones en el juego, y es que España asedió a la portera neerlandesa de manera que Jenni Hermoso casi pone el segundo gol para ‘La Roja’.

Las ocasiones se sucedieron, y Esther González fue la artífice de varias de ellas, de hecho, se convirtió en la jugadora más peligrosa junto con Alexia Putellas.

Sobre el minuto 65, llegó el primer cambió del partido, salió del terreno de juego Jill Roord y entró Lineth Beeresteyn.

En el minuto 71, Esther González tuvo la ocasión más clara de la segunda parte con un remate acrobático, que acabó en un segundo remate de Aitana Bonmatí al palo.

Sobre el minuto 75, hizo España el primer cambio en el que salió del campo Alba Redondo sustituyendo a Esther González. Mientras que para el conjunto neerlandés salió Kika Van Es por Dominique Janssen.

En el minuto 80 seguía dominando el juego la selección dirigida por Jorge Vilda, aunque despertó un poco el combinado neerlandés, no fue suficiente para marcar un gol y empatar el partido.

El partido seguía con la misma tónica, esta vez fue Alexia Putellas quien tiró a puerta y se acercó a la portería defendida por Van Veenendal.

En la recta final del encuentro ambos conjuntos hicieron cambios, salieron al campo Leila Ouahabi para España, y Van De Sanden para la selección dirigida por Wiegman.

En los últimos minutos, el partido siguió con la tendencia ya vista en el desarrollo del partido que acabó con la victoria de España sobre la actual campeona de Europa.

La Real Sociedad y el Athletic Club ultiman detalles antes de la final

Los equipos vascos, que se enfrentarán en la final de la Copa del Rey, están ultimando los detalles que formarán parte de su atuendo en un partido crucial para ambos conjuntos.

Por parte del equipo txuri-urdin, han diseñado una camiseta especial con motivo de la final de Copa del Rey, en la que se detallan los partidos en los que ha resultado ganador el elenco de jugadores dirigidos por Imanol Alguacil. En dicha camiseta, diseñada y vendida por la marca italiana Macron, podemos ver detalles tanto en las franjas azules, con las eliminatorias de Copa del Rey en las que salieron vencedores, y el color dorado acompañando tanto en el cuello como en las mangas. Por parte del equipo rojiblanco, también han presentado un parche conmemorativo para el encuentro que llevarán en su camiseta.

Sin embargo, no ha sido lo único que ha lanzado el Athletic Club para conmemorar esta fecha tan clave para la historia del equipo bilbaíno. Por este motivo, ha mostrado el nuevo aspecto del autobús del primer equipo, en el que se encuentra representada toda la afición del conjunto vasco. Por otra parte, hay un lema en el autocar que reza lo siguiente: “Bizi Ametsa”, que en español siginifica: “Vivir el sueño”. Una frase que encaja perfectamente con lo que está viviendo ahora mismo el club vasco, que se puede convertir en bicampeón de Copa del Rey en un plazo de dos semanas.

Con estos detalles anunciados, y con varios que están aún por acabar, se preparan ambos clubes para una jornada inolvidable para la historia del fútbol español, y sobre todo para el País Vasco en concreto.

Marcelino García Toral: “Estamos en un momento de pasar a la historia”

Esta tarde ha salido el entrenador del Athletic Club, Marcelino García, a hablar sobre el enfrentamiento ante el Levante en Copa del Rey. El técnico español ha dejado varias declaraciones sobre el encuentro que se les avecina, sobre cómo ha preparado el partido y a sus jugadores.

En cuanto a motivación, él mismo ha dicho que es un partido sencillo, debido a que la plantilla está muy motivada con el hecho de poder hacer historia jugando tres finales en una temporada. Por lo que le ha dado a ese aspecto un lugar secundario en la preparación del partido, dejando en primer lugar la preparación táctica que ayude a los leones a ganar el encuentro. Este hecho de dejar la motivación en un segundo plano lo ha explicado de manera que ha magnificado la calidad que tiene la plantilla en enfrentamientos de este tipo como, por ejemplo, contra Real Madrid o FC Barcelona en la Supercopa de España, de la cual salieron campeones desplegando un fútbol muy llamativo para el aficionado.

Por otro lado, Marcelino ha hablado de la reciente sanción impuesta a Íñigo Martínez. Según ha dicho el entrenador español, le ha sorprendido tanto a él como a todos los compañeros del equipo. Sin embargo, no ha dejado lugar a duda y ha comentando su propia opinión, diciendo que le parece totalmente injusta. A parte de esto, el club recurrirá la sanción, por lo que el técnico ha dejado claro que Íñigo viajará con el equipo hasta conocer realmente si puede jugar o no. Por último, ha hablado sobre la dura sanción impuesta a su jugador teniendo eventos parecidos que han ocurrido recientemente como, por ejemplo, la acción de Messi sobre Asier Villalibre, que solo acarreó dos partidos de sanción al crack argentino.

Para terminar con esta polémica, ha hablado sobre que ellos esperan que todo se encauce hacia la reducción de la sanción y que permita al central de Ondarroa jugar en la noche del jueves contra el equipo granota.

Competición anuncia la sanción de Íñigo Martínez y se perderá la Copa

Este miércoles, se ha hecho pública la sanción al defensa del Athletic Club, Íñigo Martínez, por su expulsión en el último partido de liga contra el Levante.

La agresión cometida por el defensa español ha sido catalogada como grave, por lo que Competición lo ha castigado con cuatros partidos de sanción tanto en LaLiga como en Copa del Rey. En este caso, el zaguero del Athletic Club no podrá formar parte del equipo que jugará su última carta la noche del jueves en la competición copera.

Esta sanción, provoca un cambio importante en el once del equipo de Marcelino García Toral. De hecho, desde que llegó el técnico español, ha sido un fijo en las alineaciones y todo un comandante en la zona que ocupa en el campo. Por otro lado, el equipo vasco no tiene porque preocuparse, y es que en su plantilla tiene jugadores de calidad suficiente como para suplir al de Ondarroa. Un ejemplo de de la calidad que tiene el Athletic en su plantilla es Yeray Álvarez, el central español ha jugado un total de 15 partidos esta temporada, en los que ha marcado un gol.

La baja de Íñigo Martínez será notable para los intereses del cuadro bilbaíno, pero en el caso del equipo rojiblanco tiene jugadores a los que le sobra la calidad para ocupar el lugar que deja el defensa español. Por otro lado, veremos cómo se adapta el equipo a esta sanción en una noche tan importante como esta.

El Athletic alega que la sanción a Iñigo Martínez no sea una agresión

El Athletic Club conocerá este martes la decisión del Comité de Competición, respecto a la sanción que recibió el pasado viernes Iñigo Martínez, que no le permitiría jugar el jueves contra el Levante en la Semifinal de Copa del Rey. Esta sanción se vería efectuada si la expulsión fuera tomada como una agresión, por lo que se quedaría fuera durante cuatro partidos o más en todas las competiciones que juegue, y en este caso, no jugaría contra el equipo granota.

Los defensores judiciales del club vasco han preparado un escrito para rebajar la sanción de la acción que llevó a la expulsión del central español, que atribuyó el colegiado en el acta arbitral después del partido contra el equipo valenciano. La expresión que utilizó Díaz de Mera, colegiado el viernes del Levante-Athletic, fue la siguiente: “Una vez finalizado el encuentro y estando todavía en el terreno de juego, golpeó con su mano en la cara a un adversario con uso de fuerza excesiva”. La razón que puede hacer que la sanción sea mayor es el hecho de que el partido ya estuviese finalizado, y es por eso, que el Athletic pueda perder a uno de sus defensas más importantes de su equipo.

La Comisión de Competencia está compuesta por tres juristas famosos. El comité está presidido por Carmen Pérez, profesora de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, y entre sus miembros se encuentran Pablo Mayor, que lleva 20 años de relación con la Confederación Española de Fútbol, y Lucas Osorio, que trabajó en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, el COE y LaLiga.

En conclusión, veremos la decisión que toma el Comité y como se verá reflejada en el planteamiento del partido de los de Marcelino en la Semifinal de Copa.

Battaglia vuelve a los entrenamientos después de su lesión

Rodrigo Battaglia volvió ayer a los entrenamientos con la plantilla del primer equipo. La vuelta del centrocampista argentino es una de las mejores noticias que ha tenido Abelardo desde que es entrenador del conjunto albiazul.

Este anuncio, da lugar a que el técnico español tenga una opción diferente para el centro del campo del equipo vasco, que tan mal lo pasó contra la Real Sociedad. De hecho, el de Morón era titular indiscutible, tanto en el once de Pablo Machín como en el de Abelardo. Por lo que no sorprende ver que, en lo que llevamos de temporada, haya jugado 24 partidos junto a un total de 1725 minutos con el cuadro vitoriano.

Esta lesión, de la cual se ha recuperado recientemente, lo ha tenido apartado de los terrenos de juego durante un tiempo. Un intervalo en el que se ha notado su falta, y es que sin él sobre el verde le han endosado dos goleadas de bandera, recibiendo un total de nueve goles en dos partidos, contra el FC Barcelona y Real Sociedad respectivamente. El equipo de Abelardo se vio muy débil en ambos partidos sin el futbolista argentino. La capacidad defensiva que aporta al equipo y, sobre todo, su corpulencia aportan un perfil capaz de robar balones y ganar duelos aéreos.

Desde la disciplina albiazul, se espera que Battaglia vuelva a recuperar su nivel de competición, sea capaz de aportar de nuevo ese gen competitivo que tanto le caracteriza y que puede ayudar un equipo necesitado en el centro del campo.

El Deportivo Alavés se afianza a dos promesas del filial

En el día de ayer, el Deportivo Alavés dio a conocer la renovación de dos de sus jugadores del filial que más futuro tienen en la disciplina vitoriana. Los jugadores que disfrutarán la estancia en el club albiazul son Giorgi Gagua y Tomás Mendes.

Este anuncio nos hace pensar que el equipo dirigido por Abelardo Fernández, apuesta por las jóvenes perlas que puedan salir de la cantera y que puedan aportar un plus al equipo siempre que haga falta. De hecho, no sería la primera vez que un jugador canterano da el salto al primer equipo del conjunto vasco. El ejemplo más reciente se personifica en el Borja Sáinz, un jugador con una capacidad de cambiar por completo el ritmo del partido.

Estos dos jugadores desempeñan unas funciones muy diferentes en el campo. Para comenzar, Mendes juega como centrocampista en el juvenil A del equipo norteño, mientras que Gagua juega como delantero en el Deportivo Alavés “B”. Por otro lado, ambos han sido convocados por las selecciones de sus respectivos países y en su categoría, de hecho, el centrocampista español es ya un fijo en las convocatorias de Julen Guerrero. Sin embargo, el jugador georgiano no se queda atrás, y es que esta temporada ha sido el autor de dos goles y una asistencia en la Segunda División B en el grupo en el que milita el equipo vitoriano.

Las dos renovaciones se efectuarán de manera diferente, en el caso de Mendes, será hasta 2023, mientras que la de Gagua será hasta 2024. Desde la academia se espera que los dos jugadores se desarrollen lo suficiente como para poder dar el salto pronto al primer equipo.

Foto: Vía Deportivo Alavés

Manu García: Una leyenda viva del Deportivo Alavés

En el último encuentro del Deportivo Alavés, su capitán Manu García llegó a la redonda cifra de 300 partidos con el equipo albiazul. Un jugador que ya es emblema del club desde que llegó, cuando aún estaban en Segunda División “B”.

Para contar la historia reciente del club vasco hay que sacar a la palestra un nombre propio que se ha convertido en toda una leyenda, tanto como en el terreno de juego, por su estilo en el verde, como fuera, para los aficionados. En 2013, un joven Manu García llegó con 26 años a un equipo histórico que, por diferentes circunstancias en relación a la directiva, vagabundeaba por la Segunda División “B”. Su debut en ese mismo año se oficializó contra el Barakaldo, partido en el que jugó los 90 minutos completos y cuajando una actuación que le valió la titularidad con Natxo González como entrenador.

La carrera del pivote español ha estado marcada, ante todo, por ascensos con el equipo vitoriano. En la misma temporada en la que llega, el conjunto albiazul consiguió ascender a la categoría de plata del fútbol español. Después del ascenso, el club alavesista vagó por la media tabla de Segunda División hasta que, con Pepe Bordalás, llegó el ascenso directo y la vuelta de los babazorros a Primera. En la misma campaña de la promoción de ascenso a LaLiga Santander, con Mauricio Pellegrino al cargo del equipo, llegó uno de los hitos más importantes del club en su historia, la final de Copa del Rey, con Manu García como estandarte del equipo. A parte de una histórica novena plaza que, por poco, no fue suficiente para alcanzar un puesto en Europa.

Por esto y mucho más, Manu García es considerado como una leyenda viva entre todos los aficionados, después de haber conseguido los 300 partidos como albiazul, una cifra memorable para el jugador español.

El Deportivo Alavés no consigue despegar con Abelardo en el banquillo

El Deportivo Alavés lleva una mala racha de cinco partidos en los que ha sido capaz de ganar tan solo un encuentro contra el Real Valladolid. El equipo de Abelardo Fernández parece no dar con la tecla para conseguir una posición cómoda en la tabla.

En primer lugar, para hablar sobre la irregularidad del conjunto albiazul, hay que comentar la destitución de su antiguo entrenador, Pablo Machín. Esta noticia dio un sobresalto general tanto a aficionados como a los jugadores de la plantilla. De hecho cuando el técnico soriano dejó de formar parte del club vitoriano se encontraba a una distancia considerable con los puestos de descenso.

Sin embargo, llegó el día 12 de enero, momento en el que se conoció la noticia de que Pablo Machín era destituido y Abelardo era su sucesor. Un cambio radical en la forma de entender el fútbol, y sobre todo, la manera de jugar e interpretar los partidos. Un ejemplo claro es el esquema principal que utilizan tanto uno como el otro, Machín es el máximo abanderado del 3-5-2, con un juego en el que la posesión tiene un papel importante, mientras que el “Pitu” utiliza un 4-4-2 tradicional y sin muchas filigranas, con una defensa rocosa y un centro del campo que es un filtro casi impenetrable. Aunque al parecer, en esta segunda etapa del entrenador asturiano la plantilla parece no responder de la misma manera que lo hizo cuando él aún era parte del staff técnico del Alavés.

De hecho, si miramos, por ejemplo, el balance de goles del conjunto alavesista en estas últimas cinco jornadas vemos un claro desnivel. Y es que son cuatro goles a favor y un total de 11 goles en contra. Aunque por otro lado hay que abogar que el equipo vasco se ha enfrentado a rivales que ahora mismo se encuentran en lo alto de la tabla como Sevilla, Real Madrid y FC Barcelona. A partir de estos enfrentamientos, se espera que el Alavés se encuentre con su mejor forma y pueda salir de esa zona tan peligrosa para cualquier equipo.

|Crónica| FC Barcelona – EDF Logroño: Una final apasionante que se lleva el Barça

En un día soleado en Málaga, hemos tenido la final de la Copa de la Reina, un partido apasionante que se ha llevado el con un resultado de 3-0, un marcador que ha proclamado campeonas a las jugadoras del conjunto blaugrana.

Las alineaciones con las que salían ambos equipos eran estas:

El equipo de Lluís Cortes salía con un 1-4-3-3 y estas jugadoras sobre el terreno de juego: Sandra Paños, Mapi León, Andrea Pereira, Patri Guijarro, Marta Torrejón, Leila Ouahabi, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Lieke Martens, Caroline Hansen y Jennifer Hermoso.

Mientras que el conjunto logroñés salía con un 1-4-5-1 y este once sobre el campo:

Paloma Tajonar, Marta Cazalla, Inés Altamira, Judith Luzuriaga, Jade Boho, Grace Asantewaa, Ana Velázquez, Ilda Rebeca Gheai, Lotta Linda María Nyam, Lorena Valderas y Daniela Caracas.

EL PARTIDO

El encuentro comenzó con balón para el Barcelona que será el controlador del juego durante casi toda la primera parte. De hecho, la primera ocasión la tuvieron las de Cortés por imadiación de Martens y Leila por la banda izquierda.

Sobre el minuto cuatro de partido, Graham Hansen, tuvo una buena acción de ataque en solitario que acabó con una buena defensa del equipo norteño.

Justo en la siguiente jugada, en el minuto cinco, llegó el primer tiro a puerta del conjunto catalán por parte de Jennifer Hermoso.

Durante los primeros 15 minutos no tuvimos ningún acercamiento del equipo riojano hasta que llegó un centro lateral, que despejó la defensa del Barcelona.

En el siguiente cuarto de hora, el equipo capitaneado por Alexia Putellas mantuvo el balón muy bien y tuvo varias ocasiones de gol bastante claras que no supieron finalizar.

Sobre le minuto 40 de partido llegó el primer gol del conjunto blaugrana, en una jugada que acabó en penalti a favor de las jugadoras catalanas, por medio de su capitana Alexia Putellas.

En el minuto 43 llegó el segundo gol del Barça, esta vez por mediación de Aitana Bonmatí, con un sublime disparo desde fuera del área.

Y así acabó la primera parte de la final.

La segunda parte comenzó con un cambio por parte del equipo que hoy vestía de blanco, salía Asantewaa y entraba al campo Tavlo.

La segunda mitad empezó siendo casi un duplicado de la primera, y es que el equipo barcelonés seguía dominando y acercándose con peligro abundante, tanto por bandas como por el centro.

Desde el minuto 48 hasta el 54 hemos tenido una sucesión de córneres a favor del Barcelona con ocasiones de peligro constante, hasta que en una segunda jugada de un córner, Patri Guijarro, ha intentado un tiro lejano que ha acabado en manos de Paloma.

Sobre el minuto 60 el equipo de Cortés seguía teniendo una superioridad apabullante sobre su rival, y fue en este minuto en el que llegó el tercer gol del conjunto blaugrana.

En el minuto 64 hubo cambios en las filas del Barça, salían al terreno de juego Mariona y Oshoala. Poco después hubo cambios en el equipo logroñés donde salieron Chini y Fishley.

De nuevo, en el minuto 68 habría cambios en el equipo catalán, salió al terreno de juego Hamraoui sustituyendo a Patri Guijarro.

Durante los siguientes minutos tuvimos, de nuevo, un dominio increíble del conjunto barcelonés que consiguió mantener al equipo logroñés dentro de su propio campo.

Ya en los últimos 20 minutos de partido, tuvo Oshoala el cuarto gol en una ocasión que acabó traspasando la línea de fondo.

En el minuto 75 hubo más cambios en el equipo azulgrana, salieron al campo Vicky Losada y Melanie.

En el minuto 77 volvimos a tener cambios en el Logroño, salió Rebecca al campo sustituyendo a Jade Boho, la capitana del equipo norteño.

En los últimos 10 minutos del partido hicieron el último cambio las jugadoras del Logroño, salió Carolina Marín al campo por Nyman que se sentó en el banquillo.

En la parte final del partido, encontramos una etapa de idas y venidas de un campo hacia el otro, con ocasiones para ambos conjuntos. Aún así el conjunto blaugrana salió airoso de la situación y consiguió mantener el balón.

En la última estocada, sobre el minuto 88, el Barcelona tuvo dos ocasiones manifiestas de gol, que Paloma Tajonar supo enmendar y alejar de su portería.

En los últimos minutos, el equipo de Lluis Cortés consiguió dormir un poco el partido y así proclamarse campeonas de la Copa de la Reina del año 2020.

P