Las opciones para el banquillo del FC Barcelona para el próximo curso

El FC Barcelona planea el futuro y la primera piedra del nuevo proyecto de Joan Laporta es el banquillo. El catalán ha llegado con mucha ilusión en su segunda etapa al frente del conjunto blaugrana y con el objetivo de cambiar las cosas.

El principal problema para los culés en los últimos años ha sido no competir en partidos clave de la UEFA Champions League. Además, acumula dos campañas sin levantar el título de LaLiga por lo que la revolución es necesaria.

Nuevos jugadores llegarán a la Ciudad Condal como el Kun Aguero, Eric García, Giorgio Wijnaldum y Memphis Depay. Todos estos lo harán gratis pero con un sueldo elevado que provocará la salida de futbolistas del equipo calán como pueden ser Coutinho, Lenglet o incluso Griezmann. El futuro de Messi está en el aire y un proyecto ganador sería lo que decantara la balanza finalmente.

La continuidad de Ronald Koeman al frente del FC Barcelona

A favor: Ronald Koeman ha completado un primer curso notable al frente del FC Barcelona en el que ha levantado un título, la Copa del Rey, de cuatro en juego. Además, ha dado la oportunidad a gente de la casa como Ilaix Moriba, Ronald Araujo u Óscar Mingueza. El neerlandés tiene un año más de contrato y dejó a la selección tulipán para regresar a su casa.

En contra: El míster no ha sabido aprovechar los pinchazos del Real Madrid y del Atlético de Madrid. Por otro lado, los choques contra los equipos de arriba se han atragantado para los azulgranas. Parece que Joan Laporta podría darle el finiquito y buscar un sustituto.

La apuesta por Xavi Hernández

A favor: Su gran relación tanto con los directivos como con los jugadores con los que coincidió como Sergi Roberto, Sergio Busquets o Leo Messi. Xavi Hernández tiene en su ADN a La Masía que tan importante es para los catalanes.

En contra: Su inexperiencia es su punto flaco pese a que lleva unos años en los banquillos. El Al – Saad qatarí, último club en su trayectoria futbolística, le dio la oportunidad y ha sabido aprovecharla bien. Por contra, el internacional español ha renovado con su actual conjunto aunque podría tener una cláusula liberatoria en el caso de recibir la llamada de su amado FC Barcelona.

La oportunidad de hacerse con Antonio Conte

A favor: Antonio Conte es un entrenador con una dilata carrera que cuenta con éxitos en el Chelsea, la Juventus de Turín y el Inter de Milán. Precisamente ha salido del club milanés por la falta de liquidez y el escepticismo respecto al proyecto de futuro.

En contra: Su juego defensivo no se amolda al del FC Barcelona y parece que esto puede ser algo que decline la balanza en su contra. Además, su fuerte carácter podría chocar con el núcleo fuerte del vestuario formado por Gerard Piqué, Leo Messi o Sergio Busquets entre otros.

El tapado que gusta al FC Barcelona: García Pimienta

A favor: García Pimienta es el técnico del filial blaugrana y dar el salto al primer equipo podría ser su siguiente paso. Su buen hacer con la cantera le da una buena imagen que valoran desde la directiva del FC Barcelona. Hay veces que las soluciones están en casa y la apuesta por el míster catalán sería una gran noticia para los jugadores de La Masía.

En contra: Nunca ha entrenado a un equipo que esté en una categoría superior a la Segunda División B española. Su escaso recorrido en el fútbol de élite es uno de los puntos negativos en este entrenador que espera paciente su oportunidad.

Los rivales del FC Barcelona Baloncesto en la Final Four

El FC Barcelona disputará la Final Four en Colonia, Alemania, que dará comienzo el viernes 28 de mayo. El equipo entrenado por Saras Jasikevicius llega como uno de los favoritos y la única opción parece la victoria. El conjunto catalán es uno de los transatlánticos del baloncesto europeo que mejor se ha reforzado en las últimas temporadas.

Las llegadas de jugadores con pasado NBA como Víctor Claver, Nikola Mirotic o Álex Abrines han hecho crecer sustancialmente a los azulgranas. Además, esta temporada Nick Calathes, Westermann y Pau Gasol han llegado a la Ciudad Condal.

Un equipo llamado a ganar y al que le ha costado comenzar a hacerlo. La temporada pasada fue en blanco y este curso han levantado el ansiado primer título: La Copa del Rey. Ahora buscan coronarse con el campeonato de la Liga Endesa y la Euroliga.

El ‘Chacho’ Rodríguez y los suyos buscan la machada

El AX Armani Milán liderado por un viejo conocido de la afición española, Sergio ‘el Chacho’ Rodríguez, es el rival en semifinales para el FC Barcelona. El conjunto italiano llega como un aspirante que ha desplegado un gran juego en la liguilla.

Hace 29 años que el conjunto rossonero no pisaba la Final Four por siete del equipo español. El míster, Ettore Messina, tiene a sus espaldas una gran trayectoria en la que se encuentran cuatro título de la Euroliga. El campeón del concurso de mates de la NBA de 2012, Jeremy Evans, es otro de los grandes atractivos de los transalpinos.

La llegada de la familia Armani al equipo ha permitido un gran desembolso con grandes refuerzos. Un proyecto ilusionante que mira a la cara a otros favoritos. A pesar de que esta semifinal es a priori la de los ‘menos favoritos’.

El FC Barcelona deberá tener cuidado con los italianos pero parte como favorito para llevarse la victoria

Tom Delaney con pasado en el FC Barcelona es otra de las amenazas de los de Ettore Messina, que intentará demostrar su valía. Los milaneses cuentan con tres trofeos de la máxima competición europea a sus espaldas en 1966, 1987 y 1988.

Una buena fase regular con 21 victorias y tan solo 13 derrotas le permitieron pasar para eliminar en los Cuartos de final al Bayern de Munich por tres a dos. Un equipo veterano con nombres como Vladimir Micov o Kyle Hines, pero con una gran eficacia ofensiva que es la mejor de la Euroliga, 103.7, solo por detrás del Anadolu Efes con 104.6. El triple es uno de sus mejores aliados con un acierto que supera el 40% pero deben mejorar a la hora de capturar balones.

Otro de sus puntos débiles es el físico ya que en las segundas mitades el equipo nota el cansancio en exceso. Esta es una de las claves que tienen que aprovechar los de Saras junto a la mala defensa que tienen de los tiros de tres en los que el FC Barcelona es de los mejores equipos. El encuentro tendrá lugar este viernes 28 de mayo a las nueve de la noche y se podrá ver por DAZN como todos los demás.

Los dos finalistas de la temporada pasada esperan en el otro lado del cuadro

El CSKA de Moscú y el Anadolu Efes se vuelven a ver la cara de nuevo tras la final disputada en 2019 ya que la pasada campaña no hubo debido al coronavirus. El CSKA de Moscú es el último campeón y quiere continuar agrandando su legado. El conjunto moscovita llega tocado tras la salida de su estrella, Mike James, con rumbo a la NBA concretamente a las filas de los Brooklyn Nets.

A pesar de todo, el CSKA no deja de tener todo un equipazo que cuenta con jugadores como Shengelia, Will Clyburn o Nikola Milutinov. Por otro lado, Shane Larkin es el gran atractivo de los turcos que podría estar ante su ‘last dance’ en Europa para regresar a la NBA.

Dos duros rivales que se enfrentarían al FC Barcelona en una hipotética final el próximo domingo 30 de mayo a las ocho de la tarde en Colonia, Alemania. En el caso de que los culés no logren meterse en la final disputarán el partido por el tercer y cuarto puesto, ese mismo día a las cinco de la tarde.

El FC Barcelona cierra la llegada de Wijnaldum a coste cero

El FC Barcelona ha cerrado la llegada de Wijnaldum procedente del Liverpool a coste cero. El conjunto blaugrana ha comenzado a moverse de cara al próximo curso y parece que las llegadas de jugadores libres serán la tónica habitual. De momento, Eric García y Agüero aterrizarán en el Camp Nou desde el Manchester City a a coste cero. Además, Memphis Depay podría tener su futuro ligado al club catalán y su fichaje sería gratis también.

De este modo, el equipo de la Ciudad Condal se hace con un futbolista al que seguían desde hace un par de temporadas. El pasado verano intentaron su contratación pero los Reds se cerraron en banda y estos desistieron. Una petición expresa de Ronald Koeman, que lo tuvo a sus órdenes en la selección holandesa, pero que no quiere decir que el técnico vaya a continuar al frente del equipo.

El periodista Fabrizio Romano, colaborador de medios como Sky Sport Italia o The Guardian, es el que ha anunciado el acuerdo. Ha asegurado que el contrato que unirá a Wijnaldum con el FC Barcelona se extenderá hasta 2024 y será firmado en los próximos días, incluso antes de que de comienzo la Eurocopa.

Además, el mediocentro tulipán ha rechazado importantes ofertas de equipos como el PSG o el Bayern de Munich para llegar a la Ciudad Condal. Wijnaldum ha reducido notablemente su salario al igual que ha hecho el Kun Agüero.

Un mediocentro ofensivo con mucha llegada que anotó cinco tantos en un mismo encuentro cuando estaba en las filas del Newcastle. Desde su llegada a Anfield, el neerlandés ha crecido mucho en los últimos cursos. En Barcelona lo recordarán del cuatro a cero en las semifinales de la UEFA Champions League de 2019 en las que marcó dos tantos entrando desde el banquillo. Un buen refuerzo para los catalanes que buscan volver a reinar tanto en Europa como en el campeonato doméstico.

El Manchester United insiste en cerrar cuanto antes el fichaje de Pau Torres

Pau Torres es uno de los centrales de moda en Europa y su rendimiento no pasa desapercibido entre los equipos grandes. El Manchester United parece ser el conjunto que más fuerte aprieta por el jugador castellonense. Tanto es así que los ‘Red Devil’ están dispuestos a cerrar su incorporación antes de que de comienzo la Eurocopa 2021.

Previsiblemente, el español formará en la zaga del combinado nacional junto a Sergio Ramos. Luis Enrique ha encontrado el recambio ideal para Gerard Piqué, aunque nombres como Íñigo Martínez o Diego Llorente suenan con fuerza para esa posición.

Su gran rendimiento con el Villarreal CF ha provocado que otros equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona se interesen por su situación. El joven de 24 años vive el mejor momento de su carrera y forma junto a Raúl Albiol una sólida zaga, que ha llevado al conjunto groguet a la primera final europea de su historia.

El club de Castellón se verá las caras con el Manchester United precisamente en Gdansk para luchar por conseguir la UEFA Europa League. El conjunto español peina el mercado en busca de un hipotético sustituto y el central argelino del Real Betis, Mandi, parece que está cerrado.

Fernando Roig, dueño del Villarreal CF, es tajante cuando se le pregunta por el futuro de Pau Torres. El presidente se remite a la cláusula de rescisión de 50 millones de euros, cantidad que el Manchester United estaría dispuesto a pagar. El club inglés busca una pareja para su capitán y bastión en el centro de la zaga, Harry Maguire.

Aunque el propio futbolista ha declarado que su deseo es estar en el equipo en el que ha crecido por muchos años. Ha pasado por todas las categorías inferiores y tan solo ha estado una temporada a préstamo en el Málaga CF, campaña 2018-19, donde demostró el gran nivel que tiene.

El defensor ha pasado por todas las categorías inferiores del equipo que juega como local en el Estadio Pamesa Cerámica. Debutó con el primer equipo en la campaña 2016-17 en el choque de Copa del Rey frente al Toledo en el que disputó 10 minutos de juego. De momento, está centrado en alzarse con el primer título de la historia del Villarreal CF y hacer historia con el equipo de toda su vida.

Oficial| Javi Gracia, destituido como técnico del Valencia CF

Javi Gracia ha sido cesado como técnico del Valencia CF de cara a este tramo final de temporada. Su sustituto será el apagafuegos habitual del conjunto che, Voro. De este modo, el navarro abandona la capital del Turia tras una temporada convulsa que podría haber terminado mucho antes para él.

Hace unos meses cuando el míster pensaba dimitir debido a la falta de fichajes y por ende de la planificación deportiva, los capitanes se reunieron con él y consiguieron que recapacitase. Así pues, el club valenciano afrontará una última parte de campeonato intranquilo con el fantasma del descenso sobrevolando Mestalla.

El Valencia CF es decimocuarto y aunque tiene siete puntos de ventaja respecto al descenso, que lo abre el Huesca con 30 unidades, un mal final de competición podría enviarlos a Segunda División casi tres décadas después.

Voro vuelve a hacerse cargo de la primera plantilla ante una situación complicada, al igual que ha hecho durante los últimos años. El valenciano se ha ocupado de la escuadra valenciana hasta en seis ocasiones y como jugador estuvo en el primer equipo desde 1985 hasta 1993, cuando se fue al Deportivo de la Coruña.

Voro ha dirigido 42 partidos oficales al Valencia CF saldados con 20 victorias, seis empates y 16 derrotas. Números muy buenos teniendo en cuenta los momentos en los que le ha tocado dar un paso al frente. Javi Gracia deja un equipo a la deriva con una gestión nefasta que podría provocar el desastre en la capital del Turia.

El Valencia CF no muestra mejorías

Cada temporada el Valencia CF cae más abajo en la tabla y el descenso se ve más cerca, cuando disputar competiciones europeas se ha convertido en una quimera. Tres puntos sumados de los últimos dieciocho han condenado a un equipo que había notado cierta mejoría.

Patrick Cutrone, Christian Oliva y Ferro han sido los único refuerzos que ha tenido Javi Gracia en su estancia en la Comunidad Valenciana. Sumados a las vueltas tras terminar su cesión de Uros Racic, Manu Vallejo o Cristiano Piccini, entre otros.

Una temporada muy convulsa que la afición solo quiere que finalice cuanto antes para olvidarla lo antes posible. Voro siempre ha estado ahí cuando se le necesitaba y así seguirá siendo, pese a que parezca que el equipo no tiene una cabeza visible.

El Elche CF se agarra a Lucas Boyé para lograr la salvación

Lucas Boyé se ha convertido en una pieza fundamental para el Elche CF y la salvación pasará previsiblemente por sus botas, entre otras cosas. El argentino llegó en verano procedente del Torino en forma de cesión como petición expresa del entrenador por entonces, Almirón. Ahora con Fran Escribá en el banquillo, su importancia en el juego del cuadro ilicitano se ha disparado.

El delantero vive su segunda etapa en el fútbol español, tras militar en el Celta de Vigo media temporada en el curso 2017-18 donde no tuvo mucha suerte. Hasta el momento, acumula siete tantos divididos en: seis en LaLiga y dos en la Copa del Rey, además de dos pases de gol. Todo ha sido clave para que su equipo llegue vivo a estas alturas del año.

Su aportación ofensiva ha significado nueve puntos para el club alicantino que suma 30 hasta el momento. El Elche CF es decimoctavo en la tabla, empatado a puntos con el Real Valladolid que marca la salvación en decimoséptima posición. El equipo que juega sus partidos como local en el estadio Martínez Valero ve la salvación como una posibilidad real.

Lucas Boyé es sin duda el mejor fichaje de Christian Bragarnik, dueño del conjunto ilicitano en esta campaña. El de Santa Fe está viviendo su mejor temporada a nivel profesional, a la altura de su etapa en el AEK de Atenas en el curso 2018-19. Ha vuelto a sentirse importante y su equipo lo agradece mucho.

El punta de 25 años tiene una enorme calidad y una inteligencia exquisita que le permite moverse muy bien el campo. Sus 1,81 metros de estatura le permiten bajar balones largos con gran solvencia. Ha dejado actuaciones muy buenas, incluso en días que su equipo cayó derrotado como en la derrota a manos del Atlético de Madrid por tres a uno en el Wanda Metropolitano.

Lucas Boyé a veces está muy solo en el ataque, pero esto no le resta importancia a su labor pese a que se pase buena parte de los encuentros sin tocar balón. Ha demostrado que necesita muy poco para crear peligro y se ha ganado la continuidad en el fútbol español. Buena parte de ello pasa porque su equipo logre la salvación en su vuelta a Primera División y consiga instalarse en la elite.

LaLiga busca que el público vuelva a los estadios en mayo

LaLiga se ha puesto a trabajar para que los aficionados regresen a los estadios el próximo mes de mayo, concretamente el día nueve. Las últimas cuatro jornadas de la Primera División y las últimas cinco de la Segunda División, además de los playoffs de ascenso, contrarían con público.

De esto modo y más de un año después, la gente regresaría a los campos de fútbol. De forma simbólica, nunca superando las 5000 personas por estadio. LaLiga con Javier Tebas a la cabeza ha manifestado en varias ocasiones que la intención es que hubiera expectación en los estadios antes de que finalizara la temporada.

Se suma a otras competiciones como la Premier League que ha ido introduciendo paulatinamente a los aficionados. Aunque tuvieron que dar marcha atrás en varias ocasiones a los rebrotes, parece que esta vez será definitivo su regreso. El domingo 25 de abril tuvo lugar la final de la EFL Cup entre el Manchester City y el Tottenham en Wembley y contó con una parte del graderío.

El objetivo de volver a la normalidad crece a pasos agigantados con la Eurocopa 2021 a la vuelta de la esquina. La selección española jugará sus encuentros de la fase de grupos en el estadio de La Cartuja en Sevilla tras el cambio de sede por el nuevo San Mamés en Bilbao.

Se busca que haya una capacidad de un 30% en la próxima cita europea entre los combinados nacionales. Otros deportes como el tenis cuenta con capacidad, el otro día en la final del Conde Godó en Barcelona ya hubo bastante capacidad, como sucede en Australia o Estados Unidos.

Laliga toma otros deportes como ejemplo y la necesidad de una despedida a la altura

La NBA ha ido introduciendo gente en sus pabellones y cada vez se ve más gente en estadios como el Toyota Center, de los Houston Rockets, o el Madison Square Garden, de los New York Knicks. El objetivo de llenar los pabellones de cara a las finales de la competición es una realidad.

Este regreso de la afición será especial para futbolista que finalizan su vínculo con su club el próximo 30 de junio como Lucas Vázquez, el ‘Mudo’ Vázquez o estrellas consagradas con su futuro en el aire como Leo Messi o Sergio Ramos. Además, será un aliciente para jugadores que podrían colgar sus botas como Joaquín Sánchez. Otros en Europa como el ‘Kun’ Agüero o Memphis Depay, capitales en sus respectivos equipos, podrían no tener la misma fortuna.

[Mowplayer-Video ID=rEoZ8c542Sc]

LaLiga se ha puesto el mono de trabajo junto al CSD, Consejo Superior de Deportes, para que el regreso de lo más importante del deporte: la afición, sea una realidad y ya se ve la luz al final del túnel. El regreso de la hinchada para el tramo final de competición puede decantar la balanza del título de La liga disputado entre cuatro equipos, las posiciones europeas o las de descenso. Uno de los campeonatos más atípicos y reñidos de los últimos tiempos, que mejorará en el tramo fina

El Valencia CF sigue sin ganar y se complica la vida

El Valencia CF no consigue sumar de a tres y sigue involucrado en la zona baja de la clasificación. Han transcurrido 33 jornadas del campeonato liguero y el club ché no convence. La peor temporada desde la 85/86 en la que el conjunto del Turia descendió a la Segunda División.

De momento, suma 36 puntos y está siete por encima del descenso que lo marca el Real Valladolid, en decimoctavo lugar, con 29 unidades. La cosa podría empeorar en las siguientes semanas si el conjunto entrenado por Javi Gracia continúa sin ganar.

La nefasta planificación deportiva por parte de los mandatarios y el continuo ambiente caldeado no mejora la situación. Un equipo a la deriva sin un proyecto definido, que tiene a la afición harta. Lo mejor sería que la temporada acabara ya para no tener que seguir sufriendo cada fin de semana.

El Valencia CF debería sumar al menos seis puntos más para una salvación que podría estar marcada en los 39 puntos. No se prevé un descenso, pero si las cosas continúan como hasta ahora no sorprendería sufrir hasta el final.

Una mala racha llevó al Villarreal CF en el 2012 a la Segunda División, y sus vecinos no quieren que la historia se repita. La escasez de fichajes y las numerosas salidas de jugadores importantes han influido en una plantilla con poca motivación.

Lo de Javi Gracia tiene mérito, ya que le prometieron unas incorporaciones en verano que nunca llegaron. Aunque en invierno hubo refuerzos en forma de cesión como Oliva o Cutrone, la situación no ha mejorado. El Valencia CF ha llegado a ocupar puestas que terminarían por mandarlo al infierno y nunca han conseguido escaparse de la zona baja.

El Valencia CF debe enfrentarse al FC Barcelona, Real Valladolid, Sevilla FC, SD Eibar y SD Huesca todavía en estas cinco jornadas restantes. Todos los rivales se juegan algo, unos LaLiga y otros la salvación y no será sencillo. Si el conjunto ché no llega salvado a las dos últimas fechas se enfrentaría contra dos rivales directos que les podría complicar la vida.

El excelente rendimiento de Mickaël Malsa con el Levante UD

Mickaël Malsa es uno de los mejores refuerzos que ha realizado el Levante UD esta temporada y su gran rendimiento así lo demuestra. El conjunto valenciano apostó fuerte el curso pasado cuando dejó cerrado al ex jugador del Mirandés y la operación no podría haber salido mejor. El francés internacional con Martinica vive su tercera experiencia en el fútbol español y su estreno en Primera División.

El mediocentro se ha convertido en un fijo en el esquema de Paco López aprovechando las lesiones de Campaña. Un club que llegó a las semifinales de la Copa del Rey y que vive de manera cómoda en LaLiga. Hasta el momento, el canterano del Souchaux francés, ha disputado 35 partidos repartidos en 30 de LaLiga y cinco de la Copa del Rey en los que ha anotado dos tantos.

Un futbolista que llegó a España en 2018, concretamente a las filas del Albacete, procedente del Fortuna Sittard holandés aunque había disputado la última temporada, 2017-18, en el Platanias griego. Estuvo a punto de ascender con el club albaceteño y el curso pasado llegó a semifinales de la Copa del Rey con el Mirandés.

Mickaël Malsa es el pulmón del centro del campo del conjunto granota y ha caído de pie en nuestro fútbol. Un trabajador que no descansa en los 90 minutos y se deja todo hasta el último aliento. Llegó a coste cero, al igual que Son desde la Ponferradina SAD, y ha sido todo un acierto. El canterano del AD Nervión también es debutante en Primera División y se ha hecho un hueco en el Levante UD.

El Levante UD continúa creciendo a pasos agigantados

El francés era junto a Rubén Vezo, Coke Andújar y Nemanja Radoja, los únicos jugadores del conjunto levantino con experiencia previa en la penúltima ronda de la Copa del Rey. Aunque finalmente no se pudo lograr el objetivo, el equipo crece a pasos agigantados.

Con Roger Martí y José Luis Morales al mando, el Levante UD se ha asentado en Primera División y el próximo objetivo es dar un paso más: disputar una competición europea por segunda vez en su historia tras la experiencia de la campaña 2012-13.

Mickaël Malsa ha caído de pie en el Ciutat de Valencia y su continuidad está asegurada, pese a las dudas que había en un primer momento. Algún equipo de la zona alta de la tabla o del fútbol inglés podría reforzar su centro del campo con este excelente mediocampistaque no es solamente un ‘pulmón’ si no que tiene un buen trato de balón y un gran golpeo.

Samú Costa se convierte en el nuevo objetivo del Valencia CF

Samú Costa, jugador de la UD Almería , se ha convertido en el principal objetivo del Valencia CF para renovar su plantilla de cara a la próxima temporada. El portugués entra en la política de fichajes del club del Turia: bueno, bonito y barato. Además, suma que el jugador luso tiene 20 años y una gran carrera por delante.

El mediocentro se encuentra cedido por el Sporting de Braga en la Almería. Una vez finalice su préstamo en el club andaluz el próximo 30 de junio, será cuando el conjunto valenciano mueva ficha. La intención es que el futbolista llegue cedido como los refuerzos invernales Ferro, Oliva y Cutrone, o a un coste bajo.

Ni siquiera es segura la continuidad de su técnico Javi Gracia y lo más previsible es que el vavarro abandone Mestalla pese a que el luso puede ser una petición expresa del míster. No será fácil su llegada, ya que el club arlequinado se guarda una opción de seis millones de euros para hacerse con el 60% del pase del jugador.

Samú Costa acumula 35 encuentros y dos goles repartidos en 32 de LaLiga Smartbank y otros tres en la Copa del Rey en los que ha marcado dos dianas en el campeonato doméstico. Números realmente buenos para uno de los artífices del gran año de la UD Almería, que es tercera con serías opciones de regresar a la Primera División un lustro más tarde.

La imperiosa necesidad de dar salida antes de permitir llegadas

A día de hoy, el Valencia CF necesita ingresar unos 26 millones de euros en el próximo mercado estival. Por lo que parece claro que las llegadas serán de nuevo pocas y a muy buen precio. Tras dos ventanas en las que solo llegaron tres jugadores, la necesidad de refuerzos es imperiosa.

El Valencia CF es decimocuarto con ocho puntos de ventaja sobre el descenso. No está nada decidido y una mala racha los podría meter en el pozo, ya que LaLiga está más competida que nunca en todas las posiciones. Unas temporadas nefastas y un proyecto a la deriva que busca juventud para levantarse.

Samú Costa es uno de los elegidos junto a Carlos Soler, Uros Racic o Yunus Musah para liderar a la nueva generación del conjunto ché. Un gigante dormido que busca recuperar su estatus perdido con la Málaga gestión por parte de su dueño Peter Lim y de su presidente Anil Murthy.

El banco norteamericano JP Morgan confirma que financiará la Superliga

Un portavoz del banco estadounidense JP Morgan ha confirmado a la agencia EFE que será el encargado de financiar la Superliga. Hasta doce clubes han ido sacando comunicados en los últimos días confirmando lo que era un rumor a voces: la creación de esta competición al margen de la UEFA.

Algo que no ha sentado para nada bien en el entorno del organismo mandatario a nivel de clubes. El propio presidente, Ceferin, ha dicho que los clubes que se adhieran a esta nueva competición estarán expulsados de sus competiciones nacionales. Además, lo jugadores que participen en ella no podrán disputar encuentros con sus selecciones ni citas como la Eurocopa o Mundial.

Este banco repartirá unos 3.500 millones de euros que se dividirán entre todos lo participantes antes de arrancar. Un importante impulso económico en tiempos de crisis derivados de la pandemia del coronavirus.

Los ingresos publicitarios y televisivos crecerán para estos equipos, que buscan la estabilidad financiera. Por otro lado, los pagos de solidaridad para lo equipos que no la jueguen crecerán desde los 10.000 millones actuales hacia una cifra considerablemente más alta.

La crítica no ha tardado en llegar cuestionando la decisión de los equipos fundadores y poniendo en duda su gestión. Muchos piensan que esto acabará para siempre con el fútbol tal y como lo conocemos. Parece que, solamente los equipos participantes están conformes con todo lo acontecido.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, es el ideólogo de este nuevo torneo que comenzará cuanto antes. Queda por ver cuál es la decisión final de la UEFA y la FIFA respecto a la Superliga. Gracias a ella, los equipos percibirán muchos más ingreso y pasarán de ganar 120 millones de euros por vencer a 400 millones de euros.

El aspecto económico ha resultado importante a la hora de dar este paso al frente. Equipos como el FC Barcelona no se encuentran en su mejor momento financiero y estos ingresos le vienen en un momento oportuno.

20 equipos en total jugarán esta competición

El Atlético de Madrid es el otro conjunto español fundador junto a seis ingleses: Chelsea, Arsenal, Tottenham, Manchester City, Manchester United y Liverpool. Por otro lado, otros tres italianos: AC Milan, Inter de Milán y Juventus de Turín completan el elenco.

A estos doce equipos fundadores se les sumarán otros tres previsiblemente antes de que dé comienzo la Superliga. Otros cinco equipos que hayan logrado una serie de logros se clasificarán para la primera edición de esta nueva competición.

Un nuevo formato del que muchos equipos como el Borussia Dortmund, Bayern Munich o PSG no han querido formar parte. Otros jugadores como Diego Podence, Ander Herrera o Bruno Fernandes se han mostrado disconformes con esta decisión.

El padre de Ilaix Moriba rechazó ofertas para que cumpliera su sueño

El padre de Ilaix Moriba, Mamady Moriba, ha asegurado en una entrevista concedida a Què T’hi Jugues que el jugador ha rechazado importantes ofertas para continuar en el FC Barcelona. La joven perla de La Masía ha irrumpido como un ciclón en el equipo de Ronald Koeman, cuando el neerlandés lo ha necesitado.

El joven de 18 años se ha convertido en un fijo del primer equipo blaugrana y está cuajando una gran temporada. Un futbolista que ni siquiera tiene ficha como jugador del FC Barcelona B sino que mantiene la ficha del equipo juvenil. Su meteórico ascenso es comparable al de su compañero Ansu Fati el pasado curso.

El de Guinea Conakry finaliza su vinculación con el club culé en 2022 y su renovación es uno de los objetivos de Joan Laporta. Esta campaña, Óscar Mingueza o Ronald Araujo han dado un paso al frente y han convencido a todos. Lo cierto, es que la cantera azulgrana es una inmensa mina de talento año tras año.

De momento, ha sido internacional sub18 y sub17 con la selección española por lo que se tendrá un especial cuidado con su evolución. Un pulmón en el mediocampo que se encuentra por delante en la rotación de jugadores como Miralem Pjanic o Riqui Puig.

Ilaix Moriba acumula diez encuentros disputados con el primer equipo de la Ciudad Condal en los que ha marcado un tanto y repartido dos pases de gol. Su debut sucedió el 21 de enero en el encuentro correspondiente a los dieciseisavos de la Copa del Rey frente al Cornellá y desde entonces no ha parado.

Su padre ha dicho que equipos como el Chelsea, el Manchester City o la Juventus de Turín han llamado a su puerta. Aunque la respuesta siempre ha sido negativa con el objetivo del jugador de triunfar en el Camp Nou. Además, ante las preguntas de si el Real Madrid había hecho algún acercamiento el padre no ha podido desmentirlo.

El futuro del FC Barcelona pasa por su cantera y jugadores como Ilaix Moriba son la respuesta. Un rendimiento inmediato desde el primer momento dejando muy buenas sensaciones. El jugador se convertirá previsiblemente en jugador del primer equipo catalán con miras a la temporada 2021-22. Sin embargo, el hipotético ascenso del filial a la Segunda División podría provocar que el canterano continuara su crecimiento en la División de Plata alterando con el primer equipo.

P