Próxima parada oficial del Madrid: Supercopa de Europa reeditando la 5ª

Tras la consecución de su 14ª Champions League, el Real Madrid se hizo con el derecho de disputar la Supercopa de Europa. Un encuentro donde se enfrentará con el ganador de la reciente edición de la Europa League.

El lugar escogido, para esta oportunidad, es la ciudad de Helsinki. La fecha estipulada es el 10 de agosto, en el estadio Olímpico de la capital finlandesa, por lo que el clima esperado será de temperaturas agradables. Este mes, en particular, suele promediar entre 20°C y 13°C, así que, ya por ese lado, se vislumbra un gran escenario.

Esta definición tendrá como protagonistas al Eintracht Frankfurt y al Real Madrid. Por parte del club alemán, tan pronto se conoció cuál sería su rival, le dedicó un mensaje de ‘bienvenida’, en sus redes sociales: “¡Nos vemos, @realmadrid!”.

Tampoco quisieron perder la oportunidad para recordar el pasado enfrentamiento, entre ambos, en competición oficial. Hace 62 años, cumplidos justamente el día en el que el Eintracht se coronó en la presente edición de la Europa League, los merengues les derrotaron siete a tres. Ese triunfo, con cuatro goles de Puskas y tres de Di Stéfano, sirvió para levantar la Copa de Europa N°5 y quinta consecutiva, en Glasgow. Y los alemanes, así lo recordaron en sus redes sociales: “¡El fútbol siempre da revancha! ¡Nos vemos pronto en la Supercopa, @realmadrid!“

Así que la mesa está servida para un encuentro, con mucha historia, y que se vislumbra apasionante por la calidad de los contendientes. Será el estreno europeo de los de Ancelotti, sin haber entrado aún en calor, pues LaLiga comenzará el siguiente fin de semana. Pero si hay un lugar para ponerse a tono, nada mejor que con un trofeo de por medio.

Ya se conoce el árbitro de la vuelta entre West Ham y Sevilla

La UEFA ha dado a conocer el cuerpo de colegiados que dirigirán el partido de vuelta de los octavos de final, de la Europa League, entre West Ham y Sevilla. Partido que se disputará el próximo jueves, 17 de marzo, en el Estadio Olímpico de Londres. El conjunto de Nervión llega a este partido con la corta ventaja que le da el gol de Munir el jueves pasado en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El francés Clément Turpin será el árbitro principal en dicho encuentro.

El francés, internacional desde el año 2010,  tendrá como jueces de línea a Nicolas Danos y Cyril Gringore, como cuarto árbitro a Ruddy Buquet y en el VAR estarán el neerlandés Pol van Boekel y el también francés Benoit Millot. Anteriormente ya ha pitado al conjunto de Nervión hasta en tres ocasiones en competiciones europeas. Dos victorias y un empate son el bagaje sevillista con el colegiado galo. El primero de estos fue el encuentro de octavos de final de Liga de Campeones ante el Leicester, partido que se disputó en febrero de 2021 y que acabó con 1-0 a favor del Sevilla. El otro encuentro fue en agosto de ese mismo año, 2017, ante el Instanbul Basaksehir, donde venció por 1-2 a los turcos. Por último, dirigió en 2018 un empate a cero ante el Manchester United.

El Sevilla seguirá buscando avanzar en su competición fetiche y para ello tendrá que aguantar un corto resultado ante un West Ham que venció en la última jornada de Premier League y seguro que no se lo pondrá nada fácil a los de Lopetegui.

Foto vía: Sevilla FC

Crónica| Sevilla FC 1 – 0 West Ham: «Londres decidirá»

El Sevilla FC disputaba la ida de los octavos de final de la Europa League en su casa, en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Los de Lopetegui se veían las caras ante el West Ham, dirigido por David Moyes y sexto clasificado de la Premier League. El equipo londinense consiguió evitar la ronda anterior, de play-off, al quedar como primer clasificado en su grupo de esta misma competición. Los londinenses llegaban a Nervión encarando dicha eliminatoria como uno de los partidos más importantes en sus años de historia. Por su parte, los reyes de la competición, el Sevilla FC, buscando seguir avanzando para poder seguir agrandando su historia en su competición fetiche.

El equipo de Julen Lopetegui salía enchufado y queriendo tener la pelota ante su gente que lo estaba dejando todo en la grada y ante la mirada de unos 3.000 aficionados ingleses. La primera, una en el 2´; un remate de Youssef En-Nesyri, blando, pero que sirvió para mandar el primer aviso sobre la portería de Areola. Pero, sin duda, la primera más clara la tuvo en su cabeza Munir. Una buena jugada de combinación entre Navas y Tecatito terminó con un centro del mejicano que remató fuera el marroquí. Inmediatamente, el conjunto inglés respondió con una rápida salida de balón y una jugada que remataría Michael Antonio al lateral de la red de Bono.

El Sevilla, sufría por momentos sin la pelota y sin un centro del campo sólido y más aún tras la baja de última hora de Rakitic y la entrada de Munir en el once. En el 11´sacó Bono una de esas manos salvadoras que solo él sabe sacar. Botó una falta Lanzini que terminó rematando solo un jugador del West Ham y el guardameta marroquí salvó el primer tanto del encuentro. Los minutos pasaban y el Sevilla acusaba la falta de jugadores en el medio del campo, pero pese a ello no paró de buscar la portería del equipo británico, sobre todo por las bandas con las internadas de Tecatito y de Ocampos, algo menos de un Munir que no estaba teniendo su mejor partido.

En el 27´, y de nuevo Munir, tras una buena recuperación de Joan Jordán, la jugada terminaba con el hispano-marroquí en la frontal del área para rematar un balón solo, que finalmente mandó a la izquierda de Areola. Disparo muy flojo el del delantero sevillista. El Sevilla se crecía con los minutos y pocos minutos después de la ocasión de Munir, En-Nesyri la tenía de cabeza, pero una vez más esa pelota no entró. Seguidamente la tuvo el equipo de David Moyes con un disparo lejano de Lanzini que se fue por poco a córner. En el 38´saltaron las alarmas con Bono. El guardameta sevillista necesitaba la ayuda de las asistencias médicas por unas molestias, y por unos momentos, se temió lo peor en la grada del Sánchez-Pizjuán.

Los minutos finales de la primera mitad, el West Ham apretó algo más y tuvo algunas ocasiones donde merodeó la portería de Bono. Pero, finalmente, los primeros cuarenta y cinco minutos acabaron con tablas en el luminoso. Un cero a cero, que por oportunidades, pudo haber caído algún gol por parte de alguno de las dos escuadras.

La segunda parte comenzaba con una ocasión peligrosa para el equipo inglés. Un disparo desde la frontal del área de Souček fue despejado por Bono y así evitó lo que hubiese sido el primero de la eliminatoria. Hasta el minuto 55 tuvo que esperar la grada sevillista par poder ver una ocasión de los suyos en la segunda mitad. Llegó, una vez más, de las botas de Munir que disparó de volea por encima de la portería de gol sur. Un cabezazo de En-Nesyri, sí otra vez, no encontró el fondo de la red, pero era la tónica de ataque de los de Julen Lopetegui. Las ocasiones corrían a cargo de los delanteros marroquíes. La primera tarjeta del encuentro la vería Zouma en el 58´tras una falta sobre Ocampos en el lateral del área, a pocos metros de esta. Falta peligrosa que botaría el «Huevo» Acuña y que acabaría con un remate, totalmente solo, de Munir que serviría para abrir el marcador en un partido que estaba siendo muy complicado. Ponía así el uno a cero en el marcador del Sánchez-Pizjuán y esto enloquecía a la afición de la Bombonera de Nervión.

El Sevilla se enchufó más en el partido a raíz del gol y la volvió a tener en las botas, Tecatito, en el 65´pero su disparo dentro del área se marchó a córner. Tras esta, otra con la firma de Óliver esta vez, pero que dejaba algo muy claro: el Sevilla iba a por más. El primer cambio del encuentro llegaría en las filas del West Ham. Ingresaría Benrhama y se retiraría Vlašić. En el 71´Navas cortó un balón que iba a portería, de forma providencial, pero esto significó la entrada de las asistencias para atenderlo. Finalmente, todo quedó en un susto.

La primera sustitución en el Sevilla fue en el 74´. Volvía Martial tras perderse algunos partido por lesión y su sitio sobre el verde lo dejaría, el goleador, Munir. Lanzini vería la segunda tarjeta del encuentro tras una falta que cortó un prometedor ataque sevillista. El segundo cambio, en el 82´ en el conjunto inglés sería el de Lanzini por Noble, buscando así Moyes poder buscar recortar distancias y dejar más abierta aún la eliminatoria para el partido de vuelta. Por su parte, Lopetegui daría descanso a Tecatito Corona sustituyéndolo en el 87´por Augustinsson. Los minutos finales, como era lógico, el equipo de Londres intentó tener más la pelota para crear peligro pero poco pudieron hacer. Lopetegui agotaría otro cambio más, en el 90´, metiendo en el campo a Rafa Mir y quitando a Youssef En-Nesyri. Una tangana en la que se vieron involucrados jugadores de ambos equipos, terminó con una amarilla por Ocampos. Y, el último cambio del choque sería el de Fornals por Masuaku en las filas londinensas.

Y con el uno a cero en el marcador terminaba el partido de ida de los octavos de final de la Europa League. El Sevilla viajará a Londres el próximo jueves con la ventaja del gol de Munir, pero con todo por decidir en tierras británicas.

  • Alineación del Sevilla FC: Bono, Koundé, Gudelj, Acuña, Navas, Óliver Torres, Munir, Joan Jordán, Tecatito, Lucas Ocampos y En-Nesyri.
  • Alineación del West Ham United: Areola, Cresswell, Zouma, Fornals, Antonio, Lanizini, Vlašić, Dawson, Souček, Johnson y Declan Rice.

Moyes: «Consideraba que el Sevilla era probablemente el favorito»

David Moyes, entrenador del West Ham, compareció ante los medios de comunicación en la previa del encuentro de ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League. El partido se disputará en el Sánchez-Pizjuán ante la mirada de unos 3.000 aficionados ingleses que han llegado desde suelo británico.

«Jugar contra el Sevilla por su historia en la competición y lo bien que lo ha hecho esta temporada. También lo veo como una gran oportunidad de jugar contra uno de los mejores equipos del fútbol europeo. Están siendo muy buenos durante muchos años, así que es un juego que espero con ganas», comentaba el técnico inglés ante los medios. «Esta temporada ha habido momentos en los que no importaba contra quién jugáramos, probablemente obtendríamos un resultado», apuntaba el técnico. «Es un gran partido para nosotros, un gran estadio. Tenemos este partido y luego estaremos deseando recibir al Sevilla la semana que viene», añadía.

Sobre el nivel de dificultad que tiene esta eliminatoria: «Consideraba que el Sevilla era probablemente el favorito -el Barcelona también, posiblemente-, así que sabía que el sorteo era muy duro y, más que probablemente, había varios equipos españoles y nos tocaría uno. Estábamos preparados para ello. Es un partido en el que conozco un poco al entrenador y sé el éxito que ha tenido el Sevilla en la competición. Es un éxito increíble a lo largo del periodo. El nivel de dificultad sabemos que es alto, pero también somos nuevos y quizá eso nos ayude. Tal vez lleguemos sin equipaje, jugando con cierta libertad, y ojalá podamos hacerlo en los dos partidos.»

«En muchos de los grandes partidos de esta temporada hemos dado la cara. A veces, contra algunos de los equipos menos importantes nos ha costado más, pero evidentemente mañana por la noche nos enfrentamos a un equipo muy bueno»., comentó Moyes sobre la confianza que tiene el equipo a la hora de afrontar esta eliminatoria.»

Sobre las posibles bajas: «Ha entrenado hoy. Ha estado muy mal. Está con nosotros. Si Declan está en forma y disponible, seguro que jugará», dijo sobre Declan Rice. «Jarrod tiene el factor X que se necesita en la delantera. Ha estado en muy buena forma en los últimos dos o tres meses. No nos cambiará mucho, pero ciertamente nos faltará un jugador importante», añadió sobre la baja de Bowen.

Por último, habló sobre la oportunidad de seguir haciendo historia con el West Ham: «Es la primera vez que estamos en esto desde hace mucho tiempo y estamos tratando de mantenernos en una posición europea en la Premier League. Esta competición haría mucho. Pasar a la siguiente ronda de nuevo sería un gran logro. Tenemos mañana por la noche y la semana que viene para intentar conseguirlo».

Foto vía: West Ham.

Lopetegui: «Confiamos mucho en los recursos que tenemos»

Julen Lopetegui ha comparecido ante los medios de comunicación en la previa al encuentro de ida de los octavos de final de la UEFA Europa League ante el West Ham. El partido de ida se disputará mañana, jueves 10 de marzo, a las 18:45 en el Ramón Sánchez-Pizjuán, donde se espera el desembarco de hasta 3.000 aficionados ingleses en la capital hispalense.

«El equipo se encuentra ilusionado y motivado par afrontar esta compleja eliminatoria contra el mejor equipo que existía en el otro bombo, que pelea por estar entre los cuatro primeros en la Premier, liga que conocemos el nivel que tiene en todos los aspectos. El último clasificado de la Premier se ha llevado al lateral derecho del campeón español y a punto de llevarse jugadores importantes de nuestro equipo, por poner en contexto el nivel y la fortaleza que tienen. David Moyes está haciendo un trabajo fantástico», comenzaba comentando el técnico vasco.

«El ambiente y el aliento del público va a ser muy importante, lo vamos a necesitar. La gente seguro que es consciente de todo y nos va a ayudar a competir ante un grandísimo equipo. Por muchos ingleses que vengan estoy seguro de que nuestra afición va a estar fuerte y nos va a transmitir esa energía que necesitamos», continuó Julen.

Por otro lado, también habló sobre la situación que pasa el equipo con el tema de las lesiones y el problema que ellas están trayendo esta temporada: «tenemos muchísimas bajas, no se pueden enumerar porque son demasiadas. Los importantes son los que vienen, no los que se quedan en casa. Los que tienen que afrontar un reto duro y difícil y con la máxima confianza en ellos, a pesar de todas las dificultades que tenemos. Estamos compitiendo en torneos largos y duros como La Liga y ahora tenemos enfrente uno de los rivales más complejos pero mantenemos intacta la ilusión por superarlos. Confiamos mucho en los recursos que tenemos». 

«Los favoritos no existen en el mundo del fútbol, sino lo que tú puedas desarrollar en el juego. Ya expliqué lo que es la Premier y el nivel que tiene el West Ham, por mucho que no se quiera ver a veces. No siempre se pone en valor lo que se cuece y yo sí lo hago. Están peleando por la cuarta plaza de una liga como es la inglesa. La ilusión de ellos la podrán igualar, pero nunca superar. Lo más importante es lo que suceda en el terreno de juego para poder superarlos», y además Lopetegui ha declarado que «Ellos son muy completos, juegan de diferentes maneras, aprietan arriba, tienen inicios muy buenos, tienen un delantero extraordinario… Tienen la baja de Bowen pero tienen arriba jugadores muy buenos como Fornals, Lanzini, Benharama… Atrás a Zouma, Dawson, etc. Hablamos de un equipo de muchísimo nivel y muchísimas alternativas. Solo tienen prácticamente la baja de Bowen», sobre el rival de mañana, el West Ham de Davies Moyes.

Foto vía: Sevilla FC.

Crónica| Villarreal 1-1 Manchester United: El submarino amarillo ahoga a los ingleses

El Villarreal marchaba hacia tierras polacas para enfrentarse al partido más importante de su historia, frente al equipo de Ole Gunnar, el encuentro correspondiente a la final de la Europa League en la que buscaban su primer título, mientras los The Red Devils perseguían su segunda liga europea.

Alineaciones

El equipo de Unai Emery se lanzó al campo formando un 4-4-2 y con un once inicial compuesto por: Rulli, Albiol, Alfonso Pedraza, Juan Foyth, Pau Torres, Parejo, Yemery Pino, Trigueros, Capoue, Bacca y Gerard Moreno.

Por su parte, Ole Gunnar formo un once compuesto por: De Gea, Eric Bailly, Shaw, Nilsson Lindelof, Wan-Bissaka, Scott Mctominay, Bruno Fernandes, Rashford, Pogba, y Masson Greenwood. El entrenador eligió una táctica inicial de un 4-2-3-1.

El partido

Comenzaba el encuentro en el Arena Gdansk con clara intensidad por ambas partes, pronto dominaban los de Gunnar que mandaban su primer aviso con un disparo de Scott que no llego a cerrar en portería. Pronto empezaban las bajas, los servicios médicos tuvieron que atender a Foyth por un golpe que recibió en la cabeza de su rival Pogba, el susto se quedó en nada y rápidamente volvía al terreno de juego.

La tenía el Villareal, la oportunidad del primer gol con un golpe de Parejo desde la esquina que recibía Trigueros, pero que no consiguió el remate preciso. Pero los red devils volvían a atacar, de nuevo McTominay lanzo un tiro en raso que llego al área pero no llego ningún compañero  rematar, llegaba Bacca a intentar ese primer gol, con un centro que no culmino de nuevo ningún jugador… Se notaba el predominio del Manchester en esta primera parte, aunque el submarino amarillo supo defenderse de estas cogidas.

Y lo intento Yeremy Pino con un disparo raso desde la frontal que se marchó cruzado, gol en el 29 para los de Unai a manos de Gerard Moreno e portero llegaba tras un pase de Parejo y culminaba en un gol que de Gea no pudo controlar. El Manchester intentaba cambiar la táctica y ponerse mano a la obra para conseguir el gol del empate, pero a pesar de dominar en mayor medida el terreno de juego, no llegaban a rematar.

A pocos minutos de pitar el descanso, los ingleses se mantenían dominando y buscando espacios. Corte perfecto de Pedraza evitaba el centro de Bruno Fernandes, los de Emery no dejaban pasar una, se prolongaron dos minutos más de tiempo antes del descanso, casi lo conseguía Greenwood pero que llegaba a manos de Rulli, córner para el Villareal y fin de la primera parte, en la que se marchan los de Emery con un gol por delante de los ingleses.

Vuelta al terreno de juego, tras el descanso volvía a tenerla cerca Gerard Moreno, pero no llego a tiempo, el Villarreal parecía dominar estos primeros minutos, se tropezaron Pedraza y Greenwood, pero sin incidencias reseñables para el árbitro, se revisó el VAR, pero se decidió que no había nada que imputar. Amarilla para Capoue en el 53 por caer sobre Bruno Fernandes.

Los ingleses buscaban el empate, llegaba McTominay a al centro que se desvió por Pau y acaba en córner. Por fin en el 55 los de Ole marcaban gol a manos de Cavani que cambiaba el marcado 1-1 tras un golpe del uruguayo. El United no paraba, volvía Bruno con una ocasión clara, que se quedaba en un solo aviso para los del Villarreal. Cambio en el banquillo de Emery se marchaba Bacca y entraba Coquelin.

El equipo inglés presionaba bastante, mientras los del Villarreal intentaban pausar los intentos rivales, de nuevo otra ocasión de los ingleses a manos de Rashford que se anuló porque fue fuera de juego. Seguían sumando ocasiones, en el 72 un centro de Shaw que remataba Cavani iba para la portería rival, pero se adelantó Pau Torres desviándolo, los de Emery estaban sufriendo, no veían ocasiones y apenas dominaban el balón.

Doble cambio en el banquillo del Villarreal, salían Trigueros y Yeramy Pino y entraban Alcácer y Mói Gómez. Amarilla para Bailly tras propinar un manotazo a Alcácer. Continuaba el dominio inglés y apenas quedaban diez minutos para poner fin a esta final de la Europa League. Seguían llegando faltas, esta vez en el 84 para el defensa Foyth tras la falta sobre Shaw. Mantenían sus intentos los ingleses para llegar a portería.

Volvía Unai a hacer cambios a pocos minutos de poner fin al encuentro, esta vez a Pedraza y Foyth por Alberto Moreno y Mario. No se rendían los red, remataba Pogba por encima del larguero, pero sin resultado en gol, se añadieron tres minutos de tiempo en los que faltaba de lejos Parejo y que Pau remataba cerca de la escuadra.

La prórroga

Se pitaba la prórroga, y comenzaba Bruno Fernandes lanzando un disparo desde la frontal que esquivo bien Rulli. Le devolvía el golpe Gerard Moreno tras un lanzamiento de Shaw por el centro que pudo ser peligroso para el equipo de Unai. El Villarreal buscaba espacios e intentaba dominar esta parte del encuentro en búsqueda del empate, pero el United se mantenía firme. Ocasión clara del Villarreal tras una ocasión de lanzamiento de Mói Gómez que cedió a Alberto Moreno pero no culmino en gol, se desvío. Intentaba robar el balón Alcácer, pero se iba el remate en alto… lo intentan los submarinos.

 Gunnar cambiaba a Greenwood por Fred en el minuto 100´. Buen juego del Villarreal en esta prórroga, los intentos no faltaron, aunque los ingleses aprovechaban todas las ocasiones en contra para buscar un espacio y rematar en gol. Se alargaba la prorroga… descanso y vuelta al césped Rulli salía rápido para despejar el balón que llegaba de Cavani, por su parte De Gea paraba un balón lejano de Parejo, se intensificaban los últimos minutos del encuentros, ambos con el mismo objetivo.

Regresaba Rashford al césped tras sus dolores musculares y tras la revisión de los médicos. Amarilla para Cavani por protestar, cambios del United, se marchaban Bailly y Pogba y salían Tuanzebe y James. Los intentos del Villlarreal se quedan en nada, doble cambio por ambos técnicos, el United sacaba a Wan-Bissaka y McTominay; y entraban Mata y Alex Telles. Por su parte, Emery sacaba a Capoue por Dani Raba. Se añadieron tres minutos más, que llevaron a penaltis por no llegar el gol por ninguna parte.

Penaltis

De Gea y Rulli se preparaban para recibir los tiros decisivos del encuentro. El Villarreal eligió a Gerard Moreno, un lanzamiento que acaba en gol y que cambia el marcador de momento a su favor. El United igualaba con otro gol a manos de Mata. En el segundo intento el Villarreal marcaba de nuevo con Dani Raba y que devuelve el United con otro gol de Alex Telles.

Seguían sumándose goles, de nuevo el Villarreal con Alcácer y otro por parte del Manchester con Bruno Fernandes. Esto parecía no acabar, llegaba el cuarto con Alberto Moreno y otro de Rashford. Buscaban el quinto y así fue, marcaba Parejo y Cavani. El sexto marcaba Mói Gómez y Fred. En el séptimo anotaban Albiol y James. Coquelin y Shaw marcaban el octavo, la cosa parecía ponerse cada vez más complicada para ambos, noveno y gol de Mario Gaspar y Tuanzebe. Iban a por el décimo, con gol de Pau y Lindelof. Paraba Rulli a De Gea y el submarino amarillo se proclamaba campeón de la Europa League.

Se ponía fin a un encuentro de tiras y afloja, con un final de penaltis interminables que finalmente dan la victoria al Villarreal tras una costosa victoria en tierras polacas.

El Villarreal quiere quitarse la “espina” del penalti fallado por Riquelme

El Villarreal certificó ante el Dinamo de Zagreb su pase a semifinales de la Europa League y el Arsenal será su rival. Ya lo fue en las semifinales de Champions League en 2006 y el equipo de Pellegrini por aquel entonces fue eliminado por el conjunto gunner. Riquelme, la estrella del Villarreal en esa temporada, falló un penalti en el minuto 88 que hubiera forzado la prórroga.

La ida se disputó en el Arsenal Stadium (ese mismo año se inauguró el Emirates Stadium) en abril del 2006. El conjunto local se impuso por un gol a cero, dejando la eliminatoria abierta para que el encuentro en El Madrigal lo decidiera todo. En la vuelta, el Villarreal fue superior durante todo el partido, pero el gol no llegaba. Juan Román Riquelme lanzó un penalti en los minutos finales para intentar forzar la prórroga, pero Lehmann le adivinó las intenciones y los londinenses pasaron la eliminatoria.

Ese Villarreal contaba en sus filas con estrellas sudamericanas como el propio Riquelme, Diego Forlán, Marcos Senna o su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini. Llegar a esas semifinales de Champions supuso un hito inolvidable para la historia groguet, al igual que el subcampeonato de liga en la temporada 2007-2008.

El submarino amarillo también se enfrentó al Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones en el año 2009. El partido de ida, disputado en El Madrigal, acabó en empate (1-1). Aun así, los de Wenger no dieron opción alguna al ‘submarino amarillo’ tras ganar en la vuelta por tres goles a cero.

El club castellonense buscará su primera final europea, pero antes tiene que eliminar a un Arsenal que le ha dado muchos dolores de cabeza a los aficionados del Villarreal. El partido de ida se disputará el 29 de abril en La Cerámica, mientras que el Emirates recibirá el partido de vuelta el 6 de mayo. El conjunto de Unai Emery quiere ‘vendettta’ y quién sabe si a la tercera va la vencida.

El Molde-Granada se traslada a Hungría

El Molde, rival del Granada en octavos de la Europa League, ha propuesto trasladar el partido de vuelta a Hungría ante la dificultad de jugarlo en su país, Noruega. El país escandinavo ha endurecido recientemente las medidas, con cierres de escuelas y comercios, por lo que la disputa del choque para los locales en el Aker Stadion está descartada.

Así, el equipo noruego plantea reubicar el duelo ante el equipo nazarí en Hungría, país que recientemente albergó el Borussia Mönchengladbach-Manchester City de la Champions League. No sería una novedosa situación para el Molde, al haber disputado su duelo de dieciseisavos ante el Hoffenheim en el estadio del Villarreal. Mientras, los blanquiazules se encuentran realizando un stage en Benidorm a la espera del inicio de su competición liguera, fijado a principios de abril. Teniendo esto en cuenta, el entrenador del Molde ha salido al paso ante la hipotética y razonable posibilidad de disputar ambos choques en suelo español. Erling Moe, en declaraciones a medios de la televisión de su país, aseguró que disputar los dos partidos en España sería dotar de ventaja al Granada puesto que gozaría de mayor comodidad.

Así las cosas, el Puskas Arena de Budapest es el mejor situado para albergar el duelo. Un estadio con una capacidad para 67.215 personas donde, asimismo, el Liverpool y el Red Bull Leipzig se enfrentaron en la ida de los octavos de final de la Champions League. Por lo tanto, el duelo en tierras húngaras entre noruegos y nazaríes se disputaría el 18 de marzo, una semana después del partido de ida en tierras granadinas.

Cabe recordar que no sería la primera vez en la presente edición que un equipo español ha de disputar un duelo en un estadio neutro. En la ronda de dieciseisavos, la Real Sociedad y el Manchester United debieron trasladarse a Turín para jugar la ida de la eliminatoria, también por medidas relacionadas con la pandemia del coronavirus.

Gerard Moreno, la esperanza ofensiva de este Villarreal

Gerard Moreno fue decisivo para que el Villarreal certificara su pase a octavos de final de la UEFA Europa League tras lograr dos tantos en el encuentro de ayer ante el Salzburgo. El delantero catalán lleva seis goles en sus últimos cinco partidos y ayer sumó su diana número 16 en esta temporada. Gerard es la principal arma ofensiva del submarino amarillo y cuando no juega, los de Unai Emery no encuentran la portería rival con tanta facilidad.

El ‘7’ del Villarreal está tercero en la tabla de máximos goleadores de LaLiga Santander con 14 tantos. Tan solo Leo Messi y Luis Súarez están por delante de él en esta lista. El segundo máximo anotador del Villarreal en la competición doméstica es Paco Alcácer, que está muy lejos de Gerard Moreno y suma únicamente cinco goles.

Los 16 goles de la actual temporada ya son la tercera mejor marca goleadora de su carrera. En la temporada 2017/18 hizo 19 goles y en la 2019/20 anotó 23. Si sigue la buena dinámica de los últimos encuentros, parece asequible alcanzar esas dos marcas.

El delantero del submarino amarillo ha sido incluido en el once de la semana de la Europa League por su gran actuación en el partido ante el Salzburgo en La Cerámica, donde anotó dos dianas. El Villarreal sueña con levantar la Europa League, pero para eso, Gerard debe seguir su buena racha goleadora.  

Al Villarreal no le espera un partido fácil este domingo en liga. El conjunto entrenado por Unai Emery se enfrentará al Atlético de Madrid, equipo al que Gerard Moreno aún no ha conseguido marcar.

El Ajax ‘la lía’ con Sébastien Haller

En el ya finalizado mercado de invierno, el Ajax de Ámsterdam hizo uno de los movimientos más inesperados y a la vez inteligentes de la ventana de transferencias, ya que por 22,5 millones de euros (según Transfermarkt) ficharon a Sébastien Haller, procedente del West Ham United, para ocupar la posición de delantero centro en el esquema de Erik Ten Hag.

El ex Eintracht de Frankfurt venía de disputar en la presente Premier League 16 partidos en los que había anotado tres goles, y el fichaje fue visto por muchos como un salto de calidad en la plantilla del Ajax, que les ayudaría a conseguir trofeos en este curso. Los neerlandeses todavía están con opciones de ganar todas las competiciones, en Eredivise van primeros en la tabla con siete puntos de diferencia sobre el segundo; en Copa disputarán los cuartos de final contra el PSV Eindhoven el próximo 10 de febrero, y en la Europa League están clasificados para los dieciseisavos de final, los cuales jugarán contra el Lille OSC francés el 18 de febrero.

Y es en esta competición donde el club cometió un error garrafal con Haller, pues se olvidaron de inscribir al fichaje más caro de su historia para disputar el torneo. El entrenador Ten Hag se lamentó en rueda de prensa de lo sucedido, pero también manifestó que es un error que puede solucionarse y cree que la institución podrá tramitar todo para que Haller juegue ese crucial partido contra el Lille.

El portavoz oficial del Ajax, Miel Brinkhuis, anunció en una entrevista en el diario neerlandés AD que están trabajando con la UEFA y con la Federación Holandesa para poder inscribir al ariete, quien en sus primeros siete partidos con el conjunto Ajacied consiguió marcar dos goles y repartir cuatro asistencias. Se espera que todo este dilema se solucione pronto y Haller pueda ayudar a los suyos a avanzar rondas en la competición continental.

Mikel Oyarzabal se rompe después del partido contra el Rijeka

El jugador español, Mikel Oyarzabal, acabó el partido de ayer lesionado, así lo ha anunciado la Real Sociedad en su cuenta oficial de Twitter en un comunicado, en el que ha adjuntado su parte médico.

Según el parte médico emitido por el club vasco el delantero “presenta una lesión de grado 1 a nivel proximal del músculo semitendinoso derecho, producida durante el partido de ayer” por lo que ha comenzado un tratamiento de fisioterapia, aunque la lesión lo dejará fuera solo unos días, no se sabe con certeza si el máximo goleador del equipo estará para jugar el domingo contra el Deportivo Alavés.

El conjunto txuri-urdin jugó ayer la quinta jornada de la Europa League contra el Rijeka en el Reale Arena. Y aunque aún no ha certificado su pase a la siguiente fase debido al empate, la peor noticia para la entidad donostiarra es la lesión de uno de sus jugadores más importantes en todas las competiciones. Oyarzabal lleva siete goles y dos asistencias este año en LaLiga, unas estadísticas que lo han llevado a ser elegido como Jugador del Mes, que lo convierten en uno de los mejores jugadores de la competición liguera.

Aunque el alcance de la lesión no es muy grave, estamos seguros de que Mikel Oyarzabal hará todo lo posible para estar cuanto antes de vuelta con sus compañeros, e intentar consumar esa clasificación a los dieciseisavos de la Europa League.

Imanol Alguacil comparó a David Silva con Maradona

Imanol: «Silva tiene la misma calidad que Maradona y, además, trabaja»

La Real Sociedad está viviendo un buen momento. Su inicio liguero está siendo positivo, y en la fase de grupos de la Europa League tampoco ha tenido un mal comienzo. De todo esto y más ha hablado su técnico Imanol Alguacil, quien ha tenido presente hasta a Maradona en su rueda de prensa.

Diego Armando Maradona fue un jugador importante de su rival de este jueves, el Nápoles. Sin embargo, el míster del conjunto ‘txuri-urdin’ no tiene claro que pudiese ser así en su actual plantilla: «Ha sido uno de los grandes, pero seguro que le costaría jugar en esta Real«. Todo esto lo dijo basándose en su exigencia, pues «hay que trabajar y correr mucho» y, aunque el argentino «iba sobrado» de calidad, no destacaba por lo otro. «Silva tiene la misma calidad que él y, además, trabaja», confesó.

Además, también declaró su afecto por el cuadro italiano: «Por cierto, yo fui fan del Nápoles, engañé a mi mujer para ir a ver al Nápoles de Sarri, aunque no pudo ser». No obstante, el único objetivo es estar «concentrados» y «acertados» para intentar llevarse los tres puntos.

A pesar de que sus pupilos son conscientes de la dificultad de este duelo, pues es «un claro candidato a ganar la liga italiana», las ideas están claras: «Queremos competir de tú a tú, sabiendo que tenemos que hacer muchísimas cosas bien en defensa y ataque para ganar. Pero, si somos capaces de hacer el partido que tenemos pensado, estamos convencidos de que podemos ganar«.

Imanol está convencido de que en su plantilla «ya están suficientemente motivados» y quieren darles una alegría a los suyos. «Vamos a echar de menos mucho a nuestra afición, como todos los equipos cuando juegan en casa, pero los sentimos y sabemos que están orgullosos de lo que hacemos ganemos o perdamos, y eso es lo que me llena», añadió.

Ya está todo preparado en el Reale Arena para recibir al Nápoles y vivir una noche mágica en esta competición europea. La Real Sociedad quiere hacer las cosas de la mejor forma, ya sea con Maradona o David Silva. Lo único cierto es que las ganas y la actitud son la única opción ante un rival de tal calibre.

En el canal de Youtube de Informa Fútbol hemos analizado los CINCO MOTIVOS por los que la REAL SOCIEDAD puede SEGUIR EN EUROPA:

P