Real Madrid y Barça a la cabeza de las cifras de la Supercopa

A escasas horas para que comience la Supercopa de España, los cuatro equipos que componen la Final Four del torneo ultiman su preparación. Nadie sabe lo que ocurrirá en el aspecto deportivo pero, en lo económico, todo está bastante claro, sobre todo para el Real Madrid y el Barcelona.

Los cuatro participantes; Real Madrid, Barcelona, Valencia y Real Betis tendrán una tajada diferente en el reparto. Cuarenta millones es el total que aportará Arabia Saudita. De ellos, un poco más de la mitad será para la RFEF, que destinará una buena parte al fútbol no profesional. Además, de ahí saldrán los 300.000 euros para cada club, con los que se pagarán los gastos de hotel y desplazamiento.

De acuerdo con las informaciones, la cantidad fija a percibir por los equipos es diferente. En el caso del Real Madrid y el Barcelona, cada uno recibirá seis millones de euros fijos. Por su parte, el Valencia ingresará 1,8 millones. Finalmente, el Real Betis comenzará con 750.000 euros, punto de partida correspondiente a cualquier club debutante.

Si el Real Madrid logra alcanzar la final recibirá un millón más, pero si revalida el título, el total sería de dos millones. Este variable es el mismo para cualquiera del resto de equipos. La diferencia, tal y como se explicó antes, está en el punto de partida. Uno que depende de los méritos deportivos y la relevancia internacional del club participante. Tan es así, que en caso de que el propio Real Madrid, o el Barcelona, no alcancen la final, bajará el aporte de Arabia Saudí. De los 40 millones iniciales quedará reducido a 35. La razón es simple y en este mundo de negocios no debe extrañar a nadie. Cada club vende lo que vende en función de sus títulos, historia y su impacto mediático.

Crónica| Madrid 2-1 Betis: El Real Madrid, líder a ritmo de samba

Partido disputado en la tarde del sábado, tres de septiembre de 2022, a las 16:15h, en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la cuarta Jornada de LaLiga, entre el Real Madrid y el Real Betis. El encuentro fue dirigido por el árbitro José María Sánchez Martínez, con el apoyo en el VAR del colegiado Xavier Estrada Fernández.

Alineaciones:

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, el Madrid presentó una lista de 22 jugadores, donde Vallejo y Odriozola causaron baja por cuestiones musculares. Finalmente, Carletto decidió salir de inicio con Courtois, Carvajal, Militão, Alaba, Mendy, Modrić, Tchouaméni, Camavinga, Rodrygo, Benzema y Vinícius. 

El Real Betis, bajo el mando del técnico chileno, Manuel Pellegrini, llegó al partido con dos bajas y una convocatoria de 23 jugadores. Carvalho quedó fuera de la lista, por lesión. Tampoco estuvo Pezella, al estar cumpliendo partido de sanción, tras recibir una tarjeta roja directa, en el encuentro anterior. A partir de ahí, el once inicial quedó integrado por Rui Silva, Sabaly, Luiz Felipe, Edgar, Álex Moreno, Guido Rodríguez, Guardado, Canales, Juanmi, Fekir y Borja Iglesias.

La estadística general muestra que, de 120 partidos oficiales disputados, el Real Madrid ha salido airoso en 67 de ellos, con 26 empates y 27 derrotas. Los últimos enfrentamientos entre ambos conjuntos se produjeron en LaLiga, la pasada campaña. El conjunto blanco empató a cero en casa, y ganó en el Villamarín, por cero a uno.

El partido:

Con un Santiago Bernabéu de gala, estrenando césped y temporada, se llevaron a cabo dos actos previos al inicio del juego. Primero, los capitanes del Real Madrid ofrecieron a los aficionados los trofeos de la Champions y la Supercopa de Europa, obtenidos recientemente. Luego, se dispuso de un minuto de silencio por todos los madridistas fallecidos durante la pandemia. Con presión alta por parte de los merengues y el público animando desde el primer momento, dieron comienzo las acciones. El Real Betis mostraba la misma estrategia, presionando la salida merengue.

En un partido muy equilibrado, en las primeras de cambio, apareció Alaba, al minuto 8′. El francés colocó un pase de 40 metros que Vinícius controló con su habilidad característica. El brasileño no dudó y definió a lo Raúl por encima del portero verdiblanco. Para el Betis, se le juntaron el hambre con las ganas de comer porque, acto seguido, salió lesionada su estrella, Fekir, e ingresó Luiz Henrique.

Sin embargo, la felicidad merengue no duró mucho y, en jugada preparada, tras un saque de banda, empató Canales, en el 16’. El jugador cántabro no lo celebró, como muestra de respeto hacia su pasado madridista. La siguiente acción trajo un ataque relampagueante a cargo de Rodrygo y Vinícius, cuyo remate final se fue por encima, cuando llegaba solo frente al arco. Por si esto fuera poco, instantes después, Rui Silva se lució ante un cabezazo de Tchouameni. Segundos después la tuvo Alaba, siendo la tercera ocasión del Real Madrid, en menos de cinco minutos, después del gol recibido.

Al 23’, Vinicius volvió a llegar con claridad, centró al medio para el remate de Benzema que fue desviado al saque de esquina por la defensa bética. Tras el cobro, sin consecuencias, el Real Madrid se quedó en campo contrario y Carvajal consiguió una falta con tarjeta amarilla para Edgar González. Modrić cobró y Vinícius fabricó un nuevo córner que se ejecutó sin peligro para el arco de Rui Silva.

Otro saque de esquina provocado por Carvajal, al 29’, tampoco conseguía desequilibrar a la defensa del Real Betis. A la media hora de juego, el árbitro detuvo el partido para una pausa de hidratación. Un respiro que los heliopolitanos agradecerían, dado el dominio al que estaban siendo sometidos. Tal vez, lo que le faltaba a los blancos era que sus dos veteranos, Benzema y Modrić, lograran aparecer con mayor frecuencia. Vinícius monopolizaba todo el ataque por la banda izquierda y sus compañeros lo buscaban constantemente, pero se notaba que necesitaba un poco más de ayuda.

Camavinga cayó, al 36’, tras una falta de Guido cerca del área, y el Real Madrid disponía de una muy buena opción. Benzema se ocupó de ejecutar, pero su remate se fue alto. Dos minutos después, un nuevo saque de esquina para los blancos, que ya merecían el segundo gol. En jugada preparada, Carvajal colgaba el centro, pero ni el francés, ni Militão lograron llegar. Al 43’, apareció otra falta, favorable al Real Madrid, cerca del área grande. Esta vez se encargó David Alaba del cobro, pero el resultado fue el mismo, balón por encima del larguero.

Tras un entrevero en el área bética que los merengues no lograron cristalizar, el Real Betis se marchó al contragolpe. Sin embargo, Militão controló muy bien al autor del gol del empate, Sergio Canales. El Real Madrid lo seguía intentando, una y otra vez, incluso durante los tres minutos de añadido, pero el premio no llegó. Tchouameni se multiplicaba recuperando y habilitando. Benzema logró meterse un poco más en el partido, pero la defensa verdiblanca se mantuvo en pie y abortó todas las intentonas madridistas. Con diez remates de los locales, por tres de los visitantes, y una posesión equilibrada, 52% a 48%, concluyó la primera parte.

El segundo tiempo comenzó con la misma tónica de la presión alta por parte del Real Madrid y la búsqueda del gol. Tras un robo de balón de Carvajal, Benzema se hizo con el balón pero, extrañamente, no remató y tomó la mala decisión de tratar de habilitar a Camavinga que llegaba demasiado exigido. Un minuto después, el propio delantero francés fallaba solo bajo el arco. No estaba siendo el partido más afortunado del futuro Balón de Oro y su equipo lo echaba en falta.

Al 50’, un contragolpe conducido por Camavinga, se encontraba con Benzema, pero la defensa verdiblanca controló muy bien, e impidió el remate del delantero. El Real Betis trataba de tener la pelota pero no lo lograba. Un tropiezo del mediocentro francés provocó una carrera de Moreno que llevó algo de peligro, sin embargo, fue bien controlado por la defensa y Courtois. Modrić ponía a prueba a Rui Silva, al 53’, pero el portero respondía y enviaba su remate al saque de esquina, cobrado sin consecuencias.

Rodrygo fue derribado en la medialuna, al 55’. El Real Betis reclamaba al árbitro, pues consideraba que se aplicó la ley de la ventaja y el Madrid la había perdido. De todas formas, Benzema mandó el balón muy desviado y no hubo consecuencias en el marcador.

El árbitro detuvo las acciones, al 58’, producto de una caída de Guardado, golpeado por Tchouameni sin intención. Aunque el dominio del Real Madrid era muy evidente, el Betis se organizaba muy bien al contragolpe, mostrando un partido vibrante y difícil de predecir.

Rodrygo lo intentó de nuevo, al 60’, pero su remate salió ligeramente desviado. Canales, en la siguiente jugada, habilitaba a Borja Iglesias, pero Militão lograba desviar al saque de esquina. El cobro no tuvo consecuencias y Ancelotti decidió hacer, dos minutos después, su primer cambio. Ingresó a Fede Valverde y retiró del terreno de juego a Eduardo Camavinga. El primer balón que tocó ‘El Halcón’ fue oro puro para el Real Madrid. Carvajal le entregó el esférico y el uruguayo centró al medio para que Rodrygo se luciera en un precioso remate. Finalmente llegaba el premio tan buscado y el cuerpo técnico celebraba el acierto en el cambio. Corría el minuto 64’ del partido.

Al filo del 70’, un Modric reactivado se combinó con sus compañeros en el área bética que coquetearon con el tercero. El croata recibió de nuevo el balón y su remate con el exterior consiguió el saque de esquina. Pellegrini aprovechó e hizo tres cambios. Salieron Sabaly, Guardado y Juanmi. En su lugar, entraron Ruibal, Joaquín y Willian José.

Guido ensayó un disparo lejano, en el 74’, que hizo un extraño en el aire. Courtois reaccionó rápido y logró desviar el balón al saque de esquina. Se cobró sin consecuencias, pero el Betis se quedó en campo contrario. Joaquín conseguía una falta de Mendy que no llevó mayor peligro. Los verdiblancos, al verse abajo en el marcador, se comenzaban a mostrar un poco más en ataque. Así llegó la pausa de hidratación y, de seguro, esta vez la agradecía el Real Madrid.

Ancelotti volvió a mover su banquillo en la reanudación. Ingresaron Toni Kroos y Dani Ceballos. Salieron de la cancha, el autor del segundo gol, Rodrygo, además de un Luka Modrić ovacionado por el Bernabéu. Un nuevo homenaje, más que merecido, para el croata, que fue de menos a más en el partido.

Valverde se marchó como un rayo, al 81’, combinó con Benzema que, a su vez, habilitó a Toni Kroos, que era derribado cerca del área. El uruguayo cobró, pero su disparo golpeó en la barrera, provocando el sangrado de Edgar, tras un rebote.

Los cambios le otorgaron al Real Madrid un mayor control del juego. Ancelotti, tal y como analizó en la previa, había cambiado el vértigo por el dominio. Al 89’, el italiano retiró a Dani Carvajal para que ingresara Rüdiger, en la banda derecha.

Cinco minutos de añadido concedió el principal. El Madrid siguió a lo suyo dominando y controlando. Nada más ocurrió y, con los goles de Vinícius y Rodrygo, además de un gran partido de Tchouameni, el Real Madrid venció al Real Betis, en duelo de líderes. Comienza viento en popa el mes de septiembre para el conjunto de Chamartín que tendrá, dentro de tres días, su encuentro inaugural en la Champions. Nada mejor para afrontarlo, que hacerlo en la punta de la tabla de LaLiga.

Crónica| Valencia 0-3 Betis: Deberes hechos y a seguir soñando

El Valencia y el Real Betis Balompíe se han vuelto a ver las caras después de enfrentarse en la final de la Copa del Rey. Esta vez se han enfrentado en LaLiga Santander abriendo la jornada 32 donde el Real Betis ha goleado por 0-3 y mete presión al Atlético de Madrid.

Alineaciones

Valencia: Mamardashvili, Correia, Diakhaby, Alderete, Vázquez, Foulquier, Racic, Soler, Ilaix, Gil y Hugo Duro.

José Bordalás ha realizado varias modificaciones respecto al once que presentó en el Nuevo San Mamés. Las tres bajas importantes en la zaga la sustituyo con el joven Vázquez y la entrada de Racic. Además, cambió la dupla del ataque con la entrada de Bryan Gil y Hugo Duro, que ha sido noticia porque ya es oficialmente jugador del Valencia.

Betis: Rui Silva, Sabaly, Pezella, Bartra, Alex Moreno, Guido, William, Canales, Fekir, Rodri, William José.

Manuel Pellegrini solo ha realizado tres cambios respecto al partido del FC Barcelona. Uno de ellos la titularidad de Rui Silva, tras la lesión del guardameta chileno. Juanmi y Guardado se han quedado en el banquillo, mientras que han entrado como titulares William Carvalho y Rodri.

Partido

La primera llegada del encuentro fue para el conjunto local tras un despeje de Alderete, que ganó Hugo Duro y finalizó con un remate, que atajó Rui Silva sin problema. En el 9′ replicaron el conjunto andaluz tras el remate de William José, que tocó en Alderate y se marchó a córner. Poco precisos ambos equipos por lo que no se vio muy buen fútbol en todo el encuentro. Canales pudo marcar tras un lanzamiento de falta directo, pero Mamardashvilli pudo salvar el tanto con una buena intervención. Canales recibió tarjeta amarilla tras cortar un contragolpe agarrando a Ilaix Moriba. En la última jugada de la primera parte, el Valencia se pudo adelantar, después de un buen centro de Carlos Soler hacía Bryan Gil que remató con un cabezazo, pero atrapó el guardameta portugués. Con empate a cero se marcharon ambos equipos a los vestuarios.

La segunda parte arrancó con un cambio en las filas de José Bordalás, entró Yellu, jugador de 17 años que ya ha tenido minutos en algunos partidos, ocupando el lugar de Racic. El conjunto ché arrancó con más intensidad y dominó en los primeros compases de la segunda mitad. Carlos Soler probó a Rui Silva con un disparo lejano, pero estuvo atento el guardameta del Betis, deteniendo el cuero. Cinco minutos más tarde, avisaron con un centro de Bryan Gil que no remató por poco Hugo Duro.

En el 55′ se adelantó el Betis tras una buena recuperación que acabó con el pase de Sergio Canales hacia William José que a pesar de que salió el portero georgiano para intimidar, el ariete mandó el balón al fondo de la red. Tras el tanto, ambos entrenadores movieron los banquillos, en el Valencia entraron Gudes y Maxí Gomez y se marcharon Bryan Gil y Correia. Mientras que el primer cambio de Manuel Pellegrini fue la sustitución de Rodri por Juanmi.

Fekir pudo ampliar la ventaja tras un remate que se marchó desviado, Juanmi le recriminó que se encontraba solo en esa acción para empujar el balón. Guedes dinamitó el encuentro y estuvo a punto de lograr el empate, pero su centro que se enveneno lo salvó Pezzella. A 20 minutos del final, ingresaron al terreno de juego Miranda y Joaquín, este último fue ovacionado por Mestalla. Foulquier probó con el remate tras una jugada ensayada de los locales, pero el balón se fue desviado por poco.

En el 82′ Rui Silva se adelantó tras un buen pase de Yellu a Hugo Duro, evitando una clara ocasión. Un minuto más tarde, Marc Bartra recibió cartulina amarilla y se perderá el siguiente compromiso contra el Granada. Un mal pase del guardameta portugués estuvo a punto de aprovecharlo Carlos Soler, pero chutó por encima de la portería. En el 87′ Juanmi asistió a Canales que dio un pase a la red para aumentar la ventaja. Incluso antes del final, hubo tiempo para el tercero donde Miranda asistió a Borja Iglesias que no falló, marcando de nuevo contra el Valencia.

El Betis vuelve a la senda del triunfo tras sumar cuatro partidos consecutivos sin conocer la derrota en LaLiga Santander y se afianza en la quinta posición. Los verdiblancos se encuentran a tres puntos del Atlético de Madrid que podría certificar su clasificación a la Champions League si ganan al Elche.

Así fue el fin de fiesta de los campeones de Copa en el Benito Villamarín

El Real Betis Balompié ha celebrado la Copa del Rey por todo lo alto, el día posterior de la consecución del título la plantilla verdiblanca ha tenido una fiesta larga e intensa.

Comenzó en el Villamarín en torno las 17:30 horas de la tarde, donde los jugadores se montaron en un bus descapotable y desde ahí partieron hacia Plaza Nueva, que se encontraba colapsada de béticos. Aquí fueron recibidos por el alcalde y ofrecieron la Copa a los béticos en el balcón del ayuntamiento. A continuación, se marcharon a la catedral de la ciudad de Sevilla donde le recibió el arzobispo y ofrecieron el trofeo a la Virgen del Rosario.

Finalmente, volvieron al Benito Villamarín para acabar la fiesta con una afición entregada que agotó todas las entradas disponibles del estadio. En el feudo verdiblanco se proyecto en la pantalla el tanto de Borja Iglesias y el penalti decisivo de Miranda, donde los béticos lo volvieron a celebrar, los grandes momentos de una noche mágica. Manu Sánchez, fue el presentador de esta ceremonia, acompañado del speaker del club, Salva. A partir de ahí fueron presentados uno a uno a la plantilla del Real Betis. Uno de las cosas más llamativas fue la salida de Guido Rodríguez, donde la afición le pidió que se quedará al centrocampista argentina. Por último, apareció el capitán del equipo, Joaquín y con él la tercera Copa del Rey del club, que fue recibida con ovación por los béticos.

Joaquín seguirá una temporada más

El propio Joaquín dio la gran noticia de la noche, confirmando que la próxima temporada seguirá en el equipo, algo que la afición lo celebro como si se tratará de un gol. El técnico, Manuel Pellegrini ya piensa en el partido del próximo partido contra el Getafe, donde su próximo objetivo es clasificarse para la Champions League. A continuación tomaron la palabra el vicepresidente y el presidente de la entidad de las trece barras, Ángel Haro, que se acordó de los béticos que están en el cuarto anillo.

La fiesta verdiblanca acabó con vuelta de honor de los jugadores para ofrecerle de más cerca la Copa del Rey a los aficionados. Además, hubo fuegos artificiales de despedida en el estadio, mientras que los béticos cantaban el himno a capella.

Crónica| Betis 0-1 Elche: Paso atrás en la lucha por la Champions

El Real Betis Balompié y el Elche se han enfrentado en esta jornada intersemanal en el partido correspondiente a la jornada 33 de LaLiga Santander. Un encuentro disputado en el feudo verdiblanco, el Benito Villamarín. El conjunto ilicitano se ha impuesto por la mínima para dar un gran paso a su objetivo de la permanencia.

Alineaciones

Betis: Rui Silva; Sabaly, Bartra, Pezzella, Miranda; Paul, Guardado Canales, Fekir, Juanmi; y Willian José.

Manuel Pellegrini no quiso que su equipo saliera pensando en el partido del próximo sábado, sabiendo de la importancia de sumar tres puntos, por eso salió con cinco titulares en el once inicial, entre ellas sus principales estrellas, Canales y Fekir.

Elche: Edgar Badía; Palacios, Enzo Roco, Gonzalo Verdú, Diego González, Mojica; Raúl Guti, Kike Pérez, Gumbau; Fidel y Eze Ponce.

Francisco repitió el sistema de tres centrales y hubo tres novedades en el once respecto al encuentro del Mallorca. En la zaga entraron  Diego González y Palacios y Gumbau sustituyo al sancionado Mascorell.

Partido

Arrancó el duelo con un Elche creando peligro con el centro de Mojica que buscó a Kike Pérez, pero no pudo rematar cómodamente gracias a Marc Bartra. Pasando los minutos el Betis se fue encontrando mejor y un cabezazo de William José estuvo a punto de llegar Juanmi en el segundo palo. William José remató al larguero y seguidamente Fekir asistió a Juanmi que anotó, pero el tanto no subió al marcador por fuera de juego. En el 25′, Palacios recibió la primera tarjeta del partido tras una dura entrada a Miranda. Seis minutos más tarde, Canales probó con un tiro desde fuera del área, pero Edgar con una fantástica parada evitó el tanto.

Juanmi la tuvo en el 37′ tras una buena transición de los verdiblancos donde Canales se la puso de cara al jugador de Coín, que mandó el balón por encima de la portería. Antes de irse a los vestuarios doble ocasiones para los de Manuel Pellegrini tras otro remate de Canales, donde intervenió Edgar y seguidamente un pase de Guardado al segundo palo no llegó a rematar nadie. En la última acción de la primera parte, Miranda mandó el balón alto tras un disparo lejano. Con empate a cero se fueron los 22 protagonistas al descanso.

La segunda parte comenzó con un cambio en el cuadro de Francisco. Se marchó Palacios, que estaba amonestado y en su lugar entró Josan. En el 48′ Guardado recibió cartulina amarilla tras llegar tarde y cometer falta sobre Gumbau. De nuevo Edgar Badía apareció para evitar el tanto de Juanmi tras su volea. Manuel Pellegrini realizó el primer cambio con la entrada del capitán Joaquín, en lugar de Guardado.

En el 59, Fekir mandó el balón desviado tras el pase de Bartra. El Elche replicó con otro buen centro de Mojica, que estuvo a punto de llegar Raúl Guti. William José mandó a fuera el balón en su última acción. Después fue reemplazado por Borja Iglesias, también entró Tello al campo. A ocho minutos del final, Josan puso desde la línea un buen balón que remató Tete Morente para poner al conjunto ilicitano por delante. En el tiempo de descuento Sabaly disparo a fuera el balón en el intento de anotar el empate. Paul fue expulsado con roja directa tras su dura entrada sobre Olaza.

El Betis cae derrotado contra el Elche, antes de disputar el próximo sábado la final de la Copa del Rey contra el Valencia. Mientras que el conjunto de Francisco con esta victoria se acerca a lograr la permanencia en Primera División un año más.

Crónica| Zenit 2-3 Betis: Los verdiblancos ganan el intercambio del golpes

El Real Betis ha viajado hacía San Petersburgo para disputar los dieciseisavos de final de la Europa League. Los verdiblancos se impusieron por 2-3 al conjunto ruso en la primera batalla.

Alineaciones

Zenit: Kerzhakov; Chistiakov, Barrios, Rakitskyy; Karavaev, Kuzyaev, Wendel, Claudinho, Douglas Santos; Malcom y Dzyuba.

El Zenit, llevaba sin jugar un partido oficial desde el 12 de diciembre de 2021. Solo tres cambios en el once de Semak, respecto al último partido.

Betis: Rui Silva; Sabaly, Pezzella, Edgar, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Guardado; Ruibal, Joaquín, Juanmi; y Willian José.

Manuel Pellegrini realizó siete cambios respecto al partido frente al Levante. Ruibal y Joaquín han sido los que han sustituido las bajas de Fekir y Sergio Canales. El técnico chileno realizó cambios en todas las líneas, excepto en la portería, que repitió con el guardameta portugués.

Partido

El Betis arrancó con ganas de anotar pronto, en el 2′, el disparo de Aitor Rubial se mandó por encima de la portería. Guido Rodríguez anotó en el minuto 8 el primero tras un buen centro de Joaquín. Nueve minutos después, llegó el segundo para los verdiblancos tras una perdida de balón del Zenit, que culminó William José con un disparo fuerte, después de que ningún defensa saliera a su paso.

William José y después Joaquín, con un intento de gol olímpico, estuvieron a punto de marcar el tercero. Sin embargo, lo que llegó fue el gol del conjunto ruso tras una perdida de Guido, que acabó con un centro de Karavaev, que remató al fondo de la red el delantero, Dzyuba. Tres minutos después, Malcom empató el choque tras un pase al hueco de Wendell. El el 35, Dzyuba pudo meter el tercero tras un centro de Malcom, pero Rui Silva mandó el balón a córner. A tres minutos del final, un error entre Rakitskyy y su portero, provocó que Ruibal robó el balón y asistió a Guardado, que mandó el cuero al fondo de la red.

La segunda parte comenzó muy igualada por parte de los dos equipos, donde el Zenit adelantó sus líneas, buscando empatar el partido. Manuel Pellegrini para aguantar la presión de los rusos realizó dos modificaciones: entraron William Carvalho y Tello, en sustitución de Joaquín y Juanmi. En el minuto 65, Kuzyaev estrelló el balón con el larguero, después del pase al hueco de Malcom. Aitor Rubial respondió con una buen disparo, que se marchó rozando el poste. El Zenit tuvo que arriesgar , siendo más ofensivo y eso propició un contragolpe de William Carvalho, que asistió a Tello, pero el remate se marchó a fuera. El técnico, Manuel Pellegrini fortaleció al equipo con la entrada de Bellerín para tener doble lateral. En los últimos minutos, buscaron a la épica los rusos el empate, pero no lo lograron gracias a la eficacia defensiva del Betis.

Resultado importante para los verdiblancos que se marchan con un resultado favorable. La segunda batalla se disputará el próximo jueves en el Benito Villamarín, antes reciben al Mallorca el próximo domingo.

Crónica| Levante 2-4 Betis: Festival de goles antes de la Europa League

El Levante y el Betis se han visto las caras en el partido correspondiente a la jornada 24 de LaLiga Santander. El encuentro se ha disputado en el Ciutat de Valencia.

Alineaciones

Levante: Cárdenas; Miramón, Vezo, Cáceres, Duarte, Son; Melero, Malsa, De Frutos, Morales; y Dani Gómez.

El técnico Lisci solo repitió con cuatro jugadores respecto a la última jornada donde fueron goleados por el Getafe. Cler iba a ser titular, pero sufrió molestias en el calentamiento y tuvo que salir en su lugar Son.

Betis: Rui Silva, Bellerín, Pezzella, Bartra, Álex Moreno; Edgar, William Carvalho; Rodri, Fekir, Tello; y Borja Iglesias.

Manuel Pellegrini ha decidido que Edgar sustituyó a Guido en el pivote. Con respecto al partido de la Copa del Rey, el técnico chileno ha dado entrada, además de Edgar a Bellerín, Pezzella, Tello y Rodri.

Partido

El partido comenzó con la primera ocasión para los verdiblancos, en las botas de Fekir, pero el balón acabó en córner a favor del Betis. En el minuto 10, Tello probó a Cárdenas tras un remate desde fuera del área, pero lo atrapó el guardameta del Levante. Tres minutos más tarde, Fekir adelantó a su equipo tras una jugada individual que acabó con un remate que toco en Miramón y acabó entrando. El equipo dirigido por Lisci buscó reaccionar tras el gol con una ocasión de Jorge de Frutos, pero atrapó Rui Silva. La primera cartulina del partido fue para Pezzella tras derribar a Morales. Una falta que la lanzó el propio Morales y tuvo que estirarse Rui Silva para mandar el balón a córner.

En el minuto 28, saque de esquina a favor de los visitantes que centró Fekir y remató Pezzella al poste, el rebote lo recogió Edgar para mandar el balón al fondo de la red y ampliar la ventaja. Seis minutos después Bartra pidió penalti tras ser empujado por Duarte, pero el arbitró dijo que no había pasado nada punible en esa acción. A cinco minutos del final, Lisci tuvo que realizar el primer cambio debido a que Rubén Vezo no podía continuar, en su lugar entró Rober Pier. El tercero de los de Manuel Pellegrini llegó tras una transición rápida donde Tello asistió a William Carvalho, que desde la frontal del área anotó. En la siguiente jugada del gol del portugués, anotó Dani Gómez tras la asistencia de Jorge de Frutos para recortar distancias. Con 1-3 se marcharon los protagonistas a los vestuarios.

La segunda parte, comenzó de la peor manera para el Real Betis. Perdió el balón Bellerín tras un mal saque de Rui Silva y el conjunto valenciano marcó el segundo. Un tanto que llegó después de que el remate de Jorge de Futos le cayera el rebote tras la parada del guardameta del Betis a Daniel Gómez que marcó a portería vacía para hacer soñar a su equipo con una remontada. La alegría y la esperanza a los aficionados del Levante le duró solo dos minutos, debido que Fekir marcó un golazo de falta directa.

En el minuto 66, Manuel Pellegrini realizó las dos primeras modificaciones: entraron Guardado, Lainez y William José en sustitución de Borja Iglesias, Tello y Rodri. También, el técnico italiano hizo cambios: se marcharon Dani Gómez y Cáceres, dejando su lugar a Soldado y Bardhi. A 17 minutos del final, decidió Lisci agotar los cambios, apurando las opciones con la entrada de Pepelu y Pubill. En el minuto siguiente, el Levante se quedo con diez jugadores tras la roja directa a Soldado, después de una patada arriba del ariete a William Carvalho. En el minuto 78, pudo llegar el quinto tras el remate de Guardado, después de la buena acción de Lainez. El técnico chileno dio descanso a William Carvalho, entró Aitor en lugar del centrocampista portugués. Cárdenas evitó el quinto de los verdiblancos tras ganarle un mano a mano a Aitor.

Victoria del Real Betis para seguir en tercera posición en LaLiga Santander, mientras que la derrota del Levante le deja con un pie y medió en Segunda División. El conjunto verdiblanco disputará el jueves contra el Zenit el partido de ida de los octavos de final.

Crónica| Sevilla FC 0 – 2 Real Betis: «Misma historia en el derbi juvenil copero»

Derbi copero en los octavos de final de esta Copa del Rey juvenil. Partido que enfrentaba, en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios, al juvenil División de Honor del Sevilla FC y al juvenil División de Honor del Real Betis Balompié. Este encuentro tendría que haberse disputado el sábado día 15 de enero, pero no se pudo jugar debido a casos Covid en la plantilla sevillistas.

El encuentro comenzó con máxima igualdad entre los dos encuentros. Midiendo fuerzas y tanteando las debilidades del rival. La primera clara del encuentro fue para el Sevilla en el 5′. La tuvo Calero, pero su disparo con la zurda desde dentro del área se marchó por encima de la portería de Raúl. Avanzaban los minutos y el dominio de la pelota comenzaba a ser algo más verdiblanco, pero sin peligro para el área rival. El Sevilla tampoco se estaba sintiendo incómodo con ese rol en el partido. Sin embargo, de nuevo fue el juvenil sevillista quien tuvo la oportunidad de gol en sus botas. Esta vez se plantó solo frente al portero Iván, pero la defensa bética logró desestabilizarlo y no pudo rematar con solvencia. El balón fue a las manos de guardameta visitante. Las oportunidades de gol tenían nombre sevillista y en el 34′ estuvo muy cerca el equipo local de adelantarse tras una segunda jugada de falta que acabó en córner por poco. En el minuto 38 vio la primera amarilla del partido Ismael, central bético que cortó una oportunidad más clara de gol del equipo rojiblanco. La falta la lanzó el equipo local por abajo y fue a la barrera. El rechace pudo acabar en gol, pero Raúl, guardameta verdiblanco, lo evitó con dos buenas intervenciones. Pese a que las oportunidades de gol las tuvieron los locales, al filo del descanso se adelantó el Betis gracias a un gran gol de Dani Pérez.

La segunda mitad comenzaba con el Betis por encima en el luminoso y un Sevilla que salió a buscar la remontada en su casa. Pero, nada más empezar la segunda parte un error garrafal de entendimiento entre el portero sevillista y el defensa, regaló el gol para Cantarero. Ponía el cero a dos en el marcador del campo 4 de la ciudad deportiva sevillista. Poco a poco se recuperaba el juevnil rojiblanco del duro golpe del segundo tanto y fue teniendo en sus pies el poder recortar distancias. El encuentro se calentó algo y vio una amarilla Mancheño, lateral sevillista, tras propiciar una patada sin balón al lateral bético.

Finalmente, se llevó el billetes a cuartos de final en esta Copa del Rey juvenil, el Real Betis gracias a los dos goles anotados antes y justo después del descanso. El juvenil sevillista no pudo reaccionar a los dos duros golpes y no consigue avanzar en Copa.

Foto vía: Real Betis cantera.

Crónica| Athletic de Bilbao 3-2 Betis: Derrota dura para acabar el año

El Real Betis Balompié ha visitado al siempre duro San Mamés para cerrar el año. Se han enfrentado dos equipos que tienen aspiraciones europeas.

Alineaciones

Athletic de Bilbao: Agirrezabala; Lekue, Núñez, Yeray, Balenziaga; Vencedor, Vesga, Nico Williams, Muniain; Raúl García e Iñaki Williams.

En el once de Marcelino sin novedades solo con la entrada de Aguirrezabala y Nuñez por la bajas de Unai Simón e Iñigo Martínez por COVID-19.

Betis: Rui Silva; Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido Rodríguez, William Carvalho; Canales, Fekir, Juanmi y Willian José.

Once de gala para Manuel Pellegrini con la novedad de que William Carvalho ha suplido a Guardado, que ha estado ausente.

No comenzó bien el partido para los verdiblancos, porque en el minuto 2 se adelantaron los locales con un pase filtrado de Muniain a Williams, que supero a Rui Silva. Tardo poco reaccionar el Betis, ya que cuatro minutos después Juanmi empató estando solo tras el pase de cabeza de Alex Moreno. En los siguientes minutos partido de ida y vuelta, primero Nuñez casi anotó con un cabezazo, que se marchó desviado y seguidamente pudo anotar Juanmi, pero tapono la defensa el remate. Con el paso del tiempo, el equipo andaluz se fue encontrando mejor y se pudo ir al descanso con ventaja con las ocasiones de Canales, Fekir y Alex Moreno.

En la segunda parte, salió mejor el cuadro verdiblanco y Aguirrezabala evitó el gol de Fekir. La siguiente fue para William José, que perdonó tras disparar demasiado cruzado el remato. Sin embargo, a la tercera fue la vencida y llegó el gol de Fekir, aprovechando la asistencia de William Carvalho. Con el tanto, el técnico chileno quitó a Guido Rodríguez, que tenía una tarjeta, entrando por su lugar Edgar. Aunque en el minuto 72, Williams anotó un golazo para poner el empate a dos. Con el tanto, los locales tuiveron mejores minutos, mientras que el Betis esperaba atrás. A falta de dos minutos, la fortuna ayudó al Athletic anotar el tercero tras el remate de De Marcos, que tocó en Víctor Ruiz y acabó entrando. Pudo empatar el Betis ya en el descuento, pero el remate de Fekir no encontró portería.

El Betis acaba en tercera posición el año y no aprovecha la derrota del Atlético de Madrid para distanciarse. Mientras que el Athletic de Bilbao ya está a cinco puntos de meterse en Europa.

Real Betis – Valencia: Horario y dónde ver el partido

En la tarde de hoy, miércoles 27 de octubre, Real Betis y Valencia se verán las caras en el choque correspondiente a la 11º jornada de LaLiga. El cuadro local llega al Villamarín tras vencer al Rayo, mientras que los visitantes aterrizan en Sevilla tras empatar con el Mallorca.

Horario del partido entre Betis y Valencia

El enfrentamiento entre el cuadro verdiblanco y el conjunto ché comenzará a las 20:00H en el Benito Villamarín.

¿Dónde ver el Betis – Valencia?

El partido correspondiente a la undécima jornada de LaLiga entre los pupilos de Pellegrini y Bordalás se podrá visualizar a través del de Movistar LaLiga 2 (Dial 48).

Posibles onces para el Real Betis – Valencia CF

En la tarde de hoy, miércoles 27 de octubre, tendrá lugar el choque entre el Real Betis Balompié y el Valencia correspondiente a la 11º jornada de LaLiga. Mientras que el cuadro local llega tras vencer al Rayo, los valencianistas no pudieron superar al Mallorca en un empate a dos.

Bajas por parte del Betis

El cuadro verdiblanco ya conoce las bajas de Sabaly y Camarasa por lesión, además de Edgar, que cumple un partido de sanción por acumulación de tarjetas. Sin sitio en la citación, se caen de la convocatoria Joel y Paul.

Completan la convocatoria: Bravo, Rui Silva, Montoya, Bellerín, Víctor Ruiz, Bartra, Pezzella, Miranda, Álex Moreno, Guido, Guardado, William Carvalho, Rodri, Robert, Joaquín, Lainez, Canales, Fekir, Tello, Aitor Ruibal, Borja Iglesias, Juanmi y Willian José.

Bajas por parte del Valencia

Bordalás no podrá contar con Soler, Maxi Gómez, Cherysev, Correira, Lato, ni Jason.

Completan la convocatoria: Mamardashvili, Cillessen, Jaume, Piccini, Paulista, Diakhaby, Guillamón, Jesús Vázquez, Foulquier, Alderete, Gayá, Blanco, Racic, Wass, Musah, Marcos André, Hugo Duro, Guedes, Manu Vallejo, Hélder Costa, Hugo González  y Pedro Alemañ.

Posibles onces

Betis: Bravo, Montoya, Pezzella, Víctor Ruiz, Miranda, William Carvalho, Guido Rodríguez, Ruibal, Fekir, Tello y Borja.

Valencia: Cillesen, Foulquier, Paulista, Diakhaby, Gayá, Musah, Guillamón, Wass, Hélder, Guedes y André.

Ambos equipos buscarán la victoria. Fundamental sumar de tres para un Betis que se coloca 5º, a tres puntos del primero, y vital para un Valencia que suma tres empates y tres derrotas en los últimos seis partidos.

El Betis le gana la batalla judicial al Nápoles por el fichaje de Fabián

Después de que Fabián decidiera emprender su aventura en el año 2018 y centrar su carrera futbolística en Italia, el Real Betis ha estado muy pendiente de él, no sólo futbolísticamente, sino también en lo económico. El Nápoles, que pagó 30 millones de euros por el joven palaciego y que fue petición expresa de Ancelotti, intentó buscar un vacío legal en el abono de esta cifra.

El Real Betis reclamó en 2018 al equipo napolitano 595.000 euros por derechos de formación y casi 1.200.000 por el mecanismo de solidaridad. A esto habría que sumarle un cinco por ciento de interés anual por el retardo en el pago. La sociedad de Aurelio de Laurentiis habría alegado que estas cifras estaban incluidas en el pago que efectuó hace tres años y no debería abonar ningún extra.

Sin embargo, la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA ha fallado a favor del equipo heliopolitano, que si bien no cobrará los derechos de formación, sí deberá recibir el mencionado mecanismo de solidaridad. A la cifra de 1.197.947,37 euros se le deberá sumar el cinco por ciento de interés anual a partir del 13 de agosto de 2018. De esta forma, el equipo comandado por El Ingeniero recibirá una cifra de, aproximadamente, 1.275.000 euros.

Este dinero puede venir bien a los sevillanos en términos del límite salarial: al Betis le gustaría recuperar a Dani Ceballos en el mercado invernal tras el intento fallido este verano. Sin la salida de Joel o William Carvalho, el utrerano se tuvo que quedar en Londres hasta mínimo, el uno de enero de 2022. Veremos si este incentivo en las arcas de Heliópolis facilita la vuelta del hijo pródigo al Villamarín.

P