Sevilla SAT 2-1 Vélez: fuera del peligro

Después de mucho tiempo el Sevilla Atlético consigue salir de los puestos de descenso. El cuadro andaluz consiguió vencer al Vélez por la mínima, 2-1, con los goles de Scotta e Iván Romero. El cuadro malagueño intentó la remontada pero el gol de Luismi no le sirvió para al menos conseguir un empate.

Alineaciones

Sevilla Atlético: Antonio Hidalgo salió con un 4-2-3-1 y con los siguientes jugadores: Alberto Flores, Scotta, Sintes, Hormigo, Pablo Pérez, Lulo Dasilva, Manu Bueno, Nacho Quintana, Carlos Álvarez, Johansson e Iván Romero.

Vélez: Michael Jolley alineó una 4-3-3 con el siguiente once titular: Diego Barrios, Romero, Bocchino, Álex Portillo, Héctor, Yael, Miranda, Salama, Zamorano, Joselinho y Luismi.

El encuentro

La lucha por la permanencia se vivió con un gran ambiente en el Jesús Navas. El filial del Sevilla salió a por todas en una final para ellos. La afición cumplió con una gran asistencia al territorio blanquirrojos en la mañana de domingo. El conjunto de Hidalgo llevó el peligro por la banda de Johansson que estuvo muy activo durante toda la primera mitad siendo el pilar del ataque ofensivo del conjunto local. Con uno de sus centros desde el saque de esquina llegó el primer disparo del encuentro con el remate de Sintes que se lanzó como pudo y el esférico pasó por al lado de la portería de Diego Barrios.

El cuadro visitante mediante el robo del cuero a los centrocampistas del Sevilla Atlético hicieron algún que otro peligro a la zaga defensiva local. Un balón en profundidad para Joselinho hizo salir a Alberto Flores para cortar la jugada, donde remató mal y el esférico su fue dirección a las redes del Sevilla Atlético donde cortó Sintes, eso sí la jugada esta anulado por una falta previa al portero local.

Pasando la media hora de partido, Quintana centró y Sintes, con un remate acrobático, golpeó en la mano de un defensor y el colegiado señaló la pena máxima. Valentino Scotta hizo lo suyo y acertó el lanzamiento desde los once metros. La primera mitad finalizó con la victoria momentánea del conjunto local.

A la vuelta de los vestuarios, los visitantes comenzaron un asedio a la portería de Alberto Flores. El tiro de Assale, dentro del área pequeña y el palo de Yael de falta directa. Cuando más apretaba el cuadro visitante fue cuando sorprendió el Sevilla Atlético, que con un contraataque espectacular de Carlos Álvarez e Iván Romero pusieron el 2-0 en el luminoso. El delantero local definió a las mil maravillas con una vaselina para aumentar la ventaja.

Con el partido medio acabado y con uno menos por la expulsión de Bouba, el Vélez recortó distancias con un gran gol de Luismi, donde el esférico cogió una parábola espectacular. Finalmente, el Sevilla SAT consigue una victoria muy importante ante su afición para salir de los puestos de descenso.

El Sevilla se juega la temporada en una semana de infarto

El conjunto hispalense afronta dos partidos decisivos esta semana para decidir su futuro en LaLiga y en Europa. El domingo visitará al Valencia en Mestalla, un duelo directo por la permanencia. El jueves recibirá al Manchester United en el Ramón Sánchez Pizjuán, con el sueño de alcanzar las semifinales de la Europa League.

El Sevilla FC llega a esta semana crucial tras el empate in-extremis ante el Celta de Vigo por 2-2, y que le permitió alejarse cinco puntos del descenso por los resultados de los equipos de abajo. Sin embargo, no puede confiarse ante un Valencia que necesita ganar para salir de la zona roja. El equipo de Rúben Baraja lleva 3 derrotas en las últimas 5 jornadas y solo ha sumado 27 puntos en 28 jornadas de liga.

El Sevilla sabe que una victoria en Mestalla le daría un colchón de ocho puntos sobre el Valencia y le acercaría a la salvación. Pero también es consciente de que una derrota le metería de lleno en la pelea por evitar el descenso. Por eso, Mendilibar sabe que no debe reservar a nadie excepto a los sancionados Pape Gueye y Marcos Acuña y saldrá con su once de gala para intentar conseguir la victoria en un campo muy complicado.

El club sevillano confía en el buen momento de sus delanteros, especialmente de En-Nesyri, que ya suma . El marroquí, con ayuda de Harry Maguire,fue el autor del empate a dos en Old Trafford, que dejó abierta la eliminatoria de cuartos. El Sevilla tendrá que hacer valer ese resultado en casa, donde todavía no ha recibido ningún gol en esta Europa League.

El Manchester United, por su parte, llegará al Pizjuán con una gran cantidad de bajas entre sanciones y lesionados. El equipo de Erik Ten-Hag no contará con los lesionados Lisandro Martinez y Raphael Varane mientras que Bruno Fernandes se pierde el partido por acumulación de tarjetas. Por eso, el técnico noruego podría intentar que la estrella del equipo, Marcus Rashford, acorté los plazos de la lesión y vuelva a los terrenos de juegos antes de tiempo.

El Sevilla espera tener toda la plantilla disponible para este partido excepto Gonzalo Montiel, que no podrá participar por sanción. Mendilíbar sabe que necesita que toda la plantilla dé su 100% en estos dos partidos para lograr la victoria. Además de contar con sus jugadores en plena forma, el Sevilla necesita el apoyo incondicional de su afición para lograr buenos resultados en estos partidos decisivos. El equipo sabe que puede contar con la hinchada para crear un ambiente de presión en el Ramón Sanchéz Pizjuán , y así conseguir la motivación necesaria para salir victoriosos en ambos encuentros. Sin duda, el aliento de la afición será vital para lograr una semana histórica y asegurar su futuro en LaLiga y en Europa.

El Sevilla se juega la temporada en una semana de infarto. Dos partidos que pueden marcar su destino en LaLiga y en Europa. Dos rivales que le exigirán el máximo nivel. Dos estadios que respirarán fútbol. El Sevilla sueña con una semana histórica.

La nueva revolución de Monchi para el Sevilla

El director deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo ‘Monchi’, tiene en mente una profunda remodelación de la plantilla para la próxima temporada, con el objetivo de rejuvenecer el equipo y ajustarse al presupuesto del club, que atraviesa por dificultades económicas.

Según se ha podido conocer, Monchi tiene en su agenda cuatro nombres propios para reforzar la parcela defensiva del equipo: Federico Gattoni, Adriá Pedrosa, Loïc Badé y Pape Gueye. Los dos primeros llegarían libres al finalizar sus contratos con el San Lorenzo de Almagro y el Espanyol, respectivamente. Los dos segundos están cedidos en el Sevilla por el Rennes y el Marsella, respectivamente, y tienen una opción de compra de 10 millones de euros cada uno, y que por su extraordinario rendimiento en los últimos partidos, parecen asequibles comparadas con el nivel de los jugadores. Estos cuatro fichajes supondrían un desembolso total de 20 millones de euros, una cifra muy inferior a la que suele manejar Monchi en los mercados de verano anteriores dónde se hacían esos desembolsos por un único jugador.

Sin embargo, para hacer hueco a estos jugadores, Monchi tendría que desprenderse de algunos futbolistas clave en el actual equipo. Los principales candidatos a salir son Bono, Acuña y En-Nesyri, tres piezas fundamentales que están rindiendo muy bien está temporada y que han pueden despertar el interés de varios clubes europeos. También se espera que salgan jugadores que no cuentan mucho en los planes de los distintos entrenadores está temporada como pueden ser Rekik o Rafa Mir, o jugadores veteranos como el “Papu” Gómez o Iván Rakitic, ya que no se encuentra al nivel de temporadas anteriores.

El Sevilla espera que con estas “dolorosas” ventas pueda financiar la revolución ya que casi con total seguridad no jugará competiciones europeas y tendrá que buscar otras fuente de ingresos que le permitan equilibrar sus cuentas y buscar otras incorporaciones para mejorar el centro del campo y el ataque. Monchi ya tiene varios nombres en su lista de deseos, pero no se moverá hasta que no se concrete la salida de los jugadores que no entran en sus planes. Lo que está claro es que el Sevilla 23/24 será muy diferente al actual, y que Monchi tendrá que volver a demostrar por qué es uno de los mejores directores deportivos del mundo.

Estos son los precedentes del Sevilla contra el Manchester United

El Sevilla ha conocido este viernes su rival para los cuartos de final de la UEFA Europa League. La suerte no ha acompañado al conjunto hispalense, que le ha emparejado con uno de los favoritos para hacerse con la competición europea, el Manchester United. Sin embargo, los precedentes son favorables para el cuadro andaluz.

El Manchester United llega tras eliminar en la UEFA Europa League a dos equipos españoles, primeros al FC Barcelona en los Playoffs de los dieciseisavos de final y en octavos de final al Real Betis Balompié. En la Premier League se encuentra en la tercera posición con 50 puntos a 11 del Manchester City, aunque los ‘Red Devils’ tienen un partido menos disputado. El equipo dirigido por Erik Ten Hag se ha proclamado campeón de la Carabao Cup y está en los cuartos de final de la FA Cup.

Un total de tres veces se han enfrentado Sevilla y Manchester United en partidos oficiales con un balance favorable a los de Nervión con dos victorias y un empate. El precedente más cercano fue en la temporada 2019/20 en las semifinales de la UEFA Europa League a partido único por la pandemia del COVID-19 que se disputó en Colonia. Un encuentro donde el equipo entonces dirigido por Lopetegui le dio la vuelta al gol inicial de Bruno Fernandes con los tantos de Suso y Luuk de Jong para lograr el pase a la final. Los otros dos precedentes fueron en los octavos de final de la Champions League en el curso 2017/18. El partido de ida disputado en el Sánchez Pizjuán finalizó en empate a cero, mientras que en la vuelta de Old Trafford el Sevilla se impuso por 2-1 gracias al doblete de Ben Yedder.

La ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League se disputará el próximo jueves 13 de abril en Old Trafford, mientras que la vuelta será la semana siguiente, 20 de abril en el Ramón Sánchez Pizjuán. El ganador de este duelo se medirá al vencedor del Juventus-Sporting de Lisboa.

Así será el camino del Sevilla para lograr su séptima Europa League

El Sevilla ha conocido este viernes su rival de cuartos de final tras lograr este pasado jueves la clasificación a la siguiente ronda a pesar de caer por la mínima contra el Fenerbahce. El Manchester United será el rival de los hispalenses, con la ida en Inglaterra y la vuelta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

Los de Sampaoli llegan tras derrotar al PSV y al Fenerbahce, mientras que los de Manchester tras dejar fuera de la competición europea a dos equipos españoles, primero el FC Barcelona y seguidamente el Real Betis Balompié. El resto de enfrentamientos en cuartos de final son los siguientes:

Juventus vs Sporting Lisboa

Bayer Leverkusen vs Union St Guilloise

Feyenoord vs Roma

En caso de que los de Nervión logren avanzar a las semifinales se medirán al ganador de la eliminatoria entre el Juventus y el Sporting de Lisboa. Jugarían la ida como visitantes y la vuelta en su estadio. Mientras que sí llegan a la final de Budapest la jugarán de local y contra el ganador del Bayer Leverkusen o Union St Guilloise vs Feyenoord o Roma

La ida se disputará el jueves 13 de abril en el Old Trafford, mientras que la vuelta una semana más tarde, el 20 de abril en el Ramón Sánchez Pizjúan. Mientras que la ida de las semifinales será el 11 de mayo y la vuelta el 18 del mismo mes. Por último la final de la UEFA Europa League se disputará el miércoles 31 de mayo.

Mateu Lahoz

Mateu Lahoz explica la expulsión de Sampaoli

Mateu Lahoz, colegiado del encuentro entre Linares y Sevilla FC, ha explicado en el acta la razón que le llevó a expulsar a Sampaoli.

El partido se encontraba en el minuto 17 cuando Mateu se acercó al banquillo sevillista con tarjeta amarilla en mano. El colegiado valenciano se la mostró a Jorge Sampaoli y, pocos segundos después, acabaría sacando la roja y señalándole el camino de los vestuarios.

Jorge Desio, segundo técnico blanquirrojo, dijo tras el encuentro: «No había sido nada. No he escuchado lo que grita, pero fue un grito, sin mas, nada importante. Sampaoli y Mateu se llevan bien, han hablado y creo que no es nada importante».

En el acta, Mateu ha explicado que: «en el minuto 15 el técnico Sampaoli, Jorge Luis fue amonestado por el siguiente motivo: Realizar protestas de forma verbal y gestual fuera de su área técnica. Llegado el minuto 16 el técnico Sampaoli, Jorge Luis fue amonestado por el siguiente motivo: Persistir en sus protestas tanto verbales como gestuales tras haber sido amonestado». «En el minuto 16 el técnico Sampaoli , Jorge Luis fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla» añadió posteriormente en el acta arbitral del encuentro correspondiente a la Copa del Rey.

Por tanto, esos son los motivos a los que alega Mateu Lahoz que lo llevaron a expulsar al preparador argentino. Ahora, todo apunta a que Jorge Sampaoli será sancionado con un único encuentro. De ser así, se perderá los octavos de final de la Copa del Rey.

Crónica| Juventud Torremolinos 0-3 Sevilla: sin sorpresa en Málaga

El Sevilla vence por un contundente 0-3 al Juventud Torremolinos para pasar a la siguiente ronda de la Copa del Rey. Carlos Álvarez, Jordán y Dani en propia fueron los autores de los goles. La Juventud Torremolinos puso fin a su recorrido por la Copa del rey. Superó en la primera eliminatoria al Huesca, después de terminar el encuentro con empate a dos. En los penaltis consiguieron vencer por 4-2 y eliminar a un equipo que lo supera en dos categorías. Por su parte, el Sevilla llega tras eliminar al Velarde a domicilio por un 0-2.

Alineaciones

Juventud Torremolinos: Zarco; Miguel García, Ismael, Dani, Lavela, Fran Castillo, Caturla, Machuca, Amaya, Javi López y Alexis. 

Sevilla FC: Dimitrovic; Navas, Nianzou, Gudelj, Rekik, Rakitic, Jordan, Fernando, Oliver Torres, Carlos Álvarez y Rafa Mir.

Sampaoli tenía numerosas bajas en su plantilla. La última ausencia, y definitiva, es la de Isco que unas horas antes del encuentro realizó un comunicado el Sevilla sobre las rescisión de su contrato. Además, el argentino ha tenido que contar para esta visita a Torremolinos con seis futbolistas.

El partido

Comienzo muy intenso del Sevilla en busca del primer gol. El Juventud esperó atrás y tuvo una gran ocasión al contraataque por medio de Machuca. Un balón a las espaldas de Nianzou hizo que el dorsal 22 tuviera dos grandes ocasiones, una se la detuvo Dimitrovic y el tiro, después del rechace, lo lanzó arriba de la portería con un intento de vaselina.

En cuanto a los de Sampaoli, el equipo buscó las llegadas por banda derecha, donde Jesús Navas hizo mucho daño. El lateral nacido en los Palacios fue providencial en el gol. Una de sus internadas por la banda derecha hizo que su disparo lo atajase Zarko y que el rechace le cayera a Carlos Álvarez, que hizo el primer tanto del partido.

La primera mitad terminó favorable al conjunto sevillano con ese gol del debut de Carlos. El Sevilla tuvo el control absoluto en los primeros 45 minutos, donde en el último minuto el Juventud pidió penalti pero Díaz de Mera no señaló nada.

La segunda parte estuvo algo más igualada. Sin embargo, en los primeros acercamientos del cuadro de Sampaoli aumentaron la ventaja para dejar la eliminatoria prácticamente finiquitada. Rafa Mir puso un pase al centro de la portería, donde Dani tocó el esférico y se lo introdujo en su propia portería.

Ante el gol, el cuadro de Ibon Pérez intentó reaccionar pero no hizo daño a un Sevilla bien plantado. En el último minuto, Jordán recogió un balón muerto para empujarla al fondo de la red poniendo la guinda del pastel a un partido completo del Sevilla. Por su parte, el Juventud mejoró bastante en la segunda mitad. El conjunto malagueño tuvo alguna ocasión para poder recortar distancias. Finalmente, el resultado del partido fue de 0-3 para el Sevilla. 

Thomas Delaney

Thomas Delaney: qué lesión tiene y tiempo de baja

Thomas Delaney ha dicho adiós a su presencia en el Mundial de Catar tras caer lesionado en el partido entre las selecciones de Dinamarca y Túnez.

Los peores pronósticos se han confirmado. El mediocentro danés del Sevilla FC padece una lesión que le manda a casa antes de tiempo en su cita mundialista. Thomas Delaney se retiró del encuentro frente a Túnez en el minuto 45, con visibles gestos de dolor en su rodilla izquierda. Tras las pruebas realizadas por los médicos de la selección danesa, Delaney sufre un esguince de rodilla que lo mantendrá fuera de los terrenos de juego hasta un total de cuatro semanas.

No se trata de una lesión de gravedad, pero complica los planes que el Sevilla FC tiene con el ex del Borussia Dortmund. Pues debido a su escasa participación en el equipo y a la falta de liquidez de la entidad, el danés encabezaba la posible lista de salidas para el próximo mes de enero. El Mundial iba a ser un escaparate para que las primeras ofertas comenzaran a llegar a las oficinas sevillistas, pero ahora todo parece haber dado un giro dramático.

Sevilla FC

El Sevilla FC y sus dos primeros amistosos del parón

La plantilla del Sevilla FC volverá a los entrenamientos el próximo jueves con el club negociando los dos primeros amistosos en el parón mundialista.

La plantilla que dirige Jorge Sampaoli empieza a vislumbrar el final de los nueve días de vacaciones que el Sevilla FC les otorgó al finalizar las primeras 14 jornadas de LaLiga Santander. El preparador argentino no podrá contar con un total de 10 jugadores mundialistas en la vuelta a los entrenamientos ni para los amistosos que empezarán a confirmarse en los próximo días.

Según ha informado Marca, el Sevilla FC ya tendría acordado los dos primeros amistosos del parón con AS Mónaco y Benfica ha falta de cerrar la fecha. En principio se disputarían entre el 7 y el 12 de diciembre. Frente al Mónaco, el equipo sevillista volvería a encontrarse con un ex jugador tan querido como es Wissam Ben Yedder. El conjunto francés es sexto en la Ligue 1 en un temporada discreta. Por su parte, el Benfica es el actual líder de la liga portuguesa tras las 13 primeras jornadas. Sus números reflejan un total de 37 puntos repartidos en 12 victorias, un empate y cero derrotas.

Ambos equipos supondrán una exigente prueba para el Sevilla FC de Sampaoli. Dos encuentros para analizar si el trabajo del argentino empieza a hacer efecto y se empieza a enderezar el rumbo.

Sevilla FC

El dinero que ingresará el Sevilla FC gracias al Mundial

El Sevilla FC será uno de los club que más dinero percibirá gracias al Mundial de Catar al contar con más diez jugadores que disputarán el torneo de la UEFA.

Pese a la negativa de disputar el Mundial en invierno, el torneo supondrá para muchos clubes de las grandes ligas europeas una buena inyección económica. Todo dependerá de cómo se vaya desarrollando la competición. Sin embargo, en cuanto al Sevilla FC, será el Mundial con mayor participación sevillista en toda su historia: Papu Gómez, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel, Bono, En-Nesyri, Delaney, Dolberg, Dmitrovic, Gudelj y Álex Telles.

Este nuevo récord es una gran noticia para la entidad hispalense, pues como anunció la FIFA: «se repartirán más de 200 millones de dólares entre los clubes que cedan jugadores a la selecciones que disputarán el Mundial de Qatar 2022. En total, la máxima entidad del fútbol mundial destinará 440 millones de dólares estadounidenses, con un máximo de 370.000 por jugador.

Por tanto, calculadora en mano, el Sevilla FC recibirá en torno a 10.000 dólares al día por cada jugador que dispute el torneo junto con los ex rojiblancos Jules Koundé y Luuk de Jong en la nómina pues también se incluyen a los futbolistas que pertenecieron a la entidad en los últimos dos años. Por último, según informa Relevo, la final ‘ideal’ para el Sevilla FC sería un Argentina-Marruecos o un Argentina-Dinamarca que le permitiría embolsarse una cifra entorno a los 1,8 millones.

derbi

Así quedan las sanciones del derbi entre Betis y Sevilla

El Comité de Competición de la RFEF ha publicado las sanciones correspondientes a Borja Iglesias, Nabil Fekir y Gonzalo Montiel tras ser expulsados en el derbi.

Empezando por el combinado sevillista, Gonzalo Montiel ha recibido el mayor castigo de los tres. El lateral argentino se perderá un total de tres partidos con el Sevilla FC. En su caso, la entrada a Álex Moreno en el derbi se ha saldado con un partido de sanción al que se le han unido dos más por menosprecio y desconsideración hacia el equipo arbitral. Montiel no podrá volver a vestirse la elástica rojiblanca hasta el primer partido de 2023.

Por su parte, los jugadores del Real Betis Balompié han recibido un partido de sanción cada uno. Pese a que el conjunto verdiblanco ha recurrido la roja de Nabil Fekir, el Comité de la RFEF no ha aceptado las alegaciones. Por tanto, Borja Iglesias y Fekir no podrán estar en el partido del próximo jueves ante el Valencia CF en Mestalla . A su vez, Toni Doblas, entrenador de porteros del conjunto verdiblanco, también ha sido sancionado con dos partidos por sus protestas al árbitro.

CRÓNICA| Sevilla FC – Real Betis Balompié DH: «Reparto de puntos en el derbi de juveniles»

Derbi en las categorías inferiores entre Sevilla y Betis. Derbi en División de Honor juvenil y que se disputaría en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios el mismo día que se juega el derbi de los mayores. Partido en el que el juvenil sevillista llegaba con la posibilidad de ponerse líder en la categoría pasando así en la clasificación a Betis y Almería, ahora mismo líder este último. El Betis, por su parte, llegaba en las mismas condiciones que los sevillistas. Con 22 puntos, uno por arriba del Sevilla, y dependiendo de sí mismo para ponerse como primer clasificado tras diez jornadas disputadas.

Los primeros compases del partido estuvieron marcados por el dominio de la pelota y las ocasiones por parte de los verdiblancos. El juvenil bético salió a proponer tener más el balón y lo consiguió en los primeros minutos del partido. No terminaba de encontrarse cómodo el conjunto nervionense en su propio campo. Ese dominio verdiblanco se vio reflejado en el tanto de los visitantes en el 23´. Los de Heliópolis se adelantaban en el partido con un tanto de Pablo García tras un zurdazo que mandó al fondo de la red local. El encuentro se iría calentando con el paso de los minutos y habría una serie de faltas que hacían ver las imprecisiones que estaban teniendo la cantera de los de Nervión en los primeros cuarenta y cinco minutos. Llegaría así el choque, con el cero a uno en el luminoso, al descanso. Dominio verdiblanco que por el momento les estaba sirviendo para ponerse líderes del grupo.

La segunda mitad comenzaría bajo un mismo patrón. La situación en el marcador hizo que los de Lolo Serrano, hizo que los sevillistas saliesen con un puntito más que los verdiblancos, pero con poca fortuna de cara a portería. Esa mejora se fue reflejando en mejores ocasiones para el conjunto local. Hasta que en el 69´, por medio de Sergio Veces, los juveniles sevillistas consiguieron igualar el marcador a uno. Comenzaba así un «nuevo partido» para los muchachos de Lolo Serrano que querían los tres puntos y poder terminar la jornada como líderes del grupo IV de esta División de Honor. Los minutos finales estuvieron marcados por la intensidad que puso el Sevilla en el partido. Los sevillistas se volcaron sobre la portería de los verdiblancos, pero sin fortuna. Pese a ello, el Betis tuvo, también, en sus botas el poder haber roto la igualdad del marcador en un remate de cabeza al filo de cumplirse el tiempo reglamentario. Partido igualado y con justo empate a uno en el marcador. Esto hace que la situación en la tabla clasificatoria quede igual que antes de que diera comienzo este derbi. El Sevilla continúa tercero, con 22 puntos, y el Betis seguirá siendo segundo, un punto por arriba de su eterno rival.

  • Sevilla FC: José Estepa, Sergio Veces, Álvaro, Sergio, Iker Muñoz, Rivera, Vázquez, Manu Bueno, Lidueña, Mario, Ibra Bakary Sow.
  • Real Betis Balompié: Germán, Vázquez, Leo, Marcos Solís, Jiménez, Vela, Rubén García, Mateo, Rodrigo, Reina, Pablo García.

Foto vía: Real Betis Balompié.

P