El Sevilla se juega la temporada en una semana de infarto

El conjunto hispalense afronta dos partidos decisivos esta semana para decidir su futuro en LaLiga y en Europa. El domingo visitará al Valencia en Mestalla, un duelo directo por la permanencia. El jueves recibirá al Manchester United en el Ramón Sánchez Pizjuán, con el sueño de alcanzar las semifinales de la Europa League.

El Sevilla FC llega a esta semana crucial tras el empate in-extremis ante el Celta de Vigo por 2-2, y que le permitió alejarse cinco puntos del descenso por los resultados de los equipos de abajo. Sin embargo, no puede confiarse ante un Valencia que necesita ganar para salir de la zona roja. El equipo de Rúben Baraja lleva 3 derrotas en las últimas 5 jornadas y solo ha sumado 27 puntos en 28 jornadas de liga.

El Sevilla sabe que una victoria en Mestalla le daría un colchón de ocho puntos sobre el Valencia y le acercaría a la salvación. Pero también es consciente de que una derrota le metería de lleno en la pelea por evitar el descenso. Por eso, Mendilibar sabe que no debe reservar a nadie excepto a los sancionados Pape Gueye y Marcos Acuña y saldrá con su once de gala para intentar conseguir la victoria en un campo muy complicado.

El club sevillano confía en el buen momento de sus delanteros, especialmente de En-Nesyri, que ya suma . El marroquí, con ayuda de Harry Maguire,fue el autor del empate a dos en Old Trafford, que dejó abierta la eliminatoria de cuartos. El Sevilla tendrá que hacer valer ese resultado en casa, donde todavía no ha recibido ningún gol en esta Europa League.

El Manchester United, por su parte, llegará al Pizjuán con una gran cantidad de bajas entre sanciones y lesionados. El equipo de Erik Ten-Hag no contará con los lesionados Lisandro Martinez y Raphael Varane mientras que Bruno Fernandes se pierde el partido por acumulación de tarjetas. Por eso, el técnico noruego podría intentar que la estrella del equipo, Marcus Rashford, acorté los plazos de la lesión y vuelva a los terrenos de juegos antes de tiempo.

El Sevilla espera tener toda la plantilla disponible para este partido excepto Gonzalo Montiel, que no podrá participar por sanción. Mendilíbar sabe que necesita que toda la plantilla dé su 100% en estos dos partidos para lograr la victoria. Además de contar con sus jugadores en plena forma, el Sevilla necesita el apoyo incondicional de su afición para lograr buenos resultados en estos partidos decisivos. El equipo sabe que puede contar con la hinchada para crear un ambiente de presión en el Ramón Sanchéz Pizjuán , y así conseguir la motivación necesaria para salir victoriosos en ambos encuentros. Sin duda, el aliento de la afición será vital para lograr una semana histórica y asegurar su futuro en LaLiga y en Europa.

El Sevilla se juega la temporada en una semana de infarto. Dos partidos que pueden marcar su destino en LaLiga y en Europa. Dos rivales que le exigirán el máximo nivel. Dos estadios que respirarán fútbol. El Sevilla sueña con una semana histórica.

La nueva revolución de Monchi para el Sevilla

El director deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo ‘Monchi’, tiene en mente una profunda remodelación de la plantilla para la próxima temporada, con el objetivo de rejuvenecer el equipo y ajustarse al presupuesto del club, que atraviesa por dificultades económicas.

Según se ha podido conocer, Monchi tiene en su agenda cuatro nombres propios para reforzar la parcela defensiva del equipo: Federico Gattoni, Adriá Pedrosa, Loïc Badé y Pape Gueye. Los dos primeros llegarían libres al finalizar sus contratos con el San Lorenzo de Almagro y el Espanyol, respectivamente. Los dos segundos están cedidos en el Sevilla por el Rennes y el Marsella, respectivamente, y tienen una opción de compra de 10 millones de euros cada uno, y que por su extraordinario rendimiento en los últimos partidos, parecen asequibles comparadas con el nivel de los jugadores. Estos cuatro fichajes supondrían un desembolso total de 20 millones de euros, una cifra muy inferior a la que suele manejar Monchi en los mercados de verano anteriores dónde se hacían esos desembolsos por un único jugador.

Sin embargo, para hacer hueco a estos jugadores, Monchi tendría que desprenderse de algunos futbolistas clave en el actual equipo. Los principales candidatos a salir son Bono, Acuña y En-Nesyri, tres piezas fundamentales que están rindiendo muy bien está temporada y que han pueden despertar el interés de varios clubes europeos. También se espera que salgan jugadores que no cuentan mucho en los planes de los distintos entrenadores está temporada como pueden ser Rekik o Rafa Mir, o jugadores veteranos como el “Papu” Gómez o Iván Rakitic, ya que no se encuentra al nivel de temporadas anteriores.

El Sevilla espera que con estas “dolorosas” ventas pueda financiar la revolución ya que casi con total seguridad no jugará competiciones europeas y tendrá que buscar otras fuente de ingresos que le permitan equilibrar sus cuentas y buscar otras incorporaciones para mejorar el centro del campo y el ataque. Monchi ya tiene varios nombres en su lista de deseos, pero no se moverá hasta que no se concrete la salida de los jugadores que no entran en sus planes. Lo que está claro es que el Sevilla 23/24 será muy diferente al actual, y que Monchi tendrá que volver a demostrar por qué es uno de los mejores directores deportivos del mundo.

Estos son los precedentes del Sevilla contra el Manchester United

El Sevilla ha conocido este viernes su rival para los cuartos de final de la UEFA Europa League. La suerte no ha acompañado al conjunto hispalense, que le ha emparejado con uno de los favoritos para hacerse con la competición europea, el Manchester United. Sin embargo, los precedentes son favorables para el cuadro andaluz.

El Manchester United llega tras eliminar en la UEFA Europa League a dos equipos españoles, primeros al FC Barcelona en los Playoffs de los dieciseisavos de final y en octavos de final al Real Betis Balompié. En la Premier League se encuentra en la tercera posición con 50 puntos a 11 del Manchester City, aunque los ‘Red Devils’ tienen un partido menos disputado. El equipo dirigido por Erik Ten Hag se ha proclamado campeón de la Carabao Cup y está en los cuartos de final de la FA Cup.

Un total de tres veces se han enfrentado Sevilla y Manchester United en partidos oficiales con un balance favorable a los de Nervión con dos victorias y un empate. El precedente más cercano fue en la temporada 2019/20 en las semifinales de la UEFA Europa League a partido único por la pandemia del COVID-19 que se disputó en Colonia. Un encuentro donde el equipo entonces dirigido por Lopetegui le dio la vuelta al gol inicial de Bruno Fernandes con los tantos de Suso y Luuk de Jong para lograr el pase a la final. Los otros dos precedentes fueron en los octavos de final de la Champions League en el curso 2017/18. El partido de ida disputado en el Sánchez Pizjuán finalizó en empate a cero, mientras que en la vuelta de Old Trafford el Sevilla se impuso por 2-1 gracias al doblete de Ben Yedder.

La ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League se disputará el próximo jueves 13 de abril en Old Trafford, mientras que la vuelta será la semana siguiente, 20 de abril en el Ramón Sánchez Pizjuán. El ganador de este duelo se medirá al vencedor del Juventus-Sporting de Lisboa.

Así será el camino del Sevilla para lograr su séptima Europa League

El Sevilla ha conocido este viernes su rival de cuartos de final tras lograr este pasado jueves la clasificación a la siguiente ronda a pesar de caer por la mínima contra el Fenerbahce. El Manchester United será el rival de los hispalenses, con la ida en Inglaterra y la vuelta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

Los de Sampaoli llegan tras derrotar al PSV y al Fenerbahce, mientras que los de Manchester tras dejar fuera de la competición europea a dos equipos españoles, primero el FC Barcelona y seguidamente el Real Betis Balompié. El resto de enfrentamientos en cuartos de final son los siguientes:

Juventus vs Sporting Lisboa

Bayer Leverkusen vs Union St Guilloise

Feyenoord vs Roma

En caso de que los de Nervión logren avanzar a las semifinales se medirán al ganador de la eliminatoria entre el Juventus y el Sporting de Lisboa. Jugarían la ida como visitantes y la vuelta en su estadio. Mientras que sí llegan a la final de Budapest la jugarán de local y contra el ganador del Bayer Leverkusen o Union St Guilloise vs Feyenoord o Roma

La ida se disputará el jueves 13 de abril en el Old Trafford, mientras que la vuelta una semana más tarde, el 20 de abril en el Ramón Sánchez Pizjúan. Mientras que la ida de las semifinales será el 11 de mayo y la vuelta el 18 del mismo mes. Por último la final de la UEFA Europa League se disputará el miércoles 31 de mayo.

Crónica| Juventud Torremolinos 0-3 Sevilla: sin sorpresa en Málaga

El Sevilla vence por un contundente 0-3 al Juventud Torremolinos para pasar a la siguiente ronda de la Copa del Rey. Carlos Álvarez, Jordán y Dani en propia fueron los autores de los goles. La Juventud Torremolinos puso fin a su recorrido por la Copa del rey. Superó en la primera eliminatoria al Huesca, después de terminar el encuentro con empate a dos. En los penaltis consiguieron vencer por 4-2 y eliminar a un equipo que lo supera en dos categorías. Por su parte, el Sevilla llega tras eliminar al Velarde a domicilio por un 0-2.

Alineaciones

Juventud Torremolinos: Zarco; Miguel García, Ismael, Dani, Lavela, Fran Castillo, Caturla, Machuca, Amaya, Javi López y Alexis. 

Sevilla FC: Dimitrovic; Navas, Nianzou, Gudelj, Rekik, Rakitic, Jordan, Fernando, Oliver Torres, Carlos Álvarez y Rafa Mir.

Sampaoli tenía numerosas bajas en su plantilla. La última ausencia, y definitiva, es la de Isco que unas horas antes del encuentro realizó un comunicado el Sevilla sobre las rescisión de su contrato. Además, el argentino ha tenido que contar para esta visita a Torremolinos con seis futbolistas.

El partido

Comienzo muy intenso del Sevilla en busca del primer gol. El Juventud esperó atrás y tuvo una gran ocasión al contraataque por medio de Machuca. Un balón a las espaldas de Nianzou hizo que el dorsal 22 tuviera dos grandes ocasiones, una se la detuvo Dimitrovic y el tiro, después del rechace, lo lanzó arriba de la portería con un intento de vaselina.

En cuanto a los de Sampaoli, el equipo buscó las llegadas por banda derecha, donde Jesús Navas hizo mucho daño. El lateral nacido en los Palacios fue providencial en el gol. Una de sus internadas por la banda derecha hizo que su disparo lo atajase Zarko y que el rechace le cayera a Carlos Álvarez, que hizo el primer tanto del partido.

La primera mitad terminó favorable al conjunto sevillano con ese gol del debut de Carlos. El Sevilla tuvo el control absoluto en los primeros 45 minutos, donde en el último minuto el Juventud pidió penalti pero Díaz de Mera no señaló nada.

La segunda parte estuvo algo más igualada. Sin embargo, en los primeros acercamientos del cuadro de Sampaoli aumentaron la ventaja para dejar la eliminatoria prácticamente finiquitada. Rafa Mir puso un pase al centro de la portería, donde Dani tocó el esférico y se lo introdujo en su propia portería.

Ante el gol, el cuadro de Ibon Pérez intentó reaccionar pero no hizo daño a un Sevilla bien plantado. En el último minuto, Jordán recogió un balón muerto para empujarla al fondo de la red poniendo la guinda del pastel a un partido completo del Sevilla. Por su parte, el Juventud mejoró bastante en la segunda mitad. El conjunto malagueño tuvo alguna ocasión para poder recortar distancias. Finalmente, el resultado del partido fue de 0-3 para el Sevilla. 

FC Barcelona

El FC Barcelona pone precio de salida a Lenglet

El FC Barcelona parece tener claro que el futuro de Clément Lenglet está lejos del Spotify Camp Nou y ya le pone precio ante una hipotética salida.

El defenso se encuentra cedido en el Tottenham Hotspur pero todavía es jugador propiedad del FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2023 que finaliza su cesión en el equipo inglés. El club inglés tienen una opción de compra vigente, según informaciones del entorno spur, Antonio Conte no cuenta con el jugador para la próxima temporada.

Clément Lenglet cuenta en Premier League con ocho partidos disputados de quince posibles con una cuota en el once inicial del 47% y 42% de los minutos jugados. Además, suma una asistencia. Las estadísticas mencionadas no son de un jugador importante en los esquemas de Antonio Conte y el club parece que prescindirá de los servicios de Lenglet al término de la cesión.

Esta situación ha provocado que el conjunto dirigido por Joan Laporta coloca al zaguero francés en el mercado con un precio alrededor de los 12 millones de euros. Lenglet cuenta con contrato en vigor hasta el año 2026. Entre los equipos interesados estaría el Sevilla FC, que no vería con malos ojos recuperar a un jugador que dio un gran rendimiento en Nervión. Su precio de salida y juventud son dos alicientes en los que se apoyará Monchi para su posible fichaje.

CRÓNICA| Sevilla FC – Real Betis Balompié DH: «Reparto de puntos en el derbi de juveniles»

Derbi en las categorías inferiores entre Sevilla y Betis. Derbi en División de Honor juvenil y que se disputaría en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios el mismo día que se juega el derbi de los mayores. Partido en el que el juvenil sevillista llegaba con la posibilidad de ponerse líder en la categoría pasando así en la clasificación a Betis y Almería, ahora mismo líder este último. El Betis, por su parte, llegaba en las mismas condiciones que los sevillistas. Con 22 puntos, uno por arriba del Sevilla, y dependiendo de sí mismo para ponerse como primer clasificado tras diez jornadas disputadas.

Los primeros compases del partido estuvieron marcados por el dominio de la pelota y las ocasiones por parte de los verdiblancos. El juvenil bético salió a proponer tener más el balón y lo consiguió en los primeros minutos del partido. No terminaba de encontrarse cómodo el conjunto nervionense en su propio campo. Ese dominio verdiblanco se vio reflejado en el tanto de los visitantes en el 23´. Los de Heliópolis se adelantaban en el partido con un tanto de Pablo García tras un zurdazo que mandó al fondo de la red local. El encuentro se iría calentando con el paso de los minutos y habría una serie de faltas que hacían ver las imprecisiones que estaban teniendo la cantera de los de Nervión en los primeros cuarenta y cinco minutos. Llegaría así el choque, con el cero a uno en el luminoso, al descanso. Dominio verdiblanco que por el momento les estaba sirviendo para ponerse líderes del grupo.

La segunda mitad comenzaría bajo un mismo patrón. La situación en el marcador hizo que los de Lolo Serrano, hizo que los sevillistas saliesen con un puntito más que los verdiblancos, pero con poca fortuna de cara a portería. Esa mejora se fue reflejando en mejores ocasiones para el conjunto local. Hasta que en el 69´, por medio de Sergio Veces, los juveniles sevillistas consiguieron igualar el marcador a uno. Comenzaba así un «nuevo partido» para los muchachos de Lolo Serrano que querían los tres puntos y poder terminar la jornada como líderes del grupo IV de esta División de Honor. Los minutos finales estuvieron marcados por la intensidad que puso el Sevilla en el partido. Los sevillistas se volcaron sobre la portería de los verdiblancos, pero sin fortuna. Pese a ello, el Betis tuvo, también, en sus botas el poder haber roto la igualdad del marcador en un remate de cabeza al filo de cumplirse el tiempo reglamentario. Partido igualado y con justo empate a uno en el marcador. Esto hace que la situación en la tabla clasificatoria quede igual que antes de que diera comienzo este derbi. El Sevilla continúa tercero, con 22 puntos, y el Betis seguirá siendo segundo, un punto por arriba de su eterno rival.

  • Sevilla FC: José Estepa, Sergio Veces, Álvaro, Sergio, Iker Muñoz, Rivera, Vázquez, Manu Bueno, Lidueña, Mario, Ibra Bakary Sow.
  • Real Betis Balompié: Germán, Vázquez, Leo, Marcos Solís, Jiménez, Vela, Rubén García, Mateo, Rodrigo, Reina, Pablo García.

Foto vía: Real Betis Balompié.

Sevilla FC

El nuevo integrante de la lista de deseos del Sevilla FC

El Sevilla FC no ha empezado de la mejor manera posible la temporada, eliminado de la UEFA Champions League y en puestos de descenso en LaLiga. Desde el conjunto de Nervión, tanto la directiva como la afición, no disimulan su enfado con los resultados y el ambiente crispado y desilusionado es una realidad. La llegada del técnico argentino, Jorge Sampaoli, no ha sido capaz de solucionar los problemas que presentaba el equipo anteriormente dirigido por Julen Lopetegui y desde la dirección deportiva del Sevilla ya se buscan refuerzos para el mercado invernal.

El nuevo «Gary Medel»

Según publican medios ingleses, Monchi ha enviado a un ojeador de su equipo de trabajo del Sevilla FC para acelerar informes sobre el mediocampista defensivo chileno, Marcelino Núñez. Actualmente juega en la Championship, segunda división inglesa, concretamente en el Norwich, equipo que la temporada pasada disputaba la Premier League. Tiene 22 años y ya ha conseguido debutar con la selección chilena absoluta. El mediocentro llegó este verano al equipo inglés procedente de la Universidad Católica de Chile, a cambio de cuatro millones de euros.

Una necesidad obligatoria para el Sevilla FC

El club andaluz está viendo como el centro del campo se cae físicamente a partir de la hora de juego y muchos jugadores no acaban de dar el nivel necesario para sostener el equipo. A esta deficiencia se le une la lesión ,por un virus estomacal, de Fernando Reges. Todo esto ,unido también a los repentinos lesionados en la defensa que hacen de Gudelj más un defensa central que un mediocentro defensivo, hacen que el fichaje de un mediocentro físico sea algo vital y obligatorio para el mercado de invierno del Sevilla FC y de Monchi.

Un equipo de la Premier League se interesa por Lopetegui

Julen Lopetegui dejó de tener equipo el pasado 5 de octubre tras la derrota en el Sánchez Pizjuán por 1-4 contra el Borussia Dortmund. Ahora el técnico vasco podría volver a sentarse en el banquillo y está vez en la Premier League.

El Wolves según el The Sun estaría interesado en hacerse con los servicios del ex entrenador del Sevilla. Este ya ha estado en la agenda desde el conjunto inglés, pero ahora parece que están decididos para conseguir un acuerdo con Julen Lopetegui.

Ahora mismo el entrenador del equipo es Steve Davis que hace dos semanas fue reafirmado como técnico a pesar de las dudas por el arranque. Sin embargo, el equipo sigue sin reaccionar, además suma tres partidos consecutivos sin ganar y solo ha logrado una victoria en el mes de octubre. Ahora mismo el Wolves se encuentra en posiciones de descenso con solo 10 puntos en 13 encuentros disputados.

Lopetegui que ha estado entrenando a Rayo Vallecano, la Selección Española, el Real Madrid y el Sevilla ya estuvo en el extranjero dirigiendo el Oporto. El técnico nacido en el País Vasco ya rechazó la oferta del Wolves hace tres semanas, pero el conjunto inglés lo va a intentar. 

Crónica| Sevilla FC 2 – Alhama CF 0: «Llegó la primera victoria en casa»

El Sevilla FC femenino, de Cristian Toro, volvía al Estadio Jesús Navas en busca de conseguir la segunda victoria consecutiva de la temporada. Se vería las caras con el Alhama CF El Pozo, conjunto dirigido por Randri García y que no conoce todavía la victoria en la máxima categoría del fútbol femenino español. El equipo murciano llega a Sevilla sin conocer la victoria y siendo el farolillo rojo de la Liga F, con cero puntos en su casillero. Por otra parte, el equipo de la entidad de Nervión es décimo clasificado tras un irregular comienzo de temporada. Las de Cristian Toro consiguieron los tres primeros puntos de esta liga en la jornada pasada y todavía no saben los que es ganar en casa.

El equipo local comenzaría teniendo la iniciativa y buscando crear peligro en la portería murciana. Un ataque por banda, catapultado por Débora, no consiguió terminar con un chut a puerta, pero las de Cristian Toro ponían en aviso a las visitantes en los primeros compases de encuentro. Una falta en la frontal del área, a favor de las sevillistas, en el 6´ de partido, sería la primera ocasión de gol. Falta que botaría Amanda Sampedro y que acabaría en la barrera. El ataque sevillista no consiguió enganchar el rebote y no pudo lanzar a puerta. En el 8´, Lucía Martínez, vería la amarilla tras una falta clara que cortó una contra que podía llevar peligro para el Sevilla.

En el 13´, la tuvo Nago en sus botas. Un lanzamiento mano a mano con la arquera rival que no vio puerta y acabó en córner. Buen inicio de las locales que, pese a ello, no estaban consiguiendo probar a Noe Gil. En el 15´el partido se detubo por asistencia médica a Lucía Ramírez, la dorsal 20 del Alhama tuvo que marcharse al banquillo. En su lugar entraría Sara Rubio. En el 19´ lanzaría una falta lateral Jessica Martínez y a punto estuvo de ver puerta. El disparo de la dorsal 8 sevillista se estrelló en el lateral de la portería rival y no conseguiría entrar el balón en el arco. Una preciosa jugada individual de Débora por banda derecha terminaría en los pies de Tony Payne que la dejaría atrás para que Sampedro le pegara a puerta. De nuevo, Noe Gil se interpuso y evitó el uno a cero sevillista.

En el 32´, el conjunto murciano vería su segunda amonestación del choque. Morcillo vería la amarilla tras una fea entrada en el medio del campo sobre Amanda Sampedro. Al borde del descanso Klára Cahynová, en un córner a favor de las locales, recibió un duro golpe que obligó a parar el partido. La jugadora checa tuvo que ser atendida por los servicios médicos del club y pudo reincorporarse tras el susto. El partido se marcharía al descanso con tablas en el marcador. Un empate a cero que ha estado buscando romper con mayor claridad el Sevilla. El equipo de Toro se encontró en la primera mitad con una gran Noe Gil bajo palos.

Un remate de Jessica fue la primera que tuvo el Sevilla en la segunda mitad. En el comienzo de los segundo cuarenta y cinco minutos se vería una misma tónica de partido: con el equipo local dominando. No tardaría Cristian Toro en mover el banquillo. Cuando a penas corrían diez minutos de la segunda mitad Jessica y Klára abandonarían el verde e ingresarían Rosa Otermín y Martín-Prieto. El Sevilla no paraba de acechar la portería murciana hasta que consiguió su premio. Tras un saque de banda botado desde la banda derecha del ataque nervionense, Martín-Prieto conseguiría batir a Noe Gil. Pondría así el uno a cero en el luminoso del campo principal de la ciudad deportiva sevillista en el 70´ de partido.

Una segunda parte que estaba siendo totalmente monopolizada por el dominio del Sevilla. Las jugadoras de Randri no estaban consiguiendo, ni si quiera, acercarse a zona de peligro para poder acortar distancias. Un tímido disparo lejano de Marina Martín, sería el único acercamiento del conjunto murciano en la segunda mitad. Y con el encuentro al borde del descuento, en el 89´, Martín-Prieto conseguiría volver a anotar para las sevillistas. La jugadora que ingresó desde el banquillo anotaba así un magnífico doblete para cerrar la tarde noche de fútbol en el Estadio Jesús Navas. Ya en el descuento el equipo visitante anotaría de cabeza, pero sería anulado por fuera de juego de la delantera rival.

Finalmente, la colegiada señalaría el final del encuentro que concluiría con el resultado de dos a cero en el marcador. El Sevilla volvía a sumar de tres por segunda jornada consecutiva y servía esta victoria para comenzar con una buena dinámica tras las dudas del inicio liguero. El Alhama, por su parte, sigue sin conocer la victoria en seis jornadas de liga y siguen como colistas de la competición.

Sevilla FC: Esther Sullantes, Diana Gomes, Teresa Mérida, Nago Calderón, Jessica Martínez, Inma Gabarro, Toni Payne, Silvia Meseguer, Débora García, Klára Cahynová, Amanda Sampedro.

Alhama CF: Noe Gil, Olivia Oprea, Lena Pérez, Judith Caravaca, Andrea Carid, Daniela Arques, Jade Boho, Raquel Morcillo, Lucía Ramírez, Lucía Martínez.

Árbitra principal: María Eugenio Soriano.

Estadio: Estadio Jesús Navas.

Óliver Torres: «Fue duro, no me lo esperaba y desde verano me preparé bien para hacer un buen año»

El jugador extremeño del Sevilla F.C., se paseó ayer por el plató de «A balón parado», dónde el centrocampista habló de su reacción tras quedarse fuera de la lista de la Champions League y de sus impresiones con Jorge Sampaoli.

Óliver Torres comentó como fue su reacción tras enterarse que estaba fuera de la lista de la champions league. «Fue duro, no me lo esperaba y desde verano me preparé bien para hacer un buen año. El míster me lo dijo dos días antes de dar la lista, sé que para él también tuvo que ser difícil y me quedé sorprendido.»

Siguió sobre la cuestión diciendo: «Lo hablé con mi familia y claro que les dolió también, pero lo vimos como una oportunidad para entrenar más y esperar el momento para demostrar que se habían equivocado.»

Fue también preguntado sobre la llegada de Sampaoli y como le sentó la llegada del argentino: «Es como se ve, natural. A nivel de conceptos los tiene muy buenos, cada jugador se puede nutrir de ellos y mejorar. Estoy triste porque hemos cambiado de entrenador pero contento porque creo que nos puede hacer mejorar»

Sobre los primeros entrenamientos con el argentino aseguró: «Estamos entrenando fuerte, cogiendo las nuevas ideas del míster y su cuerpo técnico. Son muy activos y muy intensos, pero veo al equipo conectado y con los nuevos comienzos vienen nuevas ilusiones. Todos tenemos que ilusionarnos y reforzar vínculos. Falta un mundo y tenemos que estar todos juntos.»

Finalizó hablando sobre el siguiente partido comentando lo siguiente: «Es un partido clave para disfrutar y que ese disfrute nos haga conseguir la victoria. Desde el comienzo, como los resultados no han ido bien no estábamos disfrutando, y por el tipo de jugadores que somos, con el disfrute va a salir todo más fluido. Mallorca tiene que ser el punto de inflexión»

Luis Rubiales

Luis Rubiales: «A ver si nos cepillamos a los palanganas»

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, vuelve a estar en vuelto en una nuevo polémica al filtrarse mensajes de WhatsApp donde muestra su desagrado por el Sevilla, Villarreal y Valencia.

Parecen no existir los días tranquilos en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol. Tras el reciente problema creado en la Selección Española Femenina, se han filtrado unos controvertidos mensajes de Luis Rubiales. Según ha tenido acceso El Confidencial, el presidente mencionó en la aplicación de mensajería móvil que los equipos que peor le caen son «Villarreal, Sevilla y Valencia, en este orden».

Además, la confesión que tuvo lugar por WhatsApp en enero de 2020 no termina ahí para el Sevilla FC. Luis Rubiales envió esos mensajes disputándose un Real Madrid – Sevilla FC en el Santiago Bernabéu. «A ver si nos cepillamos a los palanganas estos» escribió el presidente de la RFEF. Y por si no fuera poco, el Sevilla FC perdió aquel partido por dos a uno con un gol anulado que generó controversia con la decisión del VAR a lo que Rubiales escribió en el chat: «Me están poniendo fino con el VAR».

Las afirmaciones están incluidas en un nuevo grupo de archivos de la SupercopaFiles, la investigación abierta dese abril que ha destapado el pacto entre Rubiales y Piqué en su objetivo de asegurarse 24 millones por el traslado de la Supercopa.

P