Opinión| Blanquivioletas, es el momento de rezar nuestras oraciones

En la tarde este jueves 13 de mayo, el día del patrón de Valladolid, el equipo pucelano cayó derrotado, una vez más en esta campaña, ante el Villarreal de Unai Emery en el José Zorrilla. No fue el mejor partido para los vallisoletanos. Tras un espectacular y emotivo recibimiento de la afición a las afueras del estadio, el equipo no estuvo a la altura y dejó escapar gran parte de sus posibilidades de permanecer en Primera División esta temporada. La pregunta que muchos aficionados nos hicimos fue: Y ahora, ¿qué? ¿Cómo hemos llegado a esto?

Hacía tiempo que este redactor no veía una temporada tan mala, dolorosa y desesperante como la de este año. Habría que rememorar la 2013/2014, el año en el que el Pucela bajó a Segunda bajo las ordenes de Juan Ignacio Martínez. La falta de ambición, de garra y de confianza en que podíamos aspirar a algo más que a una simple permanencia son algunos de los factores que han provocado esta situación. Pero hay más, claro que sí.

Sergio González, ese entrenador que consiguió un ascenso casi imposible, que logró dos permanencias consecutivas con el presupuesto más bajo de Primera División, podría haber dejado un legado increíble si se hubiera marchado en el momento apropiado. Ahora, tristemente, será recordado como el entrenador que arrastró al equipo a la categoría de plata del fútbol español si se consuma finalmente el descenso. Dejar de contar con jugadores de tanta calidad como Toni Villa, Waldo, Kike Pérez, Jota, cambios constantes y, a veces, incomprensibles en el once titular ha sido también demasiado perjudicial. En el fondo, siento mucha lástima por él. Es un entrenador al que he defendido a capa y espada, al que debemos muchísimo, pero es insostenible su proyecto y ha sido incapaz de darse cuenta de que éste ya no servía, ya no funcionaba y estaba perjudicando al equipo. Un error imperdonable, que le perseguirá durante muchos años.

Ronaldo, Miguel Ángel Gómez, David Espinar…En fin, las oficinas. En lo económico, fetén, casi no se les puede poner un solo pero. En lo deportivo, insuficiente. La falta de toma de decisiones en momentos clave tiene mucho que ver con lo que le está sucediendo al Pucela. No se prescindió de jugadores que no estaban dando el nivel que deberían. No se prescindió de Sergio cuando se debía, por esas razones de corte sentimental de Ronaldo de mantener al técnico de turno pase lo que pase. Es muy bonito mantener a un entrenador toda una temporada, pero si la pelota no traspasa la línea, caes en el pozo, que es justo lo que ha sucedido.

Respecto a los jugadores, difícil resumirlo en un párrafo, pero evidentemente también tienen su parte de responsabilidad. Muchos nombres serían candidatos a aparecer en las siguientes líneas. Jugadores que no han dado la talla, como Guardiola, Alcaraz, Nacho, Masip…Veteranos en el equipo que han cuajado una temporada muy pobre a nivel individual. Las nuevas incorporaciones, como Weissman, Orellana, Olaza o Roque Mesa, han dado un buen rendimiento. Otros viejos nombres del equipo han dado todo cuanto han podido y más, como Óscar Plano, Kike Pérez o Toni Villa. Estos dos últimos cuando han gozado de minutos, pues Sergio ha contado bastante poco con ellos. Sin embargo, otras como Bruno han rendido por debajo de las expectativas. El equipo no ha parecido entenderse del todo bien a lo largo de la temporada, y así se ve en los resultados y en la clasificación. Pese a que haya una unidad del vestuario que es prácticamente incuestionable, no se refleja en el campo, que es donde más necesitamos esa unidad.

Este jueves el Valladolid padeció y fue sepultado, pero, ¿resucitará? Gran pregunta. Algunos aún somos optimistas, otros ya ven un mal final. Optimistas bien por pasión o bien porque no queremos aceptar un destino que parece inminente, otros ven ya cerca el fatal destino. El gran perjudicado de todo esto, a parte del propio equipo, es la afición. Una afición que lleva mucho sin poder estar con su equipo en casa, animándolo desde la distancia, confiando ciegamente en que la permanencia se iba a alcanzar. Una afición que ahora está desolada, triste, enfadada, decepcionada y demás adjetivos negativos y melancólicos. Una afición a la que solo le queda acogerse a la esperanza de un milagro o aceptar una realidad muy dolorosa que, de no haber un cambio radical, en una semana se encarnará en un descenso a la Segunda División española. Todo lo expresado en este artículo lo resumen, a la perfección, las lágrimas que este jueves vertía Kike Pérez en las gradas del José Zorrilla.

Un calvario sin fin: Javi Sánchez, lesionado de nuevo

Una mala noticia golpea de nuevo al Real Valladolid. Y es que, en los últimos días, no cesan. En la mañana de este martes se ha conocido el parte médico de Javi Sánchez, central del equipo, quien se ha lesionado de nuevo y estará apartado de los terrenos de juego durante las próximas tres semanas.

En el anterior partido del conjunto pucelano, ante el Granada en el José Zorrilla, el central madrileño estaba realizando una gran primera parte, siendo el principal baluarte defensivo. No obstante, cerca del final del primer periodo del partido, tuvo que ser atendido por unas molestias que, finalmente, no le impidieron terminar la primera mitad en el campo. Sin embargo, en el descanso fue sustituido por su compañero Miguel Rubio, pues no era capaz de continuar jugando.

Tras varios días de dudas, este martes el Valladolid ha confirmado los peores temores, tanto para el club como para la afición. Según el comunicado emitido por el club, Sánchez sufre «una lesión miotendinosa grado I en el aductor mayor izquierdo«. Esta dolencia hará que el futbolista se pierda las próximas tres semanas, en las que estaba llamado a ser uno de los jugadores clave para Sergio.

Justo cuando parecía haberse hecho con la titularidad, aprovechando las bajas de Joaquín y Jawad El-Yamiq, el «5» del Real Valladolid ha sufrido un nuevo golpe, que afecta de lleno al equipo. Venía de disfrutar de un buen momento de forma, de ser clave en la zaga blanquivioleta, pero ahora le llega este nuevo parón a su juego cuando el equipo más lo necesita, ya que las próximas jornadas son claves para la ansiada salvación que quiere logar el Valladolid. Las lesiones están haciendo que la temporada de Javi Sánchez no sea la que se esperaba, ya que no le están permitiendo demostrar todo el potencial y calidad que tiene.

Roque Mesa, sobre el Valladolid: «Ha cambiado la mentalidad de todos»

Una semana más, el Valladolid se prepara para un encuentro vital en sus aspiraciones de permanecer en Primera División un año más. Este miércoles Roque Mesa, centrocampista del club, ha comparecido en rueda de prensa telemática para hablar de la situación y del partido de este sábado ante Osasuna en El Sadar.

Tras recibir el premio a mejor jugador del equipo en el mes de febrero, ha declarado sentirse «orgulloso porque quiere decir que estoy haciendo las cosas bien y ayudando al equipo«. Sobre su adaptación, la cual ha sido algo tardía, ha comentado que era «una cuestión de tiempo«, y que cree que está rindiendo a «un buen nivel».

En cuanto al cambio que ha experimentado el equipo, ha querido destacar que «ha cambiado la mentalidad de todos«. Mesa ha contado que los jugadores se vieron en «una situación en la que estábamos en bucle, veíamos todo negativo y nos quejábamos por todo». Recalcó que, en ese momento, «parecía que ya habíamos descendido«. También ha comentado cuándo el equipo cambió el chip: «Desde el partido contra el Huesca todos nos unimos mucho más sin reproches para sacar esto«. Sobre el sus compañeros, ha dejado claro que «hay un vestuario muy bueno, comprometido, con ganas de salvar la categoría y todos con la misma idea».

Sobre un posible descenso que todavía está en juego, el centrocampista blanquivioleta ha señalado que «hasta el final no se va a decidir nada«, y que «lo importante es estar metidos en la pelea fuera del descenso«. Roque Mesa es, ahora mismo, uno de los pilares en el esquema de Sergio González. Se ha hecho fijo en el once por méritos propios y es uno de los más queridos por la afición. Él, al igual que sus compañeros, tiene la mente puesta en la cita del sábado con Osasuna. Un rival directo, una nueva final.

|Previa| Real Valladolid-Getafe CF: A hacer las paces con la victoria

La jornada 26 de LaLiga se reanudará este sábado en el José Zorrilla a las 14:00 horas, en el encuentro que disputarán Real Valladolid y Getafe. Los pucelanos tratarán de volver a la senda del triunfo tras ocho jornadas consecutivas en las que han estado peleados con la victoria, pues no la conocen aún en este 2021. Por su parte, los azulones tratarán de repetir el triunfo de la pasada jornada y seguir alejándose de la zona de descenso.

Antecedentes

Temporada 2018/2019: Ida: Getafe CF 0-0 Real Valladolid Vuelta: Real Valladolid 2-2 Getafe CF

Temporada 2019/2020: Ida: Getafe CF 2-0 Real Valladolid. Vuelta: Real Valladolid 1-1 Getafe CF

¿Cómo llega el Valladolid?

Los pucelanos han igualado su racha de partidos sin ganar de la primera vuelta: ocho encuentro sin salir victoriosos. En aquel momento, a la novena fue la vencida, y la afición espera que se repita de nuevo este sábado contra el Getafe. El equipo está fuera del descenso tras el empate contra el Celta, pero necesitan puntuar, preferentemente de tres, para seguir alejándose de la zona roja y tener más próximo su principal objetivo: la salvación. Por lo que el Pucela está ante otra final más de las que, posiblemente, le queden de aquí al final de la campaña.

¿Cómo llega el Getafe?

El conjunto azulón llega a Valladolid con la moral alta tras reencontrarse con la victoria ante el Valencia la pasada jornada, en un encuentro en el que vencieron al equipo ché por un cómodo 3-0. Rompían así, al mismo tiempo, una racha sin ver puerta de 610 minutos, y lograban también distanciarse un poco de esa pelea por la salvación en la que siguen inmersos. En el feudo pucelano cuentan con una valiosa oportunidad para repetir victoria y seguir alejándose de esa pelea en la que nunca quisieron entrar.

El partido

Choque de alto voltaje el de este sábado. Dos equipos que ocupan una plaza en esa batalla por la salvación, quizás la más emocionante y ajustada que se recuerda en mucho tiempo. El Valladolid buscará reencontrarse con la victoria y obtener tres puntos que le darían algo de oxígeno, mientras que el Getafe querrá volver a ganar para seguir avanzando puestos en la tabla general y borrarse de esa pelea por la salvación. Partido con un morbo adicional, y es que varios jugadores de ambos conjuntos han vestido en algún momento la camiseta de su rival de este sábado.

El Real Valladolid está en la cuerda floja. Pese a situarse fuera del descenso, la distancia entre ese lugar de la tabla y el equipo es mínima. Necesitan la victoria de manera inmediata para alejarse más de esa zona y, sobre todo, para romper con una mala dinámica de ocho partidos consecutivos sin ganar, de los cuales tres han sido empates y los cinco restantes derrotas. Tras dejar escapar dos puntos en los últimos segundos la pasada jornada, es lógico esperar un Valladolid con ganas y hambre de victoria que saldrá a por todas.

Al fin llegaron las buenas nuevas al Coliseum Alfonso Pérez. La pasada jornada el Getafe volvía a ganar imponiéndose por tres goles a cero a su rival, el Valencia, rompiendo así con una mala racha de cara a puerta y distanciándose de la pelea por la salvación. No obstante, aún le queda camino por recorrer para llegar a ese destino. El José Zorrilla es una nueva estación en ese viaje de la que esperan llevarse una victoria, lo ideal para sus intereses.

Se espera que las tácticas de ambos equipos no varíen. Por la parte blanquivioleta es probable que Sergio González vuelva a apostar por el 4-4-2, sin muchos cambios de jugadores respecto a la jornada anterior. Un enfoque ofensivo en el que la función de crear peligro recaerá en los interiores y en los laterales que se incorporen al ataque. El objetivo será encarar para crear espacios o buscar a los delanteros con balones largos o colgados al área.

Por la parte azulona, Bordalás seguramente apueste por un 4-4-2, como la pasada jornada, para saltar de inicio. Con un enfoque fundamentalmente ofensivo parecido al de su rival, añadiendo la posibilidad de jugar por dentro aprovechando la calidad de sus centrocampistas. El objetivo claro, buscar a los delanteros por arriba, pues el Getafe tiene buenos rematadores, o a través de los huecos que creen los jugadores de banda.

Jugadores a seguir

Roque Mesa: Pese a que el goleador fue Fabián Orellana, el centrocampista canario fue el más destacado de los suyos en la jornada anterior. Fue clave en la jugada que desembocó en el tanto del chileno, y fue el pilar básico en la distribución y creación del juego, al igual que en la recuperaciones de balón. Asentado definitivamente en el once pucelano, se espera que vuelva a hacer una buena actuación y sea clave en el desenlace del partido.

Jaime Mata: El punta madrileño se reencontró con el gol la jornada anterior. Con un pasado blanquivioleta sobre él, siendo uno de los más queridos por la afición pucelana, vuelve a Zorrilla como azulón una vez más con la mente enfocada en marcar goles que ayuden a su equipo e llevarse la victoria. Cuando la salvación es lo que está en juego, no hay lugar para la piedad.

Rueda de prensa

Sergio González: «Vamos a ver un Getafe a que todos reconocemos. Compite muy bien con y sin balón, tiene las ideas claras y juega sencillo pero muy eficaz. Tenemos la capacidad de asimilarlo, gestionarlo y darle la vuelta. Quedan trece jornadas. Es un trayecto difícil. El equipo ha hecho partidos de calidad para llevarse una victoria y estamos cerca de conseguirla. Llevamos cuatro goles a balón parado de faltas laterales. Quizás estamos concediendo muchos centros. Lo hemos trabajado y a seguir para adelante. Lo hemos hablado y se van a ver matices diferenciales. Estamos entendiendo las estructuras que necesitamos para volver a ser fuertes».

Bordalás: «Creo que contra el Valencia se volvió a ver un Getafe reconocible, de mucho nivel, muy competitivo. Fuimos en muchas fases del partido superiores al Valencia. Ese es el camino. Los jugadores lo saben y nosotros lo sabemos. Hay que dar continuidad a ese juego. Ganar al Valladolid sería dar un paso muy importante, pero queda mucha competición. No hay nada decidido. Todos trabajamos para conseguir la victoria y vamos a Valladolid con esa mentalidad. Queda mucho campeonato».

Convocatorias

Real Valladolid: Masip, Roberto, Luis Pérez, Janko, Joaquín, Javi Sánchez, Bruno, El Yamiq, Olaza, Nacho, Kike Pérez, Óscar Plano, Alcaraz, Roque Mesa, Fede San Emeterio, Míchel, Toni Villa, Orellana, Waldo, Jota, Sergi Guardiola, Weissman, Kodro

Getafe CF: Sin anunciar

Posibles onces

Real Valladolid: Roberto, Olaza,El Yamiq, Joaquín, Janko, Fede San Emeterio, Roque Mesa, Orellana, Óscar Plano, Sergi Guardiola, Weissman

Getafe CF: David Soria, Oliviera, Cabaco, Djené, Damián, Arambarri, Maksimovic, Cucho, Nyom, Mata, Enes Ünal

Árbitro: Melero López

VAR: De Burgos Bengoetxea

Haaland y Mbappé, una dupla tan codiciada como costosa

En esa galaxia conocida con el nombre de fútbol hace ya un tiempo que hay dos estrellas que brillan, o mejor dicho, eclipsan a otras. Esas estrellas tienen nombres propios: Erling Braut Haaland y Kylian Mbappé. Muchos son los equipos que desean tener a uno de los dos en sus filas, o a los dos si cabe. Uno de esos equipos es el Real Madrid, que sigue muy de cerca a los dos futbolistas y tratará de ficharlos a ambos. Pero, ¿a cuánto ascienden las cifras de semejante operación?

Según se ha podido saber, la operación tendría un coste ni mas ni menos que de 852 millones de euros en total. A parte de la cifra a la que ascendería el traspaso de sus respectivos equipos al Real Madrid, hay que tener en cuenta sus pretensiones salariales. Para ello, hay que saber lo que exigiría o pediría cada uno de los dos jugadores.

El PSG ha confirmado su intención de igualar el salario de la joya francesa a los 36 millones de euros limpios que cobra su compañero Neymar, lo que para la entidad gala supondría 72 millones de euros. En el caso de Haaland, equipos como el United o el City están dispuestos a ofrecer al noruego 90 millones de euros en cinco años, es decir, 18 por temporada, siendo nueve de ellos netos.

Juntar a ambas estrellas en el Real Madrid supondría una revolución galáctica y costosa en la plantilla. Solo en salarios se gastaría 92 millones de euros, dejando a parte la cantidad del traspaso. Y, actualmente, la cantidad que el conjunto merengue destina a los salarios de sus jugadores y empleados es de 448 millones, de los 667 que ha obtenido de ingresos en este momento de crisis. La operación podría estudiarse por separado, pero traer a los dos juntos se antoja muy difícil salvo que el Real Madrid lleve a cabo la venta de algunos jugadores o que los ingresos volvieran a niveles anteriores a la crisis.

En conclusión, por un lado están esos 92 millones de euros anuales en los sueldos de los dos futbolistas y, por otro, la cantidad de los traspasos. Podrían estar en torno a los 150 millones de euros, cada uno y como mínimo. Y, teniendo en cuenta que firmarían por seis años, el Madrid debería contabilizar 50 millones de gasto en cada una de las temporadas posteriores a la firma. Los dos jugadores se llevarían en total 142 millones de todo el presupuesto de la entidad blanca. Es decir, si sumamos los 300 millones que costarían ambos traspasos, mas los 432 del sueldo que cobraría Mbappé en esos seis ejercicios y los 120 que cobraría Haaland en ese mismo periodo, el resultado final sería esa escalofriante y astronómica cifra de 852 millones de euros.

Está claro que cualquier equipo desearía tener a estos dos jugadores en sus filas, pues son el presente y el futuro del fútbol mundial sin duda, pero el coste es altísimo y más difícil de asumir en estos momentos en los que la crisis derivada del COVID-19 ha mermado el poder adquisitivo de los clubes mas y menos pudientes. Solo cabe esperar al desarrollo de los acontecimientos para ver si este sueño del Real Madrid se vuelve realidad.

|Previa| Real Valladolid-Real Madrid: Nueva final frente a un rival con bajas

Este sábado, a las 21:00 horas, el José Zorrilla acogerá otra cita decisiva para el Real Valladolid, que tendrá que medirse ante un Real Madrid que llega en un gran momento de forma, pero con bajas importantes. Los locales tratarán de conseguir esa ansiada victoria para salir del descenso y encarrilar el camino a la salvación, mientras que los visitantes buscarán ganar para no perder la pista al líder de LaLiga, el Atlético de Madrid.

Antecedentes

Temporada 2018/2019: Ida: Real Madrid 2-0 Real Valladolid. Vuelta: Real Valladolid 1-4 Real Madrid

Temporada 2019/2020: Ida: Real Madrid 1-1 Real Valladolid. Vuelta: Real Valladolid 0-1 Real Madrid

¿Cómo llega el Valladolid?

Los pucelanos se encuentran, sin lugar a dudas, en el momento más delicado de las últimas campañas. Ocupan puestos de descenso, con 21 puntos, con una mala dinámica de resultados y una imagen sobre el campo que causa alarma entre su afición. Algunos lo dan todo por perdido, mientras que otros mantienen la esperanza. El equipo se muestra unido y se creen capaces de sacar adelante la situación. Este sábado tienen una oportunidad tan buena como complicada por el rival al que reciben, pero nunca se debe subestimar al Pucela.

¿Cómo llega el Madrid?

Los merengues llegan a este encuentro con una buena racha de resultados, pero con bajas importantes que podrían modificar el desenlace del partido. Zidane y sus hombres buscan la victoria para no dejar escapar ni un solo punto pues, de darse esa situación, se distanciarían aún mas del líder y sus aspiraciones de revalidar el titulo de liga con el que se hicieron la pasada campaña podrían esfumarse. La victoria, «a priori», parece decantarse más por el lado blanco, pero en el fútbol puede suceder cualquier cosa, habrá que esperar al desenlace de los 90 minutos.

El partido

Una nueva final será lo que este partido represente para el Valladolid, mientras que para el Real Madrid será una prueba más para seguir en la pelea por el título de liga. Objetivos distintos, pero el interés para este sábado es el mismo, la victoria, por lo que se puede esperar un entretenido partido entre dos equipos que darán lo mejor de si para lograr esa aspiración.

El Real Valladolid necesita los tres puntos como una persona el agua para vivir. La situación en el club blanquivioleta es cada vez más preocupante. Tanto entrenador como jugadores están siendo cuestionados y criticados como nunca antes. Este partido es el primero de un complicado calendario, y deben empezar ese calendario con un buen resultado en la primera contienda.

El Real Madrid, por su parte, llega a este partido con la tranquilidad de haber encadenado varios buenos resultados seguidos y mostrando un gran estado de forma acompañado de una perfecta solidez de todo el equipo en su conjunto. Por lo que, a primera vista, la balanza podría decantarse hacia el lado merengue, pero ya se sabe que hasta el rabo todo es toro.

En la parte táctica, por parte del Valladolid podría esperarse que Sergio vuelva a apostar una vez más por el 4-4-2, con el enfoque de siempre. El peligro se intentará generar desde las bandas, con los interiores y la incorporación de los laterales al ataque, que buscarán a los delanteros con balones largos, colgados al área o al hueco que los jugadores de banda generen con su libertad para encarar.

Por el lado madridista, se espera el 4-3-3 de siempre, con la misma idea y sin ninguna variación. Jugarán desde las bandas, tratando de hacer daño desde ahí, o bien jugando por dentro con Modric y Kroos organizando el juego del equipo. Habrá que ver cómo gestiona Zidane bajas tan importantes como la de Karim Benzema.

Jugadores a seguir

Weissman: Los focos vuelven a estar puestos sobre el delantero israelí esta jornada. Tras el polémico momento que protagonizó cuando fue sustituido ante el Eibar, parece haberse convertido en el símbolo del descontento de la afición pucelana. Sin embargo, el delantero está comprometido al 100% con el club y querrá dar, como siempre, lo mejor de él mismo ante el Madrid para que su equipo pueda llevarse la victoria.

Luka Modric: El centrocampista croata está realizando una campaña de escándalo. Su rendimiento está siendo digno del balón de oro que obtuvo en su día. Este sábado será de nuevo quien ostente la batuta de su equipo, ese hombre que lo organizará todo y, quien sabe, a lo mejor deleita a su afición con uno de esos golazos que solo él sabe anotar.

Rueda de prensa

Sergio González: «No es el partido señalado para lograr la victoria, pero no sabes cuándo se puede lograr, y el equipo sabe que es una oportunidad de sumar tres puntos, aunque el rival sea el Real Madrid y cuente con un gran equipo a pesar de sus bajas. No estoy preocupado por rematar poco a puerta, ya que al resto de equipos también les pasa. Si lo estoy por la parcela defensiva, es ahí donde realmente hay un debe para dejar la portería a cero».

Zinedine Zidane: «Hay 45 puntos en juego. Vamos a seguir con lo nuestro, cada uno hace su camino, centrarnos en nosotros. Claro que vamos a seguir. Cada año hay competiciones y ahora nos faltan dos, vamos a seguir a tope, a muerte hasta el final. Sabemos quién es Karim y cómo es para nosotros. No va a estar y tenemos que lidiar con esto. Recuperarlo cuanto antes y a los demás. Vamos a ir a tope, a muerte».

Convocatorias

Real Valladolid: Masip, Roberto, Luis Pérez, Janko, Joaquín, Miguel Rubio, Bruno, Nacho, Kike Pérez, Óscar Plano, Alcaraz, Roque Mesa, Fede San Emeterio, Míchel, Toni Villa, Orellana, Waldo, Jota, Sergi Guardiola, Weissman, Kodro

Real Madrid: Courtois, Lunin, Altube, Varane, Nacho, Mendy, Chust, Miguel, Kroos, Modirc, Casemiro, Isco, Arribas, Blanco, Asensio, Lucas Vázquez, Vinicius Jr., Mariano, Hugo Duro

Posibles onces

Real Valladolid: Masip, Nacho, Bruno, Joaquín, Janko, Kike Pérez, Roque Mesa, Óscar Plano, Orellana, Weissman, Sergi Guardiola

Real Madrid: Courtois, Mendy, Nacho, Varane, Lucas Vázquez, Kroos, Casemiro, Modric, Vinicius, Asensio, Mariano

Árbitro: Cuadra Fernández

VAR: Jaime Latre

|Previa| SD Eibar-Real Valladolid: Levantarse o empezar a morir

Este sábado, en Ipurua, Eibar y Real Valladolid disputarán un encuentro en un momento muy crítico para ambos conjuntos. Perseguidos muy de cerca por la sombra del descenso, los dos equipos necesitan los tres puntos como agua de mayo, pero para obtenerlos solo vale la victoria. En la batalla por la salvación no se pueden cometer fallos ni dejar escapar un solo punto, pues puede resultar caro al final de la temporada.

Antecedentes

Temporada 2018/2019: Ida: Real Valladolid 0-0 SD Eibar. Vuelta: SD Eibar 1-2 Real Valladolid

Temporada 2019/2020: Ida: Real Valladolid 2-0 SD Eibar. Vuelta: SD Eibar 3-1 Real Valladolid

¿Cómo llega el Eibar?

Los de Mendilibar llegan a este encuentro al borde del precipicio. Marcan la salvación con 20 puntos, empatado con su rival de esta jornada, el Valladolid. Los resultados no acompañan a la actitud de lucha que el equipo ha mostrado a lo largo de la temporada. No obstante, en el equipo y en la afición están seguros de que la situación mejorará y tendrán una recta final de liga tranquila. Ante el Valladolid, pueden dar un golpe sobre la mesa y enderezar el camino a la salvación.

¿Cómo llega el Valladolid?

Inestabilidad e incertidumbre son las dos palabras que podrían definir el momento que atraviesa ahora mismo el Pucela. Los resultados son malos, las sensaciones en el campo en los últimos partidos no son buenas, y la relación entre Sergio González y sus futbolistas se ve resquebrajada por las declaraciones del propio míster y algunos jugadores. Sin embargo, tanto Sergio como los jugadores logran transmitir la imagen de unidad de siempre y están seguros de que el equipo salvará la categoría. El Eibar es un rival directo por ese objetivo, por lo que no deben dejar que se les escapen los tres puntos.

El partido

El partido de este sábado en Ipurua se puede calificar de final, aunque los entrenadores de los equipos que se enfrentan quieran evitarlo. Los dos conjuntos llegan empatados a puntos, el visitante en descenso y los locales marcando la salvación. Los tres puntos se antojan necesarios y vitales para ambos, pues el que salga derrotado de la contienda se quedará en la zona roja de la tabla, por lo que nos espera un partido de alto voltaje.

El Eibar llega a este encuentro marcando la salvación, pero con mucho peligro de acabar en la zona de descenso al término de la jornada. Nadie quiere eso en Ipurua, por lo que podemos esperar un Eibar guerrero que saldrá a por todas. Mendilibar lleva a todos los efectivos disponibles a este encuentro para ganar y seguir alejándose de la zona de la tabla en la que nadie quiere estar.

El Valladolid viaja a Ipurua con la intención de lavar su imagen, poner las cartas sobre la mesa y demostrar que el equipo vale para mantenerse en primera y que puede salvar la categoría. Los blanquivioletas cuentan de nuevo con numerosas bajas, pero recuperan a Jota, Janko y Sergi Guardiola. Habrá que ver si el Pucela recupera su mejor versión y comienza a revertir la mala situación que atraviesa.

Tácticamente, no se esperan grandes cambios por parte de ningún equipo. El Eibar saltará al campo probablemente con un 1-4-4-2, con el enfoque ofensivo de siempre pero sin descuidar la zona de atrás. Los interiores tendrán libertad para encarar y tratarán de encontrar a los delanteros bien con balones largos, colgados al área, o bien con pases interiores que puedan aprovechar para hacer daño al rival.

Por parte del Valladolid, debido a las bajas, se espera que los blanquivioletas también usen su clásico 1-4-4-2, con un enfoque parecido al de su rival. La creación de peligro recaerá sobre las bandas, mediante los interiores y la incorporación al ataque de los laterales. El objetivo será buscar a los delanteros con balones largos o colgados al área, y lograr por fin la solidez defensiva que tanto ha caracterizado al Valladolid en las últimas campañas.

Jugadores a seguir

Bryan Gil: El joven atacante del equipo vasco se ha ganado un hueco entre los jugadores revelación de esta campaña liguera. Con la mirada de grandes equipos como el Barça sobre él, Bryan Gil se sigue reivindicando cada partido que pasa como pieza clave en el esquema de Mendilibar y como un futbolista con mucho futuro en el fútbol de élite. Este sábado gozará de una nueva ocasión para demostrar su calidad en un partido muy importante para su equipo.

Weissman: El delantero israelí se ha convertido en el principal símbolo de esperanza para la afición blanquivioleta. Tras sus declaraciones de esta semana en rueda de prensa, sumadas ésta a su rendimiento en lo que se lleva disputado de temporada, le han llevado a convertirse en el referente del equipo. Todos confían en que el será una de las piezas clave en la salvación que aún persigue el Valladolid y que nadie da por perdida aún. Este sábado tendrá una nueva ocasión para devolver esa confianza depositada en él y seguir dando esperanza a los pucelanos.

Rueda de prensa

José Luis Mendilibar: «Nuestra intención es la de ganar, pero ellos están en la misma situación y también quieren los tres puntos. Creo que llegamos bien a este partido, porque la semana de entrenamientos ha ido bien y estamos preparados para afrontarlo. Siempre digo que para hablar de finales debería ser el último partido y que nos jugásemos la vida en él, y este no es el caso. Quedan muchos partidos por delante. Lógicamente, es mejor ganar, pero al menos para mí no es una final».

Sergio González: «Si conseguí desviar la atención de la plantilla poniendo la cabeza en medio, siendo el foco de atención sobre mí y provocando que surgieran nombres de posibles sustitutos, también fue una idea buena por mi parte para limpiar su cabeza, porque son los que van a tener que sacar esto y se tienen que centrar en jugar al fútbol. La semana ha sido de buenas sesiones y los futbolistas han trabajado muy bien. La sensación que tenemos es de que vamos a Eibar con la sensación de que vamos a hacer un gran partido».

Convocatorias

SD Eibar: Dmitrovic, E. Burgos, Bigas, Oliveira, Sergio. A, Quique, Diop, Sergi Enrich, Edu Expósito, Rafa Soares, Muto, Yoel, Inui, Cote, Kike, Recio, Aleix García, Pedro León, Pozo, Arbilla, Bryan Gil

Real Valladolid: Masip, Roberto, Bruno, Janko, Luis Pérez, Miguel Rubio, Olaza, Nacho, Kike Pérez, Zalazar, Míchel, Jota, Orellana, Oriol Rey, Roque Mesa, Toni Villa, Waldo, Kodro, Sergi Guardiola, Weissman

Posibles onces

SD Eibar: Dmitrovic, Arbilla, Bigas, Oliveira, Pozo, Diop, Edu Expósito, Inui, Bryan Gil, Kike García, Muto

Real Valladolid: Masip, Olaza, Bruno, Miguel Rubio, Luis Pérez, Kike Pérez, Roque Mesa, Toni Villa, Orellana, Kodro, Weissman

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos

VAR: Munuera Montero

Weissman se muestra autocrítico con la situación del club y pide «perdón»

Son tiempos de mucha incertidumbre, inestabilidad e incluso miedo los que se viven ahora mismo en el Real Valladolid. La situación que el equipo atraviesa en liga no es buena, ni la que se esperaba antes de empezar la temporada, y entre la afición comienza a temerse lo peor. En estos momentos, pocos son los que se atreven a dar la cara, pues en este tipo de situaciones es difícil reconocer que algo no va bien. Pero ha sido Shon Weissman quien hoy, en rueda de prensa telemática, se ha mostrado crítico con la situación del club y con él mismo.

El punta israelí se ha mostrado totalmente sincero y ha sido realista a la hora de valorar el momento tan complicado que atraviesan los blanquivioletas. El delantero ha afirmado que «hemos cometido algunos errores que no deberíamos tener«. Sin embargo, bajo su punto de vista, la situación «no es tan mala». No obstante, declaró tener confianza «en el equipo y también en el cuerpo técnico. Vamos a hacer todo lo posible para sacar adelante la situación, ahora es el momento de dejar de hablar y empezar a jugar«, sentenció. Al mismo tiempo, Weissman comentó que quería pedir «perdón a nuestros aficionados, creo que no se merecen estas derrotas y actuaciones en los últimos partidos».

En lo referente a su rendimiento individual, el atacante del Pucela confesó que «para un delantero no es una buena sensación cuando no marcas o no tiras a puerta«. Al instante, recalcó que eso le enfada «en el plano personal», pero piensa que los jugadores han de estar «todos juntos» y que el debe «ayudar en ese trabajo a todo el equipo». También quiso dejar claro que él no tiene «la sensación de que el equipo no juegue para mí. Busco continuamente la pelota y participar en el juego, pero esto es un proceso y conlleva su tiempo«, afirmó.

También quiso agradecer todo el apoyo que recibe por parte de la afición. Declaró que «siento el apoyo a través de las webs, las redes sociales y en la calle. Estoy muy agradecido de formar parte del Real Valladolid«. Al mismo tiempo, aseguró que trabajará «lo máximo posible para devolver esa confianza a la gente».

Weissman en uno de los jugadores más queridos por la afición blanquivioleta en estos momentos. Creen que es un jugador vital para las aspiraciones del equipo y que sabrá corresponder a toda la gente que confía en él. Ahora, tanto el como sus compañeros de vestuario están con las mentes puestas en el importantísimo choque del sábado contra un rival directo, el Eibar, una nueva final para alcanzar esa ansiada permanencia.

Sergio González abre la puerta a una posible dimisión

Cuando el barco zozobra y está a punto de ir a pique, es el momento de buscar responsables y soluciones para acabar con los problemas. Pues puede que en el Real Valladolid haya llegado ese momento, ya que ayer en la rueda de prensa posterior a la derrota contra el Alavés su entrenador, Sergio González, abrió la puerta a una posible salida del club.

La cita pucelana en Vitoria acabó con una nueva derrota del Valladolid. Un partido en el que los blanquivioletas fueron invisibles en la zona de ataque, apenas tiraron una o dos veces a puerta y no estuvieron acertados a la hora de crear jugadas de peligro. En la rueda de prensa posterior al encuentro, Sergio González volvió a situar al cuerpo técnico, del que él forma parte, como responsable de la situación. No obstante, hubo un factor nuevo en su discurso que puede ser trascendental.

En su valoración del partido señaló que «a día de hoy estamos fuera del descenso», pero resaltó que las sensaciones son «feas». Al mismo tiempo, señaló que esta semana «hablaremos con los futbolistas y les transmitiremos si realmente quieren que seamos nosotros los que sigamos con ellos para salir de esta situación o quieren buscar una alternativa«. Además, el técnico catalán destacó que «hemos tocado fondo«. También dejó claro que el confía en sus jugadores y que está «convencido de que lo vamos a sacar».

Fue preguntado por si detecta que los jugadores no confían en el, aquí el míster fue claro: «ellos me transmiten que si, pero en el campo no«. Señaló que «no está pasando lo que hacemos en las sesiones y en lo que hablamos». Afirmó que «hay que coger el toro por los cuernos» y que «queremos que los futbolistas saquen su mejor versión«. Sin embargo, señaló que «llevamos dos o tres partidos en los que la sensación en el campo es que les cuesta mucho«.

Los próximos días tienen el calificativo de clave en el Real Valladolid, posiblemente trascendental para el futuro del equipo. Una gran mayoría de la afición pucelana coincide en que es el momento para el adiós de Sergio. Muchos prefieren que se vaya ahora para ser recordado como uno de los grandes entrenadores del Valladolid y no como uno que descendió al club. Tras un ascenso y dos permanencias, la era Sergio González, una de las más bonitas en la historia pucelana, podría estar cerca de su final. Pero la última palabra la tiene el técnico catalán, habrá que tener todos los focos sobre Valladolid en los próximos días.

|Crónica| Alavés 1-0 Real Valladolid: Unos se levantan y otros caen

Alavés y Real Valladolid inauguraban la jornada 22 en un partido crucial para ambos conjuntos de cara a la salvación de la categoría. Los blanquiazules buscaban salir de la zona roja de la tabla a costa de un Pucela que intentaría despejar las dudas que ha despertado con sus últimas actuaciones y demostrar que puede quedarse un año más en Primera.

Alineaciones

Los chicos del «Pitu» Abelardo salían al terreno de juego con un clásico 1-4-4-2, sin muchas variaciones respecto al encuentro anterior.

Los visitantes mantuvieron su ya habitual 1-4-2-3-1, con el regreso de Roque Mesa y Fede San Emeterio y el debut de Lucas Olaza en el once titular.

Comenzaba el encuentro en Mendizorroza con una tensión palpable desde el minuto uno, se notaba que ambos equipos empiezan a tener muchas cosas en juego en cada partido. A los 10 minutos el colegiado enseñaba la primera tarjeta amarilla, que sería para Tomás Pina. Primeros minutos de tanteo, con tímidos acercamientos, aunque la iniciativa la llevaba un poco más el Alavés, que no dejaba de buscar la portería de Jordi Masip.

El tiempo seguía transcurriendo y el partido no tenía un dominador claro, ningún equipo creaba peligro real y el partido tenía un ritmo muy calmado, casi pesado. A partir del minuto 25 el Alavés comenzó a tomar el control del juego, con las primeras ocasiones claras, pero la zaga blanquivioleta no se despistaba ni un segundo, estaban muy concentrados los jugadores. Transcurrida la media hora de juego el resultado inicial se mantenía, sin que ninguno de los equipos diera señales de querer ir a por la victoria, el partido estaba dormido.

En el minuto 42, al filo del descanso, sería Bruno quien viese la cartulina amarilla por un pisotón claro sobre un rival. Un minuto era lo que descontaba Soto Grado al primer periodo. Transcurrido el tiempo de descuento, punto y final a una primera parte sin casi ocasiones, sin sobresaltos, dejando una segunda parte por delante en la que los dos equipos deberían buscar más la portería rival si querían sacar algo del partido.

Daba inicio el segundo tiempo con todo por decidir. Con dos minutos transcurridos Joaquín vería la tarjeta amarilla por una falta sobre Lucas Pérez. Parecía que en los primeros ambos equipos habían despertado y comenzaban a llegar las primeras ocasiones claras de peligro. Se notaba que ambos equipos habían comprendido la importancia del encuentro en el descanso.

Llegaban las primeras sustituciones en el 58, marchándose Luis Rioja y Ximo Navarro para dar entrada a Martín Aguirregabiria e Iñigo Córdoba. Vería en el 62 Manu García la tarjeta amarilla por una falta sobre Hervías. Movía en ese momento ficha el Valladolid con un triple cambio. Entraban Toni Villa, Kodro y Alcaraz para dar descanso a Roque Mesa, Hervías y Kike Pérez. Y llegaría el primer tanto del partido en el minuto 66 de partido, tras un centro impecable de Martín y un espléndido remate de espuela de Joselu para adelantar al Alavés.

Restaban 20 minutos y el Alavés mantenía su dominio sobre un Valladolid que no mostraba ninguna reacción tras el tanto encajado. Introducía dos nuevos cambios el equipo visitante, retirando a Weissman y Óscar Plano para dar entrada a Orellana y Waldo. Manu García se retiraba lesionado y le sustituía Batagglia. En el minuto 82 veía la amarilla Fede San Emeterio. Cinco minutos quedaban de encuentro y parecía que los dos equipos se conformaban con el resultado. En el 88 Alcaraz veía la tarjeta amarilla, un amonestado más en las filas blanquivioletas.

Cuatro minutos añadía el colegiado. Deyverson entraba en el terreno de juego para dar descanso a Joselu, el goleador del día. Pitido final y triunfo para un Alavés que supo anular a un Valladolid que fue, excepto en escasos momentos, casi invisible en la zona de ataque y se metía en problemas.

|Crónica| Real Valladolid 1-3 SD Huesca: Rafa Mir reduce al Pucela

Valladolid y Huesca llegaban a este encuentro sabiendo que esta cita era una de las muchas finales que deberán disputar para salvar la categoría. Los locales buscaban confirmar asegurar otra jornada fuera del descenso, mientras que los visitantes querían reencontrarse con la victoria y el gol para emprender el camino a la salvación.

Daba comienzo el encuentro en Zorrilla con los dos equipos muy activos desde el inicio. No había transcurrido ni un minuto y medio de juego cuando Rafa Mir tuvo la primera para el Huesca. En esos primeros compases del encuentro era el Huesca quien tenía la iniciativa y, en gran medida, el control del partido.

Pasaba el tiempo y el guion del partido cambiaba. El Valladolid cambió de actitud y empezó a generar peligro, ocasiones claras que se frustraban debido a las paradas providenciales de Álvaro Fernández. El Huesca se limitaba a intentar parar a un Valladolid que se hacía progresivamente con el control del encuentro.

Media hora de encuentro y parecía que los ánimos se volvían a calmarnos. El juego se centralizaba en el medio campo, esperando al momento justo para mandar el balón al hueco que surgiera. Sin embargo, las dos líneas defensivas estaban bien colocadas y atentas, se antojaba difícil crear peligro claro. En el minuto 32, el árbitro mostraría la primera tarjeta amarilla, sería para Michel por lo que se conoce como una «falta táctica». Tras esa jugada, parecía que el Huesca volvía a tomar la iniciativa en la faceta ofensiva, pero sus acercamientos no finalizaban en ese ansiado primer gol.

Y en el minuto 37 llegaría ese anhelado momento. Rafa Mir enviaba el balón al fondo de la red tras un gran centro e inauguraba el electrónico a favor de los suyos. Volvía a empezar el partido para un Real Valladolid que debía buscar, al menos, el empate de ahí al final del partido. No tardó en reaccionar el conjunto local, con buenos acercamientos que no cuajaban. Se llegó a reclamar un posible penalti sobre Weissman, pero el árbitro fue claro en la decisión de no concederlo. Tras el minuto de descuento llegaba el final de la primera mitad, algo discreta salvo por el tanto visitante, dejando por delante una segunda mitad emocionante.

Daban inicio el segundo periodo con la entrada de Sergi Guardiola, quedándose en el banquillo Óscar Plano. Los locales mantenían el control, jugando en el centro del campo esperando el momento oportuno para comenzar esa jugada con la que pudieran hacer daño. Pero en el 49 el Hueca golpeaba de nuevo, otra vez sería Rafa Mir en una jugada en la que el delantero se queda solo, sin que Bruno y Joaquín puedan alcanzarle para impedir el gol. Dos arriba y el partido se ponía cuesta arriba para el Valladolid.

Reaccionaban bien los locales, pero podían batir la portería de su rival, y el tiempo transcurría y la posibilidad de, al menos, empatar se esfumaba también. Y en el 57 llegaría el mazazo definitivo. Tras un gran pase del recién entrado Dani Escriche, otra vez sería Rafa Mir, que firmaría un «hat-trick» a costa de un Valladolid al que se le ponía casi imposible el empate.

Metería un triple cambio Sergio González para intentar paliar el cansancio. Entrarían Toni Villa, Hervías y el recién llegado Kodro para dar descanso a Weissman, Luis Pérez y Orellana. Vería Nacho la amarilla en el minuto 63 tras una entrada claramente merecedora de tarjeta. El Huesca se encontraba cómodo y había tomado el control del partido, el Valladolid seguía intentándolo pero el dominio aragonés era evidente. Tuvo en el 70 una buena ocasión el Pucela en las botas de Guardiola, pero el balón se marchó por escaso centímetros.

Restaban 20 minutos y el partido parecía ya muy sentenciado, daba la sensación de que los equipos estaban esperando el pitido final. Llegaba la última sustitución del Valladolid, retirándose Michel para dar paso a Oriol Rey. Volvían a disponer los locales de otra ocasión, también de Guardiola. Tras un gran control, dispara con su zurda pero el defensa rechaza el tiro, el Valladolid se veía incapaz de hacer ni siquiera un gol. Diez minutos quedaban de encuentro, con todo ya decidido, solo quedaba que el árbitro hiciera oficial el desenlace del encuentro.

Haría un doble cambio el Huesca, que retiraría a Rafa Mir y a Mikel Rico para dar entrada a Sergio Gómez y Borja García. Cuatro minutos era lo que descontaba el colegiado al encuentro. En el minuto 92, tras un robo de Hervías, Toni Villa marcaría el gol del honor para los suyos. Y sin mucho más, el árbitro daba por finalizada la contienda. El Huesca se llevaba tres puntos muy importantes para sus aspiraciones gracias a una contundente victoria contra un Valladolid que, aunque no dejó de intentarlo, no fue capaz de darle la vuelta al partido.

|Previa| Real Valladolid-SD Huesca: Día para lamerse las heridas

Una jornada más, será el Real Valladolid quien haga los honores para inaugurarla. Esta vez será en el choque que disputará en casa ante el Huesca, en un partido que será una de las muchas finales que ambos conjuntos disputarán de aquí al final de la temporada. El Real Valladolid viene de caer eliminado en Copa pero con una situación aceptable en LaLiga, mientras que el Huesca llega en condición de colista, buscando esa victoria que ayude al equipo a enderezar el rumbo.

Antecedentes

Temporada 2018/2019: Ida: Real Valladolid 1-0 SD Huesca. Vuelta: SD Huesca 4-0 Real Valladolid

¿Cómo llega el Valladolid?

Los pucelanos, pese a haber sido eliminados de la Copa del Rey, llegan en una situación aceptable en la campaña liguera. Fuera del descenso, aunque no precisamente lejos, el Valladolid ha dejado escapar en las dos últimas jornadas dos victorias que habrían podido significar un antes y un después en sus objetivos. No obstante, aun queda campeonato, y viendo sus últimos encuentros el equipo invita a creer en que la permanencia, un año más, es posible.

¿Cómo llega el Huesca?

Los chicos de Pacheta no están en el mejor momento, no cabe duda. Ocupan la plaza de colistas, y sus números hacen que se disipen las esperanzas de su afición de una posible salvación. El conjunto aragonés, posiblemente, esté ante una de las muchas finales que dispute en lo que resta de campeonato. El equipo sabe jugar, pero los resultados invitan a pensar lo contrario. A Zorrilla llega con la esperanza de reencontrarse con la victoria y el gol, del que no saben nada desde hace 367 minutos.

El partido

Partido de alto voltaje el que abrirá esta jornada 21 de LaLiga Santander. Encuentro en el que chocarán dos rivales directos por un mismo objetivo, la salvación. El Real Valladolid, en una situación de cierta calma y con un juego que invita a ver posible la salvación, recibe a un Huesca que llega colista y con ansias de reencontrase con la victoria y el gol, dos cosas de las que andan escasos.

El Real Valladolid llega a esta cita con la reciente herida de su eliminación en Copa en la derrota ante el Levante, pero focalizado en cumplir el principal objetivo del equipo, permanecer una temporada más en Primera División. La actitud y el juego mostrados por el equipo en las últimas jornadas hacen pensar que ese objetivo se puede cumplir, pero no pueden dejar escapar muchos puntos, pues cada uno es vital.

El Huesca, por su parte, viaja a Pucela para emprender del camino su salvación, en la primera final de las muchas que, probablemente, tenga que disputar para alcanzar ese objetivo, ya que los aragoneses son colistas y llevan varias jornadas sin ganar ni anotar goles. En Zorrilla, gozan de una oportunidad de oro para volver a ganar y sentar las bases de su resurgir.

En la parte táctica, por la parte local podemos esperar un cambio y que Sergio González vuelva a apostar por el clásico 4-4-2. Es posible que, ante la llegada de Kenan Kodro y la recuperación de Sergi Guardiola, volvamos a ver este esquema en las filas blanquivioletas. Se buscará la creación de peligro desde las bandas, buscando a los delanteros con balones largos o colgados al área.

Del lado visitante, lo más probable es que Pacheta apueste por el 5-3-2, sistema que está empezando a dar frutos. El plan será crear peligro desde las bandas, mediante los carrileros, pero también jugando por dentro, aprovechando a los mediocentros, quienes intentarán abrir espacios y crear huecos cuando tengan el balón para que los delanteros y los carrileros puedan hacer daño.

Jugadores a seguir

Kenan Kodro: El futbolista ha aterrizado esta semana en Pucela procedente del Athletic Club de Bilbao. Llega en calidad de cedido y defenderá la elástica blanquivioleta hasta el final de la temporada. Su llegada ha despertado entusiasmo, y ha entrado en la lista de convocados para el choque ante el Huesca, ya que se encuentra en un estado perfecto para jugar. Por lo que se espera que este viernes dispute sus primeros minutos como jugador del Real Valladolid, hecho que, de darse, será una gran oportunidad para Kodro de demostrar lo que vale.

Rafa Mir: El atacante del Huesca es una de las principales bazas del ataque en esta campaña. Las oportunidades de las que goza en el campo las aprovecha al máximo, da lo mejor de sí para su equipo. Un peso pesado que debe reencontrarse con su mejor versión para ayudar al Huesca a salir de la crisis en la que se encuentra, y la mejor arma para hacerlo son sus goles. Goles que se espera que marque este viernes en Zorrilla para obtener la victoria y los tres puntos de su expedición a tierras castellanas.

Rueda de prensa

Sergio González: «Queremos volver a los orígenes, volver a tocar las teclas que tocamos en su momento, volver a hacer las tareas y recuperar nuestra esencia. Lo hemos intentado, pero no lo hemos conseguido y tenemos que resetearnos y por ahí estar más cerca de ganar partidos en la segunda vuelta. No podemos conceder tantos goles porque así es muy difícil conseguir victorias. este partido también es de más de tres puntos para nosotros. Muy importante. Puede marcar un antes y un después».

Pacheta: «Estamos en disposición de ganar y tenemos argumentos para ello. Una final es cuando no hay más, y después de Valladolid va a haberlo, pase lo que pase. Es un equipo de muy buenos futbolistas que lleva mucho tiempo con el mismo entrenador. Quiero que piensen mucho más en el camino que en la ansiedad de la victoria. Los veo convencidos de lo que hacemos».

Convocatorias

Real Valladolid: Masip, Roberto, Luis Pérez, Joaquín, Bruno, El Yamiq, Nacho, Vilarrasa, Hervías, Kike Pérez, Óscar Plano, Alcaraz, Míchel, Toni Villa, Oriol Rey, Orellana, Waldo, Zalazar, Sergi Guardiola, Weissman, Kodro

SD Huesca: Sin anunciar

Posibles onces

Real Valladolid: Masip, Nacho, Bruno, Joaquín, Luis Pérez, Míchel, Alcaraz, Óscar Plano, Orellana, Sergi Guardiola, Weissman

SD Huesca: Álvaro Fernández, Javi Galán, Gastón Silva, Siovas, Pulido, Maffeo, Doumbia, Mikel Rico, Seoane, Escriche, Rafa Mir

Árbitro: De Burgos Bengoetxea

VAR: Soto Grado

P