Araujo y de Jong, nuevas bajas en el Barça

El Barça terminó salvando los muebles al evitar caer eliminado en su primera ronda personal de Copa del Rey ante el Linares. Los goles de Dembélé y Jutglá remontaron un marcador adverso. Sin embargo, Xavi se queda sin dos jugadores por lesión tras concluir el encuentro: Ronald Araujo y Frenkie de Jong.

El central jugó la primera parte completa, siendo sustituido por Gerard Piqué una vez iniciado el encuentro. Se confirmó que tiene una fractura en el segundo y tercer metacarpiano de la mano derecha. El uruguayo será sometido a una intervención quirúrgica mañana viernes. Una vez finalizada la cirugía, se comunicará el parte médico correspondiente.

Por otra parte, de Jong sufre una elongación en el sóleo de la pierna izquierda. Su disponibilidad depende de la evolución de su lesión, pero se prevé que sea baja para el siguiente compromiso.

El técnico catalán vuelve a tener dos ausencias más en unos momentos en el que las bajas han predominado en la plantilla. El Barça jugará su siguiente partido de LaLiga ante el Granada en el estadio Nuevo Los Cármenes.

Dani Alves, inscrito en la plantilla del Barça

La noticia que esperaba todo el barcelonismo por fin ha llegado. Dani Alves ha podido ser inscrito en la plantilla del Barça y estará disponible para empezar de manera oficial su segunda etapa en el club en el encuentro de Copa del Rey ante el Linares.

El brasileño llegó al equipo por petición expresa de Xavi para reforzar el puesto del lateral derecho. El de Terrassa no puede contar con Sergi Roberto por su lesión, que le tendrá apartado otros tres meses, y no confía en Dest para ocupar la posición, llegando a usar a centrales para ocupar el espacio, por lo que Dani es la única opción natural para la demarcación.

Alves llegó al Barça en 2008 por alrededor de 35 millones de euros. Compartió vestuario con su actual entrenador. Aquella primera andadura duró hasta 2016, cuando fue traspasado a la Juve para jugar la Serie A. En aquellos ocho años, jugó 391 encuentros, logrando 21 goles y 101 asistencias.

Actualmente, está entre los 20 jugadores con el máximo número de partidos jugados con la elástica blaugrana, siendo 247 de LaLiga, 80 de la Champions y 43 de la Copa del Rey, siendo estos los torneos donde más presencia tuvo. Dado el panorama actual, no tardará en colocarse en el puesto número 15 dentro de la historia de la entidad, ostentado actualmente por Joaquim Rifé, con 402.

La afición del Arsenal, enfurecida con la polémica celebración de Rodri

El Manchester City se terminó imponiendo al Arsenal con una victoria ajustada. En una primera parte en la que los gunners asfixiaron a su rival, el conjunto local mostró una versión totalmente distinta y perdió la ventaja que tenía en el marcador.

A partir del minuto 50 empezó la tragedia para los londinenses. Un penalti permitió al City empatar el partido, y poco tiempo después Gabriel Magalhães terminó siendo expulsado, dejando a su equipo con 10, obligando a cambiar el planteamiento inicial.

Con esto, los de Guardiola tomaron aire y empezaron a adueñarse de la posesión del esférico. Pero, pese a las constantes acometidas, el premio no llegaba. Hasta que Rodri, en el 93, remató el balón en el área, mandándolo al fondo de la red.

En medio de la euforia, el español fue directamente a la grada de los aficionados visitantes mientras se quitaba la camiseta en el trayecto. Su celebración fue airada, provocando el enfado de los asistentes al partido, llegando a haber un lanzamiento de varias botellas al terreno de juego. Por fortuna, el incidente no pasó a mayores y el colegiado pudo pitar el final del partido sin problemas.

Tras esta victoria, los de Manchester siguen manteniendo el liderato con 53 puntos en 21 jornadas. Le saca 11 puntos al segundo, el Chelsea, que cuenta con un encuentro menos.

Al caer la llegada de Ferran al Barça

La llegada de Ferran Torres al Barça podría confirmarse de manera oficial este mismo lunes. El jugador ofensivo pasará la revisión médica a primera hora después de confirmarse su traspaso por 55 millones de euros más unas variables de diez millones.

La presentación del valenciano estaría fijada para el día posterior, el martes 28, a puerta abierta en el Camp Nou. Xavi Hernández ya podrá contar con un refuerzo para la delantera tras el inesperado problema de Agüero tras desvelarse sus problemas cardíacos.

De esta forma, los culés confirmarían su segundo fichaje invernal. El primero fue Dani Alves, y ambos tendrán que ser inscritos cuando se abra el mercado de fichajes, el 3 de enero. Pero, a diferencia del brasileño, con el español tendrá que aligerarse la masa salarial para que se cumplan con los parámetros exigidos por LaLiga.

Ferran está en cerca de recuperarse de su lesión de fractura del pie derecho sufrida en el encuentro ante Francia de la Nations League en octubre. Debido a su lesión solo ha podido jugar siete partidos, anotando tres goles y una asistencia. Desde que llegó a Manchester en 2020 ha jugado 43 partidos.

Se espera que su debut en su nuevo equipo se produzca en la Copa del Rey ante el Linares el día cinco o el día ocho en la jornada 20 de la competición liguera ante el Granada.

Las duras declaraciones de Simon Jordan sobre Guardiola y Klopp

En medio de la controversia del Boxing Day y las críticas vertidas sobre esta tradición inglesa, ha aparecido Simon Jordan, el expresidente del Crystal Palace. En el conocido medio talkSport, el antiguo dirigente ha criticado con dureza a Pep Guardiola y Jürgen Klopp, que han estado en contra de que se jueguen partidos en estas fechas navideñas.

En su aparición en el medio, empezó criticando al técnico del Liverpool: «¿Qué tal si te pellizcas para darte cuenta de lo afortunado que eres porque si no fuera por el fútbol, la mitad de ustedes estaría trabajando en McDonalds?», declaró el inglés, pero no se quedó ahí con sus declaraciones.

«¿Has olvidado dónde estás? Lo que te sitúa en el lugar en el que te encuentras es precisamente la demanda de partidos. Si no hubiera esta demanda, ni tú ni tus colegas recibiríais decenas de millones de libras al año», sentenciaba sobre el alemán, haciendo hincapié en que la mayoría de los jugadores «quieren jugar estos partidos».

Tampoco se olvidó de Guardiola, que, pese a defender el calendario, quiere que se permitan ciertas modificaciones para afrontar estas fechas. «Pep puede lograr el éxito, pero sospecho que no sin una chequera. Pero estos son los dirigentes de la élite, todos los demás están persiguiendo sus humos».

El Manchester City tendrá que jugar contra el Leicester, Brentford y Arsenal antes del parón. Por su parte, el Liverpool solo tiene dos compromisos ante el Leicester y Chelsea.

Ter Stegen alcanza su partido 300 en el Barça

Marc-André ter Stegen llegó a su partido número 300 con la camiseta del Barça, aunque no pudo celebrarlo de la mejor manera tras no poder imponerse al Sevilla y lograr la tan ansiada victoria para remontar puestos en la clasificación.

El guardameta llegó procedente del Borussia Mönchengladbach a cambio de 12 millones de euros para suplir las salidas Victor Valdés y José Manuel Pinto en 2014. Pese a haber debutado en 2015, no fue hasta 2016 cuando se hizo con el dominio de la portería. En los años anteriores, Luis Enrique decidió confiar en el chileno Claudio Bravo.

En los años que ha estado en Barcelona, gracias a sus magníficas intervenciones, se le ha llegado a considerar uno de los mejores guardametas del panorama futbolístico. Sin embargo, en la presente temporada, su gran nivel ha bajado junto al resto del equipo, y no se le ha visto realizar las paradas salvadoras a las que el público estaba acostumbrado. De estos 300 partidos a los que ha llegado recientemente, ha recibido 300 goles, lo que supone una media de gol por encuentro.

Con esta cifra, se convierte en el quinto portero de la historia de la entidad con más encuentros a sus espaldas. Le superan Sadurní con 331, Ramallets con 387, Zubizarreta con 410 y Victor Valdés con 535.

«Hay muchos momentos bonitos y también difíciles, pero me quedo siempre con lo positivo, siempre estoy buscando optimizarlo todo y me encanta trabajar todos los días con un objetivo muy claro. Quiero mejorar en todo momento y tengo muchos jugadores que me ayudan en el día a día», declaraba el futbolista teutón.

De esos 300 partidos, 198 han sido de LaLiga, recibiendo 187, 30 de torneos coperos nacionales con 32 goles en contra y 72 de encuentros a nivel internacional, con 81 tantos encajados. En total, ha permanecido invicto en 120 ocasiones.

Luuk de Jong, con las horas contadas en el Barça

Luuk de Jong llegó al Barça cuando Koeman dirigía a la plantilla culé. El neerlandés quería al delantero en su equipo y, tras un acuerdo con el Sevilla, llegó al equipo en forma de cesión para la actual temporada.

Sin embargo, pese a disponer de minutos de manera inicial, tras el cambio de entrenador, el goleador ha pasado a un segundo plano. Ni Sergi Barjuan ni Xavi Hernández han visto motivos suficientes para alinearle como titular, prefiriendo otras opciones.

Finalmente, tuvo la oportunidad ante Osasuna. Xavi, esperando un duelo más enfocado al físico, decidió que jugase el partido completo. Aún pudiendo disfrutar de todo el choque, no fue un jugador que marcase las diferencias en el terreno de juego, y no tendrá muchas más opciones de reivindicarse.

Ante el Elche, Ferran Jutglà, del filial, le superó para liderar la punta del ataque. En su primer partido como titular en el Barça, se estrenó abriendo el marcador y generando peligro en la portería ilicitana. Algo que se esperaba de Luuk, que de los ocho partidos jugados en LaLiga solo ha anotado en una ocasión.

El portador del número 17 tendrá que tener paciencia, esperar a que termine la competición doméstica para poder regresar a Sevilla y olvidar el mal año que está afrontando.

La opinión de Tebas sobre la llegada de Haaland al Barça

Cada día suena con fuerza la llega de Haaland al Barça. Con la retirada de Agüero, al conjunto culé le urge buscar a un nuevo delantero para reemplazar al argentino en su forzosa salida.

Sin embargo, pese a que el jugador es del gusto de Laporta debido a su edad y talento, no hay demasiadas posibilidades de que su llegada termine efectuándose. El noruego tiene contrato hasta 2024 y desde la entidad catalana no existen los medios económicos para abordar el fichaje debido a la precaria situación monetaria que atraviesa.

El propio Javier Tebas dio su opinión sobre el hipotético caso de que se efectuase el traspaso. «No creo que sea posible que el Barcelona fiche a Haaland por los números y el control económico, todos son datos públicos. Se tendrían que dar muchas circunstancias para que el Barça pueda ficharlo, pues el club está en una regla de uno por cuatro».

Además, en el caso de Erling, su destino estará condicionado en gran medida por su agente. «Haaland está en manos de Raiola y él no vende chuches, vende bastante caro. No veo posibilidades pues la masa salarial del Barcelona no le va a dar para fichar», declaraba el presidente de LaLiga tras observar las maniobras que tuvo que realizar la directiva para inscribir a los nuevos fichajes de cara a la presente temporada.

El gran señalado en el vestuario del Barça

Xavi tiene mucho trabajo por hacer en el vestuario del Barça. Los últimos resultados han mostrado la fragilidad del equipo, y estos aspectos son los que tiene que trabajar el entrenador en los próximos meses, con la ayuda de las incorporaciones que lleguen a partir de enero.

En las últimas alineaciones, se ha visto como ciertos jugadores han dejado de formar parte del once titular. La ausencia más notable es la de Sergiño Dest, que de ser un jugador indiscutible en la alineación ha pasado a quedar relegado al banquillo.

Pese a haber pasado una lesión, en su regreso apenas ha contado con minutos en el terreno de juego. Participó en los 90 minutos del encuentro contra el Betis, la primera mitad en la Champions frente al Bayern y los últimos minutos ante el Benfica. Sorprende al tener en cuenta que Koeman confiaba plenamente en el neerlandés.

La confianza que le tiene es tan poca que ha preferido jugar con los centrales disponibles en esa posición defensiva por la banda. Así, Araujo y Eric García le han ganado la apuesta por el puesto. Aparte, Xavi ha optado por jugar con un sistema de tres centrales, restando todavía más opciones de las que disponía.

Al futbolista se le complica su permanencia en el Barça si la situación sigue de esta manera. Además, a partir del próximo mes, Dani Alves podrá ser inscrito para poder jugar en LaLiga. Con lo que se ha visto hasta ahora, el brasileño será la opción predilecta del catalán a la hora de confeccionar el equipo.

El sorprendente cambio de Xavi Hernández

La andadura de Xavi en el banquillo culé no ha hecho nada más que comenzar, pero la necesidad de una revolución, sobre todo tras la eliminación en la Champions, hace que la idea inicial que tenía el técnico sea cambiada.

El esquema que el antiguo jugador quería implementar era el 4-3-3, aquel que en sus días como futbolista le dio tan buenos resultados al club, haciendo que entrase en la historia. Sin embargo, estos tiempos son distintos al de la anterior década. Ha variado de sistema ante Osasuna, optando por jugar con tres centrales, volviendo al 3-4-3 que ha usado Koeman en varias ocasiones.

Todavía es más sorprendente la elección de los centrales. De Piqué y Araujo no hay dudas, pero el tercer central titular es Umtiti, por delante de Lenglet y Eric García. El francés todavía no había debutado en la presente temporada, y en verano su salida se daba por hecha. Aún así, para esta jornada se ha hecho con las papeletas de titular.

El defensor no partía desde titular desde la jornada 33 de la temporada pasada, en la derrota ante el Granada, en condición de visitante. Más de medio año sin ser parte de los once de inicio. Jugó por última vez de suplente en el último partido de la pasada edición de LaLiga contra el Eibar.

La decadencia de un gran club

El Barça finalmente no jugará una fase de octavos de final de la Champions tras casi dos décadas sin no poder clasificarse en las primeras rondas de la competición. La situación para que se diese el pase era complicada desde el inicio, y finalmente no se pudo dar.

La mala imagen dada en esta edición del torneo internacional es un reflejo de la situación del club. Si alguien pensaba que con la llegada de Xavi se iba a producir alguna especie de revolución a gran escala, estaba totalmente fuera de la realidad del equipo. Nada ha funcionado bien, desde el aspecto deportivo al aspecto económico.

Poco se puede hacer cuando la economía culé no permite reforzar la plantilla con nuevas llegadas. Los fichajes de Braithwaite o Junior Firpo, por decir algunos nombres, a precios desorbitados, sumado a la salida de varios jugadores a precio de saldo, han ido sumiendo las cuentas a una situación insostenible. Con la eliminación de la Champions, esa crisis monetaria se agudizará más de cara a un futuro próximo.

En lo deportivo tampoco hay nada positivo que destacar. Lionel Messi tapaba muchas de las carencias que tenía la plantilla. Con su marcha al PSG, en tres meses esas carencias han salido a la luz. Ofensivamente cuesta mucho conseguir anotar, y si además las dos piezas defensivas, ter Stegen y Piqué, han bajado su nivel, la fragilidad defensiva que ya había ha aumentado. Lo certifican su tercer puesto en la fase de grupos de la Champions y su séptimo puesto en LaLiga, con una distancia de 16 puntos del líder.

También hay que hablar del apartado del cuerpo técnico. Koeman, con sus constantes cambios de sistema no ayudaba a mantener la estabilidad del sistema de juego. Pero no hay que centrarse únicamente en el desempeño del neerlandés. Los anteriores técnicos aportaron su granito de arena para que se diesen ciertas situaciones. Coutinho es el mejor ejemplo para representarlas. De ser valorado como un jugador puntero a nivel internacional, ha quedado relegado a la suplencia. Podría entenderse que parte de la culpa sea del brasileño por haber bajado su nivel, de no ser por su cesión en el Bayern y sus actuaciones en la selección brasileña. Su promedio de estadísticas individuales son superiores si se comparan a su rendimiento en Barcelona.

El cuerpo médico tampoco se salva de la quema. Sin quitar la responsabilidad de los futbolistas, las lesiones han perjudicado el rendimiento de varios de ellos. Los más sonados son Umtiti y Dembélé. El central ni siquiera es una sombra de lo que fue tras la lesión de su rodilla. Por su parte, el extremo, ha sido una baja constante desde que llegó procedente de Alemania, y su progreso se ha visto seriamente mermado.


La llegada de Xavi no va a suponer la gran revolución que todos pensaban. La reconstrucción de un conjunto que ha estado años en la cima tarda en llegar, y el ex jugador no es el único responsable para que el barcelonismo vea que se está yendo nuevamente en la dirección correcta.

La Premier, en alerta por el avance del nuevo brote de coronavirus

La variante Ómicron del coronavirus sigue preocupando a las autoridades sanitarias. Una de las zonas más afectadas es Reino Unido, cuyos casos siguen aumentando día a día, superando las cifras conocidas desde el verano.

La Premier League no ha sido una excepción en esta situación. Recientemente se emitió un comunicado en el que afirmaban que en la última semana se habían dado doce casos positivos de jugadores. De todos los equipos, el más afectado está siendo el Tottenham, cuya situación no está controlada.

Dentro de la entidad inglesa se han confirmado, en las últimas horas, 13 casos positivos, siendo ocho de ellos jugadores y los cinco restantes miembros del cuerpo técnico. La situación es de tal magnitud que el propio Conte ha mostrado su preocupación en sala de prensa.

«Cada día estamos teniendo más positivos. Todo el mundo está un poco asustado. La gente tiene familias y no entiendo por qué tenemos que correr este riesgo», afirmaba el técnico. «Hoy ha habido dos positivos más. ¿Mañana? Quién sabe. Quizás yo, no lo sé. Seguramente sea mejor que lo coja yo a un jugador, pero creo que esto no es lo correcto», concluyó el italiano.

Para evitar riesgos innecesarios, se ha decidido aplazar el encuentro Brighton-Tottenham previsto para el domingo de esta semana. Sin embargo, el compromiso de la Conference League ante el Rennes sigue programado para la misma fecha y hora.

P