Chidozie Awaziem: «Deseo jugar con Sergio Ramos algún día»

El pasado verano el Oporto cedió al Leganés al prometedor defensa Chidozie Awaziem. El propio Iker Casillas bendijo su llegada a LaLiga, ya que al enterarse de la noticia le dijo que estaba muy feliz por él, tal y como dijo el central en su presentación como jugador pepinero.

Chidozie Awaziem, central del Leganés, dejó claro en una entrevista concedida a LaLiga en sus canales internacionales, que su deseo es convertirse algún día en jugador del Madrid: «He soñado toda mi vida con jugar en España, en la Liga. También siempre soñé con jugar en el Real Madrid. Estoy luchando por ello. Deseo y rezo para que algún día lo consiga», confesó el que es, uno de los futbolistas más destacados del Lega esta temporada.

El motivo por el que Awaziem tiene al club blanco como su objetivo soñado lleva el número 4 a la espalda y un brazalete de capitán: «Me gusta Sergio Ramos. Me gusta mucho. Me encanta su estilo de juego, su actitud en el campo, su espíritu de lucha y su liderazgo», se sincera el internacional nigeriano.

No obstante, llegan a la capital atisbos de esperanzas sobre el destino a corto plazo del jugador, quien se considera agusto en Leganés. Y es que como ya hemos podido saber, Monchi ya lo tiene apuntado en su agenda. A la hora de negociar con el africano, tendría que hacerlo directamente con el Oporto, ya que los pepineros no poseen opción de compra alguna sobre el futbolista.

Esperanzas para el Lega
«Oficialmente soy jugador del Oporto y mi futuro depende de lo que decidan. Si el Oporto me ofrece un futuro para continuar en el club, seguro que me quedaré, porque también adoro ese club», añadió el zaguero. «Ahora bien, si no me dan opciones de continuar, entonces será mejor que me quede en LaLiga, en el Leganés», comentó.

Y es que además, una de las razones por las que no le importaría seguir en Butarque se llama Kenneth Omeruo, su paisano, compañero en el club pepinero, y motivo también por el cual se terminó decantando el verano pasado por el Lega. «Me ha ayudado un montón cuando vine aquí, me enseñó un montón de cosas: cómo funcionaba el club, cómo jugaban los futbolistas. Porque cuando yo llegué jamás había jugado con un 5-3-2. Pero Kenneth me ayudó. Es flipante cómo cada fin de semana la gente de Nigeria pueda encender la tele, ver LaLiga y vernos a los dos jugar juntos cada fin de semana», añadió.

Awaziem sueña con jugar algún día con uno de sus ídolos, Sergio Ramos. El nigeriano es consciente de lo difícil que es llegar a un club de tal renombre como es el Real Madrid, pero el fútbol y la vida a veces, dan muchas vueltas y en este caso, ese sueño podrá hacerse realidad con el esfuerzo y trabajo del joven Chidozie.

Achraf: “No sé cuándo acaba mi contrato con el Real Madrid”

Achraf Hakimi va camino de ser uno de los jugadores importantes de cara al futuro del Real Madrid en los próximo años. El lateral marroquí, que cumple su segundo año de cesión en el Borussia Dortmund, es uno de los que, previsiblemente, regresará a la plantilla blanca para formar parte de ella de manera definitiva.

Sin embargo, en declaraciones a ‘El Larguero’ de la Cadena SER, Hakimi confesó que desconoce hasta cuando tiene contrato con el Real Madrid. “Es algo que lleva mi agente, yo no estoy muy pendiente de eso”.

Sobre el futuro, en el que deberá tomar una decisión, Achraf demostró no estar demasiado preocupado aunque si concienciado de que “será un gran paso para mi carrera. No he tenido contactos con el Madrid de cara al próximo año, pronto tendremos alguna conversación”.

A su vez, el carrilero reveló cómo está pasando estos días de confinamiento en los que, además, coincide con el reciente nacimiento de su hijo. “La semana pasada fui todos los días a la ciudad deportiva menos el domingo. Entrenamos por grupos, entre 4 y 6 personas. En otros sitios de la ciudad deportiva hay más grupos pero no nos cruzamos”.

Además, Achraf se mostró optimista de cara a volver a la competición fechada en Alemania para el 9 de mayo: “Me alegro de que pueda volver la Bundesliga el 9 de mayo pero también tenemos que tener precaución. Vamos a ver qué pasa estas semanas para ver si realmente podemos competir el día 9”, comentó.

En definitiva, no cabe duda que Hakimi le tiene un gran cariño al club de su vida, el que le hizo debutar en el fútbol profesional. No obstante, sobre el club blanco ya ha hablado en varias ocasiones el propio Achraf y él tiene claro que quiere volver a vestir la camiseta blanca. Ahora, solo queda ver si ambas partes llegan a un acuerdo para la posible renovación del joven marroquí con el conjunto madridista.

Dilema en la portería del Real Madrid: ¿Quién acompañará a Courtois?

El Real Madrid puso fin al debate de la portería el pasado verano. Thibaut Courtois fue el elegido de un Zinedine Zidane que en los primeros partidos de agosto ya mostró sin reparos que el belga sería era su arquero titular desde agosto. Esto aceleró la decisión de Keylor Navas, quien abandonaría la disciplina blanca en las en las últimas horas del mercado de fichajes.

Antes de eso, el tico había decidido continuar y es por este motivo que Luca Zidane y Andriy Lunin fueron cedidos. En su lugar llegó Areola. El francés, procedente del PSG, vuelve a salir en calidad de cedido del club parisino, acción que ya vimos acometer en anteriores campañas. La operación, como parte del trueque con Keylor Navas, se ejecutó con la única finalidad de que fuese Areola quien supliera la vacante del costarricense. No obstante, cabe destacar que el galo está en el Madrid únicamente como cedido y sin opción de compra.

Este curso, el belga ha reforzado su figura bajo los tres palos esta temporada. Courtois ha pasado de las críticas a ser uno de los más distinguidos esta temporada en el club merengue. Su puesto no está en peligro, pero la duda está en quién será su segundo la próxima campaña. Las opciones que baraja el Madrid son dos:

Areola

El acuerdo entre Real Madrid y Paris Saint-Germain por Areola finaliza en junio. Una de las opciones que baraja el Madrid y con la que se ha especulado en las últimas semanas, es que el equipo de Concha Espina decida hacerse con el pase definitivo del portero francés y contar con él para el futuro a corto o medio plazo como segundo de Thibaut.

Lunin

La alternativa más factible, la cual incluso se ha llegado a dar por hecha, es que sea Lunin el que regrese a Valdebebas para ponerse a las órdenes de Zinedine Zidane y, no solo eso, sino quedarse definitivamente. El ucraniano fue un fichaje de futuro, Guante de Oro del Mundial sub20 del pasado verano.  Sin embargo, por su edad y previsible progresión, se contempla la opción de pensar en una nueva cesión. Tanto en el Leganés como en el Valladolid no tuvo suerte y fue en el equipo vallisoletano de donde se fue en el mercado de invierno para poner rumbo al Oviedo, donde está consiguiendo bastante regularidad.

Con media cabeza pensando en la salida de la crisis del coronavirus y la otra media planificando ya la próxima temporada, el Real Madrid mira hacia la temporada que viene con muchas dudas. ¿Debería Lunin tomar el rol de segundo portero el año que viene o bien debe el Madrid comprar definitivamente a Areola? Lo que sí está claro es que Courtois necesita un suplente de garantías.

Slutski: «Odegaard está listo para jugar en el Real Madrid

El contrato de préstamo de Martin Odegaard con la Real Sociedad llega a su fin el próximo año 2021, pero su ex entrenador en el Vitesse, Leonid Slutski, ha dejado claro que el jugador de 21 años está bien preparado para dar el salto al primer equipo del Real Madrid. El ruso, y actual entrenador del Rubin Kazan, cree que su ex jugador podría recalar en un club de élite mundial.


«Estoy seguro de que Martin está listo para jugar hoy con el Real Madrid», dijo Slutski a EFE. «Ya es un futbolista de primer nivel. Es capaz de luchar por un lugar en cualquier equipo del mundo. Si el Madrid le da la oportunidad, Martin terminará jugando». Leonid confía en que el internacional noruego no tendrá problemas para adaptarse a los planes de Zinedine Zidane .»Cuando vi cómo jugaba en el Santiago Bernabéu, estaba absolutamente convencido de que tiene suficiente calidad para jugar en el Madrid», afirmó el ex entrenador.

«El sistema no será un problema para él. Puede jugar como `10´ o en el ala, si es posible en la derecha. No importa si es un 4-4-2 o un 4-4-3. Buscando un defecto, idealmente debería ser más rápido. Le falta un poco de velocidad inicial, no es como Kylian Mbappe».

Además de las habilidades futbolísticas de Odegaard, Slutsky elogió la actitud del centrocampista noruego. «Él es muy fuerte mentalmente», dijo Slutsky . Tiene una gran confianza en sí mismo y puede jugar de manera constante durante mucho tiempo. Se cuida, come bien y es hiperprofesional. Casi como un robot. Martin tiene uno de los niveles más altos de profesionalismo que he visto».

Martin Odegaard posee una calidad fascinante y así lo ha demostrado este año en la Real Sociedad. Ahora, queda ver si ese talento que todos sabemos que tiene es capaz de demostrarlo en el primer equipo del Real Madrid, con lo que esa responsabilidad conlleva, y tratar de convencer a Zidane de que fue un error no haberle retenido la temporada pasada. No obstante, la última palabra sobre su posible vuelta al Bernabéu la tiene el club madridista y en especial, `Zizou´.

Los jugadores del Celta aceptan bajarse el sueldo considerablemente

Después de varios días de negociaciones, los jugadores del Celta han aceptado una importante rebaja salarial en el caso de que finalmente no se reanude LaLiga. La condición fundamental para la firma de este acuerdo ha sido el compromiso del club de mantener el sueldo íntegro para todos los empleados de la entidad. El área económica del equipo vigués es muy solvente, pero en el vestuario consideraron necesario prescindir de buena parte de sus ingresos en esta situación de extrema necesidad para la sociedad. Además, cabe destacar que la gran obsesión de los jugadores fue garantizar la estabilidad de los empleados del club, cuyos sueldos son notablemente inferiores.

Los jugadores del Celta prefieren cobrar mucho menos y que los demás empleados del club sigan ganando lo mismo. Esta es la premisa que ha hecho llegar a un acuerdo entre la plantilla y la directiva, tal y como confirma el diario ‘AS’. Esta medida se dará si la Liga no sigue esta temporada.

La rebaja salarial se aplicará tanto a los futbolistas como a los directivos. De esta forma, solo se salvarán de la misma los empleados que menos cobran de la entidad. Estos son administrativos, personal de atención al cliente, marketing… En resumen, todos aquellos que no son protagonistas.

Los integrantes del cuadro gallego lo han preferido así porque entienden que estos empleados, al cobrar mucho menos que ellos ya de entrada, se verían mucho más perjudicados en el caso de que se les redujeran sus nóminas. El acuerdo llegó a buen puerto sin mayores problemas.

Ahora, todo depende de la UEFA, LaLiga y la AFE. La organización europea, el organismo nacional y el sindicato de futbolistas se deben poner de acuerdo o determinar alguna decisión respecto a la cuestión de si el campeonato nacional español seguirá adelante la presente temporada. Si esto es así , el acuerdo anterior no se hará.

Kroos: «Bajarse el sueldo es como un fondo perdido o donar al club»

Toni Kroos no está a favor de la reducción del salario de los jugadores como medida a adoptar por parte de los clubes en medio de esta pandemia del COVID-19, que ha hecho saltar por los aires todos los planes económicos estipulados al principio de esta temporada.

“Una bajada de sueldo es como una donación en vano o para el club”, dijo el centrocampista del Real Madrid en el podcast de SWR Sport. No obstante, matizó que en la entidad madridista, de momento, no tiene problemas en este aspecto.

El alemán considera que reducir su sueldo refuerza las arcas de cada club pero no ayuda a las personas más vulnerables y perjudicadas en esta crisis. “Estoy a favor de que se pague el salario completo y que cada uno haga cosas sensatas con él. A todos se les pide que ayuden donde sea necesario, y hay muchos lugares donde es necesario”, comentó Kroos.

El jugador del Madrid reconoce estar preocupado por el sistema global del fútbol y cómo el coronavirus está afectando económicamente. «Muchos clubes carecen de ingresos planificados. También depende de cuánto tiempo todo va a estar parado. Si, por ejemplo, el fútbol se vuelve a jugar en mayo, seguramente se encontrarán soluciones. Si se necesita parar hasta el invierno, puedo imaginar que algún club ya no lo hará. Eso cambiaría el fútbol tal como lo conocemos», manifestó.

Esta pandemia ha generado unos efectos económicos que han afectado en gran medida a los clubes. La suspensión de todas las competiciones deportivas ha descuadrado la planificación económica y deportiva de las entidades futbolísticas. Dejar de recibir ingresos de los derechos televisivos y sus patrocinadores, supone un déficit no esperado. Las medidas no se hicieron esperar, y fueron los trabajadores de los clubes quienes experimentaron un recorte presupuestario. Para Kroos, este nuevo escenario provocará un descontrol de traspasos: «Es cuestionable si algunas sumas de dinero aún pueden pagarse. Creo que surgirán todos los problemas. Algunos más, otros menos. Tal vez esto no esté mal porque todo se puso en un nivel un poco extremo».

Kroos aseguró en esta entrevista que el club blanco no tiene problemas para mantener los salarios de los jugadores. Sin embargo, el pesimismo empieza a notarse en el Bernabéu. En el club tienen decidido dar su visto bueno a cualquier decisión meditada que se adopte desde LaLiga en su negociación con la AFE. Este martes, Javier Tebas, presidente de LaLiga, habló telemáticamente con la prensa extranjera y sobre este asunto comentó: “Estamos en un momento de crisis excepcional, impredecible y de enorme impacto. Todos pierden dinero, me parece normal que los salarios de los jugadores también se reduzcan. En España no encontramos un acuerdo con el sindicato, nuestra negociación encalló ayer. Por el momento, 8 clubes de La Liga (de Primera y Segunda) han solicitado ERTE, pero en los próximos días todos nuestros equipos activarán protocolos de reducción de salarios, ya sea a través de ERTE o con acuerdos individuales con sus jugadores. El fútbol español no tiene la intención de recurrir a la ayuda estatal, debemos ser económicamente independientes”.

En definitiva, es una realidad que todos los clubes de fútbol se están viendo afectados por esta crisis en mayor o menor medida. Y así será hasta que vuelva a rodar el balón, momento que esperamos llegue más pronto que tarde.

Muere Radomir Antic, entrenador del Atlético de Madrid del doblete

Radomir Antic ha muerto. El entrenador serbio, que llevase al Atlético de Madrid a lo más alto en la temporada 1995-96 con el histórico «doblete», ha fallecido a la edad de 71 años. «Es un día triste para la familia rojiblanca», empieza el comunicado del club del Metropolitano. «Antic es una de las figuras míticas que han ocupado nuestro banquillo, dirigiendo al equipo en 189 partidos oficiales (144 de Liga, 22 de Copa del Rey, 13 de UEFA, 8 de Copa de Europa y 2 de Supercopa de España), a lo largo de cinco temporadas, detalla el Atlético.

Radomir Antic llegó al Atlético en la temporada 1995-96, una campaña que sería histórica para el club que por aquella época jugaba en el Vicente Calderón. Con él al mando, los rojiblancos conquistaron LaLiga y la Copa del Rey, tras ganar al Barça en la final con aquel gol de Pantic en la prórroga.

Un once histórico con él en el banquillo
El conjunto colochonero recuerda aquella histórica campaña en su comunicado: «Aquella temporada ha quedado en el recuerdo de todos por su estilo compacto, vertiginoso y de contragolpe. Su once tipo fue: Molina; Geli, Solozábal, Santi, Toni; Vizcáino, Pantic, Simeone, Caminero; Kiko y Penev».

Una alineación que todo aficionado del `Atleti´ puede recitar de memoria, como igualmente pueden hacer con los goles de Penev, la garra del `Cholo´ Simeone en el medio del campo, el liderazgo de José Luis Pérez Caminero, el muro de Molina y, con Kiko Narváez que era y es puro carisma. Para terminar, un Pantic que tenía un guante en su bota.

Un peligro en ataque y un muro en defensa
«El equipo logró la que hasta entonces fue su mejor racha en un inicio de liga, con doce partidos consecutivos sin perder (9 victorias y 3 empates). Se lograron 75 goles, pero también destacaba su fortaleza en la retaguardia y tan solo encajaron 32 goles, que hicieron que Molina se llevase el Trofeo Zamora», detalla el Atlético.

El Atlético recuerda además el gran cariño que le tiene la afición a Antic: «Es el cuarto entrenador actualmente en la historia rojiblanca con más partidos oficiales dirigidos, y además también su buen hacer le sirvió para ganarse el afecto incondicional de una grada que coreaba el ‘Radomer, te quiero’ cada vez que se jugaba en casa».

Día triste para el Atlético y el mundo del fútbol
La hinchada rojiblanca recuerda con un enorme cariño no solo esa temporada, sino todas en las que el entrenador estuvo en el banquillo del Vicente Calderón. Por ello, por sus logros, por el estilo de su Atlético y por lo que ha significado en la historia del club, la bandera situada en el Metropolitano ondeará a media asta durante 24 horas.

El estilo del Atlético

Pero no solo Antic es un viejo conocido de la afición colchonera. El serbio estuvo en varios banquillos de Primera división, como fueron los del Real Madrid y el Barcelona. De hecho, antes de ocupar el banquillo del Manzanares, Radomir estuvo temporada y media en el Bernabéu, club al que llegó tras su paso por el Zaragoza, su primer club español.

El tercero al que dirigió en España fue al Oviedo, y su buen trabajo con los asturianos, con un equipo que se codeó con los más grandes de LaLiga y que estuvo entre los diez mejores de la esfera del fútbol, le llevó al Atlético de Madrid. Ahí logró el Doblete, consiguió devolver a los rojiblancos a la Champions League, tras alguna que otra temporada jugándose el descenso y poner su nombre en la historia del club madrileño.

DEP, ‘Rado’
El fútbol llora la pérdida de uno de los entrenadores más laureados de la historia del Atlético. Del entrenador que llevó al equipo del Vicente Calderón a lo más alto, con una Liga conquistada ante el Albacete, en la última jornada, con los goles de Kiko y de Simeone, y con una Copa del Rey inolvidable con el tanto de Pantic. El fútbol despide, a los 71 años, al inolvidable Radomir Antic. Sin duda, hoy es un día negro para el mundo del deporte.

ERTE del Atlético: plantilla y directiva se rebajan al 70% su sueldo

El cese de la actividad que ha supuesto la declaración del estado de alarma en España como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus ha provocado que el Atlético de Madrid haya tenido que estudiar medidas para garantizar la viabilidad económica de la entidad. Debido a esta complicada situación, y siempre con el objetivo de garantizar el futuro del club, se ha tomado la difícil decisión de presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

La plantilla y el cuerpo técnico del primer equipo masculino entienden que la necesidad por parte del club de la presentación del citado ERTE respetan las condiciones del mismo y asumen el consiguiente impacto económico en sus ingresos. Todos los miembros del primer equipo han llegado a un acuerdo interno con la entidad rojiblanca que consta de dos escenarios diferentes dependiendo de la configuración definitiva de la actual temporada 2019-20. El expediente supondrá una reducción del 70 por ciento de los salarios de los técnicos y jugadores del primer equipo masculino, del primer equipo femenino y del Atlético de Madrid B, mientras se mantenga la declaración del estado de alarma.

Desde el principio, el objetivo del club al estudiar las posibles medidas para hacer frente a esta complicada situación, ha sido minimizar en la medida de lo posible los salarios de sus empleados. El acuerdo alcanzado con el primer equipo permitirá también complementar el salario de 430 empleados afectados por el ERTE, complemento del que solo quedan exentos jugadores y técnicos de los equipos profesionales.

Para hacerlo posible, la primera plantilla aportará la mitad de la cantidad necesaria y por otra parte, los componentes del Comité de la Directiva del club, integrado por el Consejero Delegado y los directores de las distintas áreas, la otra mitad.

Dzyuba: «El Real Madrid es mi equipo preferido desde niño, quiero jugar allí»

Muchos le recordarán como el verdugo de la selección española en el Mundial de Rusia en 2018 y es que el delantero del Zenit fue uno de los artífices de la sorpresa dada por los anfitriones. Ahora el futbolista ha reconocido que su sueño es jugar en la liga española, pero no en cualquier club, sino en el Real Madrid.

«Desde mi infancia estoy animando al Madrid. Es mi equipo preferido, cuando jugaban Zidane, Beckham, Guti, Raúl, Roberto Carlos, Figo, Fernando Hierro, Míchel Salgado, Casillas… Incluso antes Fernando Redondo… Si pudiera elegir, me gustaría jugar allí», reconoció Artem durante una entrevista en Instagram con la periodista Tina Kandelaki.

El delantero ruso puso como ejemplo un capítulo de la historia del Real Madrid para hablar del trabajo del que era la estrella del equipo: «Recuerdo cómo Cristiano Ronaldo se enfadó con la directiva del Madrid cuando vendieron a Özil. Les dijo que si habían perdido la cabeza por regalar al futbolista que le había regalado la mitad de los goles. Todos los delanteros son dependientes, el fútbol es un deporte de equipo y para marcar un gol necesitas un pase. Si me dices si prefiero marcar veinte goles o dar treinta asistencias, me quedo con las asistencias».

VAR

«Soy partidario de que haya repeticiones en vídeo. Eso hace el fútbol más transparente, más justo. Sin embargo, el uso del VAR no siempre es correcto. Hay fueras de juego muy tontos. No se puede usar el VAR al azar, que a veces vayan a ver la repetición y a veces no. Durante el Mundial, todo funcionó a la perfección. Entonces comenzaron los problemas en Inglaterra, en Rusia… Las interpretaciones no son las mismas», ha comentado sobre el vídeoarbitraje.

También ha dado su opinión sobre los agentes en el mundo del fútbol: «En Rusia son un mal claro. Deben ser un hermano mayor para el futbolista, mantenerse cerca en lo bueno y en lo malo». «Con nosotros, desaparecen de inmediato en cuanto empiezan los problemas. Solo se guardan el dinero. Es una desgracia», ha añadido en referencia a los representantes.

En definitiva, no cabe duda de que Artem Dzyuba ha dejado entrever claramente su pasión por el conjunto blanco. Ahora quedará ver si el sueño del jugador moscovita se hace realidad y el Real Madrid termina interesándose por él. Sin embargo, a día de hoy, ni Florentino ni Zidane tienen en mente la incorporación del ruso.

Mayoral: «El Madrid no ha hablado conmigo para renovar»

En unas declaraciones concedidas a ‘AS’, Borja Mayoral contó que el Real Madrid todavía no le ha llamado para renovar, por lo que no sabe que camiseta defenderá la próxima temporada. El Levante, a la espera.

«El Real Madrid no se ha puesto en contacto conmigo. Personalmente no me han contactado. Eso lo lleva más mi representante, pero creo que no han contactado. También creo que cuando pase esto todo volverá a la normalidad y habrán más conversaciones de cara a mi futuro. Ahora lo importante es que pase todo esto, que acabe LaLiga de la mejor manera y luego ya veremos», explicó el español sobre el tema.

Y apostilló: «Intento centrarme en el presente. Todavía faltan partidos y ojalá se reanude la competición. Ahora pienso en acabar LaLiga de la mejor manera posible. Después habrá tiempo para pensar en lo siguiente».

Volviendo al conjunto blanco, ya que su contrato vence en junio de 2021, recalcó: «Al final estoy tranquilo porque me queda un año de contrato con el Real Madrid, hasta 2021. Son dos años ya en el Levante y sí que es verdad que este verano creo que se tomará una decisión diferente respecto a mí. Lo que venga, vendrá. Yo la verdad que estoy contento, feliz y sobre todo tranquilo, que es lo importante».

«Yo creo que estamos en la misma situación que el verano pasado. La realidad es que yo ya no voy a pertenecer al Levante, pero opciones sí que hay. Como todos sabéis y siempre digo, estoy contento aquí, en Valencia y con el club en general por cómo se han portado conmigo desde el primer momento. No era fácil que yo estuviera aquí y han sido dos años seguidos los que he estado», detalló.

«Claro que hay opciones de seguir, pero la realidad es que no solo depende de mí. Cuando vuelva al Real Madrid solo me queda un año de contrato y no como en las anteriores temporadas», sentenció Mayoral.

El futuro de Mayoral de cara a la próxima temporada parece incierto, ya que ante este anormal paréntesis en LaLiga, queda claro que a día de hoy Borja no sabe en qué equipo jugará la temporada que viene.

Trippier desvela por qué se fue del Tottenham

Kieran Trippier, semifinalista del Mundial de Rusia y exjugador del Tottenham, se marchó de la Premier League en busca de una aventura que le llevó al Atlético de Madrid.El lateral explica el porqué de su cambio de rumbo: «No quería llegar al final de mi carrera y tener que lamentar no haberme ido al extranjero», explicó el lateral inglés en ‘Football Focus’.

Finalmente, recaló en el Atlético de Madrid: «Estoy en el lugar perfecto y creo que era el momento adecuado para dar un paso adelante y jugar para Simeone», reveló el internacional británico.

La temporada pasada fue la más complicada para Trippier: «Fue difícil. Estás luchando con lesiones desde octubre, pero estaba jugando grandes partidos, llegando a la final. Probablemente fui un poco egoísta en momentos en que debería haber dado un paso atrás y pensar más en el equipo», explicó.

«Estaba jugando con dolor y no tuve la mejor temporada. Lo he admitido, pero sabes que estoy feliz por haber pasado por momentos complicados como ese. Si vuelve a suceder, sé cómo controlarlo», sentenció.

Esta temporada, Trippier fue operado de pubalgia y se recuperó de manera milagrosa. La operación le mantuvo fuera de los terrenos de juego hasta tres semanas. Por eso, en el conjunto colchonero están encantados con el inglés y por eso, Trippier encaja perfectamente en los planes del `Cholo´ Simeone.

Los Juegos de Tokio comenzarán oficialmente el 23 de julio de 2021

Los Juegos Olímpicos de Tokio, que se aplazaron al próximo año por la crisis sanitaria mundial provocada por el COVID-19, ya tiene nueva fecha de celebración. La cita olímpica se disputará del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, en unas fechas similares a las que estaban fijadas en un principio (del 24 de julio al 9 de agosto de 2020). Por otra parte, Los Juegos Paralímpicos, comenzarán el 24 de agosto y se cerrarán el 5 de septiembre.

Así lo ha confirmado en una rueda de prensa el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, poco después de hablar telefónicamente con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. La nueva fecha fue propuesta por los organizadores teniendo en cuenta que se quería conceder suficiente tiempo para los preparativos de los atletas y las otras partes que están implicadas, así como que se consideraba preferible que los Juegos tuvieran lugar en un período vacacional, según explicó Mori.

Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de Tokio 2020: «Debido a la situación del coronavirus, también creíamos que era mejor que los Juegos fueran en verano», añadió el presidente del comité organizador sobre la necesidad de dar tiempo a que se normalice esta situación. «Las nuevas fechas dan a las autoridades sanitarias y a los organizadores el máximo tiempo para lidiar con los cambios y problemas que ha traído la pandemia del COVID-19″, destacó por su parte el COI en un comunicado. Añadió, que las nuevas fechas buscan minimizar en la medida de lo posible,los problemas que pueda causar al calendario deportivo internacional el aplazamiento de los JJOO.»Trabajando junto al comité organizador y los gobiernos de Tokio y Japón podemos hacer frente a este desafío. La humanidad se encuentra en un túnel oscuro y Tokio 2020 puede ser la luz al final de éste», destacó en el comunicado el presidente del COI, Thomas Bach.

La organización con sede en Lausana (Suiza), recordó que todos los atletas ya antes clasificados para Tokio 2020 siguen estándolo para el evento pese a que se haya pospuesto un año.Una vez aplazados los Juegos, con las concreción de las fechas se despeja la segunda incógnita que mantenía en vilo a deportistas, entrenadores y federaciones, pendientes de reestructurar su planificación olímpica para los próximos meses. Con la confirmación de que la cita olímpica se disputa en verano, se acaba así con la incertidumbre que generaba en muchas ligas, como la NBA o las ligas europeas de fútbol, la posibilidad de que Tokio 2020 se celebrase en primavera, puerta que había dejado abierta el presidente del COI Thomas Bach.

Finalmente, quedaría por modificar el calendario del verano de 2021, ya que habría que mover, entre otras competiciones, los Mundiales de natación de Fukuoka que comienzan a partir del 16 de julio y los de atletismo de Eugene que arrancaban el 6 de agosto.

P