Análisis| Un renacido Sevilla ante un novedoso Celta

El sábado tendrá lugar el encuentro que enfrente a Sevilla FC y Celta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.  

Los de Vigo llegan con la novedad de Coudet en el banquillo, lo que supone una incógnita para el conjunto dirigido por Julen Lopetegui en cuanto a cómo preparar la gesta para lograr los tres puntos. 

El esquema  

Anteriormente, el extécnico Óscar García, no logró encontrar un esquema satisfactorio para los intereses del equipo en los nueve primeros partidos de Liga, alternando entre un 4-1-4-1 y un 4-4-1-1. Ambos con resultado negativo. Incluso en su última fase como entrenador al cargo del equipo, alineó a cinco defensas contra el Atlético de Madrid para evitar la fragilidad defensiva que caracteriza al equipo. 

Propuesta ofensiva: desarmar la defensa rival a la contra 

Iago Aspas es el encargado de llevar la batuta en la parte ofensiva del equipo, recibiendo balones a la espalda para dar pases al hueco y buscar la velocidad del jugador turco Emre Mor, o la habilidad de Brais Méndez en su uno contra uno ante los defensas rivales. 

El medio campo del equipo vigués debe funcionar como nunca. A cargo de lo dicho estarán Denis Suárez, con su amplia visión de juego y Fran Beltrán, que pese a su corta edad, sabe lo que es tirar del equipo en los momentos difíciles. 

Propuesta defensiva: evitar dejar huecos en medio campo 

La defensa de Renato Tapia en la creación de juego del equipo sevillista tendrá una gran importancia de cara al resultado del partido. Tanto Denis como Beltrán, deberán implicarse en tareas defensivas para que el equipo rival no haga mella en la frágil defensa viguesa, que hasta el momento, no ha llegado a demostrar la solidez necesaria. 

De las recuperaciones de pelota logradas en campo propio, saldrán contraataques o incluso balones largos a las espaldas de la defensa sevillista, la cual ha encajado numerosos goles por despistes defensivo de este calibre. La velocidad de Emre Mor puede ser un arma de doble filo para los intereses de los de Nervión 

El nombre bajo la lupa sevillista 

Iago Aspas: su pasado en el equipo sevillista hace que su nombre destaque por encima del resto en los enfrentamientos entre ambos equipos. La frustración de Iago ante la falta de oportunidades en su paso por el equipo rojiblanco, se hará visible en el campo y ello provocará que su motivación por ganar se multiplique.  

Su arranque liguero es bueno para la imagen que está ofeciendo su equipo. Su balance es de cuatro tantos y una asistencia en nueve partidos. 

Conclusión 

El año pasado, ambos equipos se encontraban en una situación parecida en cuanto a necesidad de lograr buenas sensaciones para puntuar de tres en tres.  

El Celta llegará con la ilusión de estrenar entrenador y empezar de nuevo su proyecto para esta temporada 20/21, lo que puede coger de improvisto al equipo local. 

Los de Lopetegui tendrán que hacerse con el partido y asestar golpes en forma de tantos, cosa que se le resiste últimamente, para así dejar sin posibilidades a un Celta que no ha logrado una remontada en lo que llevamos de temporada. Cerrar el partido para evitar sustos como el acontecido hace unas jornadas en San Mamés, será unos de los objetivos a cumplir por el equipo local 

En el canal de InformaFutbol, hemos analizado CINCO MOTIVOS por los que el SEVILLA puede SOÑAR con LALIGA, entre ellas, PORTERO DE GRAN NIVEL Y KOUNDÉ-DIEGOCARLOS-FERNANDO

Crónica| AD Nervión 0-6 Sevilla FC: No pudo ser ante el Sevilla

Partido correspondiente a la jornada cuarta de la liga División de Honor Juvenil, que enfrentaba a la AD Nervión Juvenil A contra el Sevilla FC en el centro deportivo Antonio Puerta.

La primera ocasión llegó de parte de los locales con una buena jugada que finalizó con un centro al punto de penalti, pero no encontró destinatario. El Nervión empezaba a mostrar de lo que era capaz haciendo daño por el medio.

La siguiente ocasión de peligro llegó del lado de los rojiblancos, que tras luchar el balón en una segunda jugada, Bueno consiguió lanzar a portería, tiro que el portero atajó sin problemas.
El gol llegaría sobre el minuto veinte. Un primer descuido defensivo del lateral permitió un pase a banda que Pablo puso atrás para encontrar el remate de Diego Talaverón en una posición más que ventajosa para lograr el primer tanto en el marcador a favor de los sevillistas.

Los azules se vinieron arriba tras el gol, pero, sin tiempo para reaccionar, llegó el segundo gol tras una jugada ensayada «de las de toda la vida» en la que Arcos disparó ajustado al palo izquierdo. Un imposible para el portero al que tantos jugadores obstaculizan la visión.

El peligro azul comenzaba a llegar con centros laterales y jugadas a balón parado, pero el Sevilla logró el tercer gol. Lulo le dio un pase a Pablo que tras revolverse en el área, cedió el balón a Diego Talaverón para rematar a quemarropa a la portería nervionense.

Se llegaba al descanso con resultado de cero a tres a favor de los visitantes, que se mostraron acertados de cara a la portería rival. Sin embargo, el Nervión no dejaba de mostrar la garra que le caracteriza para dar la vuelta al marcador y encontrar su forma de juego.

Los azules mostraron un renovado aspecto al comienzo de la segunda parte, con algún que otro cambio y creyendo en la más que posible remontada. Las ocasiones volvían a caer del lado azul, solo faltaba lograr el ansiado gol, y estuvo muy cerca en una jugada que se coció en el medio para que finalizará con tiro.

El cuarto gol de los visitantes vino de nuevo con un centro desde el lateral. Con este resultado, los locales por fin comenzaron a jugar a los que nos tienen acostumbrado; balón al pie y a mostar la calidad como equipo. El quinto tras otro centro y posterior remate de cabeza de Pablo, el delantero visitante.

Más tarde, llegaría una ocasión para Chata desde larga distancia que no entró por poco. El gol cada vez que estaba más cerca, pero no lograba llegar. Por el contrario, llegó un nuevo gol para el Sevilla en el último tramo de partido por parte de Rubén Cabeza.

No ha sido el día para los azules, pero ya nos demostraron que nunca se les puede dar por muertos y que afrontarán los siguientes partidos con ambición y demostrando el gran nivel que muestran como conjunto. Lo cierto es que el cuadro dirigido por Jesús Salmero tuvo sus acercamientos con peligro, pero se encontró con un Sevilla muy fuerte que supo hacer daño y no perdonó las acciones que tuvo.

|PREVIA| Real Sociedad-Granada: Duelo europeo en desigualdad

La Real Sociedad y el Granada FC se enfrentarán en el Reale Arena en un encuentro marcado por un posible aplazamiento, con motivo de la presencia de Covid-19 en numerosos jugadores del equipo andaluz. El mismo club presentó la idea ante el Comité de Competición que finalmente la ha desestimado. 

El choque tendrá lugar en la tarde del domingo ocho de noviembre a las 16:15 horas.

ANTECEDENTES 

Temporada 2019/20:  

Ida: Granada 1-2 Real Sociedad 

Vuelta: Real Sociedad 2-3 Granada CF 

¿CÓMO LLEGA LA REAL SOCIEDAD? 

Segundos en liga, el equipo txuri-urdin llega como un tiro y con la posibilidad de colocarse líder si se lleva los tres puntos o incluso si logra un empate. Con cinco victorias, dos empates y tan solo una derrota, cuenta en su casillero con 17 puntos. Es el equipo más goleador en lo que llevamos de competición con 18 goles y el segundo equipo al que menos tantos le han anotado, solo 4 dianas.  

¿CÓMO LLEGA EL GRANADA CF? 

Los de Diego Martínez se encuentran en la quinta posición de la tabla. Han logrado cuatro victorias, dos empates y una derrota que dan como resultado 14 puntos. Cuentan con 9 goles a favor y 9 goles en contra. 

EL PARTIDO 

En circunstancias normales, hablaríamos de un partidazo que los amantes del fútbol disfrutaríamos al máximo, pero desgraciadamente no va a ser así.  

El Granada llega cogido con pinzas, pues a los recientes positivos del central Jesús Vallejo, Antonio Puertas, el técnico Diego Martínez y numerosos integrantes del cuerpo técnico, se le suma la sanción de Gonalons y la norma que provoca que ninguno de los jugadores que viajó a Chipre puedan disputar el partido, exceptuando a los que ya pasaron la enfermedad, que ya contarían con anticuerpos en su sistema inmunológico, al determinarse la situación de brote en el equipo nazarí. 

Los rojiblancos viajaran a Donostia con los jugadores del primer equipo Nehuén, Luis Suárez, Eteki, Soldado, Machís, Jorge Molina y Kenedy más seis canteranos.  

Además, la información recoge que lo servicios médicos de los granadinos habían elaborado un informe médico en el que apuntaban que Molina y Kenedy sufren molestias de otro tipo y que Soldado “no está apto para jugar”. Por lo que sólo Machís, Suárez, Nehuén, Eteki estarían disponibles. 

El Granada nos tiene acostumbrados al sistema 4-1-4-1. Probablemente Diego Martínez seguirá apostando por el mismo esquema, aunque con numerosas variantes en cuanto a jugadores se refiere. Igualmente, las numerosas bajas causarán que las posiciones que normalmente están ocupadas por jugadores del primer equipo, pero que hoy quedan vacantes, tengan una gran incidencia en el devenir del partido. 

Por su parte, la Real Sociedad seguirá mostrando el bloque sólido que su entrenador ha logrado crear esta temporada para seguir con la buena racha. La Real saldrá previsiblemente con 1-4-3-3, abriendo mucho el juego a las bandas. 

JUGADORES A SEGUIR 

Oyarzabal: el jovencísimo extremo se ha ganado el puesto de titular indiscutible con su gran inicio de temporada. su desborde y la capacidad de echarse el equipo a la espalda con tan solo 23 años de edad, lo convierten en una pieza fundamental en el esquema de Imanol Alguacil. Su trabajo y constancia se materializan en goles y asistencias, cinco y dos respectivamente, además de su ya habitual presencia en las listas de Luis Enrique. 

Jorge Molina: titular en los dos últimos partidos disputados por su equipo en la Liga Santander, puede ayudar a los canteranos que hoy debutaran con el primer equipo con la experiencia adquirida en su trayectoria futbolística, aportando tranquilidad en los momentos claves, en un partido que se antoja complicado para los intereses del equipo andaluz. 

CONVOCATORIA 

Real Sociedad: Álex Remiro, Miguel Ángel Moyá, Joseba Zaldua, Robin Le Normand, Igor Zubeldia, Aritz Elustondo, Aihen Muñoz, Natxo Monreal, Martín Zubimendi, Jon Guridi, Ander Guevara, Mikel Merino, David Silva, Martín Merquelanz, Adnan Januzaj, Portu, Mikel Oyarzabal, Roberto López, Ander Barrenetxea, Jon Bautista, Willian José y Alexander Isak. 

Granada CF:  Nehuén, Machís, Luis Suárez, Eteki, Molina, Kenedy, Soldado, Ángel, Rafa Romero, Pepe, Sergio Barcia, Fobi, Isma Ruiz, Brunet, Carlos León, Álvaro Bravo, Eris Abedini, Echu, Dani Plomer.

POSIBLES ONCES  

Real Sociedad: Remiro, Aritz, Monreal, Le Normand, Zubeldia, Zubimendi, Merino, Silva, Oyarzabal, Portu, Willian José. 

Granada: Ángel, Pepe, Nehuén, Kenedy, Sergio Barcia, Eteki, Machís, Isma Ruiz, Álvaro Bravo, Luis Suárez, Jorge Molina 

Árbitro: Del Cerro Grande 

VAR: Matheu Lahoz 

En el canal de InformaFutbol hemos analizado las CINCO CLAVES por las que el GRANADA CF puede VOLVER A EUROPA, entre ellas, LA EXPERIENCIA DE LOS JUGADORES QUE YA CONOCEN EUROPA Y LA BUENA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

En el canal de InformaFutbol hemos analizado LAS CINCO CLAVES por las que la REAL SOCIEDAD PUEDE SERGUIR EN EUROPA, entre ellas, LA CONTINUIDAD AL PROYECTO DE IMANOL Y EL PASO AL FRENTE DE LOS CENTRALES

Joaquín: «A Koeman no me lo llevaría ni de utillero”

El Real Betis Balompié se encuentra en un gran estado de forma, ocupando así el séptimo puesto de la tabla con doce puntos y sumando un total de cuatro victorias y cuatro derrotas durante la presente campaña.  

Los micrófonos de El Larguero de La Cadena Ser han llevado a cabo una entrevista cuyo protagonista es Joaquín Sánchez, capitán del equipo verdiblanco y uno de los jugadores más querido e idolatrados por el club. 

La primera pregunta tuvo como eje principal al objeto que ha provocado el descontento en el Real Betis Balompié en varias ocasiones esta temporada. Hablamos del VAR, a lo que el del Puerto de Santamaría contestó:  «Yo me quedo con el fútbol de mi primera etapa, sin el VAR. ¡Es imposible jugar al fútbol así, es imposible! Para mí esto no es fútbol. Se están perdiendo muchas cosas, no solo del futbolista. Con el tema del VAR, sinceramente lo digo, el jugador está condicionado todo el tiempo. Estoy más pendiente de lo que puedas pasar o de lo que pueda ocurrir, de lo que realmente es el fútbol. Entiendo que el fútbol cambia, que evoluciona, pero estamos perdiendo la esencia del fútbol. Creo que el VAR no nos está favoreciendo, ni favoreciendo a los árbitros», decía el bético. 

Tras esta declaración, Joaquín también tocó temas de actualidad sobre su renovación, sobre la que el futbolista se mostró sincero y motivado: «Ahora mismo me veo jugando un año más. Mientras me encuentre bien, la edad no es un problema. Igual en la segunda vuelta no pienso lo mismo, pero ahora mismo me daría pena retirarme» 

Sobre la jornada próxima, en la que se enfrentan al FC Barcelona, Joaquín lo tiene claro: «Si hay un buen momento para enfrentarse al Barça es este. Son un buen equipo y te pueden ganar igualmente, pero si somos capaces de hacer el fútbol que venimos haciendo, podemos tener nuestras opciones» 

El extremo bético, hizo dos declaraciones sobre dos entrenadores que tuvo anteriormente, Ronald Koeman y Quique Setién, en Valencia CF y Real Betis respectivamente. 

Joaquín siempre ha dejado claro la buena relación profesional que tuvo con el técnico santanderino en su etapa con el club bético. Las palabras de Joaquín sobre él así lo confirman: «Mi experiencia con Setién fue maravillosa. Es un tipo que merece la pena. En su momento, sí, me hubiera gustado que Setién siguiera en el Betis». 

Sobre el técnico holandés, la pregunta fue si en el caso de que él fuese el presidente del club verdiblanco, se traería a Koeman como entrenador, pregunta que el eterno capitán verdiblanco respondió de manera clarividente: «A Koeman no me lo llevaría ni de utillero. Afortunadamente, no duró mucho y supimos salvar el año. No le voy a saludar y él tampoco me va a saludar a mí. Fue malo lo que se vivió allí».  

La entrevista finalizó, como no, con una sonrisa de oreja a oreja por el momento que vive el equipo de sus amores y por poder seguir ayudando a acercar al Real Betis Balompié a lo más alto de la tabla. 

En el canal de InformaFútbol hemos analizado las CINCO MOTIVOS por los que el Betis puede OPTAR A EUROPA, entre ellos los CINCO MEDIOCAMPISTAS DE NIVEL, que han juntado en esta nueva temporada.

Tello alcanza los 350 partidos oficiales en un gran estado de forma

Según el dato aportado por el compañero de @LaLigaEnDirecto, el jugador catalán Cristian Tello, ha alcanzado la friolera cifra de 350 partidos oficiales en su carrera deportiva en clubes en esta octava jornada de LaLiga Santander, en la que se enfrentaban Real Betis Balompié y el Elche FC. 

El jugador procedente de Sabadell ha pasado por numerosos equipos de diferentes ligas, lo que, a la larga, le ha ayudado a encontrar su fútbol.  

Fue dejando destellos de su calidad futbolística desde las categorías inferiores, en su caso, en el FC Barcelona B (39). Adquirió experiencia en una liga tan importante como la Serie A italiana en las filas de la Fiorentina (56). Probó suerte yéndose cedido a uno de los clubes más importantes de la liga portuguesa, el Oporto (57), que le sirvió para regresar a las filas del FC Barcelona, donde llegó a disputar (86) partidos oficiales con la elástica blaugrana. 

Finalmente, recaló en el Real Betis Balompié en la temporada 17/18 a cambio de los cuatro millones de euros que dejó en las arcas del FC Barcelona.

Tras cuatro temporadas en el equipo verdiblanco, se podría decir que con los años ha ido de menos a más, como el buen vino, demostrando ser un jugador problemático para las defensas rivales por el desborde y velocidad que le caracterizan. En esta temporada 20/21 se ha ganado con creces la confianza tanto del entrenador como de la fiel afición verdiblanca y los números lo avalan.  

En la primera jornada dejó su carta de presentación para este nuevo curso, donde su gol que le dio los tres puntos a su equipo tras salir del banquillo.  

Actualmente, Tello ha sido titular en cinco de los ocho partidos disputados hasta el momento, en los que ha logrado dar una asistencia y cuatro tantos. En la victoria de este fin de semana, por tres goles a uno frente al equipo ilicitano, logró un doblete que le coloca como máximo goleador de su equipo y el sexto de LaLiga. 

Tanto la afición como el cuerpo técnico esperan y desean que Tello siga el resto de la temporada con el mismo ritmo con el que la ha empezado y siga sumando a sus veintinueve años, muchos más partidos con la elástica verdiblanca.

En el canal de InformaFútbol hemos analizado las CINCO MOTIVOS por los que el Betis puede OPTAR A EUROPA, entre ellos los CINCO MEDIOCAMPISTAS DE NIVEL, que han juntado en esta nueva temporada.

P