RFEF fulmina al árbitro del VAR por el caso Mestalla-Vinicius Jr

La Real Federación Española de Fútbol ha reaccionado al segundo comunicado emitido por el Real Madrid, motivado por los insultos contra Vinicius Júnior en Mestalla. En él, el club señalaba al ente por hacer caso omiso de las recomendaciones de la FIFA para actuar en casos de racismo. Además, reclamaba falta de firmeza por parte de los árbitros. Ahora, el organismo encargado del fútbol español ha decidido prescindir de los servicios de seis árbitros. Uno de ellos, el responsable del VAR en el partido en Mestalla que desencadenó toda la polémica.

De acuerdo con las informaciones de los distintos medios de la capital española, la medida entrará en vigencia después de la jornada entresemana. La razón es que las designaciones ya estaban hechas, antes de tomar esta decisión. Además del árbitro del VAR en el partido del Real Madrid, en Mestalla, Ignacio Iglesias Villanueva, hay otros cinco más.

En el caso de Villanueva, se habla de un malestar, tanto en la RFEF, como en el CTA. La razón es que no le suministró a De Burgos Bengoetxea, la secuencia completa del encontronazo entre Hugo Duro y Vinicius Júnior. Si lo hubiese hecho, habría sido evidente que el brasileño fue inicialmente agredido por el jugador del Valencia, además del portero, Mamardashvili. Tan es así, que exculpan al principal por las decisiones tomadas.

Ahora, lo más inmediato será esperar para conocer la decisión acerca de la posible sanción a Vinicius Júnior por la expulsión recibida. Si el sentido común asoma y, tomando en cuenta el despido de Villanueva, no debería ocurrir nada. Pero, mejor no adelantarse. Tras ver lo que ha estado sucediendo semana tras semana, en LaLiga, cualquier cosa puede suceder. Mientras tanto, el Real Madrid continuará expectante.

Nuevo escrito del Madrid, señala a Rubiales por caso Vinicius Jr

Tras el primer comunicado del Real Madrid, motivado por los insultos contra Vinicius Júnior en Mestalla, el club ha vuelto a manifestarse. En esta oportunidad, aparte de agradecer los apoyos recibidos, ha señalado a Rubiales y al arbitraje con argumentos contundentes.

El comunicado comienza con agradecimientos: “El Real Madrid C. F. quiere agradecer las numerosas muestras de cariño, solidaridad y afecto recibidas desde todas las partes del mundo hacia nuestro jugador Vinicius Júnior […] Nuestro club muestra su gratitud a la máxima autoridad del fútbol mundial, el presidente de FIFA Gianni Infantino, que ha dicho que se detengan y se suspendan los partidos donde se cometan estos delitos de odio. También nuestro agradecimiento al presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien pide que se tomen medidas serias para combatir este problema […] Asimismo sus compañeros han mostrado solidaridad y apoyo, tanto los del Real Madrid como los del resto de equipos del mundo. Leyendas, jugadores y entrenadores, algunos de ellos tan significativos en el panorama internacional como son Ronaldo Nazario, Mbappé, Rio Ferdinand, Neymar, Kaká, Jadon Sancho, Lineker, Roberto Carlos o Casemiro, entre decenas y decenas de figuras del fútbol mundial”. 

Luego, el Real Madrid pasa a detallar a varios medios internacionales: “Los lamentables hechos acontecidos han dado la vuelta al mundo y avergüenzan a nuestro fútbol, tal como quedan reflejados y denunciados en los grandes medios de comunicación internacionales. Desde el Washington Post o L´Équipe, por citar tan solo algunos ejemplos emblemáticos, subrayan de manera muy contundente el grave problema del fútbol español”. 

Posteriormente, el Real Madrid ha señalado a Luis Rubiales: “Nos sorprenden las declaraciones del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, porque siendo como es el máximo responsable del fútbol español y del estamento arbitral, ha permitido que no se haya actuado de manera contundente, según los protocolos de FIFA, para evitar la situación a la que se ha llegado. La imagen de nuestro fútbol está gravemente dañada y deteriorada a los ojos de todo el mundo. Con su pasividad se ha contribuido al desamparo y a la indefensión de nuestro jugador Vinicius”.

Continúa el comunicado hablando del arbitraje: “Los árbitros, lejos de actuar con firmeza y aplicar los protocolos reglamentarios, han elegido en la mayoría de los casos inhibirse y evitar tomar las decisiones que les correspondían.  Ayer mismo, el colegiado y los responsables del VAR eludieron sus responsabilidades y tomaron decisiones injustas basadas en imágenes incompletas, que no se vieron en su totalidad, que fueron sesgadas y que provocaron la expulsión directa de nuestro jugador Vinicius Júnior. Lamentablemente, lo ocurrido ayer y la gestión que se hizo por parte de los árbitros y del VAR no lo percibimos como algo aislado, sino como algo que se viene repitiendo en muchos de nuestros partidos. Nunca se puede hacer responsable del delito a la víctima que lo sufre”.

Para finalizar, el comunicado concluye: “Por todo ello, vemos con máxima preocupación que desde la Federación Española de Fútbol no se haya tomado ninguna medida en todo este tiempo, pese a las evidentes y reiteradas señales de alarma que desde nuestro club hemos venido denunciando. El Real Madrid espera que, dada la gravedad de la situación actual y la imagen que se está ofreciendo del fútbol español ante el mundo, se actúe con contundencia y de manera inmediata por parte de todos los que tienen responsabilidad y competencias para combatir estas lacras que son el racismo, la xenofobia y el odio. Nuestro club continuará trabajando para que los valores que han sustentado nuestra historia sigan siendo modelo de convivencia y ejemplaridad”.

No hay que olvidar que, hace un par de meses atrás, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino ya se había pronunciado. En InformaFútbol nos hicimos eco de sus declaraciones donde señalaba claramente que existía un protocolo establecido para estos casos: “Los árbitros tienen la posibilidad y la obligación de parar los partidos si hay insultos racistas”. Para mayores detalles, hubo la referencia al mecanismo de tres pasos. Este consiste en detener el partido momentáneamente. En caso de que los insultos racistas persistan, el árbitro deberá hacer una pausa una vez más y utilizar la megafonía del estadio para advertir a los aficionados. Pero, si ocurre una tercera vez, el partido se suspenderá definitivamente y los puntos irán para el equipo del futbolista agredido. Lamentablemente, en LaLiga no se ha seguido el procedimiento y esto es lo que el Real Madrid reclama, entre otras cosas.

Ahora, para mayor complejidad, hay que esperar a conocer la decisión acerca de la sanción a Vinicius Júnior por la expulsión recibida. Ojalá imperen el sentido común y la cordura, tan escasos con este y otros lamentables casos sufridos por el brasileño. Amanecerá y veremos.  

Ancelotti supera otro récord de Ferguson en la Champions League

En noviembre pasado, Carlo Ancelotti destronó a Sir Alex Ferguson como el técnico con más victorias en la Champions League. Fue en el encuentro de la sexta y última jornada de la Fase de Grupos donde, contra el Celtic, sumó su triunfo 103. A partir de ahí, ha corrido bastante agua bajo los puentes y el italiano agregó cuatro triunfos más. Dos contra Liverpool, en octavos, y otro par contra el Chelsea, en cuartos. Ahora, en la vuelta de la semifinal, contra el Manchester City, vuelve a dejar a un lado a la leyenda del Manchester United.

Durante el enfrentamiento en el Etihad Stadium, Ancelotti pasó a ser el técnico con más partidos en la Champions League. Nada más y nada menos que 191 encuentros. Una cifra a la que llegó, tras dirigir a ocho equipos.

Con el Parma, Ancelotti condujo seis encuentros, además de diez con la Juventus, 73 con el Milan y doce con el Nápoles. Un total de 101 enfrentamientos con equipos de la Serie A. Además, dirigió al Chelsea en dieciocho partidos, al París Saint-Germain en diez y al Bayern de Múnich en doce. Finalmente, el día en que Carletto se planta en el banquillo para su cotejo 50 con el Real Madrid, consigue batir a Ferguson.

No cabe duda de que Ancelotti se ha convertido en el rey indiscutido de los técnicos en la Champions League. No solo por la cantidad de partidos dirigidos, o las victorias alcanzadas. También hay que agregar las cuatro ediciones ganadas. Dos de ellas ocurrieron con el Milan y, las otras dos, con el Real Madrid, a falta de conocerse el desenlace de la presente campaña. Con una trayectoria que habla por sí sola, el italiano ya no tiene que demostrarle nada a nadie. Todavía resuenan algunas voces que le critican pero, mientras tanto, él sigue coleccionando victorias y títulos. Si a esto le sumamos sus virtudes humanas, que son muchas, no hay más que decir sino ¡larga vida al rey!

Getafe busca salvarse en los despachos y denuncia al Real Madrid

Un posible descenso en LaLiga no es un asunto menor y es capaz de desatar unos cuantos demonios. Suena escabroso golpear a un jugador con una patada, estar a punto de mandarlo a la enfermería por varios meses y luego hacer una denuncia por alineación indebida. Pero, bajar a Segunda División es un golpe económico bastante fuerte y, en el mundo en que vivimos, el dinero tiene mucho que decir. Es lo que ha ocurrido en el encuentro de la Jornada 34, entre Real Madrid y Getafe.

Tras la patada recibida por parte de Juan Iglesias, en el minuto 84 del partido, Camavinga quedó con un fuerte dolor en la rodilla. El cuerpo técnico del Real Madrid había pactado la sustitución de Marco Asensio para que ingresara Álvaro Odriozola. En vista de que el francoangoleño no podía seguir jugando, detuvieron el cambio antes de que el mallorquín abandonara el terreno de juego. El árbitro principal, Martínez Munuera, y su equipo,  no apreciaron infracción alguna y autorizaron la sustitución. Ahora, el Getafe denuncia al Real Madrid al Comité de Competición. La razón es que considera que el cambio ya estaba hecho con el ingreso del nacido en San Sebastián al terreno de juego. Pero, el asunto va más allá. Si el reclamo de los azulones prospera, abandona los puestos de descenso y sube tres peldaños de un plumazo.

No todo fue oscuro en el encuentro. Fede Valverde arribó a su partido 200 con el Real Madrid convirtiéndose en nuevo jugador bicentenario del club. Lo de Camavinga quedó en un esguince leve de rodilla, e ingresó en la convocatoria para la semifinal de Champions League contra el Manchester City. Aunque aún está por verse si su estado físico le da para ser titular, al menos evitó una lesión mayor. Pero, el tema de la denuncia está ahí y se presta para cualquier interpretación.

De acuerdo con la información del diario AS, lo más probable es que el reclamo no prospere. Más allá de ello, el asunto queda empañado por cómo se generó, es decir, la patada de Juan Iglesias. El lector tendrá su interpretación y, de acuerdo con los colores de cada quien, podrá ser de un tinte u otro. Para quien les escribe, entra en consideración una línea muy delgada donde lo ético juega su papel. Pero, como dije al principio, un descenso de categoría no es un asunto menor en estos tiempos que corren. El dinero juega lo suyo y en el deporte hace bastante tiempo que quedó minimizado el famoso espíritu de la deportividad. Este aplica para casos contados y, para el Getafe, este no es uno de ellos. Veremos en qué termina la decisión del Comité de Competición, mientras tanto, el calendario de mayo sigue su curso.

Ancelotti recula, no garantiza que Rüdiger será titular contra el City

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, habló en la rueda de prensa previa a la vuelta de la semifinal de la Champions League. Los merengues visitan al Manchester City para dirimir el segundo finalista que estará presente en Estambul. En su comparecencia, el italiano dejó varios detalles de interés, con su tono afable de siempre.

La sorpresa quedó a cargo de las disculpas ofrecidas por el técnico. La razón estuvo en sus pasadas declaraciones, tras el partido contra Getafe, donde había garantizado la titularidad de Rüdiger. En esta oportunidad, Ancelotti señaló: “¡Eso ha sido un malentendido! Pensaba que se refería a Rodrygo. Rüdiger puede jugar, claro, como Militão o Camavinga. Es una decisión que debo tomar. Pero, fue un malentendido y pido disculpas. Pensé que se hablaba de Rodrygo”.

A pesar de su cambio de planes, Ancelotti manifestó tener clara la idea para el partido: “La idea de Valverde como extremo, nos dio una Liga y una Champions League. Y el tridente arriba, nos ha traído a esta semifinal. No es una decisión sencilla, pero ya está tomada”. De hecho, considera que hay puntos de mejora: “El plan es sencillo: intentar hacerlo mejor que en la ida, porque podemos hacerlo incluso aún mejor. Tanto a nivel individual, como colectivo”.

En cuanto a Militao, el técnico dio un mensaje tranquilizador: “Está muy ilusionado, como todos. El tema de la motivación para estos partidos… ¡si no estás motivado ante una semifinal de Champions, no puedes jugar al fútbol! Militão está fresco, como Rüdiger. A tope, como todos. No podía ser de otra manera”.

Tal vez Ancelotti ha querido jugar al despiste o, tal vez, decidió no ahondar más en el asunto para cuidar a Éder Militão. Como quiera que sea, al igual que él mismo lo ha dicho en otras oportunidades, este partido no es solamente de once jugadores. Serán tan importantes los titulares como los suplentes. En 24 horas, la incógnita quedará dilucidada. El mes de mayo del Real Madrid sigue su curso y el cuarto título de la temporada está en juego.

El “Halcón” Valverde se hace bicentenario con el Real Madrid

En el encuentro de la Jornada 34 de LaLiga, donde el Real Madrid recibe al Getafe, Fede Valverde alcanza un nuevo hito en su corta, pero prolífica carrera. El centrocampista se convierte en el nuevo jugador bicentenario del club, al alcanzar su partido 200 con la camiseta merengue. Todo un logro para alguien que, como él mismo ha dicho, pretende tener una larga carrera en el equipo y portar la banda de capitán. Vale la pena recordar que, semejante honor, corresponde a aquellos jugadores con mayor antigüedad en la primera plantilla. Así que el uruguayo va muy bien encaminado para lograrlo de manera continuada. No hay que olvidar que ya ha podido disfrutar de exhibirla, ante la ausencia de los ocupantes anteriores en el escalafón.

Sin contar el mencionado enfrentamiento, contra Getafe, Valverde acumula dieciocho goles y catorce asistencias en las distintas competiciones. Hay que destacar que la actual campaña, 2022/23, ha sido la más importante en cuanto a números. Con más de 4.000 minutos disputados, el uruguayo ya exhibe doce anotaciones con seis pases de gol. Es decir, que más de la mitad de sus aportaciones a la pizarra han ocurrido en esta temporada, para alegría de su técnico Carlo Ancelotti. Es oportuno recordar que el italiano “apostó” su carnet de entrenador si el uruguayo no alcanzaba las diez dianas en la campaña.  

Los 200 partidos de Fede Valverde ocupan todas las competiciones a las que puede acceder el Real Madrid. Ninguna queda por fuera en su currículo. En la Champions League ha disputado 38, además de uno en la Supercopa de Europa y dos en el Mundial de Clubes. A ellos, hay que sumar diecisiete en la Copa del Rey y siete en la Supercopa de España. Los 135 enfrentamientos restantes corresponden a encuentros en LaLiga.

Durante sus cinco campañas con el primer equipo, Fede Valverde ya puede presumir de un importante palmarés. Su vitrina luce una Champions League, dos Mundiales de Clubes, una Supercopa de Europa, dos ligas, dos Supercopas de España y una Copa del Rey. En resumen, con apenas 24 años, ya completa todos los trofeos posibles con el Real Madrid. Con un contrato ya renovado hasta 2027, tiene tiempo de sobra para seguir acumulando números y trofeos importantes. Por lo pronto, mayo presenta un calendario repleto para ello. Desde InformaFútbol le deseamos salud, que las lesiones lo respeten y la mejor de las suertes.

Futuribles del Real Madrid copan el equipo del año en Bundesliga

Ya se conocen los integrantes del equipo de la temporada en la liga alemana. Al revisar cada uno de los nombres, sorprende la cantidad de ellos que han sonado para engrosar las filas del Real Madrid. Alguno más cerca de concretarse que otro, pero no deja de ser interesante conocer a cada uno de ellos.

El nombre más obvio es el de Jude Bellingham. El centrocampista del Borussia Dortmund, salvo sorpresa de último minuto, tipo Mbappé, será jugador del Real Madrid la próxima temporada. Pero, su nombre no es el único.

En la banda izquierda aparece seleccionado Alphonso Davis. De acuerdo con la información que publicamos a finales del año pasado, su nombre estaría en estudio para abordarlo en el 2024. Con, apenas, 22 años, ya mostró una gran exhibición de velocidad y buen juego en el recién finalizado Mundial de Catar, con Canadá. A ello se suma esta distinción. Con un Ferland Mendy víctima de continuas lesiones y la próxima llegada de Fran García, el canadiense está muy bien posicionado en las quinielas para compartir la banda con el canterano.

Con una menor presencia en los medios, también hay dos nombres más que han sido asociados con el Real Madrid en algún momento. Hablamos de Musiala, jugador del Bayer de Múnich y de Kolo Muani, el delantero francés del Eintracht Frankfurt. Ambos tienen contrato en vigor hasta 2026 y 2027, respectivamente, lo cual, los aleja un poco del Bernabéu.

Completan el once del año en la Bundesliga, tres jugadores más del Borussia Dortmund. Son el guardameta Gregor Kobel, el defensor, Nico Schlotterbeck y el centrocampista Julian Brandt. Por su parte, el Bayer Leverkusen aporta dos nombres, el defensa Frimpong y el delantero francés Moussa Diaby. Para finalizar, están el central De Ligt, del Bayern de Múnich, y Niclas Füllkrug, atacante del Werder Bremen.

En total, once nombres propios con mucho que aportar. Más allá de las informaciones que corren, de seguro el Real Madrid tendrá la vista puesta en ellos. Aunque, de momento, el más cercano es Jude Bellingham y, tal vez, un Alphonso Davis, que dependerá de los próximos pasos que se den con Ferland Mendy.

Días listos para ver al Real Madrid con Barça, United, Milan y Juve

El Real Madrid repetirá su gira veraniega del año pasado en el continente americano, pero con más actores. En la pasada temporada estival, se vio las caras con los clubes sobrevivientes de la Superliga, además del América de México. En esta oportunidad, repetirá con los primeros, pero agregará dos conjuntos más del continente europeo. El Manchester United y el Milan.

El torneo ya cuenta con fechas y escenarios establecidos. El Real Madrid comenzará su gira en la costa oeste de Estados Unidos, para luego moverse a través de su territorio hasta llegar a la otra punta del país anglosajón. Los Ángeles, Houston, Dallas y Orlando contarán con la visita de los merengues en cuatro encuentros apasionantes. Coincidentemente, comenzará el mismo fin de semana en que se llevó a cabo el torneo el año pasado. Las fechas y escenarios pautados son los siguientes:

Domingo 23/07, Real Madrid vs AC Milan, Los Ángeles.

Miércoles 26/07, Real Madrid vs Manchester United, Houston.

Sábado 29/07, Real Madrid vs Barcelona, Dallas.

Miércoles 02/08, Real Madrid vs Juventus, Orlando.

De acuerdo con los organizadores del torneo, las entradas saldrán a la venta a  partir del próximo 19 de mayo. Nuevamente habrá la oportunidad de presenciar un Clásico fuera de las fronteras, algo que se ha tornado en costumbre en los últimos años. No solo a nivel amistoso, sino también en encuentros oficiales, producto de la Supercopa de España, torneo que se celebra en Arabia Saudí.

Por lo demás, nada mejor para entrar en calor y como abrebocas a lo que será la temporada 2023/24 que ver a estos conjuntos en grandes escenarios como los que ofrecerán las tierras americanas. Así que, con una temporada que aún guarda definiciones y emociones para llegar a su fin, ya se vislumbra la siguiente. Así es el fútbol y el balón no se detiene.

La convocatoria de Ancelotti trae una milagrosa sorpresa

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ya ha sacado la convocatoria para la ida de semifinales en la Champions League. Para el encuentro contra el Manchester City estaban previstas tres bajas. Sin embargo, el italiano sorprendió con una inclusión inesperada en la lista recién dada a conocer en la previa del crucial encuentro.

Las bajas de Ferland Mendy, por lesión, y la de Éder Militao, por sanción ya eran conocidas. A ellas, se sumaba una más. Durante la previa de la final de la Copa del Rey, Dani Ceballos sorprendió con un anuncio del que nos hicimos eco en nuestras redes sociales. Había sufrido una lesión en el entrenamiento y no podía estar sobre el césped de La Cartuja. Un hecho que inmediatamente se trasladó al compromiso de la Champions, apenas tres días después.

Sin embargo, Ancelotti sorprendió a propios y extraños, e incluyó a Ceballos en la convocatoria. Si el italiano lo colocó, debemos asumir que está para jugar pues, si fuese para hacer grupo, habría incluido también a Ferland Mendy.

De esta manera podemos asegurar que la previa del encuentro no ha dejado indiferente a nadie. Durante las declaraciones en la conferencia de prensa, también habló Toni Kroos. El alemán arrojó luces sobre su futuro y, también, habló de Vinicius Júnior, al que defendió y también hizo recomendaciones que puedes disfrutar en nuestras redes.

Como quiera que sea, es una excelente noticia para el Real Madrid que Dani Ceballos pueda estar disponible. Aunque Luka Modric será titular, tal y como ya confirmó Ancelotti, el utrerano es un refuerzo que otorga muchas garantías. Así que, con él, el italiano podrá introducir un mayor número de variantes, según vaya desarrollándose el crucial encuentro. El mes de mayo sigue su curso y va muy bien. La Copa del Rey ya está en las vitrinas y el cuerpo técnico recupera activos de mucho peso.  

Kroos y su renovación: “Ahora tiene que hablar el club”

En la previa del partido donde el Real Madrid disputará la semifinal de la Champions League, el centrocampista, Toni Kroos, habló en rueda de prensa. En ella, dejó varios detalles de interés para todos los aficionados. Uno de los más importantes fue el relacionado con su renovación.

Kroos no quiso hablar del resto de jugadores a los que su contrato con el Real Madrid también expira en verano. Con su tranquilidad característica, el alemán habló con claridad: “Sólo puedo hablar de mi caso. He dicho hace unas semanas que todo va en buen camino. No es mi trabajo hacer las cosas oficiales, pero va todo muy bien. Tiene que hablar el club”.

Unas declaraciones que van de la mano con lo ya señalado por fuentes de mucha credibilidad en el tema de fichajes, como Fabrizio Romano. El periodista señaló hace unos días: “El nuevo contrato de Toni Kroos en el Real Madrid será válido hasta junio de 2024, sin opciones ni cláusulas incluidas. El contrato ha sido firmado, está 100% hecho y sellado, sólo esperando que el club publique una declaración oficial”.

El alemán también habló de otros temas muy interesantes, en especial de Vinicius Júnior. Unas declaraciones a las que pueden acceder en nuestra cuenta de twitter.

Con el tema ya aclarado por el propio jugador ya solo queda esperar el comunicado oficial. Algo que el club no hará por los momentos. El Real Madrid no es amigo de distraer la atención de lo importante. En estos momentos, ya conseguida la Copa del Rey, lo crucial es la semifinal de la Champions League. Los dos partidos contra el Manchester City colman la atención del madridismo y no hay tiempo, ni atención, para otros temas. Ya advertíamos que, una vez superado el campo minado de abril, mayo traería el momento de la verdad. En La Cartuja ya hablaron los merengues. Ahora, toca hacerlo bajo el himno de la Champions en Madrid y Manchester. Los contratos, para después.  

La Copa del Rey trae prestigio, pero poco impacto en las arcas

No cabe duda de que la Copa del Rey constituye el segundo torneo en importancia de España, tras LaLiga. Tampoco existe titubeo alguno al decir que el cambio de formato en la competición constituyó todo un acierto. Es la oportunidad para que un equipo de los llamados “pequeños” pueda competir de tú a tú con un “grande”. Noventa minutos dan para que suceda cualquier cosa y, más aún, si el partido es en tu casa. Sin embargo, no necesariamente esto se traduce en lo económico y, es ahí, donde queda mucho margen de mejora. Real Madrid y Osasuna desearán el triunfo para mostrar el trofeo en sus vitrinas, pero no para engrosar su balance.

Real Madrid y Osasuna se verán las caras en La Cartuja, este seis de mayo, para dirimir el Campeón de la Copa del Rey. Hasta ahora, ambos tienen asegurados 660.000 euros. A partir de ahí, el ganador puede acreditarse un monto que estará alrededor de 1.2 millones de euros. El subcampeón rondará el millón de euros. En contraparte, si damos un vistazo a otras competiciones, podremos apreciar las diferencias. El ganador de un Mundial de Clubes, torneo menospreciado por muchos, ingresa cinco millones. Una cantidad similar se embolsa el triunfador de la Supercopa de España. Por su parte, los campeones de LaLiga y la Champions están alrededor de 60 y 100 millones respectivamente.

Números aparte, nadie duda de la ilusión de los aficionados del Real Madrid y de Osasuna para hacerse con este trofeo. Ni qué hablar de jugadores, club y cuerpo técnico. Si repasamos la ruta de los merengues, dejando en el camino al Cacereño, Villarreal, Atlético de Madrid y Barcelona, el sabor es muy especial. Eso sí, los rojillos no se quedan atrás. La ruta de los navarros, un poco más larga, dejó en el camino a Fuentes, Arnedo, Gimnàstic, Real Betis, Sevilla y Athletic Club. Muy pronto conoceremos al ganador de la 2022/23 que será un digno sucesor del aún campeón, el Real Betis. Eso sí, el balón no se detendrá y, para Real Madrid, será apenas uno de los pasos de un mayo que seguirá envuelto en partidos cada tres días. Su próxima parada, la Champions League.

Vinicius Júnior, elegido Mejor del mes por cuarta vez en la 2022/23

Tras haber obtenido la distinción al Mejor Jugador del mes en agosto, febrero y marzo, Vinicius Júnior lo ha vuelto a hacer. El brasileño fue elegido como el mejor de abril en el Real Madrid. De esta manera, iguala la cantidad de premios obtenidos por Caroline Weir en la rama femenina. A menos que ocurra una hecatombe, ambos son los principales candidatos para hacerse con el galardón al mejor de la campaña 2022/23 en el club merengue.

Al igual que sus compañeros, Vinicius Júnior tuvo un abril plagado de encuentros, uno cada tres días, con suerte dispar. En LaLiga, jugaron seis partidos con cuatro victorias y dos derrotas que descolgaron al Real Madrid de la caza del liderato. Los triunfos ocurrieron contra Valladolid, Cádiz, Celta y Almería. Mientras que no pudieron ganar contra Villarreal y Girona. Sin embargo, en la Copa del Rey lograron revertir la eliminatoria y endosarle un cero a cuatro al Barcelona en el Spotify Camp Nou. Ello les dio el derecho a disputar la final, el seis de mayo, contra Osasuna. La Champions también trajo satisfacciones y derrotaron al Chelsea en cuartos de final, con un idéntico marcador de dos a cero en ambos enfrentamientos.

Vinicius Júnior participó en todos los partidos del Real Madrid en abril, excepto el del triunfo contra el Cádiz. En total, ocho enfrentamientos donde marcó tres goles y dio nueve asistencias. El brasileño acumuló 677 minutos de juego en el período, lo cual arroja una participación de gol cada 56 minutos. Sencillamente, ¡una barbaridad!

Por si esto fuera poco, sus dos asistencias en los cuartos de final de la Champions le hicieron merecedor de otro registro. Vinicius ha logrado, al menos, una participación de gol en todos sus encuentros como titular en la competición. El asunto no quedó ahí y, en LaLiga, fue el primero en alcanzar el doble dígito en goles y asistencias. Pero, en lo que va de campaña ya acumula dos decenas en cada uno de esos renglones, sumando todas las competiciones. Nada más y nada menos que 22 goles y 20 asistencias en 4.272 minutos de juego.

En las votaciones, Vinicius Júnior superó a otros cuatro jugadores postulados. Tres de ellos, delanteros como él, y un centrocampista. Rodrygo Goes, Karim Benzema, Marco Asensio y Eduardo Camavinga le disputaron los honores en las preferencias del aficionado. Este último obtuvo una buena cantidad de votos que estuvieron muy cerca de arrebatarle el galardón al brasileño.

El Real Madrid tendrá un mes de mayo en la misma tónica de abril y del resto de la temporada, es decir, partidos cada tres días. Un título en juego, en La Cartuja, contra Osasuna, en el marco de la Copa del Rey. En su torneo fetiche, la Champions League, dos duelos de semifinales contra el Manchester City, penúltimo escollo para alcanzar la Decimoquinta. Sin duda, serán unos duros enfrentamientos, a la vez que apasionantes. En ellos, Vinicius Júnior volverá a tener la oportunidad de mostrar todo su talento. El Real Madrid y los aficionados merengues cuentan con él para cerrar la campaña con broche de oro.

P