Crónica| Sevilla FC 1–0 Alavés: El Sevilla zanja la igualdad del partido

La Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios recogió en la tarde de hoy el encuentro entre el Sevilla Femenino y el Alavés Gloriosas.

Alineaciones

Cristian Toro optó por un 1-4-4-2: Sullastres, Lucía R., Nago C., J. Martínez, Ana Franco, Inma, Débora G., Nicart, Toro, Vasconcelos, Gaitán L.

Mikel Crespo salió con un 1-4-2-3-1: Cris, Garazi, S. Majarín, Urruzola, C. Auñón, Jordan Clark, Míriam, Carla Armengol, Sanadri, Ane Miren, L. Chamorro.

El partido

La jornada nueve de Primera Iberdrola albergaba en el Estadio Jesús Navas un encuentro inédito al jugar con un equipo que acaba de debutar en esta categoría. Por un lado, el Sevilla FC Femenino llegaba buscando la victoria después de perder en Vallecas por la mínima ante el Rayo, situándose en la undécima posición de la tabla con nueve puntos tras dos victorias, tres empates y tres derrotas. Por otro lado, las Gloriosas aterrizaban en la capital hispalense en la séptima posición con 14 puntos conseguidos en cuatro victorias, dos empates y dos derrotas.

María Eugenia Gil Soriano fue la encargada de dar la orden del comienzo del partido. Los primeros minutos del encuentro estaban muy igualados, aunque Inma Gabarro lo intentó tras unos primeros compases de tanteo durante el minuto siete. Tres minutos más tarde, Sullastres atrapaba un balón del Alavés Gloriosas. La salvó Lucía R. durante el minuto 20 en una llegada del Alavés donde, primero, el balón lo despejó Sullastres, pero cayó en los pies de Carla Armengol.

Acercamiento muy peligroso en el 28 del encuentro por parte del Sevilla Femenino donde el esférico se quedó muy cerca de los tres palos, pero que acabaron sacando de su área las jugadoras del Alavés. De nuevo la tuvo Carla Armengol un poco después de cumplirse el último cuarto de hora del encuentro. Siguen transcurriendo los minutos y se veía un partido con buen ritmo para ambos equipos. Casi la volvió a tener Inma Gabarro en el 43. Pitido final para esta primera parte donde se mostraron dos equipos muy igualados que han demostrado un buen ritmo en estos minutos.

La segunda mitad comenzaba con doble cambio en las filas de Mikel Crespo: abandonaban el terreno de juego Sanadri y Garazi, y entraban Alba Aznar y Nerea Nevado. Ana Franco la tuvo en sus pies en el minuto 46 tras un tiro que se marchó rozando el larguero de la portería visitante. Primeros cambios en el Sevilla Femenino: se marchaban Vasconcelos y J. Martínez, y entraban Eli del Estal y Coleman. Por otro lado, el Alavés hizo su tercer cambio donde ingresaba en el terreno de juego Abdulai Mukarama por Ane Miren. La tuvo Coleman en el 61 tras un pase filtrado de Ana Franco, pero se acabó encontrando con la portera en esa jugada.

Tercer cambio que realizaba Cristian Toro donde salía Toni Payne por Ana Franco en el 68 de partido. Últimos cambios en el junto visitante en el que entraban Sara Carrillo y Gema Soliveres por L. Chamorro y Jordan Clark en el 75. Insistía el Sevilla tras acercarse a la portería contraria en varias ocasiones. En el 79, Coleman adelantaba a las rojiblancas en el marcador, aunque el gol fue anulado por fuera de juego. A pesar de ello, el gol llegaba al Jesús Navas de la mano de Eli del Estal en el minuto 86. Últimos cambios de Cristian Toro en los últimos minutos de juego donde entraban Cahynová e Almudena por Nago C. e Inma Gabarro.

Finalizaba el encuentro donde, a pesar de estar ambos equipos en igualdad de condiciones, el Sevilla Femenino consiguió imponerse a un Alavés Gloriosas que ha luchado con uñas y dientes en la lucha por los tres puntos.

Foto vía: Sevilla FC Femenino

Crónica| Bayer Leverkusen 4-0 Betis: El Betis cae perdiendo su magia

El BayArena recogió el encuentro de la jornada cuatro de fase de grupos que enfrentó al Bayer Leverkusen y al Real Betis Balompié.

Alineaciones

G. Seoane Castro optó por un 1-4-4-2: Hradecky, Frimpong, Tah, Tapsoba, Hincapié, Paulinho, Andrich, Demirebay, Diaby, Adli, Wirtz.

Manuel Pellegrini salió con un 1-4-2-3-1: Rui Silva, Miranda, Víctor Ruíz, Bartra, Bellerín, William Carvalho, Guido Rodríguez, Aitor Ruibal, N. Fekir, Joaquín, Borja Iglesias.

El partido

Ambos equipos peleaban por el liderato del Grupo G, ya que estaban colíderes con siete puntos. Por un lado, el conjunto alemán no pasa por su mejor momento debido a que han encadenado hasta cinco encuentros sin conocer la victoria. El Betis llegaba de una dura derrota ante el Atlético de Madrid, aunque los verdiblancos atraviesan un buen momento en las últimas semanas ya que, desde el parón de selecciones, acumulan tres victorias y una derrota en LaLiga.

Arrancaba el esférico el Real Betis Balompié. Lo intentó Borja Iglesias durante el cuatro del encuentro con un disparo lejano que atrapaba, tras golpear en un defensa, Hradecky. Diaby lo intentó con una jugada individual, pero Bartra evitó esta acción consiguiendo el balón. Durante el minuto 13, Rui Silva consiguió atrapar el tiro de Diaby tras una jugada con algo de peligro donde, hasta tres jugadores del Leverkusen, consiguieron entrar en el área. Corría el minuto 18 de partido y Borja Iglesias finalizó la jugada de Aitor Ruibal enviando el balón directamente a la grada. Casi se adelantaba en el marcador el conjunto alemán tras un tiro de Adli que Marc Bartra consiguió sacar bajo palos. Transcurría el minuto 23 mientras se revisaba en el VAR el primer gol del Leverkusen de la mano de Frimpong que acabó siendo anulado por fuera de juego.

Comenzaba el último cuarto de hora en el BayArena y al Betis le costaba llegar al área rival. Marc Bartra apareció de nuevo para cortar el pase de Paulinho. En la contra, casi la tuvo Fekir con un latigazo, tras un pase de Borja Iglesias, que Hradecky consiguió despejar. Muchos balones eran los que perdía el Betis en estos últimos minutos de la primera parte. En el minuto 41, el Bayer Leverkusen conseguía finalmente adelantarse en el marcador con un tanto de Diaby después de enganchar un centro al área. Finalizaba la primera mitad con un encuentro donde ambos equipos se encontraban en igualdad de condiciones, pero poco a poco se pudo ver como el Leverkusen ganaba superioridad en el terreno de juego.

Comenzó la segunda parte con un doble cambio en el Betis: entraban Canales y Alex Moreno por William Carvalho y Miranda. Cayó Borja Iglesias dentro del área en el 49 del encuentro, pero no pitó nada el colegiado. Marcó Diaby con un increíble disparo que rebotó en un jugador bético y entró en los tres palos consiguiendo el 2-0 en el 51 del encuentro. Tercer cambio en el Betis durante el minuto en el 58 donde entraba Rodri por Aitor Ruibal. Se marchó por encima de la portería de Rui Silva el tiro de Andrich. Lo intentó Bellerín con un centro que despejó el guardameta del conjunto alemán.

Minuto 66 y le dio al larguero Fekir tras una falta peligrosa en la corona del área del Bayer. Dos minutos más tarde, Paulinho deja su puesto Exequiel Palacios. De nuevo Marc Bartra consiguió sacar el balón tras una jugada peligrosa del Leverkusen. Cuarto cambio en el Betis donde entraba William José por Borja Iglesias. En el 76 remató William José el centro de Joaquín, pero el disparo se marchó fuera. Minutos de cambios: por un lado, se producía un doble cambio en el Leverkusen donde entraban Amiri y Singraven por Adli e Hincapie; mientras en el Betis salía Joaquín por Juanmi. En el 82 Andrich le pegó desde lejos y mandó el balón a la grada.

Casi la tuvo Marc Bartra tres minutos más tarde con un remate de cabeza, pero el balón se acabó marchando rozando el larguero rival tras sacar Hradecky con la yema de los dedos. Un instante más tarde, Wirtz conseguía el tercero en el marcador. No hay descanso en el BayArena y el Leverkusen, gracias a Amiri, marcaba el 4-0. Doble tarjeta roja en los minutos de descuento para Fekir y Demirbay tras haber tenido un encontronazo. Finaliza un encuentro en el BayArena con una goleada del Leverkusen ante un Betis que ha ido consumiéndose poco a poco.

Pellegrini: «Vamos a sacar el equipo que mejor creemos para ganar»

El Real Betis se encuentra desde el día de ayer en Leverkusen para disputar el partido de Europa League que lo acercaría a la siguiente ronda.

Manuel Pellegrini, entrenador de la entidad verdiblanca, dio ayer una rueda de prensa en el estadio de la ciudad alemana junto a uno de los jugadores de la plantilla, concretamente Guido Rodríguez.

La primera pregunta fue acerca del estado del equipo tras la derrota ante el Atlético de Madrid el pasado domingo: “El equipo llega con la conciencia de que venimos a jugar un partido importante. Creo que no hicimos una buena actuación. Esperamos retomar mañana las sensaciones que teníamos antes de ese partido. El plantel están todos en perfectas condiciones, incluso Héctor Bellerín, que no pudo estar para ese partido”, afirmaba Pellegrini.

Por el estado de Fekir en el partido frente al Atlético, el técnico declaró lo siguiente: “En todo caso la derrota no fue porque no jugó Nabil Fekir. Nosotros analizamos una serie de parámetros físicos, médicos, tácticos y futbolísticos para tratar de hacer el mejor once inicial en cada uno de los partidos. Estimamos que para Nabil era un riesgo mayor. Estimamos que era mejor que fueran al banco después de que se fue desarrollando de una manera que quizás no lo esperábamos. Si hubiera entrado empatando o ganando nosotros, no lo vamos a saber nunca. El equipo del partido se vio de otra manera, pero no se entraría la derrota en que se jugó un jugador más o uno menos”.

Otra cuestión fue acerca de cómo llega el Leverkusen a este encuentro: “El partido de mañana es importante, pero no decide el grupo, porque mientras las matemáticas cuadren todo puede pasar. El equipo que gane mañana va a sacar tres puntos, pero quedan seis por jugarse y todo puede suceder. En cuanto a la crisis de resultados del Bayer, creo que todos lo equipos pasan algún momento del año malos resultados, pero sigue teniendo la misma calidad de jugadores. Un equipo que juega aquí en su campo, un equipo muy ofensivo que si creemos que porque no está con los resultados adecuados va a ser más fácil creo que cometeríamos un gran error. Va a ser un partido muy difícil ante un gran equipo”.

También preguntaron sobre si afectaría el derbi del domingo en el encuentro: “Estamos pensando solamente en el partido de mañana. Una vez que terminemos el partido, nos meteremos en el derbi contra el Sevilla. Por ahora mañana vamos a sacar el equipo que creemos que es el mejor equipo para ganar al Bayer”, afirmaba Pellegrini.

Dos semanas después, el Real Betis y el Bayer Leverkusen volverán a verse cara a cara a partir de las 21:00 horas en el BayArena para ganar unos nuevos tres puntos y seguir de esta forma con buenas sensaciones en la competición europea.

Crónica| Betis Deportivo 2-0 UE Costa Brava: La luz en tarde encapotada

La Ciudad Deportiva Luis del Sol acogía en la tarde de hoy el encuentro entre el Betis Deportivo y el UE Costa brava.

Alineaciones

Manel Ruano optó por un 1-4-3-3: Rebollo, Baena, Luis Martínez, Simón, Fran Delgado, Callejón, Marchena, Juan Cruz, Lara, Moha, Raúl.

Oriol Alsina también salió con un 1-4-3-3: Marcos, Guiu, Monreal, Perone, Manel Royo, Galindo, Gil, Xumetra, Manchón, Cala, Haro

El partido

La jornada diez de Primera RFEF enfrentaba a dos equipos que, más o menos, estaban en igualdad de condiciones. Por un lado, el Betis Deportivo llegaba en la decimonovena posición con tan solo cinco puntos tras una victoria, dos empates y seis derrotas. Por otro lado, la UE Costa Brava aterrizaba en la capital hispalense dos puestos por encima de los verdiblancos con siete puntos repartidos en una victoria, cuatro empates y cuatro derrotas.

En esta ocasión, por motivos de resiembra, el partido se ha disputado en el campo dos de la Ciudad Deportiva. En los primeros diez minutos del encuentro existió una clara presión verdiblanca que no dejaba que el equipo rival entrase en su campo, aunque con el transcurso de los minutos se vio como no ocurría ninguna ocasión relevante por ninguna de las partes. Sin embargo, hubo ocasiones donde se veían más cómodos los jugadores de la UE Costa Brava.

En el minuto 32 se adelantaba el Betis Deportivo en el marcador tras el primer tiro a puerta del conjunto de Heliópolis que llegaba de la mano de Lara. Instantes más tarde lo volvía a intentar Moha tras una contra verdiblanca, pero el disparo le salió elevado. Al minuto, Guiu remataba de cabeza mandando el esférico por encima del larguero de la portería de Rebollo. De esta forma, los jugadores se marchaban al descanso con una victoria verdiblanca por el momento.

La segunda parte comenzó con cambio en el conjunto visitante donde abandonaba el césped Gil por Romero. En el 52 del encuentro se le marchaba el tiro a Moha que lo mandó a saque de portería. Seis minutos después, Simón mandaba a córner un tiro de la UE Costa Brava que podría haber sido muy peligroso. En el minuto 62 se producía un cambio por parte de ambos equipos: en el lado del visitante entraba Moussa Sidibé por Cala y en el lado del conjunto de Manel Ruano entraba Marc Baró por Moha. Todo transcurría con buen ritmo hasta que en el 71 del encuentro Monreal recibía tarjeta roja dejando a su equipo con uno menos tras una entrada a Lara.

En el minuto 75 se producía un triple cambio en el Betis Deportivo: abandonaban el terreno de juego Raúl, Callejón y Baena, y entraban Sibo, Kike Hermoso y Mizzian. Instantes después, concretamente en el 81, Manu Royo veía su segunda amarilla, por lo que dejaba a la UE Costa Brava con nueve jugadores. En el 86 entraba Juan Serrano por Juan Cruz. En el minuto 89 se producía un penalti a favor del Betis Deportivo que marcaba Mizzian poniendo el 2-0 en el marcador. Finalizaba un encuentro en la Ciudad Deportiva donde el Betis, con necesidad de ganar, lo hizo tras una racha que no acompañaba a los de Manel Ruano para darles un respiro en esta jornada.

La era Koeman llega a su fin en el FC Barcelona

El FC Barcelona no ha empezado con buen pie este arranque liguero y eso se ha hecho notar en las decisiones tomadas en estas últimas horas.

Tras la derrota de ayer ante el Rayo Vallecano, la Junta Directiva del conjunto blaugrana, encabezada por Joan Laporta, ha tomado una decisión de urgencia que podría cambiar la trayectoria del FC Barcelona en lo que resta de temporada. La decisión que se tomó tiene que ver con la destitución de Ronald Koeman, técnico de la entidad, el cual comunicó esta decisión al club al finalizar el encuentro.

Que el neerlandés haya prescindido de sus servicios en el FC Barcelona viene detonado por las sensaciones transmitidas en los últimos partidos, a lo que se le suma la mala racha del equipo en este comienzo de temporada tras conseguir tan solo 15 puntos, de los 30 posibles, repartidos en cuatro victorias, tres empates y tres derrotas. Además, la posición en la que se encuentra el equipo en la tabla de clasificación tampoco es favorable ya que está en la novena posición.

A los malos resultados en LaLiga se le añaden los que también se han conseguido en Champions. En los últimos dos partidos ante el Bayern de Múnich y el Benfica, el equipo perdió en ambas ocasiones por tres goles a cero.

La leyenda del barcelonismo por su gol en la final de Wembley aterrizó en Barcelona el 19 de agosto de 2020 tras haber firmado por dos temporadas en junio, las cuales no ha llegado a completar. En este periodo que ha trabajado como técnico ha firmado el peor arranque de Liga desde 1987 al encontrarse 12 puntos por debajo del líder en la décima jornada durante la campaña pasada, la peor racha de derrota en partidos fuera de casa en 20 años, caer derrotado en la Supercopa de España con el Athletic y perder en octavos de Champions ante el PSG tras 1-4.

El neerlandés, finalmente, se marcha con 67 partidos y una Copa del Rey en su palmarés en la final celebrada en el Estadio de La Cartuja frente al Athletic.

Durante el periodo en el que se busca un nuevo entrenador todo apunta a que Sergi Barjuán, técnico del filial, asumirá las riendas del equipo. Cabe señalar que el gran deseado para ocupar el puesto de Koeman es Xavi Hernández, quien en una entrevista declaró que su sueño era entrenar al Barcelona.

Tras un año a la cabeza del banquillo culé, Ronald Koeman se despedirá definitivamente de la plantilla en la Ciudad Deportiva en el día de hoy y el FC Barcelona le da las gracias por los servicios prestados a la entidad, deseándole mucha suerte en su carrera profesional.

Crónica| Betis Deportivo 1-2 Villarreal B: El renacer tendrá que esperar

La jornada ocho del equipo verdiblanco en Primera RFEF se ha disputado frente al Villarreal B en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.

Alineaciones

Manuel Ruano optó por un 1-4-2-1-3: Marc Vidal, Simón, Kike Hermoso, Callejón, Marc Baró, Sibo, Tavares, Baena, Lara, Juan Cruz, Mizzian.

Miguel Álvarez eligió un 1-4-3-3: Iker Álvarez, Leal, Tasende, Dela, Del Moral, Nikita, Carlo, Arana, Pablo Iñiguez, Jackson, Lozano.

El partido

El partido mostraba la cara y la cruz del fútbol. Por un lado, el Betis Deportivo llegaba al encuentro inmerso en un periodo de dinámica negativa al estar situados en penúltima posición con tan solo cuatro puntos tras una victoria, un empate y cinco derrotas. Por otro lado, el Villarreal B se encontraba líder en la tabla con 19 puntos después de conseguir seis victorias, un empate y ninguna derrota.

El colegiado Mateo Busquets fue puntual y dio la orden de que el esférico comenzase a rodar a la hora que estaba ajustado en el horario. Baena se marchaba corriendo por la banda en el primer minuto del encuentro para buscar portería, aunque el pase que llevó a cabo finalizó mandándolo fuera. La primera ocasión peligrosa del equipo amarillo, durante el minuto 10, fue a raíz de una falta fuera del área que acabó por fuera de juego. Baena, sin pensárselo, vuelve a probar suerte con un tiro directo a puerta que encogió el corazón de los béticos al ver que se marchó fuera de los tres palos por muy poco. Primer cambio en las filas de Manel Ruano en el minuto 18: se marchaba Tavares por no poder continuar y entraba Marchena.

Marc Vidal conseguía parar el tiro de Jackson en el 23 del encuentro. Se le fue la primera ocasión clara a Juan Cruz durante el minuto 27. Lo volvió a intentar Baena, pero el balón acabó en las manos de Iker Álvarez. Minutos de tensión tras un golpe de Mizzian a Iker Álvarez en la cara que cayó desplomado en el césped del campo uno de la Ciudad Deportiva. Tras marcharse en camilla el guardameta del Villarreal en el minuto 39, entraba en el césped Jörgensen. Baena volvía tirar a puerta y se le acabó marchando de nuevo por el lateral del segundo palo. Justo en el minuto 45 se adelantaba el Villarreal B en el marcador con un gol de Arana. Finalizó la primera parte con un Betis teniendo muchas oportunidades y donde la tensión se notaba en el ambiente tanto fuera como dentro del campo.

La segunda mitad comenzó con un cambio en el Betis: salía Mizzian y entraba Raúl. Conseguía parar Marc Vidal un tiro directo del Villarreal B en el minuto 52. Minutos más tarde, se llevó a cabo un nuevo doble cambio verdiblanco: abandonaban el césped Callejón y Sibo, y entraron Yassin Fekir y Fran Delgado. En el 61 del encuentro, el Villarreal B realizó un el segundo y tercer cambio: Collado y Junehyuk Ahn entraban por Nikita y Carlo. Transcurrían los minutos y ambos equipos luchaban por tener la posesión del balón en un encuentro con los nervios a flor de piel. Juan Cruz consigue el empate en el marcador durante el minuto 70.

Nuevos cambios que se producían en el Villarreal B: salían Lozano y Arana, y entraban Pacheco y Bueno. Minuto 87 cuando abandonaba el césped Juan Cruz y entraba Luis Martínez. En el 88 del encuentro, Collado hacía el 1-2 en el marcador. Tras tres minutos de descuento, el Betis Deportivo finalizaba una derrota más en esta nueva jornada a pesar de no haber parado de luchar en un encuentro donde el Villarreal B no se lo ha puesto nada fácil.

Crónica| Betis DH 7-0 CD El Ejido 2012: Liderato con hat-trick de Ángel

La Ciudad Deportiva Luis del Sol acogía el encuentro correspondiente a la jornada ocho entre el Real Betis DH y el CD El Ejido 2012.

Alineaciones

Aitor Martínez optó por un 1-4-3-2-1: Josan, Alex Fernández, Leo, Ismael, Marcos Solís, Gonzalo, Ángel Ortiz, Ginés, Antonio, Mario Peregrina, Cantarero.

José M. Martínez escogió un 1-4-3-3: Nando, Fernández, Gonzalo, Iker, Joserra, Ángel, Pablito, Checa, Brayan, Óscar, Jero.

El partido

En la jornada ocho de la División de Honor se enfrentaban un Betis que se encontraba líder de la clasificación con 19 puntos tras seis victorias, un empate y cero derrotas. Por otro lado, El Ejido llegaba a la capital hispalense en la sexta posición con 15 puntos después de cinco victorias, cero empates y dos derrotas.

Comenzaba el encuentro bajo un sol radiante donde los primeros cinco minutos hubo una clara presión del conjunto azul, aunque poco después cambiaron las tornas. En el minuto ocho se adelantaba el Betis con un gol de Mario Peregrina. Instantes más tarde lo volvía a intentar Cantarero con un tiro que acabó marchándose por las nubes. En el minuto 14, durante un ataque de El Ejido, Óscar acabó unos momentos en el suelo por una mala caída. El segundo gol verdiblanco llegó de la mano de Leo en el minuto 16 donde el jugador, sin pensárselo, chutó a portería. El Betis estaba en un alto porcentaje de dominio del balón cuando, en el 20 del encuentro, Ángel Ortiz ponía el 3-0 en el marcador.

El número siete del Betis estaba imparable y consiguió sumar un nuevo tanto en el encuentro al conseguir el 4-0 en el minuto 24. Cantarero volvió a intentarlo antes de la pausa de hidratación, pero el esférico no conseguía entrar entre los tres palos. El Betis no dejaba que el conjunto rival ocupase por mucho tiempo su campo, ya que cortaba todas las jugadas que llegaban en contra. En el 36 del encuentro, Nando conseguía retener en sus manos el balón tras un lanzamiento de Alex Fernández. A poco del final de la primera parte, concretamente en el 37, Ángel Ortiz hacía hat-trick poniendo el 5-0 en el marcador. De esta forma, finalizaba una primera parte donde el Betis estaba muy por encima de su rival.

La segunda parte comenzó con la misma intensidad verdiblanca con la que finalizó la primera mitad. Estos segundos 45 minutos comenzaban con un triple cambio en las filas de Aitor Martínez: abandonaban el césped Leo, Ángel Ortiz y Mario, y entraban Tena, Assane y Xavi. En el minuto 60, Jero lo intentaba para El Ejido, aunque falló en el tiro. Minuto más tarde, se producía un doble cambio en el equipo visitante donde entraban en el terreno de juego Mario y Dani por Ángel y Brayan.

También se produjo otro doble cambio en el Betis donde entraban Juanan y Marquitos por Cantarero e Ismael. En el minuto 62, Antonio ponía el 6-0 en el marcador. En el 70 del encuentro, se llevó a cabo los últimos cambios en El Ejido: salían Gonzalo y Óscar, este último por lesión, y entraban Negredo y Miguel Ángel. Marquitos hacía el 7-0 con un tiro de cabeza tras un córner.

Los últimos minutos sentenciaron un encuentro con un Betis que defendía con uñas y dientes el liderato y donde se mostró muy superior ante un El Ejido que se hizo más pequeño con el traspaso de los minutos.

Crónica| Betis DH 3-0 Calavera CF: El Betis suma ante el Calavera

La jornada seis de División de Honor de categoría juvenil enfrentaba al Real Betis y el Calavera CF en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.

Alineaciones

El Betis optó por un 1-4-2-3-1: Raúl, Félix, Sierra, Enrique, Alex Fernández, Manu Morillo, Mario, Dani Pérez, Ortiz, Leo, Carlón León.

El Calavera salió con un 1-4-3-3: Alfredo, Frank Mateu, Dario, Alex Jiménez, Busto, Jose Mari, Mateo, Alex Albajara, Fran, Tellado, Samuel

El partido

Ambos equipos llegaban con buenas sensaciones a este encuentro: por un lado, el Betis se encontraba en cuarta posición con 13 puntos conseguidos después de cuatro victorias y un empate y, por otro lado, el Calavera se situaba en la sexta posición con 12 puntos tras cuatro victorias y una derrota.

El esférico comenzó a rodar en la Ciudad Deportiva cinco minutos más tarde de la hora que estaba fechada para el encuentro. En los primeros diez minutos de juego se pudo observar como el conjunto de las trece barras tuvo mucha posesión del balón, aunque los rivales presionaban para que las jugadas no finalizasen. En una contra del Calavera durante el minuto 13, Raúl retuvo el balón en sus manos. En el minuto 15 se producía un córner a favor de los verdiblancos que acabó finalmente en el saque de portería. Minutos más tardes, Carlos León volvía a tirar un córner que acabó en las manos de Alfredo. Casi la tuvo Ortiz tras un tiro a puerta en el borde del área que se marchó por las nubes.

En el minuto 25, el Betis se ponía por arriba en el marcador gracias a un gol de Dani Pérez. Últimos minutos del encuentro donde los verdiblancos tenían al equipo rival encerrados en su campo y Manu Morillo probó suerte tirando a puerta, pero se acabó marchando por encima. En el minuto 42, doble amarilla para Manu Morillo y Alejandro tras una falta por parte de este último donde el jugador verdiblanco acabó recibiéndola por encararse al jugador rival. Finalizó una primera parte donde el Betis ha gobernado en el terreno de juego.

La segunda mitad comenzó con fuerza por parte del Betis, ya que Mario conseguía el segundo tanto con un cabezazo en el minuto 47. Tras luchar unos minutos con el balón, intentando que el Calavera no llegase a su campo, Ortiz conseguía el tercer gol para el Betis en el minuto 58. El equipo rival volvía a probar suerte con un córner en el minuto 60 que acabó despejando Félix con la cabeza. Minutos de cambio en el encuentro: por parte del Betis se producía un doble cambio donde salían Alex Fernández y Mario y entraban Vázquez y Sorroche; y, por otro lado, en el Calavera abandonaban el campo Alex Albajara y Samuel por Vela y Raúl Cava.

Seguía presionando el equipo rival para que los locales no consiguiesen más goles en el marcador, dejando al Betis por unos minutos sin salir de su campo. En el minuto 72 se producía otro cambio verdiblanco: entraban Cantarero y Gonzalo por Carlos León y Kike. La tensión se notaba en el ambiente rozando el último cuarto de hora del encuentro debido a varias acciones muy peligrosas que realizó el equipo vestido de negro. Nuevo cambio en el Betis donde entraba Marcos por Manu Morillo en el minuto 76. Casi puso Raúl en peligro al Betis al escaparse de sus manos un balón procedente de un córner que acabó atrapando al segundo.

Minuto 85 del encuentro donde se podía observar a un Betis que bajó un poco el nivel, mientras que el Calavera aprovechó este momento para presionar e intentar meter el gol en la portería, aunque el esférico acabó dando en el lateral de la portería de Raúl. En el minuto 87, Marco tiró a puerta para tratar de sumar otro gol al marcador, pero el balón se acabó marchando rozando el segundo palo.

El Betis conseguía unos tres puntos en un partido donde se ha mostrado muy superior en los 90 minutos, a pesar de un Calavera CF que lo intentó hasta el último momento.

Crónica| Sevilla FC 2 – 2 Madrid CFF: Otros tres puntos que se escapan

El Estadio Jesús Navas recibía en una tarde calurosa el encuentro de la cuarta jornada entre el Sevilla FC Femenino y el Madrid CFF.

Alineaciones

El Sevilla FC salió con un 1-4-3-3: Sullastres, Gaitán L., Lucía R., Isabella, Nazaret Martín, Inma, Vasconcelos, R. Otermín, Cahynová, Coleman, Payne.

El Madrid CFF optó por un 1-4-4-2: Paola Ulloa, Itziar Pinillos, Mónica, D. Limeira Santos, Antônia, Gabriela, Estela, F. Bonsegundo, Silvia Rubio, Geyse, Kerolin.

El partido

El conjunto bajo las órdenes de Cristian Toro llegaba al encuentro con unas sensaciones no muy buenas al estar situado en la undécima posición de la tabla con tan solo un punto tras conseguir un empate y dos derrotas. Por otro lado, las jugadoras de Víctor Fernández aterrizaban en la capital hispalense con mejor posición al estar sextas con seis puntos con una derrota y dos victorias.

Comenzaba a rodar el esférico sobre el césped bajo los últimos compases del himno sevillista y cuando el sol pegaba con fuerza en la Ciudad Deportiva. Los primeros diez minutos del encuentro transcurrieron con las de la capital teniendo un alto porcentaje del balón y las rojiblancas defendiendo con uñas y dientes para que las de morado no consiguiesen terminar las jugadas, un ejemplo de ello es la parada de Sullastres de un tiro a puerta muy peligroso. Itziar Pinillos despejó un tiro de Inma Gabarro desde dentro del área durante el minuto 18.

Un instante más tarde, en una contra, el Madrid CFF pudo ponerse por encima del marcador con un tanto de Geyse que, finalmente, fue anulado por fuera de juego tras una jugada de F. Bonsegundo. El conjunto visitante seguía presionando, dejando ver a un Sevilla FC muy por debajo sin dejar que saliesen de su campo. Gabriela lo volvía a intentar en el 35, pero el balón acabó dando al segundo palo ocasionando un saque de portería. A pesar de la presión rival, Payne conseguía el 1-0 en el marcador tras un pase de Inma a falta de cinco minutos para ponerle fin a la primera parte. Estos primeros 45 minutos finalizaban con un Sevilla FC muy desaparecido al principio, pero que se vino arriba en los últimos instantes y un Madrid CFF constante durante esta mitad.

La segunda mitad comenzó con doble cambio sevillista: salían Gaitán L. y Coleman y entraban Almudena y Ana Franco. En el minuto 51, Mónica conseguía el empate en el marcador en el momento en el que Sullastres salió a blocar. A pesar de ello, el Sevilla FC no quería que eso se quedase ahí, por lo que R. Otermín conseguía el 2-1, en el 57 del encuentro, con un golazo que entró entre los tres palos tras una jugada personal. Un minuto después se producía el tercer cambio de Cristian Toro: entraba Nago C. por Vasconcelos. Tras unas cuantas jugadas en las que el Sevilla estaba gobernando, se llevó a cabo el cuarto cambio sevillista en el minuto 63: salía la debutante Nazareth Martín y entraba Débora G.

Las de la capital seguían peleando por conseguir que los tres puntos no se les escapasen. En el 69 de partido se producía el primer cambio de las de morado: abandonaba el césped Silvia Rubio y entraba R. Chikwelu. Casi la tuvo el Sevilla FC durante el 71 tras un cabezazo de Ana Franco que acabó en las manos de Paola Ulloa. El Madrid CFF puso interesante el encuentro al conseguir, de nuevo, el empate a dos con un tanto de Geyse en el 73. La última sustitución del Sevilla FC estuvo protagonizada por la salida de R. Otermín y la entrada de Jessica Martínez. Segundo cambio en las filas de Víctor Fernández donde salía Silvia y entraba Rita.

El Madrid CFF volvía a intentarlo ya en el tiempo de descuento, pero Sullastres consiguió despejar el balón de la portería y Cahynová lo sacó fuera del área. En el tercer cambio morado se sustituía a Geyse por Lucía Pardo.

El partido terminó con una alta intensidad que se notó principalmente en la segunda mitad del encuentro, un Sevilla FC que comenzó muy apagado y finalizó el encuentro con mucha fuerza gracias a esos dos goles, y con un Madrid CFF que no bajó los brazos en ningún momento de los 90 minutos, siendo muy superior en la primera mitad.

Haro, sobre Fekir: “Está contento y hay una predisposición positiva”

El Real Betis Balompié se encuentra rumbo a Hungría para seguir consiguiendo puntos en los partidos de Europa League.

Ángel Haro, presidente de la entidad, ha atendido a los medios de comunicación en el aeropuerto de la capital hispalense para comentar temas como el choque del Betis del próximo jueves y otros temas que envuelven la actualidad verdiblanca.

El presidente verdiblanco comenzaba las declaraciones, relacionadas con el rival del jueves, de la siguiente forma: “Estamos tranquilos, pero no hay que perderle el respeto al rival. Jugamos con un equipo que está ahí arriba de su competición doméstica, que está acostumbrado a jugar competiciones europeas y hay que ir con respeto, pero confiado con las posibilidades que tenemos”.

También ha querido valorar el estado en el que llegaba el Betis a este segundo encuentro de Europa League: “Es un equipo que está muy unido. Te da confianza ir con un equipo de estas características. Cada partido es un mundo y hay que ir con una actitud esforzada al principio”.

Acerca de Manuel Pellegrini, técnico y el cual está consiguiendo buenos resultados, ha reconocido: “El equipo es difícil que nos hagan goles y está trabajando muy bien. Las rotaciones, el que sale lo hace mejor que el que no está… eso te da mucha confianza en cada partido”.

Dejando a un lado Europa League, ha hablado acerca de Fekir, jugador en el que han comenzado a trabajar su renovación: “Estamos empezando a hablar, está contento cada vez que hablo con él. Por tanto, hay una predisposición positiva. Lo está haciendo bien, es un campeón del mundo con una calidad tremenda. La obligación que tenemos con cualquier jugador que está en la ventana de los dos años de contrato es monitorizar, ver y estar cerca de él, y si es un jugador que interesa acercarnos y ver opciones para que continúe con nosotros que es un jugador magnífico tenerlo”, reconocía Haro a los medios.

Por último, tampoco ha querido dejar pasar al tema relacionado con los aficionados que se desplazan allá donde va el Betis: “Siempre están ahí cuando el equipo lo necesita. Más que ilusión, les doy las gracias”.

En la jornada dos de Europa League, el Real Betis se enfrentará al Ferencváros para buscar unos nuevos tres puntos el próximo jueves a partir de las 21:00 horas en el Groupama Arena.

Amadou se convierte en novedad en los entrenamientos

El Sevilla FC comienza en la mañana de este lunes, 27 de septiembre, los entrenamientos de cara a Champions League.

El equipo dirigido por Julen Lopetegui ha vuelto a los entrenamientos, teniendo el día de domingo como descanso, en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios tras una jornada donde ha conseguido los tres puntos ante el RCD Espanyol, situándose en la tercera posición de la tabla.

En la jornada de por la mañana, el técnico rojiblanco ha contado con todos los jugadores que conforman la plantilla excepto En-Nesyri, el cual se marchó con una lesión muscular en el partido del pasado sábado y se realizará pruebas en la mañana de hoy lunes para ver el alcance de su lesión. Sin embargo, el verdadero motivo por el que no estará en Alemania se trata de su expulsión en el encuentro ante el Salzburgo.

A pesar de todo, hubo constancia de una novedad en la plantilla: la presencia de Ibrahim Amadou. Hace unos días, el jugador se encontraba sin dorsal en la plantilla. Su historia en el Sevilla FC es breve debido a que en verano de 2019 fue cedido al Norwich al encontrarse sin ficha en el club.

Sin embargo, su rendimiento provocó que la entidad inglesa rompiera su cesión en enero de 2020, volviendo en ese mismo mes a España para jugar en el CD Leganés hasta julio del mismo año. A su vuelta a la capital andaluza, Lopetegui no contaba con él, por lo que se marchó de nuevo al Angers francés, disputando 28 partidos y anotando dos goles.

Siendo la campaña 2018/19, con Machín y Joaquín Caparrós en el banquillo, la única que tuvo protagonismo en el conjunto nervionense, Ibrahim Amadou vuelve a los entrenamientos con el grupo tras haber estado ejercitándose en solitario desde que el técnico vasco lo descartara. Además, el centrocampista francés no podrá viajar a Alemania debido a no estar inscrito en la lista de Champions League.

De esta forma, el Sevilla FC viajará en la mañana del martes a Alemania para enfrentarse el próximo 29 de septiembre al VfL Wolfsburgo a las 21:00 horas en el Volkswagen-Arena.

Foto vía: Sevilla FC

Crónica| Betis DH 6 – 0 Recreativo de Huelva: Invictos en casa

La Ciudad Deportiva Luis del Sol ha sido testigo del encuentro entre el Real Betis y el Recreativo de Huelva División de Honor Juvenil.

Alineaciones

Aitor Martínez optó por un 1-2-3-5: Raúl, Ale Fernández, Leo, Ismael, Félix, Ginés, Ángel Ortiz, Dani Pérez, Manu Morillo. Mario Peregrina, Carlos León

Antonio Reinoso salió con 1-3-3-4: Raúl, Pablo Ruiz, Javi, Juan Carlos, David Fernández, David Carrasco, Antonio Molina, Quique, Luismi, Picón, Rufete.

El partido

La jornada cuatro comenzaba con un sol que apretaba con fuerza en la Ciudad Deportiva verdiblanca. El Betis llegaba con un total de siete puntos repartidos en dos victorias y una derrota, mientras que el Recreativo de Huelva aterrizaba en Heliópolis sin conocer la derrota en esta temporada.

En el encuentro se llevó a cabo un inicio con fuerza ya que, en tan solo dos minutos, Mario Peregrina conseguía el primer gol en el marcador. En los primeros diez minutos los verdiblancos tuvieron un alto porcentaje de posesión de balón, aunque el equipo visitante buscaba ejercer presión. Unos instantes después, a pesar de estar tocando atrás, el Betis volvió a intentar meter el balón entre los tres palos, despejando el mismo uno de los jugadores onubenses. En el 15 de la primera parte, Carlos León consiguió el segundo tanto tras haber tirado una falta al primer palo que se le acabó escapando al portero rival. Tras el gol, el Betis comenzó a venirse un poco abajo ante un Recreativo que presionaba.

En el minuto 25 casi tuvo el tercero el conjunto local después de haber tirado, hasta en tres ocasiones, acabando el esférico en las manos del guardameta. Seguían las oportunidades verdiblancas como la de Dani Pérez que lo intentó desde el punto de penalti, pero finalizó en las manos de Raúl. A falta de 10 minutos para el final de estos primeros 45 minutos, se produce un penalti a favor del Betis que falló Manu Morillo mandando el balón al palo de la portería. En el 38, Luismi lo intentó de chilena, aunque se acabó marchando el balón al palo de la portería. Finalizaba la primera parte con un nuevo intento del Betis por parte de Ale Fernández después de un tiro que se marchó por el lateral rozando el palo.

La segunda parte comenzó con un cambio en las filas onubenses donde abandonaba el terreno de juego Rufete por Simo. Esta mitad comenzó con la misma fuerza que la anterior ya que Manu Morillo creó peligro con un tiro que se marchó por el lateral de la red. En el minuto 50, Raúl consiguió despejar dos tiros del Betis: uno de Manu Morillo y otro desde el córner de Carlos León. Dos minutos más tarde, Ale Fernández consigue el tres a cero en el marcador. Luismi lo intentó desde fuera del área que se marchó por arriba de los tres palos. En el 57 de la segunda mitad, Ángel Ortiz marcó el cuarto para el Betis.

Minuto después del gol, se producía un doble cambio en el Recreativo de Huelva: entraban Dani Gil y Toni por Picón y Javi. Tras unas jugadas, también se producía un doble cambio en el Betis: se marchaban Manu Morillo y Ginés, y entraban Marcos Fernández y Antonio. Con tres minutos en el campo, Marcos Fernández conseguía el quinto gol verdiblanco. En el minuto 73, salía David Fernández por Barragán por parte del conjunto visitante. En el minuto 74 se le escapaba a Marcos por el lateral de la portería.

Minuto después, cuarto cambio en el Recreativo: abandonaba el césped Luismi y entraba Perea. El Betis también realizó otro cambio donde entraba Tena por Leo. En el minuto 78, Ismael conseguía el sexto gol para el equipo verdiblanco. Dos minutos más tarde, el séptimo verdiblanco fue anulado por mano.

Finalizaba un encuentro donde el Betis sigue invicto en casa en un partido que se planteaba duro por los resultados con los que llegaban ambos equipos, mientras que el Recreativo de Huelva se marcha a la ciudad onubense con el mal sabor de boca de ver la primera derrota esta temporada.

P