Rodrygo Goes, en la ruta de Pelé y Neymar, lucirá la ‘diez’ de Brasil

Para nadie es un secreto toda la historia que conlleva el dorsal “diez” en la Selección de Brasil. Desde “O Rei” Pelé, fallecido recientemente, la camiseta ha pasado por grandes nombres. Rivelino, Zico, Rivaldo, Ronaldinho, Kaká, hasta llegar a Neymar, solo por nombrar algunos, han tenido el honor de lucirla. Ahora, debido a la ausencia de este último, por lesión, un jugador del Real Madrid será el encargado de llevarla. Rodrygo Goes es el elegido y la oportunidad llegará en el amistoso de su Selección, contra Marruecos, en Tánger, este 25 de marzo.

En declaraciones dadas a conocer por la Confederación Brasileña de Fútbol, Rodrygo señaló que será “un honor” vestir la camiseta número diez de la selección brasileña. Al referirse a “O Rei”, el delantero del Real Madrid afirmó: “Espero que esté en un buen lugar. Aquí, vamos a correr por él para honrar todo lo que hizo. Somos conscientes de que hoy somos conocidos gracias a él”.

Rodrygo tuvo la oportunidad de compartir momentos personales con Pelé: “Fui a su casa antes de ir al Real Madrid y tuvimos una charla muy buena. Ya le admiraba antes de conocerle y, después de esa conversación, le pasé a admirar mucho más”.

Ahora, Rodrygo pasará a engrosar esa lista de jugadores salidos del Santos que ha jugado con la diez en la canarinha. Su nombre estará al lado de Pelé y Neymar. Nada mal para un chico de, apenas, 22 años y un honor que, seguramente, sabrá llevar y hacer valer sobre la cancha. Ya, cuando el delantero del PSG regrese de su lesión, la camiseta volverá a él. Pero, nadie le podrá arrebatar al delantero del Real Madrid el hecho de ser parte de una historia de las más grandes del planeta fútbol.

Vinicius Júnior, por tercera vez, Mejor del mes en Real Madrid

El delantero del Real Madrid, Vinicius Júnior, repite la distinción obtenida en febrero y resulta elegido como el Mejor Jugador del mes en el Real Madrid. Con este premio, rompe el empate que mantenía con Fede Valverde, a dos galardones por lado. El brasileño ha sido favorecido por el voto de la afición en tres oportunidades: agosto, febrero y esta del mes de marzo.

Vinicius Júnior, al igual que el resto de la plantilla del Real Madrid, tuvo un mes de marzo de altísima exigencia. Si bien es cierto, la carga de partidos se vio disminuida por el parón de selecciones, los cinco encuentros disputados no fueron un asunto menor. En Copa del Rey jugaron, en casa, la ida de la semifinal, contra el Barcelona, resuelta con derrota por cero a uno. En LaLiga, tres enfrentamientos contra Real Betis, Espanyol y Barcelona, con resultado de empate, victoria y derrota, respectivamente. Finalmente, en la Champions, pudieron hacerse con la eliminatoria de octavos contra el Liverpool.

A pesar de las dos derrotas y el empate obtenidos, Vinicius Júnior no desentonó en ningún encuentro. Un gol y dos asistencias fueron sus contribuciones al marcador, siendo estas últimas en Champions, contra Liverpool, y en LaLiga, durante el Clásico. La anotación fue contra el Espanyol.

En las votaciones, Vinicius Júnior superó a otros cuatro jugadores postulados. Thibaut Courtois, Éder Militão, Rodrygo Goes y Nacho Fernández. Este último obtuvo una buena cantidad de votos que estuvieron cerca de arrebatarle el galardón al brasileño.

Ahora, el Real Madrid se enfrentará a un mes de abril donde deberá dar lo mejor de sí, pues dos títulos estarán en juego. Por un lado, deberá revertir el resultado adverso de la ida y voltear la semifinal de Copa del Rey en el Camp Nou. Además, estarán en juego los cuartos de final de la Champions, contra el Chelsea. Sin duda, partidos apasionantes, además de los de LaLiga, donde Vinicius Júnior tendrá una nueva oportunidad para seguir demostrando por qué es uno de los mejores del mundo.

Si el Real Madrid da el paso, Gabri Veiga será merengue

Mucho se está hablando de la renovación del mediocampo del Real Madrid. Para nadie es un secreto que el objetivo principal descansa en Jude Bellingham. Sin embargo, sería un suicidio centrarse en un solo nombre, más aún, con el reciente caso del fichaje fallido de Mbappé en la retina de muchos. Es ahí donde irrumpe con fuerza el nombre de Gabri Veiga.

En las últimas semanas este centrocampista ha copado no pocos titulares. Veiga, actual jugador del Celta de Vigo y sensación de LaLiga, lleva nueve goles y tres asistencias, sumados a los 3.518 minutos disputados. Unos números que demuestran, a las claras, lo que está siendo la campaña del gallego. Semejantes cifras, con apenas 20 años, han despertado el interés de muchos, principalmente en la Premier y en LaLiga.

Todos los rumores que podían haber, quedaron a un lado con las declaraciones ofrecidas por el presidente de su actual club, Carlos Mouriño. El directivo señaló: “Bajo ningún concepto queremos vender a Gabri Veiga. Pero, también digo que nos lo van a comprar y ahí no podemos hacer absolutamente nada. Conocemos alguna de las ofertas que ha tenido Gabri y por mucho que quisiéramos no tendríamos cabida para pagarle lo que le pagan otros equipos. Ese sentimiento que tiene de celtista, que además lo demuestra, que llegamos a las dos de la mañana de jugar y al día siguiente estaba viendo al Celta B. Si se va, que depende de él, pero entendemos que es irrechazable, tendrá las puertas abiertas para regresar. No lo queremos vender, pero nos lo van a comprar”.

Por si alguna duda quedaba, Mouriño agregó: “Hicimos uso de una cláusula que tenía y en eso momento hablamos de hacer algún tipo de mejora. Esto va unido siempre a un sueldo y eso, con los sueldos que le están ofreciendo, es imposible. Sería engañarnos, e incluso menospreciar al chico. No creo que sea bueno para la cantera ni para él. No podemos competir con los grandes equipos […] No lo vamos a vender, nos lo van a comprar. Eso significa que van a pagar la cláusula. Sabemos que no lo vamos a poder retener. De los diez primeros de la Premier, al menos cuatro ya nos han llamado”.

La salida de Gabri Veiga es un hecho, no solo por las palabras provenientes del Celta, sino que una cláusula de 40 millones es más que apetecible. Es ahora cuando cobra interés el monitoreo al que está siendo sometido el chico desde el Real Madrid, de acuerdo con las distintas informaciones que circulan. Ahora bien, ante tantas “novias”, el interés del jugador es el que manda. Y es en ese apartado donde ha aparecido el periodista Javi Herráez, en SER Deportivos. Según sus propias palabras: “El jugador y el Celta tienen muchas ofertas de los mejores equipos de la Premier pero, según me cuentan, el jugador tiene claro dónde quiere ir y eso es al Real Madrid”.

Semejante afirmación no es un asunto baladí. Por otro lado, para nadie es un secreto que las relaciones entre el club gallego y el Real Madrid no atraviesan su mejor momento. Una situación producto del fichaje del infantil y estrella de LaLiga Promises, Bryan Bugarín, por parte de los blancos. Pero, ya el presidente del conjunto celeste aseveró que no hay negociación, sino cláusula. Así que, si los merengues se animan a realizar la operación y cuenta, como dice la última información, con el sí del jugador, entonces no hay nada que negociar. Haya, o no, buenas relaciones entre clubes, depósito de 40 millones y adiós, muy buenas.

Un centro del campo con Gabri, Valverde, Camavinga, Tchouameni y Ceballos, no suena nada mal como recambio ¿Uds qué creen? ¿Animarían al Real Madrid a entrar en la operación? Sólo el tiempo lo dirá y, realmente, no falta mucho para llegar al verano.

Fede Valverde; susto, gol y capitanía con Uruguay

El virus FIFA no es un asunto menor, menos aún, en un período donde los clubes europeos están disputando la parte crítica de la temporada. El Real Madrid cuenta con trece jugadores convocados por sus respectivas selecciones. De ellos, nueve comenzarán el ciclo de encuentros clasificatorios para la Eurocopa del 2024. Los otros cuatro, llamados por conjuntos de la Conmebol, disputan amistosos con sus selecciones. Hasta ahora, solo se ha llevado a cabo un encuentro, precisamente en esta última Confederación, y ya el Real Madrid ha tenido el alma en vilo. El involucrado, nada más y nada menos que uno de sus pilares, Fede Valverde.

El conjunto uruguayo disputó un partido amistoso, en Tokio, contra la selección local. En él, Fede Valverde estrenó capitanía. No conforme con ello, marcó el gol que significó, a la postre, el empate con el que finalizó el encuentro. Sin embargo, al minuto 31 saltaron las alarmas, cuando “El Halcón” tuvo que ser atendido, en el campo de juego, por un pisotón.

Afortunadamente para el jugador, el cuerpo técnico del Real Madrid y los aficionados celestes y madridistas, el asunto no pasó de ser un susto. De hecho, siete minutos después de reincorporarse, anotó un golazo para abrir el marcador. Un “trallazo” como el que nos tiene acostumbrados. Con la salvedad de que, el balón, se estrelló en el larguero y el propio jugador tomó el rebote para batir al guardameta rival.

Al final, el encuentro culminó con empate a un gol por bando, pues los nipones firmaron la igualdad al 75’. Ahora, Fede Valverde cerrará, el martes 28, a las 13:00h, su participación. Será frente a Corea del Sur y el Real Madrid estará pendiente de él, al igual que del resto de convocados. El calendario que se viene no es un asunto menor y una pieza como “El Halcón” es de gran importancia para alcanzar los objetivos. La Copa del Rey y la Champions esperan por el capitán de la celeste, el mismo que aspira a repetir brazalete en el futuro con los merengues. Desde InformaFútbol le deseamos la mejor de las suertes y que las lesiones le respeten para que alcance su sueño bajo el techo del nuevo Santiago Bernabéu.

Jugadores del Real Madrid arrancan los clasificatorios para la Euro

Trece jugadores del Real Madrid son los convocados con sus respectivas selecciones en el parón de marzo. De ellos, nueve comenzarán el ciclo de encuentros clasificatorios para la Eurocopa del 2024.

Por el lado de la Selección de España, Dani Carvajal, Nacho Fernández y Dani Ceballos son los nombres llamados. Comenzarán recibiendo, en casa, a la Noruega de Haaland y Ødegaard, que no podrá contar con el primero de ellos. Será el 25 de marzo, a las 20:45h, en Málaga, concretamente en La Rosaleda. Posteriormente, viajarán a Escocia para medirse con su combinado, en el Hampden Park, el martes 28, a la misma hora.

El guardameta Thibaut Courtois será el único representante madridista con la Selección de Bélgica, tras el retiro de Eden Hazard. El 24 de marzo visitará a los suecos, a las 20:45h, y el 28, en el mismo horario, se verá con Alemania. Sin embargo, este último será de corte amistoso.

Los que sí disputarán dos encuentros oficiales, en el camino a la Eurocopa, son Aurélien Tchouameni y Eduardo Camavinga. Con el uniforme de “Les Bleus”, recibirán a Países Bajos, a las 20:45h, el 24 de marzo. Luego, viajarán a Irlanda, donde el lunes 27 se medirán con el equipo local.

Luka Modrić, capitán de Croacia, acompañará a su Selección para recibir a Gales, el 25 de marzo, a las 20:45h. El martes siguiente se verá las caras con Turquía, en el mismo horario.

El segundo guardameta de la plantilla, Andriy Lunin, jugará en Wembley, el domingo 26 de marzo. Será el único encuentro del conjunto ucraniano en este parón de selecciones.

Finalmente, la sorpresa recayó en David Alaba. No porque sea convocado, sino por su estado físico, el cual no le ha permitido jugar con el Real Madrid, las últimas semanas. Sin embargo, atendió el llamado, siguiendo la sugerencia de los médicos del club. La intención es que vaya recuperando su estado de forma. Dos oportunidades tendrá para hacerlo. La primera será el 24 de marzo, a las 20:45h, recibiendo a la Selección de Arzebaiyán. Luego, el próximo lunes, 27 de marzo, recibirán a Estonia en el mismo horario.

Cabe destacar, que por los lados de Conmebol también se disputarán encuentros pero, serán de corte amistoso. Vinicius Júnior, Rodrygo Goes y Éder Militão estarán con Brasil, cerca de la península ibérica, concretamente en Tánger, donde enfrentarán a Marruecos. El enfrentamiento será el sábado 25 de marzo a las 23:00h. Por su parte, Fede Valverde se estrenó como capitán y marcó el gol de Uruguay en la visita del combinado celeste a Japón. El martes 28, a las 13:00h, cerrará su participación contra Corea del Sur.

Mientras estos encuentros transcurren, el resto de la plantilla del Real Madrid ya retomó sus entrenamientos en Valdebebas, a las órdenes de Carlo Ancelotti. No cabe duda de que todos estarán muy pendientes de lo que acontezca durante el parón. El llamado “virus FIFA” ya comenzó a cobrar víctimas y, lo menos que se quiere, es formar parte de él.

Camp Nou, un oasis para el Real Madrid en los últimos años

Hay ocasiones en las que el relato dice una cosa, pero los fríos números muestran otra versión muy distinta. Es el caso de lo que ocurre en los Clásicos. Un evento de  tal magnitud trae consigo comentarios de todo tipo. Muchos de ellos en tono jocoso, donde la rivalidad marca la pauta. Pero, si nos apartamos un poco de todo lo que se genera, tal vez nos encontremos con sorpresas. Unas donde el Real Madrid sale mucho mejor parado que su rival, el Barcelona.

Buena parte de ese relato que hablamos se transporta al triunfo culé en  la Supercopa de España. También alude al cero-cuatro de la campaña pasada, con una Liga ya decidida. Esto sin olvidar el reciente enfrentamiento de ida, en semifinales de Copa del Rey, con victoria azulgrana, por cero a uno. Sin embargo, algunos dejan de lado que el marcador de la Supercopa fue el mismo que el del partido de la primera vuelta. Solo que en ese entonces, el Real Madrid fue el que salió con la victoria. Pero, si dejamos a un lado todo esto, encontraremos un dato muy interesante y que, a algunos, no le gustará mucho.

Este Clásico se disputará en el Spotify Camp Nou, así que hagamos el ejercicio para ver cómo han sido, ahí, los duelos entre ambos. Para no jugar con demasiada historia y evitar que las cosas se vayan por otro lado, hablemos de los últimos diez años. Un numero redondo y que pueda dar una idea bastante cercana a la realidad de los últimos tiempos.

Resulta que en los últimos diez años, el Spotify Camp Nou ha sido un lugar bastante plácido para el Real Madrid. Desde febrero del año 2013, hasta la fecha, el club merengue le ha arrancado diez resultados positivos a su rival. De ellos, seis victorias de los visitantes, además de cuatro empates. Sólo en tres oportunidades, el Barcelona ha podido hacerse con la victoria. Pero, hay un dato más. Para encontrar el último triunfo culé hay que remontarse al año 2018, en la era de Julen Lopetegui. A partir de ese cinco a uno, los azulgranas no han vuelto a hacerlo y los merengues ganaron dos y empataron otros dos encuentros.

En la presente campaña aún quedan dos partidos por disputarse en el reducto culé. El primero, bien puede definir LaLiga si el local consigue la victoria. Pero, si el Real Madrid hace valer su saga de resultados positivos, y se lleva el triunfo, el torneo local cambiaría de color. En cuanto al segundo, por la Copa del Rey, definirá cuál de los dos conjuntos accede a la final por el título. Sin duda, dos encuentros que paralizarán el planeta fútbol y que generarán un sinfín de comentarios. Dentro de muy poco, veremos cómo seguirá marchando la estadística y nada mejor que con títulos en juego.

Preocupación en el Real Madrid, Linda Caicedo sale lesionada

Durante el partido de la Jornada 22, donde el Real Madrid recibió al UDG Tenerife, la preocupación invadió las gradas del Alfredo Di Stéfano. Corría el minuto 38’ y el reciente fichaje del club, Linda Caicedo, se retiraba lesionada. En su lugar, ingresaba la francesa Naomie Feller.

Previamente, la jugadora colombiana había sufrido un fuerte golpe, concretamente, en su pierna izquierda. Luego de ser atendida, intentó volver, pero no pudo continuar. Instantes después, pidió el cambio. Al retirarse del terreno de juego, pudo observarse que cojeaba, sin embargo, hasta el momento se desconoce el alcance de la lesión. Sus lágrimas han llevado la preocupación a la hinchada madridista.

Linda Caicedo estaba en, apenas, su segunda semana con el Real Madrid. En la anterior había completado un debut soñado. Comenzó como suplente el pasado cuatro de marzo, contra el Alhama. Durante los quince minutos que jugó, mostró su calidad sobre el terreno de juego con varias jugadas de peligro. Luego, el jueves siguiente, también ingresó como refuerzo y llevó a las merengues a la clasificación a semifinales de la Copa de la Reina. Su primer gol con el equipo, rompió la igualdad en el marcador y fue suficiente para acceder a la Final Four. Apenas una semana después de debutar, el domingo pasado, Alberto Toril la colocó por primera vez en un once inicial. Nada más y nada menos que en un Derbi, contra el Atlético de Madrid.

Ahora, contra el Tenerife, la colombiana disfrutaba de su segunda titularidad consecutiva. Una situación que mostraba, a las claras, su gran desempeño y rápida adaptación. Durante las próximas horas se podrán conocer más detalles del alcance de la lesión. Mientras tanto, desde InformaFútbol le deseamos una pronta recuperación. Un sentimiento compartido por la afición del Real Madrid que está siguiendo sus pasos con mucha atención.

Benzema apunta al Clásico, pero hay dos jugadores en duda

Tras su clasificación a los cuartos de final de la Champions, el Real Madrid retomó los entrenamientos en la Ciudad Deportiva. Con el Clásico en el horizonte cercano, las dudas acerca del estado físico de los jugadores se centran en solo dos de ellos. Pero, además, hay una tercera debida a otras razones.

Por un lado, está Karim Benzema. El francés marcó el único gol en el partido de vuelta contra el Liverpool y encendió las alarmas, tras su anotación. Los evidentes gestos de dolor preocuparon a más de un aficionado y, por supuesto, al cuerpo técnico. Sin embargo, el jugador, al finalizar el encuentro, señaló: “Fue un golpe fuerte en la tibia, sólo un golpe. Estaré el domingo”.

A pesar de su optimismo, Benzema no realizó el entrenamiento del día de hoy con el resto de jugadores del Real Madrid. Sin embargo, las informaciones de los medios capitalinos, aludiendo a fuentes del club, no muestran preocupación. Karim trabajó en el gimnasio de acuerdo con el plan establecido.

La incógnita de cara al Clásico es David Alaba. En su caso, las informaciones van y vienen. Durante la remontada del Real Madrid, en Anfield, jugando como lateral izquierdo, se resintió de su lesión y tuvo que abandonar el encuentro. Su recuperación va poco a poco, pues se rompió el bíceps femoral. Al día de hoy, continúa entrenando en el interior de las instalaciones y es muy probable que no esté listo sino hasta después del parón. La duda viene dada por su convocatoria con la Selección.

Finalmente, está el caso de Álvaro Rodríguez aunque, en su caso, no se trata de un problema físico, sino de sanción. El delantero vio la amarilla en el partido del Castilla contra el “Depor” y el recurso del Real Madrid, ante Competición, fue desestimado. Ahora, su presencia depende de la decisión del Comité de apelación.

A pesar de los tres casos mencionados, asumiendo que Benzema sí estaría disponible, el Real Madrid no tendría mayor inconveniente para el decisivo Clásico. Si bien es cierto, Alaba es titular indiscutible, su presencia en la zaga ha sido bien cubierta. Nacho y Rüdiger se han encargado muy bien de su posición, bien sea en el centro, o en la izquierda. Un poco más complicado luce lo de Álvaro Rodríguez debido a que Ancelotti no cuenta con un perfil similar en la plantilla, sobre todo, de cara a los minutos finales, en caso de complicación.

En todo caso, estén los que estén, el Real Madrid tomará el encuentro contra el Barcelona como si de vida o muerte se tratara. Ganar, recortaría la distancia a seis puntos. Perder, significaría despedirse anticipadamente de LaLiga. En cuestión de horas, tendremos la respuesta y, con ella, cerrará el marzo de alto voltaje de la entidad merengue.

El coco de la etapa de cuartos es el Real Madrid, su récord asusta

Superado el escollo de los octavos en la Champions League, el Real Madrid llega a una instancia de las que mejor se le dan. Las estadísticas que arrojan los cuartos de final no muestran duda acerca de que, el coco del bombo, es la entidad merengue. Algo que, probablemente, no le guste a más de un posible contendiente.

No existe un club que haya arribado más veces a esta etapa. Con esta, son 38 las oportunidades en que el Real Madrid ha entrado en el bombo. Su más inmediato perseguidor, coincidentemente, también está en la presente edición, el Bayern de Múnich. Sin embargo, está cinco ocasiones por debajo, una diferencia que luce cuesta arriba para recortar.

Ahora bien, una cosa es llegar y otra muy diferente ganar y superar el escollo que significan unos cuartos de final. Ahí, el Real Madrid vuelve a llevar la voz cantante. Con 31 triunfos en la etapa de cuartos, saca once de ventaja a su más inmediato perseguidor, que vuelve a ser el conjunto alemán. Es decir, que en sus 37 clasificaciones anteriores a esta instancia, en 31 clasificó a semifinales. Un demoledor 84% de acierto.

Finalmente, es obvio que para ganar hay que marcar goles. No existe otra manera y el Real Madrid lo sabe y lo lleva a cabo. Líder goleador con 146 unidades en cuartos de final, sacando 37 unidades a su más inmediato perseguidor. Y sí, el lector seguramente adivinó. El de la segunda posición vuelve a ser el Bayern de Múnich. Así que, con semejantes números, no cabe duda de cuál equipo es el coco del bombo…

Infantino advierte que árbitros no cumplen protocolo con Vinicius Jr

El tema de los insultos racistas a Vinicius Júnior, en LaLiga, está tomando otra dimensión con la intervención de FIFA. Ha tenido que ser su presidente, Gianni Infantino, el que recuerde cuál es el protocolo establecido para estos casos. Uno que, por cierto, ningún árbitro está del torneo español está cumpliendo.

Durante la rueda de prensa convocada, a raíz de su reelección como presidente del máximo organismo, Infantino apuntó: “Toda la solidaridad con Vinicius Júnior y todos los que sufren abusos racistas. Está claro que, con el sistema que tenemos, cada organizador es responsable de los incidentes que pasan en sus competiciones”. Un dardo que, de entrada, apunta directamente a LaLiga y del que, seguramente, el Real Madrid está tomando nota. No, porque no lo sepa, sino por lo que involucra el recordatorio.

Esta declaración no fue la única y el directivo dejó en claro cuál es el protocolo a seguir. Al respecto, señaló: “Los árbitros tienen la posibilidad y la obligación de parar los partidos si hay insultos racistas”.

El mecanismo de tres pasos está claramente establecido. Dicha “posibilidad y obligación” consiste en detener el partido momentáneamente. En caso de que los insultos racistas persistan, el árbitro deberá hacer una pausa una vez más y utilizar la megafonía del estadio para advertir a los aficionados. Pero, si ocurre una tercera vez, el partido se suspenderá definitivamente y los puntos irán para el equipo del futbolista agredido. Una situación que no ha ocurrido en ninguno de los siete partidos del Real Madrid donde han habido denuncias hechas por LaLiga a los juzgados. En todos ellos, los insultos a Vinicius Júnior han sido continuados, pero el arbitraje no se ha dado por enterado.

El próximo domingo se disputará un Clásico crucial para las aspiraciones del Real Madrid. De conseguir imponerse, la ventaja con el líder llegaría a seis puntos. La pregunta que nos hacemos todos es si, De Burgos Bengoetxea, tendrá la valentía para aplicarlo si esto ocurre. Ojalá y no tenga necesidad de analizarlo y todo transcurra como la fiesta de fútbol que debe ser.  

Real Madrid, confirmado en la nueva versión del Mundial de Clubes

El secreto a voces ha sido confirmado por el máximo organismo del fútbol. La FIFA anunció los criterios para acceder al Mundial de Clubes, del año 2025, que contará con 32 equipos. De acuerdo con ellos, el Real Madrid estará presente para disputar el título de la cita, que se llevará a cabo cada cuatro años.

Por un lado, la FIFA anunció el reparto por Confederaciones. El acuerdo alcanzado es de doce equipos para la UEFA y seis para la CONMEBOL. Asimismo, Asia (AFC) tendrá cuatro cupos, los mismos que África (CAF) y la Concacaf. Los dos cupos restantes serán, uno para Oceanía (OFC) y el del anfitrión del torneo. Este último aún no se conoce porque no se ha determinado dónde se llevará a cabo.

Sin embargo, en función del criterio establecido, ya se sabe que el Real Madrid estará presente en la cita. A ella acudirán, por parte de UEFA, los cuatro campeones anteriores de la Champions. Una premisa que ya le otorga un cupo a la entidad merengue y otro al Chelsea.

Las otras ocho plazas, para completar el cupo de doce equipos que dispone la UEFA, saldrán  del coeficiente. Sin embargo, hay una salvedad y es que habrá un máximo de dos clubes por país. La única forma en que esta última regla no se cumpla es que haya más de dos conjuntos de una liga que hayan sido campeones de Champions. Esto, durante los cuatro años anteriores. Pero, es que además, los otros adicionales deberían estar entre los más altos del ranking. Una posibilidad que luce como muy remota, considerando que el desempeño en las competiciones europeas incide directamente en dicha clasificación.

Como quiera que sea, el Real Madrid tendrá, entonces, una magnífica oportunidad para incorporar un título inédito, por el formato, a su palmarés. Algo que, de seguro, colmará de satisfacción a la hinchada madridista e incrementará esa rivalidad que hay con otros equipos.

Ceballos: “Llegué al Real Madrid y me creía buen jugador pero…”

Para nadie es un secreto que Dani Ceballos no la ha tenido fácil en el Real Madrid. Por un lado, está el tema de la adaptación que implica entrar a un equipo de élite, acostumbrado a pelear por todos los títulos. Más aún, viniendo de otro con un buen nivel, pero con objetivos diferentes. Por el otro, está la nefasta lesión que sufrió en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, con un diagnóstico poco afortunado en la Selección. Y esto, solo por mencionar algunas de las montañas que Dani Ceballos debió escalar en Valdebebas.

Ahora, en una entrevista concedida al exjugador, Jorge Valdano, en su programa emitido por Movistar Plus, se han podido conocer detalles importantes de esto. De manera muy sincera, el utrerano desmenuzó su llegada al club merengue: “Florentino me dijo que yo era el futuro del mediocampo del Real Madrid. Fue él quien me convenció de venir. El ritmo de pelota cuando llegue a los primeros entrenamientos… yo me creía buen jugador. Las posesiones volaban. Me costó cogerlo. Me di cuenta que tenía que pensar mucho antes. Costó, pero vi que, de jugador profesional, a ser élite, hay un paso muy grande”.

También, habló del tema de la nefasta lesión sufrida en los Olímpicos. Ceballos señaló: “Puse corticoides en mi tobillo para disimular el dolor. Un día antes de la final intenté entrenar y me seguía doliendo. Cuando llegue a Madrid, el doctor me dijo que, si hubiese jugado, mi carrera deportiva hubiera ido mal. Me infiltraron en la Selección pero, no me dijeron las cosas que tenía en contra y creo que ese es su deber. No encontraba solución a mi lesión, tenía un edema óseo. Hasta después del Mundial de Catar no he sentido liberación en mi tobillo”.

Conocido como es su amor por el Betis, no podía faltar, en la entrevista, una referencia de ello: “Mi llegada al Betis fue lo mejor que me ha pasado en mi carrera como futbolista. Jugar en el Villamarín era algo mágico. Para mí jugar en el Betis era lo más grande. Fue una experiencia muy bonita. Tuve un gran vestuario. Adán fue prácticamente mi padrino. Tuve un época que no quería subir a entrenar con el primer equipo porque me daban patadas”.

Ceballos también habló del cariño que le ha demostrado la afición del Bernabéu y del tema de su renovación. Al respecto, apuntó: “Lo más importante es ser reconocido por tu afición. Ganarse a la del Real Madrid no pasa de un día para otro. Tener la confianza de compañeros, cuerpo técnico, hace que te atrevas a hacer más cosas y ser el jugador que siempre has sido […] Quiero jugar al fútbol y que me juzguen por mi nivel dentro del terreno de juego. No quiero una renovación si no me lo merezco, ni ir a otro club si no me lo merezco. Jugaré estos tres meses y, cuando termine la temporada, hablaré con quien tenga que hablar, me reuniré con mi agente y con mi familia y valoraré lo mejor”.

Para finalizar, Ceballos hizo una reflexión en la que coincido plenamente y así lo he manifestado en otros escritos. Se trata de la madurez alcanzada por el utrerano, a una edad ideal y donde aún tiene muchísimo que aportar: “Cuando llegas al Madrid tan joven es diferente. Te das cuenta rápido al club que llegas y la exigencia que tiene jugar aquí. La edad perfecta la he descubierto hace poco tiempo. Es cuando mejor me encuentro de mi carrera deportiva”. Incluso, esa madurez que compartimos, le ha llevado a entender su época con Zidane como técnico: “Puedo llegar a entenderle, con el paso del tiempo. Tenía a jugadores como Luka o Toni por delante. Cometí errores, porque estaba en un momento de frustración. Siempre intenté dar el cien por cien, pero es difícil cuando no tienes participación”.

En lo que a quien les escribe respecta, creo que el Real Madrid y Dani Ceballos harían bien en unir sus caminos por unos años más. Ambos han pasado por un proceso donde se han comido las verdes y las maduras. Ahora, es tiempo de cosechar lo que, durante varios años, cesión incluida, se ha sembrado. Cortar ahora, sería un fracaso para ambos, con perdón de los béticos que añoran su regreso. Pero, también quiero creer que ese cariño que siente la afición verdiblanca por el utrerano, les lleve a desearle lo mejor. Y, lo mejor para él, ahora, es seguir trabajando y brillar en el Real Madrid.

P