Luis Enrique: «¿Callar bocas? Solo me preocupa intentar ganar»

España se la juega mañana contra Francia en la final de la UEFA Nations League. Ocho años después, «La Roja» regresa a una final. Luis Enrique ha analizado en rueda de prensa el choque de mañana, uno de sus partidos más importantes como seleccionador nacional.

Kylian Mbappé, uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad, estará presente en la final. Lucho no piensa demasiado en cómo parar al atacante: «En fase de ataque no va a afectar, porque no nos fijamos en el rival cuando atacamos. En fase defensiva siempre damos consignas individuales para el rival. Decir lo que hay que hacer es muy fácil, lo difícil es ejecutarlo y lo que hacen los jugadores. Nosotros venimos a la final relajados y con la ambición de ir a por cotas altas».

Acerca de la manera en la que la Selección Española defenderá el tridente atacante francés, señaló: «A Francia la vamos a defender tomando riesgos e intentando tener el balón, que solo hay uno». Luis Enrique fue preguntado sobre si prefiere que los galos se replieguen o presionen. Respondió sin meterse en ningún charco: «No lo voy a decir porque no quiero dar pistas, sólo faltaba con lo buenos que son. Pero estamos preparados para jugar contra un equipo que presione arribe o que haga repliegue medio».

Ferran Torres fue sustituido por molestias en el partido frente a Italia. Acerca de su presencia en la final, el entrenador asturiano comentó: «No vamos a arriesgar a ningún jugador. Y si no está bien, como creo en el equipo, pues juega otro. No vamos a forzar a nadie».

El día que se hizo oficial la convocatoria llovieron muchas críticas sobre el propio equipo nacional y sobre Luis Enrique. Si mañana España ganara la final, Lucho podría aprovecharlo para «callar bocas». Sin embargo, él mismo ha descartado esta posibilidad: «A mí solo me preocupa preparar bien el partido e intentar ganar con nuestras armas. El resto es show. Los que formamos esta selección desconocemos lo que es una final y recuperar esos aires de victoria sería fenomenal, un gran refuerzo. Y si hacemos felices a los aficionados y a los nuestros, perfecto».

Desde el Mundial 2018 Francia ha ido consiguiendo logros a base de goles, pero sin jugar bien. Precisamente, este hecho es uno de los más destacables de «Les Bleus» para Luis Enrique: «Puede ser una buena definición. A nivel individual es la mejor selección del mundo. Está llena de jugadores top total, referencias en sus equipos… A nosotros nos queda ser un equipo y ser mejores que ellos a nivel colectivo. Y que se dé el partido que nos interesa».

A dos pasitos de la gloria se quedó España en la Eurocopa de este verano. A uno de conquistar la Nations League está ahora mismo. El escollo, la actual campeona del mundo, será muy duro de vencer. Es evidente que ganar este trofeo no es lo mismo que lograr una EURO o una Copa del Mundo, pero a nadie le amarga un dulce y la afición española necesita volver a saborear grandes victorias cuanto antes.

Ancelotti: «Acepto las críticas, sean justas o injustas»

Carlo Ancelotti compareció a la rueda de prensa durante la previa del partido de mañana frente al RCD Espanyol, a las 16:15h en el RCDE Stadium. El técnico blanco habló, entre otras cosas, sobre jugadores como Kroos, Hazardy Kylian Mbappé.

Tras el empate 0-0 contra el Villarreal y la sorprendente derrota 1-2 frente al Sheriff Tiraspol, Ancelotti ha asumido las críticas: «Las acepto, sean justas o injustas. Es normal, tengo una posición fantástica y tengo suerte de estar ahí y hay que aceptar que te pueden criticar. Mejor que te critiquen en el Madrid. Yo creo que todos los entrenadores son criticados, pero estoy en un sitio que me da mucha ilusión».

Continuando por la senda de la decepción de los últimos resultados, Carletto piensa que no hay que darle tanta importancia tras la buena racha que tenía el equipo antes de los dos pinchazos: «Hay que tener más equilibrio, esto es el fútbol, cuando todo era bueno sabía que hay peores momentos. Yo no le veo mal, un poco más complicado por el resultado, pero hay que resolverlo con energía.

Acerca del estado físico de Mendy, señaló: «Está bastante bien, no le hemos subido mucho las cargas porque queremos el parón para ponerle en las mejores condiciones. Después del parón yo creo que va a poder jugar y creo que Carvajal y Marcelo igual, para ponerles a punto».

El técnico italiano comentó cuál sistema de juego beneficia más a su Madrid: «Creo que sin balón el más eficaz es un 4-4-2, con el balón las cosas cambian. Intentamos meter jugadores entre líneas, el sistema con el balón es distinto. Sin balón intentamos defender con dos líneas de cuatro, a veces con una de cinco pero es complicado».

Sobre lo que le sigue faltando a Hazard, indicó: «Un poco de continuidad, algunas cosas las hace como las hacía antes. Necesita más protagonismo en el partido y poco a poco lo va a hacer».

Tras jugar unos minutos contra el Sheriff, Ancelotti ha confirmado que Kroos será titular: «Estamos contentos con su vuelta, mañana va a empezar el partido. Aporta su calidad, su experiencia. Todo el mundo sabe lo que aporta».

Ha sido preguntado en relación a si entrenaría al Barça y respondió de manera tajante: «No puedo ir contra mi historia, con todo el respeto para un gran club».

Por último, Ancelotti dejó indirectamente la puerta abierta a Kylian Mbappé al hilo de las declaraciones de Benzema: «Que disfrute Mbappé, porque el Madrid es el club más grande del mundo».

El míster trasalpino ha repasado prácticamente toda la actualidad madridista en la rueda de prensa de esta tarde. Mañana, el Real Madrid buscará retomar el vuelo con una victoria sobre un club «amigo» como el Espanyol. Esta noche juegan Atlético de Madrid y Barcelona, un choque que puede beneficiar de muchas formas al conjunto merengue.

Ancelotti: «Creo que hay falta sobre Nacho fuera del área»

El Real Madrid acaba de empatar 0-0 con el Villarreal en el Santiago Bernabéu. En un partido sin mucho brillo, marcado por el arbitraje, el equipo de Carlo Ancelotti suma un punto que le sigue manteniendo en la primera posición de la tabla clasificatoria. Al finalizar el encuentro, el italiano ha analizado el trabajo de los suyos en rueda de prensa.

Acerca de si ha notado cansancio en Luka Modrić y Casemiro, el trasalpino respondió rotundamente: «No, no los veo cansados. Se puede notar eso porque el equipo ha tenido dificultad para presionar en la primera parte. Pero no era cansancio, era por la disposición del equipo. Lo arreglamos en la segunda parte. Jugar con Vinícius, Hazard, Asensio, Isco, Karim… los dos medios han tenido que trabajar mucho. Casemiro y Camavinga han tenido que trabajar».

Thibaut Courtois ha hecho varias paradas de mérito, que han salvado al Real Madrid. Así le alababa su entrenador: «Tener un portero como él es una suerte, lo ha hecho muy bien. También Militão y Alaba lo han hecho bien. Portería a cero, eso es positivo. No estoy triste por el hecho de que nuestro portero haya tenido trabajo».

En la primera parte, el equipo blanco llegaba siempre tarde a la presión, pero en la segunda mejoró. Carletto habló de los problemas que tuvieron los centrocampistas para presionar: «Tuvimos dificultad a la hora de presionar a Capoue en la primera parte, pero en la segunda parte cambiamos y puse a Modrić más adelante».

Ancelotti fue preguntado sobre el posible penalti sobre Nacho que no pitó Gil Manzano. Esto comentó sobre la jugada: «No lo he visto. No puedo decir nada sobre esto, no he visto la repetición. Me pareció que recibió falta fuera del área y luego entró en el área, pero no lo he visto».

Sobre si está satisfecho con el resultado, Carlo señaló: «No ha sido nuestro mejor partido de la temporada. Es verdad que ellos han tenido más posesión, pero ha sido jugando con el portero y los centrales».

La novedad en el once titular de hoy era Valverde, que jugaba como lateral derecho. Esto comentó el técnico sobre la posición del uruguayo: «Me ha gustado, es un jugador que puede jugar en cualquier sitio. Ahora tenemos que ver qué posición es la mejor para él. Hemos empezado con Rodrygo y Vini como extremos, por lo que no necesitaba laterales que subieran mucho. Hemos intentado crear oportunidades de uno contra uno, hemos centrado muchas veces… Pero sus centrales tienen mucha altura y no hemos creado problemas».

El Real Madrid suma con este punto, 17 de 21 posibles. En la cabeza de la clasificación, saca 3 puntos al Atlético de Madrid. La próxima jornada, los colchoneros se enfrentarán al Barça. Una oportunidad de oro, para que el Real Madrid pueda sacar ventaja a sus máximos rivales.

Ancelotti: «No sabemos cuándo volverá a estar disponible Bale»

Carlo Ancelotti atendió a los medios en la rueda de prensa previa al partido de mañana frente al Valencia. El encuentro tendrá lugar a las 21:00h en Mestalla. En la conferencia, ha analizado al rival y también ha hablado de jugadores como Bale y Camavinga.

Sobre el estado de Hazard, fue consultado por lo que le faltaría para llegar a su mejor nivel: «Hazard no jugó por una pequeña molestia en la rodilla, también le molestaba ayer. Vamos a ver qué pasa. Hazard ha mejorado sus condiciones y tenemos que tener cuidado porque ha tenido lesiones en el pasado y darle dos partidos seguidos puede ser un poco más complicado. No está al nivel que todos queremos, pero trabaja y tiene toda nuestra confianza en que va a volver a su mejor condición».

El Real Madrid llega a este partido con poco descanso. El italiano opinó: «A nivel físico el equipo va a recuperar, el Valencia está jugando muy bien, viene en buena racha, con confianza y es un partido que nos va a exigir mucho».

Ante la pregunta de si habla con los que menos juegan, respondió: «Claro que sí. Es importante hablar y comunicar a los jugadores cuando tomas las decisiones. A veces para mí es muy difícil tomar decisiones, meter jugadores que calientan y luego no juegan, esto es importante explicarlo. Tienes un plan y la dinámica del partido cambia. Tienen que tener paciencia con mis decisiones, porque intento tener mi idea para el equipo, no para el individual».

Camavinga ha caído de pie en el Real Madrid con un gol y una asistencia. Ante la explosión del jugador, indicó: «Me ha sorprendido un poco, la verdad. Todos sabemos su calidad física y técnica y ha puesto en el campo su personalidad y su carácter, tiene fuerte personalidad. No se preocupa de lo que pasa, tiene confianza en sus habilidades».

La duración de la lesión de Bale sigue siendo una incógnita y así lo confirmó Carletto: «No sabemos cuánto tiempo necesita, la lesión es bastante importante y el tiempo es difícil decirlo. Estaba bastante bien, había trabajado bien, tenemos que esperar».

Los equipos de Bordalás suelen practicar un juego duro. Al italiano esto no le preocupa: «Me preocupa que el Valencia juega bien, con intensidad. No estoy preocupado por otra cosa. Vamos a jugar contra un equipo que lo está haciendo muy bien».

Según Carlo, Vinícius sigue jugando al mismo nivel que cuando él no estaba: «A nivel de juego es el mismo que he visto cuando yo no estaba aquí. Tiene una habilidad… Este año ha empezado marcando y esto es importante. La confianza que necesita para expresarse».

El partido de mañana es clave para el Real Madrid. Mestalla siempre es una de las plazas más complicadas de Primera División y en los últimos años el equipo blanco solo ha ganado un partido en siete visitas. Sin duda, será una batalla dura de ganar para los madridistas.

Ancelotti: «Va a ser un partido muy abierto»

Carlo Ancelotti ha comparecido en la rueda de prensa previa al partido de mañana (21:00h) frente al Inter de Milán en San Siro. El técnico italiano ha analizado el partido y habló también de algunos jugadores en particular, como Vinícius y Marcelo.

Sobre si se enfadó Marcelo por entrar al campo para disputar los «minutos de la basura» contra el Celta, Ancelotti declaró: «No creo, porque ayer se entrenó muy bien. Podía jugar en San Siro, porque es muy importante la experiencia en este partido. Es poca cosa y espero que se recupere pronto. Se entrenó muy bien, pero tras el entrenamiento sintió una molestia y no pudo venir».

Respecto al nuevo Inter de Simone Inzaghi y el inicio de la competición, argumentó: «Es una competición que hace mucha ilusión al madridismo. Sabemos que es un inicio complicado, porque el Inter tiene un gran equipo, con un nuevo entrenador muy estimulante. Están jugando con una nueva idea y tienen jugadores importantes. Es un equipo que juega bien y que está en un gran momento. Va a ser un partido muy abierto».

Acerca del estado físico de David Alaba y Luka Modrić, dijo: «Alaba se ha entrenado solo y está con nosotros, podría jugar. Modric puede descansar hasta el pitido inicial, pero vamos a verlo».

El trasalpino, tal y como hiciera en la conferencia posterior al choque contra el Celta, ha hecho hincapié en la necesidad que tiene su equipo de mejorar defensivamente: «Tenemos que defender mejor porque es posible hacerlo. Sobre todo, hay que recuperar posición cuando se pierde el balón».

Vinícius es la revelación merengue tras marcar cuatro goles en cuatro duelos ligueros. Así habla su entrenador sobre él: «Todo el mundo ve que la única diferencia es que ahora es más frío delante de la portería. Es muy bueno en el uno contra uno y espero que siga definiendo bien».

En relación a los clubes favoritos para ganar «La Orejona» esta temporada, Ancelotti incluyó al suyo: «Es difícil decir si un equipo es favorito. El Madrid va a competir como siempre en la competición. La idea es competir al máximo, porque sabemos lo importante que es. Vamos a luchar por todo».

Carlo Ancelotti se muestra optimista de cara al inicio de la UEFA Champions League. A priori, el Real Madrid debería pasar la fase de grupos sin problemas. En las eliminatorias, los partidos verdaderamente determinantes, veremos si su equipo se muestra a la altura de los mejores en Europa, o por el contrario es incapaz de plantarles cara. Para eso, primero hay que hacer los deberes de la fase de grupos.

Tebas: «Florentino ha secuestrado psicológicamente a Laporta»

Javier Tebas ha concedido una entrevista en la que vuelve a arremeter contra Florentino Pérez y el Real Madrid. Desde el episodio de la Superliga, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional no ha dejado de atacar a la institución blanca y a su presidente. Además, en sus declaraciones también ha hablado de Joan Laporta, presidente del Barcelona. El catalán tampoco ha recibido buenas palabras de Tebas.

Tebas declaró al diario Sport que Joan Laporta se siente inferior a Florentino Pérez. Por esto, según el presidente de LaLiga, «Jan» está de acuerdo en muchas cosas con el presidente del Real Madrid: «Tengo la sensación que en el Barça hay un secuestro psicológico por parte de Florentino y del madridismo, como un complejo de inferioridad. Laporta usó como argumento que el Barça ya se quedó fuera de la Copa de Europa en los cincuenta, y que no quería que volviera a pasar lo mismo. Eso te lleva al secuestro psicológico del que hablaba, ya lo vi con Bartomeu y lo sigo viendo ahora con Laporta».

El dirigente de LaLiga prosiguió comentando que todos los pasos que da el Real Madrid son seguidos por el Barcelona, poniendo de ejemplo el caso del acuerdo CVC: «Creo que Florentino es un tipo muy inteligente y que José Ángel Sánchez, su director general, es el más empático del fútbol europeo. Y todo ese glamour y saber hacer, ante alguien que lleva más de diez años sin estar en el mundo del fútbol como Laporta… Hemos llegado al extremo de que en una comida del Trofeo Joan Gamper ¡estaba Florentino! ¿Quién se lo podía imaginar? No significa que Laporta y Florentino no puedan tener relación, pero el Barça estuvo a favor del acuerdo CVC justo hasta cuando el Real Madrid dijo que no. Blanco y en botella».

Indirectamente, también afirma que uno de los culpables de la marcha de Leo Messi del Barça fue Florentino Pérez: «La salida de Leo Messi fue una decisión de influencia de Ferran Reverter sobre Joan Laporta y su entorno, y creo que está muy vinculado al entorno Superliga y a la estrategia que también está siguiendo el Real Madrid».

Javier Tebas también se aventuró a opinar acerca de la filosofía futbolística de Florentino, tildándola muy diferente a la suya: «Son conceptos muy diferentes de cómo entender el fútbol. Florentino es de los que cree que los grandes clubes son los que mandan en el fútbol y los que deciden absolutamente todo, hasta cuánto tiene que cobrar el Celta de Vigo, por poner un ejemplo».

Posteriormente, volvió a atizar al presidente del conjunto blanco diciendo que el fútbol no está arruinado y que no había perdido interés entre los jóvenes. Por último, criticó la Operación Mbappé en la que el Madrid ofreció 200 millones: «Es una gran contradicción. Ya dije que el Madrid no estaba arruinado. También dijo que los jóvenes ya no veían el fútbol, cosa que tampoco es verdad. Cuando presentamos los números de la temporada pasada, y me preguntaron sobre cómo estaría el mercado de fichajes este verano, comenté que tendría menos fuerza que habitualmente, pero que puntualmente podría haber alguna gran operación. Dije que el Real Madrid podía firmar a Mbappé o a Haaland, y el Barcelona, no».

A la vista está que a Javier Tebas no le gustó nada la intención de formar una Superliga Europea. Desde entonces, siempre que ha tenido oportunidad de atacar y criticar a los clubes españoles involucrados (Barça y Madrid) lo ha hecho. La guerra no ha hecho más que comenzar.

Bruno Génésio: «Camavinga tiene todo para triunfar»

Bruno Génésio, entrenador del Stade Rennais, ha concedido una entrevista en la que ha hablado sobre Eduardo Camavinga, flamante fichaje del Real Madrid. El técnico francés le conoce bien, ya que ha sido su entrenador desde marzo de 2021. Aunque solo estuvo a sus órdenes durante cinco meses, ha tenido tiempo suficiente para darse cuenta de la calidad y del potencial que atesora Camavinga.

En la entrevista concedida a «L’ Équipe», Génésio ha hablado acerca de los últimos meses de Eduardo como jugador del conjunto «Rouge et Noir»: «Aquí se le hizo difícil. También fue complicado para nosotros verlo así porque todos queríamos que estuviera bien. Y, en mi opinión, no estaba bien. La mejor solución hubiera sido que se quedara un año más para ampliar su contrato. Pero en retrospectiva, creo que es bueno que se vaya al extranjero»

El entrenador del Rennes confía en que a Camavinga le vaya bien en el Real Madrid, pues cree que tiene lo necesario para triunfar: «Está donde se merece. Ahora le toca darse todos los recursos que necesita, pensando sólo en el rectángulo verde y en todo lo que tiene que poner para imponerse allí. A menudo le he dicho que no ha perdido sus cualidades de la noche a la mañana. Había un contexto particular que lo hacía más difícil a veces. Pero tiene talento, es muy trabajador y sabe escuchar. Así que lo tiene todo para triunfar»

Según Bruno, lo mejor hubiera sido que Camavinga siguiera un año más en Francia, aunque le da el visto bueno a que haya salido a jugar al extranjero: «A veces salir de tu entorno cercano, de tu club de entrenamiento, de tu zona de confort, es bueno. Y le devuelve las cualidades gracias a las cuales jugó tan pronto, esas que había perdido un poco en los últimos tiempos».

Todo ha pasado muy rápido para Eduardo Camavinga. Con 16 años debutó en Ligue 1, con 17 hizo su primera aparición con la Selección Francesa y ahora con 18 ha fichado para el Real Madrid. Está quemando etapas muy rápido, algo que le podría pasar factura. La realidad es la que es y así lo asume Bruno Génésio, que le ve con madera para ser pieza clave en el futuro del centro del campo madridista.

Luis Enrique: «La Selección no me defrauda nunca»

Luis Enrique ha analizado en rueda de prensa la victoria de la Selección Española por 0-2 contra Kosovo. Los goles de Pablo Fornals y Ferran Torres han dado tres puntos vitales a España que, sumado a la derrota (2-1) de Suecia contra Grecia, allanan el camino al Mundial de Qatar 2022.

Acerca de la forma en la que ha jugado hoy Kosovo y el sufrimiento que se le ha visto padecer, Luis Enrique comentó: «Kosovo ha sido directo porque sabe la manera que tenemos de presionar y ha evitado cualquier situación de pase que podría implicar riesgo. Si ves el resto de partidos, es un equipo que juega desde atrás, se posiciona muy bien pero hoy han decidido jugar más largo como hicieron también en Sevilla. Hemos sufrido mucho por las imprecisiones y nos ha costado mucho darle la velocidad adecuada al balón. El césped estaba irregular y un poco duro. Ellos hacían una gran presión y nos ha costado».

Kosovo ha sido capaz de crear peligro a la espalda de la defensa española. Al respecto, el seleccionador argumentó: «Ha habido ocasiones que siendo fuera de juego, la nueva ley del fuera de juego permite terminar la jugada y parece que te han hecho una ocasión. No han creado más ocasiones que nosotros. Tengo que ver el partido de nuevo para analizarlo. Hemos merecido ganar y hemos llevado el peso del partido. El fútbol se ha igualado, le pasa a todos los equipos y a todas las selecciones. Nos costará ganar a Grecia igual que a Suecia, seguro».

En relación con el juego desplegado por Kosovo, Luis Enrique señaló: «Los ataques del rival han sido en balones largos a Muriqi, la mayoría. Esto es difícil de defender y nosotros obligamos al rival a golpear desde lo más lejos posibles. Ellos tienen calidad para hacer daño y en ocasiones nos han superado la presión alta a través de asociaciones. No solo juega España, también los demás. Estoy satisfecho en cuanto a actitud, pero es normal que los entrenadores nos enfademos si no hay precisión».

Referente al grupo que ha formado, Lucho declaró lo siguiente: «En la Selección nunca lo hemos tenido fácil. Este grupo es excelente, con una actitud de diez y con muchas ganas de mejorar. Haciendo cambios, viniendo seis o siete nuevos, la idea de la Selección es la misma. No somos los mejores, aunque estamos entre ellos, y nos puede ganar cualquier selección. Ninguna selección gana todos los partidos. La Selección no me defrauda nunca».

Acerca de cómo valora la actuación de España en este parón internacional, indicó: «La convocatoria de septiembre es la más complicada para jugadores de ligas grandes y países como el nuestro. Siempre, históricamente, en septiembre ha costado más. Esto no es una excusa. No hay el ritmo de competición que en otros parones».

En cuanto a la posición de Adama en el día de hoy, Luis Enrique explicó: «Si habéis visto algún partido de los Wolves, ha jugado muchos partidos por la izquierda o por dentro. Hoy le puse en la izquierda, porque Ferran se sitúa naturalmente en la derecha. Es un jugador diferente y, en cuanto he podido, le he situado en la derecha. Él solventa situaciones en las que es difícil avanzar con el balón. Es habilidoso y potente».

Luis Enrique se ha mostrado en la rueda de prensa aliviado por el resultado y la consecución de los tres puntos. Parece no estar encantado con el juego de su equipo, como es natural, y por eso ha hecho hincapié en mejorar. De momento, él y la Selección Española han conseguido salvar un «match-ball».

La presentación de Eduardo Camavinga será mañana

Mañana, miércoles ocho de septiembre de 2021, Eduardo Celmi Camavinga será presentado como nuevo jugador del Real Madrid a las 12:00h. Tal y como ya pasó con David Alaba, Camavinga no será presentado en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu, como se hace tradicionalmente, sino que su presentación tendrá lugar en el salón de actos de la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

La presentación será finalmente en Valdebebas, pero se manejó otro escenario en el que el jugador francés sería presentado en el Santiago Bernabéu, dependiendo del avance de las obras. Sin embargo, no ha sido posible acondicionar el estadio para presentar al mediocampista de 18 años, pues todos los esfuerzos se han puesto en instalar el césped para el partido frente al Celta de Vigo.

Eduardo fue fichado por sorpresa sobre la bocina el último día del mercado de fichajes. Cuando todos los focos estaban apuntando al fichaje de Kylian Mbappé, apareció Camavinga. Su nombre comenzó a sonar con mucha fuerza en los medios de comunicación y enseguida se oficializó su fichaje. El Real Madrid le pagó al Stade Rennais 30 millones más diez en variables por los servicios del futbolista nacido en Miconje.

Su presentación ha tenido tanta dilación debido a que ha estado convocado con la Selección Francesa Sub-21 para jugar contra Macedonia del Norte (3-0) e Islas Feroe (1-1), partidos pertenecientes a la clasificación para el Europeo Sub-21 de 2023, campeonato que se disputará en Rumanía y Georgia. Frente a los macedonios realizó un partido especialmente bueno que culminó con un gran gol desde la frontal del área.

Eduardo Camavinga será presentado mañana con el dorsal 25. Ningún jugador que haya portado el 25 en el Real Madrid ha hecho historia con él a la espalda, y él puede ser el primero. En principio, partirá como suplente de Casemiro, Kroos y Modric. Será difícil que haga dudar a Ancelotti sobre quién merece la titularidad. De momento, el primer paso es ver si debuta ante el Celta en el próximo partido.

El Real Madrid consigue la primera victoria contra el UCAM Murcia

A la tercera fue la vencida para la sección de baloncesto del Real Madrid. El equipo blanco, entrenado una temporada más por Pablo Laso, perdió los dos primeros partidos de la pretemporada, ambos amistosos, contra UCAM Murcia y Unicaja. En su tercer partido, el cuadro madridista volvió a enfrentarse a UCAM Murcia, pero esta vez con diferente resultado, obteniendo la victoria por 80-65 en el Torneo Costa del Sol.

El entrenador apostó de nuevo por Guerschon Yabusele y Vincent Poirier, ante las bajas de Sergio Llull y Rudy Fernández. Fue una decisión acertada del vasco, ya que estos dos jugadores, flamantes fichajes para esta campaña, fueron claves a la hora de anotar puntos y capturar rebotes. Esto lo hicieron bajo la batuta de Thomas Heurtel, que al filo del descanso abandonó el encuentro debido a una lesión en el tobillo y que, por ello, peligra su presencia en la Supercopa Endesa.

Gracias al acierto en triples (4/8), las buenas actuaciones de Causeur y Jeff Taylor, que hizo un mate digno de la NBA, y la afabilidad defensiva del conjunto murciano, el Real Madrid se fue al descanso doce puntos arriba, con el 39-27 en el electrónico. Comenzó el tercer cuarto y el UCAM Murcia hizo un amago de remontada, que en eso se quedó. Mediante los triples que encestaba Carlos Alocén y los puntos que conseguía el francés Poirier en la pintura, el Madrid consiguió cerrar el partido con un marcador de 80-65, mostrándose muy superiores a los de Sito Alonso.

Elste fue el último partido de preparación para el Real Madrid. El sábado 11de septiembre se medirán, a las 22:00h, al Lenovo Tenerife para intentar conseguir un puesto en la final de la Supercopa Endesa. El torneo se celebrará esta temporada en Tenerife. Antes, se jugará la primera semifinal entre Barcelona y Valencia Basket a las 19:00h.

El Real Madrid inscribe a 40 jugadores para la Champions League

El Real Madrid ha hecho pública, esta mañana, la lista de cuarenta jugadores que han sido inscritos en la Champions League. Obviamente, han sido incluidos los veinticinco jugadores de la primera plantilla. El listado fue completado con quince futbolistas pertenecientes al Real Madrid Castilla. Entre ellos están Antonio Blanco y Miguel Gutiérrez, habituales ya en las convocatorias del primer equipo. Asimismo, están Sergio Arribas y Marvin Park que fueron incluidos en varias oportunidades durante la pasada temporada. Como curiosidad, también ha sido inscrito Andri Gudjohnsen, que debutó ayer con la absoluta de Islandia en la derrota 0-2 contra Rumanía. El jugador es hijo de Eidur Gudjohnsen, que jugó en el FC Barcelona durante 2006 y 2009. Estos son los cuarenta jugadores inscritos:

Porteros: Thibaut Courtois, Andriy Lunin, Luis López y Toni Fuidias.

Defensas: Ferland Mendy, Marcelo Vieira, Éder Militão, David Alaba, Jesús Vallejo, Nacho Fernández, Dani Carvajal, Miguel Gutiérrez, Álvaro Carrillo, Mario Gila, Pablo Ramón y Rafa Marín.

Mediocampistas: Casemiro, Toni Kroos, Luka Modrić, Isco Alarcón, Federico Valverde, Dani Ceballos, Eduardo Camavinga, Antonio Blanco, Sergio Arribas, Marvin Park, Carlos Dotor y David González.

Atacantes: Eden Hazard, Vinícius Júnior, Karim Benzema, Luka Jović, Gareth Bale, Rodrygo Goes, Lucas Vázquez, Marco Asensio, Mariano Díaz, Juanmi Latasa, Óscar Aranda y Andri Gudjohnsen.

El equipo blanco iniciará su andadura en la Champions League 2021-2022 en un templo futbolístico, como lo es San Siro. Allí, el 15 de septiembre, se enfrentará al Inter de Milán en todo un clásico del fútbol europeo. Aparte del equipo italiano, el Madrid también comparte grupo con el Shakhtar Donetsk, ucraniano, y el Sheriff Tiraspol, moldavo, la sorpresa de la competición. El Inter-Real Madrid de la temporada pasada terminó con un 0-2, mientras que el partido disputado en Valdebebas quedó 3-2, de nuevo, a favor del Real Madrid.

Eduardo Camavinga, una historia de coraje y superación

Eduardo Camavinga, flamante fichaje del Real Madrid, tuvo en sus primeros años de vida una infancia muy dura. Nació el diez de noviembre de 2002 en un campo de refugiados de Miconje, ubicado en la provincia angoleña de Cabinda. Él y su familia huyeron de la guerra civil que estaba ocurriendo en su país y llegaron a Francia, donde encontraron asilo. Tras una breve etapa en Lille, la familia Camavinga se mudó en 2003 a Fougeres, un municipio de 20.000 habitantes ubicado a 50 kilómetros al noreste de Rennes.

Eduardo pertenece a una familia numerosa, donde él es el tercero de seis hermanos. Su madre le apuntó a judo, pero al niño lo que le gustaba realmente era el fútbol. Se pasaba todo el día en casa con un balón dando pelotazos. Es por ello que Celestino, su padre, lo llevó a jugar al Drapeau Fougeres. Para Camavinga, su inscripción en el modesto equipo de Fougeres fue toda una sorpresa, tal y como él revela: «No sabía nada. Mi madre me llevó el mismo día que me inscribió. Recuerdo que cogí el balón y me puse a regatear a todo el mundo hasta que tiré el balón por encima de la valla».

Comenzó en el equipo a los siete años y pronto le subieron de categoría, donde jugaba con niños mayores que él. Lo estaba haciendo tan bien que el Stade Rennais le invitó a disputar un torneo de verano. Julien Stéphan, quien fuera entrenador suyo posteriormente en el primer equipo, le echó el ojo a un Camavinga que ya despuntaba. Poco después comenzó a jugar en los equipos inferiores del conjunto «Rouge et Noir».

En 2013 un incendio le marcaría de por vida a él y a su familia. Su casa ardió completamente, perdiendo todos los papeles en plena tramitación para que la familia consiguiera la nacionalidad francesa. El Drapeau Rouges organizó una cadena solidaria para que la familia Camavinga pudiera subsistir, cubriéndoles las necesidades básicas. Así recuerda el actual jugador del Madrid aquella casa que terminó en llamas: «Llevábamos menos de un año en esa casa que mis padres se habían construido con su esfuerzo. Y me acuerdo como si fuese ayer el incendio. Estaba en el colegio y por la ventana veía a los bomberos pasar. Al final de clase los profesores se acercaron a mí a mi hermana pequeña y nos lo contaron. Nos vino a buscar mi padre y nos llevó hasta allí, estaba todo destruido, todo quemado.»

El fútbol supuso un alivio para el pequeño Camavinga después de la tragedia: «»El día después del incendio, tenía que ir a entrenar y el fútbol me ayudó a relajarme. Fue una vía de escape». Fue entonces cuando Celestino, el padre, le dejó claro a su hijo Eduardo que se convertiría en un gran futbolista y que levantaría la casa ya que era la gran esperanza de la familia. Camavinga contó esta conversación con su padre en Ouest France.

Ahora, Camavinga es uno de los futbolistas más prometedores del fútbol mundial. A sus 18 años, ha cumplido su sueño de ser jugador del Real Madrid, como también se han cumplido las palabras que le dijo su padre en aquel momento tan complicado. Sus padres y todos sus hermanos viven sin complicaciones y en paz después de varias desgracias a lo largo de la vida. Finalmente, el fútbol ha hecho justicia y le ha devuelto la sonrisa a la familia Camavinga.

P