Crónica|Real Betis Fem 1–4 Real Madrid: Hachazo blanco a un mal Betis

Este sábado, 13 de noviembre, a las 19:00 tuvo lugar el choque entre Real Betis Fem y Real Madrid Fem en la CD Luis del Sol. Ambos equipos llegan con dinámicas irregulares y se encontraban en posiciones similares en la tabla, siendo décimo el Real Betis y décimo primero el Real Madrid, asunto que le daba más interés al choque.

El conjunto visitante partió con un 1-4-3-1-2, con Misa en portería; Olga, Ivana, Rocío y Lucía en defensa; Zornoza, Oroz y Teresa; Moller de enganche y Esther con Nahikari en la doble punta.

El equipo de Juan Carlos Amorós partía en un 1-4-2-3-1; donde Thalmann ocupaba la meta; defensa para Lucía León, Valle, Dorine y Paula: centro del campo para Ana, Eva Llamas; Laurina, Ángela Sosa y Andrea Medina; quedando Mari Paz como última referencia.

Poco tardó en llegar el primer tanto del partido, que puso al Madrid por delante tras una gran jugada de Olga, que no paraba de probar suerte, que acabó en centro y un desafortunado rebote de la defensa bética dejó el balón de cara para que marcase Esther. A pesar de los intentos verdiblancos la ocasión más clara la volvió a tener Esther, y por tanto el Madrid, que con una espectacular carrera de Moller, esta pasó atrás para la número 10 pero el disparo se marchó rozando el palo.

La primera amarilla llegó en el minuto 12 y fue para Moller tras una entrada en la que la danesa se pasó de agresividad. A los 16 minutos llegó la primera gran ocasión para el conjunto local. Un gran centro de Paula acabó en un buen remate de Mari Paz pero bloqueó Misa con una gran estirada. Pocos minutos después se llevó la amarilla Mari Paz tras una patada por detrás a Moller. Otra gran intervención de Misa tuvo que darse para parar el disparo colocado que lanzó Ángela Sosa desde fuera del área.

Pasado el ecuador de la primera mitad fue el Betis el que más control intentaba tener, sobre todo con el uso de la banda derecha y de la triangulación entre Lucia, Eva y Laurina. Aumentó la distancia en el marcador el equipo de David Aznar a falta de dos minutos para el descanso. Una buena internada de Olga y un fallo en las marcas en el área bética provocó el disparo en solitario de Moller para poner el 0-2 en el tablero.

Se metió de lleno el Betis en el partido con un gol en el 47´. Tras un gran centro de córner de, como no, Ángela Sosa, remató con contundencia Valle. Eva Llamas obtuvo la segunda amarilla para las de Juan Carlos Amorós en el 48´ y poco después llegó la tercera amarilla para el Betis para Lucía León tras protestar con efusividad un córner no pitado. David Aznar movió el banquillo dando entrada a Athenea por Teresa, que salía de reciente lesión. No tuvo suerte el conjunto verdiblanco que, cuando mejor estaba, vio como Eva Llamas se llevó la segunda amarilla y salió expulsada del campo. Aumentaba la temperatura del encuentro con otra amarilla más en el verde, esta vez para Ivana, central madridista.

Rivera Olmedo, la colegiada, seguía manteniendo un ritmo altísimo en las sanciones y sacó otra amarilla más a Lucía Rodríguez. Tras esta falta se decidió Ángela Sosa a disparar a puerta y tan bueno fue el disparo que la mitad del estadio cantó el gol y la otra mitad se lamentó por lo cerca que estuvo de entrar.  Parece broma, pero no lo es, la octava amarilla del partido llegaría y se la llevó Andrea Medina tras una mano involuntaria. Siguieron los cambios en las blancas; Lucía Rodríguez y Moller salieron para la entrada de Robles y Lorena. Gran intervención de Thalmann que acabó en gol anulado a Esther por fuera de juego. Gol madridista en el 75´ para sentenciar al Real Betis, tras un buen centro largo de Zornoza, remató Nahikari adelantándose a la portera. Primer cambio de las verdiblancas con la entrada de Folds por Laurina, cambio defensivo para no ampliar la sangría y no desequilibrar al Real Betis, que contaba con 10 jugadoras.

No iba a ser este el último gol del encuentro, ya que Esther González visualizó adelantada a la guardameta bética y disparó desde muy lejos para poner el cuarto gol en el marcador del partido y el segundo en el suyo a falta de diez minutos. Seguían los cambios por parte de ambos equipos, Mapi fuera por Da Eira en el Betis y Nahikari y Olga por Claudia y Corredera. Cortó contrataque madridista Valle y se llevó la sexta amarilla verdiblanca en el encuentro. Corredera, que entro fresca en los mitos finales, tuvo en sus botas el quinto tanto para el Madrid tras una buena jugada de Esther, pero mandó el balón altísimo. Tras esta jugada entraron Leire y Jacobs por Andrea y Lucía, siendo protagonista Leire, que lanzó un gran centro que entró a puerta con remate de Ana. G pero la linier anuló por fuera de lugar. Acabó el encuentro en la CD Luis del Sol con un contundente marcador a favor del Real Madrid. Tras este el Real Madrid queda noveno con trece puntos y el Real Betis dos puestos por debajo con once puntos.

Crónica| Real Betis 4-5 Madrid CFF: La victoria en casa se hace esperar

Este domingo 10 de octubre tenía lugar el encuentro de la jornada 6 entre Real Betis Fem y Madrid CFF en la CD Luis del Sol. A esta Jornada seis llegaba el Real Betis 11, con solo cinco puntos, resultantes de dos derrotas, dos empates y una victoria. Las madrileñas contaban al inicio con ocho puntos, la suma de dos victorias, dos empates y una derrota.

El once elegido por Amorós estaría compuesto por Thalmann, Paula, Dorine, Vicky y León en defensa; Folds, Natalie y Ángela Sosa en el centro y Da Eira, Mari Paz y Asantewaa.

Las madrileñas partían con Paula Ulloa en portería; Da Costa, Hickmann, Daiane y Pinillos; Bonsegundo, Rita y Estela; Geyse, Gabriela y Kerolin.

Poco tiempo pasó para que llegase el primer tanto del encuentro, con gol de la brasileña Geyse en el minuto dos que ponía cuesta arriba esta primera parte para las heliopolitanas. El partido estaba siendo controlado por el Betis pero faltaba peligro arriba. Tras otra internada de Geyse por banda derecha llegó Dorine como correctora para solventar una peligrosa acción. El gol del empate llegó en el minuto 18, tras un gran centro de esquina a mano de Ángela llegó el remate de Lucia León al segundo palo. A los pocos minutos tuvo lugar el tanto de la remontada gracias a un gran remate de Mapi ante una pasiva defensa morada.

El Betis siguió muy activo, aplicando su plan de juego sobre el Madrid, a pesar de que Ángela Sosa no estaba muy participativa en el mediocentro. Tras una gran combinación de Geyse con Kerolin, que le dejaba el balón al borde del área, la brasileña remataba con un gran golpeo que ponía el 2-2 en el marcador cerca de los primeros treinta minutos.

La primera tarjeta amarilla se la llevó el conjunto de Madrid, tras una falta clara de Antonia Da Costa que no dudó en sancionar Gallastegui Pérez. Una de las últimas jugadas peligrosas llegaría tras un gran corte de Dorine, que pasa a Mari Paz para que se saque de la manga un remate lejano. Segundos después del córner llegó la contra del Madrid CFF, en la que Geyse, la MVP del partido, salía como una bala hacia la portería verdiblanca y sentenciaba con su tercer gol de la mañana. Poco después llegó el pitido final de una primera parte muy disputada.

La segunda mitad comenzó con novedades para el Betis, ya que Amorós dio entrada a Paulina por Da Eira. La delantera gallega, Paulina, entró enchufada al partido y enlazó varias acciones peligrosas. Aceleró el Betis, que empezó a asfixiar arriba al Madrid en busca del gol del empate. El Madrid aprovechaba los robos de balón para salir rápido al contrataque con sus veloces jugadoras, entre ellas Bonsegundo que se quedó sola ante Thalmann pero la envió fuera por poco.

En el minuto 61 llegó el cuarto tanto para el Madrid CFF. La protagonista esta vez fue otra brasileña, Gabriela, que se dispuso a chutar una falta al borde del área y no le tembló la pierna para marcar un gran gol. Tres minutos después se abrió la segunda ventana de cambios para las verdiblancas, donde entró la joven Andrea Medina por Folds.  

No paró el Madrid de intentarlo con un balón de Bonsegundo al espacio para Geyse, que fusiló a la portera bética y aumentó la distancia en el marcador. También aprovechó el conjunto madrileño para dar entrada a Godoy y descanso a Bonsegundo. Otro gol se dio en la CD Luis del Sol, en el 74 llegaría el remate de Mapi tras un buen centro de Paulina. Se ponía así el Real Betis 3-5 a falta de poco más de 15 minutos para el final. El público saltó por los aires cuando la colegiada pitó pena máxima tras un buen quiebro de Asantewaa. La encargada, Ángela Sosa, definió bien arriba para poner el cuarto gol en el marcador a falta de diez minutos.

Laura Moreno y Valle fueron las elegidas por el técnico verdiblanco para salir desde el banquillo por Vicky y Lucia León en busca de ese tanto del empate. A pesar del asedio verde las madrileñas no daban por descartado marcar el sexto a la contra en repetidas ocasiones. Gritó el “uy” el público con el centro-chut de Dorine que acabó en el poste. La recientemente recuperada Eva Llamas fue el quinto cambio por la pivote Natalie.

Cuatro fueron los minutos añadidos por Gallastegui a este disputadísimo choque. No paró de intentarlo el Real Betis pero no pudo hacerse con el punto final en un partido cargado de emociones. Tras este encuentro, el Betis Fem se sitúa décimo primero con cinco puntos de 18 posibles, mientras que el Madrid CFF se queda sexto con 11 puntos.

El Real Betis, entre los equipos más fuertes de Europa

En el barrio de Heliópolis se está viviendo un año histórico y la afición lo sabe. En este 2021 el equipo se ha hecho fortísimo, cada jugador parece haber dado un paso al frente, incluso aquellos que parecían fuera de dinámica, formándose así un grupo muy unido que de la mano de Pellegrini está logrando grandes números.

 Uno de los datos más impactantes y a la altura de muy pocos es la estadística de imbatibilidad del Real Betis Balompié, que habiendo perdido en solo tres partidos de 35 se erige como el equipo de Europa con menor número de encuentros oficiales perdidos en todas las competiciones. De estos 35 cruces ha salido victorioso en 19, lo que sería más de la mitad del total, y empatado en los 13 restantes. El equipo verdiblanco no ha salido derrotado en el 91,43% de sus choques, situándose por encima de grandes equipos europeos como Bayern München o Inter, respectivos ganadores de Bundesliga y Serie A la pasada campaña, que solo han perdido cuatro partidos en lo que va de año. Por tanto, sus porcentajes serían de 89,47% de imbatibilidad sobre 38 juegos y de 88,89% sobre 36 encuentros.

El cuarto equipo en esta lista sería otro conjunto español, el Real Madrid, que de 39 encuentros solo ha caído en cinco de ellos, lo que resultaría en un 87,18%. En el quinto puesto se encuentra el Mónaco, que ha salido imbatido en 31 de sus 37 choques. Para encontrar otro equipo español debemos bajar un solo puesto, al número seis, donde se sitúa el Sevilla FC con un 82,50% de no derrotas sobre 40 partidos. Dentro del porcentaje aún mayor al 80% encontramos al Atlético de Madrid, en el puesto 10, que solo ha perdido siete de 37, y al FC Barcelona, en el puesto 12, que ha caído en ocho choques de 41.

La gran trayectoria lograda por el equipo bético ha provocado una ilusión enorme entre sus seguidores, además de asombro y admiración por parte de los rivales. Ahora solo queda ver si Pellegrini puede seguir convirtiendo de aquí a final de temporada estas grandes cifras en logros que sigan acrecentando la ilusión de la hinchada y los éxitos del equipo.

Los entrenadores de la Serie A, entre los mejores de Europa

A siete de agosto, apenas a varios días de que comiencen las mejores competiciones en Europa, la mayoría de los equipos se encuentran ultimando sus pretemporadas de cara a comenzar lo mejor posible sus respectivas campañas. Entre las grandes ligas se encuentra, como no, la Serie A, que tendrá comienzo el 21 de agosto, justo en dos semanas, y, como viene siendo costumbre en los últimos años, el nivel de los banquillos en el campeonato italiano está bastante alto.

Como también es costumbre en las últimas temporadas en el torneo italiano, los entrenadores y la estabilidad en los banquillos no son dos aspectos muy relacionados, por lo que los movimientos de técnicos son bastante constantes, véase la marcha de Pirlo o la de Paulo Fonseca. Comenzando por el norte observamos la vuelta de Allegri a Turín para sustituir a Andrea Pirlo, que no ha tenido éxito en su primer gran reto. El Torino por su parte contará con Ivan Juric, procedente del Hellas Verona, al que ha mantenido entre los 10 mejores.

En Milán también ha habido movimientos, siendo el Inter, campeón de la propia Serie A, el que ha tenido otro de los grandes movimientos del mercado. Su antiguo entrenador, Antonio Conte, se ha marchado del club y su sustituto ha sido Simone Inzaghi, que apenas lleva cinco temporadas completas como técnico del primer equipo en la Lazio, teniendo a su cabeza un gran éxito con cuatro clasificaciones a Europa League, una a Champions, dos Supercopas italianas y una Coppa Italia. En el Milan seguirá Stefano Pioli. Mihajlovic y Gasperini se mantendrán en Bolonia y Atalanta respectivamente.

Grandes cambios han tenido lugar también en la ciudad eterna, siendo importante la marcha de Conte del Inter, ya que ha provocado un efecto dominó, pues ha supuesto la llegada de Inzaghi al club `neroazzurri´ y la de Maurizio Sarri a la Lazio para suplirle. El experimentado entrenador napolitano intentará darle al equipo `biancocelesti´ el impulso necesario para asaltar la zona Champions. También en la capital ha ocurrido uno de los bombazos del verano, pues ha aterrizado José Mourinho para encargarse de la Roma y suplir a Paulo Fonseca, al que le faltó un buen cierre de campeonato para mantenerse entre los mejores de Italia y alcanzar algo más que la Conference League.

En el sur se dio la marcha de Gatusso del Napoli para ser suplido por Luciano Spalletti, experimentado entrenador de la liga que intentará devolver al equipo partenopeo a esa feroz lucha por el título. Otros banquillos llamativos son los de la Fiorentina, ocupado por Vincenzo Italiano, que ha dejado la Spezia, donde ha llegado Thiago Motta. El jovencísimo Alessio Dionisi, que ha ascendido al Empoli como primero de Serie B, entrenará al Sassuolo, noveno clasificado la campaña pasada. En la ciudad de Génoa, donde juegan Sampdoria y Genoa, tendremos a Roberto D´Aversa y Davide Ballardini.

Oficial| Jack Grealish, nuevo jugador del Manchester City

Hace apenas unos minutos el Manchester City ha hecho oficial el fichaje de Jack Grealish por el club `blue´. El jugador llegaría por 100 millones de libras a la entidad, convirtiéndose así en uno de los grandes fichajes del verano.

Según ha podido confirmar Fabrizio Romano, el futbolista firmaría hasta 2026 con el conjunto de Manchester, donde tendrá que buscarse un hueco en uno de los equipos con mayor calidad y abundancia en la zona de tres cuartos. El futbolista inglés habría pasado las pruebas médicas en la pasada mañana y habría podido completar sus primeras charlas con su futuro entrenador, Pep Guardiola.

El media punta original de Birmingham ha sido uno de los hombres de la temporada en la Premier League, echándose a las espaldas a su anterior equipo, el Aston Villa, con el que ha podido disputar 27 encuentros en los que ha marcado siete goles y realizado 10 asistencias. Tras toda su vida en el club inglés y ocho temporadas desde que debutó con `the villans´ el futbolista ha crecido insaciablemente, llegando a ser llamado para la selección inglesa en la pasada Eurocopa.

Si se pone la lupa sobre el jugador, se puede decir que Pep podrá contar con un gran mediocampista, el cual va sobrado de habilidad para el regate y tiene un talento sobresaliente a la hora del pase. Más que un jugador polivalente es un alma libre, ya que cuando más daño hace es cuando dispone de libertad en el terreno de juego para hacer progresar a su equipo en el juego, marcar el ritmo del encuentro, lanzar a los jugadores que se sitúan por delante de él o buscar por sí mismo el gol.

No se puede dudar de la capacidad del futbolista de veinticinco años, pero todo apunta a que la competencia en el Manchester City va a estar muy marcada, ya que el equipo cuenta con Ferran Torres, Mahrez, Bernardo Silva, Sterling, Phil Foden y De Bruyne  entre otros, lo que provocará que Pep tenga bajo su dirección uno de los equipos con el ataque más peligroso del mundo.

Los horarios de la segunda jornada, ya establecidos

En el día de hoy, lunes diecinueve de julio, LaLiga ha hecho oficial los horarios de la segunda jornada de la competición. Esta cita abarcará desde el viernes veinte de agosto hasta el lunes veintitrés si nada lo impide.

Si la primera jornada, y por tanto la competición, la inauguraba el duelo entre Valencia y Getafe el viernes trece de agosto, esta jornada el primer encuentro repite hora y día. Este será entre el Real Betis y el Cádiz CF, un bonito duelo andaluz que dará comienzo el viernes veinte a las 21:00 horas de esta segunda jornada. Los nueve partidos restantes se repartirán entre sábado, con cuatro encuentros, domingo, con tres y lunes, en el que se disputarán dos.

El sábado lo abrirán Deportivo Alavés y RCD Mallorca a las 17:00 horas, mientras que a las 19:30 habrá un choque doble, para estos cruces habrá que dirigirse al sur de la península, donde se jugará un Granada-Valencia y, simultáneamente, nos transportaremos a Barcelona para que juegue de local un viejo conocido, el RCD Espanyol, que se enfrentará al Villarreal. Cerrando el día se encuentra uno de los partidazos de la jornada en Bilbao, donde Athletic y FC Barcelona se verán las caras a las 22:00 horas.

El domingo a las 17:00 horas también habrá encuentro en el País Vasco, ya que jugará la Real Sociedad contra el Rayo Vallecano. Más tarde, a las 19:30 horas, Atlético de Madrid y Elche CF guerrearán por los tres puntos y la semana la finalizarán Levante y Real Madrid a las 22:00 horas. Ya el lunes tendremos la cita entre Getafe CF y Sevilla FC a las 20:00 horas y dos horas más tarde, a las 22:00 horas, CA Osasuna y RC Celta intentarán llevarse la victoria en el partido con el que concluye esta jornada 2.

LaLiga rechaza la propuesta de cambiar el modelo de la competición

En las últimas horas Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha declarado para `EuropaPress´ que propondría un cambio del actual formato de LaLiga a Javier Tebas, presidente de esta. Dentro de esta modificación se encontraban propuestas como la implementación de partidos en sedes neutrales, la disminución del número de jornadas y un aumento de los ingresos para, según él, dar más emoción a la competición.

Ante estas polémicas declaraciones, que han provocado gran revuelo entre los aficionados de los equipos de LaLiga, esta misma ha publicado un comunicado hace varios minutos en el que aclaraba su rechazo a estas variaciones propuestas desde la RFEF. Dentro de la nota informativa se refleja la posición contraria de LaLiga al cambio de formato, especificando que el actual modelo, su estructura, sistema de jornadas, etc., han sido un éxito en las últimas temporadas.

Dentro de este éxito se han incluido varios logros, estos son: “un aumento de espectadores en los estadios de más de un 20%; un crecimiento de nuestros derechos audiovisuales nacionales e internacionales de forma exponencial, entre los que destaca el último acuerdo con ESPN en Estados Unidos; una estabilidad económica que ha permitido ser la única competición de las grandes ligas con resultado neto positivo en la primera temporada del COVID, etc.

Teniendo en cuenta estos motivos ha calificado de irresponsabilidad cualquier intento de transformación de la configuración del campeonato. Al final de la nota también se incluyen varias frases que reflejan la disponibilidad de LaLiga a entablar diálogo con la RFEF en otros temas circundantes a la mejora del fútbol, como son el progreso del VAR, la coordinación de la nueva 1[PFP1] ª RFEF y la estrategia en contra de la Superliga entre otros tema.


 [PFP1]

Crónica| Real Betis Fem 3–0 RC Deportivo: Partidazo que sella la permanencia

La jornada 33 abría este sábado 19 con un encuentro apasionante, en el que estaba en juego la permanencia tanto por parte del Real Betis Féminas, décimo cuarto clasificado, como del RC Deportivo Abanca, un puesto y cinco puntos por debajo.

El equipo local partía de inicio con un 1-4-4-2, con Méline en portería, defensa para Medina, Dorine, Valle y Paula Perea, línea de cuatro con Rosa Márquez, Ángela Sosa, Ana González y Otermín, y Mari Paz y Altuve arriba.

Las gallegas por su parte se ordenaron en un 1-3-4-3, con Sullastres de guardameta, centrales Noelia Villegas, Iris y Blanco, carriles para Eva Dios y Cris, Ainoa Campo y Gabi en medio, y Alba Athenea y Peke en ataque.

El partido comenzó con asedio rival, el equipo de Manu Sánchez llevó el control de juego en el inicio del choque. El encuentro se volvió una pelea con constantes intercambios de golpes, con varios ataques peligrosos por banda izquierda de las locales.

En el minuto 14 llegó el gol verdiblanco, tras una gran jugada de Rosa Otermín que acabó con un gran centro al área llegó el remate de cabeza de Mari Paz. Tras esto llegó una de las mejores ocasiones para el Depor, por una falta cercana al área, donde Stephannie Blanco definió con fuerza al centro de la meta.

En los minutos finales, el Real Betis cogió peso en el encuentro, haciéndose fuerte en defensa y saliendo rápido a campo rival. En una de estas acciones llegó una falta al borde del área a Rosa Márquez, de la que se encargó Ángela Sosa y desembocó en el segundo gol bético del encuentro. El disparo raso tocó en una defensora y se desvió, ante lo que Sullastres no pudo hacer nada.

Poco después, Méline se lució en una acción defensiva frenando el regate de la atacante rival con una agilidad que deslumbró al público. Las acciones ofensivas del Real Betis no paraban y a través de estas el equipo fue imponiendo su ritmo al partido.

El comienzo de la segunda parte llegó con cambio en el equipo coruñés, Manu Sánchez decidió sacar del campo a S. Blanco por Lía. Las jugadoras del Depor entraron muy activas y en el minuto 49 tuvo lugar una doble oportunidad de las visitantes. A pesar de esto el Betis no se echó atrás y seguía cosechando buenas ocasiones en campo rival. El tercer gol no tardó en llegar para las verdiblancas, de nuevo de mano de Ángela Sosa, que se vistió de líder y tras un gran disparo lejano mandó el balón al fondo de la red, sin poder Sullastres hacer nada.

Un minuto después, en el 62, Amorós movió el banquillo y dio entrada a Ana Hernández por Altuve. Manu Sánchez también trato de cambiar su once con el ingreso de Bedoya por Eva Dios. El estadio se rindió en aplausos ante Andrea Medina, Rosa Otermín y Mari Paz, que se retiraron del encuentro en el minuto 80 por Nuria, Aixa y Abam. Los últimos diez minutos fueron agónicos por parte de ambos encuentros, un Betis que estaba sellando su permanencia y un Depor ya desahuciado a segunda. Bea Parra protagonizó el último cambio bético, relevando a Ana. G. Tres minutos añadió Rivera Olmedo para el fin del encuentro. En el minuto 92 mediante un contrataque el equipo gallego pudo abrir su lata y poner el 3-1 en el marcador.

Con este resultado final el Betis se asegura estar el año que viene en la Liga Iberdrola, ya que antes de comenzar la jornada tenía dos puntos de ventaja frente al Depor, mientras que ahora tiene ocho a falta de un partido. El Depor por su parte no pudo sacar la victoria, único resultado que le valía para seguir en la lucha, por lo que el próximo curso estará en la segunda división.

Andrea Medina y Rosa Valle repiten convocatoria con la Selección Sub-19

Las jugadoras del Real Betis Féminas María Valle y Andrea Medina han sido convocadas por la Selección Española Sub-19 femenina.

El propio club ha lanzado un comunicado en el que transmitía que ambas jugadoras habían sido llamadas por el seleccionador Sub-19 para preparar futuros encuentros con la Selección Española.

La concentración internacional, formada por 24 jugadoras, será en Alfaz del Pi (Alicante) desde el lunes 7 de junio hasta el jueves día 10, período en el que ambas futbolistas llevarán a cabo varias jornadas de entrenamiento junto a sus compañeras nacionales. El conjunto verdiblanco es uno de los tres conjuntos que llevan más de una jugadora a la Selección de Pedro López, por detrás del FC Barcelona, que tendrá a siete jugadoras presentes en la convocatoria, y del Levante UD, que tendrá tres representantes.

Con esta llamada, las jugadoras repiten convocatoria con la Selección tras su paso por esta a mediados de febrero, hace más de tres meses. Las jugadoras han sido dos grandes baluartes del Real Betis esta temporada y en muchos tramos han llegado a ser de las únicas noticias positivas del equipo.

Por parte de la central de dieciséis años María Valle, ha sido titular un total de 18 encuentros, con varias suplencias y muchos minutos de rodaje en la élite del fútbol español, en los que ha demostrado solidez y conexión con Dorine en la zaga, resultado de mucho trabajo que tiene un enorme mérito.

En cuanto a su compañera Andrea, la jugadora nacida en 2004 ha estado lesionada desde finales de abril hasta la pasada jornada. A pesar de estos impedimentos, la lateral ha jugado 26 encuentros, 21 como titular, y ha podido sumar su primer gol y dos asistencias en la máxima categoría. La jovencísima futbolista destaca por su velocidad, capacidad para superar rivales y su buen golpeo lejano, cualidades que le hacen ser una de las grandes promesas del fútbol español.

Imagen vía Twitter Real Betis Féminas.

Crónica| Real Betis 1-1 Rayo Vallecano: Punto vital para seguir en primera

Partido importante el que tuvo lugar este sábado, veintidós de mayo, en el Municipal Felipe del Valle. En el se enfrentaron Real Betis Féminas y Rayo Vallecano, dos equipos que necesitan puntuar para alejarse de los puestos de descenso. El equipo verdiblanco llega décimo tercero con 30 puntos, uno más que su rival madrileño, que ocupa la décimo cuarta posición.

Amorós optó por un 1-4-3-3, con Méline en portería, defensa para Nuria, Valle, Dorine y Paul Perea, línea de tres con Ana, Ángela Sosa y Rosa Márquez, Aixa, Rosa Otermín y Mari Paz en punta.

Mientras, el Rayo se posicionó en un 1-4-3-3, con Patricia Larqué de guardameta, Isadora, Camila, Cecilie y Cristina Sánchez, Pilar, Paula y Ruth en el medio, Sheila, Yanara y Teresa Morato arriba.

En el minuto diez llegó la ocasión más clara del encuentro, con un desmarque a espaldas de la defensa verdiblanca que, tras un disparo repelido por la arquera bética, acabó en gol de Sheila.

A los 22 minutos de partido llegó una gran ocasión del Real Betis, tras centro de Sosa a un remate que acabó fuera. La jugada fue cortada por Gil Soriano, decretando falta para las locales, que terminó en un golpeo que pasó cerca del larguero.

Transcurrían los minutos y las subidas por parte de ambos equipos iban disminuyendo. A dos minutos del final de la primera parte llegó el gol del empate. Tras un centro desde el córner de las verdiblancas, en el área se formó una gran aglomeración que aprovechó Ana González para marcar sin que la portera pudiera hacer demasiado.

 El Real Betis salió con muchas ganas tras el descanso, apenas bastaron diez segundos para que una buena combinación entre Rosita y Mari Paz acabase en un disparo que atajó Patricia.

Con el control del balón el equipo local se estaba imponiendo al de Carlos Santiso. El primer cambio llegó de parte de Amorós, que dio entrada a Altuve por Aixa en busca del segundo.

En el ecuador de esta segunda mitad tuvo que ponerse el traje de salvadora Méline para mandar a córner un gran disparo de falta que iba a la escuadra. Los cambios siguieron y la segunda entrada fue la de Bea Parra por Rosa Otermín.

El primer cambio de Santiso llegó en el minuto 81, dando entrada a Zaira por Yanara. Poco después introdujo a Iris por Teresa. El arreón final lo intentó dar el Betis con varias jugadas por banda que no tuvieron fruto. El encuentro, competido hasta el final, acabó con un 1-1 que ayuda a ambos equipos a huir del descenso.

Foto vía Twitter Real Betis Féminas

El nuevo Real Betis desde la llegada de Juan Carlos Amorós

El comienzo de curso del Real Betis Balompié en la Liga Iberdrola fue negativo y decepcionante, ya que el equipo estaba dando un rendimiento pobre, muy por debajo de sus posibilidades. Esto se reflejaba en la clasificación liguera a medida que transcurrían las jornadas, por lo que había que buscar una solución.

A mediados de febrero, con la 15 jornada disputada, el equipo verdiblanco quedaba relegado a la decimoséptima plaza con tan solo 10 puntos, una cifra preocupante que podía privar al conjunto bético de continuar en la primera categoría del fútbol femenino español otro año más. Con estos resultados, y tras la renuncia de Pier Luigi Cherubino pocos meses antes, el club le dio la oportunidad a Juan Carlos Amorós, técnico madrileño que tuvo un exitoso paso por Inglaterra. El contrato dictaba su estancia hasta final de temporada, pero existe la posibilidad de prolongarla otro año más.

El entrenador llegó a un Betis rodeado de pesimismo, con un ambiente negativo debido a la mala temporada del equipo. La situación era difícil pero poco a poco el madrileño supo darle la vuelta a la situación y unir a todas las futbolistas. La llegada de Amorós ha tenido su efecto positivo, hecho que se refleja drásticamente en la clasificación en la jornada 30, donde el Betis se sitúa en la decimotercera posición con 30 puntos, 20 más que los que tenía el conjunto sevillano en la jornada 15. Es decir, con Amorós el equipo ha ganado 20 puntos en las últimas 15 jornadas, mientras que en las primeras 15 solo pudo obtener 10 puntos.

El mérito del entrenador verdiblanco no solo se limita a la posible salvación y la mejora en la puntuación, sino que ha habido un cambio de actitud en el grupo y buenas noticias en el apartado táctico, sobre todo en el rendimiento defensivo. Las futbolistas estás más motivadas para lograr el objetivo de lograr la permanencia. La plantilla afronta un fin de temporada exigente, aunque con más tranquilidad teniendo en cuenta que se encuentran a seis puntos del Espanyol, equipo que marca la zona de descenso desde la decimoquinta plaza, a falta de cuatro encuentros para el fin de campaña.

Todas estas notables mejoras, junto al buen rendimiento de jugadoras prometedoras recientemente subidas del filial, como Andrea Medina o María Valle, hacen positiva una posible prolongación de contrato para que el técnico se haga cargo del equipo bético la próxima temporada.

Crónica| Real Betis 0-0 SD Eibar Fem: Punto para huir del descenso

Este sábado 8 a las 11:00 tuvo lugar un partido de vital importancia en la Liga Iberdrola, el choque queabriría la jornada 29, y en el se enfrentaron Real Betis y SD Eibar, decimocuarto y decimotercer clasificado, con 26 y 29 puntos respectivamente. Ganar o perder el choque podría suponer un gran paso para salvar la categoría o un palo para caer en el descenso.

El conjunto de Amorós se ordenó en 1-4-4-2, con Méline en portería, defensa para Paula Perea, Dorine, Valle y Nuria, Rosa Otermín, Ángela, Rosa y Aixa Salvador en el medio y una delantera formada por Mari Paz y Altuve.

Las visitantes formarían un 1-5-3-2 con Meires, defensa formada por Carla Morera, Matlou, Aizpurua, Ane Pérez y Jimena, Yonei, Sheila y Altonaga en el medio y arriba Llompart y Ane Campos.

El encuentro tuvo un inicio muy eléctrico, con varios ataques de cada escuadra. La ocasión más clara del comienzo llegó en el minuto 9, con una salida poco clara de Meires, la portera visitante, en la que las centrales no se comunicaron bien y el balón se marchó cerca de la portería.

Según avanzaba el encuentro, se volvía más competido. El Real Betis obtuvo una falta cerca del área en el minuto 25, mediante la cual Ángela puso un centro medido con escuadra y cartabón al que Dorine no llegó por poquísimo, hecho que sorprendió a la portera y no le permitió despejar un balón que se fue por encima del larguero.

Durante la primera parte el conjunto de Amorós propuso su juego por la banda izquierda, donde tanto Otermín como Paula Perea fueron muy incisivas. Un minuto de añadido decretó Cebolada López, colegiada del comité aragonés, para una primera parte que terminó sin sorpresas.

La primera gran ocasión de esta parte llegó tras un contraataque del Betis, en el que Ángela Sosa pasó al hueco para Aixa, que se quedaba junto a Altuve contra la defensora visitante, pero se le quedó atrás el balón y no pudo proseguir el ataque. Juan Carlos Amorós no esperó mucho y en el minuto 56 dio entrada a Bea Parra por Aixa. A los pocos minutos tuvo lugar otro ataque prometedor verdiblanco gracias a un pase al espacio a Mari Paz, pero esta no encontró a Altuve. Iker Corronsoro tampoco tardó en mover su banquillo, dando entrada a Cardozo por Ane Campos.

En el minuto 65 entró Ana González por Rosa Otermín. Poco después entró la joven Vicky por Paula Perea. Corronsoro siguió moviendo fichas en su equipo y dio entrada a María Torrás por Altonaga. Iba a tener Mari Paz otra gran ocasión en sus botas, en una segunda jugada la futbolista bética disparó fuerte a puerta, pero el chut se fue algo alto. Ante la superioridad bética, el entrenador visitante dio entrada a Miriam, Queralt y Sara Navarro, en busca de una revolución que le diese los tres puntos.

Tras una jugada con varios rechaces, Rosa Márquez disparó desde fuera del área a la escuadra. Lo que parecía el golazo de la jornada, y quizá el de la temporada para el Betis, tanto por belleza como por importancia, se convirtió en una ilusión óptica que hizo levantarse a todo el estadio creyendo que el balón había entrado. A falta de un minuto para el final tuvo el Real Betis varias ocasiones seguidas en las que tuvo que intervenir Meires.

Las ocasiones no paraban de llegar para las locales, pero la portera visitante evitó varios tantos. La SD Eibar acumuló varias ocasiones en el penúltimo minuto, pero ninguna fue fructífera. Tras un final tremendamente eléctrico, plagado de ocasiones, el encuentro finaliza con un empate que puede ayudar a ambos equipos a alejarse de las zonas de descenso.

Foto vía Twitter Real Betis Féminas.

P