OFICIAL| La convocatoria de Luis Enrique para Catar

En a penas algo más de una semana dará comienzo el mayor evento de fútbol mundial a nivel de selecciones. El próximo domingo, día 20 de noviembre, dará el pistoletazo de salida la Copa del Mundo de Catar 2022.Lo hará con el encuentro que enfrentará a la anfitriona del torneo, Catar, y la selección de Ecuador. Conforme van pasando los días las diferentes selecciones clasificadas para la cita mundialista están dando a conocer los jugadores que irán convocados a este Mundial. Ahora, Luis Enrique ha dado a conocer los convocados que representarán a España en Catar. España ha quedado encuadrada en el grupo E con Alemania, Costa Rica y Japón, tres selecciones que para nada se lo pondrán fácil a los de Luis Enrique para poder pasar a octavos de final, techo de la selección nacional en el último Mundial. Las convocatorias del técnico asturiano siempre dan de qué hablar a la prensa y opinión pública, esta no es una menos.

Finalmente, Luis Enrique ha decido convocar a 26 jugadores que nos representarán en el Mundial de Catar y que serán los siguientes:

– Porteros: Unai Simón, Robert Sánchez, David Raya.

– Defensas: Dani Carvajal, César Azpilizcueta, Eric García, Hugo Guillamón, Pau Torres, Laporte, Jordi Alba, José Gayá.

– Centrocampistas: Sergio Busquets, Rodrigo Hernández, Gavi, Carlos Soler, Marcos Llorente, Pedri, Koke.

– Delanteros: Ferrán Torres, Nico Williams, Yeremy Pino, Álvaro Morata, Marco Asensio, Pablo Sarabia, Dani Olmo y Ansu Fati.

Con estos seleccionados el combinado nacional español tendrá por delante un ilusionante campeonato en el que muchos de los seleccionados se estrenan en una Copa del Mundo.

España debutará el 23 de noviembre a las 17 horas frente a Costa Rica. El segundo encuentro será ante Alemania, el 27 de noviembre a las 20 horas. Por último, se verá las caras con Japón, para cerrar la fase de grupos, el 1 de diciembre a las 20 horas, también. Antes de viajar a Catar los de Lucho disputarán un encuentro amistoso ante Jordania el próximo jueves 17 de noviembre a las 17 horas, como único partido a modo de preparación para el Mundial.

Foto vía: Sefutbol.

CRÓNICA| Sevilla FC – Real Betis Balompié DH: «Reparto de puntos en el derbi de juveniles»

Derbi en las categorías inferiores entre Sevilla y Betis. Derbi en División de Honor juvenil y que se disputaría en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios el mismo día que se juega el derbi de los mayores. Partido en el que el juvenil sevillista llegaba con la posibilidad de ponerse líder en la categoría pasando así en la clasificación a Betis y Almería, ahora mismo líder este último. El Betis, por su parte, llegaba en las mismas condiciones que los sevillistas. Con 22 puntos, uno por arriba del Sevilla, y dependiendo de sí mismo para ponerse como primer clasificado tras diez jornadas disputadas.

Los primeros compases del partido estuvieron marcados por el dominio de la pelota y las ocasiones por parte de los verdiblancos. El juvenil bético salió a proponer tener más el balón y lo consiguió en los primeros minutos del partido. No terminaba de encontrarse cómodo el conjunto nervionense en su propio campo. Ese dominio verdiblanco se vio reflejado en el tanto de los visitantes en el 23´. Los de Heliópolis se adelantaban en el partido con un tanto de Pablo García tras un zurdazo que mandó al fondo de la red local. El encuentro se iría calentando con el paso de los minutos y habría una serie de faltas que hacían ver las imprecisiones que estaban teniendo la cantera de los de Nervión en los primeros cuarenta y cinco minutos. Llegaría así el choque, con el cero a uno en el luminoso, al descanso. Dominio verdiblanco que por el momento les estaba sirviendo para ponerse líderes del grupo.

La segunda mitad comenzaría bajo un mismo patrón. La situación en el marcador hizo que los de Lolo Serrano, hizo que los sevillistas saliesen con un puntito más que los verdiblancos, pero con poca fortuna de cara a portería. Esa mejora se fue reflejando en mejores ocasiones para el conjunto local. Hasta que en el 69´, por medio de Sergio Veces, los juveniles sevillistas consiguieron igualar el marcador a uno. Comenzaba así un «nuevo partido» para los muchachos de Lolo Serrano que querían los tres puntos y poder terminar la jornada como líderes del grupo IV de esta División de Honor. Los minutos finales estuvieron marcados por la intensidad que puso el Sevilla en el partido. Los sevillistas se volcaron sobre la portería de los verdiblancos, pero sin fortuna. Pese a ello, el Betis tuvo, también, en sus botas el poder haber roto la igualdad del marcador en un remate de cabeza al filo de cumplirse el tiempo reglamentario. Partido igualado y con justo empate a uno en el marcador. Esto hace que la situación en la tabla clasificatoria quede igual que antes de que diera comienzo este derbi. El Sevilla continúa tercero, con 22 puntos, y el Betis seguirá siendo segundo, un punto por arriba de su eterno rival.

  • Sevilla FC: José Estepa, Sergio Veces, Álvaro, Sergio, Iker Muñoz, Rivera, Vázquez, Manu Bueno, Lidueña, Mario, Ibra Bakary Sow.
  • Real Betis Balompié: Germán, Vázquez, Leo, Marcos Solís, Jiménez, Vela, Rubén García, Mateo, Rodrigo, Reina, Pablo García.

Foto vía: Real Betis Balompié.

El dinero que se ahorra el FC Barcelona tras el adiós de Gerard Piqué

Gerard Piqué anunció su salida del FC Barcelona una vez finalicen los partidos que quedan hasta el Mundial de Catar. El central catalán dirá adiós a la que ha sido su casa durante casi toda su vida profesional y donde es una leyenda del club blaugrana. No pasaba por us mejor momento en lo deportivo y la falta de minutos y algunas de las indirectas públicas de su propio entrenador, Xavi, hacían ver que la carrera de Piqué como futbolista estaba en sus últimos capítulos. En la tarde de ayer jueves 3 de octubre, anunció en redes sociales su adiós definitivo al Barcelona y su retirada.

La salida de Piqué va a significar un alivio en lo económico para el FC Barcelona. El central era uno de los sueldos más altos de la plantilla azulgrana y eso impedía al club tener más margen salarial y poder hacer más incorporaciones al equipo. Según ha informado el Diario AS, el adiós de Piqué puede hacer ahorrar al club hasta 50 millones de euros. La entidad blaugrana, además, se ahorrará unos 35 millones de euros brutos más la media temporada que falta por disputarse y que Gerard ya no cobrará al retirarse, según ha informado Relevo. El defensor «perdonará» la cuantía que le quedaría por cobrar y sería esto una ayuda más para el equipo del Spotify Camp Nou.

Lo que estaba claro es que la salida de una de las leyendas barcelonistas ya estaba más cerca que lejos y ha llegado en un momento que puede beneficiar en gran parte a su equipo. Piqué ya no contaba con los minutos que a él le hubieran gustado y él siempre ha dejado claro que se marcharía cuando viese que no aportaba más al equipo. Además, a esto se suma que siempre dijo que después del Barça no habría otro club y así ha sido. Pone punto y final a una etapa llena de éxitos en la que siempre ha sido su casa.

La tecnología del fuera de juego semiautomático llega a LaLiga

La polémica con los fueras de juegos y el VAR, no cesan. Pese a tener el árbitro y linieres, la tecnología y ayuda del VAR, siempre quedan dudas sobre si las líneas que muestran están bien tiradas o no. La rapidez del sistema actual tampoco es la mejor. Ahora, de cara a la próxima temporada, en La Liga se implementará un nuevo sistema para ayudar a los árbitros del VAR a poder detectar si es fuera de juego o no. Además, esta nueva tecnología ayudará al espectador que lo ve por televisión a verlo de una manera más clara que actualmente.

En la temporada 23/24 se implementará en La Liga la tecnología del fuera de juego semiautomático. Esta tecnología mostrará imágenes 3D en para seguir y valorar la posición de los jugadores por el campo. Para ponerlo en marcha es necesario instalar cámaras de «tracking» de jugadores en todos los estadios de primera. Uno de los valedores de este sistema es UEFA con la cabeza visible del ex árbitro español Carlos Velasco Carballo.

Esta tecnología ya se usaba en la UEFA Champions League. Por este motivo los estadios de los clubes que participan no necesitarán poner las nuevas cámaras ya que ya las tienen. La UEFA ya había probado este sistema en la Eurocopa femenina de este pasado verano y en la Champions. La Liga será la primea liga en la que se pondrá en marcha esta tecnología.

Cara y cruz en Champions para los Simeone

La jornada 5 de la UEFA Champions League ha dejado muchos titulares y partidos con resultados para nada esperados. Todo ello ha desembocado en el desenlace, trágico, que tuvieron que vivir en la noche de ayer los equipos españoles. Cuatro eran los conjuntos de La Liga que comenzaban disputando esta edición de la Champions, pero, tan solo el Real Madrid ha conseguido avanzar a octavos de final. Atlético de Madrid, Barcelona y Sevilla, eliminados a falta de disputarse la última jornada de la fase de grupos.

En la última jornada disputada de esta Champions se dieron dos partidos, a la misma hora y el miso día, con dos protagonistas de la misma familia: en Atlético de Madrid – Leverkusen, Diego Pablo Simeone, y el Nápoles – Rangers, el hijo del entrenador colchonero, Gio Simeone. Ambos disputaron la quinta jornada de la Champions a la misma vez, pero con suertes dispares para los dos.

Por su parte, el padre, el Cholo Simeone, se vio las caras ante el Bayer Leverkusen. Disputaría el encuentro en busca de los tres puntos que tenía que sumar de forma obligada si quería seguir vivo en esta edición de la Champions. Antes había ganado su partido el Porto y esto obligaba a los colchoneros a sumar los tres puntos ante el equipo alemán y ganar a los portugueses en la última fecha. Sin embargo, un duro final les esperaba. Tras ponerse dos veces por debajo en el marcador, los de Simeone remontaron e igualaron el choque. Un sinfín de ocasiones sobrevolaron el área alemana, ninguna con fortuna de cara a gol. Pero, cuando todo parecía acabado y el colegiado había pitado el final del partido con el dos a dos en el luminoso, revisión de VAR y penalti.

El colegiado del encuentro marcaba el punto de penalti con el partido ya finalizado tras observarse una mano y ser avisado de esta desde la sala del VAR. El encargado en tirarlo fue Carrasco. El belga lanzó a la izquierda del portero y este atajó el lanzamiento. El Atlético se quedaría así fuera de la Copa de Europa y dejaría bastante tocada la figura del Cholo Simeone.

Por otra parte, su hijo, Gio Simeone sí sonrió en la noche de ayer. Su equipo, el Nápoles, se veía las caras con el Rangers escocés y tan solo le bastaron 11 minutos, a Gio, para anotar el primero de la noche. No conforme con ese tanto, el mayor de los Simeone, volvió a anotar a los cinco minutos con testarazo de cabeza que consiguió mandar al fondo de la red. Finalmente, su encuentro quedaría tres a cero a favor de los napolitanos.

Una noche cruel para el padre y dulce para el hijo, para Gio.

Foto vía:

Los requisitos que tendrán que cumplir los aficionados que viajen al Mundial

El Mundial está a la vuelta de la esquina. En menos de un mes dará comienzo el torneo más importante del mundo a nivel de selecciones en Catar. País que ha puesto una serie de normas para los aficionados de todas las partes del mundo que viajaran hasta el país asiático para animar a su selección. Muchas de estas con bastante polémica como gran parte de lo que rodea a este mundial, que se celebrará en un país en el que existen restricciones que no se dan en la mayoría de países occidentales.

Catar es un país con no mucha población. Un territorio de tres millones de cataríes, que espera recibir a dos o tres millones de visitantes durante la cita mundialista. Las condiciones para poder entrar al país están levantado cierto revuelo ya que se vivirá una Copa del Mundo con unas normas, en las calles, que se está acostumbrado en comparación con países que la albergaron en otros años. Los requisitos impuestos por Catar, y que se conocen por el momento, son los siguientes:

  • No puedes entrar al país sin una entrada.
  • Necesitas la Hayya Card, una app que sirve de visado.
  • Ciertas normas de conducta que, gusten o no, tienes que cumplir si no quieres tener problemas con las autoridades.

Además, el problema con el alojamiento está siendo otro dolor de cabeza para todo aquel aficionado que quiera ir a animar a su selección a Catar. Desde el país catarí han anunciado que desde el 1 de noviembre ningún residente del país podrá alojar a ningún extranjero. La única manera de entrar, teniendo una habitación de hotel. Habitaciones que están a unos precios desorbitados y que son la única forma de tener donde poder alojarte durante tu estancia en el Mundial.

Por último, Catar ha eliminado la obligatoriedad de una prueba PCR para poder acceder a entrar al país. Esto entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, a escasos veinte días de que se de el pistoletazo de salida a esta edición mundialista con el partido inaugural entre la selección anfitriona y la selección de Ecuador.

Fuente: Relevo

Foto vía:

Cruce de intereses entre Leverkusen, Villarreal e Inter

Todavía queda tiempo, y un Mundial de por medio, para el comienzo del mercado de fichajes de invierno. Sin embargo, los equipos ya empiezan a moverse en busca de refuerzos para sus plantillas. Con lo disputado hasta ahora, ya son muchos los equipos que conocen sus carencias y, por tanto, conocen las posiciones que quieren reforzar en enero. Entre Leverkusen, Villarreal y Milán, se podría producir un efecto dominó con la venta de jugadores.

Según ha informado el periodista italiano, Daniele Longo en «Calciomercato», el Bayer Leverkusen estaría interesado en hacerse con los servicios de Robin Gosens, actual lateral del Inter de Milán. El lateral zurdo alemán milita actualmente en las filas del Inter donde ha disputado 13 partidos en lo que llevamos de temporada, anotando un gol. No es uno de los jugadores fijos en el esquema interista y habría despertado el interés del conjunto bávaro. Los alemanes ya quisieron a Gosens en el pasado mercado de verano, pero no llegaron a concretar su fichaje. Su precio rondaría en torno a los 25 millones de euros.

A su vez, si se llegara a producir el fichaje del alemán por el Leverkusen, el hueco en Milán lo podría llenar un jugador que milita actualmente en La Liga: Alfonso Pedraza, del Villarreal. El lateral español sería es elegido para sustituir al internacional alemán en el carril del Inter. Pedraza renovó con el conjunto amarillo hasta 2026, pero el club lo tasa en unos 20 millones de euros. Unas operaciones que de llegarse a dar, provocarían un efecto dominó entre los clubes implicados.

Foto vía: Inter

Endrik, la nueva perla brasileña por la que ya suspiran en Europa

Del fútbol brasileño no paran de salir jóvenes grandes talentos. La precocidad con la que muchos de los jugadores brasileños debutan en la máxima categoría del fútbol carioca, hace que llame la atención a los clubes europeos al ver el gran potencial que muchos de ellos tienen. Ahora, parece que en Palmeiras estaría la nueva perla del fútbol brasileño: Endrik Felipe.

El joven jugador de Palmeiras a penas ha debutado en el Brasilerao en esta temporada y son pocos los minutos que acumula en el fútbol de máxima élite en Brasil. Con tan solo 16 años ha dejado boquiabiertos a muchos con sus actuaciones y, más aún, tras su última aparición. El tanto que anotó ante Atlético Paranaense ha hecho que su nombre vuelva a aparecer en la palestra del fútbol europeo. Endrik anotó su primer tanto en el Brasilerao ante Paranense, pero desde las categorías inferiores ha demostrado que tiene un talento natural increíble.

Todo esto ha despertado el interés de los mejores clubes del viejo continente. El brasileño renovó recientemente con su club y tendría una cláusula para poder salir de unos 60 millones de euros. Un precio alto para su edad y su corto recorrido, aún, en el fútbol profesional. Sin embargo, quedaría libre en 2025 y esa parece que sería una opción más viables para los clubes que quieren hacerse con sus servicios. Chelsea, como equipo más interesado, PSG, Madrid y Barça, habrían sido los equipos que están al acecho del futuro de este joven talento.

Foto vía: Palmeiras.

El viajero español que caminaba hasta Catar para el Mundial, podría estar detenido en Irán

La historia de Santiago Sánchez comenzó a principios de este mismo año. Tenía el objetivo de llegar a Catar para poder presenciar el Mundial. Lo haría a pie desde España. Un total de 11.000 kilómetros hasta llegar al país asiático donde el próximo 20 de noviembre dará comienzo la mayor fiesta del fútbol mundial. Comenzó su viaje pasando por los países europeos de Francia, Italia, Albania, Grecia y Turquía. Tras dejar el viejo continente atrás, se adentró en Irak, país previo a llegar a Irán.

Una vez Santiago llegó a Irán, en octubre, se le perdió la pista. El aventurero español iba actualizando su día a día en las redes sociales y el 1 de octubre fue su última aparición y lo último que se sabía de él era que estaba en la frontera con Irán. «Último pueblo en el norte de Irak, me separa una montaña para llegar a Irán el siguiente país antes de llegar a Qatar», comentaba vía Instagram antes desconocerse su paradero.

Ahora, desde Irán, concretamente a través del canal internacional iraní, han publicado lo siguiente: «De acuerdo con informes llegados a Irán International, Santiago Sánchez, un fan de España que desapareció desde hace tres semanas y después de ingresar a Irán, ha sido detenido en la ciudad de Saqez junto con su traductor y luego transferido a Teherán«. Santiago Sánchez habría sido detenido en Saqez, ciudad fronteriza con Kurdistán. La situación en el país iraní es de máxima tensión tras las últimas protestas tras la muerte de Masha Amini por no llevar correctamente puesto el hiyab, y la situación con la policía es de máxima tensión.

La petición del Shaktar para poder incluir a Ucrania en el Mundial de Catar

El Mundial de Catar está a la vuelta de la esquina y es ahora cuando ha salido a la luz una petición solicitada por un equipo ucraniano para que su selección nacional pueda disputar el torneo. El Mundial dará comienzo el próximo 20 de noviembre en tierras cataríes y la selección de Ucrania no consiguió clasificar para esta próxima cita mundialista y desde el Shaktar Donetsk, mediante su director general, pidió a la FIFA incluir a su selección. Para ello, piden la exclusión de uno de los combinados nacionales que están clasificados para el campeonato mundialista.

En este caso, según ha expresado el director general del Shaktar, Serhiy Palkin, solicitan excluir a Irán de Catar 2022. Esto ha sido motivado por el empleo de drones suicidas iraníes contra la población civil ucraniana, y su sustitución por la selección de Ucrania. «El Shakhtar pide a la FIFA y a toda la comunidad internacional que prohíban inmediatamente al equipo nacional de Irán la disputa de la Copa Mundial por la participación directa del país en los ataques terroristas contra los ucranianos«, suscribió en Twitter el conjunto ucraniano. «El lugar vacante debería ser ocupado por el equipo nacional de Ucrania, que demostró que merece participar en el Mundial«, prosiguió.

«Mientras los dirigentes se divierten viendo a su selección jugar en la Copa del Mundo, los ucranianos morirán bajo los drones y misiles iraníes. Casi 250 de esos drones han ya atacado las ciudades pacíficas de Ucrania«, añadió Palkin que comentó, también, que «facilitar la participación de terroristas en la Copa Mundial es política. Es hora de poner fin a dicha política». Con todo esto desde el club quieren dejar clara la postura en contra del país iraní y solicitan que su selección nacional pueda viajar a Catar por estos motivos.

Los mejores pagados de la MLS: Bale, Riqui Puig, Tello…

Por todos es conocidos los grandes salarios que pagan los equipos de la MLS. La liga más importante de fútbol en Estados Unidos es una de las ligas que mayores salarios paga a sus estrellas. Esto es motivo para jugadores que ya han pasado toda una carrera en clubes europeos y buscan un unos últimos años de carrea futbolística en tierras norteamericanas. Jugadores con gran cartel en Europa como Carlos Vela, Riqui Puig, Cristian Tello, Bale o Insigne, disputan en estos momentos el campeonato liguero estadounidense.

Ahora, la Asociación de Jugadores de la MLS ha publicado los salarios de los jugadores del campeonato. Lista que ha sido actualizada tras la última ventana del mercado de fichajes de verano. Una lista llena de nombres con pasado en grandes clubes europeos y que despliegan su fútbol en la MLS. La lista con los mejores pagados, y su correspondiente sueldo, queda de la siguiente manera (de menos a más):

  • Riqui Puig (LA Galaxy): $ 1,695,000.00
  • Cristian Tello (LAFC): $1,725,069,00.00
  • Sebastia Driussi (Austin FC) 2,317,000.00
  • Gareth Bale (LAFC) $2,386,667.00
  • Carlos Vela (LAFC) $2,737,500.00
  • Cucho Hernández (Columbus Crew) $2,886,000.00
  • Victor Wanyama (CF Montreal). $3,091,667.00
  • Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders FC) $3,201,120.00
  • Franco Jara (FC Dallas) $3,227,000.00
  • Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders FC) $3,256,667.00
  • Carles Gil (New England Revolution) $3,545,833.00
  • Lucas Zelarayan (Columbus Crew) $3,700,000.00
  • Christian Benteke (DC United) $4,182,778.00
  • Jozy Altidore (New England Revolution) $4,264,963.00
  • Douglas Costa (LA Galaxy) $4,508,333.00
  • Alejandro Pozuelo (Inter Miami) $4,693,000.00
  • Héctor Herrera (Houston Dynamo) $5,246,875.00
  • Federico Bernardeschi (Toronto FC) $6,256,322.00
  • Chicharito Hernández (LA Galaxy) $7,443,750.00
  • Xherdan Shaqiri (Chicago Fire) $8,153,000.00
  • Lorenzo Insigne (Toronto FC) $14,000,000.00

Jugadores como Lorenzo Insigne, Shaquiri o Héctor Herrera, abandonaron la Serie A, Premier League y La Liga, respectivamente, buscando jugar en una liga con menor nivel competitivo y con unos sueldos mayores que los que cobraban en Europa. Además, siendo estos los mejores pagados del campeonato. La liga estadounidense es transparente con estos temas y, un año más, conocemos lo que pagan cada uno de estos clubes. Cabe destacar en esta lista la inclusión de Alejandro Pozuelo. Jugador que no tuvo gran fortuna en Europa, jugando en equipos como el Betis o Genk, ahora es una estrella en Estados Unidos, militando actualmente en el Inter Miami de David Beckham.

Crónica| Sevilla FC 2 – Alhama CF 0: «Llegó la primera victoria en casa»

El Sevilla FC femenino, de Cristian Toro, volvía al Estadio Jesús Navas en busca de conseguir la segunda victoria consecutiva de la temporada. Se vería las caras con el Alhama CF El Pozo, conjunto dirigido por Randri García y que no conoce todavía la victoria en la máxima categoría del fútbol femenino español. El equipo murciano llega a Sevilla sin conocer la victoria y siendo el farolillo rojo de la Liga F, con cero puntos en su casillero. Por otra parte, el equipo de la entidad de Nervión es décimo clasificado tras un irregular comienzo de temporada. Las de Cristian Toro consiguieron los tres primeros puntos de esta liga en la jornada pasada y todavía no saben los que es ganar en casa.

El equipo local comenzaría teniendo la iniciativa y buscando crear peligro en la portería murciana. Un ataque por banda, catapultado por Débora, no consiguió terminar con un chut a puerta, pero las de Cristian Toro ponían en aviso a las visitantes en los primeros compases de encuentro. Una falta en la frontal del área, a favor de las sevillistas, en el 6´ de partido, sería la primera ocasión de gol. Falta que botaría Amanda Sampedro y que acabaría en la barrera. El ataque sevillista no consiguió enganchar el rebote y no pudo lanzar a puerta. En el 8´, Lucía Martínez, vería la amarilla tras una falta clara que cortó una contra que podía llevar peligro para el Sevilla.

En el 13´, la tuvo Nago en sus botas. Un lanzamiento mano a mano con la arquera rival que no vio puerta y acabó en córner. Buen inicio de las locales que, pese a ello, no estaban consiguiendo probar a Noe Gil. En el 15´el partido se detubo por asistencia médica a Lucía Ramírez, la dorsal 20 del Alhama tuvo que marcharse al banquillo. En su lugar entraría Sara Rubio. En el 19´ lanzaría una falta lateral Jessica Martínez y a punto estuvo de ver puerta. El disparo de la dorsal 8 sevillista se estrelló en el lateral de la portería rival y no conseguiría entrar el balón en el arco. Una preciosa jugada individual de Débora por banda derecha terminaría en los pies de Tony Payne que la dejaría atrás para que Sampedro le pegara a puerta. De nuevo, Noe Gil se interpuso y evitó el uno a cero sevillista.

En el 32´, el conjunto murciano vería su segunda amonestación del choque. Morcillo vería la amarilla tras una fea entrada en el medio del campo sobre Amanda Sampedro. Al borde del descanso Klára Cahynová, en un córner a favor de las locales, recibió un duro golpe que obligó a parar el partido. La jugadora checa tuvo que ser atendida por los servicios médicos del club y pudo reincorporarse tras el susto. El partido se marcharía al descanso con tablas en el marcador. Un empate a cero que ha estado buscando romper con mayor claridad el Sevilla. El equipo de Toro se encontró en la primera mitad con una gran Noe Gil bajo palos.

Un remate de Jessica fue la primera que tuvo el Sevilla en la segunda mitad. En el comienzo de los segundo cuarenta y cinco minutos se vería una misma tónica de partido: con el equipo local dominando. No tardaría Cristian Toro en mover el banquillo. Cuando a penas corrían diez minutos de la segunda mitad Jessica y Klára abandonarían el verde e ingresarían Rosa Otermín y Martín-Prieto. El Sevilla no paraba de acechar la portería murciana hasta que consiguió su premio. Tras un saque de banda botado desde la banda derecha del ataque nervionense, Martín-Prieto conseguiría batir a Noe Gil. Pondría así el uno a cero en el luminoso del campo principal de la ciudad deportiva sevillista en el 70´ de partido.

Una segunda parte que estaba siendo totalmente monopolizada por el dominio del Sevilla. Las jugadoras de Randri no estaban consiguiendo, ni si quiera, acercarse a zona de peligro para poder acortar distancias. Un tímido disparo lejano de Marina Martín, sería el único acercamiento del conjunto murciano en la segunda mitad. Y con el encuentro al borde del descuento, en el 89´, Martín-Prieto conseguiría volver a anotar para las sevillistas. La jugadora que ingresó desde el banquillo anotaba así un magnífico doblete para cerrar la tarde noche de fútbol en el Estadio Jesús Navas. Ya en el descuento el equipo visitante anotaría de cabeza, pero sería anulado por fuera de juego de la delantera rival.

Finalmente, la colegiada señalaría el final del encuentro que concluiría con el resultado de dos a cero en el marcador. El Sevilla volvía a sumar de tres por segunda jornada consecutiva y servía esta victoria para comenzar con una buena dinámica tras las dudas del inicio liguero. El Alhama, por su parte, sigue sin conocer la victoria en seis jornadas de liga y siguen como colistas de la competición.

Sevilla FC: Esther Sullantes, Diana Gomes, Teresa Mérida, Nago Calderón, Jessica Martínez, Inma Gabarro, Toni Payne, Silvia Meseguer, Débora García, Klára Cahynová, Amanda Sampedro.

Alhama CF: Noe Gil, Olivia Oprea, Lena Pérez, Judith Caravaca, Andrea Carid, Daniela Arques, Jade Boho, Raquel Morcillo, Lucía Ramírez, Lucía Martínez.

Árbitra principal: María Eugenio Soriano.

Estadio: Estadio Jesús Navas.

P