OPINIÓN| Al final Antonio Cordón sí que nos ha divertido

Antonio Cordón llegó al Real Betis Balompié como una herramienta para reflotar un club que navegaba a la deriva. La sombra de Serra Ferrer era larga y Catalán dejó muy malas sensaciones tras un catastrófico mercado de fichajes en el que sus millones hicieron que el equipo no pasase del decimoquinto puesto.

Ya consagrado como un grandísimo director deportivo, Cordón recaló en Heliópolis con una misión: devolver al Betis a Europa. Pero con una dificultad, la situación económica del club. El fatídico mercado de la temporada 2019/2020 y la pandemia provocada por el coronavirus dejaron las arcas del Betis muy pobres, cosa que el extremeño sabía.

Su primera decisión fue simple, mantener a las piezas clave del equipo y apostar todo al entrenador. De esta manera, confió en su grupo de jugadores, apostó por Manuel Pellegrini y trajo, del mercado de jugadores libres y cedidos, a Claudio Bravo, Miranda, Montoya y Víctor Ruiz. Con todo esto, y sin dejar de lado a la cantera, el Real Betis terminó clasificándose de nuevo para la UEFA Europa League.

Con el dinero que esto supone y teniendo que jugar tres competiciones, se esperaba que Cordón hiciese maravillas para mejorar la plantilla. Lo que nadie se esperaba, era que la situación económica del club fuese tan ajustada, que aún habiendo conseguido el sexto puesto, la cartera siguiese estando apurada. Si a esto le sumas la negativa de los descartes por abandonar el equipo, queda que el director deportivo vuelve a estar atado de manos y pies.

De cualquier manera, para empezar Antonio Cordón se hace definitivamente con Juan Miranda. Un fichaje de diez se mire por donde se mire. Posteriormente, trae libre a Rui Silva, portero joven, con mucha proyección y que salió convertido en un ídolo de la afición del Granada. Y para suplir la baja de Emerson, contrata a Youssouf Sabaly, jugador del gusto de Pellegrini que puede aportar mucho. A partir de aquí, la ajustada economía del club y la dificultad para colocar descartes deja el mercado del Betis paralizado.

Esto se alarga y las alarmas empiezan a sonar en la afición verdiblanca. La primera jornada de liga se va acercando y para colmo, Sabaly cae en una lesión de larga duración. Se consigue dar salida a Dani Martín, sale Loren, vuelve Pezzella, el equipo empieza la competición de forma torcida y llega la fatídica frase: «nos vamos a divertir mucho en este final de mercado».

Ante la tardanza de los nuevos fichajes, comienzan las críticas, el propio entrenador pide soluciones y cada vez la gente es más impaciente. Cosa totalmente normal. El problema llega cuando se tiende a juzgar un trabajo del que poco se sabe y que no está acabado. Cordón se las sabe todas y no da palos de ciego. No es de esos que filtra todo tipo de información o que suele dar muchas pistas en rueda de prensa. Es más, me atrevería a decir que eso de la «plantilla cerrada» fue una maniobra.

Al final, consigue traer un buen delantero, William José, y a un lateral derecho «top», como es Héctor Bellerín. Es decir, habiendo gastado solo tres millones y medio de euros, Antonio Cordón ha fichado a Miranda, Rui Silva, Sabaly, Pezzella, William José y Bellerín. Un trabajo digno de admirar y que nos debería ilusionar, pues este señor es capaz de mucho si le dejan trabajar. Si ha hecho tanto con tan poco, imaginad lo que sería capaz de hacer con más dinero.

¿Sobre las salidas? Poca culpa tiene. Cuando un jugador se cierra en banda ya entras en un tema más personal que profesional. Mientras Sidnei y Loren perdonan dinero y Yassin Fekir acepta volver al filial, Joel Robles decide rechazar cualquier tipo de oferta a pesar de tener la certeza de que no cuenta para el club. El caso de William es totalmente diferente, pero la llegada de Ceballos habría sido la guinda del pastel perfecta.

¿Hay errores? Por supuesto. El mercado no es de diez. Al final, el equipo ha empezado la competición con dos puntos de nueve posibles y la plantilla, para tres competiciones, es un pelín corta. Pero dentro de sus posibilidades y analizando jugador por jugador, el equipo mejora, y mucho.

Con esto llegamos a que la figura de Cordón no hay que infravalorarla. Él sabe lo que hace y tanto sus superiores, como Manuel Pellegrini, que lo conoce muy bien, confían en su profesionalidad. Por lo que nosotros también debemos hacerlo aunque a veces las cosas no pinten como queremos. Seguro que Cordón hubiese querido tener todos los fichajes para la jornada uno, pero hay que actuar dentro de unos parámetros que, muchas veces, no podemos controlar.

Ahora solo queda apoyar a los que están. Estos serán los jugadores que nos intenten llevar a lo más alto y seguir soñando con un Real Betis grande, a la altura de sus aficionados. Que los fichajes terminen rindiendo o no, lo determinará la pelota. Pero el trabajo de Antonio Cordón, a día 1 de septiembre de 2021, es de notable.

Los números de Pezzella desde su salida del Real Betis

El nombre de Germán Pezzella es el elegido para reforzar la zaga del Real Betis Balompié. Desde la salida de Mandi, han sido muchos los nombres que se han barajado, pero finalmente parece que será el argentino el que termine regresando a la que fue su casa durante dos temporadas.

Al conjunto verdiblanco llegó procedente del River Plate como una apuesta de futuro pues, por aquel entonces, Pezzella no tenía experiencia en Europa. Tras dos temporadas siendo el líder de la defensa, se fue habiendo disputado un total de 66 partidos, en los que anotó cuatro goles y dio una asistencia.

Ahora todo hace indicar que volverá tras cuatro campañas en las que su buen nivel le han hecho ser capitán de la Fiorentina y un fijo en la Selección Argentina, con la cual ha conseguido, junto a otro bético como Guido Rodríguez, ser campeón de la Copa América.

Sus números por temporada con la Fiorentina son los siguientes: 2017/2018, 3070 minutos repartidos en 35 partidos, un gol; 2018/2019, 3121 minutos en 35 partidos, dos goles y una asistencia; 2019/2020, 2902 minutos en 34 partidos, tres goles y dos asistencias; 2020/2021, 2816 minutos en 33 partidos, un gol y dos asistencias.

En esta última Copa América, el único partido que se ha perdido Pezzella fue el primero ante Chile, el cual los argentinos empataron a uno. A partir de ahí, jugó el resto de rondas, siendo titular ante Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia. Partidos en los que la Selección Argentina no recibió ni un solo gol. En la gran final ante Brasil, disputó los últimos 11 minutos del encuentro hasta salir victorioso.

Por todo esto, al Real Betis llega un central diferente al que se fue. Hecho para ser líder, más contundente, más formado, con más experiencia y sabiendo lo que es jugar al frente de 50000 aficionados dejándose la garganta.

El padre de Pezzella confirma su salida de la Fiorentina

Desde Informafútbol ya dimos el más que posible retorno de Germán Pezzella al Real Betis Balompié. Las negociaciones parecen estar llegando a su fin, siendo ya muchos los medios los cuáles están haciendo eco de la noticia.

De hecho, esta misma mañana han «cazado» a los agentes del central argentino en las oficinas de la Fiore para negociar la propuesta del conjunto heliopolitano.

Y por si fuera poco, el padre del propio jugador ha dejado una serie de declaraciones para Fiorentina News que confirman la salida de Pezzella del conjunto viola: «Te deseo toda la suerte del mundo en esta nueva etapa, querido hijo», comenzaba.

«Lo has puesto todo en el campo como siempre, incluso parte de tu cuerpo, por esta camiseta. Has tenido mil lesiones pero siempre has vuelto a dar el 100%. No hay nada que discutir, digno capitán y estoy orgulloso de que llevaras la banda de David. Nunca lo olvidaremos y siempre estará en los corazones. Nunca olvidaremos Florencia. Gracias por todo Florencia. Saludos de la familia Pezzella», finalizaba.

De esta manera, queda claro que Germán Pezzella dejará de ser jugador de la Fiorentina en las próximas horas. Y si nada falla, el tan ansiado central que busca el Real Betis tras la salida del, también excompañero suyo, Aissa Mandi.

Juan Miranda acelera para llegar al partido frente al Cádiz

Juan Miranda está llamado a ser una de las piezas más importantes del Real Betis Balompié en esta nueva temporada. Desde su llegada a Heliópolis, no ha hecho más que crecer como futbolista, llegando a ser hoy en día uno de los jugadores más queridos de su afición.

Su fichaje por el Betis ha sido un total acierto para todos, pues tanto club como jugador están creciendo en conjunto. Es más, una vez que el de Olivares encontró su mejor versión, ha conseguido grandes objetivos personales. Desde ser llamado por la Selección Española, hasta la reciente medalla de plata cosechada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ahora, con la reciente lesión de Álex Moreno, el Real Betis solo cuenta con un lateral (Montoya). Es por eso que Miranda ha recortado sus vacaciones para ponerse a las órdenes de Manuel Pellegrini lo antes posible. El propio jugador ha compartido un vídeo en redes sociales ejercitándose sólo en las instalaciones del club, a la espera del regreso de sus compañeros.

Por lo tanto, si no hay sorpresas, parece que Juan Miranda volverá a reencontrarse con sus aficionados este viernes en el partido contra el Cádiz. Un acto a tener en cuenta, pues el lateral aún tenía algunos días más de permiso disponibles.

Una línea defensiva repleta de dudas en la primera jornada para el Betis

El próximo sábado 14, a las 19:30 horas, el Real Betis Balompié dará inicio a una nueva temporada en el Estadi de Son Moix. Con tres competiciones por jugar, el club aún necesita reforzar ciertas posiciones, siendo la línea defensiva la más necesitada en este caso.

Dos pilares fundamentales como Emerson y Mandi salieron, rumbo Barcelona y Villarreal respectivamente, habiendo encontrado en Sabaly el sustituto ideal para el brasileño. Por otra parte, Sidnei no cuenta para Manuel Pellegrini y a Edgar, a pesar de la cantidad de minutos que ha disputado, se le está buscando una segunda cesión. Marc Bartra sigue arrastrando molestias y ante su baja, se ha encontrado una buena alternativa en la cantera con Kike Hermoso.

Respecto al lateral zurdo, se consiguió incorporar de manera definitiva a Juan Miranda, pero no una salida a Álex Moreno, cuya situación apunta a que seguirá en el Real Betis Balompié una temporada más.

Y con esta gran cantidad de dudas, y sin la llegada de un nuevo central, Pellegrini tendrá que afrontar su debut liguero ante el Mallorca. A continuación, repasaremos la posible línea de cuatro que utilice el ingeniero para buscar sus primeros tres puntos de esta nueva campaña.

Tras la confirmación de la lesión de Sabaly, Martín Montoya dispondrá de una oportunidad de oro para empezar a convencer tanto a su entrenador, como a sus aficionados. El año pasado estuvo a la sombra de un emergente Emerson, pero visto lo visto en esta pretemporada, todo hacía indicar que este año volvería a ser suplente. Ahora más que nunca, tanto el propio jugador como el Betis, necesitan que el lateral de Gavá vuelva a mostrar su mejor nivel, el cual ya dejó ver en su primera temporada como verdiblanco y como valencianista posteriormente.

Álex Moreno también arrancará la temporada como titular. A priori, Juan Miranda es el elegido para dicha posición, pero su estancia en los Juegos Olímpicos hacen que se confirme su baja en esta primera jornada. Ante la Roma cuajó una buena actuación, por lo que el catalán parece estar listo para aprovechar esta nueva oportunidad a las órdenes de Pellegrini.

En el eje de la zaga solo parece haber un futbolista claro. Víctor Ruíz, a día de hoy, es el líder de la defensa verdiblanca, y tendrá que seguir siéndolo hasta la llegada de unos posibles fichajes. Ya hemos mencionado que a Sidnei se le está buscando una salida, por lo que no contará con minutos. Marc Bartra, aún como una incógnita, no parece que pueda llegar al máximo, por lo que puede que la cosa quede entre Edgar y Kike Hermoso. En principio, Edgar es un futbolista más experimentado, con experiencia en primera y fogueado tras su paso por el Oviedo, por lo que es el que más posibilidades tiene de ser el elegido.

En conclusión, la línea defensiva del Real Betis ante el Mallorca quedaría de la siguiente manera: Martín Montoya (LD), Edgar (DFC), Víctor Ruíz (DFC) y Álex Moreno (LI).

Zaga que no era la esperada tras el inicio del mercado de fichajes, pero que tras una situación complicada económicamente, será con la que el Betis tendrá que jugar ante uno de los recién ascendidos a esta nueva Liga Santander.

Real Betis y Valencia CF perfilan un posible trueque

A escasos días de arrancar LaLiga Santander 2021/2022 son muchos los equipos que aún siguen trabajando para reforzar sus plantillas. En este caso, Real Betis Balompié y Valencia CF todavía tienen mucho trabajo por hacer y, vista la situación de ambos, parece que puedan llegar a un acuerdo para ayudarse mutuamente.

Como bien es sabido, tanto verdiblancos como ches están en una situación complicada. El límite salarial se está convirtiendo en un quebradero de cabeza difícil de solucionar y son muchas las posiciones que necesitan reforzar o aligerar.

En las últimas horas, desde el ABC de Sevilla confirmaron que Valencia y Betis estarían negociando un intercambio entre Loren (27 años) y Jason Remeseiro (27 años). Y es que el conjunto de Bordalás quiere al marbellí, pero su situación financiera les impide afrontar un traspaso, por lo que un cambio de cromos sería la opción más viable. Aún así, el Fair Play Financiero sigue sin dar tregua, por lo que la operación, a día de hoy, está estancada a la espera de salidas, o la llegada del CVC.

Además, en el día de ayer, Héctor Gómez, periodista deportivo muy relacionado con el Valencia, desvelaba que ambos clubes llegaron a un acuerdo para un intercambio entre Loren (27 años) y Kang In Lee (20 años). Así, ambos rebajarían su masa salarial e incorporarían piezas muy interesantes a sus filas. Y es que, por una parte, el delantero verdiblanco no cuenta para Manuel Pellegrini, y por otra el joven coreano ha rechazado la oferta de renovación que tiene del conjunto valencianista, por lo que se intentaría aprovechar su figura para no dejarlo ir a cambio de nada el próximo año.

Finalmente, dicha negociación tampoco pudo llevarse a cabo por los mismos problemas que sigue arrastrando el Real Betis. Aunque saliese Loren, el club, de momento, no cuenta ni con espacio deportivo, ni económico para el trueque.

Por lo tanto, habrá que esperar a unas posibles salidas tanto en Valencia como en el Betis, o a la llegada del dinero del CVC. Lo único que está claro, de momento, es que dicha operación no puede cerrarse por las situaciones económicas de los clubes.

Juan Miranda mantiene su titularidad en los Juegos Olímpicos

Juan Miranda sigue convirtiéndose en uno de los jugadores con más proyección del Real Betis Balompié. Tras no conseguir triunfar en Barcelona y una serie de cesiones que no terminó de aprovechar, parece haber encontrado su sitio en Heliópolis. Ahora es titular en el conjunto verdiblanco, una pieza muy importante en los Juegos Olímpicos e incluso fue considerado para ocupar una plaza en la Eurocopa.

En la reciente victoria de la Selección por cinco goles a dos ante Costa de Marfil, el lateral izquierdo ha vuelto a ser titular. Recuperó el puesto tras ser suplente en la ronda anterior y ha cumplido con creces en un partido que se fue a la prórroga.

El de Olivares, ofrece muchas alternativas en ataque, con buenas internadas por su banda y dándole al equipo un toque de verticalidad que muchas veces hace falta para desatascar ciertos encuentros. Pero donde de verdad cumple es en parcelas defensivas. A pesar de su juventud, defiende como un lateral experimentado, dejando pocos espacios en su zona y yendo siempre fuerte al corte. De hecho, los costamarfileños poco jugo le han podido sacar a sus acciones ofensivas por el costado izquierdo.

A los 105 minutos, con una carga de minutos muy grande, fue sustituido por Cucurella. Por lo que Miranda vuelve a sumar una titularidad completa al cargo de Luis de la Fuente.

Su valor sigue aumentando. En el Real Betis ya le esperan de vuelta con los brazos abiertos pues, de nuevo, apunta a ser el lateral izquierdo de confianza de Manuel Pellegrini. Aunque tras regresar, tendrá que hacer frente a la competencia que, de momento, le está dando Álex Moreno. El cual también está dejando buenas sensaciones en su pretemporada.

Amar Dzevlan pasa a formar parte del filial del Real Betis

Tras un periodo de pruebas en el filial, en el que jóvenes promesas como Patrick Weah o Marc Olivier Doue entrenan con el club para examinar sus capacidades, el Real Betis Balompié parece haber dado con una perla que promete mucho futuro.

Se trata de Amar Dzevlan. Portero de 18 años, con 1,90 metros de altura, que ha sido elegido por Aitor Martínez para ocupar un puesto en el filial verdiblanco, más concretamente, en el División de Honor juvenil.

De esta manera, el club encuentra en el guardameta sueco el recambio perfecto para Eric Ruiz. Recordemos que, para sorpresa de muchos, el portero andaluz decidió no continuar en el Real Betis a pesar de su proyección. Actualmente forma parte del CD Eldense, de Segunda RFEF.

En cuanto a Dzevlan, comenzó a destacar en Suecia de la mano del Hammarby IF. En 2019, fue captado por el filial del Eintracht Frankfurt, donde escaló hasta la sección sub-19 de dicho club. En este 2021, no llegó a un acuerdo para renovar con el combinado alemán, y tras superar una serie de pruebas con el Real Betis, firma con el conjunto verdiblanco.

La cantera verdiblanca sigue creciendo a pasos agigantados. Ya son muchas las categorías que juegan al máximo nivel y otros tantos los jugadores que aspiran a jugar en primera división. Y por si fuera poco, la escuela verdiblanca ya actúa internacionalmente, atrayendo a jugadores como el mismo Amar Dzevlan u otros que puedan ir llegando para someterse a las pruebas del club.

Foto portada vía: @eintracht_esp

El Betis Deportivo ya conoce su calendario para la 2021/2022

El Betis Deportivo ya va perfilando todos los detalles de cara a la próxima temporada. Tras un histórico ascenso a 1ª RFEF, y casi a La Liga Smartbank, el filila del Real Betis Balompié ya conoce su nuevo calendario para la 2021/2022.

De esta manera, los pupilos de Manuel Ruano debutarán en la competición el 29 de agosto, visitando al Alcoyano. Por otra parte, a priori la última jornada, la disputarán ante el Real Madrid Castilla, a la espera de una fecha oficial.

Su regreso a casa, ya con la afición presente, será el 5 de septiembre, ante el UCAM Murcia.

Como fechas a destacar, los derbis entre Betis Deportivo y Sevilla Atlético se celebrarán, el primero el 23 de enero (jornada 19) y el segundo en el fin de semana del 24 de abril (jornada 33).

Ilusiones máximas y renovadas con este Betis Deportivo que sigue aspirando a grandes metas. Ha perdido algunas de sus perlas más preciadas, pero ha conseguido renovar a jugadores fundamentales como Luís Martínez o Fran Callejón, e incorporar nuevas caras como Moha Sanhaji, Juan Cruz o Lara.

Cordón admite tener un central cerrado, pero necesita vender

En el día de hoy, Rui Silva ha sido presentado como nuevo jugador del Real Betis Balompié. Su fichaje se hizo oficial tras finalizar su contrato con el Granada, pero ha tardado algo más en incorporarse debido a su participación en la Eurocopa.

En dicha rueda de prensa, Antonio Cordón ha sido cuestionado acerca de la necesidad del club por seguir reforzándose. Pero la realidad sigue siendo la misma, y es el que el Betis, necesita dar salida a los descartes para poder cuadrar cuentas.

Sobre los posibles nuevos refuerzos, Cordón comentaba lo siguiente: «El trabajo de los profesionales del club está realizado y ahora toca ver los márgenes que nos deja LaLiga con posibles ventas; hasta que eso ocurra no podemos avanzar en nuestros objetivos. Nos queda todavía un mes y medio que va a ser muy divertido». A lo que añadió: «Tenemos que vender sí o sí, habrá alguna salida para poder avanzar. El jugador está encontrado y nos queda tener paciencia y a ver cómo el mercado va a evolucionando».

Además, acerca de los rumores sobre una hipotética venta del guardameta portugués, el director deportivo del Betis se mostró tajante: «Es un portero muy cotizado y vamos a guardarlo. Vamos a disfrutar de él».

Siguiendo con el tema salidas, Cordón se refirió a la situación de Álex Moreno y Sidnei: «Más que ofertas, hay muchas preguntas. El mercado se mueve poco a poco y los clubes preguntan, se sitúan. El Betis tiene jugadores muy importantes para los clubes de Europa. Ofertas para poder cerrar no tenemos ninguna, por lo que Sidnei y Álex trabajan día a día con el equipo y hoy por hoy contamos con ellos para la siguiente temporada».

También cuestionado por las necesidades del club, comentó lo siguiente: «Se marchó un defensor central, que era el capitán, y esa es una parte importante que tenemos que resolver. Tenemos claro cuál es el perfil, el trabajo está hecho«, dando a entender de nuevo que ya tiene un central cerrado.

Por lo tanto, queda clara la situación del Real Betis. Hay que aligerar la plantilla. El tema del límite salarial es algo con lo que hay que andarse con mucho cuidado, y de momento, el club no ha conseguido darle salida a ningún jugador con los que no se cuenta. Una vez se de dicho paso, Cordón podrá dar paso a nuevas incorporaciones, pero el aficionado verdiblanco, tendrá que seguir teniendo paciencia.

Se filtra la posible primera equipación del Betis para la próxima temporada

Primero se filtraron los colores de las tres próximas equipaciones del Real Betis Balompié para la 2021/2022. Azul eléctrico, marrón tierra y la clásica camiseta verdiblanca.

Posteriormente, salieron a la luz dos fotografías que mostraban el modelo de las segunda y tercera equipación, además del estilo de la primera, dividiendo la camiseta en dos con una «V» en el pecho.

Hace pocas horas, Footy Headlines, un portal dedicado a mostrar las distintas indumentarias de cada equipo, ha revelado la que podría ser la primera equipación del Real Betis Balompié para la próxima temporada.

De este modo, como ya se dio a conocer en su día, la novedad de esta camiseta será la división entre un verde liso y el clásico verdiblanco, separados en la mitad de la elástica por esa «V» con la que Kappa ya se ha atrevido en otras ocasiones.

Las calzonas volverán a ser blancas, con el logo de Kappa verde en los costados. Y las medias serán de rayas horizontales, como no, de color verdiblanco.

A partir de aquí, con nuevos productos como camisetas de entrenamiento, sudaderas, cortavientos, etc., habrá que esperar a que el club muestre las camisetas oficiales, antes del primer partido de pretemporada, el próximo 17 de julio ante el FC Winterhur.

El Real Betis podría alcanzar hasta 100 millones de euros en presupuesto

Como cada año, al inicio de la pretemporada se empieza a calcular el presupuesto que podría alcanzar cada equipo para planificar la próxima campaña. Con la vuelta de los aficionados al campo, parece que los clubes vuelven a retomar los pasos dados hace unos años, antes del inicio de la pandemia causada por el COVID-19.

Ya es sabido que la crisis causada por dicho virus ha dejado a la gran mayoría de equipos del mundo en una situación perjudicada. Claro ejemplo de esto es el Real Betis Balompié, el cual parece ver la luz al final del túnel tras conseguir el objetivo de competir en la siguiente edición de la UEFA Europa League.

Una exitosa campaña de abonados, que ya cuenta con más de 30.000 renovaciones, sumado a la sexta posición conseguida en la 2020/2021, hacen que el Betis pueda alcanzar en torno a los 100 millones de euros de presupuesto, sin contar posibles ventas.

De esta manera, el club recibirá unos cinco millones de euros por derechos televisivos, que le acercarán a la cifra de 65 «kilos». Además, si el equipo realiza un buen papel en la Europa League, según Ángel Haro, el dinero que podrán recibir es de 13 a 30 millones, dependiendo de lo lejos que se llegue en dicha competición.

Todo esto sin tener en cuenta, como hemos mencionado anteriormente, la salida de algún que otro jugador. De momento, la secretaría técnica del club sigue en la línea de vender para comprar, pero los ingresos que se están consiguiendo llaman a la tranquilidad, tras una época oscura donde el dinero ha sido un «quebradero de cabeza» continuo.

Esto no garantiza fichajes a corto plazo ni mucho menos, pero puede que sanear las cuentas sí. El Betis no es el único equipo en esta situación, por lo que los aficionados deberán seguir teniendo paciencia en este mercado de fichajes, que se antoja tan duro como lento.

P