Simeone pierde a Giménez de cara a la Champions

En el Atlético de Madrid continúan las malas noticias. Tras la derrota del sábado ante el Levante UD, los rojiblancos no tienen tiempo para lamentaciones y ya preparan el encuentro de Champions del martes. Un duelo que no podrá disputar José María Giménez. El central uruguayo se lesionó ayer frente al Levante UD y cuyas pruebas realizadas han confirmado su lesión en la musculatura aductora del muslo izquierdo. El zaguero está descartado para el duelo contra el Chelsea.

Así lo hacía saber el club esta mañana en un comunicado: «El central uruguayo no pudo completar el encuentro ante el Levante UD y tuvo que ser sustituido. Las pruebas realizadas indica que sufre una lesión en la musculatura aductora del muslo izquierdo y queda pendiente de evolución».

Una baja importante de cara al encuentro del martes en Champions ante el Chelsea. Además, Carrasco continúa recuperándose de una lesión postraumática en la musculatura de la pierna izquierda, al igual que Sime Vrsaljko, que acabó con molestias en el duelo liguero. El que tampoco se entrena es Héctor Herrera, que sigue pendiente de superar el coronavirus.

La convocatoria desvelará si están o no disponibles para Simeone para viajar a BucarestEl Atlético partirá hacia Bucarest esta misma tarde, a las 19.00 horas. Un encuentro que se disputa en tierras rumanas debido a las restricciones en España para la llegada de ciudadanos procedentes del Reino Unido por la cepa británica.

Carrasco se suma a la lista de bajas del Atlético de Madrid

Nuevo contratiempo para el conjunto de Simeone. El Atlético de Madrid ha comunicado en la mañana de hoy la lesión de Yannick Carrasco. El jugador belga sufre una lesión postraumática en la musculatura de la pierna izquierda y queda pendiente de evolución.

Un comunicado que rezaba así: «Yannick Carrasco sufre una lesión postraumática en la musculatura de la pierna izquierda. Así lo han dictaminado la resonancia y la ecografía a las cuales se sometió, en la Clínica Universidad de Navarra, el jugador belga, quien queda pendiente de evolución».

Lo que si es seguro que el belga no estará en el Wanda Metropolitano el próximo sábado para recibir al Levante UD y que le convierte en seria duda para el partido de Champions ante el Chelsea. Con esta el jugador belga consuma su tercera lesión en lo que va de temporada, donde se ha perdido seis encuentros.

Poco le ha durado la alegría a Simeone con Carrasco. El 10 de febrero volvía a incorporarse al grupo tras recuperarse del Covid-19. Nueve días después, regresa a la enfermería, ahora por una lesión muscular.

Fede Valverde, el favorito del United si sale Pogba en verano

El mercado de fichajes comienza a moverse y en el Manchester United sopesan la salida de uno de sus mejores jugadores, Paul Pogba. Tanta incertidumbre ha llevado al club inglés a buscar una alternativa de garantías y la han encontrado en el Real Madrid. Según ‘The Sun’ el recambio del francés es Fede Valverde.

El centrocampista del Real Madrid llevaría años en la agenda ‘red devil’ y este mismo verano, si se confirma la salida del francés, podrían lanzarse a por él. Tras realizar una magnifica temporada el año pasado, siendo clave en la consecución de LaLiga, el jugador de 22 años apenas ha podido tener continuidad en la presente temporada debido a las grandes lesiones. En total ha disputado 20 partidos entre todas las competiciones y se ha perdido 13 en lo que llevamos de temporada.

Aun así, desde Old Trafford consideran que el uruguayo es el remplazo adecuado de Pogba. Sus cualidades técnicas y físicas son muy similares a la del campeón del mundo. Ambos son centrocampistas modernos, más conocidos como ‘box to box’. Capaces de sumar tanto en defensa como en ataque, algo que todo entrenador desea en la actualidad.

La cláusula de Fede Valverde es de 160 millones y aún le restan otros cuatro años de contrato con el Madrid. El United trataría de convencer al jugador con un gran sueldo convirtiéndole en uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla ‘red devil’.

En cualquier caso, todo dependerá de lo que haga Pogba. El francés tiene contrato hasta 2022, aunque según su agente Mino Raiola: «La etapa de Pogba en el United se acabó». Por lo tanto se avecina un verano interesante en el club inglés que tendrán que decidir si renuevan al francés o por el contrario hacen caja con su traspaso.

Un nuevo culebrón a la vista: Varane podría salir si no renueva

La renovación de Sergio Ramos ha acaparado todas las noticias de actualidad del Real Madrid esta temporada. Un culebrón que sigue enquistado y sin resolverse. Algo similar puede pasar con Raphael Varane. El central francés acaba contrato el próximo 30 de junio del 2022 y aún no ha renovado con la entidad blanca.

Las intenciones del club son claras, renovar al francés. Pero si en las próximas semanas Varane transmite su intención de no prorrogar su compromiso, el Madrid intentará traspasarlo este verano ante la perspectiva de que se marche libre al año siguiente sin dejar un euro en caja. Desde los despachos del club blanco saben que tanto el PSG como el Manchester United, junto al Chelsea y la Juventus están interesados por el francés que actualmente esta tasado en 70 millones de euros según transfermarkt.

El club en caso de no convencerle, ven adecuada su venta alrededor de 50 millones de euros. Con Mbappé en el horizonte, no se descarta que el francés pueda ser la moneda de cambio para que el delantero parisino aterrizara en la capital.

Varane ya tiene precedentes. En el 2019 en una entrevista en el periódico MARCA, confirmó su estancia en el club blanco hasta la finalización de su contrato pero, a su vez, el central reconoció que sopesó irse al término de la misma. “Todo tiene que acabar un día, pero después de una temporada así no era mi deseo. Por lo menos en mi caso, con la historia que tengo con este club, con esta afición con todos. Habría sido muy feo”, afirmó.

Actualmente, es el segundo jugador de la plantilla (el primero de campo) que más minutos ha disputado en lo que va de temporada con 2.385. Titular indiscutible en el eje de la zaga junto con Sergio Ramos y cuarto jugador más veterano de la plantilla. A sus 27 años, el campeón del mundo tiene un palmarés envidiable con el Real Madrid. Cuatro Champions, tres ligas, una Copa del Rey, tres Supercopas de España, tres Supercopas de Europa y cuatro Mundiales de Clubes lo avalan.

Búsqueda de centrales

Con Alaba casi atado , el club tiene en mente la ‘operación central’. Si finalmente tuvieran que traspasar al francés en verano no debe descartarse la contratación de otro central. Pau Torres, Koundé y Diego Carlos son los defensas que el club viene siguiendo hace tiempo.

Más positivos en el Atlético de Madrid: Lemar y Herrera, nuevas bajas

El Atlético de Madrid sufre dos nuevos positivos por Covid-19 en la plantilla. Según ha adelantado el periódico MARCA, Héctor Herrera y Thomas Lemar han dado positivo en las últimas pruebas PCR previas al encuentro que disputarán los rojiblancos esta noche ante el RCD Celta.

La noticia sobrevolaba el Cerro del Espino esta mañana. Al parecer, el resultado de varias pruebas no concluyentes hacia presagiar nuevos contagios en los hombres del ‘Cholo’. El Atlético de Madrid, ante tal situación, decidió suspender tanto el entrenamiento de activación previsto para la mañana de hoy como la concentración previa al encuentro de esta noche contra el Celta en el Metropolitano.

Finalmente, las pruebas PCR realizadas han confirmado lo que se presagiaba, Lemar y Herrera eran positivos en coronavirus. Una situación que preocupa, y mucho, en el seno de la entidad rojiblanca, ya que el mexicano y el francés se unen a los ya establecidos de Joao Félix, Carrasco, Dembelé y Hermoso. Seis en apenas dos semanas que desconcierta tanto al técnico como a la directiva colchonera.

A pesar de estos positivos, el partido de esta noche en el Wanda Metropolitano ante el RCD Celta sigue en pie. Los jugadores colchoneros se desplazarán de forma individual en sus propios vehículos antes del encuentro contra el conjunto celeste.

Más positivos en el Atlético de Madrid: Dembelé se une a Joao Félix

El Atlético de Madrid ha comunicado nuevamente un positivo en su plantilla. Tras el positivo de ayer de Joao Félix, hay que añadir en la mañana de hoy a Moussa Dembelé. El delantero francés, recién aterrizado en la disciplina del ‘Cholo’, ha dado positivo en las últimas pruebas PCR y tendrá que aislarse en su domicilio siguiendo el protocolo establecido por LaLiga.

Un comunicado que rezaba así: «Nuestra plantilla se sometió ayer a pruebas PCR tal y como recomienda LaLiga, además de a las primeras pruebas de antígenos semanales que figuran en su protocolo, y Moussa Dembélé ha tenido un resultado positivo por Covid-19 en la prueba PCR. El delantero permanece aislado en su domicilio cumpliendo estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias y del protocolo de LaLiga».

Dembelé todavía no ha disputado ningún minuto con los colchoneros, por lo que su debut tendrá que esperar varias semanas. Baja segura ante el RCD Celta el próximo lunes y seguramente ante el Granada CF el próximo fin de semana.

Un encuentro donde los colchoneros llegan muy mermados y con una amplia lista de bajas. Trippier continúa sancionado. Mario Hermoso y Yannick Carrasco, dieron positivo la semana pasada y ya se perdieron el duelo ante el Cádiz en el Ramón de Carranza. Ahora, Joao Félix y Dembelé por las mismas circunstancias, se unen a esta lista que esperemos no se agrande en las próximas horas.

Joao Félix, positivo en coronavirus en el Atlético de Madrid

Joao Félix ha dado positivo por coronavirus. El joven delantero rojiblanco ha sido positivo en la última prueba PCR a la que se sometió. El portugués que tenía que incorporarse a los entrenamientos con el resto de compañeros esta tarde se une a las bajas por Covid de Hermoso y Carrasco, y tendrá que quedarse aislado en su domicilio cumpliendo con las recomendaciones de las autoridades y el protocolo de LaLiga.

Un comunicado que reza así: «Nuestro jugador João Félix se ha sometido a una prueba PCR que ha dado un resultado positivo por COVID-19. El atacante permanece aislado en su domicilio cumpliendo estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias y del protocolo de LaLiga».

El joven delantero luso de 21 años es un hombre fundamental en el once titular del Cholo Simeone, tal y como demuestran sus cifras: nueve tantos y cuatro asistencias de gol en 25 partidos oficiales, 18 de ellos como titular. 

Se trata de un nuevo contratiempo para Simeone que ha visto como en apenas cinco días ha perdido a tres de sus hombres clave esta temporada como son Hermoso, Carrasco y el propio Joao Félix. El técnico argentino tendrá que buscar alternativas de cara al encuentro que disputarán los rojiblancos el próximo lunes ante el RCD Celta en el Wanda Metropolitano.

Alarma Hazard en el Real Madrid, no se entrena con el grupo

Eden Hazard parece no levantar cabeza en el Real Madrid. El belga ha estado ausente en el entrenamiento matinal de hoy martes. A pesar de no haber ningún parte médico sobre el jugador, parece que es debido a una fatiga muscular.

Hoy se han vuelto a encender las alarmas en el Real Madrid. Hazard volvía a estar ausente en una sesión sin motivo alguno. Un hecho que ha vuelto a provocar cierta incertidumbre, ya que el historial de lesiones del jugador en el conjunto blanco es bastante amplio. La duda ha ido creciendo a medida que transcurría la mañana,¡ cuando Real Madrid no hacía referencia al jugador, ni en las fotografías acerca del entrenamiento, ni en el comunicado emitido en su página web acerca de los jugadores con problemas físicos: Sergio Ramos, Lucas Vázquez, Dani Carvajal, Rodrygo y Fede Valverde.

Según el medio ‘Goal’, asegura que su ausencia se debe a que el cuerpo técnico quiere ser cauto con su estado físico. En un principio, no hay motivos para alarmarse pero no sería de extrañar que tampoco participara en los entrenamientos de los próximos días.

Hazard ha sido titular en cuatro de los seis últimos partidos del Madrid, aunque en ninguno de ellos ha llegado a completar los 90 minutos. En esta temporada ha disputado 13 encuentros repartidos entre Liga, Copa, Champions y Supercopa de España, donde ha visto puerta en 3 ocasiones (dos en liga y una en competición europea).

Un rendimiento que ha estado condicionado por las lesiones desde su llegada a Madrid. Ahora cuando aprecia haber despertado de su letargo, el belga parece que tiene que volver a parar. Zidane tendrá que volver a salvaguardar el físico del belga para evitar posibles recaídas. A pesar de tener el salvoconducto del francés, Hazard parece que no podrá estar este fin de semana ante el Huesca.

|PREVIA| Real Madrid – Levante : En busca de una victoria imprescindible

El Real Madrid y Levante UD se verán las cara en la vigésimo primera jornada de liga en el Estadio Alfredo Di Stefano a partir de las 16:15 horas. El conjunto blanco, repleto de bajas, quiere seguir enderezando su rumbo en la competición doméstica y esta vez tendrán enfrente a un rival atrevido como es el Levante UD que siempre le ha puesto las cosas complicadas.

Antecedentes

Temporada 2020/21: Ida: Levante UD 0-2 Real Madrid

Temporada 2019/20: Ida: Real Madrid 3-2 Levante UD. Vuelta: Levante UD 1-0 Real Madrid.

Temporada 2018/19: Ida: Levante UD 1-2 Real Madrid. Vuelta: Real Madrid 1-2 Levante UD.

¿Cómo llega el Real Madrid?

El conjunto merengue aparcó por un momento la crisis desatada con su actuación en la Supercopa de España y su eliminación en la Copa del Rey ante el Alcoyano de Segunda B con una convincente victoria en Mendizorrotza por 1-4, con tramos de buen fútbol, sobre todo en la primera mitad, y ahora tiene como misión volver a coger una buena racha para no impedir que se marche más el sólido Atlético de Madrid y que no le cojan el FC Barcelona y el Sevilla.

¿Cómo llega el Levante UD?

El Levante UD llega a este encuentro tras enfrentarse en dos ocasiones al Real Valladolid, una en liga y otra en Copa del Rey, esta última con victoria y obteniendo el pase a cuartos de final del torneo del KO. Los de Paco López buscarán rascar algún punto en Valdebebas que les siga permitiéndole acercarse al objetivo que no es otro que la salvación.

El partido

El Real Madrid viene de mostrar una gran versión en Mendizorroza y buscará establecer de una vez por todas esta forma. En frente, un Levante UD en una situación cómoda en la tabla y donde no ha conseguido todavía mostrarse del todo fiable cuando sale del Ciutat de València. Ganador en la campaña 2018-2019 en el Santiago Bernabéu (1-2), los de Paco López sólo han podido hacerlo este año en El Sadar (1-3), a finales de septiembre.

El conjunto blanco aparecerá con un 1-4-3-3,  donde la principal duda es la presencia de Sergio Ramos en el once inicial. Defensivamente, Carvajal volverá al lateral derecho, ya que Lucas Vázquez no ha llegado a entrenar con el grupo en los últimos días. Ofensivamente, la tripleta de ataque estará constituida con Asensio, Hazard y Benzema, estos dos últimos vienen de realizar una gran actuación en Vitoria donde contribuyeron a la victoria del equipo con goles y asistencias.

El Levante UD por su parte podrá en liza un 1-4-3-3. La principal ausencia del conjunto granota será Jorge de Frutos. El jugador jugador criado en la cantera madridista, continua recuperándose de su lesión en los isquiotibiales de la pierna izquierda y será baja para el encuentro. Defensivamente, Rubén Vezo volverá a la titularidad después de mostrar en copa su gran estado de forma. Ofensivamente, Morales y Roger son la dinamita de este equipo, donde juntos acaparan más de la mitad de los goles de los valencianos esta temporada (16).

Jugadores a seguir

Benzema: El francés es el pilar fundamental del conjunto blanco en ataque. Es el máximo goleador del equipo esta temporada con 15 dianas y además viene de marcar un doblete fuera de casa ante el Deportivo Alavés.

José Luis Morales: Es el jugador que más ha utilizado Paco López esta temporada. Máximo anotador del conjunto granota junto con Roger Martí con ocho dianas. Por sus pies pasan las aspiraciones del Levante de puntuar en Valdebebas.

Rueda de prensa

Bettoni: «Contento de volver al Alfredo Di Stefano para jugar este partido. La clave es siempre la misma. Empezar bien, meter intensidad y jugar nuestro partido. Los jugadores están concentrados y bien y tendremos opción de ganar este partido».

Paco López: «Contra estos equipos hay que hacer las cosas muy bien, equivocarte muy poco y tratar de jugar con tus armas».

Convocatoria

Real Madrid: Courtois, Lunin, Altube, Militao, Varane, Marcelo, Odriozola, Mendy, Chust, Kroos, Modric, Casemiro, Isco, Arribas, Blanco, Hazard, Benzema, Asensio, Vinícius Jr y Mariano.

Levante UD: Koke, Aitor, Cárdenas, Toño, Róber Pier, Duarte, Vezo, Postigo, C. Clerc, Miramón, Coke, Radoja, Bardhi, Malsa, Rochina, Melero, Sevikyan, Sergio León, Roger, Morales y Dani G.

Posibles Once

Real Madrid: Courtois; Odriozola, Varane, Militao, Mendy; Modric, Casemiro, Kroos; Asensio, Benzema y Hazard.

Levante UD: Aitor Fernández; Miramón, Vezo, Postigo, Clerc; Morales, Malsa, Radoja, Bardhi; Roger y Dani Gómez.

Árbitro: David Medié Jiménez 
VAR: Guillermo Cuadra Fernández

El Atlético de Madrid ata a Marcos Paulo para la próxima temporada

El Atlético de Madrid ya tendría su primer fichaje de la temporada 2021/2022. Marcos Paulo, delantero del Fluminense, será rojiblanco a finales de esta temporada. Según ha adelantado el diario MARCA, el joven portugués de 19 años acababa contrato con Fluminense y llegaría sin coste alguno al Wanda Metropolitano donde firmará un contrato por cinco campañas hasta 2026.

La salida de Diego Costa del Atlético de Madrid propició la búsqueda de un ‘9’ con proyección y ahí entró Marcos Paulo. Las negociaciones se intensificaron, ya que las intenciones de la entidad rojiblanca pasaban por su incorporación en este mercado invernal, pero tanto el jugador como el propio club donde milita finalmente han decidido hacerlo al termino de la misma.

El futbolista es natural de Sao Gonçalo, lugar de nacimiento de otras perlas futbolísticas como Vinicus Jr. Comparte generación con los Reinier o Martinelli y, a pesar de su corta edad, es considerado como una de las perlas del fútbol brasileño. En cuanto a su nacionalidad, Marcos Paulo eligió jugar con Portugal debido a que su abuelo materno nació en una localidad cercana a Vila Real.

Marcos Paulo actualmente lleva tres goles en 24 partidos y donde, a pesar de su juventud, ya ha llamado la atención de clubes de Europa como Parma e Inter de Milán. Finalmente, el jugador del Fluminense se ha decantado por el Atlético de Madrid para dar su saltó al fútbol europeo.

Antonio Blanco será el sustituto de Odegaard en el Real Madrid

Zinedine Zidane ya tiene sustituto de Odegaard. Antonio Blanco, se convierte en nuevo jugador del primer equipo. El canterano continuará manteniendo el dorsal de jugador que intercala partidos en el Castilla, pero va a ser uno más en la dinámica. Ha pasado toda la temporada entrenando con los mayores, pero aún no ha debutado. Aún así, un nuevo mirlo se asentará en la plantilla del Real Madrid.

La salida de Odegaard ha provocado un agujero en el centro del campo del Real Madrid. Casemiro, Toni Kroos, Luka Modric, Isco Alarcón y Fede Valverde son los únicos jugadores que pueden jugar como centrocampistas. Un marrón importante para Zinedine Zidane, ya que el uruguayo está lesionado y el malagueño se encuentra a años luz de su mejor nivel. Ante esta situación, el técnico francés ha precipitado este movimiento para tener garantías en el centro del campo.

El mirlo madridista es uno de los intocables de Raúl González Blanco en el Real Madrid Castilla. Fue una de las revelaciones de la pasada temporada en el Juvenil, donde se pudo conquistar la primera Youth League de su historia para el conjunto blanco. Su rápida progresión le han convertido en una de las soluciones para el Real Madrid en esta posición, tanto, que le ha encontrado su parentesco en Marcos Llorente, actual jugador del Atlético de Madrid.

Sin embargo, Antonio Blanco va más allá. El canterano se caracteriza por su magnifica conducción y su inteligencia dentro del terreno de juego. A su temprana edad, es capaz de temporizar el ritmo de juego y tener iniciativa en ataque, donde obtiene especial peligro en la línea de tres cuartos. Un jugador polivalente para Zidane que ya ha podido entrar en varias convocatorias con el primer equipo aunque no ha debutado.

El mirlo de La Fábrica es una de las grandes joyas que tiene el Real Madrid y muchos lo consideran como el sucesor, natural, de Carlos Henrique Casemiro. Zidane, si hay problemas con el brasileño, ya sabe que podrá recurrir a él en su plantilla.

Luka Jovic: «Sé que soy un buen jugador y el que me vea sabrá valorarlo»

Luka Jovic ha sido noticia las últimas semanas tras su cesión al Eintracht de Frankfurt. En su presentación con el conjunto germano, el delantero serbio ofreció una rueda de prensa donde no se ha cortado al hablar de su salida del Real Madrid, de Zidane y de su vuelta a la Bundesliga.

El serbio no ha tardado en deslumbrar con su nuevo club donde ha anotado tres goles en tan solo 76 minutos, una cifra más que vestido de blanco en temporada y media: «Estoy muy feliz de haber regresado. Estoy muy a gusto y se está viendo sobre el terreno de juego. Marqué dos goles durante todo mi paso por el Real Madrid y ahora ya van tres aquí. La ciudad, el club y sobre todo el equipo están hechos para mí», afirmó.

En la capital, Jovic aseguró que vivió momentos de «mala suerte». «Las lesiones me mermaron y en el ámbito privado tampoco me fue bien del todo». A pesar de no haber podido tener continuidad en Chamartín, el jugador se lleva «muchas cosas positivas de Madrid», donde ha podido «ganar en experiencia» para poder ser «mejor jugador ahora».

Sobre su adaptación al Real Madrid, certificó que no fue fácil: «Nunca es fácil jugar en un equipo como el Real Madrid, donde el estilo es diferente y la presión siempre muy alta». Sin embargo, el delantero serbio cree que el motivo de su mala adaptación erradica en su poca continuidad: «Pienso que tuvo que ver con el escaso tiempo que pude jugar. Por ello fue lo mejor dar el paso de salir para volver aquí».

Lo que está claro es que Jovic es feliz en Frankfort. Por ello, el delantero evitó hablar de su regreso a Madrid en el mes de junio: «No quiero mirar al futuro. Estoy concentrado en el Eintracht y en poder volver a estar al cien por cien para jugar los 90 minutos. No tengo que demostrarle nada a nadie. Sé que soy un buen jugador y el que me vea sabrá valorarlo».

Por último, el futbolista le dejó un recado a Zinedine Zidane, pues ha explicado que con Hutter se entiende mejor. «La comunicación con Hutter es más fácil que con Zidane. Los dos son fenomenales y humanos. Con Adi puedo hablar en inglés. El español no es mi favorito», acabó Jovic.

P